domingo, 31 de agosto de 2025

Los 40 Efectos Nocivos del Cristianismo




Los 40 Efectos Nocivos 

del Cristianismo.



7 de mayo de 2014 a las 8:37 a. m.

Por JT Eberhard



La página “American Atheists” publicaron esta lista y pensé que necesitaba toda la amplificación que pudiera proporcionar.


He aquí los 40 (podrían ser muchos más) efectos nocivos, negativos y prejudiciales del Cristianismo:


________


1.

El desaliento del pensamiento racional y crítico.


2.

La difamación de la homosexualidad, que resulta en discriminación, padres que repudian a sus hijos, asesinato y suicidio.


3.

Mujeres tratadas como ciudadanas de segunda clase con base en enseñanzas religiosas.


4.

Niños que crecen odiando y temiendo la ciencia y a los científicos, porque la ciencia refuta la religión de sus padres, lo que lleva a un analfabetismo científico espantoso.


5.

Decenas de miles torturados y asesinados como brujas (una práctica que aún continúa hoy en día).


6.

Las personas no aprovechan al máximo esta vida debido a su creencia en una vida después de la muerte.


7.

Personas que mueren porque creen que su fe las hace inmunes al veneno de serpiente u otros aspectos letales de la realidad.


8.

Personas que mueren, y dejan morir a sus hijos, porque su religión prohíbe aceptar ayuda médica.


9.

Personas asfixiadas, muertas de hambre, envenenadas o golpeadas hasta la muerte durante exorcismos.


10.

La mutilación genital de bebés respaldada por textos religiosos.


11.

Afecciones psicológicas y fisiológicas atribuidas a demonios, que impiden a los creyentes buscar atención médica para sí mismos y sus hijos.


12.

Personas que reniegan de familiares por abandonar su religión.


13.

Amistades y romances rotos o nunca reiniciados por diferencias religiosas.


14.

Educación sexual basada únicamente en la abstinencia, que resulta en cinco veces más enfermedades de transmisión sexual y embarazos adolescentes, lo que a menudo conduce a matrimonios de emergencia desafortunados.


15.

Mujeres que se someten a abortos sépticos —o se ven obligadas a tener hijos no deseados que resienten— porque las organizaciones religiosas han logrado la aprobación de leyes que hacen el aborto ilegal o inaccesible.


16.

Censura (a menudo destructiva) del discurso, el arte, los libros, la música, las películas, la poesía, las canciones y, si es posible, el pensamiento.


17.

La demonización de otras religiones, p. ej., el cristianismo demonizando a los paganos ("¡Son adoradores del diablo!").


18.

Los niños pasan el período de sus vidas en que el cerebro es más receptivo al aprendizaje de nueva información leyendo, releyendo e incluso memorizando textos religiosos.


19.

Las personas que creen que el mundo está a punto de acabar descuidan su educación, no son financieramente responsables y, en casos extremos, participan en suicidios masivos.


20.

Los problemas ambientales a largo plazo se ignoran debido a la creencia de que el rapto/apocalipsis o algo similar ocurrirá pronto, por lo que no importan.


21.

A las esposas se les dice que serán torturadas para siempre si abandonan a sus maridos abusivos (y viceversa).


22.

Guerras santas: seguidores de diferentes credos (o incluso de la misma fe) que se matan entre sí en nombre de sus dioses (benévolos, amorosos y misericordiosos).


23.

La destrucción de grandes obras de arte consideradas pornográficas/blasfemas y la persecución de los artistas.


24.

La esclavitud tolerada por los textos religiosos.


25.

Niños traumatizados por vívidas historias de quema eterna y tortura para asegurarse de que estén demasiado asustados como para cuestionar la religión.


26.

Pacientes terminales en constante agonía que terminarían con sus vidas si no creyeran que el resultado sería una tortura eterna.


27.

Las juntas escolares que tienen que gastar tiempo, dinero y recursos en la lucha para que se enseñe la evolución en las escuelas.


28.

La persecución de "herejes"/científicos, como Giordano Bruno (quemado en la hoguera) y Galileo Galilei.


29.

Las leyes azules que obligan a otros negocios a permanecer cerrados o limitar las ventas, mientras que las iglesias pueden generar más ingresos.


30.

