¿Dios es perfecto?
Cualquier Cristiano que lea esta pregunta seguramente responderá:
“¡Claro que es perfecto! De hecho Dios es la máxima expresión de la
perfección total. No hay nada más perfecto que Dios”
La Rae nos dice que:
perfecto, ta
(Del lat. perfectus.)
1. adj. Que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea.
2. adj. Que posee el grado máximo de una determinada cualidad o defecto.
Y donde:
Excelencia (Del lat. Excellentia)
1. f. Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo.
Por lo que entonces asociamos a Dios con términos como: Bondadoso - calidad
- excelente - admirable - bello - celestial - colosal - ideal - divino -
excepcional - fabuloso - formidable - genial - ilustre - importante - incomparable
- insuperable - magnífico - óptimo - perfecto - precioso - relevante - selecto
- singular - sobresaliente - sublime - súper - superior - superlativo
Insisto, cualquier Cristiano dirá que todas estas definiciones se quedan
más bien cortas comparadas con la “Perfección de Dios”
Pero… ¿es cierto esto? ¿Es Dios tan perfecto y maravilloso como creen los
Cristianos?
Para resolverlo tenemos dos vías: La primera es revisar en la Biblia lo que nos dice
sobre Dios y sus cualidades. Recordemos que la única manera que tenemos de
conocer a Dios, su personalidad o carácter es a través de lo que nos muestra
las “santas escrituras”. No hay otra manera. Y la segunda es verificar la
perfección de las creaciones divinas. Se asume que siendo Dios “Perfecto” sus
creaciones deben ser perfectas por necesidad; ya que lo “perfecto” no puede
producir cosas imperfectas.
Veremos a continuación como el concepto de Dios no es para nada “perfecto”,
inclusive ni siquiera llega a “aceptable” siendo más bien todo lo contrario.
Todo esto bajo la visión Cristiana, claro.
Veamos como se derrumba un “Dios perfecto”
_____________
Razones basadas en la
personalidad de Dios
1) El acto de crear implica Imperfección.
Por simple lógica básica, el “crear” cualquier cosa implica una “necesidad”.
Cuando se decide hacer o crear algo, previamente debe existir la necesidad de
esa creación que se dispone realizar. Nadie hace cosas sin razón alguna, porque
hasta el crear cosas para diversión implica la necesidad de divertirse. Esto es
algo básico.
Se asume que al ser Dios totalmente perfecto implica que NO necesita nada
basándonos en su grado de perfección absoluta. En su perfección Dios no tiene
necesidades.
Entonces, si Dios es totalmente perfecto ¿a que viene de repente esa
necesidad de crear universos y seres humanos? ¿aburrimiento? ¿ganas de ser
alabado?... cualquiera que sea esa inaccesible y misteriosa razón implica una
necesidad por parte del divino Dios.
De seguro el Cristiano que lee esto responderá:
“Eso es un misterio insondable que nuestra limitada mente no puede
comprender. Cuando estemos frente a él en el paraíso podremos preguntárselo
personalmente”
Algunas otras absurdas respuestas a esta gran interrogante la podemos leer
en páginas cristianas:
¿Por qué creó Dios el Mundo?
Cuando todavía nada había sido creado, Dios, sin embargo, existía. Él ha
existido desde siempre, eternamente. Y Dios podía no haber creado en universo,
o bien podía haber hecho el mundo y sus habitantes de manera distinta a como
son. Dios no estaba obligado a crear nada; Él no necesitaba de nada. Pero el
caso es que Su Palabra nos dice (así lo entendemos por la fe y la evidencia de
las cosas), que Dios creó todo cuanto existe y que lo hizo así como a Su buena
y libre voluntad bien le pareció. Mediante la creación Dios manifestó Su gloria, Su sabiduría infinita y Su
bondad.
