10 Creencias Religiosas
que han cambiado con la Historia
A lo largo de milenios, las religiones se han comportado como organismos.
Religión |
27 de Diciembre de 2021
Por Paul Medina
Verificado por Rachel Jones
A lo largo de milenios, las religiones se han comportado como organismos. Se han cruzado, evolucionado, se han extinguido y han sido reemplazadas por nuevas rivales. Incluso las religiones más firmes, con sus textos sagrados (literalmente) inamovibles, han mutado con el paso de los años, transformándose y adaptándose a nuevas sociedades, políticas y filosofías. Esta flexibilidad ha generado tensión entre ideologías rivales, sí, pero también cierta belleza. Como lo expresó el académico Joseph Campbell, la interpretabilidad de la religión la convierte en una especie de vitral, que permite ver la luz a través de ella en el color y la forma que se elijan.
Esta lista recopila diez de esos colores, desde los bellos hasta los feos. Aquí se presentan diez creencias religiosas que han cambiado con la historia.
10
Practicando la poligamia
Para quienes no están familiarizados con el término, "mormonismo" suele evocar algunas palabras de moda, una de las cuales es la poligamia. En realidad, la poligamia ha caído en desgracia en la Iglesia Mormona, ahora prohibida por profetas vivientes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. A principios de la década de 1840, la iglesia practicaba la poligamia, un concepto ampliamente aceptado bíblicamente y en muchas otras culturas del mundo. Cincuenta años después, el sobrino de Smith, Joseph F. Smith (para entonces presidente de la Iglesia), declaró la práctica prohibida, amenazando con la excomunión a los miembros y a cualquier funcionario de la iglesia que oficiara las ceremonias.
Hoy en día, existe una división entre los grupos religiosos, y algunos de los grupos mormones más extremistas y fundamentalistas aún lo consideran canónico. Sin embargo, esta práctica sigue siendo estrictamente contraria a la política oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
9
La esclavitud es la voluntad de Dios
La relación de las religiones del mundo con la práctica de la esclavitud ha cambiado con frecuencia a lo largo de la historia. En resumen: no hay una única forma de describir las opiniones de las principales religiones sobre la esclavitud sin subdividirlas en diferentes eras y sectas. En ocasiones, la esclavitud ha sido un derecho divino del pueblo elegido y sus métodos están escritos en textos sagrados, y en otras, el mal más demoníaco del canon. Una creencia común que ha surgido en múltiples religiones, como el islam y el judaísmo, por ejemplo, es la doctrina escrita que determina cómo tratar a los esclavos según su religión. El Corán antiguo describe un método de trato para los esclavos islámicos y otro para los no islámicos, al igual que la Biblia hebrea para los esclavos judíos y no judíos.
8
Los cristianos van al cielo o al infierno
Aunque parezca increíble, los conceptos de cielo e infierno son bastante recientes. Las imágenes específicas de fosos ardientes y prados nublados en el cielo son aún más recientes. Ni la Biblia ni el Corán, por ejemplo, dicen mucho sobre el cielo o el infierno.En su mayoría, ambos textos atestiguan rotundamente la naturaleza infinita del alma humana, pero ofrecen pocos detalles sobre su destino. Hay muchas menciones vagas a su salvación tras una vida al servicio del Señor, pero no se habla mucho del cielo y el infierno. Fue solo en los siglos posteriores a la finalización y proliferación de la Biblia que la idea del más allá comenzó a mutar. Citando al teólogo Bart Ehrman durante una entrevista con Terry Gross , «dado que estas personas creían que el alma era inmortal… pensaron: bueno, nuestra alma irá al cielo para estar con Dios, pero luego se dieron cuenta: ¿qué pasa con quienes no están del lado de Dios? Pues bien, si nosotros somos recompensados, ellos serán castigados. Y así es como se empieza a desarrollar la idea del infierno: que es un lugar donde las almas van a ser castigadas, como lo opuesto a quienes van al cielo a ser recompensados». A medida que las personas y los líderes religiosos han formulado hipótesis sobre lo que sucede en la próxima vida, los conceptos sobre el más allá también han evolucionado.
7
¿Cuántos dioses hay?
