lunes, 3 de junio de 2024

Humanismo Ateo, contra la violencia y las guerras




Humanismo Ateo,

contra la violencia y las guerras


Ha llegado el momento de converger en una sociedad, que se concrete en una lúcida y efectiva conspiración contra todo tipo de irracionalismo.


28 de mayo de 2024

Víctor Arrogante


La razón y la experiencia histórica demuestran que el prejuicio religioso constituye un serio obstáculo para el pleno desarrollo de la libertad y la felicidad de los individuos. La Iglesia exige fe y sumisión bajo el temor de un dios implacable, con amenazas de tormentos infernales y con promesas de goces y felicidad paradisíaca celeste.

El desarrollo del pensamiento ateo ha sido históricamente tortuoso y contradictorio. Pero las manifestaciones de este desarrollo han sido eslabones hacia el ateísmo consecuente. Ante el juicio de la razón, la religión en su conjunto resulta decididamente condenada. No obstante, la superstición religiosa organizada mantiene todavía estrechas alianzas con el poder político y económico, con la moral y con la cultura. Tal superstición permite y sustenta el influjo que la irracionalidad ejerce sobre nuestra época, en forma de integrismos y fundamentalismos.

Hemos visto como el Estado se entromete en la conciencia personal y colectiva, sin garantizar, como mandata la Constitución, los derechos vinculados al libre desarrollo de la personalidad, como son la libertad ideológica, religiosa y de culto. Conocemos como el Estado se entromete en la conciencia personal y colectiva, al dotar de oficialidad la asignatura de religión católica en la escuela. Conocemos como el Estado se entromete, desde un punto de vista religioso, en el derecho a decidir de las mujeres, reformando la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Conocemos como el Estado se entromete en las conciencias, al establecer protocolos religiosos católicos en los actos de Estado. Conocemos como el Estado incumple la Constitución contra la igualdad de los ciudadanos ante la ley y el respeto a su libertad de conciencia.

Hemos llegado al convencimiento del papel del ateísmo como catalizador de fuerzas transformadoras. La Federación Internacional de Ateos está integrada por hombres y mujeres seguros de la necesidad de prescindir de la idea de dios, de combatir el error fatal de esta creencia y de acotar progresivamente la influencia de las religiones y de sus ideologías afines en nuestras respectivas sociedades, que representa una amenaza para el pleno desarrollo de los derechos y libertades civiles en los sistemas políticos.

En un mundo dividido por la ignorancia, sólo el ateo rechaza negar lo evidente: la fe religiosa promueve la violencia humana a un nivel asombroso. La religión inspira la violencia: a menudo las personas matan a otros seres humanos porque creen que el Creador del Universo quiere que así lo hagan. Los ejemplos de este tipo de comportamiento son innumerables, siendo el más destacado el de los terroristas suicidas jihadistas. De otra parte un número cada vez mayor de personas se encuentran inclinadas hacia el conflicto religioso, simplemente porque su religión constituye el corazón de sus identidades morales. Una de las patologías duraderas de la cultura humana es la tendencia a educar a los niños en el temor y a demonizar a otros seres humanos en base a la religión.

Sólo el ateo aprecia lo misteriosa que es nuestra presente situación: la mayor parte de los seres humanos creen en un Dios que, en todos los aspectos, es tan fantástico como los dioses del Olimpo; ninguna persona, independientemente de sus méritos y capacidades, puede acceder a un cargo público en los Estados Unidos si no afirma estar totalmente convencida de que ese Dios existe; y una gran parte de la política pública responde a tabúes religiosos y a supersticiones propias de una teocracia medieval.


El ateísmo es un término que ni siquiera debería existir. El ateísmo no es más que la protesta manifestada por la gente razonable en presencia del dogma religioso. El ateo es simplemente una persona que cree que los que afirman no dudar jamás de la existencia de Dios son los que están obligados a presentar pruebas de su existencia y de su benevolencia, considerando la destrucción implacable de seres humanos inocentes de la que somos testigos a diario en el mundo.

Es inevitable preguntarse cuán enorme es y debe ser una catástrofe para que sacuda la fe del mundo. El Holocausto nazi no lo hizo. Tampoco el genocidio de Ruanda, aunque hubiera sacerdotes armados con machetes entre los autores. Quinientos millones de personas murieron de viruela en el siglo XX, muchos de ellos niños. Los caminos de Dios son inescrutables dicen. Parece que cualquier hecho, no importa lo desgraciado que sea, puede ser compatible con la fe religiosa. En los asuntos de la fe, hemos perdido cualquier tipo de contacto con la realidad. Ahora vivimos el trágico ejemplo del Estado genocida de Israel contra el pueblo palestino y la infinidad de guerras, promovidas por el ser humano y que si existiera un Dios benevolente no podría consentir.

Es absurdo sugerir, como hacen los religiosos moderados, que un ser humano racional pueda creer en Dios simplemente porque esta creencia le hace feliz, porque alivia su miedo a la muerte o porque otorga sentido a su vida. Lo absurdo se hace obvio en el momento en que cambiamos la noción de Dios por alguna otra proposición de consuelo.

Las personas de fe afirman que Dios no es responsable del sufrimiento humano, pero la incoherencia surge cuando se afirma que Dios es a la vez omnisciente y omnipotente. Si Dios existe, no puede hacer nada para detener las más terribles calamidades o no se preocupa por hacerlo. Dios, por lo tanto, es impotente o malvado. Algunos dicen que Dios no puede ser juzgado por las simples normas humanas de moralidad. Pero las normas humanas de moralidad son precisamente las que los fieles emplean en primer lugar para establecer la bondad de Dios. Y cualquier Dios que se preocupe por algo tan trivial como el matrimonio gay, o el nombre por el que los fieles se dirigen a él durante el rezo, no es tan inescrutable como parece. Si existiera, el Dios de Abrahám sería bastante despreciable: no sólo sería indigno de la inmensidad de la creación, sino que sería indigno hasta del propio ser humano.