Fuente:http://iglesiadeciudadreal.es/es/mensajes-biblicos/31-ipor-que-creo-dios-al-mundo
Después de la pregunta: "¿Existe Dios?", a lo que Dios responde
"Yo Soy" (Éxodo 3:14), la siguiente pregunta que nos ha moldeado más
profundamente en Bethlehem es: ¿Por qué creó Dios el mundo?
La respuesta corta que resuena por toda la Biblia, con un trueno es:
Dios creó el universo para Su gloria.
Fuente:http://www.desiringgod.org/messages/why-did-god-create-the-world?lang=es
Al parecer las respuestas van desde “lo hizo por que le dio la gana” hasta
“Dios creó el universo para su gloria”
¿Acaso la vanidad, la auto complacencia, la soledad, el ser impulsivo e
ilógico son características de un ser perfecto?
Piénselo.
_____________
2) El Pecado original.
Otra de las razones de porque Dios NO es perfecto es el “Pecado original”
que vino a desencadenar el pecado universal, la maldad y todo lo malo que ha
ocurrido en el mundo.
Dios es perfecto y además es omnisciente, es decir, que Dios lo sabe todo
inclusive el futuro.
Cuando Dios decide crear a los primeros humanos, ¿Sabía que ambos pecarían?
Asumimos que si, ya que es omnisciente.
O sea, Dios crea a los humanos perfectos (ya que Dios es perfecto y sus
creaciones también lo son). Pero los “perfectos” primeros humanos meten la pata
(a pesar de ser perfectos) y todo esto era ya sabido por Dios que simplemente
disfrutó como sus muñequitos de barro cumplían con su predeterminado guión.
Por suerte, ya hablamos con detalle de éste punto en una publicación
anterior:
_____________
3) Necesidad de Adoración.
Otra importante razón por la que Dios no es ni de cerca perfecto es esa
incesante y continua necesidad de que nosotros lo adoremos permanentemente.
Si Dios es Absolutamente perfecto NO necesitaría que le estén diciendo
constantemente “¡Dios, Dios, tu eres el mejor!”.
Es tan imperiosa esta necesidad de que lo adoren que puso como objetivo en
la vida de la raza humana que cumplamos una serie de reglas para obtener el
premio mayor: El paraíso; que es una especie de regalo para los que “nos
portamos bien” y que nuestra recompensa será el adorar y alabar a Dios por toda
la eternidad.
¿Cómo puede ser perfecto esto? Es simple vanidad, autocomplacencia,
megalomanía, vanagloria, soberbia y otros tantos términos para nada compatibles
con un ser perfecto.
Y no solo necesita que le “Adoremos”, también exige que nos humillemos ante
él; haciendo su imperfección aun más grande.
Revisar:
Por eso, el que Dios crease a los humanos con la intención de ser alabado
por siempre bajo una humillación humana permanente… hace que su imperfección
sea manifiesta y obvia.
____________
4) El castigo al pecador.
Después de Dios crear a los humanos (y sabiendo que pecarían a pesar de ser
perfectos), decide poner una serie de reglas y leyes que deben ser cumplidas.
Si no lo hacemos, seremos castigados con algo muy feo llamado “Infierno” donde
seremos torturados eternamente y sufriremos para siempre jamás.
¿Cómo puede ser “perfecto” alguien que castiga con ferocidad a quienes no
le obedezcan?.. ¡Y eternamente!
El “Dios cruel y vengativo” que nos castigará por no cumplir alguno de sus
mínimos caprichos es sin lugar a dudas un claro ejemplo de imperfección. Ningún
ser humano castigaría con saña y de forma permanente a alguno de sus hijos por
muy desobedientes que sean. En ese sentido somos mucho mejores que el sádico
Dios bíblico.
Podemos revisar lo ya dicho sobre el infierno y el castigo divino:
______________
5) La crueldad de Dios
Los cristianos nos quieren vender a un Dios bueno, bonito, piadoso,
misericordioso y totalmente amoroso. Casi siempre basados en algunos escasos
versículos bíblicos sacados con pinzas.
