domingo, 31 de agosto de 2025

Los 40 Efectos Nocivos del Cristianismo




Los 40 Efectos Nocivos 

del Cristianismo.



7 de mayo de 2014 a las 8:37 a. m.

Por JT Eberhard



La página “American Atheists” publicaron esta lista y pensé que necesitaba toda la amplificación que pudiera proporcionar.


He aquí los 40 (podrían ser muchos más) efectos nocivos, negativos y prejudiciales del Cristianismo:


________


1.

El desaliento del pensamiento racional y crítico.


2.

La difamación de la homosexualidad, que resulta en discriminación, padres que repudian a sus hijos, asesinato y suicidio.


3.

Mujeres tratadas como ciudadanas de segunda clase con base en enseñanzas religiosas.


4.

Niños que crecen odiando y temiendo la ciencia y a los científicos, porque la ciencia refuta la religión de sus padres, lo que lleva a un analfabetismo científico espantoso.


5.

Decenas de miles torturados y asesinados como brujas (una práctica que aún continúa hoy en día).


6.

Las personas no aprovechan al máximo esta vida debido a su creencia en una vida después de la muerte.


7.

Personas que mueren porque creen que su fe las hace inmunes al veneno de serpiente u otros aspectos letales de la realidad.


8.

Personas que mueren, y dejan morir a sus hijos, porque su religión prohíbe aceptar ayuda médica.


9.

Personas asfixiadas, muertas de hambre, envenenadas o golpeadas hasta la muerte durante exorcismos.


10.

La mutilación genital de bebés respaldada por textos religiosos.


11.

Afecciones psicológicas y fisiológicas atribuidas a demonios, que impiden a los creyentes buscar atención médica para sí mismos y sus hijos.


12.

Personas que reniegan de familiares por abandonar su religión.


13.

Amistades y romances rotos o nunca reiniciados por diferencias religiosas.


14.

Educación sexual basada únicamente en la abstinencia, que resulta en cinco veces más enfermedades de transmisión sexual y embarazos adolescentes, lo que a menudo conduce a matrimonios de emergencia desafortunados.


15.

Mujeres que se someten a abortos sépticos —o se ven obligadas a tener hijos no deseados que resienten— porque las organizaciones religiosas han logrado la aprobación de leyes que hacen el aborto ilegal o inaccesible.


16.

Censura (a menudo destructiva) del discurso, el arte, los libros, la música, las películas, la poesía, las canciones y, si es posible, el pensamiento.


17.

La demonización de otras religiones, p. ej., el cristianismo demonizando a los paganos ("¡Son adoradores del diablo!").


18.

Los niños pasan el período de sus vidas en que el cerebro es más receptivo al aprendizaje de nueva información leyendo, releyendo e incluso memorizando textos religiosos.


19.

Las personas que creen que el mundo está a punto de acabar descuidan su educación, no son financieramente responsables y, en casos extremos, participan en suicidios masivos.


20.

Los problemas ambientales a largo plazo se ignoran debido a la creencia de que el rapto/apocalipsis o algo similar ocurrirá pronto, por lo que no importan.


21.

A las esposas se les dice que serán torturadas para siempre si abandonan a sus maridos abusivos (y viceversa).


22.

Guerras santas: seguidores de diferentes credos (o incluso de la misma fe) que se matan entre sí en nombre de sus dioses (benévolos, amorosos y misericordiosos).


23.

La destrucción de grandes obras de arte consideradas pornográficas/blasfemas y la persecución de los artistas.


24.

La esclavitud tolerada por los textos religiosos.


25.

Niños traumatizados por vívidas historias de quema eterna y tortura para asegurarse de que estén demasiado asustados como para cuestionar la religión.


26.

Pacientes terminales en constante agonía que terminarían con sus vidas si no creyeran que el resultado sería una tortura eterna.


27.

Las juntas escolares que tienen que gastar tiempo, dinero y recursos en la lucha para que se enseñe la evolución en las escuelas.


28.

La persecución de "herejes"/científicos, como Giordano Bruno (quemado en la hoguera) y Galileo Galilei.


29.

Las leyes azules que obligan a otros negocios a permanecer cerrados o limitar las ventas, mientras que las iglesias pueden generar más ingresos.


30.

Alcaldes, senadores y presidentes elegidos no porque sean los indicados para el puesto, sino por sus creencias religiosas.


31.

Abuso de poder, autoridad y confianza por parte de líderes religiosos (para obtener beneficios económicos o abuso sexual de seguidores e incluso de niños).


32.

Personas que aceptan alucinaciones visuales y auditivas sin cuestionarlas como divinas, a veces con resultados fatales.


33.

Discriminación contra ateos, como leyes que les impiden ejercer cargos públicos o testificar en tribunales, o en media docena de países del mundo, leyes que exigen su ejecución.


34.

Misioneros que destruyen o convierten religiones y culturas más pequeñas y «paganas».


35.

Dificultades agravadas por la culpa necesaria para reconciliar la idea de un dios justo con la realidad («¿Por qué me castiga Dios? ¿Qué he hecho mal? ¿No tengo suficiente fe?»).


