lunes, 7 de julio de 2025

10 Creencias Religiosas que han cambiado con la Historia




10 Creencias Religiosas 

que han cambiado con la Historia


A lo largo de milenios, las religiones se han comportado como organismos.


Religión |

27 de Diciembre de 2021

Por Paul Medina

Verificado por Rachel Jones


A lo largo de milenios, las religiones se han comportado como organismos. Se han cruzado, evolucionado, se han extinguido y han sido reemplazadas por nuevas rivales. Incluso las religiones más firmes, con sus textos sagrados (literalmente) inamovibles, han mutado con el paso de los años, transformándose y adaptándose a nuevas sociedades, políticas y filosofías. Esta flexibilidad ha generado tensión entre ideologías rivales, sí, pero también cierta belleza. Como lo expresó el académico Joseph Campbell, la interpretabilidad de la religión la convierte en una especie de vitral, que permite ver la luz a través de ella en el color y la forma que se elijan.

Esta lista recopila diez de esos colores, desde los bellos hasta los feos. Aquí se presentan diez creencias religiosas que han cambiado con la historia.


10

Practicando la poligamia

Para quienes no están familiarizados con el término, "mormonismo" suele evocar algunas palabras de moda, una de las cuales es la poligamia. En realidad, la poligamia ha caído en desgracia en la Iglesia Mormona, ahora prohibida por profetas vivientes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. A principios de la década de 1840, la iglesia practicaba la poligamia, un concepto ampliamente aceptado bíblicamente y en muchas otras culturas del mundo. Cincuenta años después, el sobrino de Smith, Joseph F. Smith (para entonces presidente de la Iglesia), declaró la práctica prohibida, amenazando con la excomunión a los miembros y a cualquier funcionario de la iglesia que oficiara las ceremonias.

Hoy en día, existe una división entre los grupos religiosos, y algunos de los grupos mormones más extremistas y fundamentalistas aún lo consideran canónico. Sin embargo, esta práctica sigue siendo estrictamente contraria a la política oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.


9

La esclavitud es la voluntad de Dios

La relación de las religiones del mundo con la práctica de la esclavitud ha cambiado con frecuencia a lo largo de la historia. En resumen: no hay una única forma de describir las opiniones de las principales religiones sobre la esclavitud sin subdividirlas en diferentes eras y sectas. En ocasiones, la esclavitud ha sido un derecho divino del pueblo elegido y sus métodos están escritos en textos sagrados, y en otras, el mal más demoníaco del canon. Una creencia común que ha surgido en múltiples religiones, como el islam y el judaísmo, por ejemplo, es la doctrina escrita que determina cómo tratar a los esclavos según su religión. El Corán antiguo describe un método de trato para los esclavos islámicos y otro para los no islámicos, al igual que la Biblia hebrea para los esclavos judíos y no judíos.


8

Los cristianos van al cielo o al infierno

Aunque parezca increíble, los conceptos de cielo e infierno son bastante recientes. Las imágenes específicas de fosos ardientes y prados nublados en el cielo son aún más recientes. Ni la Biblia ni el Corán, por ejemplo, dicen mucho sobre el cielo o el infierno.En su mayoría, ambos textos atestiguan rotundamente la naturaleza infinita del alma humana, pero ofrecen pocos detalles sobre su destino. Hay muchas menciones vagas a su salvación tras una vida al servicio del Señor, pero no se habla mucho del cielo y el infierno. Fue solo en los siglos posteriores a la finalización y proliferación de la Biblia que la idea del más allá comenzó a mutar. Citando al teólogo Bart Ehrman durante una entrevista con Terry Gross , «dado que estas personas creían que el alma era inmortal… pensaron: bueno, nuestra alma irá al cielo para estar con Dios, pero luego se dieron cuenta: ¿qué pasa con quienes no están del lado de Dios? Pues bien, si nosotros somos recompensados, ellos serán castigados. Y así es como se empieza a desarrollar la idea del infierno: que es un lugar donde las almas van a ser castigadas, como lo opuesto a quienes van al cielo a ser recompensados». A medida que las personas y los líderes religiosos han formulado hipótesis sobre lo que sucede en la próxima vida, los conceptos sobre el más allá también han evolucionado.


