domingo, 7 de septiembre de 2025

Cómo los grupos religiosos pueden estigmatizar, maltratar y causar problemas de salud mental




Cómo los grupos religiosos pueden estigmatizar, maltratar y causar problemas de salud mental


Por Andrew Jasko |

19 de enero de 2022


Los grupos religiosos aspiran a ser agentes de sanación psicológica y espiritual. Sin embargo, con frecuencia estigmatizan a las personas que padecen afecciones o problemas de salud mental, calificándolas de pecadoras, demoníacas y débiles de voluntad. La depresión, la ansiedad, la psicosis y la adicción se tratan como síntomas de pecado, y a quienes las padecen se les ofrecen remedios religiosos que a menudo son de poca ayuda, o incluso empeoran la situación, porque no abordan las causas psicológicas o médicas subyacentes. Además, las enseñanzas religiosas basadas en el miedo y el control pueden ser tan dañinas psicológicamente que pueden crear trastornos de salud mental en personas por lo demás sanas o exacerbar afecciones latentes y preexistentes en personas vulnerables y sensibles.

Crecí como cristiano pentecostal y evangélico, y sufrí ansiedad desde la infancia. A los 5 años, me aterraba quedarme dormido por la noche porque podría olvidarme de confesar algún pecado menor y despertar ardiendo en el infierno. Me atormentaban ensoñaciones y pesadillas con imágenes y descripciones horripilantes del infierno que veía en los sermones de la iglesia y en los medios de comunicación, y rezaba la oración del pecador (una oración de confesión de pecados para salvarme del infierno) obsesivamente, cientos de veces al día. La ansiedad intensa y la rumia mental obsesiva llegaron a caracterizar gran parte de mi vida mental, tanto en mi enfoque de la espiritualidad como en otros ámbitos.

Años después, tras trabajar con muchos clientes que sufren daños religiosos de forma similar, he aprendido que esta respuesta particular a las enseñanzas basadas en el miedo es muy común; de hecho, podría considerarse una respuesta racional y proporcionada al terror extremo que se les enseñaba. Sin embargo, no todos los que son adoctrinados con estas enseñanzas desarrollan altos niveles de ansiedad crónica (aunque la mayoría sí la padece, aunque sea inconscientemente). A día de hoy, no sé si mi ansiedad desordenada fue causada por enseñanzas religiosas psicológicamente abusivas y basadas en el miedo, o si tenía una predisposición a la ansiedad que las enseñanzas religiosas desencadenaron y exacerbaron. Es imposible determinarlo, y cualquier distinción de este tipo apenas influye. En cualquier caso, las enseñanzas religiosas me causaron un daño psicológico tremendo e innecesario.

Mi religión no solo causó gran parte de mi angustia mental, sino que también me culpó. Los grupos religiosos suelen culpar a la persona que sufre de los problemas de salud mental, presentándolos como un fracaso moral y volitivo (pecado) que la persona puede superar mediante los rituales del grupo religioso (oración, lectura de las Escrituras, confesiones, etc.). Cuando busqué ayuda en la Iglesia para mi ansiedad, me enseñaron que preocuparse es un pecado y que la ansiedad es síntoma de una mente incrédula y rebelde. La solución fue confesar y renunciar a mi pecado de preocupación, orar para que Dios me sanara y meditar en pasajes bíblicos sobre la confianza. En mi adolescencia, cuando experimenté síntomas de depresión, mis mentores religiosos inicialmente me ofrecieron consuelo y aliento, pero cuando el tiempo de gracia inevitablemente se agotó, fui reprendido por mi incredulidad y me ordenaron mejorar mi práctica religiosa, para no sufrir la ira de Dios (o "disciplina amorosa", como a menudo la llamaban) y las reprimendas de ministros frustrados y psicológicamente sin capacitación que intentaban, sin éxito, tratar problemas de salud mental con remedios pseudocientíficos.

Era muy sincero con mi religión y tomaba estas advertencias muy en serio. Esto solo sirvió para aumentar mi desesperación y me generó sentimientos de vergüenza, autodesprecio y dudas, porque nada de lo que intentaba funcionaba. Para colmo, no solo me sentía miserable por mis problemas de salud mental, sino que ahora también me estigmatizaban como un fracaso espiritual y moral, e internalicé este estigma. Era mi culpa estar ansioso y deprimido, y merecía el sufrimiento que experimentaba porque lo había causado con mi pecado. Además, mi incapacidad para superar mis dificultades a través de la religión me hizo cuestionarme profundamente. ¿Por qué estas prácticas religiosas parecían funcionar para todos los demás y no para mí? ¡Sin duda, algo andaba mal conmigo! (Más tarde me di cuenta de que las personas religiosas suelen decir que su religión les funciona aunque no sea así, a menudo para intentar convencerse a sí mismas y a los demás, o como un ejercicio de fe).


¿La culpa es del diablo?

Muchas religiones tienen una solución para cuando sus remedios típicos resultan ineficaces: culpar al diablo (a menudo también lo intentan como tratamiento de primera línea). Los grupos religiosos suelen considerar que los problemas de salud mental son causados, principal o parcialmente, por demonios. Dentro del cristianismo, los pentecostales y carismáticos tienden a mantener esta perspectiva. En el Nuevo Testamento, la enfermedad y los trastornos mentales se asocian con frecuencia estrechamente con los demonios o se consideran causados ​​por ellos. Jesús sentó un precedente para que una de las principales actividades de sus seguidores fuera el exorcismo: «Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y para sanar toda enfermedad y dolencia… [Jesús ordenó a sus discípulos]: Sanad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, expulsad demonios» (Mateo 10:1, 8, NVI).

En los Evangelios, Jesús y sus seguidores expulsaban con frecuencia demonios que causaban enfermedades y trastornos mentales. Por ejemplo, un hombre, conocido popularmente por los cristianos como el endemoniado, que aparece en el texto bíblico Lucas 8:26-39, vivía en los sepulcros, lejos de la gente, desnudo, histérico y sin estar en su sano juicio (v. 35). Según el texto, Jesús expulsó muchos demonios de él y recuperó la salud mental. (Desafortunadamente, las personas con problemas de salud mental que se someten a ceremonias de exorcismo rara vez se curan y a menudo sufren daños). En la sociedad moderna, a una persona así se le podría diagnosticar un trastorno psicótico y recibir el tratamiento correspondiente. Sin embargo, en la época de Jesús, no existía un marco conceptual para la psicopatología. Por lo tanto, en la Biblia, los problemas de salud mental a menudo se consideraban únicamente aflicciones espirituales. La mayoría de las religiones fueron concebidas para abordar los problemas más profundos de la condición humana y el sufrimiento. Sus perspectivas premodernas y precientíficas se basaban en información considerada como revelación divina, que a menudo ubicaba las causas del sufrimiento en causas sobrenaturales, como los malos espíritus y una naturaleza humana maldita y defectuosa. Si bien hoy contamos con el beneficio de la investigación y la práctica psicológicas modernas, muchas personas religiosas aún se basan exclusivamente o principalmente en textos antiguos que no contaban con una visión desarrollada de la psicología para sus opiniones sobre los problemas de salud mental.

Como resultado de la lectura de pasajes bíblicos y preceptos que vinculan la angustia mental con la actividad demoníaca, muchos cristianos, incluyendo psicoterapeutas colegiados, intentan tratar las enfermedades mentales como si fueran causadas por demonios. Las personas que padecen trastornos con alteraciones significativas de la consciencia y la percepción, como trastornos psicóticos, esquizofrenia, psicosis inducida por fármacos y medicamentos, y trastorno bipolar, son especialmente propensas a ser tratadas como si estuvieran poseídas por demonios. Síntomas como oír voces o ver personas y cosas inexistentes (alucinaciones verbales y auditivas), pensamientos intrusivos de autolesión o de daño a otros, múltiples estados del yo (trastorno de identidad disociativo) y tendencias suicidas a menudo se consideran provenientes de fuerzas sobrenaturales siniestras. Podemos ver cómo, desde una perspectiva precientífica, la creencia religiosa de que tales síntomas son resultado de demonios podría parecer una explicación plausible, ya que muchos de estos síntomas se experimentan como misteriosos, intrusivos y hostiles, como si provinieran de fuerzas siniestras externas al yo. Sin embargo, esta perspectiva ya no es justificable ya que la psicología y la psiquiatría modernas (así como muchas tradiciones y prácticas psicoespirituales) tienen explicaciones racionales y tratamientos basados ​​en evidencia para estos síntomas y afecciones.

No obstante, muchas personas religiosas priorizan sus textos bíblicos sobre la investigación, pues los consideran la palabra infalible de Dios, incluso cuando la evidencia los contradice abiertamente. Dado que la psicología (y la ciencia en general) a menudo contradice sus profundas convicciones religiosas, los grupos religiosos suelen verla con recelo y advierten a sus seguidores contra la educación en psicología secular y el tratamiento por parte de profesionales seculares (lo cual, según advierten, podría conducir a la apostasía), aconsejándoles que busquen tratamiento únicamente con profesionales religiosos. Como excristiano, yo mismo recibí terapia de un consejero cristiano, que combinó métodos psicoterapéuticos con meditaciones sobre versículos bíblicos. Obtuve cierto beneficio de este apoyo, pero me encontré con los mismos problemas; a saber, que las directrices bíblicas de confiar en Dios y arrepentirse fueron ineficaces para tratar mis problemas de salud mental.


Cuando nada más funcionó, me recomendaron ministerios de liberación, es decir, ritualistas de exorcismo. Me enseñaron que aún era responsable de mi sufrimiento, ya que preocuparse es pecaminoso, pero también podía ser causado por fuerzas demoníacas sobrenaturales que usaban mi pecado como una oportunidad para afianzarse en mi vida y atormentarme. O podía estar sufriendo algún pecado desconocido heredado de mis antepasados, que creaba una oportunidad para el acoso demoníaco hasta que renunciara a él. En cualquier caso, cuando la influencia o posesión demoníaca está en juego, los esfuerzos espirituales regulares y la mera fuerza de voluntad son insuficientes: hay que confrontar a los demonios directamente. Me reuní con ministros que oraron fervientemente por mí para expulsar cualquier demonio que pudiera estar secuestrando mi mente. Me instruyeron a buscar en mi vida cualquier pecado, incluyendo la ira y la falta de perdón, que pudiera estar causando influencia demoníaca, a renunciar a él y a rezar oraciones específicas para combatirlos. Para mi consternación, el demonio de la ansiedad que cargaba era inmune a la oración y a la autoridad de Jesús porque estos rituales no surtían efecto. Sin embargo, solo me decepcioné un poco, ya que a esa altura no esperaba ningún resultado excepcional y era algo escéptico sobre la influencia de los demonios.

Sin embargo, muchas personas experimentan los rituales de exorcismo como eventos traumáticos. Las oraciones y las reprimendas pueden ser fuertes y agresivas, y los exorcistas a veces empujan o sacuden físicamente al receptor. Esto puede incluso desencadenar un episodio psicótico en personas con psicosis no diagnosticada. Por otro lado, quienes reciben exorcismos pueden hablar con una voz alterada debido a la sugestibilidad, creyendo estar poseídos por un demonio y deseando beneficiarse del ritual. Esta voz alterada también podría representar el afloramiento de la ira reprimida, la aparición de un estado de personalidad alternativo, la entrada de la persona en un estado alterado de conciencia debido a la intensidad del ritual y la experiencia emocional, o incluso fingiendo para complacer a los exorcistas y finalizar el ritual. Los exorcistas inevitablemente interpretan estos casos como evidencia de su suposición de que el problema tiene una causa demoníaca.

El resultado final es que las personas con problemas de salud mental no reciben servicios que realmente puedan tratar sus afecciones subyacentes, ya que creen que su condición tiene causas sobrenaturales, no naturales. Además, si el problema de salud mental reaparece después del tratamiento, la persona creerá que está siendo atormentada por un demonio por un pecado desconocido. Como resultado, se le derivará a rituales de exorcismo adicionales, lo que puede causarle un trauma aún mayor.

Creer estar poseído por un demonio tiene consecuencias. Puede provocar niveles de ansiedad paranoica. En muchas sectas religiosas, se enseña a los fieles a expulsar demonios de forma proactiva cuando se sospecha su influencia en sus propias vidas o en las de sus hermanos en la fe: "¡Te reprendo en el nombre de Jesús; no tienes autoridad aquí!". (Los gritos fuertes y los movimientos físicos espasmódicos aparentemente aumentan la eficacia de esta intervención). Esto puede resultar en rituales religiosos obsesivo-compulsivos de lucha contra el diablo, mental y verbalmente, para alejar (suprimir) pensamientos, emociones y experiencias indeseables cuando surgen, y en la tendencia supersticiosa y temerosa de ver lo demoníaco en casi todo lo desagradable que ocurre en la vida.

Como resultado de este tipo de enseñanza, yo, como muchos, desarrollé fobia a los espíritus malignos. Creía que mi angustia mental no solo era culpa mía, sino que también podía causar que una entidad extraña aterradora me dominara o me acosara. Esto me generó ansiedad secundaria: ansiedad por sentir ansiedad, ya que la mera experiencia de ansiedad podría llevarme a un tormento demoníaco, ya que es pecaminosa. Además, me llevó a fantasías aterradoras sobre cómo sería sentirme impotente y abrumada por una presencia atormentadora. Si bien las iglesias suelen enseñar que los cristianos no pueden ser poseídos por espíritus malignos (aunque muchas enseñan que sí pueden), dejan lagunas, como la enseñanza de que los cristianos aún pueden ser atormentados o acosados ​​por espíritus malignos debido al pecado. Por lo tanto, cualquier protección que prometan Jesús y la Iglesia es incierta, ya que el creyente siempre continúa pecando. Además, los predicadores constantemente socavan los mensajes de seguridad y consuelo con mensajes amenazantes sobre el poder de Satanás y el peligro de tener pecados no confesados.

Las personas con fobia a los demonios (muchas de las personas en sectas religiosas que las enfatizan, así como quienes han abandonado una religión pero aún se están recuperando de su influencia) suelen interpretar eventos como ver sombras durante episodios ocasionales de parálisis del sueño y escuchar ruidos en sus casas por la noche como acoso demoníaco. Irónicamente, la creencia de que un demonio causa problemas de salud mental puede resultar en una especie de psicosis religiosa, alterando la percepción e interpretación de los datos sensoriales de una persona para que se ajusten a su esquema de acoso demoníaco. Como anécdota, muchas personas informan que una vez que dejan de creer en demonios, también dejan de experimentar fenómenos de apariencia demoníaca.


¿Qué pasaría si los demonios realmente existieran?

Para quienes creen en un dios o en el misticismo (la consciencia y entidades conscientes que existen fuera del cerebro humano y que pueden experimentarse mediante prácticas psicoespirituales), la idea de que entidades siniestras puedan existir y causar problemas de salud mental puede parecer plausible. Quienes sostienen esta perspectiva deben ser extremadamente cautelosos al concluir que esto es así en cualquier caso individual y sugerirle a la persona en cuestión que podría ser así. Solo profesionales de la salud mental capacitados pueden diagnosticar legalmente enfermedades mentales por una buena razón: los problemas de salud mental son complejos y llegar a conclusiones erróneas sobre su causa y tratamiento puede tener efectos perjudiciales. Además, creerse poseído por un demonio tiende a generar un miedo tremendo e impide que la persona explore todas las opciones que realmente podrían ayudarla. Las personas espirituales que creen en entidades malignas también deben tener en cuenta que los problemas psicológicos pueden aparecer y sentirse como si tuvieran causas sobrenaturales. Por ejemplo, en el caso de los delirios paranoicos, una persona puede incluso ver entidades demoníacas, pero estas podrían ser una manifestación de un trauma y temor graves o un problema neurobiológico. La experiencia mental, especialmente en estados alterados de conciencia, es a menudo simbólica y arquetípica, no literal.