36.

Logros humanos (desde cirugías expertas hasta aterrizajes de emergencia) atribuidos a dioses en lugar de a los verdaderos responsables.


37.

La Madre Teresa, que prolonga la agonía de pacientes terminales y les niega el alivio del dolor para poder ofrecer su sufrimiento como ofrenda a su dios.


38.

Decenas de miles de millones de dólares anuales, solo en EE.UU., se gastan en la construcción, el mantenimiento y la dotación de personal para centros de culto.


39.

El dolor y el horror causados ​​por la creencia de que los amigos y familiares fallecidos son torturados como castigo por su incredulidad.


40.

Los desastres naturales y otras tragedias se utilizan para afirmar que Dios está disgustado y presentar demandas para evitar sucesos similares (es como el terrorismo, pero sin necesidad de planificar ni hacer nada).



La religión, en particular el cristianismo, suprime el pensamiento crítico. En esencia, reduce la inteligencia de las personas al decirles que la fe es tan buena, o incluso mejor, que llegar a una conclusión mediante razonamiento deductivo y evidencia. Para mí, ese es el crimen más ofensivo del cristianismo. Es lo que lleva a personas, por lo demás buenas, a pensar que la crueldad o la desigualdad son morales.


Traducido del original:

https://www.patheos.com/blogs/wwjtd/2014/05/40-harmful-effects-of-christianity/


________________

90 comentarios:

  1. Saludos.

    La lista me parece excelente, aunque con un ligero matiz:

    ¿Qué puntos están vigentes hoy en día y cuáles son de carácter histórico, es decir, que ocurrieron en el pasado pero ya no se manifiestan?

    Lo comento porque "las guerras santas" ya no suceden dentro del cristianismo desde que terminó la última cruzada (o quizá al terminar la conquista de América).

    Hay otros puntos que, al igual que las guerras santas, no parecen ser tan comunes en el mundo moderno.

    Agradecería una clasificación de cada punto para evitar confusiones.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y que mas da?

      Hazte ateo, o sigue tu propio dios, o creencias y descárgate la pesada "mochila" de imposiciones y servidumbre de las religiones.

      Saludos.

      Eliminar
    2. Y otra desventaja es que los cristianos lapidan a sus hijos desobedientes en la plaza pública, como manda el Deuteronomio...

      Yo por eso trato de evitar concurrir a las plazas públicas, no sea cosa de que me ligue un piedrazo perdido...

      Eliminar
    3. Otra para agregar a la lista:

      El sacrificio de animales. Se sabe que la Biblia ordena el holocausto de vacas, en el que deben ser quemadas porque ese olor le agrada a Dios. A mí me pasa exactamente eso: hay un cristiano viviendo en el apartamento de al lado que cada domingo hace sus rituales y ofrendas. Para ser franco, el olor a grasa de vaca quemada no me agrada mucho. Me he quejado con el dueño del edificio, pero resultó ser correligionario de mi vecino. Mi contrato de renta expira en enero. ¿Qué hago? ¿Rompo el contrato y me voy a vivir al barrio ateo del pueblo?

      Eliminar
    4. Bueno, yo que soy testigo, evito vestirme con lino y algodón. Pueden agregar eso a la lista, por favor.

      Eliminar
    5. Casagrande: Múdese al barrio ateo, creo que va a ser lo mejor... mire, yo vivo en un barrio ateo (acá son los únicos que hay) y no tengo mayores problemas con los vecinos; son todos buenos muchachos.

      Sólo evite escuchar música sacra a un volumen un poquitín elevado, porque comenzarán a golpearle las paredes, e incluso no es raro que empiecen a "abuchear" y a emitir chiflidos.

      Y nunca vaya a prestarle serruchos ni otras herramientas a nadie...

      Eliminar
  2. Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
    40?????????????????????????????????¿????
    Un poco más
    Y ponen 2000 pue!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Como siempre el ateísmo
    Exagerando todo
    Demostrando que son guiados por el diablo.
    Dios les libere de su error

    ResponderEliminar
  3. Oigan analicen la famosa iglesia bautista de westboro, que tienen mucho material para su artículo ( no lo digo por sarcasmo sino por los hechos de dicha iglesia que han sido cuestionables hasta catalogados deterrorismo cristiano)

    ResponderEliminar
  4. Busquen terrorismo cristiano y fascismo cristiano

    ResponderEliminar
  5. Justamente, he aquí un ejemplo de lo que decíamos en el artículo anterior, de los problemas que le acarrea al Cristianismo del siglo XXI el cargar con la pesada mochila del AT, escrito para personas en en estadio mental y espiritual mucho más atrasado:

    Encontré este artículo, que al parecer (leído por arriba con avioneta) pasa grandes penurias para "demostrar" que el Deuteronomio no manda apedrear a los hijos rebeldes o desobedientes.

