domingo, 28 de septiembre de 2025

Cómo leer la Biblia




Cómo leer la Biblia


Viernes 10 de abril de 2015


John Dominic Crossan vino a mi pequeño rincón del mundo esta semana. Es un teólogo muy respetado, y con razón. Además, es muy entretenido y su presentación se ve realzada por su pequeña estatura y su acento irlandés. Y la conferencia fue gratuita. Si alguna vez tienen una oportunidad así, no la pierdan. Es miembro fundador del Seminario de Jesús, una fuente fundamental de material para cristianos liberales.

En este caso, vendía su nuevo libro, "Cómo leer la Biblia y seguir siendo cristiano". Esto me interesó porque leer la Biblia fue precisamente lo que me convirtió en ateo. Además, leer uno de sus primeros libros, "Encontrando a Jesús por primera vez", me atrajo a la iglesia durante 17 años. En ambos libros, expone las contradicciones del Nuevo Testamento y explica por qué existen. En esta conferencia reciente, profundiza más de lo que nunca antes le había oído sobre los problemas actuales con el Vaticano y cómo el mensaje de Jesús fue corrompido y alterado desde el principio.

La esencia de su mensaje es que Jesús y sus primeros seguidores eran manifestantes no violentos que buscaban la paz mediante la justicia. El sistema paralelo que los romanos intentaban en aquel entonces era la paz mediante la victoria, mediante la violencia. Crossan comienza la conferencia con algunos escritos romanos antiguos que hablan de César con un lenguaje muy similar al que se usó para referirse a Jesús, como "Hijo de Dios", etc. La pregunta para nosotros hoy es analizar ambos escritos y elegir cuál es el mejor camino.

Estoy de acuerdo con él hasta cierto punto, pero cuando dice "elegir", se refiere a elegir quién afirma ser Dios como verdadero. Al menos en esta conferencia, no consideró la opción de que ambos estén equivocados. Estaba más que dispuesto a mostrar evidencia de que los humanos cambiaron las palabras e intenciones de Jesús, y no 1500 años después, cuando Martín Lutero dijo que deberíamos leer la Biblia como la palabra de Dios, sino inmediatamente después, en el libro de Mateo. Es una selección descarada, pero posee tanto conocimiento académico sobre quién tergiversó las parábolas, cómo se comparan las parábolas, la traducción de las palabras, las fechas de la redacción, el motivo político de la redacción, etc., que cualquiera que se atreviera a discutir con él se vería ahogado por tantos detalles.

Después de la charla, respondió preguntas. Le pregunté sobre la parte de "seguir creyendo", porque no parecía haberlo abordado realmente. Dijo que era una elección, un compromiso, y lo repitió varias veces con palabras ligeramente diferentes. Sentí que la extensión de su respuesta demostraba que sabía que su respuesta tenía alguna deficiencia. También se basó en gran medida en su análisis de la cultura humana desde el Neolítico.

Afirma que, durante los últimos 10.000 años, la violencia se ha vuelto cada vez mayor. El simbolismo del granjero Caín matando al pastor Abel y luego construyendo la primera ciudad también es significativo para esta narrativa, pero no está claro cómo ese tipo de vida es de alguna manera menos pacífica que la de los cazadores-recolectores. En cualquier caso, nos pide que observemos este aumento de la violencia, luego observemos el movimiento no violento de Jesús y elijamos con qué estamos comprometidos. No sé por qué no puedo elegir el budismo no violento. No sé por qué no puedo elegir las protestas no violentas de Occupy Wall Street y no elegir ningún dios ni ninguna iglesia.

Esto es típico de los teólogos cristianos modernos. Pueden hablar todo el día sobre historias del diluvio provenientes de Mesopotamia y cómo los primeros israelitas tuvieron que incorporar esa historia y añadir un arcoíris al final. Se alegran mucho de descubrir que una carta de Pablo que no les gusta no fue escrita por el mismo Pablo que aparece antes en el Nuevo Testamento. No se preocupan mucho por cómo Dios y el hombre eran uno en Jesús, y en cambio se centran en el mensaje. Y cuando terminan, dicen: «Ah, sí, y Dios es real». No entiendo cómo se aferra a eso. Uno de sus compañeros del Seminario de Jesús, Robert Price, no pudo. Así que podemos ver a dos personas, con el mismo conocimiento académico, tomando decisiones diferentes.

Para mí, lo que se redujo a que me estaba pidiendo que eligiera entre mi fe en mis semejantes o la fe en la historia de una protesta no violenta fallida que ocurrió hace 2.000 años. Y de alguna manera, Dios también encaja allí. Lo que realmente quería preguntar era, ¿por qué cree que el movimiento fracasó? Claramente, él cree que el mensaje de las historias originales fue severamente corrompido. Sin duda, puede entrar en gran detalle sobre cómo sucedió esa corrupción y las fuerzas en juego que terminaron con Jesús en la cruz. Y puede ver la belleza de vivir a la altura del llamado a la no violencia hasta el punto de aceptar el veredicto y pagar el precio máximo. Nada de eso me ayuda a creer que algo divino estuviera trabajando durante todo esto, sin importar la forma que realmente tomó en ese entonces.

No lo culpo por traer un mensaje nuevo y moderno a los cristianos que han recibido un mensaje corrupto durante generaciones. Un mensaje cuyo nivel de corrupción ha aumentado en los últimos 100 años al intentar lidiar con la ciencia y la filosofía modernas. Quienes demuestran una vida dedicada a los evangelios y un profundo amor por la tradición pueden llegar a muchos más oyentes que yo. Pero mientras sigan afirmando que, a pesar de todo el conocimiento histórico, aún creen en algo indocumentable, algo mágico que, por alguna razón, hoy perdemos, son parte del problema. Es por eso que el movimiento fracasó entonces y por eso aún tenemos problemas para hablar de religión hoy.