El objetivo de la civilización no puede ser la tolerancia mutua ni la irracionalidad manifiesta. Aunque todos los partidarios del discurso religioso liberal han acordado pasar de puntillas por aquellos puntos en los que sus visiones del mundo chocan frontalmente, esos mismos puntos seguirán siendo fuentes de conflicto perpetuo para sus correligionarios. La corrección política, por lo tanto, no ofrece una base duradera para la cooperación humana. Si la guerra religiosa debe hacerse inconcebible para nosotros, del mismo modo que ya lo son la esclavitud y el canibalismo, ello sólo será posible si prescindimos de todos los dogmas de fe.

Auschwitz, el Gulag y los campos de la muerte no son ejemplos de lo que ocurre cuando la gente se hace demasiado crítica con las creencias injustificadas; al contrario, estos horrores son un testimonio de los peligros que conlleva el no pensar lo bastante críticamente sobre ideologías seculares específicas. Está de más decir que un argumento racional contra la fe religiosa no es un argumento para abrazar ciegamente el ateísmo como dogma. El problema expuesto por el ateo no es otro que el problema del dogma mismo. No existe ninguna sociedad en la historia escrita que haya sufrido porque su gente se volviera demasiado razonable.

Soy ateo porque es la base para un humanismo alejado de dogmas y opresiones. Entre la fe en un dios imposible, escojo a la humanidad imperfecta, libre de historias sagradas, de religiones y sectas dominadoras. Lo que nos caracteriza a los ateos, no es tanto la difusión de la idea −algo que queda en el ámbito de lo íntimo y personal−, sino la defensa del laicismo: una sociedad sin ataduras de índole religioso, en libertad y en igualdad de condiciones y oportunidades. La conciencia social y la política unidas para el bienestar general. La religión no puede convertirse en creencia probada y verdad inamovible, a través del poder institucional. La fe religiosa, es a fin de cuentas, el acto de dejar de razonar. Soy ateo porque la razón es el máximo atributo del ser humano.

La fe religiosa es un poderoso obstáculo al diálogo. La religión no es más que el área de nuestro discurso en la que la gente se protege sistemáticamente de la exigencia de aportar pruebas en defensa de sus creencias firmemente sostenidas. El pensamiento libre no se detiene jamás ante el fetichismo.

Ha llegado el momento de converger en una sociedad, que se concrete en una lúcida y efectiva conspiración contra todo tipo de irracionalismo.


Fuente:

https://diario16plus.com/humanismo-ateo-contra-la-violencia-y-las-guerras/

_________

Ver 

                          



ARTICULOS RELACIONADOS


“Prácticamente cualquier cosa, por absurda, tonta o ridícula que sea, ha sido creída o afirmada como cierta en un momento u otro por alguien, en algún lugar en nombre de la fe”

James T. Houk




79 comentarios:

  1. Di Negri nuevamente.


    El tenor del texto puede parecer un poco exagerado hasta que leo esto:

    "ninguna persona, independientemente de sus méritos y capacidades, puede acceder a un cargo público en los Estados Unidos si no afirma estar totalmente convencida de que ese Dios existe; y una gran parte de la política pública responde a tabúes religiosos y a supersticiones propias de una teocracia medieval."


    Increíble!! En pleno siglo XXI... lamentable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchos paises (en especial los musulmanes) en donde los ateos no tienen derechos civiles:

      No se les permite el voto.
      No se les permite optar a cargos públicos.
      No se les permite comprar tierras.

      Creo en USA al menos
      se les respeta la dignidad humana,
      pero en el mundo musulman
      a los ateos se les considera
      peor que enfermos mentales:

      Los electrochoques y otras tratamientos psiquiátricos
      estan a la orden del dia.

      Recuerdo que un muchacho,
      en la television publica musulmana
      se declaro ateo y fue ridiculizado
      y ultrajado socialmente por el simple hecho de
      mostrarse ateo.

      Y hay incluso ejemplos de ridiculizaron a ateos
      en los realities de latinoamerica,
      aunque en estos paises
      los ateos si pueden votar
      y tener cargos públicos
      y tierras tambien

      Eliminar
    2. Di Negri nuevamente.
      Sí, ahí es muchísimo peor, inhumano. Pero también para los cristianos.
      Saludos

      Eliminar
  2. Es muy bueno todo lo que se haga para impulsar y promover valores humanos, solidaridad, respeto al otro, oponerse a las guerras, absoluta libertad de pensar y creer lo que cada uno quiera en materia política, social, religiosa, etc, y que ningún pensamiento o creencia implique ser discriminado o limitado en sus posibilidades de estudiar, trabajar, progresar, etc, etc.

    Esos son valores casi obvios, con los que toda persona de mentalidad moderna, religiosa o no, sólo por su condición humana, debería compartir.

    Soy consciente de que no es lo que ocurre en muchos lugares, lamentablemente. La humanidad tiene aun un largo camino por recorrer en materia de maduración mental y espiritual.

    Ahora bien, la Religión es otra cosa; la Religión no es para "promover valores", aun cuando, de los preceptos de muchas religiones se puedan derivar valores humanos del más alto orden, como debería ser en el caso de alguien que se dijera "cristiano", quien debería vivir de acuerdo a principios de Amor, Caridad, Hermandad, Perdón, etc.