    Sin embargo, el texto del Deuteronomio 21:18-21 deja pocas dudas al respecto:

    "Si un hombre tiene un hijo obstinado y rebelde, que no escucha a su padre ni a su madre, ni los obedece cuando lo disciplinan, su padre y su madre lo llevarán a la puerta de la ciudad y lo presentarán ante los jefes. Y dirán los padres a los jefes: «Este hijo nuestro es obstinado y rebelde, glotón y borracho. No nos obedece». Entonces todos los hombres de la ciudad lo apedrearán hasta matarlo. Así erradicarás el mal que haya en medio de ti. Y todos en Israel lo sabrán y tendrán temor".

    No es fácil la vida del teólogo o apologista cristiano que tiene puesta la camiseta de la Biblia, y trata de defenderla en todo tiempo, lugar y pasaje...

    Ah, no...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PD: Me llama la atención que al principio del pasaje, el hijo era sólo "obstinado y rebelde", pero cuando los padres lo llevaron ante "los jefes", ya le encajaron también que era "glotón y borracho", como para "redondear" una acusación más grave...

      Está claro que los padres se querían sacar de arriba al atorrante, que probablemente se pasaba el día jugando a la "playstation", y se negaba a ir a la escuela...

      Eliminar
    2. Como apologista experto es fácil de “excusar” el tema del Deuteronomio, nosotros los cristianos simplemente decimos:

      "Jesús abolió la ley de Moisés y ahora vivimos bajo la Gracia de Espíritu Santo"

      Eliminar
    3. Casagrande: Hubieran abolido también el Deuteronomio como libro sagrado de la Biblia. Ahora no tienen derecho a quejarse...

      Eliminar
    4. Daniel Franz

      Ya le he explicado que los mandamientos del AT no aplican.
      Un cristiano puede tranquilamente comer cerdo o conejo, cosas prohibidas en el AT.

      Pero usted no atiende a razones.

      Saludos

      Eliminar
    5. Daniel Isu:
      Ahora el que aplica el "argumento L'Oréal" es ud... obviamente que la ley del Deuteronomio -que tiene nada menos que la autoridad de Moisés detrás- ya no aplica, pero no porque haya sido "abolida" por el Nuevo Testamento, sino porque fue abolida por la evolución mental y espiritual humana.

      Ni siquiera la aplican los propios judíos actuales, y ellos no tienen ningún "Nuevo Testamento" para usar como excusa.

      Sin embargo, estrictamente, si nos atenemos a la condición de "texto sagrado" que aun ostenta, debería seguirse cumpliendo.

      Sólo he tratado de mostrar que todo en la Biblia, INCLUSO muchos dichos de Jesús, deben tomarse de acuerdo a su contexto y en su espíritu, y no literalmente, lo cual puede conducir a grandes incomprensiones y confusiones, como las que sufren los teólogos y apologistas cristianos que tratan de defender cada punto y coma de la Biblia, sólo porque está allí escrito.

      Salu2.

      Eliminar
    6. PD: Y más aun debería valer para el cristiano la regla acerca de no comer cerdo, o de comer carne de animales "sin su sangre" (haciendo, al igual que los judíos, la burda parodia de desangrado del animal muerto, donde sólo se elimina la sangre más superficial).

      Porque de los brutales preceptos del Deuteronomio se puede fácilmente argumentar que son contrarios al ESPÍRITU (de amor, compasión, perdón, etc) de la predicación de Jesús, pero de las reglas gastronómicas antes mencionadas no puede decirse lo mismo; son más bien preceptos indiferentes desde el punto de vista moral...

      Eliminar
    7. 5c

      A ver, Jesús dijo: "no cambien ni una jota de la Ley". Yo he entendido que Jesús lo que quiso decir es que esa ley era hojarasca, que no perdamos el tiempo pensando u ocupándonos en ella y que hiciéramos borrón y cuenta nueva, siguiendo algo nuevo. Así que abolir o no abolir ya no es tema del buen "Imitador de Cristo" (tengo mi Kempis como lectura de cabecera).

      El Buen Imitador de Cristo es alguien que, con la ayuda del Padre y el Espíritu Santo, se ha realizado en la Verdad, y esos temas de hojarasca pasan a ser irrelevantes, ya que, por medio de las personas de la Trinidad, se ha hecho uno con la Verdad. (En realidad no "uno con la Verdad", porque esa no es doctrina cristiana; nosotros, los imitadores de Cristo, hablamos más de Comunión con Dios, pero uso ese lenguaje para que mi audiencia de herejes me comprenda).

      Eliminar
    8. 5f En cuanto a la gastronomía cristiana, bueno, no me acuerdo en que evangelio ponen a decir a Jesús que: "no es lo que entra por la boca lo que hace daño, sino lo que sale de ella"

      Eliminar
    9. 5e

      Los judíos de hoy NO hacemos los sacrificios y otras prácticas Mosaicas por una razón diferente a la que aduce Franz.

      No se hace porque NO HAY TEMPLO. Lo destruyeron los romanos unos años después de la muerte de Jesús.

      Sin Templo no puede hacerse los holocaustos de terneras vírgenes.

      Apenas se tenga un nuevo templo (el tercero) los judíos volveremos a hacer nuestras ofrendas de grasa quemada a Jehová

      Eliminar
    10. Yo trato de evitar los preceptos "mosaicos"; prefiero las cerámicas de mayor tamaño... son más baratas y fáciles de colocar...