Alcaldes, senadores y presidentes elegidos no porque sean los indicados para el puesto, sino por sus creencias religiosas.


31.

Abuso de poder, autoridad y confianza por parte de líderes religiosos (para obtener beneficios económicos o abuso sexual de seguidores e incluso de niños).


32.

Personas que aceptan alucinaciones visuales y auditivas sin cuestionarlas como divinas, a veces con resultados fatales.


33.

Discriminación contra ateos, como leyes que les impiden ejercer cargos públicos o testificar en tribunales, o en media docena de países del mundo, leyes que exigen su ejecución.


34.

Misioneros que destruyen o convierten religiones y culturas más pequeñas y «paganas».


35.

Dificultades agravadas por la culpa necesaria para reconciliar la idea de un dios justo con la realidad («¿Por qué me castiga Dios? ¿Qué he hecho mal? ¿No tengo suficiente fe?»).


36.

Logros humanos (desde cirugías expertas hasta aterrizajes de emergencia) atribuidos a dioses en lugar de a los verdaderos responsables.


37.

La Madre Teresa, que prolonga la agonía de pacientes terminales y les niega el alivio del dolor para poder ofrecer su sufrimiento como ofrenda a su dios.


38.

Decenas de miles de millones de dólares anuales, solo en EE.UU., se gastan en la construcción, el mantenimiento y la dotación de personal para centros de culto.


39.

El dolor y el horror causados ​​por la creencia de que los amigos y familiares fallecidos son torturados como castigo por su incredulidad.


40.

Los desastres naturales y otras tragedias se utilizan para afirmar que Dios está disgustado y presentar demandas para evitar sucesos similares (es como el terrorismo, pero sin necesidad de planificar ni hacer nada).



La religión, en particular el cristianismo, suprime el pensamiento crítico. En esencia, reduce la inteligencia de las personas al decirles que la fe es tan buena, o incluso mejor, que llegar a una conclusión mediante razonamiento deductivo y evidencia. Para mí, ese es el crimen más ofensivo del cristianismo. Es lo que lleva a personas, por lo demás buenas, a pensar que la crueldad o la desigualdad son morales.


Traducido del original:

https://www.patheos.com/blogs/wwjtd/2014/05/40-harmful-effects-of-christianity/


________________

domingo, 24 de agosto de 2025

¿Cómo llegar a ser Cristiano hoy en día?




 

¿Cómo llegar a ser Cristiano hoy en día?


Supongamos que me despierto mañana por la mañana y decido que quiero ser cristiano”.


8.13.2025

Por Jack (@vjack)


Supongamos que me despierto mañana por la mañana y decido que quiero ser cristiano.

Sé que parece improbable, pero ese no es el punto. Y como no es cierto que quiera ser cristiano, podemos dejar de lado las preguntas del "por qué". Lo que me gustaría que consideráramos es la pregunta, mucho más intrigante, del "cómo". ¿Cómo me convertiría en cristiano?

¿Existe una serie de pasos que podría seguir para llegar allí? Si lo lograra, ¿cómo sabría que lo he logrado? Y si pensara que lo he logrado, ¿me aceptarían la mayoría de los cristianos como uno de ellos?

¿Cuál sería un buen primer paso si quisiera ser cristiano? ¿Qué tal unirme a una iglesia? Parece obvio. Pero ahora tenemos que imaginarnos a un cristiano entre el público protestando: «Ir a la iglesia no te hace cristiano». Y tendríamos que admitir que este argumento es válido. He ido a la iglesia siendo ateo. La experiencia no me transformó en cristiano. Al final del servicio, seguía siendo ateo. He conocido ateos que lo han hecho durante años, y siguen siendo ateos.

Hay un problema aún más serio con ir a la iglesia. ¿Qué iglesia elegiría? No hay iglesias que agraden a todos, ni siquiera a la mayoría de los cristianos. Muchos insistirían en que iba a la "iglesia equivocada" a menos que eligiera la suya. Siempre me ha fascinado, así que detengámonos en ello por un momento.

No sé cuántas iglesias hay a poca distancia en coche de mi casa. No me sorprendería que fueran cerca de 100. Si establezco un radio de unos 40 kilómetros, podría ser mayor. Si empezara a asistir a una, sería la equivocada para muchos de los cristianos que asistían a las otras 99. Como no es realista ser miembro activo de la iglesia de todos, tenemos un problema. Muchos cristianos podrían no reconocerme como tal debido a la iglesia que elegí.