    Incluso hay movimientos de "ateísmo de valores cristianos", que adoptan los valores cristianos pero dejando de lado las creencias religiosas.

    Pero la Religión no es para promover valores, sino esencialmente para DESCUBRIR, y hacernos Uno con, la VERDAD de nuestro Ser.

    Tras lo cual no hay ninguna necesidad de "promover" nada; una vez trascendido nuestro ser pequeño, limitado y animal, egoísta y agresivo, cuando la persona deja afanarse tras los espejitos de colores del mundo y de buscar poseerlos para sí, los mejores y más puros valores surgen naturalmente, espontáneamente, sin necesidad de ningún esfuerzo por reprimir las bajas tendencias, y sin que la persona sea siquiera consciente de ello.

    "Todas las buenas cualidades afloran espontáneamente en el ser que ha despertado" decía un místico indio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniel, discrepo con sus comentarios y le voy a decir el porque de ese matiz: Para aquellos que han avanzado espiritualmente, las conjeturas mentales de los ateos (y en general las conjeturas mentales de cualquier indole e individuo) las consideramos como los pequeños pasos que daria un bebe de pecho. El Buscador de la Verdad va mas alla de la mente, ya que lo importante es PRACTICAR lo que los grandes maestros como Buda, Jesus (o el gran Pasoche) nunca se cansaron de enseñar.

      Eliminar
    2. Di Negri nuevamente.
      Quién es Pasoche?

      Eliminar
    3. "Pasoche" es buen nombre para un boliche de la Ciudad Vieja.

      "Nos encontramos en la puerta de Pasoche".

      "Te paso a buscar por Pasoche a las 21".

      Etc...

      Eliminar
    4. Paso por vos Che.... Paso Che.

      Eliminar
    5. Di Negri nuevamente.
      Acabo de conocer a Pasoche.
      Estaba en la parada del ómnibus, viene alguien que esperaba el 316 y preguntó "pasó, che?"









      Me voy...🤣🤣🤣

      Eliminar
    6. Claro; "¿pasó che?" es la expresión que preguntamos para saber cuánto tiempo vamos a esperar el ómnibus, y "¡bahauláh!" es lo que decimos al final del viaje, para indicar al conductor que vamos a descender...

      Todo muy malo...

      Saludos.

      Eliminar
    7. Di Negri nuevamente.
      Para bajar, un PUERTAAAAAAAAAAAAHH!! si no escuchó el timbre...
      Saludos

      Eliminar
  3. Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
    Delira de lo lindo el que escribió esto


    "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso"


    De eso quiere sacar algo bueno que acabe con las guerras y conflictos el señor escritor?????????????
    Esta claro que no conoce mucho la historia
    Porque siempre hubo conflictos.
    Porque el ser humano es pecador
    Y por si solo no se va arreglar.
    Dios les bendiga ricamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si pero el ser humano INICIALMENTE,
      no fue creado pecador.

      Fue Dios el que lo volvió pecador.

      Eliminar
    2. Dice Moises que Adam que era su abuelo,
      habia sido creado muy hermoso
      e inmortal.

      Luego solar, miente
      y contradice la biblia
      presentadonos a Adam como pecador.

      Recordemos que Adam traduce
      Hombre o Primer Hombre
      para ser precisos.

      No dejemos que Solar
      manipule y tergiverse
      la biblia.

      Aun entre ateos debemos
      tener honor y honestidad
      al citar los escritos que
      salieron de la mano bendita
      de Moises.

      (inspirado por el Espitu De Dios....)

      Eliminar
    3. Queeeeeeeeeeeee?????
      Como que Dios volvio pecador al hombre??????????
      De donde sacó eso???????????????
      Un saludo cordial

      Eliminar
    4. Solar

      Dios dijo
      "Si comes las manzanas,
      seras un pecador"

      Fue Dios el que invento la regla.

      Podria haber dicho:

      "Si comes la manzana,
      seras como un Angel"

      Todo surge de Dios.

      No del hombre.

      No fue Adam el que
      invento la manera
      de ser un pecador

      Eliminar
    5. Fue Dios el que INVENTO que ser desobediente
      era MALO.

      De hecho dios invento al desobediente
      y la desobediencia en si misma.

      Quien otro puede inventar cosas?

      Eliminar
    6. Dios fue el que planto el
      arbor de manzana en el
      Jardin

      NO fue Adam.

      ¿por que Dios pondría ese
      arbol

      y luego tento a Adam a comerlo?

      ¿por que dios permitió
      que la serpiente entrara
      al jardin?

      ¿por que no puso dios el
      dichoso árbol
      en un lugar
      en donde adam
      nunca pudiera alcanzarlo

      o al menos resguardado
      por ángeles
      ?

      un objeto asi de peligroso
      que tornaria
      a un inocente y puro
      Adam

      en un pecador

      es un objeto a vigilar celosamente
      por querubines y serafines de guerra.

      Eliminar
    7. ¿por que iba a querer Dios.... "probar"
      la obediencia de adam?

      Si el hombre es pecador
      es culpa De Dios.

      Eliminar
    8. Señor anónimo
      Usted se confunde
      Dios no inventó la regla
      La regla es una consecuencia
      El que inventó el vidrio
      No inventó la regla
      Te cortarás con un vidrio
      Si se rompe.
      Es la conservación de nuestras acciones.
      No es culpa del Señor.
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    9. Dios dijo:

      El que coma
      la manzana
      MUERE.

      Esa regla la puso Dios.

      Si hubiera puesto otra regla:

      El come manzanas
      Tendra vestidos lindos....

      ya otro gallo cantaria.

