jueves, 31 de julio de 2014

Reflexiones de un Ateo sobre “Los Ángeles” (Colaboración)





Nota Inicial:

El presente artículo fue escrito por un colaborador y amable lector de este Blog. Este artículo NO fue escrito por el habitual escritor y responsable de este sitio Noé Molina. (*)

___________________



La mayoría de nosotros sabemos la existencia de estos seres celestiales, alados y maravillosos. Pero ¿los conocemos en profundidad? Una parte de la teología cristiana, llamada angelología, se dedica exclusivamente a estudiar estos seres (personas con mucho tiempo libre y mucha imaginación). 

Este mundo de los ángeles siempre ha estado plagado de absurdos, lagunas y contradicciones. Vamos a arrojar un poco de claridad sobre este asunto:


¿Se habla de los ángeles en la Biblia?

Pues sí. En el Antiguo Testamento la palabra “ángel” aparece más de 300 veces. Incluso en el Nuevo Testamento aparecen versículos hablando de ellos (Mateo 18:10) (Apocalipsis 2:12).

Además la propia Biblia dice que existen muchos millares (Hebreos 12:22) (Apocalipsis 5:11). Por tanto, desde el punto de vista cristiano sí existen los ángeles. Aunque no dice nada sobre que tengan alas o incluso que sean de aspecto humanoide.


Pero, ¿para qué sirven? Volviendo a la Biblia, en Hebreos dice: 

Hebreos 1:14 

¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?

Por tanto podemos concluir que los ángeles son para ayudar a los humanos, los que “han de heredar la salvación”. También se le atribuyen otras misiones como:

-Proteger las naciones:

Daniel 12:1 

En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. 


-Guías espirituales:

Éxodo 23:20 

He aquí yo envío mi Angel delante de ti para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado.


-Servir a Jesucristo: 

Mateo 4:11 

El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.


-Mensajeros:

Mateo 28, 1-6

28:1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro. 
28:2 Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella. 
28:3 Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. 
28:4 Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos. 
28:5 Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. 
28:6 No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. 

Lucas 1, 26-27

1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 
1:27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.


Es decir, los ángeles son unos esclavos divinos cuya misión es obedecer las órdenes y misiones que Dios no quiere hacer porque está demasiado ocupado ignorando las oraciones de los humanos.

Absurdo esto de los siervos ángeles, teniendo Dios un poder suficiente para hacer esas misiones sin despeinarse. Ni que hablar de las jerarquías angélicas. ¿Por qué al Todopoderoso (a ver si entendemos su apodo) le haría falta todo un sistema piramidal de ejecutivos para presidir El Universo S.A.? Además un poco extraño que nos ayuden estos seres casi desconocidos, cuando la propia Biblia dice que hay que juzgar a los ángeles:

1 Corintios 6:3 

¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? 





Y este es otro tema, la jerarquía angélica:

¿Se habla de la jerarquía angélica en la Biblia?

No. Toda la jerarquía y sus atribuciones ha sido un gran montaje construido a lo largo de los siglos. Estas son las únicas referencias que se le hacen a la supuesta jerarquía:

Colosenses 1:16 

Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 

(En otras versiones, la frase se cambia a: “sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades”)


Efesios 6:12 

Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 

Yo no veo ninguna jerarquía aquí. Hablan de poderes, de la autoridad. La referencia es clara a los jefes, líderes, etc. Además, suponiendo que se refieran de verdad los ángeles, en Efesios 6, 12 llama a la lucha contra ellos, cosa extraña si supuestamente son creaciones divinas que velan por el cuidado de los humanos. Aunque bueno, esa parte de “todo ha sido creado por medio de él y para él” ha sonado bastante ególatra. Parece ser que Dios quiere que sus creaciones le adoren, necesita atención constante.


Ángeles caídos

¿Y los ángeles caídos? Como tantas otras veces, al buscar una respuesta en la biblia sólo nos encontramos con suposiciones y metáforas inexactas. 

Según parece los ángeles, creaciones divinas y perfectas hechas directamente de la mano de Dios, también tienen libre albedrío y pueden corromperse dando lugar a los ángeles caídos que reniegan de su creador. ¿Pero cómo es esto posible? Los humanos tenemos un pase, porque nosotros tenemos muchas dudas con respecto a la existencia de Dios (y con motivos). Pero los ángeles supuestamente están con Dios, le ven todos los días. ¿Quiere decir esto que los ángeles se han cansado de servir y adorar a su creador? Es posible. Aplicado a la realidad esto sonaría bastante ridículo: Imaginad a un padre que obliga a sus hijos a abrazarle todos los días, a decirle piropos, a hacerle la comida y traerle las zapatillas. Pero un día, uno de estos hijos se harta y deja de hacerlo. Entonces el padre se enfada con él y lo hecha de casa. 