Nos encontraremos con el mismo problema si empezamos a sustituir "iglesia" por muchos de los otros pasos que podría dar. ¿Orar? Lo estás haciendo mal. ¿Leer la Biblia? ¿Cuál? Todas menos la que usa mi iglesia son incorrectas. ¿Portarme bien? Sí, pero ya lo estoy haciendo. Mi recompensa ha sido que los cristianos me digan cosas como: "Eres demasiado bueno para ser ateo". Pero eso no significa que hayan decidido que soy igual a ellos.

En algún momento, tendría que abandonar los pasos porque no me llevarían a ninguna parte. ¿Qué me queda? ¿La fe? Si creyera que soy cristiano, ¿me convertiría eso en cristiano? Es difícil imaginar que alguien se lo crea, ¿verdad? Pero ¿qué hay de la fe genuina? Si creyera lo que muchos cristianos creen sobre la divinidad de Jesús, ¿me acercaría eso? Parece que sí, pero dudo que convenza a la mayoría. Después de todo, no es fácil determinar si alguien dice lo que piensa.

¿Por qué sigo preguntándome qué pensarían otros cristianos y si me aceptarían como tal? ¿Por qué no podía dejarlo pasar y decidir por mí mismo que era cristiano? No son malas preguntas, pero ¿no es importante formar parte de una comunidad? Me imagino una situación en la que creía ser cristiano, pero casi ningún cristiano estaba de acuerdo conmigo. No estoy seguro de que valga la pena. Me costaría muchísimo mantener la confianza en que realmente soy cristiano. Empezaría a preguntarme si estoy loco.

Me faltarían varias décadas para creer que soy cristiano. La experiencia me resulta mucho menos familiar que antes. Hoy me pregunto si «cristiano» es tan diverso y variado que quizá no tenga mucho que ofrecer. Dudo en usar una palabra como «sin sentido» porque conozco a muchos cristianos que no estarían de acuerdo. Pero sí me pregunto si los límites del concepto se han expandido hasta el punto de erosionar su significado.

Me alegra no tener que lidiar con esto. No estoy seguro de que ser cristiano haya sido fácil alguna vez, pero parece que sería mucho más difícil hoy en día. La solución podría ser alejarse del término «cristiano». Si se ha vuelto tan amplio y está tan mal definido, sería inteligente. Podríamos centrarnos en qué tipo de cristiano somos o queremos ser.

La forma en que hablamos del cristianismo en Estados Unidos no se ha adaptado a la realidad cambiante. Escuchar que alguien es "cristiano" no nos dice casi nada sobre él. Ni siquiera refleja mucho de sus creencias. Seguimos usándolo como sinónimo de "moralmente íntegro", aunque me gusta pensar que muchos de nosotros sabemos más.


Traducido del original:

https://www.atheistrev.com/2025/08/how-does-one-become-christian-today.html


__________________

domingo, 17 de agosto de 2025

Errores que cometen los Cristianos y Ateos al dialogar.




Errores que cometen los Cristianos al dialogar con Ateos


La mayoría de los cristianos tienen buenas intenciones al defender su fe. Pero con demasiada frecuencia, muchos cometen errores fundamentales al dialogar con ateos.



-Por Matt Slick (Presidente y fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana).

-9 de diciembre de 2008


La mayoría de los cristianos tienen buenas intenciones al defender su fe. Pero con demasiada frecuencia, muchos cometen errores fundamentales al dialogar con ateos. Necesitamos cometer la menor cantidad de errores posible, no solo para ganar una discusión, sino para ayudar al ateo a alcanzar una relación salvadora con el Señor Jesús.Vidrios rotos dialogando con ateos