      TODAS LAS REGLAS
      DE LA CREACION LAS PUSO DIOS.

      Es Dios el que hace que desobedecer sea "malo"

      podria haber creado otras reglas
      si asi lo hubiera deseado.

      Eliminar
    10. Pues ese dios suyo
      nos puso unas reglas
      en donde es facil que perdamos

      con cara gana dios
      y con sello perdemos nosotros.

      Eliminar
    11. Es algo que siempre me he preguntado, de por qué dios no permitió nuevamente la entrada al paraíso a los pecadores Adán y Eva, poniendo guardia con la famosa espada flameante a cuidar la entrada, pero sí le permitió la entrada, como Juan por su casa, a una serpiente parlanchina, supuestamente mentirosa y pecadora, que desde el momento en que rondaba un ser así dentro del paraíso, entonces un lugar así ya no sería un paraíso.

      Parecería ser un acuerdo, complot, estratagema, triquiñuela, manipulación, fraude, arana, ardid, emboscada, amaño, martingala, argucia, artimaña, celada, trampa y treta por parte del dios hebreo, para hacer caer a los incautos, hasta ese momento, moradores del susodicho paraíso.

      Eliminar
    12. Saludos Willarmand.
      Dice ud: "Es algo que siempre me he preguntado, de por qué dios no permitió nuevamente la entrada al paraíso a los pecadores Adán y Eva, poniendo guardia con la famosa espada flameante a cuidar la entrada, pero sí le permitió la entrada, como Juan por su casa, a una serpiente parlanchina, supuestamente mentirosa y pecadora..."

      Según dicen los manuscritos originales que tengo en mi poder, la astuta serpiente logró colarse mediante ardides, haciéndose pasar como empleada de la empresa que hacía el mantenimiento del pasto en el Jardín del Edén...

      Pero sea como sea, es bueno pensar, cogitar y elucubrar que el sentido de una alegoría, y en especial de una alegoría espiritual, no es ponernos a analizar la coherencia de sus detalles, ni imaginar otros desenlaces mejores y más lógicos a nuestra mente (del siglo XXI), sino tratar de captar, capturar, percibir, apreciar, entender, prender, aprehender, apresar, pillar, atrapar, asir, avizorar, descifrar y cachar el mensaje que quiere transmitirnos...

      Greetings and Salutations.

      Eliminar
    13. Saludos Daniel Franz.

      El problema con esa alegoría es que muchos la toman como cierta, porque sin esa alegoría el personaje de Jesús es intrascendente, no tiene razón de ser; y más aún, hasta Génesis le pusieron al libro donde está contenida esa alegoría, es decir, es con esa alegoría donde todo inicia, lo que muchos creen ciegamente que da origen, sentido y razón de ser a todo lo subsiguiente que está contenido en la biblia.

      Es por eso que es razonable ponerse a analizar la coherencia de sus detalles.

      Saludos.

      Eliminar
    14. Willarmand:
      ¿Dice ud que "sin esa alegoría (la alegoría del Génesis) el personaje de Jesús es intrascendente, no tiene razón de ser"?

      ¿Qué está fumando, humeando y/o pitando ud, Willarmand?

      ¿Cómo no van a tener razón de ser las enseñanzas de Jesús, que nos conducen a conocer, descubrir o realizar la Verdad, para que la Verdad nos haga libres y pongamos fin al sufrimiento inherente a la vida en el ego (o en la ignorancia), porque un cierto relato, dirigido a los judíos de varios siglos atrás, y que los judíos de su época creían a pies juntillas, resulte ser una alegoría y no haya ocurrido en realidad?

      Jesús UTILIZÓ elementos de este relato, como utilizó elementos del relato del Diluvio y de otros relatos de la tradición religiosa judía, y se apoyó didácticamente en ellos, para mostrarle a los judíos que sus enseñanzas eran una continuación, y no estaban en contradicción, con la religión en la que ellos creían fervientemente.

      Pero la Verdad a la que apuntó Jesús y los otros colosos espirituales no es dependiente de ninguna historia ni tradición religiosa...

      Saludos.

      Eliminar
    15. Di Negri nuevamente.
      Lo que no tiene sentido es el cristianismo "clásico" por eso mismo, la visión que usted presenta Daniel, es más coherente y mejor.
      Saludos

      Eliminar
    16. Daniel Franz:

      No precisamente soy yo quién parece estar fumando algo.

      No soy yo el que habla de Yisus como si lo conociera, como si lo hubiera visto o se le hubiera presentado en persona o en una visión. Además, nunca lo ve como un personaje literario, ni como un personaje compuesto, que lo hacen decir, los autores de los evangelios, cosas propias de otras culturas anteriores. ¿No puede admitir por un momento, que si otros lo hacen decir cosas, y no existió tal cual lo pinta la biblia (aún quitándole los absurdos, contradicciones, etc., etc., etc.) su supuesta ‘‘colosidad’’ vale un pepino?

      Ya hemos tratado eso de la ‘‘didáctica’’ de de las alegorías, y de que pierden valor si tienen bases en plagios y mitos de otras culturas, y sin un fundamento histórico y real.

      Saludos.

      Eliminar
  4. Empecemos por reflexionar sobre lo siguiente:

    "“Definitivamente Moisés, cómo personaje histórico, lo más probable es que no haya existido, como tampoco Abraham. Son dos personajes de los que, de verdad hasta hoy, no tenemos ninguna prueba arqueológica real”.