¿Alguien encuentra la lógica?

Pero volvamos al libre albedrío. El libre albedrío no encaja con la perfección, porque el libre albedrío conlleva tomar decisiones y equivocarse a veces. Entonces ¿los ángeles son imperfectos? ¿Son perfectos pero efectivamente son seres sin libre albedrío, como robots esclavos? Y si es así ¿cómo es que ha habido ángeles caídos? Demasiadas contradicciones nos encontramos. Pero eso acaba de empezar. Hablemos del ángel caído más famoso de todos, Lucifer:

Aquí viene la parte interesante. ¿Quién creó el mal? Hay dos posibles respuestas: Si fue Lucifer, el mal lo creó un ser “perfecto” creado por dios. Si fue directamente dios, nos encontramos con una contradicción a su atribuida personalidad benevolente y amorosa.

Pero ante las dudas, recordemos: 

Juan 1:3 

Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 


Claro, muchos creyentes dirán que Lucifer no era perfecto, que por tanto tenía libre albedrío y que decidió hacer el mal. Pero resulta que la propia Biblia contradice eso: 

Ezequiel 28:15 

Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. 

Con lo que volveríamos al tema de “¿cómo algo perfecto puede convertirse en imperfecto por sí mismo?”

Ante este alud de contradicciones y absurdos, los primeros teólogos buscaron la respuesta en la Biblia, el libro donde aparecen todas las respuestas. Y se encontraron, como tantas otras veces, con inexactitudes y metáforas que podrían manejar e interpretar a su gusto para dar la respuesta que ellos querían. 

En su desesperada búsqueda encontraron esto:

Isaías 14:12-15

14:12 ¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. 
14:13 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; 
14:14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. 
14:15 Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo. 


Vieron la excusa perfecta: Lucifer era tan perfecto que se volvió soberbio y quiso igualar su poder al de Dios. 

Para un creyente, esto es un argumento bastante sólido.

Para un escéptico, esto es profundamente irracional. El término “perfecto” en la Biblia parece tener significados ambiguos dependiendo en qué contexto y a quién vaya dirigido. Parece ser que para la Biblia la palabra “perfecto” significa “muy bueno al principio hasta que finalmente se corrompa”. 

En definitiva, todo esto de los ángeles es demasiado burdo para ser tomado en serio. Si usted, lector o lectora, es creyente, puede seguir siéndolo. Pero replantee las ideas que la institución religiosa mete en su cabeza para meterle miedo y aumentar su dependencia. Si dios realmente existe y es bueno como muchos creen, no le gustaría que sus representantes asustaran a la población y que les mintieran.







______________


(*) Nota Final:

El autor de este artículo es Edú Sanchez (edu-pintor@hotmail.com), fiel seguidor y colaborador de este Blog; quien amablemente me solicitó el compartir este articulo con el resto de los lectores; y al no estar en contra de la filosofía del Blog, es un honor para mí el poder publicarlo. El mismo Eduardo se encargará de responder las dudas de los lectores a través de los comentarios o por su correo electrónico.

______________

                          

ARTICULOS RELACIONADOS



“Sigo diciendo que el que una iglesia 
tenga un pararrayos en el tejado, 
demuestra una falta de confianza 
e hipocresía mas allá de lo imaginable”

Doug McLeod






miércoles, 30 de julio de 2014

Latinos abandonan la fe Católica en EE.UU. (1 de cada 4 Hispanos) (Noticia)




Uno de cada cuatro hispanos de Estados Unidos ha abandonado el catolicismo


Un estudio revela que aumentan casi por igual el número de protestantes y de quienes se declaran ateos o agnósticos

Washington 9 MAY 2014 - 17:36 CET


Estados Unidos está siendo testigo de un importante cambio en la confesión religiosa de su población hispana. Según un informe del Centro Pew de Investigaciones, la proporción de católicos en esta comunidad está descendiendo rápidamente, al mismo tiempo que aumentan los que se declaran protestantes o no religiosos.

Este giro protagonizado por los hispanos, la minoría más grande del país, puede tener importantes consecuencias en la composición religiosa de EE UU en general. El cambio, explica el estudio, está además acompañado por una polarización de la comunidad en función de las confesiones y los valores políticos y sociales asociados a ellas.

Una mayoría de los hispanos, el 55 por ciento de los 35,4 millones de adultos de origen latino, se identifican como católicos, mientras que un 22 por ciento se definen como protestantes y otro 18 por ciento asegura que no profesa ninguna religión, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Hispanos y Religión, presentada este miércoles. De los nuevos protestantes, además, tres de cada cuatro declaró ser evangélico.

“Una de las tendencias más significativas en el panorama religioso estadounidense es el crecimiento de los que no están adscritos a ninguna confesión”, asegura Cary Funk, investigador del Centro Pew y uno de los autores del informe. “Al mismo tiempo, comprender el giro que han protagonizado los hispanos nos permite saber cómo van a modificar el panorama nacional”.