      Eliminar
    11. "Ahora el que aplica el "argumento L'Oréal" es ud... obviamente que la ley del Deuteronomio -que tiene nada menos que la autoridad de Moisés detrás- ya no aplica, pero no porque haya sido "abolida" por el Nuevo Testamento, sino porque fue abolida por la evolución mental y espiritual humana."

      Falso.
      El NT pone claro, clarinete que los mandamientos del AT no aplican.

      "Porque Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree."
      Romanos 10:4

      "Y antes de venir la fe, estábamos encerrados bajo la ley, confinados para la fe que había de ser revelada.
      De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe.
      Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo ayo,"
      Gálatas 3:23-25

      "aboliendo en su carne la enemistad, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un nuevo hombre, estableciendo así la paz,"
      Efesios 2:15

      Pero en fin, usted no se baja del burro.

      Saludos

      Eliminar
  6. Tengo una objeción al punto 6.
    La creencia en el más allá, la vida después de la muerte, no necesariamente limita la forma de vivir.
    Hay una resistencia a la ciencia y a la vez los jesuitas han sido destacados investigadores. Incluso un papa, Silvestre II, era un erudito, aunque no muy bien visto.
    La celebración a la Pachamama es algo que tiene vigencia, por más que le moleste al cristianismo. Tal vez guste consumir caña con ruda.

    Pero en gran parte, el artículo tiene sentido.
    Paradoja es Solar, quien es un ejemplo del punto 17. Confirma lo que quiere refutar..

    ResponderEliminar
  7. "llegar a una conclusión mediante razonamiento deductivo y evidencia"

    Cosa que no hace el ateísmo.
    "Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿que seria una evidencia de ausencia?

      Eliminar
    2. Parece que una "evidencia de ausencia" siempre es IMPOSIBLE de probar, ya que no importa que imaginemos, siempre se puede decir que "no se ha buscado por completo en cada rincon de la realidad"

      Eliminar
    3. "¿que seria una evidencia de ausencia?"

      Por ejemplo:

      Supongamos que estás buscando elefantes en una habitación pequeña. Has registrado cuidadosamente cada rincón de la habitación, y no hay manera de que un elefante pueda esconderse allí sin ser visto.

      Después de una búsqueda completa y exhaustiva, no encuentras ningún elefante.

      ¿Qué concluyes?

      En este caso, la ausencia de evidencia (no ver ningún elefante) sí es una evidencia de ausencia (no hay elefantes en la habitación), porque:

      La búsqueda fue completa y confiable.

      Si hubiera un elefante, lo habrías encontrado.

      Por lo tanto, la ausencia de prueba (no ver un elefante) es en sí misma evidencia positiva de que no hay ninguno.

      Eliminar
    4. Estoy de acuerdo con el impecable comentario sobre la "ausencia de evidencia y evidencia de ausencia"

      Sin embargo, tengo unos matices muy ligeros a hacer:

      1- Se ha delimitado el alcance de la búsqueda, es decir podríamos decir "no hay elefantes autóctonos en América -en vez de un garaje-" de modo que tengamos que recorrer el continente desde la Patagonia hasta Alaska, quizás tome años, a lo mejor alguien del equipo encuentre huesos de mamut y los quiera hacer pasar como huesos de elefante.

      2- Se ha pasado por alto que el elefante sea invisible (o mejor aún que sea un elefante indetectable a nuestros equipos de medición)

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. J.C.

      1- La limitación de la búsqueda no es impedimento de que tengamos la evidencia de ausencia de un elefante en una habitación concreta.

      2- Una característica del elefante es que es visible. En otro caso se está buscando otra cosa que no es propiamente un elefante.
      En cualquier caso, si es un "elefante" invisible e indetectable, de tal modo que no tiene efecto alguno, no nos debe preocupar en modo alguno si existe o no.

      Saludos

      Eliminar
    7. Me pasó lo siguiente: En mi habitación (que es de 3m x 3m) me puse a buscar con la lámpara de Diógenes al ser de Parménides, y no lo encontré. ¿Hay evidencia de ausencia o ausencia de evidencia?

      Eliminar
    8. "El Ser Es"
      Esta afirmación es evidente por sí misma por lo que no requiere de evidencia independiente.

      Eliminar
    9. Estoy un poco confundido. ¿Qué es lo que no necesita demostración?

      ¿La frase que dice "el ser es", o el SER en sí mismo (independiente del lenguaje y de los conceptos expresados mediante palabras)?

      Porque supongo que la frase "el SER es" no es el ser en sí mismo... ¿o sí?

      ¿Es este ser de Parménides una construcción lingüística?

      Eliminar
    10. Si el SER de Parménides es independiente del lenguaje, eso quiere decir que es posible encontrarlo.

      Propongo que lo busquemos primero en un cuarto cerrado, a ver si aparece; si no, reitero que podemos buscarlo por toda América.