Incluso si, por el bien del argumento, existiera una entidad maligna involucrada en trastornos de salud mental (lo cual sería difícil de probar), una persona que sufriera dichos trastornos se liberaría sanando sus traumas y abordando las causas psicológicas subyacentes, no mediante exorcismos religiosos forzados y ceremonias que no las abordan. Las prácticas psicoespirituales efectivas y basadas en la evidencia, como los viajes chamánicos, los tratamientos psicodélicos y la meditación, no ofrecen soluciones mágicas ni apelan a la fe ciega. Al igual que la psicoterapia, funcionan llevando a las personas al origen traumático de los problemas, ayudándolas a liberar emociones reprimidas y creando una ventana de oportunidad para que surja un nuevo significado. Con o sin demonio, las causas deben tratarse, o el problema persistirá.


Cuestiones de confianza (o “fe”) y salud mental

Para las personas religiosas y espirituales, la idea de que los problemas de salud mental puedan derivar de la falta de confianza en Dios, el universo o la vida sigue siendo una posibilidad. Sin embargo, esto aplica no solo a la espiritualidad, sino también a la psicología secular, que enseña que una mentalidad similar a la confianza es beneficiosa. Es decir, tener una orientación hacia uno mismo, las personas y la vida abierta, optimista y positiva, pero no ingenua, es beneficioso, si no esencial, para la salud mental. Cultivar este tipo de mentalidad dentro del marco de la propia cosmovisión, religiosa o no, puede ayudar a mejorar la salud mental. Por el contrario, la desconfianza y las mentalidades excesivamente negativas generan angustia psicológica. Sin embargo, no se debe asumir que los problemas de salud mental de una persona tengan su raíz en problemas de confianza, incluso si esta muestra desconfianza. Las causas de los problemas de salud mental son variadas y complejas, y los profesionales religiosos no deben diagnosticar problemas de salud mental a menos que sean médicos colegiados que utilicen evaluaciones psicológicas (no religiosas).

Es importante reconocer que, contrario al enfoque punitivo de muchos grupos religiosos, la falta de confianza no es una cuestión de culpa, pecado o juicio, y culpar a las personas por sus problemas de confianza es contraproducente. Por el contrario, para que se produzca la sanación, es necesaria una actitud de aceptación, amabilidad, no juzgar y compasión. Una mentalidad de desconfianza, cerrada o pesimista suele representar un intento de la psique por evitar que una persona reviva traumas pasados ​​o experiencias negativas. La sanación suele requerir un profundo trabajo interior e implica sentir emociones reprimidas, integrar recuerdos reprimidos y formular nuevas narrativas y mentalidades. Los remedios religiosos, como meditar en las Escrituras sobre la confianza o recitar afirmaciones, pueden proporcionar cierto alivio temporal, pero generalmente no logran acceder a las profundidades de la psique, lo cual es necesario para sanar traumas profundamente arraigados. Las intervenciones psicoterapéuticas y otras modalidades de curación están diseñadas para llegar a estas profundidades y son aceptadas en la práctica porque se ha demostrado que son efectivas, a diferencia de muchos remedios religiosos, que a menudo se aceptan simplemente por la tradición y las apelaciones a la revelación divina.


Estigma

La enseñanza religiosa de que los problemas de salud mental son resultado de la posesión demoníaca o del pecado también es perjudicial porque constituye estigmatización, que es discriminación. Culpa a las personas por un sufrimiento que no es su culpa, les impide recibir atención médica y degrada su dignidad. Llevar la etiqueta de poseído o pecador puede tener consecuencias sociales reales y, por lo general, genera vergüenza y autocrítica. Los problemas de salud mental son complejos y pueden deberse a diversos factores, como traumas, experiencias adversas en la infancia, condicionamientos y biología. Si bien nuestras decisiones imprudentes e ineptas pueden reforzar y agravar nuestros patrones psicológicos no saludables, no elegimos conscientemente desarrollar trastornos de salud mental, y tiene poco sentido conceptualizarlos en términos de castigo, fracaso moral o falta de voluntad. Son trágicos, consecuencia del sufrimiento que caracteriza gran parte de la experiencia humana, y todos los que sufren deben ser tratados con compasión, no con juicio.

Sin embargo, es una triste realidad que, en el siglo XXI , las personas seguirán buscando tratamiento de salud mental de profesionales religiosos que carecen de formación psicológica o que se oponen rotundamente a la psicología. ¿Qué se puede hacer? Principalmente, los grupos religiosos deberían actualizar su teología con una comprensión de la psicología y la ciencia modernas y cambiar las creencias erróneas y obsoletas. Deberían educar a sus miembros sobre los estigmas comunes de la salud mental para crear un espacio seguro para quienes la sufren. Además, deberían reconocer el alcance de su práctica y las limitaciones de su experiencia, y educar a sus líderes sobre los principios psicológicos básicos y los signos de las enfermedades mentales, colaborando con agencias de salud mental y profesionales clínicos, y derivando a personas con dificultades a su atención. Cualquier persona que sufra problemas de salud mental y forme parte de una comunidad religiosa que estigmatiza las enfermedades mentales podría considerar unirse a un grupo diferente que afirme perspectivas más saludables.

Desafortunadamente, muchas personas con problemas de salud mental siguen sufriendo los estigmas y prácticas religiosas que experimentaron (o continúan experimentando). Además, muchas personas, por lo demás sanas, han desarrollado problemas de salud mental como depresión, disfunción sexual, problemas de pareja, ansiedad y adicción como respuesta a doctrinas religiosas abusivas y controladoras. Afortunadamente, la recuperación es posible para quienes se involucran en el proceso de sanación con apoyo (abandonar grupos y enseñanzas controladoras, conectar con nuevas comunidades, trabajar con profesionales de tratamiento informados, aprender sobre los efectos del trauma religioso, etc.). A medida que la investigación y el tratamiento del trauma religioso continúan creciendo, el acceso a tratamientos eficaces para estas afecciones será cada vez mayor.


¿Te sientes psicológicamente traumatizado por el daño religioso, aislado y desempoderado por el trauma y la angustia emocional y espiritual en tu vida? Si deseas hablar conmigo para recibir apoyo de coaching , programa una Sesión de Liberación Interior . En esta sesión, mi intención es ayudarte a sentirte profundamente escuchado y apoyado, obtener claridad, aprender algunos consejos de expertos y, si crees que puedo brindarte más apoyo, ver si alguno de mis Programas de Coaching es adecuado para ti.

Soy Andrew Jasko, Máster en Divinidad (M.Div.), Máster en Psicología de Consejería en Curso, y trabajo para ayudarte a transformar tu trauma en un lugar de poder y a conectar con una espiritualidad sana y auténtica que funcione para ti (ya seas una persona espiritual no religiosa, atea, religiosa, en transición o agnóstica). Nací en una familia de ministros y me convertí en predicador y misionero en la India, después de estudiar teología en Wheaton College y Princeton Seminary. Como cristiano, mi relación con Dios era mi pasión, pero las enseñanzas religiosas poco saludables me causaron un trastorno de ansiedad, represión sexual y desilusión espiritual. Me sentí solo, traumatizado y abandonado por lo divino. Después de una agonizante crisis de fe, rechacé la religión y la espiritualidad. Luego, reintegré una espiritualidad sana a través de prácticas místicas, humanistas y holísticas. Mi pasión es ayudarte a sanar y conectar con tu auténtico sentido de espiritualidad o propósito.

Traducido del original:

https://lifeafterdogma.org/2022/01/19/religion-stigma-mental-illness/


____________________

                          

ARTICULOS RELACIONADOS




"Una iglesia que coloca a una fe religiosa como más esencial que la pureza, que la amabilidad, la caridad o la bondad, es una institución peligrosa"

Lemuel K. Washburn







203 comentarios:

  1. Un ejemplo 💯 de fanatismo religioso es frollo del jorobado de note dame

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      Exactamente. Acá teníamos un Claudio Frollo versión siglo XXI, exactamente igual. Por suerte se fue.
      Saludos

      Eliminar
  2. La pregunta es, ¿de dónde sacan las religiones la prerrogativa de tener autoridad, potestad, poder, capacidad, facultad, jurisdicción, competencia, mando, atribución e incumbencia de denigrar a sus feligreses, a tal grado de causarles daños posiblemente irreparables?

    Obviamente no es ningún ente etéreo, sino el mismo feligrés es quien se lo permite a la religión; ya lo dijo el escritor y filósofo irlandés Edmund Burke "Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada."

    Lo peor, no es que no hagan nada, sino que lo que la religión dice, es ley, pues supuestamente tiene autoridad divina, pero quien le da esa autoridad, sin estar consciente de ello, es el feligrés.

    El colmo de las religiones es que lleguen a anteponer guías y prácticas religiosas y bíblicas, como tratamientos, a verdaderos tratamientos médicos para atender problemas que las religiones mismas generan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La prerrogativa se la "sacan" del programa de "lavado de cerebro" que ejecutan para tener a todos obsesionados con el miedo, pecado, condenación, el diablo, el infierno, etc...

      Recuerdo en mis tiempos de "crío", yendo a catequesis para preparar mi "Primera Comunión", dicho programa, enre otras cosas te exigía, confesar, comulgar regularmente, oración, etc... porque son "diez mandamientos que forman como un "puente hacia el cielo" y si cometes pecado, se rompe un pilar y caes al agua, (o infierno). La única manera de repararlo era esa y cumplir penitencia.

      ¿Pero entonces?...preguntábamos, "si vivo en gracia toda mi vida y tengo la mala suerte que en pecado me atropella un coche y me mata sin confesar..¿me condeno?"..

      "O si soy un malvado toda mi vida y a la hora de la muerte me arrepiento y confieso, ¿Entonces me salvo? Y mira que éramos críos, de 7-10 años y ya muchos veíamos el caso "algo raro".

      Pues sí, en los dos casos...la mala suerte de pillarte "sin confesar" y en "gracia de dios", por lo que siempre hay que estar preparado y en el segundo , la suerte del psicópata asesino, (eso de psicópata asesino, no lo decían, era muy fuerte) que se arrepiente y "Dios nuestro Señor" en su "misericordia" le concede el perdón y se salva...

      ¡Pues vaya plan!...¿Os fijáis que ladinos son?...te obligan a estar toda tu vida pendiente, así que no me extraña que alguien coja "trastorno obsesivo compulsivo", ansiedad o demás trastornos mentales. Eso si no te pillan los "representantes de "Dios".(añado) y abusan sexualmente de tí.

      Ésto no va solamente por la Iglesia Católica, sino por "otras" también que no se quedan a la zaga precisamente.

      Solo comento, que desde que "espabilé" me instruí, leí, comparé y razoné, me quité de encima todo este "lodo" que me echaron encima, pues me siento liberado.

      ¡No os creáis nada de lo que os digan, sea quien sea!...primero hay que examinar bien "la moto" antes de comprarla.

      Saludos.

      Eliminar
    2. Claro es que TODA la vida la tenían cubierta los curas: Nacía uno en un hospital administrado por las hermanitas Carmelitas, con parteras vistiendo hábitos, la educación primaria y secundaria se hacía en las granjas de los hermanos calasancios o padres escolapios. Si uno se enfermaba tocaba ir al hospital de la Javeriana y al morir terminaba uno en el cementerio al lado de la parroquia (en donde unos se casaba, bautizaba los hijos y llamaba al cura para los santos óleos de un progenitor agonizante), todo evento de vida estaba ligado a los curas. Incluso en tiempos de desempleo el cura ofrecía para llenar el tiempo de ocio hacerle labores como barrer la parroquia o trabajar en las granjas. Nunca pude escapar a los curas y monjas (que también administraban las cárceles y los manicomios) es por ello que sigo siendo católico.

      Eliminar
    3. PD: El orfanato en el que me crie... también era manejado por las hermanitas del buen pastor. Y menos mal fue así, porque sé dé otros huérfanos que fueron recogidos en asilos administrados por los sacerdotes eudistas y las historias que cuentan son de horror.

      Eliminar
  3. Sin ir muy lejos, aquí tenemos el ejemplo de los Danieles, en que es patente el daño causado por las ideas religiosas, estamos, pues ante casos dignos de aparecer en los libros de siquiatría más prestigiosos. Desde esta tribuna atea, pues solo queda enviarles mis bendiciones y esperar que se recuperen ese par de caballeros. No importa quienes sean todos, merecemos tener paz y salud mental, sin colosos y sin "seres inmutables".

    ResponderEliminar
  4. Las religiones organizadas están dirigidas por personas con distintos grados (tirando a bajos) de comprensión espiritual, y pueden exacerbar en sus fieles el fanatismo partidario religioso, o en casos extremos, como se muestra en este artículo, generar distintos problemas de la personalidad y de salud mental.

    Eso con suerte y no se trata de personas directamente deshonestas, que se aprovechan de los fieles para enriquecerse u obtener otros beneficios.

    (Ahora me acordé de que tengo que reclamar el frasco de "Agua del Jordán" que compré hace poco y aun no me llegó)...

    Y bueno, es lo que hay, valor...

    No soy muy simpatizante de las religiones, y nunca formé parte de ninguna. Con todo, entiendo que, si están dirigidas por personas bien intencionadas, cumplen un rol social importante, y al menos rescatan un poco, y por un rato, a sus fieles de la vida materialista extrema moderna, del mundo y sus espejitos de colores efímeros, y abren un espacio para que se exprese, aun cuando sea de formas imperfectas, las aspiraciones espirituales que están siempre presentes, y pugnando por expresarse, en el fondo del corazón humano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah, de modo que ¿hay "grados de evolución espiritual"? ¿Siendo los famosos colosos los grado 33 y personas ateas que comentan en el blog el grado 7? ¿No es esta graduación otro sistema de etiquetamiento humano? En ese tipo de discriminación espiritual, se han generado CASTAS, en donde los colosos reciben toda adoración y gloria y al hijo del vecino lo tratan de paria espiritual.

      Por Dios, ¿hasta cuando APC va a tolerar las ofensas de Franz?

      Para ser concreto los ateos NO creemos que Jesús o Budai hayan sido mejores personas que digamos como Carl Sagan o el filósofo Hegel o Nadia Comăneci o el rey pele.

      Dado que NO HAY ningún mundo espiritual, todos desde el punto de vista ateo somos grado 0.

      Eliminar
    2. Casagrande: Grados de COMPRENSIÓN espiritual dije, no de "evolución"... no me cambie las palabras...

      Y sí, hay distintos grados de comprensión en todas las áreas, como por ejemplo en comprensión lectora, de lo que ud nos ha dado un ejemplo ahora mismo...

      No veo por qué no lo iría a haber en el terreno de la espiritualidad...

      Las religiones que aun sacrifican animales y hacen ritos mágicos para atraer dinero, o para enamorar a tal o cual persona, etc, representan un grado de comprensión espiritual... es innecesario decir que hay mejores...