Un tercio cita desacuerdos con las instituciones religiosas o las prácticas de la iglesia

EE UU es el país del mundo con mayor número de protestantes, con 163 millones. En América Latina, el líder es Brasil, con 42 millones, seguido de Colombia con 10 millones, México con 8,3 millones y Venezuela, con 7,8 millones. Los autores del estudio aseguran que a pesar de que el porcentaje de hispanos católicos ha descendido constantemente durante las últimas décadas, la Iglesia Católica ha perdido en EE UU al 12 por ciento de sus fieles en solo cuatro años. Entonces, dos tercios de los hispanos se declaraban católicos.

Los responsables del informe aseguran además que el giro dado por los hispanos hacia el protestantismo es consistente con el fenómeno general en América Latina. La mitad de los encuestados afirman que abandonaron la religión católica antes de emigrar a EE UU, mientras que el resto dice haberlo hecho una vez asentados en su nuevo país.

Jessica Martínez, coautora del estudio, explica que las causas de este cambio son muy diversas y personales. “Los encuestados han citado razones como las dudas sobre su propia fe y un tercio cita desacuerdos con las instituciones religiosas o las prácticas de la iglesia”, comenta. Un 55 por ciento de los encuestados aseguró que se habían “alejado lentamente” de la religión que practicaban y un 52 de los que han cambiado de religión expresaron que habían dejado de creer en la confesión que practicaban desde niños.

El giro dado por los hispanos hacia el protestantismo es consistente con el fenómeno general en América Latina

Los hispanos que han abandonado el catolicismo se han desplazado además en dos direcciones, explica Martínez. Mientras que un sector ha optado por el protestantismo evangélico, otro prácticamente de la misma proporción asegura haber abandonado la religión y se define como ateo o agnóstico. Esta división es la que puede tener mayores consecuencias en el futuro social y político de EE UU, ya que cada uno de estos grupos muestra diferencias significativas en su nivel de implicación religiosa, así como los valores asociados a su fe.

“Los protestantes evangélicos suelen tener posturas políticas más conservadoras, especialmente en asuntos como el aborto o el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero aquellos hispanos que no practican ninguna religión son más progresistas y acostumbran a votar al Partido Demócrata”, concluye Martínez.

Fuente: 
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/07/actualidad/1399481218_913502.html


_______________________________



18% de los hispanos en los Estados Unidos abandona religión católica


Del mismo modo, crece población hispana protestante.

Internacional. 11:23 am · Jueves 08 de mayo de 2014


Grandes cambios en las dinámicas poblacionales de los grupos religiosos en los Estados Unidos revela un nuevo estudio realizado por el Centro Pew de Investigaciones. En éste se demuestra que la cantidad de católicos ha descendido considerablemente entre la población latina. Estimada en 35.4 millones de adultos, el 18% de esta cantidad se ha declarado "ateo" o "no religioso".

De igual modo, la investigación revela que el 22% de los adultos latinos en los Estados Unidos se declara protestante, y a su vez, que tres de cada cuatro protestantes se declara evangélico. El informe titulado "Encuesta Nacional sobre Hispanos y Religión" fue hecho público el miércoles pasado.

Al respecto, el investigador Cary Funk, del Centro Pew, comentó que "una de las tendencias más significativas en el panorama religioso estadounidense es el crecimiento de los que no están adscritos a ninguna confesión”. Por otro lado, el crecimiento de los sectores protestantes en la población latina parece ser una fenómeno general que también experimenta América Latina.

Al cuestionar las razones del cambio de afiliación religiosa, “los encuestados han citado razones como las dudas sobre su propia fe y un tercio cita desacuerdos con las instituciones religiosas o las prácticas de la iglesia" señaló Jessica Martínez, coautora del estudio.

Fuente: 
http://altavoz.pe/2014/05/08/internacional/norteamerica/18-de-los-hispanos-en-los-estados-unidos-abandona-religion-catolica/


_____________________________



Jóvenes latinos pierden fe católica en EE.UU.


08 May 2014. 15:57

En Estados Unidos, los jóvenes latinos están abandonando la iglesia Católica en masa, de acuerdo con un nuevo estudio, con muchos a la deriva en más rápido crecimiento en el movimiento religioso del país: “the nones”, o aquellos que no tienen ninguna creencia religiosa.


Casi un tercio de los adultos latinos menores de 30 años no pertenecen a un grupo religioso, de acuerdo con una encuesta publicada este martes por el Centro de Investigación Pew. Eso es una baja de 17% en los últimos tres años.