      Eliminar
    11. Al igual que el elefante de garaje, que es invisible e indetectable (y, por tanto, irrelevante), el SER definido por Parménides es absolutamente una entidad invisible, imperceptible y altamente irrelevante.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. "Porque supongo que la frase "el SER es" no es el ser en sí mismo... ¿o sí?"

      La frase "El Ser Es" no es el Ser en sí mismo, sino que hace referencia al Ser en sí mismo, que, por su esencia, Es.


      "el SER definido por Parménides es absolutamente una entidad invisible, imperceptible y altamente irrelevante."

      Lo perceptible y cambiante es irrelevante en el Ser, que es eterno debido a su propia esencia.
      El Ser Es.

      Eliminar
    14. Eso quiere decir que la ausencia del SER definido por Parménides es evidente.

      Eliminar
    15. El ser planteado por Parménides únicamente se puede encontrar en el discurso escrito por dicho filósofo, ya que hay evidencia de ausencia si alguien desea emprender la búsqueda de ese "elefante invisible" en el mundo real.

      JAMÁS podrán encontrar evidencia de la existencia de dicho SER.

      Eliminar
    16. "EL SER ES" no es más que una mera idea sin reflejo en la realidad. Tres palabras irrelevantes en grado sumo. Hay mayor posibilidad de que encontremos al elefante invisible en la sala de nuestra casa que alguien encuentre al SER definido por Parménides.

      Eliminar
    17. ""EL SER ES" no es más que una mera idea sin reflejo en la realidad."

      Muy al contrario. Es un reflejo de la realidad puesto que lo que es, es lo que existe.

      Como Parménides demostró, el cambio es ilusorio. Así pues la percepción de lo cambiante es la percepción de lo ilusorio, no la visión de lo real.

      El mundo que llamamos vigilia no es más real que el mundo onírico. Son imágenes absurdas que no representan la verdadera esencia.
      El Ser Es (y nada más es).

      "Hay mayor posibilidad de que encontremos al elefante invisible en la sala de nuestra casa que alguien encuentre al SER definido por Parménides."

      Encontrar el Ser de Parménides no es algo que pueda hacerse en el sentido físico o empírico, porque el Ser no es un ente particular ni algo dentro del mundo sensible.

      Eliminar
    18. Aunque Casagrande se vista de seda, Casagrande se queda.

      Eliminar
    19. Es claro que Parménides entro en un ejercicio de libre especulación, ya que EL CAMBIO ES, existe. Pensar que el cambio NO ES, es ilusorio e incluso infantil. Parménides obviamente se pierde en un discurso lingüístico al que tomo por demostración.

      Eliminar
    20. Daniel Isu:
      Sigue ud repitiendo su sonsonete equivocado... Parménides no demostró un joraca, porque el "Ser" al que se refiere no es pasible de ser demostrado, ni abordado por la mente de ninguna manera (y toda "demostración" es una operación mental).

      Como bien dijo Kant "Parménides se tomaba dos (copas) y empezaba a decir cualquier cosa"... o algo así dijo, pero no recuerdo bien...

      Como deberes, me lee "Crítica de la Razón Pura" y me hace un resumen de media carilla...

      Salu2.

      Eliminar
    21. Lo cual significa que en cuanto a lo que se refiere a la existencia del SER de Parménides:

      1- Se comprueba ausencia de evidencia; y
      2 - Se comprueba evidencia de ausencia

      Ese es un SER invisible, indemostrable, imperceptible, indetectable, irrelevante, y claramente inexistente.

      Eliminar
    22. Daniel Isu:

      ¿Y, ese resumen para cuándo?... hombre, que no tengo todo el día...

      No vale usar Inteligencia Artificial, ¿eh?... no se pase de listillo, mire que yo me doy cuenta...

      Salu2 😉

      Eliminar
    23. PD: No haga ud como con el último trabajo que me mandó... me di cuenta de que había utilizado IA, porque al final del texto decía "Gracias por usar ChatGPT. ¡Que tengas un buen día!"...

      Eliminar
    24. Estimada audiencia de APC, luego de varios meses de debate acerca del UCDM, podemos concluir con toda confianza los siguientes puntos:

      1 - No hay evidencia de que lo que llamamos "Realidad" sea la Ilusión planteada por el filósofo Parménides

      2 - No hay evidencia de que la señora Schucman haya canalizado a Jesús

      3 - Hay bastante evidencia de que: El CAMBIO ES

      4 - No hay evidencia de la existencia real del SER planteado por Parménides

      5 - "El Ser Es" es tan solo una combinación de palabras sin ningún reflejo o eco en la Realidad (ni siquiera en la "Ilusión")

      6 - Que la señora Schucman fue una hábil comerciante de libros

      Eliminar
    25. Daniel Franz

      "Sigue ud repitiendo su sonsonete equivocado..."

      El equivocado es usted.
      Ya le he explicado en repetidas ocasiones que la verdad de la frase "El Ser Es" es evidente por si misma y no precisa demostración.

      Pero usted no entiende de la misa la mitad y no se baja del burro.

      Saludos

      Eliminar
    26. Daniel Isu:

      Por esas casualidades, ¿no escuchó ud hablar de un tal Immanuel Kant, quien según dicen, refutó (o reputeó) a Parménides?...