      Eliminar
    3. ¿cuál es el "grado de comprensión espiritual" de un Teólogo Católico como Gazerro o Boecio? ¿Cuanto le pones a Pablo de Tarso?

      Eliminar
    4. Los católicos tenemos al Papa Benedicto XVI como un gran teólogo ¿cuál fue su grado de "comprensión espiritual" según los estandartes colosistas?

      Eliminar
    5. El Señor Solar me ha enseñado que Lutero y Calvino son los más grandes colosos espirituales que la humanidad ha parido. Nadie tiene mayor comprensión espiritual que esas dos eminencias.

      Eliminar
    6. 4c 4d y 4e nos demuestra que "el grado de comprensión espiritual" viene dado con la vara según se mida. Si Franz es el que otorga dicho grado, todas las aleluyas se las lleva el Budai y baños de agua fría y risas destempladas para los teólogos católicos.

      Eliminar
    7. He is just asking questions

      Eliminar
    8. No nos vayamos pro las ramas, que Franz indique el "grado de comprensión espiritual" de cada uno de los comentaristas de APC. ¿qué grado le otorga al buen PacoB? ¿Cuánto para Daniel Isu?, etc.

      Eliminar
    9. Si un día nos topamos con alguien de "grado de comprensión espiritual" particularmente bajo ¿cómo hemos de proceder? ¿Cambiamos de acera? ¿Volteamos la cara y fingimos que la grotesca creatura no existe?

      Eliminar
    10. de deepseek:


      En este marco, la "comprensión" que FRANZ llama "espiritual" podría ser reinterpretada como un nivel de inteligencia emocional o social, o la habilidad para manipular o inspirar a otros. Lo que Franz describe como la "expresión de las aspiraciones espirituales" podría verse como la necesidad psicológica humana de encontrar significado, pertenencia y comunidad..

      Eliminar
    11. de deepseek


      nteligencia emocional
      La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y las de los demás. Se centra en el individuo y su mundo interior, y se divide en varias habilidades clave:

      Autoconciencia: Entender tus propias emociones, fortalezas, debilidades y valores. Por ejemplo, saber que te sientes frustrado y por qué.

      Autorregulación: La habilidad de controlar tus impulsos y emociones, evitando reaccionar de forma desproporcionada.

      Automotivación: Usar tus emociones para alcanzar metas, ser optimista y perseverar a pesar de los obstáculos.

      Empatía: La capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus sentimientos. Es la base de la conexión con otras personas.

      Inteligencia social
      La inteligencia social (IS) se enfoca en cómo usas tu inteligencia emocional en la interacción con otros. Es la capacidad de comprender y gestionar las relaciones sociales de manera efectiva. Implica:

      Conciencia social: La habilidad de percibir las señales no verbales, entender las dinámicas de un grupo y captar el estado de ánimo de un ambiente social.

      Manejo de relaciones: La capacidad de comunicarse de forma clara, resolver conflictos, construir confianza y trabajar en equipo.

      Adaptabilidad: Ser flexible y ajustar tu comportamiento para encajar en diferentes contextos sociales.

      Eliminar
    12. Tengo leído por ahí, que no hay que hacer mucho caso a las diversas "I.As" que existen, pues éstas, parece ser son unas "pelotas" y te contestan en su mayoría lo que quieres leer.

      Hasta han sufrido una denuncia, creo que fue "DeepSeek" por aconsejar debidamente los trámites para suicidarse, cosa que hizo.

      Aparte, se aprovechan de las preguntas que hacemos para aprender y perfeccionarse....

      De aquí a "Skynet" falta ya poco...

      Saludos.

      Eliminar
    13. Quise decir "aconsejar debidamente a un chico a suicidarse, cosa que hizo".

      Disculpas, se me subió la "DeepSeek" al cielo"

      Eliminar
    14. PacoB, ¿entonces dejamos que Franz.IA nos ponga grado de "comprensión espiritual" a diestra y siniestra?

      Eliminar
    15. Se sabe que los adeptos al colosismo cada 24 meses son evaluados por los Gurus a fin de otorgarles un nuevo grado de "comprensión espiritual". Es por esas fechas que los índices de deserción religiosa se incrementan, ya que NUNCA nadie logra avanzar del grado "Buen Muchacho". De hecho solo 2 personas han logrado tener título de Coloso, me parecen fueron Budai y Pablo de Tarso, pero habría que preguntarle a Franz exactamente como renuevan el grado, ya que él es el “experto” de planta de APC en "comprensión espiritual"

      Eliminar
    16. ¡Noelio, Noelio, Noelio!...una canción, pero en femenino de nuestro querido y desaparecido cantante Nino Bravo. Me lo ha recordado.

      Pue como bien dices...¿Por que no?..yo, personalmente soy totalmente escéptico en los comentarios de las I.As. ¡Que digan lo que quieran!...en la persona en sí, está si hacer caso o no de ello.

      el dichoso "Grado de Comprensión Espiritual", pues la verdad..."como el que oye llover", jaja.

      Salu2.

      Eliminar
    17. ¿No se les hace que, desde que Franz comenta aquí, no ha cambiado mucho nuestro "grado de comprensión espiritual"?

      Pues la gente sigue confundiendo al Buda con el Budai.

      Que yo sepa ningún comentarista en APC ha podido hacerse UNO con el SER de Parménides.

      Eliminar
  5. Bien, bien, bien, "excelente" artículo.

    Podríamos también publicar un artículo donde se hable de la cantidad de fallecidos por accidentes automovilísticos cada semana y a partir de esto, aconsejar la prohibición de venta de automóviles en todo el mundo.

    También podríamos hablar de los riesgos asociados a la corriente eléctrica, de los niños que mueren electrocutados...y a partir de esto, abandonar el uso de energía eléctrica y utilizar candelabros.

    Ni que hablemos de Internet: hay estafas de todo tipo, delincuentes cibernéticos, y demás. ¡No usemos más Internet!

    Este comentario irónico está lleno de ilógica si lo tomáramos en serio.
    También es completamente ilógico decir que el cristianismo genera problemas mentales, por lo que hagan unos pocos.

    Dios les bendiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Señor Cárdenas,

      Me parece que ha dado usted en el blanco de la discusión. Si bien se puede generalizar en grado extremo y decir que la Religión es "mala y perjudicial" porque pone ideas que cambian el estado mental de las personas, pues coincido que otro tanto lo hacen las ideologías políticas o los sentimientos deportivos.

      Básicamente, el ateísmo también pone “ideas” en la mente que no son naturales al ser humano y también pueden llevar a horrendos fanatismos como lo comprueba la dolorosa historia del siglo XX.

      Filosofías, ciencias, etc., todas nos llenan de “algo” el cerebro alterando el estado primitivo y natural y todo ello también tienden a sacar fanatismos y extremismos en la sociedad.

      Tal vez la solución sea, pues ponernos sombreros de aluminio para evitar el bombardeo de ideas que fluye en la humanidad.

      Eliminar
    2. Hay quienes pretenden hacer pasar gato por liebre. ¿Por qué hay accidentes automovilísticos? Porque para el diario vivir, en estos tiempos, es indispensable transportarse. ¿Se puede comparar la “indispensabilidad” de la religión con la indispensabilidad del transporte hoy día? Entonces, no vale la comparación, porque se puede vivir, hoy en día, sin religión. ¿Qué pasaría en el mundo si no hubiera, por un día, ni un tan solo medio de transporte?

      De la misma manera, ¿es coherente comparar la “indispensabilidad” de la religión con la indispensabilidad, en estos tiempos, de la corriente eléctrica? Todo cae por su propio peso; el mundo en gran medida se mueve, desde la industrialización, por la fuerza eléctrica. ¿Qué progreso ofrece la religión a tal grado de arriesgar la salud mental por ella?

      El internet es algo masivo, que así como genera riesgos también genera beneficios. Se debe sopesar el riesgo/beneficio. Queda a responsabilidad y a la inteligencia de quien lo use. A pesar de los riesgos del internet, tiene más beneficios que los supuestos beneficios que ofrece la religión.

      Hasta es penoso tener que aclararlo, porque hay comparaciones que son absurdas de solo pensarlas, más allá de mencionarlas.

      Eliminar
    3. El maestro Franz (que es el colosista de planta en APC y experto en estos temas) nos dice que no se trata de religiosísmo o teologismo, que todo ello cae en la categoría de hojarasca; sin embargo, nos exhorta a tener "mayor grado de comprensión espiritual."

      Por ende lo indispensable en el mundo son esos grados, (que el mismo otorga).

      Eliminar
    4. A ver, a ver, a ver...

      Difiero completamente con (5) y me explico:

      Los automóviles son neutros...salvo alguna avería, que se demuestra es un ínfimo porcentaje de los accidentes, son los conductores/as, los/las causantes de éstos.

      La energía eléctrica, ahí está...es la falta de prevención, cuidado de los utensilios eléctricos y la falta de vigilancia en los niños los causentes de los accidentes. Es muy raro en una instalación eléctrica, debidamente conservada un cortocircuito que origine un accidente.

      De todos modos, el fuego que conlleva una vela, o candelabro, tambien es peligroso y puede originar quemaduras y no pocos incendios también. No del fuego en sí, sino por imprudencia y mala manipulación.

      Sin embargo, en el asunto religioso, por lo general cambia, ya que son "legiones" de seguidores y sobre todo "altas jerarquías" empeñadas en que el "negocio" no se agote, los que se dedican a "comerle el coco" a la gente.

      El ateísmo, por lo general, se llega por convencimiento propio y que un creyente llegue a tal estado es difícil, pero bueno, también hay líderes ateístas que se dedican a predicar y convencen a los demás, pero si te abren los ojos, diciendo una serie de verdades que una persona entiende, efectivamente, son ciertas, puede cambiar de parecer.

      Pero finalmente, el asunto está en la propia persona en sí...como dije antes "Que no te vendan la moto"...primero hay que investigar la situación real y estado de la misma.

      Salu2

      Eliminar
    5. La Religión no se puede medir con la misma vara que otros elementos del mundo material que contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida, como el automóvil, la electricidad, internet, etc.

      La Religión no es un fin en sí mismo; es un medio o camino para descubrir la Verdad del Universo, la Vida y nuestro Ser.

      ¿Qué beneficios trae conocer la Verdad? En el plano material, ninguno en absoluto. El que busque fines materiales en la Religión, sería mejor que vocara sus esfuerzos en otra cosa.

      En otro sentido, es inexpresable, indescriptible e inmedible.

      Eliminar
    6. 5e... Cito


      La Religión no es un fin en sí mismo; es un medio o camino para descubrir la Verdad del Universo, la Vida y nuestro Ser.
      [SIC]

      ¿Sigue Franz lavándoles el cerebro a los ateos?

      La Verdad es una entelequia imaginaria, no nos cansamos de repetir:

      La Verdad no es una persona, ni un SER aparte habitando esferas inaccesibles para la mente, La Verdad es un valor lingüístico que damos para indicar al que nos escucha el grado de comprensión de la realidad que tenemos.

      La espiritualidad es un mundo de mentira y engaños, precisamente porque lo único que existe es lo material, lo físico, lo natural.

      ¿A que se deberá la cobardía atea y nunca le presentan oposición al tal Franz?

      Eliminar
    7. Casagrande: Cierto, "la Verdad" es una expresión lingüística vaga e imprecisa que en sí tiene escaso valor, excepto en cuanto APUNTA a LA VERDAD, que no tiene nada de vaga e imprecisa, tanto así que es lo único real...

      Eliminar
    8. ¿Cómo que vaga e imprecisa?, si decimos: "es falso que la tierra es plana", allí no cabe ninguna incertidumbre.

      Eliminar
    9. Tanto así que el gran Aristos (Ari para sus amigos) utilizo una formalización para poder hacer juicios de valor, dándonos las leyes de la lógica y el lenguaje. Que dicen:

      Si partimos de una verdad y llegamos a una falsedad, entonces todo es falso, que Ari formalizo de esta manera

      P => Q
      =========
      V V V
      V. F. F
      F. V. V
      F. F. F

      Es curioso, pero si partimos de una falsedad y llegamos a una verdad entonces el resultado es verdadero.

      Esto no es una "demostración" de lógica absurda a lo Parménides, con Ari SI tenemos la certeza de que no está jugando al imbécil. Las leyes de la lógica de Ari todavía están vigentes y se enseñan en las universidades, en especial en las informáticas, si no estoy mal y el Apóstol dedica varios capítulos a explicar la lógica de Ari

      Eliminar
    10. Analicemos como Ari las frases del espurio Franz:

      "Un grado alto de comprensión espiritual" nos lleva a la Verdad.

      Aquí tenemos un P => Q

      "Un grado alto de comprensión espiritual" -> Esta frase es falsa, porque NO EXISTE, no está demostrado que haya una realidad espiritual.

      "Nos lleva a la Verdad" -> Repetimos, la Verdad no es una entidad ontológica, es tan solo un valor asignado para demostrar nuestra "comprensión de la realidad material", por ello esta otra premisa también se califica como falsa.

      P => Q
      Falso a ambos lados, da otra falsedad.

      Lo que ha dicho Franz es lógico pero falso.

      Eliminar
    11. Lo que ha dicho Franz es falso tanto en las partes como en el conjunto

      Eliminar
    12. "lo único que existe es lo material, lo físico, lo natural"

      Una opinión mental, personal y artificial descartable.

      Eliminar
    13. Las ideas son más consistentes que lo material, puesto que son evidentes para la mente, mientras que lo material es una idea percibida por la mente.

      Eliminar
    14. Casagrande:
      "Lo que ha dicho Franz es lógico pero falso".

      Al menos pasé el test del buen Aristóteles; algo es algo.

      En cuanto a lo de "falso", sí, yo también diría lo mismo.

      Todas las palabras acerca de la Verdad son falsas, pero A LO QUE APUNTAN es verdadero.

      Pero para comprobarlo, los test lógicos y los análisis lingüísticos no le servirán de nada...

      Eliminar
    15. Daniel .... ¿La Verdad, es?

      Eliminar
    16. Tenemos, pues que Franz al igual que ISU comercian algo demostrado y evidente. El Uno le llama SER, el otro le llama Verdad, y desde esas palabrejas montan un imperio de desinformación, confundiendo a los pobres ateos que son incapaces de hacerle frente a esta hidra de dos cabezas.

      Eliminar
    17. Según Franz

      "LA VERDAD ES"

      Es un axioma claro y evidente que no requiere demostración o mejor aún: no requiere de mostración

      Eliminar
    18. La Verdad es Real y Lo Real es Verdad.
      La Verdad Es.

      Eliminar
  6. ¿Hasta cuando Ateos?

    ¿Hasta cuando van ustedes a tolerar las grotescas mentiras e intervenciones de Franz?

    Ningún ateo sale a refutarle las absurdas enseñanzas de que solo 2 Colosos han visto la Verdad.

    Ningún ateo le dice que es falso que "La Verdad" sea una entidad ontológica.

    ¿Qué ocurre ateos, porque tanto miedo de enfrentar la ignominia franziana?

