Los 40 Efectos Nocivos
del Cristianismo.
7 de mayo de 2014 a las 8:37 a. m.
Por JT Eberhard
La página “American Atheists” publicaron esta lista y pensé que necesitaba toda la amplificación que pudiera proporcionar.
He aquí los 40 (podrían ser muchos más) efectos nocivos, negativos y prejudiciales del Cristianismo:
________
1.
El desaliento del pensamiento racional y crítico.
2.
La difamación de la homosexualidad, que resulta en discriminación, padres que repudian a sus hijos, asesinato y suicidio.
3.
Mujeres tratadas como ciudadanas de segunda clase con base en enseñanzas religiosas.
4.
Niños que crecen odiando y temiendo la ciencia y a los científicos, porque la ciencia refuta la religión de sus padres, lo que lleva a un analfabetismo científico espantoso.
5.
Decenas de miles torturados y asesinados como brujas (una práctica que aún continúa hoy en día).
6.
Las personas no aprovechan al máximo esta vida debido a su creencia en una vida después de la muerte.
7.
Personas que mueren porque creen que su fe las hace inmunes al veneno de serpiente u otros aspectos letales de la realidad.
8.
Personas que mueren, y dejan morir a sus hijos, porque su religión prohíbe aceptar ayuda médica.
9.
Personas asfixiadas, muertas de hambre, envenenadas o golpeadas hasta la muerte durante exorcismos.
10.
La mutilación genital de bebés respaldada por textos religiosos.
11.
Afecciones psicológicas y fisiológicas atribuidas a demonios, que impiden a los creyentes buscar atención médica para sí mismos y sus hijos.
12.
Personas que reniegan de familiares por abandonar su religión.
13.
Amistades y romances rotos o nunca reiniciados por diferencias religiosas.
14.
Educación sexual basada únicamente en la abstinencia, que resulta en cinco veces más enfermedades de transmisión sexual y embarazos adolescentes, lo que a menudo conduce a matrimonios de emergencia desafortunados.
15.
Mujeres que se someten a abortos sépticos —o se ven obligadas a tener hijos no deseados que resienten— porque las organizaciones religiosas han logrado la aprobación de leyes que hacen el aborto ilegal o inaccesible.
16.
Censura (a menudo destructiva) del discurso, el arte, los libros, la música, las películas, la poesía, las canciones y, si es posible, el pensamiento.
17.
La demonización de otras religiones, p. ej., el cristianismo demonizando a los paganos ("¡Son adoradores del diablo!").
18.
Los niños pasan el período de sus vidas en que el cerebro es más receptivo al aprendizaje de nueva información leyendo, releyendo e incluso memorizando textos religiosos.
19.
Las personas que creen que el mundo está a punto de acabar descuidan su educación, no son financieramente responsables y, en casos extremos, participan en suicidios masivos.
20.
Los problemas ambientales a largo plazo se ignoran debido a la creencia de que el rapto/apocalipsis o algo similar ocurrirá pronto, por lo que no importan.
21.
A las esposas se les dice que serán torturadas para siempre si abandonan a sus maridos abusivos (y viceversa).
22.
Guerras santas: seguidores de diferentes credos (o incluso de la misma fe) que se matan entre sí en nombre de sus dioses (benévolos, amorosos y misericordiosos).
23.
La destrucción de grandes obras de arte consideradas pornográficas/blasfemas y la persecución de los artistas.
24.
La esclavitud tolerada por los textos religiosos.
25.
Niños traumatizados por vívidas historias de quema eterna y tortura para asegurarse de que estén demasiado asustados como para cuestionar la religión.
26.
Pacientes terminales en constante agonía que terminarían con sus vidas si no creyeran que el resultado sería una tortura eterna.
27.
Las juntas escolares que tienen que gastar tiempo, dinero y recursos en la lucha para que se enseñe la evolución en las escuelas.
28.
La persecución de "herejes"/científicos, como Giordano Bruno (quemado en la hoguera) y Galileo Galilei.
29.
Las leyes azules que obligan a otros negocios a permanecer cerrados o limitar las ventas, mientras que las iglesias pueden generar más ingresos.
30.
Alcaldes, senadores y presidentes elegidos no porque sean los indicados para el puesto, sino por sus creencias religiosas.
31.
Abuso de poder, autoridad y confianza por parte de líderes religiosos (para obtener beneficios económicos o abuso sexual de seguidores e incluso de niños).
32.
Personas que aceptan alucinaciones visuales y auditivas sin cuestionarlas como divinas, a veces con resultados fatales.
33.
Discriminación contra ateos, como leyes que les impiden ejercer cargos públicos o testificar en tribunales, o en media docena de países del mundo, leyes que exigen su ejecución.
34.
Misioneros que destruyen o convierten religiones y culturas más pequeñas y «paganas».
35.
Dificultades agravadas por la culpa necesaria para reconciliar la idea de un dios justo con la realidad («¿Por qué me castiga Dios? ¿Qué he hecho mal? ¿No tengo suficiente fe?»).
36.
Logros humanos (desde cirugías expertas hasta aterrizajes de emergencia) atribuidos a dioses en lugar de a los verdaderos responsables.
37.
La Madre Teresa, que prolonga la agonía de pacientes terminales y les niega el alivio del dolor para poder ofrecer su sufrimiento como ofrenda a su dios.
38.
Decenas de miles de millones de dólares anuales, solo en EE.UU., se gastan en la construcción, el mantenimiento y la dotación de personal para centros de culto.
39.
El dolor y el horror causados por la creencia de que los amigos y familiares fallecidos son torturados como castigo por su incredulidad.
40.
Los desastres naturales y otras tragedias se utilizan para afirmar que Dios está disgustado y presentar demandas para evitar sucesos similares (es como el terrorismo, pero sin necesidad de planificar ni hacer nada).
La religión, en particular el cristianismo, suprime el pensamiento crítico. En esencia, reduce la inteligencia de las personas al decirles que la fe es tan buena, o incluso mejor, que llegar a una conclusión mediante razonamiento deductivo y evidencia. Para mí, ese es el crimen más ofensivo del cristianismo. Es lo que lleva a personas, por lo demás buenas, a pensar que la crueldad o la desigualdad son morales.
Traducido del original:
https://www.patheos.com/blogs/wwjtd/2014/05/40-harmful-effects-of-christianity/
Saludos.
ResponderEliminarLa lista me parece excelente, aunque con un ligero matiz:
¿Qué puntos están vigentes hoy en día y cuáles son de carácter histórico, es decir, que ocurrieron en el pasado pero ya no se manifiestan?
Lo comento porque "las guerras santas" ya no suceden dentro del cristianismo desde que terminó la última cruzada (o quizá al terminar la conquista de América).
Hay otros puntos que, al igual que las guerras santas, no parecen ser tan comunes en el mundo moderno.
Agradecería una clasificación de cada punto para evitar confusiones.
Muchas gracias.
¿Y que mas da?
EliminarHazte ateo, o sigue tu propio dios, o creencias y descárgate la pesada "mochila" de imposiciones y servidumbre de las religiones.
Saludos.
Y otra desventaja es que los cristianos lapidan a sus hijos desobedientes en la plaza pública, como manda el Deuteronomio...
EliminarYo por eso trato de evitar concurrir a las plazas públicas, no sea cosa de que me ligue un piedrazo perdido...
Otra para agregar a la lista:
EliminarEl sacrificio de animales. Se sabe que la Biblia ordena el holocausto de vacas, en el que deben ser quemadas porque ese olor le agrada a Dios. A mí me pasa exactamente eso: hay un cristiano viviendo en el apartamento de al lado que cada domingo hace sus rituales y ofrendas. Para ser franco, el olor a grasa de vaca quemada no me agrada mucho. Me he quejado con el dueño del edificio, pero resultó ser correligionario de mi vecino. Mi contrato de renta expira en enero. ¿Qué hago? ¿Rompo el contrato y me voy a vivir al barrio ateo del pueblo?
Bueno, yo que soy testigo, evito vestirme con lino y algodón. Pueden agregar eso a la lista, por favor.
EliminarCasagrande: Múdese al barrio ateo, creo que va a ser lo mejor... mire, yo vivo en un barrio ateo (acá son los únicos que hay) y no tengo mayores problemas con los vecinos; son todos buenos muchachos.
EliminarSólo evite escuchar música sacra a un volumen un poquitín elevado, porque comenzarán a golpearle las paredes, e incluso no es raro que empiecen a "abuchear" y a emitir chiflidos.
Y nunca vaya a prestarle serruchos ni otras herramientas a nadie...
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
ResponderEliminar40?????????????????????????????????¿????
Un poco más
Y ponen 2000 pue!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Como siempre el ateísmo
Exagerando todo
Demostrando que son guiados por el diablo.