      Averigüe... por mi parte, ya estoy de Filosofía hasta las orejas (las mías y las del burro)...

      La Verdad se juega en otra Liga...

      Salu2.

      Eliminar
    27. Daniel Franz

      "según dicen"

      No haga caso de las habladurías.

      Saludos

      Eliminar
  8. Una de las grandes desventajas del Cristianismo y que extrañamente el artículo no menciona y calla desvergonzadamente es una situación que me afecta domingo a domingo.

    La cuestión es la siguiente:

    El cura del barrio es bastante conservador y estricto en sus tradiciones, de modo que da la misa en latín, idioma del que no sé ni media coma, así que llego a la misa y no se que decir. ¿Debo cambiar de parroquia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor apréndase unas buenas puteadas en latín, y se las suelta al cura en medio de la misa...

      Eliminar
    2. Reitero el dicho de Jesús que dice:

      'No es lo que entra por la boca lo que hace daño [al alma], sino aquello que sale de ella'.

      Así que ir a ofender al señor párroco no es lo correcto. ¿De qué sirve seguir misticos como Buda, Meister Eckhart o Sri Ramakrishna si vamos a dar consejos de agresión en foros de internet a los catecúmenos?

      Eliminar
    3. Tiene ud mucha razón... haré un "mea culpa" a la brevedad...

      Eliminar
    4. ¡Nada, nada!..."sursum corda, sursum corda" para todos. jaja.
      Saludos.

      Eliminar
    5. "Et canes currere sinite"... (y corra la perrada)...

      Eliminar
    6. "Timeo Franz et dona ferentem"

      Eliminar
    7. Ave Isum!:
      Ah pero muy graciosum... si tubierem esa habilitatem para las rerum espiritualis, otro gallum le cantarem...

      Salutatem!

      Eliminar
    8. Pues os comento, a propósito que nos hemos puesto de "latinajos", mira que me he reído, que en mi época de instituto, "por narices" tuve que aprender la asignatura, indispensable para pasar de curso.

      Con gran disgusto mío, diciendo que "para que quiero aprener una lengua muerta" que solo se usa para clasificar. u recitar en misa.'¡En fin! Pasé por el aro.

      Curiosamente, a través de los años, no he podido olvidar la declinación de PUTO, que como cultos que sois, sabéis de sobra que no significa en español lo que supuestamente aparenta:

      Y mira si se me quedó grabado en mente:

      ego me puto
      tu te putas
      ille se putat
      nos nos putāmus
      vos vos putātis
      illi se putant ...................no me preguntes más, hasta ahí llego.

      Es que no puedo parar de reirme. jajaja. Lo digo porque esos latinajos se le pueden decir al cura, según (8.a) que realmente, no es nada malo. jaja.

      Saludos.

      Eliminar
    9. Saludos Paco.

      Ya me parecía por mis estudios de Historia, que los antiguos romanos no tenían ningún problema en salir del closet... o creo que ni closet había entonces...

      Salu2.

      Eliminar
    10. PD: No en vano se decía de Julio César que era "el esposo de todas las mujeres y la esposa de todos los hombres" del imperio romano... imagínese ud... y todavía le quedaba tiempo para conquistar la Galia... qué fiera...

      Eliminar
    11. A ver algún alma caritativa que desenchufe a Daniel Isu del traductor español-latín, por favor...

      Eliminar
    12. A propósito de expresiones que parecen otra cosa en otro idioma, está este viejo juego de palabras en inglés, que probablemente todos conozcan: se encuentran dos animales en la selva y tiene lugar el siguiente diálogo:

      - "How are you?"
      - "No, I'm sorry"


      que se debe entender como:

      - "Jaguar you?"
      - "No, I'm zorry"


      Es muy malo, pero de tan malo es gracioso...

      Eliminar
    13. Estimados, ya que están tan latinerosos o alatinerados (que pacoB nuestro eterno semántico indique a donde van las tildes de dichos neologismos) pues sugiero que vayan a la misa del culto Tridentino, que reitero es una desventaja no mencionada en el artículo de hoy, se sugiere a los editores del blog incluirla en la lista:

      "Los cristianos tienen que ir a escuchar misa en latín sin entender ni mu de lo que dice el cura"

      Eliminar
    14. Di Negri nuevamente.
      Daniel: yo había escuchado una variante, donde un burro mexicano cruzaba la frontera con Estados Unidos y allí se lo llevaba por delante un zorro estadounidense. El zorro le decía:

      _I'm sorry...

      A lo que el burro le respondió:

      _I'm burri...

      🤣🤣

      Eliminar
    15. Di Negri:

      Ja jaa, ese no lo conocía. Está bueno.

      Salu2.

      Eliminar
    16. Estimado J.C.

      ¡Please!..¡No me metas en líos!. jaja.

      Que cada cual, ponga las tildes donde mejor le parezca. Aquí acudo en plan relajado y como si quieren poner, tal cual un alumno en clase como expliqué:

      "En tiempos de los apostolés, había unos hombres malvadós, que se subían a los arbolés y se comían los pajarós."