Mientras la caída de la religión organizada, concretamente el catolicismo, es más dramática entre los jóvenes latinos, los cambios globales son amplios, según Pew, afectando a hombres y mujeres; nacidos en el extranjero y los nativos de Estados Unidos; graduados universitarios y los que tienen menos educación formal.

Las tendencias destacadas por la encuesta del Pew Latino también reflejan los cambios a gran escala en la población estadounidense en su conjunto.

Según otros estudios realizados por Pew en los últimos años, casi un tercio de todos los Millennials —los estadounidenses de 18 a 33 años— no están afiliados a una religión, un cambio dramático y continuo respecto de las generaciones anteriores.

“Una de las tendencias recientes más sorprendentes en el panorama religioso estadounidense ha sido la creciente participación de los no afiliados, y este estudio nos permite ver dónde se encuentran los latinos en esa historia”, dijo Cary Funk, investigador senior en el Centro de Investigación Pew y uno de los coautores del estudio.

“Al mismo tiempo, el cambio religioso entre los latinos es importante para entender cómo este grupo en crecimiento puede transformar el panorama religioso estadounidense de manera más amplia”.

El desglose general de los aproximadamente 35.4 millones de latinos de la nación es: 55% son católicos, 22% protestantes y el 18% no afiliado.

Esta es una mala noticia para la iglesia Católica, que ha visto una caída de 12% en los miembros hispanos desde 2010, con la mayor parte de las pérdidas procedentes de antiguos católicos menores de 50 años.

Tan recientemente como hace años, dos tercios de los latinos eran católicos; ahora casi uno de cada cuatro adultos hispanos es un excatólico, según el Pew.

Las razones más comunes para salir de la fe

Más de la mitad (55%) dice que solo “se alejaron” de la religión organizada. Un número similar (52%), dicen que ya no creían en las enseñanzas de su religión de la infancia.

Un número más pequeño de los latinos (4%) han abandonado el catolicismo para convertirse en protestantes evangélicos, según Pew.

“Alcanzar a la comunidad hispana es una prioridad para la iglesia Católica al mismo tiempo que el enorme crecimiento de la comunidad hispana ofrece el reto de mantenerse al día con las necesidades pastorales”, dijo la hermana Mary Ann Walsh, portavoz de la Conferencia de Obispos Católicos de EU.

“La comunidad hispana, sin embargo, no es inmune al creciente secularismo de la nación, que se refiere a todas las religiones, como la asistencia a la iglesia parece menos importante para la gente”, señaló Walsh.

La encuesta se llevó a cabo en inglés y español entre el 24 mayo y el 28 julio de 2013, entre una muestra de 5,103 adultos hispanos que viven en Estados Unidos, según el Pew.

El margen de error para los resultados en función de todos los encuestados es de más o menos 2.1%

Fuente:
http://redlatinastl.com/jovenes-latinos-pierden-fe-catolica-en-ee-uu-latino-youth-lose-catholic-faith-in-the-u-s/


_______________________________



The Shifting Religious Identity of Latinos in the United States


Nearly One-in-Four Latinos Are Former Catholics

May 7, 2014

Most Hispanics in the United States continue to belong to the Roman Catholic Church. But the Catholic share of the Hispanic population is declining, while rising numbers of Hispanics are Protestant or unaffiliated with any religion. Indeed, nearly one-in-four Hispanic adults (24%) are now former Catholics, according to a major, nationwide survey of more than 5,000 Hispanics by the Pew Research Center. Together, these trends suggest that some religious polarization is taking place in the Hispanic community, with the shrinking majority of Hispanic Catholics holding the middle ground between two growing groups (evangelical Protestants and the unaffiliated) that are at opposite ends of the U.S. religious spectrum.






(PARA LEER EL RESTO DEL INFORME, 
HAGA CLIK EN LA IMAGEN)
http://www.pewforum.org/2014/05/07/the-shifting-religious-identity-of-latinos-in-the-united-states/

___________________

Ver: El Reino Unido Avanza: 

Aumenta el Ateísmo y 
eliminan el Creacionismo de las Escuelas


Ver: Aumenta el Ateísmo en Arabia Saudita 
cuando declaran a los Ateos como “Terroristas”

Ver: El Ateísmo es castigado con la 

Pena de Muerte en trece países 

Ver: La carta de un niño contra la clase de religión: 

“Es un soborno de la Iglesia”

Ver: "Niños sin Dios" 

Lanzan web para promover el Ateísmo en Niños

Ver: 

José “Pepe” Mujica, entre el Ateísmo, la sencillez y la Presidencia de Uruguay

Ver: Uruguay: País del año y Propuesto al Nobel. 