7

¿Cuántos dioses hay?

Aunque muchas de las principales religiones del mundo hoy en día son monoteístas, es decir, creen en la existencia de un solo dios, prácticamente todas comenzaron siendo politeístas de una forma u otra. Tomemos como ejemplo el judaísmo. Hoy en día, cree únicamente en Yahvé, el mismo dios al que rezan el cristianismo y el islam. Sin embargo, en sus inicios, muchos de sus seguidores adoraban a Yahvé como "el único dios por encima de todos los demás", lo que significa que había otros que debían estar por encima. Por ejemplo, en la antigua Canaán, antes del judaísmo, el politeísmo era la norma, y ​​se adoraba a varios dioses conocidos como Baal. Incluso con la llegada del judaísmo, Yahvé fue inicialmente considerado una deidad más. Luego, a medida que las culturas se enfrentaban constantemente, Yahvé pasó a ser considerado superior al resto, y cada Baal se convirtió en un solo Baal, y luego el único Baal se convirtió en un archienemigo del Dios verdadero, Yahvé.


6

¿Y a cuántos puedo adorar a la vez?

Incluso cuando comenzaron a surgir religiones supuestamente monoteístas en oposición a sus contrapartes politeístas, las ideologías rivales a menudo no competían con tanto fervor. Existen numerosos ejemplos a lo largo de la historia de religiones recién nacidas que comparten su culto. Un ejemplo famoso es la coexistencia del cristianismo y el paganismo celta en Irlanda durante siglos. Nadie diría que la relación fue perfectamente armoniosa, pero aun así, hubo lugares y épocas donde la veneración equitativa de ambas religiones era común y aceptada. El cristianismo siguió el mismo camino, también en ciertos lugares y épocas tolerantes, con el paganismo nórdico, el politeísmo romano y muchos otros.


5

La estructura del universo

No es ningún secreto que el geocentrismo, la creencia de que la Tierra era el centro del universo, era común antes del Renacimiento, la observación y el modelado científicos, y Nicolás Copérnico. Pero esta creencia también competía con su contraparte (y la verdad misma), el heliocentrismo, dos milenios antes. Los académicos de la antigua Grecia tenían opiniones diversas sobre la estructura del universo. Algunos, como el famoso Aristóteles, estaban convencidos de la posición de la Tierra en el centro del universo. Otros, como Aristarco de Samos, creían (correctamente) que sus observaciones demostraban la posición de la Tierra en el orbitador, con el Sol como centro. Fue el romano-egipcio Ptolomeo, en los últimos años de la influencia del imperio, quien ganó la guerra cultural e impuso el geocentrismo durante los siguientes 1500 años (hasta que Copérnico lo recuperó).


4

La imagen de Jesús…

Existe una imagen moderna predominante de Jesucristo como un hombre blanco, a pesar de que prácticamente toda la evidencia histórica apunta a lo contrario. La idea de un Cristo blanco es relativamente nueva y evolucionó en respuesta a presiones políticas y sociales. Varias representaciones artísticas influyentes de Jesús como blanco contribuyeron a difundir la idea hasta que se convirtió en la norma. Aunque teólogos e historiadores aún debaten acaloradamente el tema, algunos científicos se han aproximado a una respuesta precisa. Arqueólogos, utilizando evidencia esquelética, y antropólogos, utilizando evidencia de ADN, han concluido que Jesús casi con certeza no era blanco. Casi con certeza tampoco era negro. La realidad probablemente se encuentra en un punto intermedio, y la mayoría de los científicos describen el color de piel más probable de Cristo como "oliva", más cercano al de los pueblos mediterráneos modernos.