Sin embargo, hay momentos en que es apropiado etiquetar a los ateos de una manera coherente con su comportamiento. Aunque nuestro objetivo es ganarlos para Cristo, desafortunadamente, a muchos de ellos no les interesa el diálogo serio y solo buscan difamar el cristianismo y a nuestro Señor Jesús. Si, después de haber intentado comunicarles la verdad de la obra de Cristo, continúan hablando mal del Señor y del cristianismo, y siguen tergiversando la fe, entonces puede ser apropiado ser más duro. En primer lugar, Jesús fue severo y dijo que las personas eran insensatas (Mt. 15:16), serpientes y víboras (Mt. 23:33), pervertidas (Mt. 17:17), etc. Pablo dijo de quienes negaban a Dios que eran de mente depravada, malvados, llenos de envidia, causantes de contiendas, calumniadores, aborrecedores de Dios, insolentes, arrogantes, etc. (Ro. 1:28-32). Así que, cuando llegue el momento y sigan negándose a ser educados y respetuosos, y te des cuenta de que solo buscan perjudicar la fe de los cristianos, es hora de decirles la verdad. Pero, antes de llegar a ese punto, tenemos algunas recomendaciones sobre cómo tratarlos.


1

Etiquetando a los ateos


- Algunos cristianos han tildado a los ateos de estúpidos o moralmente ineficaces. Aunque puede haber algunos ateos que encajen en estas categorías (como muchos en la población general), los ateos no son categóricamente estúpidos: degenerados sin moral. Muchos de ellos son buenos ciudadanos, honestos, cariñosos, amorosos y pacientes. Que un cristiano comience con una afirmación tan general puede ser contraproducente. Primero, haz preguntas. Averigua cuáles son sus presuposiciones.


2

Ignorando las preguntas de los ateos


- Si estuvieras parado en las vías del tren y un tren se acercara, cerrar los ojos e ignorar la locomotora no lo hará desaparecer. Si un ateo te hace una pregunta y la ignoras repetidamente, sería justo que concluya que eres incapaz de responder a la objeción. Claro que esto no significa que siempre tengas que responder a todo, porque el diálogo fluye en ambas direcciones. Pero es importante que enfrentes los problemas. Si no tienes una respuesta, admítelo. No pasa nada. No significa que estés equivocado; significa que no tienes una respuesta. Ve a estudiar, encuentra una respuesta y contáctalo.



3

Afirmar que el ateísmo es una religión


- Los ateos te repetirán una y otra vez que no pertenecen a ninguna religión. La religión suele definirse como la creencia en algún tipo de deidad. El ateísmo es la no creencia en una deidad. No es necesariamente "creer en que no hay Dios" (aunque puede serlo), sino "no creer en ninguna de las dos cosas". Etiquetar a un ateo como religioso es obstaculizar la comunicación efectiva. Sería como si alguien le dijera a un cristiano: "Crees en un ser malvado y tiránico al que le gusta torturar a la gente". El cristiano simplemente pondría los ojos en blanco y pensaría que la persona no sabe de qué habla. Entonces, ¿cuánta conversación efectiva podría haber en cualquiera de los dos casos? No mucha.


4

Afirmar hechos insostenibles


- Nadie tiene documentación completa de todo lo que dice. No es razonable exigirle a un ateo pruebas de todo lo que dice. Sin embargo, si vas a afirmar un par de hechos, es bueno tener la documentación a mano, al menos ocasionalmente, o tener acceso a ella. Esto aumenta tu credibilidad. Claro que no tienes que documentarlo todo, pero si tienes algún hecho ilustre que puedas usar, intenta documentarlo.


5

Nunca admitir cuando estás equivocado


- El orgullo es dañino. Causó la caída. Destruye matrimonios. Conduce a la ira y al fariseísmo. No tiene cabida en la vida cristiana. Nunca admitir que estás equivocado es ser orgulloso. Si un ateo o cualquier otra persona te demuestra que estás equivocado en algo, sé amable y cortés. Admite que cometiste un error y sigue adelante. Todos cometemos errores, incluso los ateos. No hay nada malo en admitir un error. Eso no significa que estés equivocado sobre el cristianismo, así como estar equivocado sobre el color de un barco no significa que los barcos no existan. Por otro lado, si nunca admites que te equivocas, no podrás convencer a nadie de tu postura en una discusión. Simplemente perderás el respeto de la persona con la que estás debatiendo


Traducido del original:

https://carm.org/atheism/mistakes-christians-make-when-dialoguing-with-atheists/

___________________



Errores que cometen los Ateos al dialogar con los Cristianos.


Los siguientes son ejemplos de errores que he visto cometer a ateos al dialogar con cristianos.