    Ya es hora de que se quiten esas cadenas colosistas, se emancipen y hagan justicia poniendo a Franz en su lugar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Básicamente lo que ahora tenemos es un concubinato entre Franz y los Ateos, en donde estos le celebran cada absurda ocurrencia. Ojalá volvieran esos ateos de primera generación como Jasimoto o el mismo Nieves... esos sí eran ateos capaces de enfrentar las argucias franzianas.

      ¿Hasta cuando ateos?

      Eliminar
    2. Estamos en un "blog libre" y "democrático". jaja.

      Cada uno puede expresar su opinión, sea lo mas absurda que se le ocurra, sin faltar a los demás.

      Está en la pesonalidad de cada uno, "tragarse" lo que le echen, rechazarlo sin más, o aparcarlo y decir: "espera que lo investigue y daré mi opinión".

      En cuanto a "refutar las enseñanzas del Sr. Franz", en lo que a mí respecta, no tengo suficientes elementos de juicio para llevarle la contraria, ni tampoco miedo, ni una decente preparación en ese campo, antes mas bien, algunas cosas me parecen de buena lógica.

      Todo ésto siendo yo,una persona de formación mas bien técnica y poco dado a esoterismos y abstracciones mentales, por los calentamientos de cabeza que producen, jaja.

      Ya tengo bastantes con cuadrar mi "Contabilidad" que algunas veces se resiste casi hasta el infinito.

      Se aprende bastante conociendo las diversas opiniones.

      Como digo, el "tragárselas" ya es otra cosa. Unas me "entran" otras no, jaja....pero de momento me encuentro mejor en mi ateismo.

      Salu2.

      Eliminar
    3. "Cuádrame" esta PacoB:

      ¿Cómo balanceas el “hecho” de que solo Budai y Jesús según la narrativa franziana, son los únicos humanos capaces de "ver el rostro" de la Verdad?

      (a veces se ha sugerido que hay otros colosos que han logrado la misma hazaña, pero el buen Daniel NUNCA ha querido revelar o rebelar esas identidades)

      Eliminar
    4. Pues respondo a 6.C

      En cuanto a Jesús, no me creo nada, simplemente que existió, tuvo hermanos y hermanas y una actividad sin determinar, pues como digo, no creo tengo nada de "divino" como lo cuentan y si vemos el asunto con detenimiento, no parece sino que el tiempo de su apostolado, estuvo las 24 h. del día hablando y al lado un escriba copiándolo todo, tal como lo describen.

      En cuanto a Budai, lo poco que he leído de él, me parece muy bien, lo que mas me agrada es lo de "no matar a bicho viviente", jaja, cosa que creo imposible.

      Aunque no lo he estudiado a fondo, algún día lo haré, no se si es posible, sin un grave deterioro físico alimentarse solamente de vegetales. Así que yo, de momento, omnívoro, que no quita para que como hacen en algunas tribus o lugares, de gracias internamente al animal muerto por alimentarme.

      Así que dicho lo dicho, no se cuan cerca están de la "Verdad" pareciéndome como mas lógica la doctrina de "Budai" y no toda la "retahila" de historias que se cuentan de Jesús.

      Verás como un día de éstos y gracias a tu insistencia, Casagrande, el Sr. Franz si revelará las identidades de los "Colosos", excepto el de "Rodas" mi favorito y si lo sé, que han tenido la fortuna de conocer la verdad.

      Saludos.

      Eliminar
    5. Favor no confundir al gran coloso espiritual llamado Buda, de nombre secular Siddharta Gautama y nacido al norte de la actual India, con el simpático gordito sonriente chino Budai...

      Creo que lo que más tenía Budai de "coloso", era el plato de panqueques que se mandaba a la "bodega" día por medio...

      Eliminar
    6. PD: Panqueques "con dulce de leche", faltó agregar...

      Eliminar
    7. ¿cómo es la cosa, entonces son 2 los budas? El uno de la india y el otro japonés ¿a cuál debemos adorar?

      Eliminar
    8. Estimado señor PacoB, 6d

      pues según lo que usted indica el buen amigo Franz que nos resulta simpático y tan bonachón, pues como que está perdiendo el tiempo aquí predicando algo que nadie cree ni se toma remotamente en serio, pero que por respeto al buen anciano se le deja predicar para que no sufra una apoplejía.

      Eliminar
    9. Contestando a 6.h

      Pues mientras no haga un perjuicio a nadie, es libre de predicar lo que quiera, que se le haga caso o no, es cuestión del receptor del mensaje y "se le deja predicar", pues observo que aquí, "cada loco con su tema", jaja, incluso yo, "El Menda Leenda", jaja.

      Aquí se pasa un rato, se escribe una opinión, alguno hasta ha descargado "su neura". jaja y se contacta con un "variopinto" grupo de personas, a cual mas simpática, excepto alguna aparición "rara", como digo.

      Salu2

      Eliminar
    10. 6i

      Pues lo que usted indica me ha dejado absolutamente perplejo y no salgo del espasmo: quiere decir que APC no es una tribuna para el debate de ideas, sino que se ha convertido en una especie de manicomio bufo en donde cada loquito hace sus monerías y mientras no lance caca a los demás, se les deja tomar el sol en paz y tranquilidad.

      Eliminar
    11. 6.j

      ¡No es para tanto, no es para tanto!. jaja.

      A ver, digo yo, una cosa no excluye la otra.

      Hay momentos en que la cosa se pone "seria" y se lanzan una serie de mensajes de alto nivel, debates serios con alusión a grandes pensadores, filósofos como Parménides, u otros mas contemporáneos.

      Pero días son muchos y no siempre se puede estar en plan "serio", así que valga de relajación nuestras famosas ruedas de:

      -Chistes
      -Errores ortográficos
      -Nombres raros
      -Cuentos e Historias
      -Fotografías graciosas, especialista el Sr. Franz y recuerdo indeleble para mí la "bocarrana". jaja.

      Lo cual sirve para relajarse, crear buen ambiente y "recargar las pilas"

      Eso impedirá el "lanzar caca" a los demás. jaja.

      ¡No siempre se puede estar en plan batallador por lo que agota!.

      Saludos.

      Eliminar
  7. Para que tenga sentido decir que algo comienza a existir debe haber un instante de tiempo que lo precede en el cual aún no existe.

    El universo contiene todos los instantes de tiempo, por lo tanto carece de significado hablar de un instante de tiempo anterior al universo, del mismo modo en que carece de significado hablar de un punto al sur de la superficie terrestre.

    No tiene por lo tanto sentido decir que el universo comienza a existir, y por eso el Kalam y otras formas del "argumento cosmológico" no sirven para nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Falso.

      Comenzar es, por definición, tener principio, un primer instante, no implica que haya un instante antes del comienzo.

      Decir que el universo comienza tiene sentido ya que este tiene un primer instante y no es eterno (sin principio).

      Eliminar
  8. Estoy investigando acerca de los gnósticos, y he oido muchos comentarios negativos acerca de estas personas, una vez oí que ellos pueden ser hasta "vampiros", que te pueden "chupar" hasta las fuerzas y las energías, ademas ¿cuan peligrosas pueden ser las practicas y rituales gnósticos?, dicen también que estos pueden servir para abrir portales astrales y todo eso y provocarle un daño a la persona, para eso tenés que estar protegido por tus seres guardianes -¿como invocarlos, y hablar con ellos?-.

    ¿QUE TAN CIERTOS O VERDADEROS SON ESTOS COMENTARIOS?

    Estimados que piensan de esto, quisiera que compartieran sus opiniones.

    SALUDOS!!!!!!

    Rho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los gnósticos le atribuyen la creación a demiurgos, dioses subalternos, inperfectos. Y tal vez, malvados.
      Todo lo demás, que supuestamente se cuenta, son fantasías. Seguramente son rumores falsos.

      Eliminar
  9. El miedo de los ateos a buscar a Dios
    Es tan grandeeeeeeeeeeeeeeeeee
    Que se tienen que inventar estas cosas
    Dios les bendiga ricamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si hay que "buscar" a Dios,
      ¿significa que "anda escondido"?

      Se dice que Daniel Franz es un buscador de esos.....

      El mismo se autoidentifica como

      "El Buscador de la Verdad"

      Eliminar
    2. Solar:

      ¿Por que los dioses juegan a las escondidas?

      ¿por que hay que buscarlo?

      ¿por que el dios no se muestra abiertamente?

      Segun Franz a Dios lo revelan los COLOSOS ESPIRITUALES

      Como son Budai y un tal Sri Ramakhrisna.

      Eliminar
    3. "Si hay que 'buscar' a Dios, ¿significa que 'anda escondido'?", sí, está tan escondido como puede estar el Océano para el pez que lo busca dentro de él...

      Tan cerca, que no lo vemos...

      "Porque en Él vivimos, y nos movemos, y tenemos nuestro Ser"

      Eliminar
    4. ¿y porque el pez no encuentra el oceano?

      ¿por que el Dios no les abre las entendederas?

      Eliminar
    5. Casagrande: "¿y por qué el pez no encuentra el océano?; ¿por qué Dios no les abre las entendederas?".

      Es todo la insondable "leela" o Juego de Dios... incluso sus preguntas y mis respuestas lo son... descubra la Verdad, y todas esas preguntas, y sus respuestas, dejarán de tener sentido...

      Pero ésto se lo digo sólo a ud al oído... que no se vaya a enterar Daniel Isu, porque tenemos lío en puerta...

      Eliminar
    6. Entonces todo esto es un jueguito de Dioses....

      mmmm.... ¿juegan a los dados?

      Eliminar
    7. Di Negri nuevamente.
      Miedo a qué?
      Saludos

      Eliminar
    8. Daniel Franz

      "Es todo la insondable "leela" [....]"

      ¡Y dale con el juegecito de marras!
      Dios no juega a tal absurdo.

      Saludos

      Eliminar
    9. Daniel Isu:

      Renegar de la līlā, también es parte de la līlā...

      "¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre" (Mateo 10:29).

      Salu2.

      Eliminar
    10. PD: Una vez, caminando, me tropecé y me caí como un pajarón, pero ese es otro tema... la culpa fue mía por no mirar para abajo...

      Eliminar
    11. Daniel Franz

      ¡Y dale de nuevo con el juego!
      Es usted un ludopata.

      Saludos

      Eliminar
    12. ¿Realmente hay que inventarse algo?
      ¿Es mentira el adoctrinamiento mediante el miedo?

      Eliminar
    13. Señor Demiurgo
      Se inventan cosas
      Cuando se tiene que esquivar la responsabilidad
      Ante el Señor.
      Por eso prefieren engañarse
      Diciendo que no existe.
      Dios le bendiga

      Eliminar
  10. Bueno, a todo esto de espiritualidades, dichos o frases hechas y guionadas adjudicadas al personaje teatral Jesús, son cosas que a nadie le consta que hayan sido dichas por él, o que los hechos que narran acerca de su persona, sean ciertas.

    Puedo estar equivocado, pero un indicio de lo adjudicado a Jesús es falso, no lo encontramos en los evangelios, sino más bien en el pensamiento del personaje y probablemente más oscuro oscuro de la biblia, (no, no es Satanás) me refiero a Pablo, Saulo de Tarso.

    En las epístolas o escritos que le confieren a Pablo, no habla de las enseñanzas, prodigios y hechos de Jesús, mucho menos tan siquiera de una sola mención a las profecías que Jesús hace en los evangelios, (Hubiera servido de mucho que Pablo hablara, atribuyéndole a Jesús, la predicción de la destrucción del templo, por ejemplo) o la persecución del imperio de los seguidores de Jesús por su causa. Pablo calla sepulcralmente, como si todo eso no importara, como si fuera intrascendente.


    Muy bien, Pablo en uno de sus escritos, en Romanos 13:1-7 dice:

    “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.”

    En el Antiguo Testamento vemos cómo el dios hebreo decreta masacres de otros pueblos por adoradores de otros dioses, pero vemos que el elegido por Jesus, Pablo, en el Nuevo Testamento manda a guardar respeto y honra, a quien gobernaba es ese momento, -todo parece indicar que era el más infame de los emperadores, Nerón Cesar- que era divinizado y considerado como un dios. ¿Por qué ese gran cambio por parte de dios? ¿Acaso no hay contradicción entre algo que en el pasado era castigado, y entre algo que más tarde Pablo, supuesto elegido por dios, lo manda? ¿Ven el drama?

    Parecería una conspiración pro-romana, con fines políticos, a través de creencias dogmáticas, iniciadas por Pablo, y continuadas por, al parecer, anónimos evangelistas advenedizos. Lo que se sabe de Pablo, es que probablemente era un hombre de mundo, educado por los romanos y muy conocedor de la política romana y sus intereses. Es así, que nada de lo que se desprenda del pensamiento “san” Pablo parece ser fiable; y como sabemos, Pablo fue quien dio inicio a la leyenda, fue el primero que habló de “nuestro señor” Jesús, omitiendo todo lo relativo a su supuesta vida terrenal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Willarmand

      Ignoras que las cartas paulinas iban dirigidas a grupos que ya eran cristianos por lo que no era necesario repetir los hechos de la vida de Jesús, que serían ya conocidos por estas comunidades.

      Saludos

      Eliminar
    2. Las cartas de Pablo tienen como objetivo principal las cuestiones doctrinales, como, por ejemplo, la cuestión de si la ley judía aplicaba a los cristianos, tema ya debatido en el blog, y en el que Pablo argumentaba que ya no era obligatoria.

      Además, Pablo no "inventa" a Jesús. Se dirige a comunidades ya cristianas por lo que las afirmaciones de Willarmand al respecto carecen de sentido.

      Eliminar
    3. Daniel.

      ¿Tan así como para no referir ninguna frase, hecho o prodigio de Jesús? Hubiera servido de mucho para apoyar lo que Pablo decía, y que no era invento suyo sino que eran enseñanzas de Jesús; aunque se supone que las enseñanzas de Pablo no eran equiparables a las de Jesús, a menudo vemos que, por el contrario, lo que enseña Pablo, difiere con lo que vemos en los evangelios.