Dios les libere de su error
Oigan analicen la famosa iglesia bautista de westboro, que tienen mucho material para su artículo ( no lo digo por sarcasmo sino por los hechos de dicha iglesia que han sido cuestionables hasta catalogados deterrorismo cristiano)
ResponderEliminarBusquen terrorismo cristiano y fascismo cristiano
ResponderEliminarJustamente, he aquí un ejemplo de lo que decíamos en el artículo anterior, de los problemas que le acarrea al Cristianismo del siglo XXI el cargar con la pesada mochila del AT, escrito para personas en en estadio mental y espiritual mucho más atrasado:
ResponderEliminarEncontré este artículo, que al parecer (leído por arriba con avioneta) pasa grandes penurias para "demostrar" que el Deuteronomio no manda apedrear a los hijos rebeldes o desobedientes.
Sin embargo, el texto del Deuteronomio 21:18-21 deja pocas dudas al respecto:
"Si un hombre tiene un hijo obstinado y rebelde, que no escucha a su padre ni a su madre, ni los obedece cuando lo disciplinan, su padre y su madre lo llevarán a la puerta de la ciudad y lo presentarán ante los jefes. Y dirán los padres a los jefes: «Este hijo nuestro es obstinado y rebelde, glotón y borracho. No nos obedece». Entonces todos los hombres de la ciudad lo apedrearán hasta matarlo. Así erradicarás el mal que haya en medio de ti. Y todos en Israel lo sabrán y tendrán temor".
No es fácil la vida del teólogo o apologista cristiano que tiene puesta la camiseta de la Biblia, y trata de defenderla en todo tiempo, lugar y pasaje...
Ah, no...
PD: Me llama la atención que al principio del pasaje, el hijo era sólo "obstinado y rebelde", pero cuando los padres lo llevaron ante "los jefes", ya le encajaron también que era "glotón y borracho", como para "redondear" una acusación más grave...
EliminarEstá claro que los padres se querían sacar de arriba al atorrante, que probablemente se pasaba el día jugando a la "playstation", y se negaba a ir a la escuela...
Como apologista experto es fácil de “excusar” el tema del Deuteronomio, nosotros los cristianos simplemente decimos:
Eliminar"Jesús abolió la ley de Moisés y ahora vivimos bajo la Gracia de Espíritu Santo"
Casagrande: Hubieran abolido también el Deuteronomio como libro sagrado de la Biblia. Ahora no tienen derecho a quejarse...
EliminarDaniel Franz
EliminarYa le he explicado que los mandamientos del AT no aplican.
Un cristiano puede tranquilamente comer cerdo o conejo, cosas prohibidas en el AT.
Pero usted no atiende a razones.
Saludos
Daniel Isu:
EliminarAhora el que aplica el "argumento L'Oréal" es ud... obviamente que la ley del Deuteronomio -que tiene nada menos que la autoridad de Moisés detrás- ya no aplica, pero no porque haya sido "abolida" por el Nuevo Testamento, sino porque fue abolida por la evolución mental y espiritual humana.
Ni siquiera la aplican los propios judíos actuales, y ellos no tienen ningún "Nuevo Testamento" para usar como excusa.
Sin embargo, estrictamente, si nos atenemos a la condición de "texto sagrado" que aun ostenta, debería seguirse cumpliendo.
Sólo he tratado de mostrar que todo en la Biblia, INCLUSO muchos dichos de Jesús, deben tomarse de acuerdo a su contexto y en su espíritu, y no literalmente, lo cual puede conducir a grandes incomprensiones y confusiones, como las que sufren los teólogos y apologistas cristianos que tratan de defender cada punto y coma de la Biblia, sólo porque está allí escrito.
Salu2.
PD: Y más aun debería valer para el cristiano la regla acerca de no comer cerdo, o de comer carne de animales "sin su sangre" (haciendo, al igual que los judíos, la burda parodia de desangrado del animal muerto, donde sólo se elimina la sangre más superficial).
EliminarPorque de los brutales preceptos del Deuteronomio se puede fácilmente argumentar que son contrarios al ESPÍRITU (de amor, compasión, perdón, etc) de la predicación de Jesús, pero de las reglas gastronómicas antes mencionadas no puede decirse lo mismo; son más bien preceptos indiferentes desde el punto de vista moral...
5c
EliminarA ver, Jesús dijo: "no cambien ni una jota de la Ley". Yo he entendido que Jesús lo que quiso decir es que esa ley era hojarasca, que no perdamos el tiempo pensando u ocupándonos en ella y que hiciéramos borrón y cuenta nueva, siguiendo algo nuevo. Así que abolir o no abolir ya no es tema del buen "Imitador de Cristo" (tengo mi Kempis como lectura de cabecera).
El Buen Imitador de Cristo es alguien que, con la ayuda del Padre y el Espíritu Santo, se ha realizado en la Verdad, y esos temas de hojarasca pasan a ser irrelevantes, ya que, por medio de las personas de la Trinidad, se ha hecho uno con la Verdad. (En realidad no "uno con la Verdad", porque esa no es doctrina cristiana; nosotros, los imitadores de Cristo, hablamos más de Comunión con Dios, pero uso ese lenguaje para que mi audiencia de herejes me comprenda).
5f En cuanto a la gastronomía cristiana, bueno, no me acuerdo en que evangelio ponen a decir a Jesús que: "no es lo que entra por la boca lo que hace daño, sino lo que sale de ella"
Eliminar5e
EliminarLos judíos de hoy NO hacemos los sacrificios y otras prácticas Mosaicas por una razón diferente a la que aduce Franz.
No se hace porque NO HAY TEMPLO. Lo destruyeron los romanos unos años después de la muerte de Jesús.
Sin Templo no puede hacerse los holocaustos de terneras vírgenes.
Apenas se tenga un nuevo templo (el tercero) los judíos volveremos a hacer nuestras ofrendas de grasa quemada a Jehová
Yo trato de evitar los preceptos "mosaicos"; prefiero las cerámicas de mayor tamaño... son más baratas y fáciles de colocar...
Eliminar"Ahora el que aplica el "argumento L'Oréal" es ud... obviamente que la ley del Deuteronomio -que tiene nada menos que la autoridad de Moisés detrás- ya no aplica, pero no porque haya sido "abolida" por el Nuevo Testamento, sino porque fue abolida por la evolución mental y espiritual humana."
EliminarFalso.
El NT pone claro, clarinete que los mandamientos del AT no aplican.
"Porque Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree."
Romanos 10:4
"Y antes de venir la fe, estábamos encerrados bajo la ley, confinados para la fe que había de ser revelada.
De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe.
Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo ayo,"
Gálatas 3:23-25
"aboliendo en su carne la enemistad, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un nuevo hombre, estableciendo así la paz,"
Efesios 2:15
Pero en fin, usted no se baja del burro.
Saludos
Tengo una objeción al punto 6.
ResponderEliminarLa creencia en el más allá, la vida después de la muerte, no necesariamente limita la forma de vivir.
Hay una resistencia a la ciencia y a la vez los jesuitas han sido destacados investigadores. Incluso un papa, Silvestre II, era un erudito, aunque no muy bien visto.
La celebración a la Pachamama es algo que tiene vigencia, por más que le moleste al cristianismo. Tal vez guste consumir caña con ruda.
Pero en gran parte, el artículo tiene sentido.
Paradoja es Solar, quien es un ejemplo del punto 17. Confirma lo que quiere refutar..
Señor Demiurgo
EliminarSi alguien recomendara
No respetar las señales de no virar
O pare
Podría criticarnos a quienes los respetamos
Pero no por eso tendría validez.
Quien obedece a una religión falsa
Desobedece a las señales que Dios
Nos ha puesto en el camino.
Dios le bendiga ricamente
"llegar a una conclusión mediante razonamiento deductivo y evidencia"
ResponderEliminarCosa que no hace el ateísmo.
"Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia"
¿que seria una evidencia de ausencia?
EliminarParece que una "evidencia de ausencia" siempre es IMPOSIBLE de probar, ya que no importa que imaginemos, siempre se puede decir que "no se ha buscado por completo en cada rincon de la realidad"
Eliminar"¿que seria una evidencia de ausencia?"
EliminarPor ejemplo:
Supongamos que estás buscando elefantes en una habitación pequeña. Has registrado cuidadosamente cada rincón de la habitación, y no hay manera de que un elefante pueda esconderse allí sin ser visto.
Después de una búsqueda completa y exhaustiva, no encuentras ningún elefante.
¿Qué concluyes?
En este caso, la ausencia de evidencia (no ver ningún elefante) sí es una evidencia de ausencia (no hay elefantes en la habitación), porque:
La búsqueda fue completa y confiable.
Si hubiera un elefante, lo habrías encontrado.
Por lo tanto, la ausencia de prueba (no ver un elefante) es en sí misma evidencia positiva de que no hay ninguno.