La excelente gestión de “Pepe” Mujica

Ver: 



Ver: Frases Célebres Ateas
Pepe Mujica

Ver: Ateísmo reemplazará a todas las Religiones en el 2041. (Noticia)

Ver: El Primer Monumento Ateo del Mundo (Noticias)
Ver: 6 Razones de porque la Religión está en declive
Ver: ¿Son mejores los países con más Creyentes?
Ver: Aumenta el Ateísmo en el Mundo menos en España
Ver: Ya hay 1.100 Millones de NO Creyentes (Noticia)
Ver: Pastora Cristiana se convierte en Atea
Ver: Noruega se separa de la Iglesia
Ver Articulo: Países con más Ateos
Ver Sección: Actualidad y Noticias



                                 ARTICULOS RELACIONADOS

.

“La evolución debería ser una de las primeras cosas que se aprenden en la escuela... ¿y
qué les dan a los niños en cambio? Sagrados corazones e incienso. Superficial y vacía
religión”

Richard Dawkins


lunes, 28 de julio de 2014

Contradicciones Bíblicas: Entre Pruebas y Tentaciones Divinas




Amigos Creyentes lectores... hoy veremos algunas contradicciones Bíblicas que rodean a Dios sobre las “Pruebas y Tentaciones”.

El enfoque será en dos vías:

- ¿Puede ser Dios tentado o probado?
- ¿Puede Dios poner a prueba o tentar a los hombres?


Sumerjámonos en el bizarro mundo de las “Tentaciones y Pruebas Divinas” 


__________________


¿Puede Dios ser Tentado o Probado?


Aclaremos primero que significa ser “Tentado”


RAE:

tentado.
(Del part. de tentar)

Ver conjugación tentar.

(Del lat. temptāre).
3. tr. Instigar, inducir o estimular.
5. tr. Examinar, probar o experimentar.


Sinónimos  de “Tentar”:

excitar, inducir, incitar, provocar, seducir



Aquí tentar es sinónimo de “probar”; no tiene relación con “tentaciones sexuales” o algo parecido.

Por eso y en nuestro caso, nos enfocaremos en lo siguiente: ¿Se le pueden poner pruebas a Dios?, ¿se le puede provocar o inducir a que haga algo?, ¿Podemos ponerle pruebas a Dios?


Veamos que dice la “Sagrada e infalible Biblia”


______________


- Dios NO puede ser probado, tentado o inducido por nadie!!!


Santiago 1:13 
Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 

Mateo 4:7 
Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.

Lucas 4:12 
Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.

Hechos 15:10 
Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? 

Al parecer la Biblia es muy clara... A Dios NO se le puede tentar o poner a prueba. 

¡Punto!

____________





- Si. Dios puede ser probado o tentado.


Éxodo 17:2 
Y altercó el pueblo con Moisés, y dijeron: Danos agua para que bebamos. Y Moisés les dijo: ¿Por qué altercáis conmigo? ¿Por qué tentáis a Jehová


Deuteronomio 6:16 
No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah. 


Estos versículos dejan bien en claro que Dios ha sido tentado. 

Y la mejor prueba de que Dios puede ser tentado o manipulado es la oscura historia de Job; donde el mismísimo Dios admite que fue tentado e incitado por Satanás.

Job 2:3 
Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa?

Dios admite que fue “incitado” por Satanás para hacerle cosas terribles al pobre de Job.

¡Incluso admite que Job era inocente y que lo jodió sin causa!!!

¿Se imagina eso amigo Cristiano lector?... ¿Un Dios manipulado por Satán?


Esta “Tierna” historia de Job y todos los absurdos relacionados con ella se puede leer en varios artículos al respecto:






Números 14,20-22
14:20 Entonces Jehová dijo: Yo lo he perdonado conforme a tu dicho. 
14:21 Mas tan ciertamente como vivo yo, y mi gloria llena toda la tierra, 
14:22 todos los que vieron mi gloria y mis señales que he hecho en Egipto y en el desierto, y me han tentado ya diez veces, y no han oído mi voz, 

Donde se destaca: “ y me han tentado ya diez veces”



Salmos 95,7-11
95:7 Porque él es nuestro Dios;
Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano.
Si oyereis hoy su voz,
95:8 No endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba,
Como en el día de Masah en el desierto,
95:9 Donde me tentaron vuestros padres,
Me probaron, y vieron mis obras.
95:10 Cuarenta años estuve disgustado con la nación,
Y dije: Pueblo es que divaga de corazón,
Y no han conocido mis caminos.
95:11 Por tanto, juré en mi furor
Que no entrarían en mi reposo.

Donde se destaca: 
“Donde me tentaron vuestros padres,
Me probaron, y vieron mis obras.”


En realidad hay muchos versículos donde se señala de forma muy precisa que “Dios puede ser tentado”:

Salmos 

78:18 Pues tentaron a Dios en su corazón,
Pidiendo comida a su gusto.

78:41 Y volvían, y tentaban a Dios,
Y provocaban al Santo de Israel.