Aunque muchas de las principales religiones del mundo hoy en día son monoteístas, es decir, creen en la existencia de un solo dios, prácticamente todas comenzaron siendo politeístas de una forma u otra. Tomemos como ejemplo el judaísmo. Hoy en día, cree únicamente en Yahvé, el mismo dios al que rezan el cristianismo y el islam. Sin embargo, en sus inicios, muchos de sus seguidores adoraban a Yahvé como "el único dios por encima de todos los demás", lo que significa que había otros que debían estar por encima. Por ejemplo, en la antigua Canaán, antes del judaísmo, el politeísmo era la norma, y se adoraba a varios dioses conocidos como Baal. Incluso con la llegada del judaísmo, Yahvé fue inicialmente considerado una deidad más. Luego, a medida que las culturas se enfrentaban constantemente, Yahvé pasó a ser considerado superior al resto, y cada Baal se convirtió en un solo Baal, y luego el único Baal se convirtió en un archienemigo del Dios verdadero, Yahvé.
6
…¿Y a cuántos puedo adorar a la vez?
Incluso cuando comenzaron a surgir religiones supuestamente monoteístas en oposición a sus contrapartes politeístas, las ideologías rivales a menudo no competían con tanto fervor. Existen numerosos ejemplos a lo largo de la historia de religiones recién nacidas que comparten su culto. Un ejemplo famoso es la coexistencia del cristianismo y el paganismo celta en Irlanda durante siglos. Nadie diría que la relación fue perfectamente armoniosa, pero aun así, hubo lugares y épocas donde la veneración equitativa de ambas religiones era común y aceptada. El cristianismo siguió el mismo camino, también en ciertos lugares y épocas tolerantes, con el paganismo nórdico, el politeísmo romano y muchos otros.
5
La estructura del universo
No es ningún secreto que el geocentrismo, la creencia de que la Tierra era el centro del universo, era común antes del Renacimiento, la observación y el modelado científicos, y Nicolás Copérnico. Pero esta creencia también competía con su contraparte (y la verdad misma), el heliocentrismo, dos milenios antes. Los académicos de la antigua Grecia tenían opiniones diversas sobre la estructura del universo. Algunos, como el famoso Aristóteles, estaban convencidos de la posición de la Tierra en el centro del universo. Otros, como Aristarco de Samos, creían (correctamente) que sus observaciones demostraban la posición de la Tierra en el orbitador, con el Sol como centro. Fue el romano-egipcio Ptolomeo, en los últimos años de la influencia del imperio, quien ganó la guerra cultural e impuso el geocentrismo durante los siguientes 1500 años (hasta que Copérnico lo recuperó).
4
La imagen de Jesús…
Existe una imagen moderna predominante de Jesucristo como un hombre blanco, a pesar de que prácticamente toda la evidencia histórica apunta a lo contrario. La idea de un Cristo blanco es relativamente nueva y evolucionó en respuesta a presiones políticas y sociales. Varias representaciones artísticas influyentes de Jesús como blanco contribuyeron a difundir la idea hasta que se convirtió en la norma. Aunque teólogos e historiadores aún debaten acaloradamente el tema, algunos científicos se han aproximado a una respuesta precisa. Arqueólogos, utilizando evidencia esquelética, y antropólogos, utilizando evidencia de ADN, han concluido que Jesús casi con certeza no era blanco. Casi con certeza tampoco era negro. La realidad probablemente se encuentra en un punto intermedio, y la mayoría de los científicos describen el color de piel más probable de Cristo como "oliva", más cercano al de los pueblos mediterráneos modernos.
3
…y todo lo demás sobre él
No es solo la piel de Jesús la que ha cambiado con los años. Jesús, la figura histórica, fue un profeta de gran éxito durante su vida, pero se vio obligado a competir con religiones más arraigadas. Como resultado, sus seguidores emplearon una forma selectiva de sincretismo para ayudar a los no cristianos a convertirse. Dicho claramente, muchos de los aspectos más fantásticos de la vida de Jesús fueron adaptados de la deidad romana Mitra (y antes de eso, tomados del dios zoroastriano Mehr, y probablemente también del dios egipcio Horus). Mitra (y sus múltiples formas) nació el 25 de diciembre de un dios y una madre virgen, recorrió la tierra como profeta, sanó enfermos, caminó sobre el agua, fue llamado salvador y pastor, fue seguido por 12 apóstoles y murió, solo para resucitar tres días después. ¿Te suena?
2
Dioses-reyes
En Japón, la palabra para emperador todavía se traduce literalmente como "emperador celestial". Esto se debe a que, incluso en la Segunda Guerra Mundial, se creía que el emperador de Japón era un semidiós descendiente del dios del sol Amaterasu. Solo tras la rendición japonesa al final de la guerra, sus líderes se vieron obligados a renunciar a su condición de seres más que humanos. Sin embargo, la práctica no se limitaba a Japón. Una gran parte de los monarcas a lo largo de la historia han sido declarados, o se han declarado, reyes-dioses. Algunos ejemplos incluyen a los faraones egipcios, los reyes romanos y los sahs iraníes. Algunos mantienen su creencia hasta el día de hoy, incluyendo quienes sostienen que el emperador japonés nunca renunció por completo a su divinidad.