Estoy de acuerdo con el impecable comentario sobre la "ausencia de evidencia y evidencia de ausencia"
EliminarSin embargo, tengo unos matices muy ligeros a hacer:
1- Se ha delimitado el alcance de la búsqueda, es decir podríamos decir "no hay elefantes autóctonos en América -en vez de un garaje-" de modo que tengamos que recorrer el continente desde la Patagonia hasta Alaska, quizás tome años, a lo mejor alguien del equipo encuentre huesos de mamut y los quiera hacer pasar como huesos de elefante.
2- Se ha pasado por alto que el elefante sea invisible (o mejor aún que sea un elefante indetectable a nuestros equipos de medición)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJ.C.
Eliminar1- La limitación de la búsqueda no es impedimento de que tengamos la evidencia de ausencia de un elefante en una habitación concreta.
2- Una característica del elefante es que es visible. En otro caso se está buscando otra cosa que no es propiamente un elefante.
En cualquier caso, si es un "elefante" invisible e indetectable, de tal modo que no tiene efecto alguno, no nos debe preocupar en modo alguno si existe o no.
Saludos
Me pasó lo siguiente: En mi habitación (que es de 3m x 3m) me puse a buscar con la lámpara de Diógenes al ser de Parménides, y no lo encontré. ¿Hay evidencia de ausencia o ausencia de evidencia?
Eliminar"El Ser Es"
EliminarEsta afirmación es evidente por sí misma por lo que no requiere de evidencia independiente.
Estoy un poco confundido. ¿Qué es lo que no necesita demostración?
Eliminar¿La frase que dice "el ser es", o el SER en sí mismo (independiente del lenguaje y de los conceptos expresados mediante palabras)?
Porque supongo que la frase "el SER es" no es el ser en sí mismo... ¿o sí?
¿Es este ser de Parménides una construcción lingüística?
Si el SER de Parménides es independiente del lenguaje, eso quiere decir que es posible encontrarlo.
EliminarPropongo que lo busquemos primero en un cuarto cerrado, a ver si aparece; si no, reitero que podemos buscarlo por toda América.
Al igual que el elefante de garaje, que es invisible e indetectable (y, por tanto, irrelevante), el SER definido por Parménides es absolutamente una entidad invisible, imperceptible y altamente irrelevante.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"Porque supongo que la frase "el SER es" no es el ser en sí mismo... ¿o sí?"
EliminarLa frase "El Ser Es" no es el Ser en sí mismo, sino que hace referencia al Ser en sí mismo, que, por su esencia, Es.
"el SER definido por Parménides es absolutamente una entidad invisible, imperceptible y altamente irrelevante."
Lo perceptible y cambiante es irrelevante en el Ser, que es eterno debido a su propia esencia.
El Ser Es.
Eso quiere decir que la ausencia del SER definido por Parménides es evidente.
EliminarEl ser planteado por Parménides únicamente se puede encontrar en el discurso escrito por dicho filósofo, ya que hay evidencia de ausencia si alguien desea emprender la búsqueda de ese "elefante invisible" en el mundo real.
EliminarJAMÁS podrán encontrar evidencia de la existencia de dicho SER.
"EL SER ES" no es más que una mera idea sin reflejo en la realidad. Tres palabras irrelevantes en grado sumo. Hay mayor posibilidad de que encontremos al elefante invisible en la sala de nuestra casa que alguien encuentre al SER definido por Parménides.
Eliminar""EL SER ES" no es más que una mera idea sin reflejo en la realidad."
EliminarMuy al contrario. Es un reflejo de la realidad puesto que lo que es, es lo que existe.
Como Parménides demostró, el cambio es ilusorio. Así pues la percepción de lo cambiante es la percepción de lo ilusorio, no la visión de lo real.
El mundo que llamamos vigilia no es más real que el mundo onírico. Son imágenes absurdas que no representan la verdadera esencia.
El Ser Es (y nada más es).
"Hay mayor posibilidad de que encontremos al elefante invisible en la sala de nuestra casa que alguien encuentre al SER definido por Parménides."
Encontrar el Ser de Parménides no es algo que pueda hacerse en el sentido físico o empírico, porque el Ser no es un ente particular ni algo dentro del mundo sensible.
Aunque Casagrande se vista de seda, Casagrande se queda.
EliminarEs claro que Parménides entro en un ejercicio de libre especulación, ya que EL CAMBIO ES, existe. Pensar que el cambio NO ES, es ilusorio e incluso infantil. Parménides obviamente se pierde en un discurso lingüístico al que tomo por demostración.
EliminarDaniel Isu:
EliminarSigue ud repitiendo su sonsonete equivocado... Parménides no demostró un joraca, porque el "Ser" al que se refiere no es pasible de ser demostrado, ni abordado por la mente de ninguna manera (y toda "demostración" es una operación mental).
Como bien dijo Kant "Parménides se tomaba dos (copas) y empezaba a decir cualquier cosa"... o algo así dijo, pero no recuerdo bien...
Como deberes, me lee "Crítica de la Razón Pura" y me hace un resumen de media carilla...
Salu2.
Lo cual significa que en cuanto a lo que se refiere a la existencia del SER de Parménides:
Eliminar1- Se comprueba ausencia de evidencia; y
2 - Se comprueba evidencia de ausencia
Ese es un SER invisible, indemostrable, imperceptible, indetectable, irrelevante, y claramente inexistente.
Daniel Isu:
Eliminar¿Y, ese resumen para cuándo?... hombre, que no tengo todo el día...
No vale usar Inteligencia Artificial, ¿eh?... no se pase de listillo, mire que yo me doy cuenta...
Salu2 😉
PD: No haga ud como con el último trabajo que me mandó... me di cuenta de que había utilizado IA, porque al final del texto decía "Gracias por usar ChatGPT. ¡Que tengas un buen día!"...
EliminarEstimada audiencia de APC, luego de varios meses de debate acerca del UCDM, podemos concluir con toda confianza los siguientes puntos:
Eliminar1 - No hay evidencia de que lo que llamamos "Realidad" sea la Ilusión planteada por el filósofo Parménides
2 - No hay evidencia de que la señora Schucman haya canalizado a Jesús
3 - Hay bastante evidencia de que: El CAMBIO ES
4 - No hay evidencia de la existencia real del SER planteado por Parménides
5 - "El Ser Es" es tan solo una combinación de palabras sin ningún reflejo o eco en la Realidad (ni siquiera en la "Ilusión")
6 - Que la señora Schucman fue una hábil comerciante de libros
Daniel Franz
Eliminar"Sigue ud repitiendo su sonsonete equivocado..."
El equivocado es usted.
Ya le he explicado en repetidas ocasiones que la verdad de la frase "El Ser Es" es evidente por si misma y no precisa demostración.
Pero usted no entiende de la misa la mitad y no se baja del burro.
Saludos
Daniel Isu:
EliminarPor esas casualidades, ¿no escuchó ud hablar de un tal Immanuel Kant, quien según dicen, refutó (o reputeó) a Parménides?...
Averigüe... por mi parte, ya estoy de Filosofía hasta las orejas (las mías y las del burro)...
La Verdad se juega en otra Liga...
Salu2.
Daniel Franz
Eliminar"según dicen"
No haga caso de las habladurías.
Saludos
No encontre al SER de Parmenides….
EliminarNo es evidente, parece ni siquiera se mueve
No lo sé, Rick; parece falso...
Eliminar(La gente en el país de Willarmand parece tener buen sentido del humor)...
Una de las grandes desventajas del Cristianismo y que extrañamente el artículo no menciona y calla desvergonzadamente es una situación que me afecta domingo a domingo.
ResponderEliminarLa cuestión es la siguiente:
El cura del barrio es bastante conservador y estricto en sus tradiciones, de modo que da la misa en latín, idioma del que no sé ni media coma, así que llego a la misa y no se que decir. ¿Debo cambiar de parroquia?
Mejor apréndase unas buenas puteadas en latín, y se las suelta al cura en medio de la misa...
EliminarReitero el dicho de Jesús que dice:
Eliminar'No es lo que entra por la boca lo que hace daño [al alma], sino aquello que sale de ella'.
Así que ir a ofender al señor párroco no es lo correcto. ¿De qué sirve seguir misticos como Buda, Meister Eckhart o Sri Ramakrishna si vamos a dar consejos de agresión en foros de internet a los catecúmenos?
Tiene ud mucha razón... haré un "mea culpa" a la brevedad...
Eliminar¡Nada, nada!..."sursum corda, sursum corda" para todos. jaja.
EliminarSaludos.
"Et canes currere sinite"... (y corra la perrada)...
Eliminar"Timeo Franz et dona ferentem"
EliminarAve Isum!:
EliminarAh pero muy graciosum... si tubierem esa habilitatem para las rerum espiritualis, otro gallum le cantarem...
Salutatem!