- Por Matt Slick (Presidente y fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana).

- 9 de diciembre de 2008


Los siguientes son ejemplos de errores que he visto cometer a ateos al dialogar con cristianos. Es importante que ambas partes los conozcan para que el diálogo sea más eficaz. En primer lugar, el ateo debe comprender que cometer estos errores resta credibilidad a un cristiano y no contribuye a su causa. En segundo lugar, el cristiano debe conocer estos errores para poder identificarlos durante una conversación y, con suerte, evitar cometerlos él mismo.


1

Condescendencia e insultos


- Este es el error más común de los ateos. Suelen ser condescendientes al burlarse del cristianismo. Insultan a Dios, lo llaman tirano, se refieren al cristianismo como mitología, sin fundamento, un cuento de hadas, comparan a Dios con unicornios rosas invisibles y Papá Noel, etc. Desafortunadamente, esto es demasiado típico de los ateos, y si quieren que se les tome en serio, deberían dejar de ser tan groseros y groseros, porque no contribuyen en nada al debate.

- Atacar al Dios cristiano y acusarlo de inmoralidad es sumamente problemático para los ateos, quienes, sin tener un estándar objetivo de moralidad, son rápidos para juzgar. Vemos su inconsistencia incluso si ellos no la ven.


2

Tergiversación


- A veces, los ateos construyen un argumento contra el cristianismo que no refleja una verdadera postura cristiana. Por ejemplo, un ateo afirmó que la Trinidad era ilógica porque tres dioses no podían ser un solo Dios.

- Otro ateo dijo que si Dios es todopoderoso, ¿podría crear un círculo cuadrado? Esto tergiversa la comprensión cristiana de la omnipotencia de Dios.


3

Engaño


- A veces los ateos imitan a los cristianos para causar problemas en los foros de discusión.

- A veces fingen estar interesados en algo, pero en realidad están al acecho y buscando una oportunidad para destruir la fe de alguien.



4

No estudiar lo que critican


- Los ateos a menudo no estudian seriamente el cristianismo y sus enseñanzas antes de empezar a atacarlo. Este es un grave problema y los ateos suelen ser culpables de ello.


5

Repitiendo material anticristiano


- A menudo, los ateos repiten como loros lo que han leído en sitios web anticristianos que podrían contener, por ejemplo, listas de supuestas contradicciones bíblicas. Luego las copian y pegan en foros de discusión. Desafortunadamente, tienden a ignorar el contexto al hacerlo. Luego, cuando se les ofrece una explicación, la descartan.


6

Los ateos a menudo desafían al teísta a probar la existencia de Dios sólo dentro de los confines de la ciencia.


- La ciencia ha sido muy útil para la humanidad. Gracias a ella, hemos descubierto innumerables leyes naturales del universo y usamos ese conocimiento para simplificarnos la vida en todos los aspectos de nuestra existencia. Pero limitar las pruebas de un teísta a las exigencias del ateo es terriblemente parcial. Para un cristiano, hay experiencias que la ciencia y la lógica no pueden explicar. El ateo necesita reconocer que tenemos experiencias que nos cambian la vida. Ningún conjunto de teorías psicológicas puede explicar los cambios en nuestras vidas. Así que, por favor, no se burlen de ellas. ¿Puede la ciencia precisar todo lo que existe en la mente, el cuerpo y el alma? No. ¿Puede cuantificar la belleza de una puesta de sol, el arrullo de un bebé o el amor entre un hombre y una mujer? La ciencia y la lógica nos han sido útiles, pero no son la verdad absoluta de todas las cosas.

- Por supuesto, eso no significa que ignoremos la ciencia. De hecho, la usamos para demostrar la existencia de Dios. Pero limitar el campo de juego a tus propias reglas es una forma incorrecta de empezar. Es principalmente un intento de tomar el control y mantener el control de la conversación estableciendo las reglas básicas según tus criterios.

- Aunque un ateo no acepte la evidencia bíblica como respaldo de la existencia de Dios, esto no niega que la Biblia sea evidencia. Que el ateo quiera aceptarla o no es otra cuestión.


Traducido del original:

https://carm.org/atheism/mistakes-atheists-make-when-dialoguing-with-christians/



Ver: