Escándalo en Italia por la publicación de cartas secretas del Papa
ROMA — La publicación de una serie de cartas confidenciales del papa Benedicto XVI sobre temas candentes, como las intrigas del Vaticano o los escándalos sexuales del cura mexicano Marcial Maciel, en un libro escándalo genera desconcierto en Italia frente a la inédita filtración.
Un resumen del libro, que sale el sábado en toda Italia con el título 'Su santidad, las cartas secretas de Benedicto XVI', escrito por Gianluigi Nuzzi, autor del exitoso libro 'Vaticano SA' ('Vaticano sociedad anónima'), sobre las finanzas de la Santa Sede, fue publicado este viernes por el diario Il Corriere della Sera.
Basado en cartas confidenciales dirigidas a Benedicto XVI y a su secretario personal, Georg Gaenswein, el libro describe maniobras y confabulaciones dentro del Vaticano e incluye informes internos enviados al Papa sobre políticos italianos, como Silvio Berlusconi y el presidente de la República, Giorgio Napolitano.
Igualmente trata los enfrentamientos con la canciller alemana, Angela Merkel, sobre los que niegan el Holocausto, y las confesiones del secretario histórico del fundador de la Congregación Mexicana Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, acusado de abuso de menores de edad y de tener una doble vida con dos esposas e hijos.
Nuzzi tuvo acceso, posiblemente a través de funcionarios de la Secretaría de Estado, a cientos de documentos, incluyendo algunos que llevan el sello "Reservado" o que fueron elaborados por la misma secretaría.
Se trata de la peor filtración de documentos vaticanos en la historia reciente del Vaticano, que por ahora no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema.
Entre ellos figuran las directivas específicas con los temas a tratar con el Estado italiano con ocasión de la visita presidencial en 2009.
"Se debe evitar toda equivalencia entre la familia fundada en el matrimonio y otros tipo de uniones", reza el texto.
Según los fragmentos publicados por Il Corriere della Sera en el suplemento especial 'Sette', el secretario del Papa recibió por fax todos los detalles del llamado 'escándalo Boffo', la operación de descrédito del director del diario Avvenire, el periódico de la conferencia episcopal italiana, mediante acusaciones de acoso homosexual y homosexualidad que resultaron luego ser falsas contra el periodista Dino Boffo.
Dichas cartas resumen el reciente clima de guerra oculta por el poder dentro del gobierno central del Vaticano, la influyente Curia Romana, que afectaron a la credibilidad de la Iglesia.
El nombre del actual secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, mano derecha del Papa y número dos de la Santa Sede, figura en buena parte de los documentos y sale afectado negativamente, por lo que no se descarta que el libro sea una operación mediática para atacarlo.
El diario italiano Libero también publicó adelantos, así como los comentarios de Nuzzi sobre el difícil año vivido con los "cuervos" del Vaticano, que le pasaron los documentos entre "silencios, largas esperas y precauciones maniacales".
El periodista confesó que no mantiene más contactos con ese "grupo informal" de informantes desde que el Papa designó una comisión de investigación en marzo pasado para indagar sobre las filtraciones, conocidas como 'Vatileaks'.
Copyright © 2012 AFP. Todos los derechos reservados.
.
Fuente:
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jWB24g-80uW8IQqHrWC-zgbsOZQQ?docId=CNG.5e6ca8b179d12c84632ef9004af18d41.361
.
____________________________________
El Vaticano califica las filtraciones de «acto criminal» y anuncia medidas legales
Son «violaciones de la privacidad y la dignidad del San Padre» como persona, autoridad religiosa y jefe de Estado
JUAN VICENTE BOO / CIUDAD DEL VATICANO
Día 19/05/2012 - 19.04h
La Santa Sede emprenderá acciones legales por las filtraciones de documentos confidenciales a un periodista italiano
El Vaticano calificó el sábado de «acto criminal» la publicación de un libro con docenas de documentos confidenciales del Papa y de su secretario privado, Georg Gaenswein, entregados a un periodista italiano por alguien que trabaja en oficinas de máximo nivel de la Santa Sede. Ante la evidencia de delitos, emprenderá medidas legales para llevar a los culpables ante la justicia.
Al cabo de tres meses, el cambio de actitud es radical. El pasado 14 de febrero, cuando se produjo la filtración de los primeros documentos, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, invitó a mantener «calma y sangre fría» ante el hecho «muy triste de que se filtren al exterior, de modo desleal, documentos internos».
Pero aquellas filtraciones -muy selectivas y publicadas solo por diarios y emisoras televisivas de escasa audiencia- resultan anecdóticas comparadas con la publicación en Italia del libro Los papeles secretos de Benedicto XVI, del periodista Gianluigi Nuzzi, que incluye docenas de documentos confidenciales y relata –no se sabe si de modo real o ficticio- los contactos con el prelado que coordina una red de personajes desleales en puestos claves del Vaticano.
Vista la envergadura y el carácter sistemático de la filtración, el Vaticano afirma que ya no es «una mera iniciativa periodística, discutible y objetivamente difamatoria, sino que asume claramente el carácter de un acto criminal», que ha violado «los derechos personales de privacidad y libertad de correspondencia» de numerosas personas.