      Además, ahora estamos recordando el latín.

      Y chiste de confusiones idiomáticas: El del burro está genial. El otro algo menos, pero original.

      "Speaking english?"...(spiking inglis?)...le preguntan
      "No, yo spiking huevis". le contesta.

      Saludos.

      Eliminar
    17. Estimados,

      No convirtamos el tema del latín en una trivialidad. Este asunto causó mucho dolor entre los alumnos de los días anteriores al Concilio Vaticano II.

      No sé si alguna vez escucharon las historias de sus padres y abuelos, de cómo eran torturados por los profesores cada vez que decían "Pubis Pronobis."

      Los castigos siempre eran físicos, como golpes con reglas de madera en las palmas de las manos o golpes en la nuca con palos de rosa. El latín hizo correr mucha sangre, dolor y lágrimas entre los niños de aquellos días, gracias al sadismo de los profesores.

      Se recuerda el caso de Don Severino Miura, profesor de latín en la Escuela Normal de Montevideo, que cuando un alumno soltó un "latinajo," el profesor no dudó en jalarle el lóbulo de la oreja izquierda al entonces Casimiro Franz (tío abuelo de nuestro querido amigo). Esto le dejó una desfiguración permanente en la cara que ha sido heredada por cada uno de los Franz de hoy en día, como una especie de maldición. Todo por pronunciar mal una lección infame.

      Al parecer, ese y otros casos similares fueron los que animaron a Juan XXIII a cambiar el rito al idioma local. Pero ya era tarde: la oreja de Franz provocó que toda la familia se volviera atea y una peligrosa enemiga de todo lo que fuera sagrado para los cristianos.

      Eliminar
    18. El odio de los Franz hacia el Catolicismo llego a su punto culminante cuando el patriarca Franz (Don Casimiro Franz de OrejaCaida) pronuncio ante el obispo de Montevideo un juramento: "Un dia sentaremos en Roma a un Papa de la Estirpe Franz", paso casi un siglo para que la profecía se cumpliera. Se sabe que el Cardenal Bergoglio era miembro de este clan de los Franz, por eso el mismo se llamó Franzcisco I, con ese Papa quintacolumnista los Franz dieron la estocada final al catolicismo.

      Eliminar
    19. Casagrande: Qué imaginación prodigiosa tiene ud... parece que en Colombia todos tienen algo de García Márquez...

      Pero note ud que García Márquez ponía los tildes... de lo contrario, no le hubieran dado un premio ni en el concurso literario de Aracataca...

      Eliminar
    20. Diario de Casimiro Franz

      Montevideo, 27 de junio de 1898.

      El día de hoy, el infame Don Severino Miura me ha desfigurado el rostro. Por la mala pronunciación de una simple frase en latín, este energúmeno ha tirado de mi oreja izquierda con una fuerza digna de un buey. Las carcajadas de mis compañeros retumban en mis oídos y el dolor es insoportable. Me ha dejado la oreja como un trapo, caída, flácida, la vergüenza de toda mi estirpe. Y yo le juro a Dios, y a todos los santos que existen, que esta oreja será la tumba de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Juro por la sangre de mis antepasados que esta herida en mi rostro será el punto de inflexión.

      El mundo cree que la Iglesia es una roca, sólida e inquebrantable. Mas yo sé que su cimiento es el miedo y la ignorancia. Por eso, he de comenzar mi venganza desde la raíz. Ya no usaré la fuerza ni la violencia. Me serviré de la misma arrogancia de Roma para corromperla. Los jesuitas, esos hombres que se jactan de su intelecto, serán mi herramienta. Mi plan es simple: un día, un descendiente mío se infiltrará en sus filas, se hará pasar por uno de ellos, un lobo con piel de oveja, y ascenderá por sus escalafones hasta la más alta jerarquía. Se sentará en la Silla de Pedro y, desde allí, lo pudrirá todo. La doctrina, las tradiciones, la liturgia, todo será un chiste.

      Y, como un toque de comedia, le daré un nombre ridículo, un nombre que suene como si un mozo de almacén estuviera a punto de estornudar: "Francisco." Y así, el mundo católico se deshará. Como mi oreja caída, la Iglesia colgará sin rumbo. Y entonces, solo entonces, se habrá consumado mi venganza.

      Eliminar
    21. 8u:
      Bueno, bueno, García Márquez ha eclipsado a toda una estirpe de escritores en el país, pues después de él no ha surgido otro escritor en la nación capaz de superarlo. De hecho, la literatura "made in Colombia" no ha podido salir del realismo mágico.

      Sin embargo, yo no soy literato ni hago parte de círculos literarios. Lo único que tengo es la solución más barata: abrí un blog gratis. Nunca he creído que yo esté adscrito a las tramas políticas usuales del estilo garciamarquiano; lo mío va más a la libre expresión de temas poco comunes en Colombia, como la ciencia ficción, el noir policial o la historia alternativa. Y al contrario de Márquez, prefiero no incluir temas eróticos o sensuales en mis historias (además, a los "Jueveros" no les gusta mucho ese tópico).