78:56 Pero ellos tentaron y enojaron al Dios Altísimo,
Y no guardaron sus testimonios;

Malaquías 3:15 
Decimos, pues, ahora: Bienaventurados son los soberbios, y los que hacen impiedad no sólo son prosperados, sino que tentaron a Dios y escaparon. 

Hebreos 3,8-9
3:8 No endurezcáis vuestros corazones, 
Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto, 
3:9 Donde me tentaron vuestros padres; me probaron, 
Y vieron mis obras cuarenta años. 


_______________


- Jesús tentado por Satanás en el desierto


El mejor, más gráfico y más conocido ejemplo de “tentación divina” es la ya clásica tentación de Jesús en el desierto por parte de Satanás. ¡Es tentado 3 veces!

Mateo 4:1 
Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.


Evidentemente el astuto lector Cristiano dirá:

- ¡Pero Jesús no cayó en la trampa que le puso Satanás!!!

Cierto. Pero sin duda fue “Tentado” por el de los cuernos. Recibió los ofrecimientos. Fue “Probado”... Simplemente no falló en la prueba.



¡Pero hay más!!!

En otros versículos se puede ver muy claramente que Jesús sucumbe a los retos y tentaciones que le ponen sus enemigos. Son las famosas “tres tentaciones de Juan”


- 1)

Juan 2,18-19
2:18 Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto? 
2:19 Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.

Después de hacer el alboroto con los vendedores de mercancía en el templo, los Judíos retan a Jesús y este les responde al reto diciendo que destruiría y levantaría el templo en tres días.

Jesús se dejó probar-tentar (sinónimos: Instigar, inducir, estimular, examinar,excitar, incitar, provocar, seducir) por los Judíos del templo.


- 2)

Juan 6,30-35
6:30 Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos, y te creamos? ¿Qué obra haces? 
6:31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
6:32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. 
6:33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. 
6:34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. 
6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 

Jesús cae en una de “dimes y diretes” ante los retos y pruebas que le pusieron los Judíos. Es tentado y cae en la trampa.


- 3)

Juan 6,14-15
6:14 Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo. 
6:15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.

Después que Jesús hace su “magia” de la multiplicación de panes y peces, la gente iba a ir por el para hacerle Rey. Y ante esta tentación, Jesús decide irse al desierto. Es mejor estar lejos de las tentaciones... ¿Verdad?


Jesús nos muestra una faceta muy humana al caer en la pruebas que le ponían sus enemigos. Sucumbió antes las “tentaciones”.

________


¿Puede ver la evidente contradicción amigo Creyente lector?

En unos versículos dice muy claramente que Dios no puede ser tentado o puesto a prueba; mientras que en otros dice que si ha sido probado o tentado.

¿Está listo para admitir que es una contradicción o buscará alguna incoherente y desesperada excusa?


__________________________


Excusas Cristianas.


Es bastante difícil encontrar una excusa medianamente aceptable a esta terrible contradicción. 

Cuando algún aventurero Cristiano se atreve a hacerlo, generalmente dice algo como esto:

- Lo que pasa es que Jesús NUNCA sucumbió a la tentación. Satanás le ofreció muchas cosas pero Jesús NO las aceptó.


Aquí caemos en un problema de Dialéctica.

La premisa dice: “NO se puede tentar a Dios (o Jesús); Y no que “Dios/Jesús NO caen en tentación


No es lo mismo “Ser Tentado” que “Caer en Tentación”

El versículo dice: “porque Dios no puede ser tentado por el mal” (Santiago 1:13)

Y vimos que evidentemente en los versículos anteriores Dios/Jesús es tentado y probado; contradiciendo diametralmente al versículo anterior.

Y de paso, también vimos como Jesús cede y responde a los retos-pruebas-tentaciones que los Judíos le ponen. (Juan 2,18-19 / Juan 6,30-35)

Por lo tanto, podemos afirmar con propiedad que eso de que “A Dios no se le puede Tentar o probar” es totalmente falso ya que la misma Biblia lo contradice.


_________________________________


¿Dios puede Probar o Tentar a las Personas?


Vamos con el otro áspero asunto de las tentaciones y pruebas. 

Ya vimos que Dios puede ser tentado y probado a pesar que hay versículos que dicen que no puede; por lo que obviamente es una contradicción.... 

Pero, ¿Dios puede probar o tentar a los humanos?, es decir, ¿Dios le pone pruebas a las personas?


___________


Dios NO prueba o tienta a nadie.


Santiago 1:13 
Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie

De nuevo el ya clásico versículo de Santiago donde se afirma que Dios NO TIENTA A NADIE


______________


Dios SI Prueba o Tienta


Génesis 22:1 
Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí

Hebreos 11:17 
Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, 

La famosa “Prueba” de Abraham para ver si mataba a su inocente hijo.