Pero, amigo cristiano… ¿Ha leído la Biblia un poco más allá de ese “Dios es amor”?
Si lo hace descubrirá que Dios es un ser increíblemente cruel y asesino
despiadado; capaz de enfurecerse locamente y destrozar y matar a diestra y
siniestra a quien ose incumplir el más mínimo de sus caprichos.
Ya nos hemos cansado de enumerar aquí en todas las atrocidades y matanzas
del Dios Bíblico, destruyendo inclusive a personas inocentes. Con solo revisar
un poquito éste Blog encontrará ejemplos de sobra. Le recomiendo:
Si usted, amigo lector, compara los versículos donde Dios asesina y mata
con los versículos donde se dice que Dios es bonito y amoroso… los resultados
le sorprenderían.
Por eso, un Dios que sea asesino, cruel y perverso es, evidentemente, la
mejor razón para no considerarlo perfecto.
______________
Razones basadas en las creaciones
de Dios
6) El Universo
El extenso universo fue (según la
Biblia) creación directa de Dios.
Al ser creado bajo la voluntad divina se asume que el Universo es perfecto
(ya que Dios es perfecto). Inclusive muchos Cristianos dicen cosas como:
“Un claro ejemplo de lo perfecto que es Dios es la armonía del universo.
Todos esos astros y planetas en un perfecto mecanismo creado por Dios”
Para nada… el universo NO es perfecto.
En la inmensidad de los cielos hay en este momento explosiones estelares,
agujeros negros tragando astros, choques entre meteoros y planetas, órbitas
erráticas y todo tipo de cambios y alteraciones que dejan muy mal parada esa
“perfección cósmica”
¿Cómo pudo un Dios perfecto crear un universo con tantas imperfecciones?
Inclusive, esas “imperfecciones” como la encontrada el fondo de microondas
fue la que permitió que un par de científicos encontrasen evidencia del origen
del universo en un fenómeno llamado Big Bang
_______________
7) La Tierra.
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra”
Así empieza la Biblia:
Dios creando a nuestro querido planeta. Pero en el versículo siguiente ya dice
que “La tierra estaba desordenada”… ¿Por qué no la creó directamente perfecta y
sin desorden? ¿Por qué tuvo que reparar su “desordenada” creación en varios
días si Dios es Omnipotente pudiendo repararla de forma inmediata?
El caso es que, inclusive tomándose varios días para solucionar su
“desordenada creación”, aun así la tierra NO es perfecta por mucho que insistan
algunos cristianos en señalar lo “perfecto que es nuestro planeta”.
La tierra NO es ni siquiera perfectamente redonda (bueno, Dios tiene
problema con los círculos
y las medidas),
hay avalanchas, terremotos, tsunamis, sequías, inundaciones, heladas,
Huracanes, tornados, rayos, granizo y tantos inconvenientes más en nuestro
planeta. Muchos de estos “detallitos” que hacen a la tierra imperfecta han
ocurrido mucho antes de la presencia de los humanos aquí (por lo que culpar al
hombre no es excusa).
Por lo tanto… cada vez que un terremoto le quite la vida a algún ser
humano, es una clara evidencia de que el Perfecto Dios hizo un muy mal trabajo
al diseñar a nuestro planeta.
__________
8) EL comportamiento de los seres vivos.
Además del hombre, la tierra está llena de seres vivos (desde ballenas a
bacterias); manifestándose entre ellos comportamientos que corroboran la
imperfección de un supuesto creador/diseñador.
Entre los animales hay cosas que bajo la visión cristianas no son muy
perfectas: depredación, canibalismo, pestes, superpoblación, epidemias, etc.
Desde lobos comiéndose corderitos hasta enjambres de langostas devorándolo todo
a su paso.
Un Dios bueno y perfecto no habría diseñado un mundo donde animales deben
sufrir angustia y dolor para alimentar a otros. ¿De verdad una pequeña cebra
devorada viva por leones es parte del “plan perfecto de Dios”?.