3

y todo lo demás sobre él

No es solo la piel de Jesús la que ha cambiado con los años. Jesús, la figura histórica, fue un profeta de gran éxito durante su vida, pero se vio obligado a competir con religiones más arraigadas. Como resultado, sus seguidores emplearon una forma selectiva de sincretismo para ayudar a los no cristianos a convertirse. Dicho claramente, muchos de los aspectos más fantásticos de la vida de Jesús fueron adaptados de la deidad romana Mitra (y antes de eso, tomados del dios zoroastriano Mehr, y probablemente también del dios egipcio Horus). Mitra (y sus múltiples formas) nació el 25 de diciembre de un dios y una madre virgen, recorrió la tierra como profeta, sanó enfermos, caminó sobre el agua, fue llamado salvador y pastor, fue seguido por 12 apóstoles y murió, solo para resucitar tres días después. ¿Te suena?


2

Dioses-reyes

En Japón, la palabra para emperador todavía se traduce literalmente como "emperador celestial". Esto se debe a que, incluso en la Segunda Guerra Mundial, se creía que el emperador de Japón era un semidiós descendiente del dios del sol Amaterasu. Solo tras la rendición japonesa al final de la guerra, sus líderes se vieron obligados a renunciar a su condición de seres más que humanos. Sin embargo, la práctica no se limitaba a Japón. Una gran parte de los monarcas a lo largo de la historia han sido declarados, o se han declarado, reyes-dioses. Algunos ejemplos incluyen a los faraones egipcios, los reyes romanos y los sahs iraníes. Algunos mantienen su creencia hasta el día de hoy, incluyendo quienes sostienen que el emperador japonés nunca renunció por completo a su divinidad.


1

Lo que sea conveniente

En definitiva, miles de detalles, desde principios fundamentales hasta pequeñas sugerencias, han cambiado con el tiempo en todas las religiones del mundo. Por lo tanto, lo importante es que estos cambios no tienen por qué menospreciar ni demonizar a las religiones. Las creencias han crecido a medida que las culturas han evolucionado y, en general, han sido cambios positivos. A pesar de lo que aún dicen muchos textos sagrados antiguos, la esclavitud ya no está ampliamente aceptada. Ya no es común apedrear a quien te ofenda. Las mujeres que menstrúan ya no tienen que esconderse en chozas a las afueras de las aldeas. Se puede vestir lino y lana a la vez. Se pueden plantar varios cultivos en la misma finca. Estos cambios han demostrado la verdadera perdurabilidad de las religiones, no a través del absolutismo, sino a través de la empatía y la flexibilidad.


Traducido del original:

https://listverse.com/2021/12/27/10-religious-beliefs-that-have-changed-with-history/


Ver:


25 comentarios:

  1. Es bueno el artículo, porque muestra el carácter cambiante y el valor escaso y relativo de las creencias religiosas.

    Ninguna creencia puede acercarse nunca ni lejanamente a la Verdad, que está más allá de lo que la mente humana pueda concebir, pergeñar, elucubrar o imaginar.

    El único valor real de las creencias está en motivar a la búsqueda de la Verdad.

    Las creencias son peligrosas si adormecen, si las personan piensan que sólo por "creer", ya son "salvos", y no necesitan buscar nada más.

    Mejor un ateo o agnóstico que es consciente de que no tiene las respuestas a las grandes preguntas de la condición humana, Y LAS BUSCA denodadamente, y no alguien que dice en forma soberbia: "Creo en la religión XXX, que es la única verdadera. Soy muy afortunado, no como esos pobres ateos y personas extraviadas que profesan religiones equivocadas. Soy un elegido de Dios y sólo me queda esperar para encontrarme con Él en el 'más allá' ".

    Ese tipo de creencias son muy peligrosas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que dice Franz es el ultimo punto, un numero

      11. Las religiones cada vez se hacen mas agnósticas, abstractas

      Ya no hablan de Dios, sino de un ente indefinible:

      La Realidad Ultima
      o
      La Verdad

      Este nueva manera ve presentarnos a Dios, implica desconfiar de la mente, del discurso religioso anterior, etc.