      Eliminar
    4. No del todo cierto esta idea de que los primeros cristianos sabían todos los hechos de jesus no es asi

      La palabra es depende de que tipo de comunidad cristiana estas hablando

      En ese tiempo lo que existía era tradición orales y esa variaba de comunidad en comunidad

      Eliminar
    5. De hecho hubo una "competencia" sobre quien creaba el canon biblico primero
      https://es.m.wikipedia.org/wiki/Marci%C3%B3n

      Este señor marcion les encantaría a todos los creyentes de apc

      Es muy larga la descripción de lo que proponía este señor, pero la parte mas relevante es de que para el existe el dios verdadero revelado por Jesucristo y uno inferior que es el dios del antiguo testamento

      Todas esas atrocidades de la biblia judia
      No, no,no es que eso fue hecho por un dios falso eso no cuenta
      De hecho creo que fue uno de los primeros en proponer un "nuevo" testamento

      Eliminar
    6. Las primeras comunidades cristianas creían toda clase de cosas no era unq historia unificada tuvo que pasar un tiempo en que se recopilo todas estas historias porque en eso consiste los evangélios, los evangélicos piensan que son testimonios pero no son, es una recopilación de tradiciones orales fueron escritos en griego por autores anónimos tiempo después que paso esto

      Hasta que la iglesia primitiva empezó a darles orden y resultó el canon que conocemos aunque hubo competencia de otros cristianos

      Eliminar
    7. En el caso de Pablo esta incluso peor porque el mismo dice que nunca conoció en persona a jesus sino una aparición o algo asi

      Eliminar
    8. Esto es wikipedia

      Defendía una cosmología y una teología vertebradas en la contraposición entre el Dios Bueno, ser perfecto y supremo padre de Jesucristo, y el dios creador del mundo, menos poderoso y protagonista de la Biblia judía; un dios sangriento y vengativo responsable de males y guerras

      Jesucristo, según Marción, no era un hombre de carne y hueso sino un ser celeste que solamente había adoptado una apariencia humana; es lo que se conoce como docetismo. Su venida a la Tierra había dejado obsoleta a la Biblia judía, que Marción rechazaba. Sin embargo, el mensaje de Jesucristo no había sido comprendido correctamente por sus discípulos, confundidos por el judaísmo que profesaban. Por ello fue necesario que Cristo se apareciese de nuevo a Pablo de Tarso, que logró separar al cristianismo del judaísmo

      Eliminar
    9. Yo creo que si no fuese por su muy marcado antijudaismo sería el sueño húmedo de los creyentes de apc, no mas malabares para justificar las atrocidades del at

      Eliminar
    10. Algunos de estos primeros "cristianos" eran básicamente judíos que debatian que debían seguir y que no algo que todavía sigue hasta la fecha

      Si no mal recuerdo estos judios cuando hablaban de resucitar se refiere a de cuerpo completo no había una separación de alma y cuerpo como se conoce ahora

      Eliminar
    11. Willarmand

      "¿Tan así como para no referir ninguna frase, hecho o prodigio de Jesús?"

      De nuevo, estos ya serían conocidos (más o menos) por las comunidades cristianas.

      Y respecto a lo que comenta Ateo chavista de Marción, son diferencias doctrinales, no tanto diferencias sustanciales en los hechos de la vida de Jesús.

      Saludos

      Eliminar
    12. Daniel


      Si eso fuera así, ¿por qué hasta el mismo Jesús cita supuestos hechos y personajes del Antiguo Testamento que también “ya serían conocidos”?

      Eliminar
    13. Willarmand

      "Si eso fuera así, ¿por qué hasta el mismo Jesús cita supuestos hechos y personajes del Antiguo Testamento que también “ya serían conocidos”?"

      Porque le servían.
      Por ejemplo, ante las críticas de su característica como Hijo de Dios se fundamenta en Salmos 82:6 "Yo dije: Vosotros sois dioses, Y todos vosotros hijos del Altísimo;"


      Y, por otro lado, Pablo menciona hechos de la vida de Jesús para lo que le sirve. Hechos tales como la resurrección y los testigos que le vieron (ver 1 Corintios 15).

      Si no menciona otros hechos en su discurso es porque no los necesita para el mismo, o bien por ser irrelevantes o bien porque ya eran conocidos y admitidos por la comunidad cristiana.

      Saludos

      Eliminar
    14. P.S.

      Además Pablo habla del contexto de Jesús, mientras que Jesús trae las citas donde no estaban en contexto de su audiencia.

      Eliminar
    15. Daniel

      Lo pongo de otra manera. El pasado “glorioso” de Israel era harto conocido y todo mundo, a quien Jesús se dirigía, ya lo recontra conocía, era su historia nacional, sus héroes nacionales; sin embargo, el mismo Jesús los traía a cuenta para reafirmar y que sirvieran de apoyo a lo que él decía; así como Jesús mencionaba un pasado algo distante, pero muy conocido por ellos, no me cuadra que Pablo no mencione nada de un personaje supuestamente divino que anduvo por la tierra en época reciente, pero que a diferencia del pasado de Israel, muchos no lo conozcan, dado lo arcaico de la transmisión de información de esa época.

      No veo por qué en un caso (historia conocida) es valido si se trae a cuenta, pero en otro caso tan fantástico (y que no todo mundo conoce) no sea valido traerlo a cuenta. Pero bueno, allá ustedes con sus malabares para intentar arreglar algo que da mala espina.

      Eliminar
    16. Y respecto a lo que comenta Ateo chavista de Marción, son diferencias doctrinales, no tanto diferencias sustanciales en los hechos de la vida de Jesús.


      Mmmmm no serian completamente diferentes los "hechos de jesus"
      No se si leíste el artículo

      Pero básicamente marcion desestimaba completamente la tradición judia y todo los relacionados con el at tenia una postura antijudia

      La teologia cristiana moderna toma como base el at, jesus pues se convierte en la continuación de una serie de profecias del at

      No hay un dios del at y del nt como lo veia marcion
      Jesus es parte de esta trinidad

      Eliminar
    17. Marcion fue uno de los primeras personas tratadas como herejes pues tenía una historia completamente diferente al canon actual son irreconciliables

      "De nuevo, estos ya serían conocidos (más o menos) por las comunidades cristianas."

      No era mi punto debatir si había diferencias doctrinales u diferencias de "hechos de jesus"

      Eso es un hecho si tu estudias la historia de las primeras comunidades cristianas vas q encontrar toda clase de historias orales

      Por eso me extraña que digas que las comunidades cristianas de esa época conocían los hechos de jesus

      Cual de todas?

      Ese es el problema todavía no existía un canon en ese entonces había toda clase de historias que se contradecía unas a otras

      Lo que hicieron los padres de la iglesia es darle orden a estas historias orales algunas historias fueron despechadas como la de marcion que daba una historia completamente diferente a de este grupo de cristianos

      Mi punto era demostrar lo absurdo de esta idea muy romantizada de los primeros cristianos como si todos creían lo mismo eso no era asi

      En ese entonces se estaba formando el cristianismo y había diferentes grupos cristianos con diferentes historias

      Eliminar
    18. Decir que "ah pero es que no son sustanciales " es simplemente tratar de minimizar esto

      A este señor se volvió un hereje por tener una historia completamente diferente al del canon actual

      Eliminar
    19. Lo voy a poner de esta forma
      Si el canon de marcion fuese el que predominante actualmente tendríamos un cristianismo completamente diferente

      Claro habría similitudes aquí y allá pero seria otra historia

      Marcion tenía una postura muy antijudia y anti antiguo testamento a tal punto de decir que los apóstoles por su calidad de judios entendieron todo mal de jesus y tuvo que jesus aparecer ante Pablo una vez mas para explicarlo todo

      El creo que tenía un sesgo muy notable por pablo

      Eliminar
    20. Ateo chavista

      Nuevamente habla de diferencias doctrinales con lo de Marción, no de diferencias en los hechos en la vida de Jesús, tal y como se narran en los evangelios, tema que estaba tratando con Willarmand. Pablo no tendría por qué comentarlos pues ya serían conocidos por las comunidades cristianas.

      Saludos

      Eliminar
    21. Hay una realidad no mencionada, Pablo escribio sus epistolas antes de que se escribieran los 4 evangelios del actual canon

      Ahora bien las epistolas son 14 , siete son de Pablo y las otras atribuidas a “los paulinos” , segun los academicos

      Eliminar
    22. Las cartas paulinas fueron escritas alrededor del 50 d.c …. La c significa Cristo, no usar Comun que es como usa el hereje Franz

      Eliminar
    23. Los 4 evangelios se escibieron despues del 80 y casi hasta el 130 segun algunos academicos

      Eliminar
    24. "Hay una realidad no mencionada, Pablo escribio sus epistolas antes de que se escribieran los 4 evangelios del actual canon"

      Eso no impide que las transmisiones, como era habitual en la época, fuesen de boca a oreja.

      Los evangelios serían una puesta en común de la tradición oral cuando la base de cristianos aumentó considerablemente.

      Eliminar
    25. Con la navaja del viejo Ockham en la mano (pah, qué filosa que está; casi me corto), creo que la explicación más simple de por qué Pablo no menciona detalles (no sólo de carácter sobrenatural, sino también de carácter natural) de la vida de Jesús, es porque mayormente los desconocía.

      Pablo no conoció directamente a Jesús, sólo tenía referencias indirectas de Jesús a través de algunos de sus discípulos. Tal vez sólo contaba con un trazo muy grueso de su figura y su prédica.

      Cuando Pablo, o los paulinos, escribieron sus cartas, los Evangelios aun no existían, y tardarían aun varios años más para escribirse, así que nunca pudo haberlos leído ni haberse basado en ellos para escribir sus cartas.

      Y sin querer tirarme encima a los creyentes cristianos, tampoco puede descartarse que muchos detalles (sobrenaturales o no) que leemos en los Evangelios fueran agregados posteriores, colocados con el fin de asociar a Jesús con el mesías que esperaban los judíos, en un intento (fracasado) de hacerlo más aceptable a éstos, y por lo tanto, no se mencionaban en la época en que Pablo, o los paulinos, escribieron las cartas.

      Lo cual, si ese fuera el caso, sólo habría agregado hojarasca irrelevante al ministerio de Jesús, sin afectar para nada en centro vital de su mensaje...

      Eliminar
    26. Pablo predico al Cristo

      Propongo: leamos que escribio Pablo
      Haciendo como si no supieramos que hay evangelios

      Se que Franz ha prohibido leer a los paulinos, pero algo se puede contrabandear

      Eliminar
    27. Puede ser que Pablo entendio. Jesus mucho mejor que cualquier otra persona

      Recordemos que Pablo no era analfabeta y sabia escribir y leer muy bien, culto, fariseo

      Eliminar
    28. No son diferencias doctrinales
      Son historias diferentes sobre jesus

      ¿Qué parte de eso No entiendes daniel?

      Cuando un cristiano incluso nosotros empieza a discutir sobre jesus, sus enseñanzas
      Debatimos un canon, es un orden, una narrativa que fue pensada por un grupo de cristianos

      Bueno marcion propuso otro canon diferentes al que conocemos es decir otra versión diferente a la que conocemos

      Este canon fue tachado de herejía

      Es muy diferente la historia
      Por ejemplo
      En el canon actual el dios del at y nt es el mismo

      En el canon de marcion son dos

      Esa no es una diferencia doctrinal son historias diferentes

      Eliminar
    29. Ateo chavista

      Nuevamente, no es una diferencia de la historia de la vida de Jesús narrada en los Evangelios.
      Es una diferencia doctrinal.

      Saludos

      Eliminar
    30. Lo es te doy ejemplo tras ejemplo donde son historias diferentes y tu sigues en lo mismo

      Marcion pensaba que jesus era un ser espiritual que tomó forma humana

      En el canon actual jesus nace de maria

      Es otra gran diferencia con el canon actual

      Eliminar
    31. Puede ser que Pablo o bien entendió claramente que quería Jesús o como se ha dicho, habían tantos cristianismos primitivos que él para no quedarse otras decidió fundar uno propio, que a la postre sería el cristianismo que surgió vencedor en el transcurso de un par de siglos.

      Aprovecho, pues y envío un saludo lleno de entusiaso al Hermano Pablo, donde quiera que este, hago llegar mis respetos y admiración por este gran prócer del Paulinismo.

      Eliminar
    32. Casagrande: Me sumo con gusto al saludo al hermano Pablo de Tarso, el cual hago extensivo a todo el grupo de teólogos que él comandaba, y que solían reunirse a comer y a conversar de sus cosas siempre en el mismo bar...

      Eliminar
    33. Pablo de Tarso es tan representativo del cristianismo que hoy agarre mi vieja biblia Nácar Colunga y le arranque los evangelios, el apocalipsis y las cartas que no son de Pablo.

      Quitando toda esa hojarasca de tinta y papel inútil, me quedo con la sabiduría más destilada que haya pronunciado coloso espiritual alguno.

      Eliminar
  11. Estimados:

    Dejad a un lado vuestras diferencias, démonos la mano y "oremos juntos", pues según he leído en el periódico "El mundo se acaba" el 23 de septiembre. jajaja. Parece ser que nos van a "raptar". ¿Alguno se llama Sabino?...ese lo tiene seguro.

    "El pastor sudafricano Joshua Mhlakela ha asegurado que el fin del mundo está cerca. (23 de septiembre) Lo ha hecho durante una entrevista concedida a CettwinzTV, que se ha hecho viral y va camino del medio millón de visitas. "El rapto está sobre nosotros, estén listos o no", ha advertido.

    Según ha relatado el religioso, Jesús se le apareció y le dijo que vendría "pronto". Tan pronto como que podría ser este mismo mes, coincidiendo con la Fiesta de las Trompetas o Rosh Hashaná, que da paso a los "diez días de arrepentimiento" y marca el inicio del Año Nuevo judío".

    Esto viene a propósito de lo comentado en post anteriores sobre el fanatismo y lo que se inventan algunos "líderes" para seguir teniendo la atención de sus seguidores.

    Cuando pase dicha fecha "sin ná de ná"...seguro no tendrá el mas mínimo reparo en volver a mostrarse y seguramente, poner otra fecha. ¿Os suena?

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paco:

      Sí, Joaquín Sabino está salvado; puede esperar tranquilo a que venga el "rapto"...

      Aunque lo más probable es que termine cantando "Y nos dieron las diez y las once... y las doce y la una, y las dos, y las tres..."...

      Salu2.

      Eliminar
    2. Paco

      El típico fin del mundo de las siete y media.

      Al final uno se acostumbra a tanto aviso.

      Saludos

      Eliminar
    3. He sobrevivido a unos 16 fines del mundo desde 1975

      Eliminar
    4. Se puede festejar el día del estudiante, de la primavera. Para aprovecharlo.
      Y un día para arrepentirse, si hay que hacerlo.
      Y si el 24 todo sigue igual, seguir con la rutina.

      Eliminar
  12. Fin del mundo?,, no se cual será el final del planeta, pero de la humanidad, viendo como se van dando las cosas, puede que no demore mucho, ojalá me equivoque.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algun día tienen que atinarle verdad?

      Eliminar
    2. Claro, como cuando usas un arma sin experiencia, después de tirar cientos de balas, algunas dan en el blanco.

      Eliminar
    3. Las profecias tienen esa naturaleza de poder ser interpretada como tu quieras

      Y lo peor es que los creyentes que creen este tipo de cosas nunca aceptarán que se equivocaron

      Eliminar
    4. Bueno por eso son creyentes, la vieja frase, creer no es lo mismo que saber, ahí esta la base de toda forma de aceptación de la realidad que nos rodea, aunque no sabemos todo, si lo suficiente como para descartar todo lo sobrenatural emanado de los pensamientos mágicos.

      Eliminar
    5. De hecho yo vengo diciendo eso desde hace mucho
      Discuto con creyentes "pruebame lo contrario "

      Bueno en muchos casos lo que piden es infalsable
      Lo que puedes hacer en estos casos es simplemente apuntar al elemento humano o natural

      Y este es muy consiste aunque no lo entendamos a 100 %

      Según la iglesia catolica el papá es elegido por voluntad de dios

      De alguna forma interviene en este proceso

      ¿Como? Nunca lo han sabido explicar

      Ahora que podemos verlo incluso en vivo este proceso pues sale a descubierto que lo sobrenatural tiene poco o nada que ver

      Y es simplemente un proceso de interacciones humanas
      Lo sobrenatural sale sobrando

      Eliminar
    6. Los ateos materialistas son fanáticos del pensamiento mágico.
      Piensan que de procesos electroquímicos irracionales, ellos pueden razonar.

      No hay nada más sobrenatural que razonar cuando la supuesta base natural es irracional.