      En cuanto a las tildes, bueno, ahora con los GPT ya ellos las ponen.

      Eliminar
    22. Cuando escribo más bien prefiero seguir los patrones humorísticos de Voltaire (en Cándido) o los de Sven Hassel, autores que generaron en mí una profunda impresión siendo yo bastante joven.

      Eliminar
    23. Todo esto no implica desviarnos del asunto mayor de este hilo, el Cardenal Bergoglio fue el instrumento de venganza del temible clan Franz para destruir desde adentro a la Santa Iglesia Católica de Roma

      Eliminar
    24. Es correcto todo lo que ud dice; sólo falta agregar que Casimiro Franz en realidad se llamaba Rupert Franz, y provenía de la Alta Baviera. Ocurre que padecía una fuerte miopía, por lo que usaba unos gruesos lentes con los que a duras penas podía ver algo, y de allí que sus amigos chistosos le apodaron Casimiro, por lo de "Casi-miro"...

      ¡Ah, ese humor sano de antaño!

      El viejo Rupert, que podía perder la vista pero no el sentido del humor, adoptó el apodo de "Casimiro" como propio, y hasta se cambió el nombre legalmente...

      Qué historias...

      Eliminar
    25. Pienso que es mejor no meterse con nadie y escriba como mejor le plazca, siempre y cuando se pueda entender.

      Peor sería como un caso, donde el protagonista no ponía ni una coma, ni un punto, corriendo peligro el lector de morir ahogado.. jajaja.

      Y sí...la verdad es que me ha gustado mucho la historia del "Clan Franz" y ahora me explico los "tejemanejes" del Papa Bergoglio y sus raros razonamientos.

      Saludos.

      Eliminar
    26. Por cierto, quería preguntar si el Sr. Casi-miro no vivía en un piso nove-no be. Gracias.

      Eliminar
    27. El Cardenal Bergoglio o Franzcisco I (no sé donde lleva tildes) fue tan mal pontífice que ya estamos cursando una bula de agravios para que su santidad el Papa León XIV declare a Bergoglio como antipapa. Aunque me temo que el daño hecho a la humanidad ya es imborrable.

      Eliminar
    28. "Por cierto, quería preguntar si el Sr. Casi-miro no vivía en un piso nove-no be. Gracias."

      Sí, en la calle Buenavista.

      Eliminar
    29. Le pregunté a la tía Frida, y me confirmó que es todo correcto: calle Buenavista, Noveno-B, barrio "El Lince"...

      Cómo saben acá...

      Eliminar
    30. 8.ad y 8.ae ¡Muchas gracias por la información!.
      Ya tenemos los datos completos. (Mira que me he reído)

      Eliminar
  9. Di Negri nuevamente.
    Para mí los más importantes son: 1, 4, 6, 12, 13, 17, 18, 19, 25, 31, 33, 34, 35, 36 y 39. Sobre todo 19, 25 y 39, que fueron los que más padecí. Hoy todo eso, 15 años después, se ve tan lejos...

    ResponderEliminar
  10. Mmmm no coincido con ningun punto

    Lo que los efectos de una versión fanática de una religión

    La palabra es depende, depende de con que tipo de creyente estés hablando

    ResponderEliminar
  11. Son los efectos de una versión fanatica*

    Son muchos puntos pero por ejemplo este

    "Niños que crecen odiando y temiendo la ciencia y a los científicos, porque la ciencia refuta la religión de sus padres, lo que lleva a un analfabetismo científico espantoso."

    La ciencia moderna usa metodología naturalista no es su papel refutar las religiones es algo neutral
    Hay personas religiosas que no tienen problemas con estas teorías

    Los religiosos que tienen problemas son los que tienen una visión fundamentalista

    ResponderEliminar
  12. No es lo mismo un jesuita que un evangelico fundamentalista

    Si tu vas a una escuela jesuita y les dices

    "Tontos ustedes creen que la tierra tiene 6000 años y la evolución no existe"

    Todos te van a ver raro ya que nada de eso se enseña ahí

    Si tu vas a un entorno fundamentalista es probable que te encuentres este tipo de visión

    La evolución es un engaño
    La tierra tiene 6000 años o algo asi
    Orar soluciona todo
    Sanación por fe

    Toda esta clase de cosas

    ResponderEliminar
  13. Cuando el papá francisco se enfermo no lo llevaron a un rito espiritual tratándolo de curar solo por oración

    Lo llevaron a un hospital a darle el mejor tratamiento qué creían estaba disponible

    Si claro pedían por el mediante oraciones pero mientras lo estaban tratando con medicina moderna

    Hay creyentes que rechazan tratamientos médicos en base a sus creencias como los testigos de jehova

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, me parece que los que rechazan tratamineto medico mas bien son los Mormones, aunque es posible que otras iglesias cristianas como los adventistas tambien tengan cierto reparo

      Eliminar
    2. No lo se, pero creo que una transfusión también cuenta como tratamiento medico

      Creo que incluso han demandado a hospitales por esto

      Eliminar