Inclusive, el solo hecho que los humanos tengamos por necesidad que matar
animales para consumirlos es indicativo de que la muerte y el sufrimiento es
parte de la perfección de Dios. Y de hecho es así: recordemos que Dios prefirió
el cordero asado de Abel a las frutas y verduras de Caín.
Ver:
De por qué Dios odia a los Animales
Por lo visto, la “perfección” para Dios es disfrutar como los seres vivos
se destrozan unos con otros. La supervivencia del más fuerte.
___________
9) El cuerpo humano: Lo que nos falta.
Los Creyentes suelen decir:
“Mira el maravilloso diseño del cuerpo humano. Todo en perfecta sincronía
gracias al maravilloso poder creador de Dios”
Y claro, algunos parecen estar obsesionados con el ojo humano…¡Como les
encanta poner como ejemplo el diseño del ojo humano!!!
Pero lamento decirle amigo lector, que nuestro cuerpo está pésimamente
diseñado y somos superados con creces por otras especies animales supuestamente
inferiores a nosotros
Este asunto del cuerpo humano mal diseñado ya fue analizado en detalle:
También podemos leer otro pequeño lapsus en el diseño del hombre cuando al
crear a Adán, se le olvidó colocarle algunas cositas. Revisar:
____________
10) El Cuerpo humano: Lo que nos sobra.
No solo estamos muy detrás en muchas cosas con respecto a otros seres
vivos. Sino que también tenemos partes de nuestro organismo que son
innecesarias e inclusive perjudiciales. Dios (que nos diseñó perfectamente) al
parecer se excedió en los materiales y nos puso algunas cositas de más.
Sobre ese “exceso de equipaje” que dios nos puso de nacimiento, ya hablamos
en una publicación anterior:
____________
11) El Cuerpo humano: Defectos y enfermedades.
Y claro… si el ser humano fuese “una maquina perfecta” no habría
enfermedades.
Por eso me sorprende cada vez que un Cristiano insiste en colocar como
ejemplo de perfección divina al cuerpo humano: ¡Hey!!!... nos enfermamos,
nacemos con defectos, No somos perfectos!!!!
Los que a veces si parecen “perfectos” son los virus, bacterias y parásitos
que se las ingenian en atacarnos de todas las formas posibles; inclusive
pudiendo mutar y alterar su ADN para hacerse más letales y dañinos. Parece que
Dios puso todo su ingenio e interés en el diseño de estos bichos.
Nuestro cuerpo es una maquina muy mal diseñada que se enferma y se daña con
frecuencia. Un Dios todopoderoso nos hubiese hecho más resistente a las
enfermedades y padecimientos.
Por eso amigo lector, cada vez que a usted le afecte una simple gripe, o se
le caiga el pelo, o conozca a alguien con cáncer o vea a un niño con síndrome
de Down… culpe a su Dios por habernos diseñado tan pero tan pésimamente.
_______________
12) La existencia del Mal.
El mundo está lleno de maldad.
Gente aprovechándose de otras, asesinando a otras, manipulando a otras…
parece que con el tiempo los humanos nos hemos hecho expertos en causar daño a
otros.
Hay un dicho que dice “Ni una hoja de un árbol cae sin el permiso de Dios”.
Esto significa que Dios mira, acepta y permite el mal en nuestro mundo. Ya con el solo hecho que exista la maldad es
ejemplo de imperfección creadora; pero el que Dios mire y permanezca
indiferente es aun peor. Supuestamente Dios es todopoderoso, por lo que podría
eliminar el mal cuando lo desee… pero no lo hace. La excusa de algunos es que
“quiere que aprendamos la lección”. Claro, si yo sé que a mi hijo lo van a
robar y a asesinar al pasar por un callejón oscuro, igual dejo que lo haga para
que “aprenda la lección” y deje de caminar por sitios mal iluminados.
¡Que cruel e indiferente es este perfecto Dios!