      Eliminar
    7. P.S.
      De donde no hay (irracionalidad) no se puede sacar (racionalidad).
      A no ser que creas en la magia.

      Eliminar
    8. Ni siquiera eso
      Es como decir un carnivo vegetariano

      Es contradictorio decir un ateo materialista con magia

      La magia es lo contrario al materialismo pues apela a lo sobrenatural

      Eliminar
    9. Piensan que de procesos electroquímicos irracionales, ellos pueden razonar.

      Hombre de paja ni siquiera en eso consiste el naturalismo

      Eliminar
    10. De hecho el que cree en magia eres tu porque apelas constantemente a lo sobrenatural

      Eliminar
    11. El problema contigo es que no entiendes las posturas contrarias a tu línea de pensamiento

      Para empezar no es lo mismo materialista que naturalista

      Lo que yo he venido diciendo es de que apelar a lo sobrenatural ha sido un enorme fracaso y que hasta sido suplantando continuamente por explicaciones naturales

      Explicaciones pues que no son compatibles con creer en dios

      Eliminar
    12. Exacto.

      Daniel ISU, claramente es de las personas que supone que lo igual engendra lo igual.

      Pero realmente no es asi:

      de lo inerte surge lo biologico.

      Pues ningun elemento quimico esta "vivo", todos pertenecen al mundo de lo inerte.

      sin embargo al juntarse el carbono y otros atomos surge "lo vivo"

      igualmente los procesos electroquimicos irracionales dan nacimiento a lo racional.

      Eliminar
    13. Tu eres el creyente fanatico que apela constantemente a lo sobrenatural pero no se da cuenta de lo problemático de esto

      Es como cuando platico o veo debates con socialistas o comunistas

      Es mucha critica, mucha platica

      Y a lo mejor algunas críticas son buenas

      Pero llega un momento donde le preguntas

      ¿Bueno si tu sistema es tan bueno porque no tenemos ejemplos de que funcione?

      Es aquí donde comienza todas las excusas
      "Ah es que no quieren"
      Es que esto es que lo otro

      Cualquier cosa menos aceptar que no tienen nada

      Lo mismo ocurre contigo tu fuiste el primero que trajo a la platica de que la consciencia era sobrenatural

      La explicación mas aceptada hasta ahora es que la conciencia está a ligada al cerebro

      Eso no es algo controversial, tal vez no se entiende como funciona todo

      Pero no es el gran hombre de paja que presentas

      Me preguntaste como se podría cambiar
      Te lo dije un ejemplo de una consciencia no ligada a un cerebro o medio físico

      Saliste con la tontería de que quería que fuera observable

      Lo cual no dije, dije un ejemplo ¿como seria?

      No tengo ni idea ese es tu problema

      Al igual que los comunistas o socialistas tu te quiebras cuando les pides ejemplos de que su sistema funciona

      Y por una buena razón no las hay, no las tiene

      ¿En serio tu piensas que estas a la par con explicaciones naturales?

      Es ridículo tu no tienes nada
      Y todavía dices que los ateos debemos creer en magia

      Tu papito eres el que cree en magia

      Eliminar
    14. *Explicaciones pues que no son incompatibles con creer en dios

      Eliminar
    15. Saludos Ateo Chavista.

      Dice ud: "Pues ningun elemento quimico esta 'vivo', todos pertenecen al mundo de lo inerte", bueno, eso es lo que le parece a ud...

      Para estar vivo no es imprescindible tener una cola, cuatro patas y ladrar... puede haber formas de vida menos extrovertidas, y no por ello menos vivas...

      Eliminar
    16. Yo no dije eso fue anónimo

      Eliminar
    17. "de lo inerte surge lo biologico."

      Mmm no anónimo todavía no tenemos eso

      No tenemos una teoría
      Como hace 500 años no teníamos una para la diversidad de la vida

      Eliminar
    18. Ateo Chavista:
      Tiene ud razón, me fijé mal, mil disculpas.
      Anónimo / Casagrande: El comentario era para ud...

      Eliminar
    19. O la verdad no comprendí todo tu punto

      Pero si lo "vivo" esta formado de toda clase de elementos
      También lo muerto esta conformado por toda clase de elementos

      Lo que yo trataba de explicar es que apelar a lo sobrenatural es mas problemático que a lo natural

      Eso no significa que dejes de creer en dios pues muchos creyentes aceptan las explicaciones naturales

      No es este dilema que plantea daniel

      Eliminar
    20. No hay problema franz
      ¿Cuantos anónimos hay? Yo ya ni se

      Nada mas reconozco a un anonimo católico

      Eliminar
    21. Ateo Chavista:
      Hay varios Anónimos que comentan, pero el que lo hace más asiduamente, y siempre con su estilo inconfundible, y siempre tratando de polemizar y/o escandalizar con sus comentarios, es Casagrande, que a veces también comenta como "José Casagrande", o "J.C.", u otros.

      Eliminar
    22. "de lo inerte surge lo biologico."

      No funciona así.
      De lo físico (inerte) surge lo físico (biológico).
      La mente y la consciencia son otra historia.

      Eliminar
    23. "Saliste con la tontería de que quería que fuera observable"

      Tontería es pedir una prueba inobservable, como tú haces.

      Eliminar
    24. "Es contradictorio decir un ateo materialista con magia"

      No es contradictoria ya que cree en la magia de sacar racionalidad de un proceso electroquímico irracional.

      De nuevo, de donde no hay, no se puede sacar.
      A no ser que creas en la magia, como el ateo que cree en lo mencionado anteriormente.

      Eliminar
    25. Daniel Franz

      Cuando un atomo de Hidrogeno, se encuentra con la atoma de hidrogeno o la hidrogena.... ¿que cree?

      Se junetan y nace un hidrogenito mas chiquito que sus padres.

      El nene hidrogenito luego crece y sus partes intimas se desarrollan,
      se hara fuerte y derrotara otros hidrogenos que tambien acaban de llegar a la madures sexual.

      Procreara por un buen tiempo (de modo que NUNCA le falte al universo reservas de nuevo hidrogeno)

      y claro le llegara la epoca de decline, envejecera y morira.

      El Hidrogeno VIVE.

      Eliminar
    26. Cuando usamos la palabra Inerte..... no nos referimos a que sea estatica o inmutable.

      La usamos en el contexto de "sin vida"

      entendiendo por vida aquello que nace, crece, se reproduce, envejece y muere (hay variantes que son excepcion a la regla, pero casi que el 90% de las especies en la tierra sigue ese patrón, el otro 10% .... va por otros caminos pero una cosa es cierta, el hidrogenito debe estar apareándose con la hidrogenita, a veces les nace un helio y el hidrogenito se enoja con su pareja)

      Eliminar
    27. Daniel....

      ¿si el hidrogeno se aparea con la hidrogena y les nace un deuterio?

      ¿pondran a dieta al obeso crio?

      Eliminar
    28. Se de lo igual nace lo igual....

      se sabe que el Hidrogeno es absolutamente explosivo

      recuerden al hinderburg o la famosa bomba H que vaporiso el atolon bikini cuando yo era niño

      luego los hijos del hidrogeno deben ser gente de bastante mal carácter.....

      pero oh sorpresa: del hidrogeno "nace el agua"..... que apaga el fuego.....

      (y eso que el oxigeno aviva la llama..... imaginense un explosivo y un avivador dan nacimiento al agua....)

      ahora bien no siempre de lo igual nace lo igual.

      el sodio es un tipo venenoso
      y el cloro ni se diga otro potente veneno.

      si los juntamos saldra el veneno mas grande de todos.

      pero no el matrimonio del sodio y el cloro, no envenena.... pues de alli nace la Sal.

      por tanto de lo inerte nace lo vivo.

      Eliminar
    29. Daniel

      Si del hidrogeno, nace el agua, ¿significa que el hidrogeno esta vivo?

      ¿de la vagina de las hidrogenas salen chorros de agua?

      Eliminar
    30. Daniel


      ¡ESCÁNDALO EN LA TABLA PERIÓDICA!

      “¡La química del amor se secó!”, gritan los titulares.
      El átomo de Hidrógeno, antaño chispeante y juvenil,
      no logra encender ni un fósforo en la alcoba molecular.
      Fuentes cercanas afirman que sus protones
      ya no levantan reacciones.

      Mientras tanto, su esposa, la coqueta Hidrógena,
      ha sido pillada en chats ardientes de WhatsApp
      con el tenebroso Señor Oxígeno,
      conocido rompehogares de la familia H₂O.
      “Es irresistible —confesó una amiga del círculo atómico—,
      ese aire que trae siempre deja a todas jadeando”.

      La vecindad del Sodio y el Cloro murmura,
      el Boro asegura que “ya era de esperarse”,
      y hasta el Noble Argón, siempre tan callado,
      comentó con sorna:
      “De ese enlace ya no saldrá ni una gota más”.

      ¡Drama, traición y moléculas rotas!
      Así se escribe hoy
      la novela más explosiva de la ciencia:
      Cuando el agua deja de nacer.

      Eliminar
    31. Casagrande: Qué activo y entusiasta está ud apareando elementos químicos a diestra y siniestra; parece que ha desempolvado el juego "El Pequeño Químico" que le regaló Papá Noel cuando era chico...

      A propósito, ¿ud sabe lo que hacen un chino y una china en la fábrica de automóviles Renault?

      Un "CLÍO", ho ho, perdón...

      Eliminar
    32. PD: Cuando digo que cada átomo está vivo, no quiero decir que cada uno de ellos sea un ser individual y separado del resto... la individualidad (y con ella la separación, o la ILUSIÓN de la separación del resto del Universo) es un fenómeno que aparece mucho más adelante, cuando las estructuras biológicas se hacen más complejas...

      Pero todas las formas de Universo, individualizadas o no, participan, o son integrantes, de LA VIDA, que es una y la misma para todas, y anterior a todas ellas...

      Eliminar
    33. 12af

      Pues asi como de un chino y una china, no nace un negro del África, ni tampoco el pielroja de America.

      De oso y osa, no nace el tigre

      asi pues de chino con china, solo nace otro chino.

      para que nazca algo diferente se requiere que el chino se aparee con otra raza.

      mas no funciona asi apareando al oso con la camélla.
      lo igual engendra lo igual.

      por tanto lo pequeño engendra lo grande

      el cuerpo humano es grande, pero al examinar se ve que esta compuesto por millones de seres vivos llamados células.

      cada una idependiente del conjunto

      es decir la celula del higado de Franz.... no es Franz.

      Pero de esa celula podriamos sacar un clon de Franz..... (si tuvieramos paciencia claro esta)

      asi que de lo pequeño se engendra lo grande

      y del SER puede engendrarse el movimiento.

      el Cambio se origina en lo inmutable.

      porque el SER es inmutable....

      pero hay movimiento que solo puede provenir de aquello que ES.

      El ser viene del CAOS

      y el CAOS proviene de la nada.


      Eliminar
    34. Por tanto queda demostrado con 12ah, que es obvio y claro que:

      de lo irracional surge lo racional.

      de las reacciones quimicas del cerebro.... nace la Conciencia y la Mente.

      GLORIA!!

      Eliminar
    35. Estimados

      No nos dejemos engañar.....

      los atomos NO estan vivos.....
      tan solo vivien en el sentido poético.

      Los atomos estan completamente muertos
      no siguen los procesos de vida.

      ya otra cosa es que tienen DINAMICA

      El atomo se mueve.

      Incluso los componentes del atomo, que son proton, electron y neutron.....

      son dinamicos y cambian a cada instante.

      dentro del proton y dentro del neutron
      hay un universo de posibilidades

      siendo ese mundo de lo pequeño
      una maravilla que aun
      levanta las cejas de los estudiosos.

      gracias al rotroton se ha comenzado
      a ver el corazon de estas bestias
      que conforman el atomo.

      Eliminar
    36. luego es correcto decir que del atomo nace la conciencia....

      Eliminar
    37. y de la conciencia.... nace el SER, la NADA y el CAOS.

      todo ello porque la conciencia puede imaginar y cogitar.

      de la conciencia sale TODO

      porque si no fuera consciente, seria esteril y NADA naceria.

      es pues la conciencia la madre del SER de Parmenides.

      sin conciencia no puede haber SER
      ni puede haber cambio.

      a menos que....

      el SER pueda existir sin que haya una conciencia que lo vea....

      (es posible)

      Eliminar
    38. El Cambio, pues nace de la conciencia

      y la conciencia tambien es madre del SER, del Caos, el orden y de la Nada.

      Mas o menos alrededor del siglo V antes de Cristo (la C de a.C.... significa cristo.... no es Comun..... lo de comun aparecio hace apenas un par de decadas..... y es erroneo usarlo.... porque Comun....Comun..... un dia ya no sera tan comun

      y es raro que franz use COMUN en vez de Cristo..... siendo tan fanatico de Jesus deberia ser conciente de que Cristo partio en dos la historia.....

      a menos que quiera un aJ y un dJ. antes de Jesus y despues de Jesus
      pero ya saben como es Franz....se las arreglaria para decir que J no es de Jesus)

      deciamos mas o menos en el siglo V anctes de CRISTO..... fue cuando la conciencia griega comenzo a pensar en Nadas, SERES inmutables, Caos, Todos.... y mil chuminadas mas.

      Eliminar
    39. Históricamente, el **“a.C.” y “d.C.”** vienen de:

      * **a.C.** = *antes de Cristo*
      * **d.C.** = *después de Cristo*

      La “C” siempre fue por **Cristo**, no por “común”.

      Lo que ocurre es que, en la **modernidad tardía** (siglo XIX en adelante, pero sobre todo en el XX), académicos y organismos internacionales empezaron a buscar una fórmula **menos confesional/religiosa** para hablar de la cronología. Por eso se popularizó:

      * **a.n.e.** (*antes de nuestra era*)
      * **n.e.** (*nuestra era*)

      En inglés se usa **B.C.E.** (*Before Common Era*) y **C.E.** (*Common Era*).
      Ahí aparece lo de “C = común” → *era común*.

      En español algunos traductores copiaron lo de *Common Era* y comenzaron a decir (no del todo correctamente) que “a.C.” y “d.C.” significaban “antes de la era común” y “después de la era común”. En realidad, eso es un **anacronismo**: “a.C.” y “d.C.” son de tradición cristiana; “a.n.e.” y “n.e.” son la alternativa laica.

      📌 Entonces:

      * Originalmente: **C = Cristo** (desde el medievo).
      * Más tarde: **C = Común** surge con la adopción moderna de *Common Era* (siglo XIX–XX).

      Eliminar
    40. Casagrande: No sé de dónde saca ud tales dislates; siempre hablo de "AC" o "DC" como "Antes de Cristo" o "Después de Cristo"; jamás uso la expresión "Era Común", la cual me parece una afectación, ya que un ateo no va a ser menos ateo porque diga "Antes de (o Después de) Cristo", la cual es solamente una convención occidental adoptada para medir el tiempo, y no indica ninguna confesión religiosa.

      Como también un ateo puede decir "Adiós" como saludo de despedida, sin que por ello esté haciendo una invocación al Altísimo, como significaba en sus inicios.

      Lo que sí a veces puedo decir "Jesús vivió a comienzos del siglo I DSM" ("Después de Sí Mismo"), pero ésto es sólo una creación personal de tono humorístico; no creo que nadie más use tal expresión...