    Sentencia que se basa, en gran parte, en un estudio publicado en 2018 de dos investigadores, Israel Finkelstein, director del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, y el arqueólogo israelí Neil Asher Silberman, donde sostienen la no existencia histórica de Abraham ni Moisés. Ellos, además, son los autores del libro La Biblia Desenterrada, un éxito de ventas a nivel mundial.

    Estos investigadores toman diferentes hitos bíblicos y los investigan desde la arqueología para sacar sus conclusiones y saber cuánto hay de real y cuánto no"

    No hay pruebas arqueológicas de la existencia de Moisés, Abraham. el Exodo ni demás...cuando menos de Adán y Eva, que es una alegoría.

    Por otra parte, según la Biología, es imposible, ya comenté en una ocasión, que toda una Humanidad descienda de Adán y Eva y posteriormente, de los hijos de Noé. La vida apareció en lugares diferentes prácticamente al mismo tiempo.

    Si es que, en cuanto investigas un poco en los libros de Ciencia, como Biología, Historia y no te digo Física, Física Cuántica, etc...hechos contrastados y no "historias" plasmadas en libros, sin base alguna, bueno sí... aprovechando eventos, para modificarlos e incorporarlos al "índice de materias", pues como digo..."cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia".

    Por supuesto en las religiones ni mención a la "Teoría de la Relatividad", por ejemplo y para que decir de las teorías sacadas de las colisiones en el "CERN" que dan a antender que es posible la existencia de "universos burbuja". No se puede demostrar y es demasiado avanzado para nuestra época, pero algunas teorías, como la "teeoría de las cuerdas". "La teoría de cuerdas plantea que las partículas subatómicas - electrones, fotones, quarks...- no serían puntuales, sino que estados vibracionales en forma de pequeñas cuerdas o filamentos."

    ¡Toma ya!...muchos "guías espirituales" pero ni mención de pasada a algunos de los asombrosos descubrimientos de la Ciencia en el día de hoy.

    Excepto Jesús, que decía a sus discípulos: " y2=4ax "

    ¡Maestro!..¿que díces?

    ¡Queridos hermanos!...es un parábola.

    Es "políticamente incorrecta la broma" pero no he podido resistirme.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salu2 Paco.
      Está bueno el chiste de la parábola.

      Eliminar
    2. Pues si ni Abraham ni Moises son gente histórica... y se entienden a la luz de la ciencia como personajes literarios, pues me surge una pregunta:

      ¿Que personajes bíblicos.... si existieron?

      Es decir con prueba arqueológica....

      Yo creo que viene solo siendo positivo el inmortal Pablo de Tarso.

      Eliminar
    3. PD: Dice ud Paco: "... muchos "guías espirituales" pero ni mención de pasada a algunos de los asombrosos descubrimientos de la Ciencia en el día de hoy".

      Un maestro o guía espiritual sabe QUÉ SOMOS en lo profundo, verdadero e intemporal de nuestro Ser, y sabe QUÉ ES en esencia el mundo material, dual, espacio-temporal.

      Pero el maestro no tiene por qué conocer el detalle del funcionamiento del mundo material, en absoluto.

      Un maestro espiritual puede o no tener conocimientos científicos, pero aun cuando los tuviera, serían totalmente irrelevantes para su labor como guía espiritual, y no habría ninguna razón para que los mencionara.

      Un gran coloso espiritual indio, totalmente lego en materia científica, e incluso prácticamente analfabeto, le pidió a uno de sus discípulos, un profesor universitario, que le explicara por qué ocurrían las mareas. Y por más que éste intentó explicarle, no logró hacérselo entender...

      Pero cuando el maestro analfabeto hablaba de su conocimiento directo de las Realidades Divinas, de las que ningún libro de Ciencia habla ni hablará, el profesor universitario escuchaba en reverente silencio...

      Salu2.

      Eliminar
    4. Sí..es verdad Sr. Franz y coincido ¡Como no!..porque "you are right"...

      Lo que en realidad tenía en mente y no plasmé debidamente...si parece que tengo disfasia, es que ante los asombrosos misterios que plantean los descubrimientos y estos "maestros esperitituales" tan avanzados, pues quizá nos pudieran haber orientado un poco...

      Pero como Vd. bien dice, en esos temas no entran y mira que se nos vendría bien alguna opinión suya, en base a su pensamiento elevado, como lo ven...pero muy gracioso y relevante la anécdota de "las mareas"..

      Eliminar
  5. Paco, no comete usted nada malo con esa humorada. Bueno, me corrijo: ha traído usted a mi mente, ese horrendo contenido matemático que con muchos esfuerzos mentales había logrado olvidar...pero le reconozco que el chascarrillo es simpático.

    Comentarista del 4B: no se extrañe usted. El Camino está hecho para premiar la fe y la confianza de los humanos en la palabra del Señor. No espere usted pruebas para todo, aquí no son necesarias. ¿Usted conoce cabalmente el proceso de producción de las vacunas contra el Covid? Quizá no, pero se habrá vacunado, como millones lo hicieron con el completo desconocimiento del citado proceso.
    Sin embargo, luego desconfían al máximo de la Palabra. No en vano dijo Jesús: Hallaré fe en la tierra?
    Dios les bendiga, que gocen de un buen descanso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Sr. barredo...precisamente he trabajado en hospitales y procedo de la rama sanitaria, sector Administración y aunque no sanitario, con cursillos e información que proporcionan algo se aprende si se tiene interés.

      Las vacunas, fueron fabricadas "deprisa y corriendo" con un elevado porcentaje de peligro por los efectos secundarios.

      Son tres años de pruebas para tener un mínimo de garantías. Las hicieron en apenas meses, así que figurese Vd. si hemos jugado a la "lotería", como se ha demostrado después.