¿Sabía usted amigo lector que Dios es el creador del mal?... Está muy
claramente expresado en su Biblia. Revise:
También le recomiendo que revise un par de publicaciones dedicadas a Dios y
la existencia del mal:
________________
13) El sufrimiento humano.
El hombre sufre de diferentes maneras: desde los padecimientos físicos
hasta los psicológicos y emocionales. Hay mucha gente triste y desdichada en el
mundo.
Toda esta tristeza y sufrimiento en nuestro planeta es signo inequivoco de
imperfección.
Dios ha hecho un trabajo pésimo como padre de los humanos. Nos deja sufrir.
Permite que nos llenemos de dolor, de rabia, de cólera y de amargura. ¿Qué
padre humano permitiría que su hijo sufra por muy malo que sea?... ¡Y Dios
siendo perfecto debería aun menos!!!
Por suerte Dios no existe… porque si existiese, debería reclamarle esta actitud amigo lector.
_____________
14) El sufrimiento y muerte de Niños.
Siempre lo he dicho: el mejor ejemplo de que Dios no existe (y si existe es
un ser imperfecto, desalmado y cruel) es que hay niños sufriendo en el mundo.
Nadie, absolutamente nadie puede aceptar el sufrimiento y muerte de niños
inocentes. Y al parecer Dios (que todo lo mira) permite y le es indiferente
todo esto.
Pero vamos que la misma Biblia deja muy en claro que Dios parece odiar y
aborrecer a los más pequeños.
Por eso, nunca entenderé como hay personas que siguen diciendo que “Dios es
amor” cuando no solo Dios ha asesinado niños, sino que permite la muerte y el
sufrimiento de millones hoy en día.
Solo eso sería razón suficiente para dejar de creer en él.
__________________
15) La Muerte
El que los seres humanos tengamos que morir (generalmente acompañado con un
sufrimiento previo) es quizá la mayor razón para considerarnos imperfectos.
La mayoría de los Cristianos dirán:
“Dios no es responsable de la muerte. Fueron Adán y Eva al cometer el
pecado original”
Dejando de lado la literalidad de esa fábula… ¿Por qué el resto de la
especie humana tenemos que pagar las consecuencias del error que cometieron un
par de adolescentes desnudos y supuestamente perfectos?
¿Dónde esta la justicia aquí? Si Dios es infinitamente justo, no permitiría
que por esa metida de pata (que de seguro Dios ya sabía que ocurriría)
pagásemos justos por pecadores.
Pero la muerte está aquí… y nos afecta a todos. Desde nuestros seres
queridos hasta que nos alcanza al final.
El final de la vida… es el punto máximo de la imperfección humana.
_____________
Como ha podido notar amigo Creyente lector, a pesar de que usted repite
como enajenado “¡Dios es perfecto!!!” las evidencias indican claramente todo lo
contrario. Desde las imperfecciones y errores que podemos leer al por mayor en la Biblia, como en los
defectos y errores de las supuestas creaciones de un Dios perfecto.
Siempre me he preguntado eso… ¿Cómo hacen los cristianos para tragarse este
asunto de la “perfección divina”?... las excusas son francamente hilarantes y
divertidas (así como lastimeras y deplorables)
Pero miren que ha tenido suerte el inexistente Dios; que a pesar de toda la
evidente evidencia de su imperfección, tiene a millones de personas defendiéndolo
por encima de la razón y el sentido común. Eso es admirable.
Yo en lo particular no adoraría a un Dios que miente al decir que es
perfecto y que demuestra con creces los signos de su imperfección. Para
imperfectos, nosotros los humanos tenemos de sobra.
Para ser éste un mundo creado por un Dios absolutamente perfecto… los
resultados dejan mucho que desear.
Por eso… Dios es una perfecta farsa.
Nota: La primera ilustración pertenece al artista Dan Luvisi.Esta es la dirección de la galería virtual del Artista:
http://www.danluvisiart.com/
Ver:
“El miedo fue lo primero que dio en el mundo nacimiento a los dioses”
Estacio