Pues os comento, a propósito que nos hemos puesto de "latinajos", mira que me he reído, que en mi época de instituto, "por narices" tuve que aprender la asignatura, indispensable para pasar de curso.
EliminarCon gran disgusto mío, diciendo que "para que quiero aprener una lengua muerta" que solo se usa para clasificar. u recitar en misa.'¡En fin! Pasé por el aro.
Curiosamente, a través de los años, no he podido olvidar la declinación de PUTO, que como cultos que sois, sabéis de sobra que no significa en español lo que supuestamente aparenta:
Y mira si se me quedó grabado en mente:
ego me puto
tu te putas
ille se putat
nos nos putāmus
vos vos putātis
illi se putant ...................no me preguntes más, hasta ahí llego.
Es que no puedo parar de reirme. jajaja. Lo digo porque esos latinajos se le pueden decir al cura, según (8.a) que realmente, no es nada malo. jaja.
Saludos.
"Franz cum suis, ite domum!"
Eliminar"Cave Franz"
EliminarSaludos Paco.
EliminarYa me parecía por mis estudios de Historia, que los antiguos romanos no tenían ningún problema en salir del closet... o creo que ni closet había entonces...
Salu2.
PD: No en vano se decía de Julio César que era "el esposo de todas las mujeres y la esposa de todos los hombres" del imperio romano... imagínese ud... y todavía le quedaba tiempo para conquistar la Galia... qué fiera...
EliminarA ver algún alma caritativa que desenchufe a Daniel Isu del traductor español-latín, por favor...
EliminarA propósito de expresiones que parecen otra cosa en otro idioma, está este viejo juego de palabras en inglés, que probablemente todos conozcan: se encuentran dos animales en la selva y tiene lugar el siguiente diálogo:
Eliminar- "How are you?"
- "No, I'm sorry"
que se debe entender como:
- "Jaguar you?"
- "No, I'm zorry"
Es muy malo, pero de tan malo es gracioso...
Estimados, ya que están tan latinerosos o alatinerados (que pacoB nuestro eterno semántico indique a donde van las tildes de dichos neologismos) pues sugiero que vayan a la misa del culto Tridentino, que reitero es una desventaja no mencionada en el artículo de hoy, se sugiere a los editores del blog incluirla en la lista:
Eliminar"Los cristianos tienen que ir a escuchar misa en latín sin entender ni mu de lo que dice el cura"
Di Negri nuevamente.
EliminarDaniel: yo había escuchado una variante, donde un burro mexicano cruzaba la frontera con Estados Unidos y allí se lo llevaba por delante un zorro estadounidense. El zorro le decía:
_I'm sorry...
A lo que el burro le respondió:
_I'm burri...
🤣🤣
Di Negri:
EliminarJa jaa, ese no lo conocía. Está bueno.
Salu2.
Estimado J.C.
Eliminar¡Please!..¡No me metas en líos!. jaja.
Que cada cual, ponga las tildes donde mejor le parezca. Aquí acudo en plan relajado y como si quieren poner, tal cual un alumno en clase como expliqué:
"En tiempos de los apostolés, había unos hombres malvadós, que se subían a los arbolés y se comían los pajarós."
Además, ahora estamos recordando el latín.
Y chiste de confusiones idiomáticas: El del burro está genial. El otro algo menos, pero original.
"Speaking english?"...(spiking inglis?)...le preguntan
"No, yo spiking huevis". le contesta.
Saludos.
Estimados,
EliminarNo convirtamos el tema del latín en una trivialidad. Este asunto causó mucho dolor entre los alumnos de los días anteriores al Concilio Vaticano II.
No sé si alguna vez escucharon las historias de sus padres y abuelos, de cómo eran torturados por los profesores cada vez que decían "Pubis Pronobis."
Los castigos siempre eran físicos, como golpes con reglas de madera en las palmas de las manos o golpes en la nuca con palos de rosa. El latín hizo correr mucha sangre, dolor y lágrimas entre los niños de aquellos días, gracias al sadismo de los profesores.
Se recuerda el caso de Don Severino Miura, profesor de latín en la Escuela Normal de Montevideo, que cuando un alumno soltó un "latinajo," el profesor no dudó en jalarle el lóbulo de la oreja izquierda al entonces Casimiro Franz (tío abuelo de nuestro querido amigo). Esto le dejó una desfiguración permanente en la cara que ha sido heredada por cada uno de los Franz de hoy en día, como una especie de maldición. Todo por pronunciar mal una lección infame.
Al parecer, ese y otros casos similares fueron los que animaron a Juan XXIII a cambiar el rito al idioma local. Pero ya era tarde: la oreja de Franz provocó que toda la familia se volviera atea y una peligrosa enemiga de todo lo que fuera sagrado para los cristianos.
El odio de los Franz hacia el Catolicismo llego a su punto culminante cuando el patriarca Franz (Don Casimiro Franz de OrejaCaida) pronuncio ante el obispo de Montevideo un juramento: "Un dia sentaremos en Roma a un Papa de la Estirpe Franz", paso casi un siglo para que la profecía se cumpliera. Se sabe que el Cardenal Bergoglio era miembro de este clan de los Franz, por eso el mismo se llamó Franzcisco I, con ese Papa quintacolumnista los Franz dieron la estocada final al catolicismo.
EliminarCasagrande: Qué imaginación prodigiosa tiene ud... parece que en Colombia todos tienen algo de García Márquez...
EliminarPero note ud que García Márquez ponía los tildes... de lo contrario, no le hubieran dado un premio ni en el concurso literario de Aracataca...
Diario de Casimiro Franz
EliminarMontevideo, 27 de junio de 1898.
El día de hoy, el infame Don Severino Miura me ha desfigurado el rostro. Por la mala pronunciación de una simple frase en latín, este energúmeno ha tirado de mi oreja izquierda con una fuerza digna de un buey. Las carcajadas de mis compañeros retumban en mis oídos y el dolor es insoportable. Me ha dejado la oreja como un trapo, caída, flácida, la vergüenza de toda mi estirpe. Y yo le juro a Dios, y a todos los santos que existen, que esta oreja será la tumba de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Juro por la sangre de mis antepasados que esta herida en mi rostro será el punto de inflexión.
El mundo cree que la Iglesia es una roca, sólida e inquebrantable. Mas yo sé que su cimiento es el miedo y la ignorancia. Por eso, he de comenzar mi venganza desde la raíz. Ya no usaré la fuerza ni la violencia. Me serviré de la misma arrogancia de Roma para corromperla. Los jesuitas, esos hombres que se jactan de su intelecto, serán mi herramienta. Mi plan es simple: un día, un descendiente mío se infiltrará en sus filas, se hará pasar por uno de ellos, un lobo con piel de oveja, y ascenderá por sus escalafones hasta la más alta jerarquía. Se sentará en la Silla de Pedro y, desde allí, lo pudrirá todo. La doctrina, las tradiciones, la liturgia, todo será un chiste.
Y, como un toque de comedia, le daré un nombre ridículo, un nombre que suene como si un mozo de almacén estuviera a punto de estornudar: "Francisco." Y así, el mundo católico se deshará. Como mi oreja caída, la Iglesia colgará sin rumbo. Y entonces, solo entonces, se habrá consumado mi venganza.
8u:
EliminarBueno, bueno, García Márquez ha eclipsado a toda una estirpe de escritores en el país, pues después de él no ha surgido otro escritor en la nación capaz de superarlo. De hecho, la literatura "made in Colombia" no ha podido salir del realismo mágico.
Sin embargo, yo no soy literato ni hago parte de círculos literarios. Lo único que tengo es la solución más barata: abrí un blog gratis. Nunca he creído que yo esté adscrito a las tramas políticas usuales del estilo garciamarquiano; lo mío va más a la libre expresión de temas poco comunes en Colombia, como la ciencia ficción, el noir policial o la historia alternativa. Y al contrario de Márquez, prefiero no incluir temas eróticos o sensuales en mis historias (además, a los "Jueveros" no les gusta mucho ese tópico).
En cuanto a las tildes, bueno, ahora con los GPT ya ellos las ponen.
Cuando escribo más bien prefiero seguir los patrones humorísticos de Voltaire (en Cándido) o los de Sven Hassel, autores que generaron en mí una profunda impresión siendo yo bastante joven.
EliminarTodo esto no implica desviarnos del asunto mayor de este hilo, el Cardenal Bergoglio fue el instrumento de venganza del temible clan Franz para destruir desde adentro a la Santa Iglesia Católica de Roma
EliminarEs correcto todo lo que ud dice; sólo falta agregar que Casimiro Franz en realidad se llamaba Rupert Franz, y provenía de la Alta Baviera. Ocurre que padecía una fuerte miopía, por lo que usaba unos gruesos lentes con los que a duras penas podía ver algo, y de allí que sus amigos chistosos le apodaron Casimiro, por lo de "Casi-miro"...