Esta conferencia, aunque decepcionante, sirve como broche de oro a mi viaje de los últimos 20 años. Dijo que llegó a Duluth hace exactamente 20 años, y estoy bastante seguro de que fue cuando lo vi hablar por primera vez en el Seminario Teológico Unido en las Ciudades Gemelas. En aquel entonces, la situación era mucho peor en Irlanda, y trazó paralelismos entre el imperio maligno de Roma y la fuerza de ocupación británica. No usó esas palabras, pero una de las personas que le preguntó después dijo: «Entonces, si te entiendo bien, somos los romanos». John Dominic sonrió, se puso de puntillas como un duende y dijo: «Mmm, mmm».

Es un mensaje que necesitamos captar. Los cristianos de hoy no son la minoría oprimida que clama en el desierto. Ciertamente no tienen nada en común con los esclavos de Egipto. A menudo hablan como si lo fueran, mientras llenan los estacionamientos de sus megaiglesias con autos devoradores de gasolina que llevan suficiente comida en sus asientos como para hacer salivar a una verdadera minoría oprimida en el desierto. Pero lo que Crossan les dice, en realidad más bien esperando que lo entiendan, es que son ellos quienes imponen la paz mediante la violencia. Roma se apropió de su pequeña comunidad de iglesias domésticas hace mucho tiempo y puso al Dios cristiano a cargo de ungir reyes y bendecir ejércitos. Mantuvieron la parte sobre la paz, pero lograron tergiversar la parte sobre cómo lograrla mejor. Les vendieron la mentira de que con solo un poco de violencia, en nombre de Dios, sería mejor.

Crossan trae un gran mensaje, y uno que apoyo totalmente. Si no lo entendemos, estamos condenados a repetir la historia de Roma. Pero no creo que ese mensaje se transmita por completo hasta que se diga que todo el mensaje proviene de la gente. Mientras se sostenga que en algún lugar interior hay una fuerza que solo se puede encontrar a través de la fe, nunca se podrá separar la corrupción humana del mensaje de amor. El problema es que todo es corrupción. Todos queremos amar a los demás, pero en cuanto empezamos a pensar en cómo vamos a hacerlo, empezamos a ceder. En cuanto empezamos a ceder, empezamos a sentirnos culpables. Después de eso, cada uno emprende un camino diferente tratando de lidiar con esos sentimientos, ya sea comiendo chocolate, haciendo yoga o teniendo una serie de relaciones sin sentido.

Para algunos, la manera de lidiar con ello es confesar esas faltas personales una vez a la semana y reunirse con otros para cantar canciones conocidas. Y no hay nada de malo en rodearse de personas que te aman a pesar de tus defectos, en encontrar personas que puedan escuchar tus problemas, que puedan verte fallar y aun así apoyarte y creer en ti. La religión no tiene el monopolio de ese tipo de comunidad. También ayuda tener personas a tu alrededor que te desafíen, que no te permitan hundirte en un pozo de desesperación sin importar cuántas veces hayas cometido errores. Eso es algo que hace un buen líder de iglesia. También es algo que cualquier buen líder hace. Es algo que los malos líderes no hacen, y hay muchos malos líderes de iglesia.

Crossan no aborda el fracaso del movimiento porque no quiere verlo como tal. Dice que ve un latido en la Biblia, de una unión como comunidad, luego la corrupción del poder y la desintegración, una y otra vez. Claro que sí, porque eso ha estado sucediendo desde antes de la historia escrita. La Biblia narra algunas de las veces que les sucedieron a ciertas personas que mantuvieron una tradición a través del éxito y el fracaso, incluso del exilio y la esclavitud. Es genial. Eso no nos dice nada sobre la existencia real de su dios.

Quizás hubo momentos en que la unión por su creencia en ese dios los ayudó. Desde antes de Jesús, ha habido mucho desacuerdo sobre ese dios. La situación empeoró después del primer siglo. Cuando el cristianismo se fusionó con Roma y se convirtió en el único poder en Europa, entiendo por qué algunos que no creían en ese poder se aferraron a él de todos modos. Querían comer y vivir cerca de lo que llamaban hogar. Hoy en día, hay cada vez menos excusas para seguir aferrándose a esas creencias.

Como suelo decir al final de mis escritos, solo nos tenemos el uno al otro. No es una cita exacta, pero John Dominic Crossan coincidió conmigo en esta charla cuando dijo que la iglesia no es un lugar, sino donde nos reunimos. Claro que diría que, una vez que nos reunimos, Dios aparece. Lo siento, Dom, eso es crear desacuerdo donde no es necesario.


Traducido del original:

http://winter60.blogspot.com/2015/04/how-to-read-bible.html


Ver:


Ver:

   
Ver:

Ver:


Ver Artículos sobre: 


Ver Artículos sobre: 


                          



ARTICULOS RELACIONADOS



 “No son las cosas que no entiendo de la  Biblia las que me preocupan, sino las cosas que sí entiendo”

Mark Twain





77 comentarios:

  1. Como leer la Biblia???????????
    Con reverencia
    Obedeciendo lo que dice
    Dios les bendiga ricamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El primero en desobedecer la biblia es el mismo Solar:

      Moisés dice:

      "Hay que ofrecer holocaustos de vaca, porque el olor de grasa quemada la agrada a Yahvé."

      Pero el tal solar se niega a ofrecer los holocaustos

      Tampoco se ha circuncidado.

      Eliminar
    2. Los cristianos no tenemos que ofrecer ese tipo de sacrificios. Hechos 21:25:

      "Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito, habiendo decidido que deben abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de lo estrangulado y de fornicación."

      El resto de la ley ya fue cumplida por Jesucristo.

      Dios le bendiga.

      Eliminar
    3. Estimado, el libro de Hechos NO hace parte de las escrituras hebreas. No tengo ese libro en mi biblia que va del Génesis al Profeta Jeremías. Desconozco completamente aquello que usted afirma. La ley es clara: Hay que ofrecer holocausto porque a Yahvé le agrada el olor de la grasa quemada.

      Y la Palabra de Dios NO CAMBIA. NO PRESCRIBE.