Ya esta historieta fue comentada en:






1 Corintios 10:13 
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 

En este caso Dios manipula a las personas para que “resistan la tentación” hasta el punto máximo. Es decir, Dios te deja sufrir lo suficiente como para que ¿aprendas algo? Y después te da la solución.

¡Que versículo tan cruel!!!!

Por lo que leemos, Dios podría quitarnos la tentación desde un inicio. ¡Pero noooo!, Dios quiere ver que llegues al máximo; que sufras; que llegues al borde.

¡Y pensar que muchos Cristianos utilizan este versículo para dar animo a las personas con problemas!!!

Es como decir... - Dios te está jodiendo. Pero tranquilo, solo te joderá hasta que estés apunto de desfallecer. Y eso será bueno para ti.

Supongo que este versículo lo repetían muchas personas antes de morir ahogados en el Titanic o durante guerras y conflictos, o en oraciones a personas con enfermedades terminales.... Seguro les funcionó.



Deuteronomio 8:2 
Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. 

No hay excusas en este versículo amigo Creyente lector. Dios admite que ha puesto a prueba a su pueblo elegido. Y que los ha afligido!!! Dios le hace daño a las personas para probarlos!!! inclusive a niños inocentes!!!

¿Cómo decir después de esto que Dios es Bueno?

¿Cómo decir después de esto que Dios no “Prueba” a nadie?

Definitivamente este Dios Bíblico no solo es cruel y brutal; sino que es harto contradictorio.



2 Crónicas 32:31 
Mas en lo referente a los mensajeros de los príncipes de Babilonia, que enviaron a él para saber del prodigio que había acontecido en el país, Dios lo dejó, para probarle, para hacer conocer todo lo que estaba en su corazón. 

Dios sigue “probando” a las personas.



Job 2:3 
Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa? 

Éste es todo un clásico.

No solo nos enteramos que fue Dios quien le envió los males al pobre Job y que Dios se deja manipular por Satanás; sino que admite que lo “incitó” para que cometiese pecado y renegase de él

Donde, según RAE

 incitar.
(Del lat. incitāre).
1. tr. Mover o estimular a alguien para que ejecute algo.

Conclusión: Dios es un manipulador que “incita, pone a prueba y tienta” a personas buenas.

Ese es “Su Dios”, amigo lector Cristiano.


Siempre he dicho que ese versículo de Job 2,3 es “El versículo más “Ateo” de toda la Biblia”

Podemos leer más sobre esto en:




Proverbios 17:3 
El crisol para la plata, y la hornaza para el oro; 
Pero Jehová prueba los corazones. 

Más evidente... imposible.





Zacarías 13:9 
Y meteré en el fuego a la tercera parte, y los fundiré como se funde la plata, y los probaré como se prueba el oro. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: Pueblo mío; y él dirá: Jehová es mi Dios. 

Job 23:10 
Mas él conoce mi camino; 
Me probará, y saldré como oro. 

En este par de versículos se hace una sinonimia entre el hombre y el oro. Al oro y a las piedras preciosas se les somete a pruebas y test para saber si son reales o no. Dios prueba al hombre como se prueba al oro



Salmos 17:3 
Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche;
Me has puesto a prueba, y nada inicuo hallaste;
He resuelto que mi boca no haga transgresión.

¡Gran evidencia de que Dios prueba!!!


Deuteronomio 13:3 
no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma. 

Repito:  “porque Jehová vuestro Dios os está probando”

¿Aun insiste en decir que dios no “Prueba” a nadie?



1 Tesalonicenses 2:4 
sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones.

Insite... Dios “prueba nuestros corazones”



Salmos 7:9 
Fenezca ahora la maldad de los inicuos, mas establece tú al justo;
Porque el Dios justo prueba la mente y el corazón.

Dios prueba “Mente” además de Corazones.



Jeremías 9:7 
Por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos: He aquí que yo los refinaré y los probaré; porque ¿qué más he de hacer por la hija de mi pueblo? 

¿Algo más?


______________________________



Versículos Ambiguos


Hay varios versículos Bíblicos que pueden ser ambiguos o confusos, pero que podrían expresar que Dios pone le pone pruebas a los descuidados hombres.


Santiago 1,1-2/12

1:2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 
1:3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 

1:12 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. 


1 Pedro 1,6-7
1:6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 
1:7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, 


1 Pedro 4:12 
Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 


Apocalipsis 3:10 
Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.


_______________________


El Top 3 de los “Probados” por Dios.


Existen tres personajes Bíblicos que son un clásico cuando queremos dar ejemplos de pruebas y tentaciones.

- Adán.
El pobre Adań fue “tentado” por su mujer “Eva, que a la vez fue tentada por una serpiente, que a la vez era Satanás, que a la vez fue un Ángel de Dios.