Eliminar¡Ah, ese humor sano de antaño!
El viejo Rupert, que podía perder la vista pero no el sentido del humor, adoptó el apodo de "Casimiro" como propio, y hasta se cambió el nombre legalmente...
Qué historias...
Pienso que es mejor no meterse con nadie y escriba como mejor le plazca, siempre y cuando se pueda entender.
EliminarPeor sería como un caso, donde el protagonista no ponía ni una coma, ni un punto, corriendo peligro el lector de morir ahogado.. jajaja.
Y sí...la verdad es que me ha gustado mucho la historia del "Clan Franz" y ahora me explico los "tejemanejes" del Papa Bergoglio y sus raros razonamientos.
Saludos.
Por cierto, quería preguntar si el Sr. Casi-miro no vivía en un piso nove-no be. Gracias.
EliminarEl Cardenal Bergoglio o Franzcisco I (no sé donde lleva tildes) fue tan mal pontífice que ya estamos cursando una bula de agravios para que su santidad el Papa León XIV declare a Bergoglio como antipapa. Aunque me temo que el daño hecho a la humanidad ya es imborrable.
Eliminar"Por cierto, quería preguntar si el Sr. Casi-miro no vivía en un piso nove-no be. Gracias."
EliminarSí, en la calle Buenavista.
Le pregunté a la tía Frida, y me confirmó que es todo correcto: calle Buenavista, Noveno-B, barrio "El Lince"...
EliminarCómo saben acá...
8.ad y 8.ae ¡Muchas gracias por la información!.
EliminarYa tenemos los datos completos. (Mira que me he reído)
Di Negri nuevamente.
ResponderEliminarPara mí los más importantes son: 1, 4, 6, 12, 13, 17, 18, 19, 25, 31, 33, 34, 35, 36 y 39. Sobre todo 19, 25 y 39, que fueron los que más padecí. Hoy todo eso, 15 años después, se ve tan lejos...
Mmmm no coincido con ningun punto
ResponderEliminarLo que los efectos de una versión fanática de una religión
La palabra es depende, depende de con que tipo de creyente estés hablando
Son los efectos de una versión fanatica*
ResponderEliminarSon muchos puntos pero por ejemplo este
"Niños que crecen odiando y temiendo la ciencia y a los científicos, porque la ciencia refuta la religión de sus padres, lo que lleva a un analfabetismo científico espantoso."
La ciencia moderna usa metodología naturalista no es su papel refutar las religiones es algo neutral
Hay personas religiosas que no tienen problemas con estas teorías
Los religiosos que tienen problemas son los que tienen una visión fundamentalista
No es lo mismo un jesuita que un evangelico fundamentalista
ResponderEliminarSi tu vas a una escuela jesuita y les dices
"Tontos ustedes creen que la tierra tiene 6000 años y la evolución no existe"
Todos te van a ver raro ya que nada de eso se enseña ahí
Si tu vas a un entorno fundamentalista es probable que te encuentres este tipo de visión
La evolución es un engaño
La tierra tiene 6000 años o algo asi
Orar soluciona todo
Sanación por fe
Toda esta clase de cosas
Cuando el papá francisco se enfermo no lo llevaron a un rito espiritual tratándolo de curar solo por oración
ResponderEliminarLo llevaron a un hospital a darle el mejor tratamiento qué creían estaba disponible
Si claro pedían por el mediante oraciones pero mientras lo estaban tratando con medicina moderna
Hay creyentes que rechazan tratamientos médicos en base a sus creencias como los testigos de jehova
No, me parece que los que rechazan tratamineto medico mas bien son los Mormones, aunque es posible que otras iglesias cristianas como los adventistas tambien tengan cierto reparo
EliminarNo lo se, pero creo que una transfusión también cuenta como tratamiento medico
EliminarCreo que incluso han demandado a hospitales por esto
Los que usamos lògica y razonamiento sabemos que son conceptos abstractos, al igual de las hadas, los unicornios, los vampiros, el chupacabras, el yeti, los duendes. Algunos afirman que su dios es real, pero sin evidencia.
ResponderEliminarLos que usan lógica y razonamiento espurios.
EliminarDe allí el famoso libro de Kant "Crítica de la Razón Espuria", piedra angular de la Filosofía...
EliminarZEUS, SANTA CLAUS, EL RATONCITO PEREZ Y LOS PITUFOS
EliminarConsiste en mezclar afirmaciones moderadas con otras extremas o infantiles para ridiculizar las primeras. Es una variante de falacia ad hominem y una falacia por generalización inadecuada que se usa con el único objetivo de ridiculizar o tomar un atajo cuando se ven en dificultades para defender su modelo metafísico ateo o agnóstico.
De repente te dicen que ellos no tiene porqué creer en Zeus, Odín ,Santa Claus o el Ratoncito Pérez....con una actitud burlona y condescendiente.
Trivializan cuestiones que ha dado origen al pensamiento occidental y que han influido en el origen de la ciencia y a las que han dedicado el tiempo los mejores pensadores de la humanidad. Cuestiones en torno a Dios, el Ser, el Uno, el Absoluto, etc, y que muchas veces han creado las condiciones necesarias para que se desarrollara la ciencia occidental....las trivializan comparándolas a alguna mitología, cuanto más ridícula mejor, o a creencias o cuentos de la infancia.
Hay que recordarles que los teístas tampoco creemos en ateopitufismos ni en materiopitufismos que sólo describen lo que ya sabemos sin explicar nada.
Alberto S. Sanchez
"Resulta curioso que haya gente que presuma de racionalista y adopte posturas ateas. Están presumiendo de hacer valoraciones acerca de la realidad que ellos mismos creen que son, en último término, de origen IRRACIONAL, es decir, producto de fuerzas ciegas y azarosas o erráticas. Y por mucho que demostremos que hay un proceso evolutivo, que hay una adaptación de una configuración de la materia (viva) a la materia más simple (inanimada), seguimos con el mismo problema de que todo el proceso, lo expliquemos como lo expliquemos, en último término, y desde una postura atea, es IRRACIONAL....
Eliminar¿A qué viene estar tan orgulloso de ser racionalista y ateo desde esas posturas? ¿Orgullosos de qué? Al fin y al cabo lo que creen es que sus posturas y opiniones son en último término IMPUESTAS por un cerebro que es pura materia y necesariamente, como materia que es, se mueve por condiciones fisicoquímicas NO racionales ni conscientes....Lo curioso es que por otra parte , esos mismos que defienden esas posturas, luego funcionan como si esa racionalidad, inteligencia y consciencia humana fueran un hecho..."
Alberto S. Sánchez
Todas las posturas acerca de la Realidad Última, ateas o teístas, son irracionales de necesidad.
EliminarLa única "postura" que se puede decir "racional" es el agnosticismo, justamente porque no es una postura, sino el reconocimiento de la imposibilidad de adoptar una postura basada en la razón.
Lo cual no debe llevarnos a la desesperanza y el renunciamiento; el "hambre y sed de Verdad" no tiene por qué quedar insatisfecha a causa de ese pequeño detalle...
La razón es sólo la superficie del Océano... hay mucho más debajo...
Los gigantes espirituales nos llaman a bucear en las profundidades...
Di Negri nuevamente.
EliminarEl clásico Alberto Sánchez: "como no sé qué originó el universo, solo puede ser Dios". 🤔🙄
¿Éste no será el "Pacha" Sánchez?...
EliminarHay pitufos dentro del SER?
EliminarSon los pitufos parte de la realidad ultima?
EliminarApuesto a que la señora canalizadora del UCDM, mamá schucman no se perdia ni un solo capitulo de los Pitufos
Eliminar"El clásico Alberto Sánchez: "como no sé qué originó el universo, solo puede ser Dios"."
EliminarLa clásica falacia de hombre de paja.
Di Negri nuevamente.
EliminarEstá criticando que los ateos no creemos en dioses pero no da ninguna demostración real de que un dios sea el creador del universo. El dios de los huecos, vamos.
Saludos
Di Negri por 2.
EliminarDaniel: ese Sánchez está preocupado en rob...cof cof, robustecer al gobierno, ese que afana, perdón, que se afana por lograr dicha meta, de ese lad..cof cof, lado de la justicia.
Saludos
Di Negri
EliminarNo es preciso demostrar algo, basta que ese algo sea más razonable que la posición contraria.
Mejor una hipótesis explicativa que el ateísmo, que no explica nada.
La hipótesis de Dios, tal y como entiende él Dios, explica el orden y la inteligibilidad del universo, cosa que el ateísmo no hace.
Así pues, descartar una hipótesis explicativa sin proponer otra hipótesis explicativa mejor o sin demostrar que el orden y la inteligibilidad del universo sean hechos brutos es una posición irracional.