      Cuando venga el Mesías, NO VA a cambiar la Ley que Dios mismo escribió: La hará cumplir al pie de la letra.

      Eliminar
    4. Por eso mismo, caballero: el Mesías, nuestro Señor y Salvador Jesucristo, ya cumplió la ley por nosotros.

      El ser humano no puede, en ningún caso, cumplir la ley de Moisés -esta vino únicamente a revelar nuestras fallas. Como hemos nacido pecadores, nos es imposible cumplir la justicia de Dios.

      En tal caso, era necesaria la presencia de un humano sin pecado: Jesús. Él cumplió con toda la ley, y nos permite acceder al beneficio de la salvación por medio de su sacrificio. Lo que nosotros no podíamos hacer, lo hizo Él por nosotros en la cruz. Lo único que tenemos que hacer, es aceptar ese sacrificio y ser lavados con su sangre.

      Saludos cordiales.

      Eliminar
    5. Di Negri nuevamente.
      Quiere decir que sin ley no seríamos pecadores, y Dios crea la ley para poder condenarnos. Genial, gracias dios!!
      Saludos

      Eliminar
    6. El Mesias NO ha venido:

      Paz Mundial y Fin de la Guerra.

      Isaías 2:4, describe la era mesiánica como un tiempo de paz universal:

      "Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra".

      El mundo continúa, con guerras y conflictos.


      Isaías 11:12 y Ezequiel 36:24 profetizan que el Mesías reunirá a todos los judíos exiliados en la Tierra de Israel. Esto no ha sucedió; de hecho, hay una diáspora y se agravó con la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C.

      Ezequiel 37:26-28 habla de un Templo eterno en la era mesiánica. El Segundo Templo fue destruido por Roma.

      Isaías 11:9 dice que en la era Mesiánica: "No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar". Este conocimiento universal y directo de Dios no se ha materializado.

      El Mesías, descendiente del Rey David (Isaías 11:1-2), se espera que sea un líder humano que gobierne desde Jerusalén, restableciendo un reino judío independiente y soberano, liberando al pueblo de la opresión.

      Israel no es monarquia, es un regimen democrático.

      el Mesías sera un ser humano con cualidades excepcionales de justicia, sabiduría y liderazgo, pero no es divino, ni parte de una Trinidad, ni un ser preexistente. La idea de un Dios encarnado es contraria al monoteísmo:

      "Oye, Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor es Uno" (Deuteronomio 6:4).

      La función del Mesías no es morir para redimir a la humanidad del pecado original. El perdón de los pecados se logra a través del arrepentimiento sincero, la oración y las buenas acciones. El sistema de sacrificios en el Templo era un ritual, pero no la única vía de expiación.

      La idea de un "sacrificio humano" vicario es ajena a la Escritura.

      Eliminar
    7. la Torá (la Ley) es eterna y dada por Dios para siempre. Deuteronomio 13:1 advierte explícitamente contra cualquiera que intente cambiar o anular la Torá.

      Eliminar
    8. Un mesías que muere sin haber cumplido su misión es, por definición, un falso Mesías.

      Eliminar
    9. si el Mesías ha venido, el mundo debería estar transformado. La era mesiánica debería ser evidente: paz, justicia, conocimiento de Dios. El hecho de que el mundo continúe con sus mismos problemas demuestra, desde esta perspectiva, que el Mesías aún no ha llegado.

      Eliminar
    10. "Si ya ha venido el Mesías, ¿dónde está la paz? ¿Dónde está la reunión de los exiliados? ¿Dónde está el Templo reconstruido? Ninguna de las promesas bíblicas de la era mesiánica se cumplió".

      Eliminar
    11. Mire, Casagrande, "La Paz" está en Bolivia...
      En un mundo inseguro, efímero y transitorio, toda paz es insegura, efímera y transitoria.

      Jesús y otros colosos espirituales nos dieron instrucciones para, como ellos, ir MÁS ALLÁ del mundo, reconociendo nuestro Ser verdadero, eterno e inmutable, para poner fin al sufrimiento inherente a la vida en la ignorancia.

      Esa es la única paz verdadera, que no la traerá ningún mesías que aparezca en el mundo, ni en su segunda venida, ni en su tercera venida, ni en su 5ta Avenida... "El mesías", si ud quiere verlo así, tiene que nacer EN SU CORAZÓN... a eso Jesús llamaba "nacer de nuevo"...

      Eliminar
  2. No se por qué, la Bblia me recueda a: "Cuentos Completos", o "La Edad de Oro de la Ciencia Ficción" de Isaac Asimov. jajaja.

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo hay que leer la Biblia? Yo diría:

    1) Entendiendo todas las cosas en su contexto, considerando los fines que perseguían sus libros, y el contexto social, cultural, religioso, etc, y la capacidad de comprensión espiritual del público al que iba dirigido.

    2) Entendiendo que el valor principal de la Biblia son las enseñanzas de Jesús, el único gran coloso espiritual que presenta la Biblia, y no dejándose confundir con expresiones de otros personajes secundarios de media, escasa o nula comprensión espiritual.

    3) Entendiendo que AUN los dichos de Jesús deben tomarse en forma contextual y no absoluta, tratando de captar su ESCENCIA, su centro vital, y la Verdad Absoluta hacia donde apunta su mensaje, más allá de las formas relativas y condicionadas que debió utilizar para hacer llegar su mensaje a sus oyentes particulares, judíos del siglo I DSM (Después de Sí Mismo)...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo voy a hacer lo que manda solar: OBEDECER

      Hoy ya he hecho la cita con el doctor para hacerme la circunsicion,
      mientras evitare vestir mezclas de algodon y lino
      y no cocinare carne en leche, especialmente si es un niño,
      tambien ya he amarrado 7 terneras virgenes las cuales seran ofrecidas en holocausto a Yahve, al cual le agrada el olor de la grasa quemada.

      A OBEDECER SE DIJO.

      Eliminar
    2. Casagrande: Me parece muy bien, y si tiene la mala fortuna de que un hijo le salga desobediente, no olvide que debe apedrearlo hasta la muerte en la plaza pública, para que escarmiente...

      Eliminar
    3. Estimados Solar y Franz.

      Estoy siguiendo la consigna de obedecer a la Biblia.... llegue a una prescipcion que me confunde:

      "abtenerse de sangres"

      No se si esto significa que al comer las vacas no debo cocinarlas si hay sangre (quizas le da mal sabor) o si debo evitar hacerme transfusiones de sangre.

      Por favor explicarme lo que significa esa ordenanza.

      Quiero obedecer al pie de la letra los mandatos biblicos.

      Eliminar
    4. Otra pregunta para esos 2 grandes COLOSOS del Foro, Solar y Franz:

      ¿todavia esta prohibido comer manzanas del EDEN?

      Pregunto esto en caso de que estando al frente del arbol, capaz que estiro la mano y como de esa fruta prohibida.

      Quiero obedecer en todo tal cual la biblia ordena.

      Eliminar
    5. Casagrande: La prohibición continúa: no tome manzanas de ningún árbol, especialmente si el árbol no es suyo...

      Y si alguna serpiente se le acerca y trata de tentarlo, denúnciela sin miramientos a las autoridades.

      Nada bueno puede salir de una serpiente que habla...

      Eliminar
    6. Solar/Franz

      ¿que tipo de ofrenda debo darle a Yahve?

      ¿ofrezco cabras y corderos virgenes
      o
      le ofrezco frutas y flores?

      Eliminar
    7. Señor anónimo
      La ofrenda ya fue ofrecida
      Es la sangre preciosa de Cristo
      Ofrecida por nosotros en la cruz
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    8. Moises nos dice que ofrezcamos holocaustos de vacas,
      porque el olor de grasa quemada le agrada a Yahve

      Yo apenas he comenzado a leer la biblia y voy en el Pentateuco, no he llegado al Nuevo Testamento.

      Alli no estoy seguro si el nuevo testamento es parte de la biblia hebrea.
      Me parece que el libro del Mormon es la segunda parte de la biblia hebrea, pero ojala Franz nos aclare esos datos.

      Eliminar
    9. Nooooooooooooooooo
      El libro del mormón es diabólico
      Y falsooooooooooooooooooooo
      Y comience leyendo los evangelios
      Estoy a su disposición para ayudarle
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    10. Casagrande: A propósito, estoy vendiendo un ejemplar del Libro de Mormón, encuadernación de lujo, muy buen estado, sólo tiene unas manchas de café que se me cayeron por descuido...

      No consigo vendérselo a nadie, y eso que lo tengo a buen precio...

      Eliminar
    11. PD: En realidad yo lo compré por error; pensé que era un tratado sobre manejo y reparación de bicicletas...

      Eliminar
    12. 3i

      Solar en mi biblia el PRIMER libro es el Genesis,
      luego sigue el exodo y las leyes,
      luego otros libros profeticos, sapiensales, etc.

      No tengo "nuevo testamento"

      Solo tengo ESCRITURA con palabra De Dios,
      que va del Genesis al profeta Jeremias.

      No se a que te refieres con "nuevo"

      Eliminar
    13. Su Biblia entonces es FALSA
      Una verdadera BIBLIA
      Tiene LOS EVANGELIOS
      ADEMÁS del Antiguo Testamento
      A usted lo enbaucaron
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    14. Casagrande: ¿Ud no comprará sus Biblias a mi proveedor de manuscritos antiguos de la feria de Tristán Narvaja?

      Tenga cuidado con ese elemento; he comprobado que es un poquitín bandido... ya lo he agarrado en un par de trapisondas...

      Eliminar
    15. Di Negri nuevamente.
      Solar: qué es "enbaucar"?
      Yo conocía "embaucar", con M.
      Saludos

      Eliminar
    16. Yo fui a comprar una ESCRITURA SAGRADA

      Y me dieron una SEPTUAGINTA.

      El vendedor me dijo:

      "Es la misma biblia que uso Jesús y sus discípulos"

      Por eso la adquirí y la estoy leyendo con entusiasmo.

      ¿por qué Solar dice que la venerable Septuaginta es “falsa”?

      Eliminar
    17. Una Biblia verdadera
      No pueden faltarle los evangelios
      Por eso es falsa
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
  4. Di Negri nuevamente
    Cómo leer la Biblia? Sin olvidar que dice un montón de barbaridades, y que eso no se olvide al leer los pocos pasajes sanos que tiene.

    ResponderEliminar
  5. ¿Cómo leer la biblia? Leyéndola como cualquier libro. El problema viene de quien la lee, la predisposición o sesgo que trae consigo al leerla, porque cuando la lee un creyente, al encontrar un pasaje absurdo, confuso o incoherente, dada su creencia sin cuestionamientos, la única salida es la famosa interpretación, que no es más que un acomodamiento o búsqueda de cómo hallarle una explicación o salida más o menos coherente a algo que no lo es.

    Ejemplos en la biblia sobran, de los cuales no tendrían una interpretación o salida fácil. Un ejemplo sería el caso del famoso faraón de Egipto. Como todos sabemos, el plan de dios para liberar a su pueblo de la esclavitud es mostrar su grandeza y hacerse famoso, no solo ante su rival, es decir, el faraón, su ejercito y todo Egipto, sino también ante su pueblo, pero a costa de la manipulación. Para tal objetivo, maliciosamente dios utiliza, como títere al faraón, endureciéndole el corazón, obligándolo involuntariamente, con ausencia total de libre albedrío, sin poder decidir libremente el faraón de obrar ya sea bien o mal, pues no era dueño de su voluntad, como lo explica Éxodo 4:21.

    Manteniendo dios al faraón porfiado, para mostrar su grandeza a costa de un infame castigo al pueblo egipcio, y vez tras vez, dios sin escrúpulos, dice que seguirá endureciendo el corazón del faraón, es decir, castigo tras castigo.

    En Éxodo 9:34, la biblia tiene el cinismo, la desfachatez, el descaro de decir que el faraón “se obstinó en pecar,” cuando el que pecaba realmente era el mismísimo dios bíblico, pues él era el gestor de todo ese proceder pecaminoso de faraón, el autor intelectual y el ejecutor de todo ese maquiavélico plan, utilizando a sus mandaderos, Moisés y Aarón.

    Por si fuera poco, dios se lleva de encuentro a inocentes, por ejemplo el primogénito de los esclavos, (que nada tenían que ver, pues no estaban ahí por voluntad propia) “hasta el primogénito de la esclava que mueve la piedra del molino y todo primogénito de las bestias” blasona y decreta en Éxodo 11:5.

    Narraciones como esa, está plagada la biblia, pero que a criterio personal no requieren mayor interpretación para darle otro sentido más que el que ya tiene. Pero habrá sin duda, dada su visión y creencia espiritual, quienes sí consideren que esa narrativa tiene otro significado y mensaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mas curioso de todo ésto, es que ni se han encontrado pruebas arqueológicas o históricas de las plagas en Egipto que se hayan podido en su caso, vincular con hechos sobrenatuales.

      Tampoco que haya habido un asentamiento judío, ni antes ni durante del reinado del faraón Ramsés II, además, las pruebas encontradas concluyen, que las pirámides fueron construidas por personal cualificado en su oficio, bien alimentada y pagada, por lo menos en su mayoría,lo que supone una obra de calidad, tal como las que conocemos y no como hubiese resultado de haberse hecho con esclavos tal y como no muestran las películas de Hollywood.

      Tampoco evidencia alguna de la existencia de Moisés, que para ser "enviado" de Dios, debería haber en abundancia.

      Así que, ¿como va uno a creer en la Biblia, cuando se demuestra una tras otra la falsedad de sus historias?

      "Cuentos Completos"

      Eliminar
    2. PacoB

      Solar me dijo que en la biblia se dice que Moises hizo un censo y habia 600.000 hombres aptos para la guerra que salieron junto al patriarca de la esclavitud en Egipto.

      Ahora bien patos para la guerra pues son personas que van de los 20 a los 50 años.

      Es decir no se contaron:

      Mujeres,
      Niños,
      Ancianos.

      Se ha calculado entonces que al menos serian 2 millones de almas vivientes las que salieron de Egipto con Moises.

      Claro ademas de que para alimentar esa gente, se requeria mas que Mana del cielo: pollos, vacas y cabras darian la parte proteica de una dieta balanceada.

      Ahora bien, imeginense 2.000.000 de seres humanos dando vueltas por el desierto del sinai....

      Alguna huella dejarían....

      pero...como siempre, los arqueologos NO ENCUENTRAN, huella de que una migracion de tantas personas haya salido de egipto.
      ===

      Eso y que ninguna arqueolog ha encontrado vestigios que indiquen que Saul, David y Salomon hayan existido....

      segun parece son pues personajes literarios del libro de Samuel.

      lo unico que han encontrado los arqueologos es una piedra mencionando al rey Omir....

      (que en la biblia se menciona en 2 versiculos bien cortos)

      pero de david no hay rastro.

      Eliminar
    3. Mentiroso
      Cuando le dije eso??????????????
      MENTIROSO
      MENTIROSOOOOOOOOOOOOOOOO

      Eliminar
    4. Usted me dijo que leyera la biblia.

      Eso hice y encontre el pasaje de Moises.

      Alli dice que son 600.000 soldados.

      yo no invente esa cifra.

      Esta en la biblia

      Dejo mi fuente:

      https://chatgpt.com/s/t_68db4db14454819191526c6cf7e88611

      Eliminar
    5. Solar

      (ademas usted nos dijo que obedecieramos la biblia)

      No sea olvidadizo,
      parece que usted tira la piedra pero esconde la mano.

      cito usted dijo:


      "Como leer la Biblia???????????
      Con reverencia
      Obedeciendo lo que dice
      Dios les bendiga ricamente"

      Eliminar
    6. Como sabemos, en el mundo antiguo, con el paso del tiempo se tiende a exagerar, romantizar, magnificar, glorificar, etc., etc., etc. un posible hecho histórico, y los relatos bíblicos al pertenecer a ese mundo antiguo, no escapan a esas alteraciones.

      Se le preguntó a Chatgpt acerca de si un enfrentamiento entre David y Goliat pudo haber tenido lugar, y esto respondió:

      Posibles realidades detrás del relato:

      1 - Un combate histórico estilizado

      En la Antigüedad era común que un conflicto entre dos ejércitos se resolviera en un duelo entre campeones.

      Es posible que un joven guerrero israelita derrotara a un filisteo temido, y la historia creciera con el tiempo.

      2 - Exageración literaria

      El tamaño de Goliat puede ser una hipérbole para resaltar la fe y el coraje de David frente a un enemigo “invencible”.

      La Biblia a menudo magnifica cifras (ejércitos de cientos de miles, tesoros enormes, edades de patriarcas).

      3 - Posible base médica

      Algunos sugieren que Goliat podría haber tenido gigantismo o acromegalia, lo que explicaría una estatura anormal y quizás problemas de visión o movilidad (lo que encajaría con su derrota).

      Pero esto es especulación, no hay pruebas sólidas.

      Lo más probable es que hubo un enfrentamiento real, pero el relato fue ampliado con elementos épicos y simbólicos.
      David vence no solo con habilidad, sino como signo de que “la fe en Dios puede superar lo imposible”, lo cual es la verdadera intención teológica del pasaje.”


      La IA sugiera exageraciones para resaltar las acciones de los elegidos con fines teológicos. Dicho en otras palabras, “El fin justifica los medios.”


      Del mismo relato, se le preguntó a Chatgpt de si era posible la altura de Goliat, según la biblia, y esto respondió:

      “El relato de David y Goliat (1 Samuel 17) es uno de los más famosos, y justamente los especialistas lo analizan como una mezcla de posible hecho histórico y literatura épica.

      David, un joven pastor, derrota al gigante filisteo Goliat con una honda.

      Goliat medía “seis codos y un palmo” (unos 2,90 metros), según la mayoría de manuscritos hebreos.

      Otros textos antiguos (manuscritos griegos de la Septuaginta, y un rollo de Qumrán) dicen que Goliat medía cuatro codos y un palmo (unos 2 metros).

      Esto sugiere que incluso en la tradición bíblica hubo versiones distintas de su estatura.

      Algunos estudios sugieren que, considerando la altura promedio de los israelitas de la época, es posible que Goliat no fuera tan alto como se describe en algunas versiones, lo que refuerza la idea de que su altura pudo haber sido exagerada. Es muy probable que la altura de Goliat haya sido objeto de exageración a lo largo del tiempo, tanto por la naturaleza de la transmisión oral como por el contexto cultural y las interpretaciones posteriores.”



      Como vemos, concluye sugiriendo que versiones separadas temporalmente, alteran la narrativa. Esto lleva a pensar que entre el tiempo transcurrido del posible suceso y la primera versión, hay siglos de diferencia, en el cual dicho relato pudo haber sido exagerado, debido a la transmisión oral, de tal manera que, el posible suceso original pudo haber sido muy distinto al narrado en su primera versión, dada la tendencia a exagerar la cosas del mundo antiguo, con ayuda de la transmisión oral.

      Sería otra forma, una predisposición de cómo leer cierto tipo de literatura, dados los antecedentes de alteración. Es decir, no tomarla en serio. Algunos la toman como literatura edificante.

      Eliminar
    7. O sea, el tal Goliat mediría 1.80, cuando el promedio de altura del israelita de aquellos días sería a lo sumo 1.65

      Lo que no se menciona es si esos torneos entre campeones era costumbre oriental.

      Y tengo otra alternativa: Que quizás el relato es inventado o simplemente se tomó de la narración de otro pueblo, el sacerdote hebreo que lo copio simplemente lo altero para “aclimatarlo” a los usos y costumbres de la Israel digamos del 400 antes de cristo.

      Eliminar
    8. ... a escena de David y Goliat (1 Samuel 17) encaja en un motivo literario muy difundido en la Antigüedad: el combate singular o "lucha de campeones", donde dos representantes de ejércitos rivales luchan entre sí para decidir el destino de sus pueblos. Este recurso narrativo aparece en varias tradiciones mucho más antiguas que el texto bíblico y era común en el Cercano Oriente...

      texto completo en:

      https://chatgpt.com/s/t_68dbc12a929481919ea0f5813a2606bf

      Eliminar
    9. Yo nooooooooooooooooo
      NOOOOOOOOOOOOOOOOO
      le dijelo de Moiseeeeeeeeeeesssssssssssssssssssss
      MentirosOOOOOOOOOOOOOOOO

      Eliminar
    10. Dijeste que leyeramos la biblia, con respeto y que la obdedescamos.

      Yo ya lei el genesis y llegue a las leyes y exodo con Moises como figura central.

      Es en la biblia en donde se habla de Moises.

      Y es en la biblia en donde dice que salio con 600.000 soldados.

      No se porque dices que la biblia miente.

      ¿acaso no existio Moises?

      Eliminar
    11. El mentiroso es USTED
      Sigue mintiendo
      Adonde dije yo que la Biblia miente??????????????????????????????????????
      MentirosOOOOOOOOOOOOOOOO
      MENTIROSOOOOOOOOOOOOOOOO

      Eliminar
    12. Yo estoy leyendo la biblia y dice que Moises salio con 600.000 hombres, y usted dice que eso no es verdad.

      Pero esta escrito.

      RECTIFIQUE sus acciones.

      Y obdedezca a Dios.

      Eliminar
    13. Yo no le hablé una palabra de Moisés
      Para que le quede claro
      Usted es un
      MEEEEEENTIIIIIIIIIIROOOOOOOOOOSOOOOOOOOOOO

      Eliminar
    14. ¿si moises no salio con 600.000 como dice en mi septuaginta, entonces con cuantos guerreros salio?

      Eliminar
    15. Pero cuando le hable yo de eso???!!!?!?!???!!!!!!
      No insistaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    16. Otra vez, ustes Solar, dijo:
      lean la biblia

      eso estoy haciendo.

      Luego comente que Moises salio con 600.000 soldados.

      Y usted me tildo de mentiroso.

      Yo no estoy inventando nada,
      simplemente cito a mi biblia.

      Ahora voy en la parte en donde Yahve,
      ordena asesinar al pueblo vecino
      para quitarles las tierras

      y los soldados de Yahve
      se ponen a recolectar prepucios.

      Eliminar
    17. Pero usted dijo que yo dije algo
      Que no había dicho
      No le hablé de Moisés
      Entiendalo
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    18. Usted dijo claramente:

      Lean la biblia y obedézcanla

      es el comentario numero 1 de esta semana.

      ¿por que ahora niega que nos dio el mandato de leer?

      Eliminar
    19. Ya pues
      Yo ni siquiera mencione a Moisés
      Lea la Biblia
      Pero yo no le dije adonde
      Sigue mintiendo
      Descaradamente
      Alebosamenteeeeeeeeeeee

      Eliminar
  6. Hago unas preguntas

    La biblia es un buen libro?
    La biblia tiene partes malas?
    La biblia no siempre representa la palabra de Dios?
    Podemos confiar en la biblia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La biblia no se lee.
      La biblia se siente

      Eliminar
    2. Contesto el interrogante 3:

      ¿La biblia no siempre representa la palabra de Dios?

      (El cual PacoB siempre recalca con paciencia que en castellano, bien escrito, se usa el abre de interrogación y no quiero agotar la paciencia de tan correcto gramatologo y ortografolo de planta aquí en APC, que nos da consejos de como escribir correctamente)

      La Palabra de Dios.

      Bueno asumes que hay un solo Dios, pero la verdad es que hay cientos de ellos.

      La biblia sería la palabra concreta de uno de esos dioses en particular de los pueblos antiguos, y tiene nombre en tetragrámaton.

      Ahora bien, lo que concretamente podemos decir aquellos que somos ateos o afines al ateísmo, como el colectivo agnóstico, es que la biblia es la palabra de las personas que escribieron los relatos.

      Más allá de ello NADA más se puede decir:

      Caso contrario es el Corán: es la palabra de un Ángel
      o el UCDM que es la palabra de la señora Schucman que escuchaba “voces” dentro de la cabeza.

      Eliminar
    3. Di Negri nuevamente.
      La Biblia es un buen libro? No.
      La Biblia tiene partes malas? Sí.
      La Biblia no representa la palabra de Dios? Nunca, porque ese Dios no existe.
      Podemos confiar en la Biblia? Para nada.
      Saludos

      Eliminar
    4. La biblia es un buen libro?
      Si claro contiene pasajes interesantes
      La biblia tiene partes malas?
      No se a que te refieres con malas pero si tiene matanzas cosas asi
      La biblia no siempre representa la palabra de Dios?

      Para mi refleja mas el pensamiento de personas no de una deidad
      Podemos confiar en la biblia?

      Confiar en que?

      Dependiendo del tema siempre debe ser tratada con un grado de escepticismo

      Eliminar
    5. Estimados que se considera como "Biblia"

      a Saber,

      la biblia es lo que va del Genesis hasta el ultimo libro que es el de Jeremías.

      Algunos le dicen Tanaj.

      No se si ustedes entiende por "biblia" otra cosa

      Por ejemplo Tanaj + Libro del Mormón

      Eliminar
    6. La Biblia es EL libro.

      No tiene partes malas, tiene "algunas cosas difíciles de entender, que los ignorantes e inestables tuercen—como también tuercen el resto de las Escrituras—para su propia perdición." (Segunda de Pedro 3:16).

      La Biblia ES la palabra de Dios.

      No sé trata de poder; debemos confiar en la Biblia.

      Saludos

      Eliminar
    7. Ante todo, gracias por los elogios del Sr. "Gabriel Frank", alicas "Casagrande" aunque cometa muchas faltas de ortografía, procuro siempre escribir lo mas correcta y claramente que puedo.

      Una máxima que me dieron: "Debes hablar y escribir claro, que se entienda lo que dices". He tenido que hacer escritos dirigidos a juzgados, así que ¡Imagínate!, si me lío al hacerlo.

      Pues yo entiendo que la "Biblia" es el conjunto de libros, que bla...bla...bla...no sigo por no cansar. Leemos, generalmente, el resumen, en un "libraco" bien gordo.

      Yo la que tengo a mano es la "Nácar Colunga" por mi condición de ex-católico.

      Y como ocurre con el autor del artículo de esta semana: Al leerla ya detenidamente y con uso de razón, pues investigando lo que decía unas veces y otras, dando por imposible lo mismo, me volví agnóstico-ateo...es decir, reconozco "algo" pero ni "por alla pasó" lo que explican las religiones.

      En cuanto a susodicho "libro", un conjunto, en su mayoría, de disparates, claro que como bien dice el Sr. Franz, escrito para la mentalidad de la época.

      Pues bueno, que "venga" de nuevo el autor y haga una reedición para el mundo moderno y nos saque de dudas.

      Vi una película, recientemente, por curiosidad de Hollywood ¡como no! sobre Sansón.

      Investigando algo por ahí, todo parece indicar es una historia, a fin de que los chicos israelitas no se mezclaran con muchachas de su entorno.

      Entre las escenas "chocantes", como mató a 4.000 filisteos con una quijada de burro. ¡Y sin cansarse!.¡Bueno!..¡Si tu lo dices!.

      Salu2.

      Eliminar
    8. Nacar-Colunga.

      Gran Biblia.

      Aprovecha y léete los Macabeos (que Franz no se entere porque se enoja)

      Me encantan las ilustraciones que vienen en ciertas ediciones, el libro en sí es una obra de arte.

      Aprovecho y envío un saludo a los señores Nacar y Colunga, y hago extensivo el saludo a las familias de dichos caballeros, así como a todo lector o simplemente poseedor de un ejemplar tan legendario como es esa versión de Biblia Católica.

      ¡GLORIA!

      Eliminar
    9. Me sumo al recuerdo y el saludo a los eclesiásticos católicos Eloíno Nácar y Alberto Colunga, autores de una muy encomiable traducción de la Biblia.

      Especialmente meritoria es su labor, si pensamos en que fue realizada pocos años después de la Guerra Civil Española, durante la cual la Iglesia Católica fue muy castigada, donde sufrió persecuciones, muertes, destrucción de iglesias, etc.

      Es de destacar especialmente la forma excelente en que traducen Lucas 17:21:

      "No podrá decirse: Helo aquí o allí, porque el Reino de Dios está DENTRO de vosotros"

      El Reino de Dios está "DENTRO" de vosotros y no, como traducen en general otras biblias, "en medio" de vosotros, o "entre" vosotros.

      ¿Ve, Casagrande? A ésto me refiero cuando hablo de "grados de comprensión espiritual"; Nácar y Colunga tenían un grado de comprensión espiritual superior al de otros traductores, y captaron que Jesús apunta a una Realidad que está dentro de nosotros de nosotros mismos, no cerca, ni alrededor, etc, como si el Reino de Dios fuera algo externo a nosotros.

      Claro, luego podrá venir un místico, y decir que al conocer o realizar la Verdad, se descubre que el "dentro de nosotros" es igual a "TODO lo que ES", y por lo tanto ya no puede hablarse más de "dentro" o "afuera", sino que ambos conceptos mentales pierden validez, o se funden en la misma Realidad Última.

      Los místicos no se ponen a traducir la Biblia u otros textos espirituales, sino a comprobar en sí mismos la veracidad de su mensaje, que en última instancia es inexpresable...

      Eliminar
    10. Saludos, Franz, bueno, todavía no llego a Lucas, apenas empecé esta semana a leer la biblia, ya voy en el capítulo en el que Yahvé ordena aniquilar al pueblo vecino y recoger prepucios como botín de guerra. Recuerde que mi comprensión espiritual es prácticamente nula.