      Pero como había que atarjar la pandemia, "sin excusa ni pretexto" no había mas remedio que vacunar al personal y "al que le toque, pues le ha tocado"

      Yo lo sabía, así como mi familia y nos vacunamos, no una sino tres veces y un familiar pasó una mala secuela, de la cual afortunadamente, parece que se ha recuperado.

      Pero había que hacerlo.

      En cuanto al Jesús y su palabra, creo que existió, pero no "Jesucristo", sencillamente porque bajo mi entender y que conste, respetando al máximo las opiniones ajenas, todo este tema me parece un "Enorme montaje" inculcado en nuestras mentes y desde críos a golpe de "cincel y martillo" mas películas, charlas, seminarios, adoctrinamientos, etc... lo cual ha ocasionado un enorme beneficio y poder a las diversas "iglesias" que se han fundado a su amparo.

      En fin...igualmente como Vd. dice, "Dios les bendiga".. (por si acaso...)
      (broma).

      Saludos.

      Eliminar
    2. ¡Huy perdón!..no soy el del 4B pero no pude contenerme y colocar "mi rollo" de las vacunas...

      No soy antivacunas, que conste...pero en materia sanitaria no nos creamos todo lo que nos echen.

      ¡Menudo negocio el de los medicamentos!.

      Eliminar
    3. Yo confíe en el médico de los médicos
      No me vacune contra el covid
      Y no me enfermé
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    4. Di Negri nuevamente.
      Hermoso lo tuyo... también habrás salido sin tapabocas a la calle, pudiendo contagiar el virus a otros... qué bien el cristiano Solar. 😤
      Después se enojan cuando criticamos estás cosas.

      Eliminar
    5. Por tipos cómo ese solarr que piensan que dios los prot je de todo es que empiezan las plagas y pandemias

      Eliminar
    6. Di Negri nuevamente.
      Lamentablemente es así.
      Saludos

      Eliminar
    7. Por mi parte, a Dios rogando y con la "Pfizer" dando...

      Eliminar
    8. Solar confió en el efecto deux ex machina. Le podría haber salido mal.

      Casualmente, la pandemia fue dilyéndose hasta extinguirse, cuando surgieron las vacunas contra el covid. ¿Casualidad?

      Eliminar
    9. Señor Demiurgo
      No me iba a salir mal
      Porque sé que Dios no me falla
      Nunca enfermé de nada grave
      Usted sabe que miles de personas murieron por usar esa vacuna extraña????????
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    10. Señor J m Di Negri
      Yo siempre usé tapabocas
      Por respeto a la gente que no cree lo que yo creo
      Se que no iba a enfermarme

      "No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada"

      Pero para no preocupar a los incrédulos
      No quise dejar de usar tapabocas
      Pero yo inyectarme cualquier cosa porque sí, no
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    11. Disculpa señor solar. Yo conocí gente ycluso cercanos que durante la pandemia eran muy creyentes y devotos. Y tenían cómo grito de guerra SI DIOS CONMIGO QUIEN CONTRA MI. Algunos se enfermaron de COVID. Otros no. Un par inclusive murió de la enfermedad. Donde está la supuesta protección divina si igual se enferman y mueren.
      O acaso usted es un caso especial?????

      Eliminar
    12. Di Negri nuevamente.
      Y no olvidemos la frivolidad de algunos lìderes religiosos, quejàndose porque se abrìan fuentes de trabajo primero que las iglesias, creyèndose el centro del mundo y subestimando la importancia de la estabilidad econòmica.
      Saludos

      Eliminar
    13. También hay algunos que dijeron "Si Dios conmigo, ¿quién contra mí?" y no se dieron la vacuna contra el covid, pero luego uno ve que esas personas sí se dan otras vacunas más tradicionales y probadas, y que en caso de enfermedad van al médico y toman los medicamentos que éste les receta y siguen sus indicaciones, y que se hacen chequeos médicos periódicamente, etc.

      Hace dudar un poco si no se dieron la vacuna contra el covid por fe en Dios, o por falta de fe en los humanos que hicieron la vacuna...

      Eliminar
    14. Exactamente señor Franz
      Ese es mi caso
      No quiero vacunas mal hechas
      Para qué??????????
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    15. Señor anónimo
      Por algo Jesús dice

      "No tentarás al Señor tu Dios"

      Esa gente murió
      Porque lo tentaron.
      Cosa que ni Jesús hizo.
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
  6. Disiento en varios aspectos con este artículo.
    Ser ateo no implica ser razonable, estar libre de rasgos nefastos. Tampoco implica la ausencia de belicosidad, de motivación para iniciar guerras.
    Hay ateos que toman ejemplos de ciertos creyentes, masacrando en nombres de ideas, a veces caprichosas.

    ResponderEliminar
  7. Completamente de acuerdo Sr. Demiurgo...a mi me parece que sea cual fuere la condición, de todo hay.

    "El hábito no hace al monje"...un ejemplo el de EE.UU. el país mas religioso del mundo y como decimos en mi tierra "Los mas tontoelpijo" en esas cuestiones.

    No hay nas que ver las cosas absurdas de los evangelistas, baptistas, "mamones", digo..mormones y un sinnúmero de iglesias sacando los diezmos hasta por televisión a la gente.

    Sin contar con que son los que en mas guerras se meten, mas conflictos ocasionan para sus intereses y a la hora de "cepillarse a la gente", no les tiembla el pulso.

    Y los demás, bien sean "moros, cristianos, judíos, ateos, etc"...lo mismo, unos buenos, otros malos, otros regular (yo)..:-D y otros "fatal".