Saludos
"Consiste en mezclar afirmaciones moderadas con otras extremas o infantiles para ridiculizar las primeras. Es una variante de falacia ad hominem y una falacia por generalización inadecuada que se usa con el único objetivo de ridiculizar o tomar un atajo cuando se ven en dificultades para defender su modelo"
EliminarPrimero en eso no consiste ad hominem
Esta se comete cuando atacas a la persona y no sus argumentos son ataques personales cosas asi
Pero Daniel no es exactamente lo que tu haces?
Siempre que hablas del ateismo es una posición extrema o infantil
No es preciso demostrar algo, basta que ese algo sea más razonable que la posición contraria.
EliminarError esto no es asi, este es puro pensamiento pseudocientifico
"Mejor una hipótesis explicativa que el ateísmo, que no explica nada.
EliminarLa hipótesis de Dios, tal y como entiende él Dios, explica el orden y la inteligibilidad del universo, cosa que el ateísmo no hace."
Aquí esta otro ejemplo de que Daniel es todo lo que critica
Falso dilema
El ateísmo no explica nada porque no es una explicación como tal
Solo responde a la creencia en deidades
El teismo no es una hipótesis como tal ya que es infalsable y carece la predecibilidad que debería tener una hipótesis
Se vale de cosas como lo que acaba de describir arriba
"No es preciso demostrar algo, basta que ese algo sea más razonable que la posición contraria."
En la mente de los teistas esto es lo que intentan hacer pero las cosas no son asi
Parece que apelar a una navaja de ockham pero esta terriblemente aplicada
"Error esto no es asi, este es puro pensamiento pseudocientifico"
EliminarFalso, pues no he pretendido pasar ese pensamiento por científico, como sí lo haces tú con tus preguntas pseudocientíficas, pidiendo tramposamente evidencia de lo que por sí no es evidente (la consciencia).
Una postura razonable es preferible a una postura que no lo es.
Rechazar una hipótesis sin presentar alternativa es irracional.
"El teismo no es una hipótesis como tal ya que es infalsable y carece la predecibilidad que debería tener una hipótesis"
EliminarNo es una hipótesis científica, pero sí es una hipótesis ya que plantea una explicación de unos hechos.
De nuevo, descartar una explicación sin plantear alternativa es irracional, cosa que hacen los ateos.
"El ateísmo no explica nada porque no es una explicación como tal
EliminarSolo responde a la creencia en deidades"
El ateísmo rechaza una explicación (teísmo/deísmo) y no propone alternativa por lo que es una postura irracional.
"En la mente de los teistas esto es lo que intentan hacer pero las cosas no son asi"
EliminarLas cosas sí son así.
Una postura razonable es preferible a una postura que no lo es.
Di Negri nuevamente.
Eliminar"No es preciso demostrar algo, basta que ese algo sea más razonable que la posición contraria."
Usas un doble rasero. Hace un tiempo yo dije que si uno podía imaginar algo mejor que el cuerpo humano, queda demostrado que el cuerpo humano no es perfecto y decías que no (aunque si yo puedo imaginar algo mejor que Dios, entonces Dios es incapaz de crearlo y por lo tanto miente al decirse todopoderoso). Ahora te basta con algo casi exactamente igual que lo que yo postulaba y negabas. 🤷
Fuera de eso, el algo que propones no es más razonable que el ateísmo. El algo que propones es creer en una explicación indemostrada. Mi algo es no creer en ninguna explicación indemostrada. Es más razonable creer en algo sin pruebas?
"Mejor una hipótesis explicativa que el ateísmo, que no explica nada.
La hipótesis de Dios, tal y como entiende él Dios, explica el orden y la inteligibilidad del universo, cosa que el ateísmo no hace."
Cuando tienes que congelarse algo, qué es mejor: nada, o un refrigerador roto desde 1974? El ateísmo es nada, el cristianismo es el congelador roto. Mientras no se pruebe lo que dice, no es una prueba.
"Así pues, descartar una hipótesis explicativa sin proponer otra hipótesis explicativa mejor o sin demostrar que el orden y la inteligibilidad del universo sean hechos brutos es una posición irracional."
Entonces votar anulado en una elección es irracional? 🤌🤌🤌🤌
Saludos
Anónimo es esta clase de creyentes que tiene ésta idea tonta de que
Eliminar"El último en pie gana"
Es una estupidez, creen que si refutan o hacen un montón de criticas a una explicación quen no involucra a algo sobrenatural, lo sobrenatural gana por default
Es la pendejada mas grande que he visto
Sigue el mismo principio de la navaja de ockham
EliminarDonde se ponen varias hipótesis y lm la mas simple o no tengas que inferir muchas es la explicación mas probable
Pero hay letra chicas que no leen, se trata de explicaciones pares con igual poder de predicción, las "explicaciones" sobrenaturales son descartadas inmediatamente porque no tienen poder predictivo
Dice Daniel, es que la hipótesis teísta explica esto y esto
EliminarError no explica son historias que pretenden explicar cosas mediante afirmaciones qué no pueden corroborar como funcionan
Hace 4000 años el teismo o politeismo del antiguo Egipto "explicaba" del porque las inundaciones y el clima
Hace unos 500 o 1000 años el teismo trataba de "explicar" las enfermedades
Hoy sabemos que esas explicaciones son pura tonterías
Es exactamente lo que ha pasado durante los últimos 500 años hemos descubierto que muchas "explicaciones" que apegaba a lo sobrenatural hoy en día tienen una explicación natural
Así que no entiendo de sale esto de que son "razonables" es una tontería las "explicaciones " que apelan a los sobrenatural no on razonables hemos visto como han sido suplantandas continuamente por explicaciones naturales
No podemos explicar todo por causas naturales eso no significa que la alternativa sea apelar a lo sobrenatural esto es una fantasía de grupos creacionistas o creyentes que se la pasan apelando a lo sobrenatural
El ateísmo rechaza una explicación (teísmo/deísmo) y no propone alternativa por lo que es una postura irracional.
EliminarNo necesita hacerlo
Además ya hay una se llama naturalismo
Y me encanta porque ni siquiera es consiste en su definición del ateismo
EliminarPor un lado dice que no explicamos nada
Y por otro hace un gran hombre de paja donde dice que el ateísmo propone que somos un "accidente cósmico "
Decídete
El ateísmo solo responde ante una cosa si crees o no en una deidad
Me acuerdo mucho en una película animada llamada ralph el.demoledor creo que es la dos
EliminarDonde la protagonista entra en una casa donde había puras princesas Disney
Estas princesas la atacan y la protagonista se defiende diciendo que también es una princesa
Le cuestionan ¿que clase de princesa eres?
Puedes hablar con los animales?
No
Te envenenaron?
No
Y un montón de cosas
Hasta que llega una princesa y le pregunta algo como
Si sus problemas se solucionan porque un hombre grande y fuerte aparece
Y la protagonista les responde que si ¿que hay de malo en eso?
Todas las demás princesas dicen que si es una princesa
Así es el ateismo
EliminarHay algo básico que nos hace ateos o no
Y es la creencia en alguna deidad
Algunos creyentes tratan desesperadamente de relacionar al ateísmo con toda clase de cosas
Comunismo
Materialismo
Evolución
Toda esta clase de cosas para ellos tiene que ser algo similar a ellos
No papito yo no tengo que dar una explicación alternativa
En eso no consiste el ateísmo
Es mas el día de mañana todas las explicaciones naturalista pueden desaparecer y tu seguirás en el mismo lugar que estas ahora
Sosteniendo un costal vacío y diciendo que tienes explicaciones cuando no tienes absolutamente nada
"Es más razonable creer en algo sin pruebas?"
EliminarEs más razonable creer en algo con indicios, que negarlo sin indicios y sin pruebas, como hace el ateísmo.
Yo no tengo pruebas de que mis padres sean mis padres biológicos, pero los indicios apuntan a ello y por lo tanto creo que mis padres son mis padres biológicos. No voy a rechazar tal creencia porque no tenga pruebas.
"El ateísmo rechaza una explicación (teísmo/deísmo) y no propone alternativa por lo que es una postura irracional.
No necesita hacerlo
Además ya hay una se llama naturalismo"
Falso. El naturalismo, como el ateísmo, no explica porque el universo es ordenado e inteligible.
Respecto a la navaja de Ockham, no habla para nada del poder predictivo. Se refiere que entre dos explicaciones que explican lo mismo, se prefiere la más simple. Pero no es el caso, puesto que estamos comparando una explicación (teísmo/deísmo) con una ausencia de ella (ateísmo).
"Por un lado dice que no explicamos nada
Y por otro hace un gran hombre de paja donde dice que el ateísmo propone que somos un "accidente cósmico ""
No, dije "accidente cósmico", sino "casualidad cósmica", pero vale.
Y la casualidad no explica nada.
Y no es un hombre de paja: es a lo que aboca el ateísmo y lo que tendría que pensar si yo fuese ateo.