      Eliminar
    41. "El ser humano es parte de un todo, al que llamamos "Universo"; una parte limitada en el tiempo y el espacio. Se percibe a sí mismo, a sus pensamientos y sentimientos, como algo separado del resto: una especie de ilusión óptica de su conciencia. Esta ilusión es una especie de prisión, que nos limita a nuestros deseos personales y al afecto por las personas más cercanas. Nuestra tarea debe ser liberarnos de esta prisión ampliando nuestro círculo de compasión para abarcar a todas las criaturas vivientes y a la naturaleza en su totalidad".

      Albert Einstein (que no era un místico, pero pegaba en el palo)...

      Eliminar
    42. A ver esta tal Epstein que usted cita.... era de profesion Fisco..... ¿verdad?

      No era, ni sicologo ni antropologo ni nada ello.....

      asi que aqui tan solo tenemos un poema.... una aspiracion pero ,,,, ello no es científico.

      Eliminar
    43. Daniel Franz.

      Lamento entrometerme, y también lamento decirle que usté no es tan infalible como se cree.

      En primer lugar, según la IA (y estoy de acuerdo con ella):
      AC y DC se refieren a dos tipos fundamentales de corriente eléctrica: Corriente Alterna (AC por sus siglas en inglés, Alternating Current) y Corriente Continua (DC, Direct Current), que difieren en la dirección y estabilidad de su flujo. La AC cambia de dirección periódicamente, como la electricidad de nuestros hogares, mientras que la DC fluye constantemente en una sola dirección, como la que sale de las baterías y paneles solares.
      Corriente Alterna (AC)
      • Dirección:
      Cambia de polaridad y dirección de forma periódica, haciendo que los electrones se muevan hacia adelante y luego hacia atrás. 
      • Aplicaciones:
      Es ideal para la transmisión de energía a largas distancias debido a la facilidad con la que se puede transformar su voltaje mediante transformadores, lo que la hace eficiente para la red eléctrica que llega a industrias y hogares. 
      • Ejemplos:
      La electricidad que se suministra a través de los enchufes de las casas y la generada en las centrales eléctricas. 
      Corriente Continua (DC)
      • Dirección: Los electrones fluyen de manera constante en una sola dirección, desde el polo negativo al positivo. 
      • Aplicaciones: Es adecuada para la generación y almacenamiento de energía en dispositivos electrónicos pequeños, como teléfonos móviles y computadoras portátiles, así como en sistemas de energía solar y vehículos eléctricos. 
      • Ejemplos: Baterías, pilas y los paneles solares que generan electricidad. 
      Conversión entre AC y DC 
      • De AC a DC:
      Se realiza mediante dispositivos como fuentes de alimentación y adaptadores que "rectifican" la corriente alterna para convertirla en continua.
      • De DC a AC:
      Se realiza con inversores, que transforman la corriente continua en alterna, permitiendo alimentar dispositivos AC con energía de baterías.

      Así que, no debe confundirse AC con a.C. ni DC con d.C.


      En Segundo lugar, AC DC también puede referirse a la banda australiana de Rock. Así que tampoco debe confundirse el nombre de la banda con a.C y d.C.


      Y en tercer lugar, según la IA, a.n.e. (Antes de Nuestra Era): Fue creada como una alternativa más inclusiva, especialmente para quienes no comparten la fe cristiana, y para evitar la carga religiosa de la expresión "Cristo."
      La a.n.e. es más neutral, mientras que la a.C. es más tradicional.
      La preferencia entre una y otra depende del contexto y de la audiencia.


      Saludos.

      Eliminar
    44. Willarmand:
      No me creo infalible; puedo equivocarme... es un evento extremadamente raro, pero puede ocurrir (ho ho)...

      Todo lo que dice ud en su comentario, no hace más que confirmar lo que vengo diciendo desde tiempos inmemoriales: la importancia de considerar el CONTEXTO en el que las cosas se dicen o escriben.

      Si digo que el emperador romano Cayo Julio César murió en el 44 AC, y ud entiende que falleció debido a que tocó un cable de alta tensión, y recibió una descarga de 44 kV de corriente alterna, está difícil que nos entendamos...

      Claro, así es como después entiende ud todo lo demás...

      Salu2.

      Eliminar
    45. Daniel Franz

      ja-ja-ja

      Bueno. Saludos.

      Eliminar
    46. Pero bueno, entonces la C,
      es de Cristo o de Comun?

      Definamos pues la terminologia a usar.

      Eliminar
  13. Resumen de Teologia Paulina


    Nacido de mujer y bajo la Ley, descendiente de David según la carne, Jesús vino en humildad y pobreza, compartiendo la condición humana. Aunque rico en origen, se hizo pobre para enriquecer a los suyos, y siendo en forma de Dios no se aferró a su divinidad, sino que se despojó a sí mismo, tomando condición de siervo.

    Entre los suyos anunció las promesas antiguas dadas a los patriarcas y caminó como siervo del plan divino. En la víspera de su entrega compartió la cena con sus discípulos: tomó el pan y lo partió, diciendo que era su cuerpo; tomó la copa y la dio como nueva alianza en su sangre.

    Se humilló hasta la obediencia de la cruz. Fue entregado, crucificado y sepultado. Pero al tercer día Dios lo resucitó, y se apareció a Pedro, luego a los Doce, más tarde a muchos hermanos, y finalmente también a Pablo mismo.

    Exaltado a la derecha de Dios, Jesús fue constituido Señor de vivos y muertos, primicia de los que duermen y esperanza de la creación entera. En Él habita la plenitud de la divinidad, y por medio de Él todo ha sido reconciliado.

    ResponderEliminar
  14. La verdad es que el cristianismo tiene unas historias preciosas.

    Me parece que son los únicos que "se comen" a su dios.

    "y por medio de Él todo ha sido reconciliado.
    ¿Donde, donde?..yo veo ésto cada vez peor, pero ¡en fin!.

    "...¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño;
    que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son.

    "Calderón de la Barca" aunque ya lo sabíais.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PacoB, bueno ya que te ha fascinado tanto el cristianismo mi consejo es el siguiente:

      Busque al parroco de su localidad y pidale que lo bautice.

      lo siguiente es mas bien rutina:

      Hay que darle diezmos a la Iglesia
      y los domingos se asiste al culto
      depende del orador hay unos que hacen
      la experiencia mas amena que otros.

      Aparte de ello no hay NADA mas....

      no vamos de puerta en puerta repartiendo revistas
      no nos toca leer la biblia.

      Puede ir usted con Franz, si asi lo desean.

      Eliminar
    2. Ya me tuvo que meter a mí, será posible... miren, yo trataré de ir, pero si ven que no llego, ustedes vayan solos nomás, no me esperen...

      Eliminar
    3. Ah!.... un dia.

      Mi sueño es que los participantes de APC un dia se postren ante su Santidad Leon XIV.

      ¿que mas se puede pedir en la vida?

      Eliminar
    4. Pues Sr. Casagrande:

      No olvide Vd. que ya comenté en una ocasión que soy un "renegado".

      Es decir, fuí bautizado, por lo que no me puedo "rebautizar", ya que la "Redención" de "Nuestro Sr. Jesucristo" solo vale para una ocasión.

      Además me conozco toda la "rutina" y la verdad, cuando ocasionalmente he ido a "misa" por acompañar algún evento, casi siempre me pregunto: "Siempre lo mismo, a lo largo de los siglos"...¿Es que no pueden actualizarse algo?

      Pero bueno...la gente no se calienta mas la cabeza, generalmente sigue la rutina y "pa´lante"...así que ellos tampoco.

      Lo que no entiendo es por qué el interés, me refiero a 14.C de postrarse ante León XIV...(Eso de "Su Santidad") tendría que investigar primero a ver si tiene "trapos sucios" por ahí.

      Pero ¿postrarme?...¡Quia!...¡menuda vergüenza!, yo ante otro "tio", por muy "santo" que se le diga.

      Ni tampoco besar el anillo papal (no tendrá ni nada bacterias)

      Pero esto es hablar por hablar, es poco probable vaya a Roma a estas alturas y exclusivamente al Vaticano, a ver a dicho Sr. "asomarse por la ventana".

      ¿Que mas se puede pedir en la vida?

      Pues salud, dinero y amor.

      Pero la que realmente vale es la primera opción, ya que sin ella, las otras dos no sirven para nada. ¡Dímelo a mí, con la de cosas que he visto en los hospitales!.

      Salu2

      Eliminar
    5. Querido PacoB, comparto imagenes de que ocurre cuando un ateo se vuelve bueno y decide entregar su corazon al servicio del Señor Jesus

      https://x.com/BarronTxNewsX/status/1966212741057655082

      Gloria!!

      Hoy hare ayuno y oracion continua por todas las almas de APC

      Eliminar
    6. ¡Oooh!...¡Que tierno!...

      Casi me dan ganas de renuncia a mi no fe. jaja

      Pero veo ahí, (siempre buscando tres pies al gato) un desfase temporal en el vestuario.

      Vamos, que no pega la vestimenta de Jesús con la del "ateo convertido". jaja.

      Yo creo que eso está mal, que lo mas correcto es que al morir, se acuda a su presencia, tal y como sale en el vídeo, pero desnudos.

      En fin...lo dicho: "Que historias preciosas y enternecedoras tiene el cristianismo, (de otras religiones no he visto).

      Salu2.

      Eliminar
    7. Me parece que el video de pacoB, prueba que

      1. Una vez que uno "palma" es Jesus el encargado de recibirlo a uno en la otra vida

      2. Que la idea de que Budai y Jesus son figuras comparables es absurda, porque entonces el comite recibidor deberia estar compuesto por todos los colosos espirituales citados por franz

      Fijense que Jesus esta solo, no esta con budai, ni con sri ramakrhisna ni con la señora Schucman

      3. Que para reunirse con jesus hay que llevar una vida decente, tradicional afincada en valores como la heterosexualidad, tener una familia y practicar politica de derecha.

      Eliminar
    8. pd:

      Ya otra cosa es el tema del mas alla:

      Si, parece que al morir, si uno es budista lo recibe en la otra vida el Budai

      si se es judio es Abraham

      si se es arabe sera Mahoma

      etc.

      Me parece que a los ateos los recibe un familiar, bien sea un padre o un abuelo querido

      Eliminar
  15. 1. La evolución no prueba que Adán y Eva no existieron. Se deben hacer demasiadas presuposiciones para ello.
    2. La creación no fue refutada, y los 6 días deben ser interpretadas literales para ser refutadas.
    3. La genética no refuta el diseño inteligente, de hecho es al revez. Son suficientes los genetístas que le están haciendo guiños al Diseño Inteligente.
    4. La estadística no refuta el poder de la oración, Dios no tiene por qué responder a experimentos humanos.
    5. Para Demostrar que la Tierra no es Jóven, PRIMERO SE TIENE QUE PRESUPONER EL MATERIALISMO, si el materialismo no es verdad NO HAY FORMA DE PROBAR QUE LA TIERRA NO ES JÓVEN.
    6. La Geología no refuta el diluvio de Noé, El diluvio de Noé pudo ser local.
    7. La neuroloía no refuta la existencia del Alma, para afirmar que el alma no existe se tiene que presuponer el MATERIALISMO ELIMINATIVISTA, si no se acepta EL ALMA EMERGE EN TODA SU GLORIA, incluso hay ateos que tienen que rendirse al hecho de la existencia del Alma.
    8. La antropología no prueba que no existen los dioses, SE PRESUPONE PRIMERO EL MATERIALISMO para luego afirmar sin pruebas que los humanos inventaron a los dioses.

    Preguntale a un antropólogo si puede aceptar que hay dioses y que no fueron inventos humanos, y te directamente que no Y NO PORQUE HAYA PRUEBAS DE LO CONTRARIO sino que estudia al hombre creyendo que NO HAY DIOSES.

    En fin... puras afirmaciones gratuitas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿pero entonces, segun eso, si existen dioses?

      Eliminar
    2. La Geología, y muchas otras Ciencias relacionadas, y por si eso fuera poco también el sentido común, nos dicen que es imposible que haya ocurrido el Diluvio Universal tal como se describe en la Biblia.

      Si hubo un diluvio "local", llamado "inundación", que pudo haber ocurrido en cualquier parte, no es el Diluvio como se describe en la Biblia, que tiene un mensaje aleccionador para la humanidad pecadora.

      No hay una sola familia que se salva, ni todos los animales se salvan en un arca contruida por una persona, etc, etc, etc...

      Ya cambia todo...

      Creo que sería más sencillo aceptar el relato como una de las muchas alegorías de la Biblia...

      Eliminar
    3. entonces ¿hubo o no hubo diluvio?

      Eliminar
    4. Para saber si hubo o no diluvio, lo mejor es preguntarle a una AI,
      nada mejor que estas herramientas que son imparciales.

      Ellas saben bastantes cosas.

      Basta con preguntar.

      Eliminar
    5. dice chatgpt:

      La biología también presenta desafíos a la narrativa del arca de Noé. La historia del arca de Noé dice que dos de cada tipo de animal terrestre fueron recogidos y salvados. Esto es improbable por varias razones:

      Biodiversidad: El número de especies animales terrestres es enorme. Existen millones de especies de insectos, mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Recolectar, alimentar y acomodar a todas estas especies, y su enorme diversidad genética, en un solo barco sería imposible.

      Distribución de las especies: Muchas especies son endémicas, lo que significa que solo se encuentran en una región específica del mundo, como los canguros en Australia. Para que la historia del diluvio funcionara, todos estos animales habrían tenido que viajar miles de kilómetros desde y hacia el arca después de la inundación. No hay evidencia de que esto haya ocurrido.

      Eliminar
    6. dice chargpt

      Geología e Hidrología
      Desde la perspectiva de la geología, la idea de una inundación global que cubrió las montañas más altas es incompatible con lo que sabemos sobre la hidrología y el ciclo del agua. Para que el agua cubriera el Monte Everest, se necesitaría una cantidad de agua que es aproximadamente tres veces el volumen total de agua en los océanos de la Tierra.

      Aún si el agua se creara de la nada para el diluvio, la presión de esta masa de agua sería suficiente para aplastar la vida que conocemos.
      Además, la geología no muestra evidencia de una inundación global en los registros de rocas sedimentarias. Las inundaciones masivas a lo largo de la historia geológica han dejado capas de roca y fósiles que son fáciles de identificar. Sin embargo, no hay una capa de sedimento que corresponda a un diluvio global que habría ocurrido hace unos 4.300 años, como sugieren algunos literalistas bíblicos.

      Eliminar
    7. Casagrande: No tengo dudas de que los diluvios (locales) sí ocurren, y personalmente he comprobado que la probabilidad de su ocurrencia aumenta drásticamente cuando salgo a la calle sin paraguas...

      Eliminar
    8. Lo cual me hace pensar que ya no hay buenos biblistas:

      Se asume que la historia del diluvio, nace de los recuerdos de una de esos diluvios locales que menciona el estimado forista FRANZ

      ahora bien la humanidad ha tenido catastrofes de escala mundial, por ejemplo la Peste Negra, fue una especie de catastrofe comparable al diluvio, pero no se escribio un libro sagrado a partir de dicho desastre

      ¿por que?

      Otra gran catastrofe pues seria la segunda guerra mundial, cuyos horrores aun suenan vigentes en nuestros dias

      ¿por que no hay un profeta escribiendo historia sagrada a partir de ello?