      Es el Disog agnostico: Abstracto, indemostrable, inalcanzable.

      Bueno estas neo-religiones, tiene un par de caballeros QUE SI han entendido a plenitud el ser abstracto:

      Budai y Jesus.

      Claro los charlatanes se presentan como tipos cotidianos, con sentido del humor y bien cool....

      pero solo intentan envenar la mente de nuestros niños ateos con ideas de espiritismo

      Venden mentiras como si fuera "La Verdad".

      Esta gente por lo genral reside en la Atlantida... (una poblacion aledaña a Montevideo)

      Eliminar
    2. Donde dice el Disog..... juro por lo mas sagrado que escribi Dios....

      abra forma de que en APC nos habiliten el modo de edicion de los mensajes.... asi uno puede corregir ciertos errores de transcripción

      Eliminar
    3. donde dice abra.... quize escribir Habra

      tampoco me salieron los signos de interrogante.

      de verdad que el modo edicion en los comentarios arreglaria la legibilidad de estos.

      Eliminar
    4. Casagrande: Y aproveche y cambie también "quize" por "quise" (en español no va "z" antes de "e" o "i"; me parece que estoy escuchando a mi maestra)... y ponga los tildes...

      Qué cosas con estos correctores atrevidos...

      Eliminar
    5. Daniel

      Todo es culpa de APC, o del editor que tienen en la seccion de comentarios.

      Parece que una vez que se da click en el boton de publicar, los ateos han saboteado el mecanismo para llenar de errores los mensajes.

      Eliminar
    6. 1d

      Bueno y como hace los que hablan español, para zigzagear?

      o cuando leemos el evangelio acerca de Jesus regañando a los Zelotes?

      o para escribir el nombre de la letra? Zeta.

      O escribir implicitamente con el zeugma?

      o como explotan las minas de zinc?

      Eliminar
    7. Cazagrande: Ezaz zon palabraz importadaz de otroz idiomaz.
      En eze cazo zí ze permite.

      Eliminar
    8. PD: Salvo la palabra "zeta", que en realidad lo correcto hubiera sido "ceta", pero supongo que la RAE no tuvo más remedio que permitir la excepción, porque no podía ser que el nombre de una letra, no contuviera dicha letra...

      Zería de locoz... imagíneze...

      Eliminar
    9. PD2: "los ateos han saboteado el mecanismo para llenar de errores los mensajes", cí, heso puede cer, lo bengo sospechando desde ase tienpo...

      Eliminar
    10. PD4: "... no podía ser que el nombre de una letra, no contuviera dicha letra", pero ahora que pienso, eso es lo que pasa con la letra "equis"... y también con "doble ve" (que en algunos lados se llama "doble uve"), y tal vez hay otros casos...

      Bueno, vaya a saber cómo son las cosas... no me la complique...

      Eliminar
    11. PD5: El elemento químico "Zinc" también se puede escribir "Cinc"; la RAE admite ambas formas.

      Aunque en este tipo de palabras técnicas prefiero la forma original, que es como se escribe en todos lados.

      Eliminar
  2. El problema está en el concepto que los ateos tienen sobre Dios, su único argumento es que nunca lo han visto y ahí está el gran error por qué buscan afuera lo que deberían de buscar en su interior.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      Pero cómo se busca algo que no se siente y no ofrece pruebas fiables?
      Saludos

      Eliminar
    2. ¡Eso!..como dice Di Negi, yo ni lo veo, ni lo siento, ni encuentro pruebas.

      Mi único punto, por decirlo así, es como he comentado muchas veces, que debe haber "Algo" o "Alguien" que haya dado principio a todo, dado que nosotros, al estar sometidos a la tiranía de nuestros sentidos y no poder entender algo fuera del espacio-tiempo, por lo menos de mi parte, no tengo ni idea ni puedo entender que puede ser.

      Pero no me encaja con la "retahila" de dioses existentes.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Otra vez con el cuento chino de Mitra


    🔴 Revisión punto por punto

    1. "Nació el 25 de diciembre":

    ❌ No hay pruebas de que el nacimiento de Mitra fuera celebrado el 25 de diciembre.

    ✅ Lo que sí hay es que el Sol Invictus (el "Sol invencible") era celebrado en esa fecha por los romanos, y Mitra fue asociado al sol en algunos contextos tardíos.

    Posiblemente el cristianismo adoptó esa fecha por asociación con festividades solares, pero no específicamente por Mitra.



    2. "Nacido de un dios y una madre virgen":

    ❌ No. Según el mito romano, Mitra nace adulto de una roca, no de una madre humana ni virgen. A veces es representado saliendo de una piedra con un gorro frigio y una antorcha.

    No hay mención de una madre virgen en el mitraísmo conocido.



    3. "Recorrió la tierra como profeta, sanó enfermos, caminó sobre el agua":

    ❌ No hay evidencia textual o iconográfica de que Mitra haya hecho milagros como caminar sobre el agua o sanar enfermos.

    El culto mitraico era iniciático y esotérico, reservado solo a varones, principalmente soldados. No hay relatos de enseñanza pública.



    4. "Fue llamado salvador y pastor":

    🔶 El término "salvador" no se encuentra en los textos mitraicos conocidos aplicados a Mitra. Podría haber una interpretación simbólica de salvación espiritual para los iniciados, pero no en el sentido cristiano.

    ❌ No hay evidencia de que fuera llamado "pastor".



    5. "Fue seguido por 12 apóstoles":

    🔶 Hay una imagen famosa en templos mitraicos donde Mitra está rodeado por 12 signos del zodíaco. Algunos han interpretado esto como "12 discípulos", pero no hay textos que apoyen esa idea.

    Es más probable que sea una asociación astrológica.

    ResponderEliminar
  4. El de la esclavitud tiene razon fue una práctica que las religiones tenían reglas

    No lo veían como algo malo

    A menudo me encuentro con cristianos que mencionan que el movimiento anti esclavitud fue hecho por cristianos

    Bueno adivinen que? La justificación para la esclavitud fue también en parte bíblica

    El gran problema que presenta es que en el caso del cristianismo jamás lo condena

    Esto choca con la moralidad cristiana moderna sobre la esclavitud
    En que pasaje esto es abolido?

    A lo máximo que pueden hacer es suavizar la esclavitud
    El problema con eso que jaula de oro sigue siendo una jaula

    ResponderEliminar
  5. Las religiones falsas cambian
    Porque son una mentira
    En cambio la verdad del Señor prevalece
    Dios les bendiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues el Cristianismo ha cambiado MIL veces desde que crucificaron a Jesus....

      (en esa epoca ni siquiera se llamaba cristianismo)

      El ultimo cambio significativo, que es la madre de todos los cambios del siglo XX y XXI, fue la rebelion de Lutero y Calvino....

      eso produjo "entes" abyectos como Solar....

      Eliminar
    2. "No todo el que me dice: «Señor, Señor», entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos."

      Mateo 7:21.

      Que Dios le colme de bendiciones.

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo, Solar es de ese caso descrito por el amable Juan Cardenas.

      El otro caso denunciado en el 5b seria el de los Danieles.

      Ni Franz, ni ISU tienen posturas catolicas.

      Eliminar
    4. La verdadera religion es la Catolica.

      Existimos desde antes de que Jesus muriera.

      Jesus agarro una piedra y fundo su iglesia.

      La piedra era el Apostol Pedro.

      Eliminar
    5. Pero esa iglesia cambio

      Eliminar
    6. Tan rápido recurren al falso escocés?

      Moralmente las iglesias han cambiado

      Homosexualidad
      Derechos de la mujer
      Esclavitud
      Incluso nuestro gobierno

      Comparado con cristianos de otra época a los cristianos de ahora los tacharon de herejes

      Eliminar
    7. Tacharian de herejes*

      Eliminar