Si no estamos aquí por accidente, estamos aquí de forma planificada y esto lleva al teísmo/deísmo u otras opciones que involucren una inteligencia superior. No veo más opciones.
"Sosteniendo un costal vacío y diciendo que tienes explicaciones cuando no tienes absolutamente nada"
Una inteligencia superior explicaría por qué el universo es ordenado e inteligible. El que no tiene absolutamente nada es el ateo.
Di Negri nuevamente.
Eliminar"Yo no tengo pruebas de que mis padres sean mis padres biológicos, pero los indicios apuntan a ello y por lo tanto creo que mis padres son mis padres biológicos. No voy a rechazar tal creencia porque no tenga pruebas."
Yo tengo indicios de que no hay un creador. Si veo cosas inperfectas en la supuesta"creación ", entonces también tengo indicios. Justamente porque los tengo, es que soy ateo. Lo soy por una cuestión de honradez conmigo mismo; de no tenerlos, sería agnóstico.
Saludos
Di Negri por 2.
EliminarNo sé cómo carajo este corrector no detectó que escribí accidentalmente "inperfectas"...😕
Di Negri
EliminarTu error es pensar en que las cosas son creadas independientemente, pero el Universo estaría perfectamente ajustado para permitir la vida inteligente (argumento del ajuste fino). Confundes niveles.
Por otro lado, que no fuese perfecto tampoco descarta una creación por una inteligencia superior.
Saludos
Di Negri nuevamente.
Eliminar"Tu error es pensar en que las cosas son creadas independientemente, pero el Universo estaría perfectamente ajustado para permitir la vida inteligente (argumento del ajuste fino). Confundes niveles."
Es un argumento sin sentido. Primero que en cualquier momento puede caer, por ejemplo un meteorito que vaya hacia la Tierra y la destruya ya liquida el argumento. Segundo, con ese argumento yo también podría decir que circular a 150 km/h sin cinturón de seguridad es perfectamente seguro porque alguien lo hizo varias veces y no ha muerto. Tercero, Haití tiene una bajísima esperanza de vida en comparación a otros países, pero si hay un haitiano que vive 80 años, no por eso se puede decir que en Haití están dadas las condiciones para vivir 80 años. Que alguien haya estado en Inglaterra o Francia durante las guerras mundiales y no haya sufrido daños graves, no quiere decir que en esos países no se estuviera expuesto a sufrirlos. Lo mismo que si la Tierra no ha sufrido un cataclismo grave que acabe con todos nosotros, no quiere decir que en un momento ocurra y arruine ese argumento.
"Por otro lado, que no fuese perfecto tampoco descarta una creación por una inteligencia superior."
En los términos del cristianismo sí. Si la creación no es perfecta, entonces: o Dios miente al decir que es perfecto, o es perverso, porque siendo todopoderoso crea seresven inferioridad de condiciones. Se me podría decir que los crea así "para hacerles aprender algo", pero es cruel y desigual. Jesús no estuvo ni dos minutos ciego o sin piernas.
Saludos
Hola Franz, hoy leí un comentario suyo en el que dice que hacerse cristiano por decisión intelectual, adoctrinamiento educativo, condicionamiento socio cultural etc., tiene muy escaso valor,.. entonces como diablos se llega a saber de Cristo?? soñando? predisposición genética?, es imposible saber del cristianismo sin esas condicionantes, como hacen los que jamás han oído del cristianismo?, creo que ahí su fanatismo le jugó en contra.
ResponderEliminarHola Mark.
EliminarLo importante no es "hacerse cristiano", o "hacerse budista", etc, sino descubrir la Verdad a la que Jesús, Buda, y otros grandes maestros espirituales apuntaron.
Las regiones o culturas donde la figura de Jesús no tiene mucho arraigo, o donde es totalmente desconocido, seguramente deben tener en su propia tradición cultural otros grandes colosos espirituales que apuntaron a la misma Verdad, aunque tal vez por caminos un poco (o muy) diferentes.
Si realmente tiene interés y es sincero, al aspirante no le faltará guía espiritual en ninguna cultura o región del mundo.
La pretensión de algunas iglesias, denominaciones y sectas, de que sólo su propio camino, su propio maestro y su propio libro sagrado son los únicos verdaderos, es una expresión de puro ego religioso.
No tiene mayor importancia la ladera de la montaña por la cual uno ascienda; lo importante es alcanzar la cima, que es una y la misma para todos...
Para ello, el único equipamiento realmente necesario es el hambre y sed de Verdad...
Saludos.
Jesus le escupia en los ojos a los ciegos
EliminarAsi que yo tambien decidi curar tuertos y me fui a escupirle a los ciegos que suben al metro
Apenas encontre un paciente y le aplique el tratamiento casi me muele a bastonasos
No contesta nada, como tener aunque sea el concepto de Jesús, sea o no un coloso, sin las condicionantes antes mencionadas, saludos.
ResponderEliminarNo se trata de tener un "concepto" de Jesús u otro coloso espiritual; la cosa no va por los carriles racionales ni científicos; se trata de tener o desarrollar una cierta intuición de la Verdad, y un hambre y sed de ella.
EliminarNo creo que pueda decir mucho más al respecto. Llega un momento en que las riquezas y placeres efímeros y transitorios del mundo dejan de satisfacernos, y aspiramos a lo eterno.
Entonces, las palabras de Jesús y otros colosos espirituales "resuenan" en nosotros (o nos golpean) como total y evidentemente verdaderas.
Es todo un gran misterio...
Alá es más sabio.
Saludos.
Yo hoy le quite el pan a unos mendigos, les dije que jesus multiplicaba los panes al ponerlos bajo la sotana
EliminarPero apenas vieron que yo iba sin ropa interior comenzaron a enojarse mucho conmigo
Por mucha hambre que tuviere, yo esos panes no se los pruebo...
EliminarSi uno realiza y practica lo que hizo y dijo Jesus pues podria uno escupir ciegos y estos verian el mundo a colores
ResponderEliminarComo puedo ver y tocar al SER planteado por Parmenides?
ResponderEliminarFranz, no le pregunté nada de eso, ni de placeres efimeros, ni riquezas, etc., todo muy respetable, pero no contesta una pregunta muy simple, como llegan a resonar en nosotros las palabras de Jesús, si previamente no nos llegan a través de las vías antes mencionadas, y si le guste o no, primero hay que tener un concepto del "coloso", para después llegar a todas esas espiritualidades que ud. menciona. Saludos.
ResponderEliminarMark:
EliminarLe repito que no es necesario tener ningún concepto previo de Jesús ni de qué es un coloso espiritual; las aspiraciones espirituales, o el hambre y sed de Verdad, es algo que viene "de adentro" (y tal vez "despierta"a partir de cierto momento de su vida), y que luego "sintoniza" con las palabras de Jesús y/o de otros grandes maestros propios del contexto cultural y religioso en que le toca vivir, a las que reconoce inmediatamente como verdaderas, sin necesitar de ningún "concepto" previo.
Que por su cultura particular no llegue a escuchar nunca las palabras de Jesús, no es impedimento para que pueda desarrollar su vocación.
El niño tiene el impulso de caminar, y cuando llega el momento, comienza a pararse y caminar, y luego de un período en que se cae y se levanta innumerables veces, finalmente domina la capacidad de caminar. La necesidad de caminar es un impulso interior, no necesita que previamente estudie anatomía, ni conozca de huesos, músculos, arterias, circulación sanguínea, etc.
Dos hermanos, criados en el mismo contexto cultural y religioso, y en la misma familia, tal vez uno sea muy interesado en las cuestiones espirituales, y el otro no se interese en absoluto, del mismo modo que a uno le puede gustar escuchar a Mozart y al otro reggaetón.
Espero esta vez haber entendido bien su pregunta, de lo contrario tendré que pensar que hoy estoy más tonto que de costumbre, y ya es decir...
Salu2.
Nada que ver, él impulso de caminar es una necesidad biológica imprescindible, las cuestiones espirituales NO SON imprescindibles para llevar una vida plena, armoniosa con lo que nos rodea, aunque no lo acepte, somos "bichos", reproducción, supervivencia, placeres físicos y mentales, tranquilidad, armonía con la naturaleza, aceptación de la finitud de todo lo vivo, todo eso se logra sin colosos espirituales.
Eliminar"... aceptación de la finitud de todo lo vivo", de todo lo que NACE, de todo lo que APARECE; el mensaje de los grandes maestros apunta a que descubramos "Aquello" en nosotros que es ANTERIOR A, y SUSTENTA, a todo lo que nace o aparece.
EliminarINCLUYENDO lo que habitualmente llamamos "nosotros", es decir, el complejo cuerpo/mente que nace y muere, y que aparentemente se mueve en un mundo aparentemente material...
PD: Cierto que somos "bichos", en cierto aspecto (el más exterior y superficial) de nuestro Ser.
EliminarSomos bichos, somos "Aquello" en que los bichos aparecen (tanto el bicho que llamamos "nosotros" como todos los demás bichos, y todos los elementos que componen la película dinámica en constante cambio del mundo llamado "material"), y somos aun Más Allá, el Absoluto de lo que nada puede decirse.
Pero las palabras son vanas e inútiles; tenemos que descubrirlo...
Saludos.
PD2: Vaya un saludo para Julio C. Da Rosa, escritor uruguayo autor de "Buscabichos", colección de cuentos que retrata la vida en el medio rural desde una perspectiva infantil, y que alegró y enseño a leer a varias generaciones de uruguayos.
EliminarPD3: Fe de erratas: "ENSEÑÓ a leer"; faltó el tilde.
EliminarDaniel....
EliminarNo hay evidencia de que exista un "Mas Alla".....
Casagrande: "Mas alla" tal como lo escribe ud, me suena a "Marsella", ¿a eso se refiere ud?... Marsella existe fuera de toda duda, hay mucha evidencia al respecto... es una ciudad que está en Francia, al sur... hay incluso relacionado con esta ciudad un himno famoso, que ud habrá escuchado alguna vez:
Eliminar"Allons enfant de la patrie!
Le jour de gloire est arrivé!
Contre nous de la tyrannie
L'étendard sanglant est levé!"
Etc...
Estimado Daniel.
EliminarLo que queremos decir y sin que comiences a delirar es que no hay evidencia de un "mundo" mas alla del fisco.
Lo unico que hay es lo natural, lo explicable con la mente.
Lo demas es tan solo un deseo humano.
Me duele decirtelo, pero los colosos espirituales, crearon una fantasía imposible.
errata
Eliminardonde dice fisco.... quize escribir fisico
mmmm, no ayuda el editor.... ahora con lo del fisco, ya quien sabe que comedia armaras....
Casagrande: Me complace decírselo: la única fantasía es en la que ud está viviendo AHORA...
EliminarLos colosos espirituales, si ud se los permite y les otorga una "carta de crédito", pueden sacarlo de la fantasía y devolverlo a la Realidad...
¿Ya le dije que sali a escupir ciergos?.....
EliminarJesus agarraba a escupitajos los ciegos y estos volvian a oir y algunos caminaban tambien.
Hoy vi unos cambistas...... ya estoy preparando garrotes y cuerditas para expulsarlos.
errata
Eliminardonde dice ciergos .... debe leerse ciegos
Daniel
EliminarHoy sali en la mañana y vi un árbol.... estuvimos contemplandonos unos segundos.... yo respire el aroma puro de la mañana
estoy seguro que puedo hacer lo mismo mañana
¿que puede ser mejor que disfrutar de un buen árbol matutino?
¿le conte tambien que vi unas orugas subiendo por una hoja?
todas esas visiones.... no pueden ser superadas por ninguna realidad trascendental.
lo que es de la imaginacion no es tan valioso como lo que el ojo ve y el oido entiende.
le conte que vi una cera ardiendo...????
Eliminarla estuve contemplando hasta que no hubo mas cera para arder.
....
Ire al mercado a comprar mas.....
Que los ascetas vayan con los colosos espirituales....
Eliminaryo me quedo a labrar y trabajar en la huerta, a fin de alejar 2 males muy grandes:
1- El ocio
2- El hambre
mas alla de ello no se requieren colosos.... que nunca labraron la tierra.
Uganda es un país muy fanatico religioso dirigido por musevini
ResponderEliminarEse presidente es un loco
ResponderEliminar¿por que los creyentes como Franz o Isu venden una realidad que esta "mas alla" ora es inmutable, ora es inalcanzable a la mente..... en fin una realidad infinita pero que esta escondida?
ResponderEliminarisu nos "demuestra" un ser que ES....
Eliminarpero a lo que le pedimos que señale la ubicacion de dicho ser..... entierra la cabeza, mira para otro lado
igual pasa con franz....
si la realidad ultima no es accesible a la mente.....¿como se supo esa inaccesibilidad?
señores y PacoB estara de acuerdo conmigo....
Eliminarhay que mirar la realidad FISICAm la que perciben los sentidos....
a esa es a la que hay que amar, entender....
somos seres naturales.....
¿para que buscar aquello que no es perceptible o aquello que no esta al alcance de la mente?
abracemos lo material
lo natural es nuestra casa.
El Ser no tiene una ubicación específica.
EliminarEl Ser Es.
La comprensión de lo que Es es accesible a la mente, pues la mente entiende que el Ser Es, pero la Experiencia de lo que Es solo es accesible a la Mente, que está unificada.
Si el SER no esta en ninguna parte, es irrelevante.
EliminarEn cambio La Tierra la puedo señalar fácilmente.
LA TIERRA ES.
A ver, a ver...no nos liemos, que ya me está viniendo a la cabeza lo de:
Eliminar"La parte contratatante de la primera parte!... ja.ja.
Primero:
Es cierto que estamos limitados por los sentidos y tantas veces he comentado eso de: "No hay más cera que"....
Pero tenemos una mente que puede ir "mas allá", e imaginar cosas que no existen, o intuir algo no detectable por dichos sentidos.
Por ejemplo los magníficos cuentos del Sr.Casagrande ¡Que imaginación!.
¿No ha tenido alguien alguna vez un presentimiento, una intuición, como digo,que ha resultado ser cierta y nos ha hecho exclamar: "¡Te lo dije!". ¿Como he llegado a saberlo?.
Por tanto, no poemos limitarnos solo a lo físico, cuando tenemos una mente que nos lanza "señales" y nos hace meditar sobre lo esotérico.
Admito sin reparos que yo, personalmente, voy buscando esa "Verdad", aunque no la encuentro y me temo, que al final, puede con suerte, que llegue a conocer una pequeñísima parte.
Por otro lado, entiendo y no tengo mas remedio que asentir con lo que dice el Sr. Isu: "El Ser no tiene ubicación", lo que existe es, esté donde esté.
Si bien que a algunos no les apetece "calentarse" la cabeza y no salen mas allá de lo material.
Trabajar, comer, dormir, amar, casarse, tener hijos, pasárselo lo mejor que pueda y "deje Vd. de contar".
Saludos.
Ok, pero hay CONDICIONES en el contrato, leamos la letra menuda:
Eliminar"EL SER ES INMUTABLE, NO CAMBIA"
Alli es en donde me preocupa y se prende la alarma de que se requiere abogado.
¿como que el mundo no cambia, no se mueve?
Si yo salgo y cada hora veo que el sol ya no esta en donde estaba momentos antes....
al dia le sigue la noche....
el hombre joven, envejece.
el rio.... pues intente bañarme con las mismas aguas de ayer y no pude.
Asi que que un universo inmovil pero en todas partes ya me suena a contrato medio fallido.
Ahora bien que tengamos intuiciones... NO implica que esas intuiciones esten "en la esfera celeste de lo sobrenatural"
EliminarNO NO... lo que llamamos intuicion es un proceso de trabajo de nuestro cerebro.....
esta maquina, NO descansa y va atando cabos mientras masticamos hierba.
"¿como que el mundo no cambia, no se mueve?"
EliminarEl mundo es ilusorio, lo mismo que un sueño.
El mundo no es, puesto que lo que es, es y no puede empezar a ser ni dejar de ser.
El Ser Es.
22h
EliminarSi no existe el mundo en movimiento.....
¿como podemos evidenciar esa inexistencia?
¿que experimentos puede hacer un buscador de Verdad bastante curtido en estos temas?
Pero si nos metemos con la "mecánica cuántica" tenemos unas teorías muy curiosas:
Eliminar"El eje de la mecánica cuántica gira en torno a la cuestión de que la realidad es lo que registramos mediante la observación, o digamos, que lo real se determina como real cuando lo observamos, es decir, que nuestra observación es lo que lo determina como real y lo saca del circuito de probabilidad.
Esta cuestión ya es ajena a nuestra simple percepción humana en este universo; ya que implica que nosotros determinamos incluso nuestro pasado cuando lo observamos; estas palabras no tienen sentido dentro de los límites de nuestra vida diaria; porque solo observamos el presente, al menos eso es lo que creemos. Pero al nivel de nuestra observación cósmica, nosotros observamos la radiación cósmica de fondo, que es la radiación residual (fotones) del Big Bang a una temperatura de 2.73 Kelvin y la edad de esta radiación es de 13.7 mil millones de años aproximadamente, o sea, que nosotros no observamos solo el pasado, sino que observamos el comienzo del tiempo en nuestro universo, y observamos el punto más distante en el eje del tiempo.
A ver si consigo ver mi pasado y cambiar algunas "cosillas" que no me terminaron de gustar, jaja.
Así que "El Ser" ¿Es por sí mismo, o cuando lo observamos nosotros?