      Eliminar
    11. La biblia se puede leer como una compilación de libros propagandistas.
      El AT podría ser comparable a La iliada, La Odisea y La Eneida, del género épico. No necesariamente edificante.
      El NT podría dar una pista de la mentalidad de los autores.

      De ninguna forma es una verdad revelada.

      Eliminar
    12. No lo se franz, creo que traduccir y los "grados de comprensión espiritual " no sean la misma cosa

      Si bien en una traducción involucra la habilidad del traductor y este deja parte de si mismo en la traducción

      Por ejemplo el conde de montecristo fue escrito en francés

      Hay palabras que no tienen su equivalente en español hay es donde entra en juego la habilidad del traductor

      Que tiene como objetivo transmitir la obra lo mas fiel posible a un público que no habla francés incluso que son de otra época

      No creo que existan "grados de traduccion"

      Si no mas bien traducciones diferentes versiones

      Eliminar
    13. Otro ejemplo podría ser el doblaje

      Sobretodo de películas donde hay frases, regionalismo etc que no se pueden traducir a otro lenguaje porque no existe su equivalente en otro lenguaje

      Por ejemplo si tu tienes una película mexicana y alguien dice

      "Mamadas" como: son mamadas

      Si tu traduces eso al inglés estarías diciendo que alguien esta haciendo sexo oral

      Lo cual pierde completamente el sentido del mensaje

      El papel de la persona del doblaje es simplemente tratar de trasladar esto a su equivalente al otro lenguaje aunque no sean completamente iguales

      Manadas significa exageraciones, cosas que parecen ridículas, que no tienen sentido

      Es ahí donde entra el papel del traductor

      Es "bullshit" , "nonsense", "crap"

      Eso depende del traductor

      Eliminar
    14. Ateo Chavista:
      Creo que cuando se trata de textos espirituales, el grado de comprensión espiritual del traductor (además de su conocimiento del lenguaje a traducir en sí), mejora (o empeora) mucho la traducción.

      Siempre reiterando que hay realidades espirituales que son en última instancia inexpresables.

      Saludos.

      Eliminar
    15. PD: Lo mismo que un traductor del inglés de un manual de náutica, con gran conocimiento del idioma inglés pero sin ningún conocimiento de náutica, puede hacer cualquier desastre.

      Hay términos en náutica que en otras disciplinas técnicas significan otras cosas, y en el lenguaje coloquial significan otra.

      Si el traductor no tiene conocimientos acerca de la materia específica, está totalmente perdido...

      Eliminar
    16. Daniel nos podrias dar una lista de la mejor a la peor comprension espiritual?

      Califica en orden las siguientes biblias:

      Septuaginta
      Reina-Valera
      Nacar-Colunga
      NIV
      King James
      Biblia de los testigos de jehova

      ¿cual es la mas espiritosa?
      ¿cual la menos?

      Eliminar
    17. PD2: A propósito, nunca entendí por qué los equipos de béisbol necesitan un "jardinero"... no se van a poner a cortar el pasto en medio del partido, qué incómodo sería...

      El que tradujo al español los términos del béisbol debía ser un caso como el que le decía antes...

      Eliminar
    18. nota: Asi como Reina era un señor y valera era otro, pasa igual con King.... este era un caballero y James era otra persona.

      Eliminar
    19. El beisbol.... es como el beisbol

      esto de hacer analogias NO es del todo correcto.

      aqui estamos hablando de si reina-valera era menos espiritoso que nacar-colunga

      nota: se puede ser muy espiritoso ..... y ser un mal traductor.

      puedo estar ya sumergido en la realidad ultima y ser UNO con la verdad, pero si carezco de conocimientos del griego y del hebreo..... mi traduccion sera deplorable.

      Eliminar
    20. ya al reves:

      Antonio Pineros..... ha hecho tambien traducciones muy bellas de los manuscritos llamados apócrifos.....

      gran conocedor del hebreo antiguo,
      con traduccion

      impecable.

      Eliminar
    21. El traductor mas espiritista es el que traduce segun nuestros gustos y pareceres

      Eliminar
    22. Franz es que no tiene sentido

      Imagínate que el día de mañana no se, te vuelves un guru espiritual o alguien notable empiezas a publicar todas tus enseñanzas pasan los años y las personas que escuchan crece considerablemente

      Algunas personas que no hablan español se me acercan y me preguntan

      ¿Tu conociste a franz?
      Si claro

      ¿Nos podías explicar que quiso decir con "coloso espiritual "?

      Y si les puedo traducir esa palabra que significa ya es harina de otro costal
      Hasta la fecha creo que después de 10 años mas o menos en este foro el 99% de las cosas espirituales que ustedes dicen no se que rayos significan

      Dices bueno es que chavista en la escala de comprensión espiritual del 1 al 10 el tiene -5 por eso es que no les va a poder explicar
      Pero incluso si la persona tenga una Predisposición a la espiritualidad eso no significa que pueda comprender correctamente a otro de sus pares

      Los temas espirituales tienen esta característica de que son difíciles de interpretar ya que hay varias interpretaciones

      Eliminar
  7. "Solo existo Yo, todo es perfección y felicidad en su grado máximamente grande. Crearé las condiciones necesarias para que exista la infelicidad y el sufrimiento."

    Así de absurda es la cosmovisión cristiana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      Espectacular comentario. Y más aún: yo estoy bien, pero que sufran OTROS. Bah, si uno lee la Biblia se encuentra con estos disparates:

      "Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días todos mis mandamientos"

      Eh? Qué es eso? El todopoderoso Dios diciendo que ojalá hubiera alguien que haga obedecer a Israel? Entonces quiere que otros sufran, pero al mismo él patalea como nene chico y malcriado, porque le desobedecen, AUNQUE SABÍA QUE IBA A PASAR. Lógica pura, cierto?
      Saludos

      Eliminar