El comunicado anuncia que la Santa Sede continuará investigando «estas violaciones de la privacidad y la dignidad del Santo Padre como persona y como suprema Autoridad de la Iglesia y del Estado de la Ciudad del Vaticano». La comisión especial presidida por el cardenal Julián Herranz, recibe datos de las pesquisas de la gendarmería, la secretaria de Estado y la fiscalía del Vaticano para coordinar una respuesta que corte la hemorragia.
El Vaticano anunció la puesta en marcha de medidas legales para que «los autores del robo, de la transferencia y divulgación de noticias secretas, así como del uso comercial de documentos privados respondan de sus actos ante la justicia».
Aparte de indicaciones confidenciales del Papa a sus colaboradores, el libro divulga documentos reservados sobre autoridades italianas como el presidente Giorgio Napolitano y el ex primer ministro Silvio Berlusconi, así como informes realizados por el presidente del banco del Vaticano, o también cartas confidenciales de personajes de gran importancia como los máximos responsables de la Compañía de Jesús o de Comunión y Liberación.
.
Fuente:
http://www.abc.es/20120519/sociedad/abci-vaticano-wikeleaks-medidas-denuncia-201205191428.html
.
_________________________________________________
.
Llevará el Vaticano ante la justicia a quienes filtraron documentos
19 mayo 2012
"Sua Santita" recoge un centenar de documentos reservados y cartas confidenciales al papa.
Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció hoy que llevará ante la justicia a los autores de la filtración de documentos reservados y cartas confidenciales al papa Benedicto XVI y otras autoridades de la Santa Sede, cuya publicación calificó de "acto criminal".
"La nueva publicación de documentos privados del Santo Padre y de la Santa Sede no es solamente difamatoria, sino que asume claramente el carácter de un acto criminal", indica la Oficina de Prensa vaticana en un comunicado, después de que hoy saliera en Italia el libro "Sua Santita", del periodista Gian Luigi Nuzzi, con nuevos textos que desvelan tramas e intrigas en el Vaticano.
En la nota, el Vaticano afirma que los derechos personales de privacidad y libertad de correspondencia de Benedicto XVI, sus colaboradores y las personas que le enviaron los mensajes han sido "violados".
Señala que la Santa Sede continuará investigando "sobre estos actos de violación de la privacidad" del pontífice, como persona y también como Autoridad Suprema de la Iglesia católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano.
"La Santa Sede dará los pasos oportunos para que los autores del robo, del chantaje y de la divulgación de noticias secretas, así como del uso comercial de documentos privados, ilegítimamente obtenidos, respondan de sus actos ante los tribunales", subraya.
El Vaticano no descarta, "si es necesario", pedir la colaboración internacional para esclarecer la filtración de esos textos y su publicación.
"Sua Santita" recoge un centenar de documentos reservados y cartas confidenciales al papa y a su secretario sobre temas como el cese de la violencia anunciado por la banda terrorista ETA en octubre de 2011 o la cobertura que se dio en el Vaticano al fundador de los Legionarios de Cristo, el fallecido sacerdote mexicano Marcial Maciel, castigado por Benedicto XVI por pederasta.
El libro, que sale a la calle pocos meses después del escándalo desatado al conocerse la filtración desde el Vaticano de documentos sobre enfrentamientos entre altos miembros de la Curia romana, es considerado por los observadores vaticanos la mayor filtración de informes reservados de la Santa Sede.
Sobre ETA, recoge un cable criptado enviado por el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, el 3 de enero de 2011 al nuncio en Madrid, Renzo Frattini, en el que señalaba que la banda terrorista había solicitado al Vaticano que algunos de sus miembros acudieran a la nunciatura para concordar el mensaje de anuncio de una tregua unilateral, permanente y verificable internacionalmente.
En el mismo Bertone agregaba: "Considerando cuanto ha referido monseñor José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, se determina con vuestra eminencia (el nuncio Frattini) la inoportunidad de ese encuentro".
Otros documentos se refieren a "notas reservadas" sobre el presidente italiano, Giorgio Napolitano, previas a un encuentro que mantuvo con el papa, informes confidenciales relativos a la defensa del ahora ex primer ministro Silvio Berlusconi en el caso Ruby sobre presunta prostitución de menores y bancarrotas de diócesis estadounidenses.
El libro desvela incluso el número de cuenta abierta por Benedicto XVI en el IOR, el banco vaticano, el 10 de octubre de 2007.
Estos nuevos documentos se unen a los publicados recientemente por la prensa italiana, entre ellos una carta enviada por el actual nuncio en EU, el arzobispo Carlo María Vigano, a Benedicto XVI en la que alertaba de la "corrupción, prevaricación y mala gestión" en la administración vaticana.
Tras conocerse esos documentos, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, denunció la existencia de una especie de WikiLeaks que intenta desacreditar a la Iglesia.
El pasado 16 de marzo, Benedicto XVI nombró una comisión para esclarecer esas filtraciones y designó al frente de la misma al cardenal español Julián Herranz, expresidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos.
Fuente: Efe
.
Fuente:
http://www.vanguardia.com.mx/llevaraelvaticanoantelajusticiaaquienesfiltrarondocumentos-1291687.html
.
.
.
Ver Articulo: Son los Ateos más Inteligentes que los Creyentes?
Ver Articulo: Países con más Ateos
Ver Articulo: Los Países Ateos son más Pacíficos
Ver Sección: Actualidad y Noticias

“El ateísmo y una especie de segunda inocencia van juntos” Friedrich Nietzsche.