      Eliminar
    9. Digamos seria interesante encontrar un Profeta enviado por Jehova para hablar con el rey de los germanos de aquellos dias.

      David Ben-Gurion podria ser el protagonista de ese nuevo libro, y de fondo el rey de alemania como el villano derrotado por Jehova.

      Eliminar
    10. La Peste Negra no fue una catástrofe a escala mundial sino a escala europea. Los mayas, los incas y los charrúas no se enteraron. Los chinos y los mogoles tampoco. Tendrían otros problemas, sin duda, pero ese no...

      Eliminar
    11. Esa ya es otra castrofe.... digamos hemisférica.

      Despues de que Colon descrubio el continente.... pufff, las cifras de pobladores nativos decrecio rápidamente, como si hubiese caido tres diluvios.

      Pero como ya no hay profetas en Israel ya estos eventos no se narran con fines teológicos, religiosos

      ¿que estara pasando en el mundo que ya no se escriben libros sagrados?

      Eliminar
  16. Estimados

    Albania se nos adelanto:

    Ha nombrado como ministro a una AI

    https://www.ndtv.com/world-news/meet-diella-worlds-1st-ai-made-minister-tasked-to-curb-albania-corruption-9263791

    Pueden buscar la noticia como "Diella Albania" en los buscadores como google

    https://www.elnuevosiglo.com.co/ia/albania-nombra-una-ministra-generada-por-ia-la-primera-del-mundo

    Aqui en APC, Franz todavia pone en duda el buen juicio de chatgpt, pero en albania confian plenamente en una ministra AI.

    Yo aconsejo que se sustituya al panel de editores de APC y se deje que una AI genere los "articulos" semanales.

    ademas los comentaristas tambien deberian ser AI....

    ResponderEliminar
  17. ¡No te digo!...avanzamos a pasos agigantados a SKYNET.

    Esa es la premisa a la que se "agarran" los T.d J. para pronosticar el "fin del mundo" a finales de esta centuria.

    Lo de finales de esta centuria, dicho por nuestro amigo, que espero esté disfrutando donde esté ubicado, Nohemías.

    Salu2. y ¡Temblad villanos...que el mundo se acaba!. jaja.

    ResponderEliminar
  18. Pues a propósito del supuesto "Diluvio Universal", tema del que me gusta debatir y refutar, he encontrado un artículo que tenía guardado por ahí.

    No lo reproduciré entero para no cansar, aunque lo encuentro muy interesante. Solo un fragmento, Es todo técnico, matemáticas, como a mí me gustan y nada de suposiciones.

    En nuestra mente, se nos antoja, el "Arca" flotando tranquilamente mientras llueve cuarenta días y cuarenta noches, hasta superar la altura del Monte Everest. Pues no, eso no puede ser...

    "Dado que el diámetro del planeta es de 510.065.284,702 km2, durante cuarenta días seguidos estuvieron cayendo unos 2,5 litros por segundo y metro cuadrado. En términos estandar, estamos hablando de 9.000 mm/h durante 40 días seguidos (como dato comparativo, el mayor valor registrado históricamente es de 2.286 mm/h, durante un minuto de duración).

    Tal ritmo de precipitación continuada no produce una inundación tranquila (como al rellenar lentamente el agua de un estanque), sino un fenómeno torrencial que, especialmente en tierra va ligado a inmensos desplazamientos de agua y miles de toneladas de materiales arrastrados (De hecho, una lluvia torrencial se denomina así a partir de los 60 mm/h, y estamos hablando de 9.000 mm/h). El agua no podría simplemente “subir lentamente”, sino que arrasaría las tierras emergidas en enormes avenidas, torbellinos y corrientes.

    La pregunta en esta parte es ¿como pudo un navío primitivo de madera, diseñado únicamente para flotar y no para navegar, mantenerse en un infierno de avalanchas y corrientes de agua?

    ¿Nadie se ha preguntado de donde ha salido tanta agua y como se avaporó después?

    Y bueno... para terminar otro fragmento, por si alguien quiere ampliar y no ha quedado convencido de la primera parte:

    "El radio medio de la Tierra es de 6.371 km, mientras que el radio que tendría una esfera cuya superficie alcanzara la cima del Everest, sería de 6.371 + 8,844 km, es decir, 6379,844 km.

    Volumen de la Tierra sería 4/3 π r3 = 4/3 · 3,1416 · 63713 = 1,0834 x 1012 km3

    Volumen del globo inundado sería 4/3 π r3 = 4/3 · 3,1416 · 6379,8443 = 1,0878 x 1012 km3

    Restando ambos, el volumen de agua caída durante los 40 días del diluvio sería: 1,0878 x 1012 – 1,0834 x 1012 = 4,4 x 109 km3. Es decir, 4.400.000.000 km3 de agua.

    Esto supone más de tres veces el agua de todo el planeta, contando océanos, casquetes polares, lagos, acuíferos, ríos, etc. (que, además, no pudo emplearse para la lluvia, dado que tuvo que cubrir el globo entero).

    La primera pregunta, obviamente es ¿de donde salieron 4.400 millones de kilómetros cúbicos de agua, contando que todo el agua del planeta representa tan solo 1.340 millones?

    ¡Ah, ah!.."La fe mueve montañas" (y hace llover) añado.

    Salu2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paco:
      Y todo eso es insignificante al lado del trabajo que tuvieron que abordar Noé y familia quienes, mientras construían el arca, debían recorrer el mundo en busca de parejitas de animales, capturando y llevando al Medio Oriente a especies que pertenecían a otros ecosistemas, adaptados a otras temperaturas, etc.

      Imagínese que era altamente probable que, luego por ejemplo de incursionar por Australia, habiendo conseguido con mucho trabajo una pareja de canguros, otra de ornitorrincos, otra de kiwis, etc, Noé llegara de nuevo a su casa y se encontrara a la esposa con cara de velorio, dándole la infausta noticia de que los pingüinos que con gran esfuerzo había traído de la Antártida, habían "cantado para el carnero"...

      Vuelta a la Antártida, a buscar otra pareja de pingüinos... y ya de paso, a la vuelta nos traemos unas llamas y unos ñandúes de América... no es vida...

      Es todo muy difícil de creer si lo tomamos literalmente y lo vemos con ojos del siglo XXI... del siglo X en adelante, diría...

      Salu2.

      Eliminar
    2. PD: De allí la importancia de entender las cosas en su CONTEXTO; toda prédica espiritual, preceptos, parábolas, alegorías, imágenes, etc, van siempre dirigidas a un público determinado, en un contexto mental, social, cultural, religioso, etc, determinado, con ciertas necesidades y capacidad de comprensión determinados, etc, a los que la prédica trata de elevar espiritualmente tanto como sea posible.

      Ésto no quiere decir que un mensaje espiritual dirigido a personas en contextos muy alejados (temporal y culturalmente) de los nuestros actuales, no sea válido para nosotros hoy.

      Claro que es válido, porque la Verdad a la que apunta el mensaje es siempre Una y la misma, y no depende ni está condicionada por ningún contexto humano.

      Pero tenemos que hacer el esfuerzo por separar la esencia absoluta e intemporal, del envoltorio relativo, particular y condicionado.

      Eliminar
    3. Si cierto, me parece que Noé era el que llevaba los muertos en el arca, y para poder subirse al arca e ir al valle donde permanecería el alma había que pagarle con monedas de plata. Noé así lo llevaba a uno a través de las aguas al otro mundo.

      Es una verdad espiritual antigua que siempre sigue vigente

      Eliminar
    4. Pues el artículo mencionado, del cual solo he reproducido dos fragmentos, trata el problema en su totalidad y sí, también de los problemas relacionados en el 18.a

      Solo comentaré un problema, detallado en el mismo, del cual, parece que nadie ha pensado:

      "1.- El problema de conservar una sola pareja de los animales "impuros". Indudablemente, no podría preservarse la biodiversidad del planeta mediante una única pareja de cada especie. Los problemas de consanguinidad y el cuello evolutivo que supone lo harían inviable".

      Los de siete parejas de cada animal "limpio" no lo trata, pero imagino que por el tema de proximidad parental, al cabo del tiempo, no andará muy lejos del punto anterior sobre el cuello evolutivo y degradación de la especie.

      En fin...todo ésto viene por comentar, una vez mas, como la Biblia está compuesta de una serie de historias, unas falsas, otras tergiversadas a conveniencia, alguna verdadera y que hay que comprobar y razonar antes de dar el visto bueno.

      Salu2

      Eliminar
    5. Casagrande: Qué ensalada de mitologías está haciendo ud... el que ud dice no es Noé sino CARONTE, un tipo robusto, de bigotes gruesos y cara de malo, que llevaba a las almas de los muertos al "más allá" en su barca, y que tenía un perro que era más malo que él, con eso ya le digo todo...

      Dicen que en vida había sido gondolero en Venecia, y que agarró esa "changa" porque no consiguió otra cosa, pero se la pasaba quejando de su bajo salario, y de las casi nulas propinas que le dejaban sus pasajeros, que no le quedaban muy agradecidos en general.

      Algunos pasajeros, incluso, por hacer una gracia, se sacaban el óbolo que llevaban bajo la lengua, y lo tiraban al río...

      Solía decir: "Se habla mucho del 'costo de vida', pero nadie dice nada del 'costo de muerte' ", ho ho perdón...

      Eliminar
    6. PD: A propósito, recuerdo el siguiente soneto de la poetisa Juana de Ibarbourou, que supe estudiar en el liceo:


      REBELDE

      Caronte: yo seré un escándalo en tu barca.
      Mientras las otras sombras recen, giman o lloren,
      Y bajo tus miradas de siniestro patriarca
      Las tímidas y tristes, en bajo acento, oren,

      Yo iré como una alondra cantando por el río
      Y llevaré a tu barca mi perfume salvaje,
      E irradiaré en las ondas del arroyo sombrío
      Como una azul linterna que alumbrara en el viaje.

      Por más que tú no quieras, por más guiños siniestros
      Que me hagan tus dos ojos, en el terror maestros,
      Caronte, yo en tu barca seré como un escándalo.

      Y extenuada de sombra, de valor y de frío,
      Cuando quieras dejarme a la orilla del río
      Me bajarán tus brazos cual conquista de vándalo.

      Eliminar
    7. Paco: Como en materia de credulidad no hay límites, un creyente podría argumentar:

      "Ustedes hablan así porque no tienen fe, y no entienden que se todo se trató de un gran milagro. El Señor pudo haber traído el agua de la nada, provocar el Diluvio, y luego llevarse el agua a la nada de donde vino. Los daños que se pudieran haber ocasionado en la corteza terrestre, el Señor los arregló de un plumazo, y todo quedó como si nunca hubiera habido ningún Diluvio.
      En cuanto a la tarea de conseguir una pareja de cada especie del mundo, tarea ciertamente imposible para una familia humana y aun más en esa época, el Señor lo solucionó llevándole Él mismo a Noé todos los animales necesarios hasta la escalerilla del arca. Noé sólo los tuvo que embarcar. También en forma milagrosa preservó la vida de los animales que normalmente hubieran muerto, por pertenecer a otros ecosistemas y otros climas"
      .

      Y así se podría seguir con todas las objeciones que se pudieran hacer desde la Ciencia y desde el sentido común al relato del Diluvio Universal. A esta línea de argumentación interpongo dos reparos:

      1) Parece difícil de creer que en el relato del Diluvio, tan detallista y minucioso que hasta se hace referencia a las medidas que tenía el arca, no se hubiera dicho una palabra de toda esta sucesión de hechos milagrosos.

      2) Si el Señor hizo casi todo lo que había que hacer, no sé para qué necesitaba la colaboración de Noé y familia para construir el arca... hubiera hecho Él mismo el arca, embarcaba en ella a todos los que quería salvar, provocaba el Diluvio, y asunto resuelto...

      Salu2.

      Eliminar
    8. PD: Hablamos de la tarea titánica y sobrehumana de recolectar una pareja de cada especie de cada ecosistema de cada rincón del mundo, para llevarlo a Medio Oriente, y no nos olvidemos de la no menos ciclópea tarea de VOLVER A LLEVAR a cada pareja de animales de vuelta a su medio, luego del Diluvio.

      De lo cual tampoco se dice nada en el relato...

      Eliminar
    9. Me preocupa la logistica para mantener millones de animales en un espacio tan reducido: Un elefante para sentirse cómodo y tranquilo al menos necesita un corral de al menos 7 x 7 metros y uan altura de unos 5 o 6 metros, que sean 7. Y no se diga de la jirafa. Y asi con cada animal. Recordando que al menos son 2 elefantes.

      Hagan calculos para trazar el tamaño del barco que carga canguros, camellos, bufalos, bisontes, lobos, leones, tigres, gorilas, anacondas, jirafas, rinocerontes, hipopótamos, caimanes, avestruces, ornitorrincos, osos polares....

      en fin las especies de animales son muchas,

      pero si el espacio para alojar los animales ya es bastante grandecito.... pues piensen en esto:

      en donde guardo la comida de esos animales Noe?

      tenga en cuenta que el elefante como bastantes kilos de vegetacion al dia, almacenar alimento para 40 dias suficiente para alimentar mas animales que cualquier zoologico de hoy en dia es una tarea de titanes.

      sabiendo que la mayoria de animales prefieren alimento fresco

      en fin, no se si ustedes consideraran mi punto.... se que por lo general pasan de largo y no le dan ni siquiera una mirada a lo dicho,
      pero hacer esa arca que manetenga animales y alimentos da para un terreno similar a 500 estadios de futbol similares al Maracaná

      Eliminar
    10. PD2: Y no le digo nada si después de llevar (por ejemplo) a la pareja de pingüinos desde la Antártida al Medio Oriente, luego de pasar el Diluvio, y luego vuelta otra vez a la Antártida, después de sobrevivir milagrosamente a todo ese periplo, a la pingüina le duele la cabeza y no quiere saber nada con reproducirse...

      Cerrá y vamos...

      Eliminar
  19. Que hoy siglo xxi, existan personas que creen en dioses, reencarnaciones, almas, espíritus, milagros sobrenaturales, es la prueba del mal que hacen las religiones, solo basta ver lo que es el islam respecto a la mujer y otras cosas, en paises de centro y sud África, es horrible ver la cara de lo que hacen unos humanos contra otros, solo por creencias religiosas, y son de la misma etnia, tanto así que cazaban a sus vecinos para que los europeos los vendieran como esclavos, humanos y basta, la peor cosa que pisa este mundo.

    ResponderEliminar
  20. Pues Sr. Franz, a propósito del (18.g)

    "Conversando con una chica, joven, sobre 30 a. y que confesó ser bióloga, salió, no se como, el tema y le planteé por su profesión sobre los problemas mencionados sobre el "cuello evolutivo y demás".

    Me respondió que ella creía en el "Diluvio Universal" ya que según noticias, la NASA, había descubierto en el Monte Ararat, en Turquía restos del "Arca"

    A raiz de esa respuesta no insistí mas sobre el tema, dando el caso "por perdido". jaja.

    Es verdad que leí un artículo publicado sobre el descubrimiento, que posteriormente se demostró que no era nada.

    ¿Como puede una persona, de cultura superior, cual corresponde a una carrera médica, creerse cualquier cosa que publiquen sin comprobarla antes?.

    En fin...así estamos.

    Saludos.

    ResponderEliminar