    ¡Amén!.

    ResponderEliminar
  8. Una cosa es cierta:

    los creyentes disminuyen la calidad del ser humano:

    Fijensen el argumento de un tal "Solar"
    que dice que el hombre SIEMPRE ha sido pecador

    o un sujeto Franz que dice que
    la "mente" humana
    es irrelevante

    ¿No les parece raro, que estos creyentes anden disminuyendo
    las cualidades humanas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Casagrande.
      El sujeto Franz dice que la mente humana es sumamente importante, útil e imprescindible en su campo de acción, el mundo material/mental, dual, espacio-temporal.

      Tan importante es, que sin mente no habría dualidad, no habría experiencia posible.

      Pero también dice que la mente es inhábil para ir más allá de ese plano, hacia las Realidades Trascendentes que dan origen, sustento y realidad (o APARIENCIA de realidad) a dicho plano.

      Salutaciones.

      Eliminar
    2. Señor anónimo (no sé si es el mismo de antes)


      Las cualidades humanas están disminuidas
      O usted no ve la guerra?????
      La maldad????
      El egoísmo y la injusticia??????
      Que hay en este mundo??????
      Y que siempre habido??????
      Un saludo cordial

      Eliminar
    3. Di Negri nuevamente.
      Eso indicaría que el Dios bíblico es el disminuido. Para qué crear una especie así, o como dicen ustedes los cristianos, dejar que se disminuya así? No tiene sentido.
      Saludos

      Eliminar
    4. Solar.

      (soy el anonimo que escribio antes)

      Retomemos el caso:

      Dios creo al hombre.

      Y lo creo digamos lo mejor que pudo.

      Luego le puso un árbol de manzana
      en un jardin, para que NO comiera,
      del arbol.

      ¿Se entiende? Fue Dios el que
      invento el "jueguito" del
      que come, muere.

      Para que Dios
      planto las manzanas
      a la vista de Adam

      Y no le puso guardias

      Tanto asi que la Serpiente
      andaba libre por el Jardin

      Ya fue cuando con el ojo
      afuera
      que Dios, decidió
      poner serafines
      armados

      Pero ya era tarde.

      Caimos en el jueguito
      del que come...
      se vuelve pecador.

      Eliminar
    5. Para empezar:

      Para que Dios creo una creatura que

      NECESITABA COMER

      podria haber creado a Adam
      como un ser sin necesidad de
      andar comiendo fruta.

      Eliminar
    6. Digamos que hubiera creado a Adam
      como un ser que obtenía su energia
      simplemente del AIRE

      Asi no habría necesidad de andar comiendo manzanas

      Entonces buena culpa tiene el Dios
      biblico en la caida de Adam

      Solar te invitamos
      a REBELARTE
      (y revelarte)
      Contra esos Dioses injustos
      que juegan con los seres humanos.

      Te ofrecemos:

      VIVIR EN EL MUNDO MATERIAL

      Lejos de tanta tontería espiritual.

      Eliminar
    7. Ja,ja...eso he dicho yo siempre, que podría haber creado unas criaturas con mas "eficiencia energética".

      Somos la que mas desechamos y peor asimilamos los alimentos. Derrochamos energía, recursos, y lo hacemos todo "polvo". ¡Vaya unos destrozones!.

      Cuando pienso, por ejemplo, que los leones, por ejemplo, comen una vez a la semana....¡Uuuuh!...¡quien pudieera! y no estar sujeto a tres comidas diarias (el que puede).

      Pero lo que mas me maravilla es un cerebro tan deficiente como el que tenemos, excepto los de este foro claro. Por lo menos aquí se piensa.

      Cundo ves las "trolas" que se traga la gente, las manipulaciones que aceptan y como los gobernantes y "altas esferas" te traen de acá para allá..sin rechistar y como unos "bobos" es es que es un reir por no llorar.

      Pero el "Señor" nos hizo así, pues ante la alegoría, porque es eso, de Adán y Eva, la "pareja" no tuvo los reflejos de pensar: "Aquí pasa algo"...pero pobrecillos!..recién salidos del "cascarón" y el "Supremo Hacedor" poniéndole trampas. ¡Eso no se hace! que conste.

      He dicho!.. :-D

      Eliminar
    8. No gracias
      Paso de ese ofrecimiento
      Dios le bendiga ricamente
      Y le permita ver su gloria

      Eliminar
  9. Estimado señor Franks....

    Contesto a su mensaje 8a:

    dice usted "realidades trascendentales"

    Eso simplemente NO EXISTE.

    No existe ningun campo de la ciencia
    dedicado a "explorar" u "observar"
    dichas realidades.

    Claro en matemáticas tenemos algo parecido:

    funciones trascendentales.

    Y ciertos campos de la geometría y la topologia
    nos hablan de espacios multidimensionales
    pero mas alla de ello, este tema
    de

    realidades trascendentales, como que es sujeto de
    conversation entre fumadores de opio y
    toda clase de estafadores nueva era.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Anónimo:
      "Realidades Trascendentes" es sólo una forma de decir; también podría haber dicho "la Realidad", el Infinito", "la Verdad", u otras.

      Son todos términos que APUNTAN a "Aquello" que, estrictamente, no puede nombrarse, pensarse, concebirse, imaginarse, etc, pero que es la FUENTE de todo lo que puede nombrarse, pensarse, concebirse, imaginarse, etc.

      La Ciencia no puede estudiarlo, definirlo ni abordarlo de ninguna forma; está más allá de su alcance y campo de acción.