- Abraham.
Y la clásica prueba de matar a su hijo Isaac. Aqui podemos notar como Dios juega con los sentimientos del pobre Abraham... y al final quien termina muriendo es un inocente carnero.



- Job
Es la historia por excelencia de “salir airoso de una prueba” 

A pesar de todos los males que DIOS le envió al pobre Job, este mantuvo su fe. (aunque hayan muerto sus hijos que eran inocentes de todo)

Para revisar mejor esta historia de ludopatía divina: 



________________________________



El problema de la Omnisciencia de Dios.


Ya hemos expuesto que existe una profunda contradicción entre versículos que afirman que Dios no pone a prueba ni tienta, mientras que otros dicen que si lo hace.

Sin duda y por todos los ejemplos y versículos que hemos visto podemos concluir que: Dios pone a prueba a los hombres.

Creo que todos los Cristianos que leen estas lineas estarán de acuerdo.

Pero...

¿Por qué Dios tiene que poner pruebas si una de las cualidades de Dios es la “Omnisciencia”?

Es decir:

Cuando uno “pone a prueba algo” es porque no sabe cual será el resultado.

Cuando Adán fue “tentado”, se supone que Dios NO sabía que Adán pecaría. 

Cuando Dios le pone la prueba a Abraham, Se asume que Dios no sabía si mataría o no a Isaac. Y no es hasta cuando lo ve elevando el cuchillo para cercenarle la garganta a su hijo, que decide decirle que era una broma. Que lo estaba probando.

Cuando Job recibe todos esos males de Dios/Satanás, nos figuramos que Dios no sabe si Job lo maldecirá o no.

Pero recordemos que Dios es en esencia “Omnisciente” es decir, que Dios lo sabe todo: el pasado, presente o futuro está revelado para él.

Y de ah viene el argumento que expongo:

¿Para qué carajos Dios pone pruebas a los humanos cuando ya él sabe de antemano el resultado?

¿Acaso a Dios le divierte vernos sufrir con sus pruebas aun sabiendo que ocurrirá?

¿Que clase de Dios de amor es ese?


¿Entiende mi punto amigo lector?

Si ya Dios sabia que Job no lo maldeciría, Si Dios sabía que le ganaría la apuesta a Satanás... ¿Para que hacer sufrir a Job, llenarlo de llagas y matarle a sus hijos?

Si Dios sabe cual será el resultado de las pruebas que le pone a usted en la vida... ¿Para que hacerlo sufrir?

Supongo que usted amigo lector cristiano dirá: “Los caminos de Dios son misteriosos


_____________________________


Excusas Cristianas.


Generalmente las excusas que aparatosamente ofrecen algunos Cristianos para justificar que Dios prueba a las personas mientras que en otros versículos dice que no... es que no es lo mismo “Tentar” que “Probar”


Ya lo vimos brevemente al inicio. Repasemos. 

Consultemos a la RAE:

tentar.
(Del lat. temptāre).

- tr. Instigar, inducir o estimular.
- tr. Examinar, probar o experimentar.
- tr. Probar a alguien, haciendo examen de su constancia o fortaleza.

 probar.
(Del lat. probāre).

- tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de alguien o algo.
- intr. Hacer prueba, experimentar o intentar algo. 


¡Son Sinónimos!!!

Así que. Amigo Creyente lector... no utilice la excusa de que ambas palabras son cosas diferentes ya que, sino le gusta la RAE, podemos utilizar la misma Biblia para establecer la sinonimia entre “Tentar” y “Probar”

Veamos:


Lucas 22:28 (RV 1960)
Pero vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas. 

Lucas 22:28 (RV1909)
Empero vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis tentaciones.

Más claro... ni el agua.


____________________________


Amigo lector... este asunto de “Tentaciones y Pruebas” ha sido muy aleccionador.

- Descubrimos muchas contradicciones Bíblicas desde dos puntos de vista: 

1) Se puede o no tentar a Dios?
2) Dios puede o no tentar al hombre?

- También vimos un poco de los clásicos “tentados” de la Biblia: Jesús, Abraham, Job, Adán y Eva, etc..

- Señalamos por enésima vez la incoherencia de la Omnisciencia de Dios y el que ponga pruebas a los hombres.

- Precisamos y rebatimos las principales excusas Cristianas en este asunto de pruebas y tentaciones.

Y lo principal: Muchísimos versículos que corroboran lo inexacta, contradictoria, absurda e incoherente que puede ser la Biblia y el Dios que ella describe.

Así que si usted amigo lector ha llegado en su lectura hasta aquí... ya se habrá dado cuenta que ha sido un muy mal día para su creencia, para su santa Biblia y sobre todo para la existencia de su Dios Cristiano.





______________

                          

ARTICULOS RELACIONADOS



“El cristianismo es la negación total del sentido común y la razón”


Mikhail Bakunin