      Sin embargo, los grandes colosos espirituales de la historia nos han dado CAMINOS para que lo descubramos POR y EN nosotros mismos; y comprobemos, más allá de dudas, que ese es nuestro Ser verdadero, nuestra Esencia eterna e intemporal...

      Saludos.

      Eliminar
    2. PD: ¿"Fumadores de opio" y "estafadores nueva era"?... el mundo y sus espejitos de colores son el opio; la vida en el ego es como estar fumando opio todo el tiempo, y alucinando...

      El ego es un gran estafador, tanto "nueva era" como "vieja era"; es el más grande y el más antiguo de los estafadores... en el Génesis está representado simbólicamente como una serpiente...

      Los colosos espirituales son los primeros humanos que dejaron de fumar el opio del ego, recuperaron la sobriedad, y vieron (o se hicieron Uno con) la Realidad...

      Eliminar
    3. Daniel....

      si la realidad no es algo que este en mi libro
      de fisica

      (la de Sears, Halliday, Tipler y otros nombres que me producen escalofríos)

      pues poco poco de cuidado le doy a esas cosas.

      las realidades del buda vienen siendo
      para mi lo equivalente a las realidades
      de Tolkien y otros grandes
      contadores de historias

      Eliminar
    4. Casagrande:
      Si no recuerdo mal (los estudié hace tiempo), en el prólogo del "Sears & Zemansky" (o tal vez fuera el "Resnick & Halliday"), se dice algo así como:

      "Disclaimer: este libro trata solamente del FUNCIONAMIENTO o MODOS DE OPERACIÓN de los fenómenos físicos observables. No tenemos ni la más pálida idea ("the least fucking idea" en el texto original) de la realidad última de dichos fenómenos.
      Si el lector está interesado en ello, deberá dirigirse a ciertos muchachos, algunos de ellos analfabetos, conocidos como colosos o maestros espirituales. ¡Gloria eterna a ellos!..."


      Pero no estoy muy seguro; puede ser que la memoria me falle...

      Eliminar
    5. 9d

      Franz, Pierde usted su tiempo siguiendo esa realidad QUE NO EXISTE, salvo en las leyendas del manicomio.

      Seamos prácticos y abracemos el mundo material y tangible, tan accesible y obvio a la mente.

      Eliminar
    6. Señor anónimo
      Este mundo material
      Pronto pasará
      Y no quedará recuerdo de él.
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    7. Solar:

      Cierto.... el mundo en promedio le dura a la gente entre 65 y 80 años....

      una vez que expira ese plazo (que en realidad puede variar mucho entre individuo e individuo)....

      poco importa que ocurra "despues"....

      Uno muere y se acaba el mundo.

      Asi de sencillo.

      A mi ya me queda menos de unos 3 o 4 décadas....
      que es poco...

      y vea me aferro a lo material porque es LO UNICO QUE EXISTE.

      Una vez que uno muera ya nada importa.

      DESAPARECEMOS DEL MUNDO MATERIAL

      Solar repito mi invitación:

      Olvida esas tonterías espirituales y de dioses que
      comen manzanas

      y unete al MATERIALISMO.


      Eliminar
    8. Usted se equivoca señor anónimo
      Existe un mundo y una vida después de esta
      A
      Adonde dice la Biblia que nuestro Dios come manzanas????????
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    9. Di Negri nuevamente.
      La única prueba de eso es lo que dice un libro de hace 2000 años, no inspira confianza.
      Saludos

      Eliminar
    10. Eso es un argumento muy pobre, Di Negri. La antigüedad de un escrito no lo invalida. Cuando usted estudió9 geometría, lo hizo basándose en los antiguos conocimientos de Euclides, por ejemplo. Así que su argumento no es precisamente sólido ni válido.
      Dios le bendiga.

      Eliminar
    11. Di Negri nuevamente.
      Un médico hoy en día usaría un tratado de medicina de 1311?
      Saludos

      Eliminar
  10. En "realidad trascendental" entro yo cuando me tomo unas "cervecillas" y unas tapas... :-D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ahora se entiende el gusto que tienen el Buda y Jesus por el vino.

      acordemonos que Jesus cuando tenia la boca
      seca,

      agarro agua y la volvió vino

      y cuando tenia hambre podia hacer panes de las piedras

      pescados de canastas vacías.

      etc. etc.

      Eliminar
  11. Pues a mi me parece bien, el vino con moderación, como el agua "ni emborracha ni endeuda".-Lo bien que se lo pasarían Buda y Jesús.

    He aquí unos cuantos refranes del vino:

    Mi favorito: "El camello es el animal que mas tiempo aguanta sin beber. No sea Vd. camello"

    El agua para los bueyes y el vino para los reyes.
    A quien ajo come y vino bebe, ni la víbora le puede.
    El que va a un entierro y no bebe vino, el suyo viene de camino.
    El vino es buen vino cuando se toma con un amigo. ¿Es posible que Buda y Jesús lo tomaran juntos?
    El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre.
    Lo dice el padre Prior, vino solo hay dos: El bueno y el mejor.
    Jamón y vino añejo estiran el pellejo.
    Bebe vino y come queso y llegarás a viejo.
    Si bebes para olvidar, paga antes de empezar.

    Bueno..."Ya está bien para terminar". :-D

    ResponderEliminar
  12. Dios ama a los que él ama y a los que a él no ama le envía el Castigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      Muy dictador Dios, eh?
      Saludos

      Eliminar
  13. Pues por eso, es mejor y yo ,me he pasado a "pastafari".- el "Dios Monstruo Spaguetti Volador" todas las semanas me alimenta y no me defrauda.

    ResponderEliminar