1
Lo que sea conveniente
En definitiva, miles de detalles, desde principios fundamentales hasta pequeñas sugerencias, han cambiado con el tiempo en todas las religiones del mundo. Por lo tanto, lo importante es que estos cambios no tienen por qué menospreciar ni demonizar a las religiones. Las creencias han crecido a medida que las culturas han evolucionado y, en general, han sido cambios positivos. A pesar de lo que aún dicen muchos textos sagrados antiguos, la esclavitud ya no está ampliamente aceptada. Ya no es común apedrear a quien te ofenda. Las mujeres que menstrúan ya no tienen que esconderse en chozas a las afueras de las aldeas. Se puede vestir lino y lana a la vez. Se pueden plantar varios cultivos en la misma finca. Estos cambios han demostrado la verdadera perdurabilidad de las religiones, no a través del absolutismo, sino a través de la empatía y la flexibilidad.
Traducido del original:
https://listverse.com/2021/12/27/10-religious-beliefs-that-have-changed-with-history/
Ver:
Ver:
Estacio
Es bueno el artículo, porque muestra el carácter cambiante y el valor escaso y relativo de las creencias religiosas.
ResponderEliminarNinguna creencia puede acercarse nunca ni lejanamente a la Verdad, que está más allá de lo que la mente humana pueda concebir, pergeñar, elucubrar o imaginar.
El único valor real de las creencias está en motivar a la búsqueda de la Verdad.
Las creencias son peligrosas si adormecen, si las personan piensan que sólo por "creer", ya son "salvos", y no necesitan buscar nada más.
Mejor un ateo o agnóstico que es consciente de que no tiene las respuestas a las grandes preguntas de la condición humana, Y LAS BUSCA denodadamente, y no alguien que dice en forma soberbia: "Creo en la religión XXX, que es la única verdadera. Soy muy afortunado, no como esos pobres ateos y personas extraviadas que profesan religiones equivocadas. Soy un elegido de Dios y sólo me queda esperar para encontrarme con Él en el 'más allá' ".
Ese tipo de creencias son muy peligrosas...
Lo que dice Franz es el ultimo punto, un numero
Eliminar11. Las religiones cada vez se hacen mas agnósticas, abstractas
Ya no hablan de Dios, sino de un ente indefinible:
La Realidad Ultima
o
La Verdad
Este nueva manera ve presentarnos a Dios, implica desconfiar de la mente, del discurso religioso anterior, etc.
Es el Disog agnostico: Abstracto, indemostrable, inalcanzable.
Bueno estas neo-religiones, tiene un par de caballeros QUE SI han entendido a plenitud el ser abstracto:
Budai y Jesus.
Claro los charlatanes se presentan como tipos cotidianos, con sentido del humor y bien cool....
pero solo intentan envenar la mente de nuestros niños ateos con ideas de espiritismo
Venden mentiras como si fuera "La Verdad".
Esta gente por lo genral reside en la Atlantida... (una poblacion aledaña a Montevideo)
Donde dice el Disog..... juro por lo mas sagrado que escribi Dios....
Eliminarabra forma de que en APC nos habiliten el modo de edicion de los mensajes.... asi uno puede corregir ciertos errores de transcripción
donde dice abra.... quize escribir Habra
Eliminartampoco me salieron los signos de interrogante.
de verdad que el modo edicion en los comentarios arreglaria la legibilidad de estos.
Casagrande: Y aproveche y cambie también "quize" por "quise" (en español no va "z" antes de "e" o "i"; me parece que estoy escuchando a mi maestra)... y ponga los tildes...
EliminarQué cosas con estos correctores atrevidos...
Daniel
EliminarTodo es culpa de APC, o del editor que tienen en la seccion de comentarios.
Parece que una vez que se da click en el boton de publicar, los ateos han saboteado el mecanismo para llenar de errores los mensajes.
1d
EliminarBueno y como hace los que hablan español, para zigzagear?
o cuando leemos el evangelio acerca de Jesus regañando a los Zelotes?
o para escribir el nombre de la letra? Zeta.
O escribir implicitamente con el zeugma?
o como explotan las minas de zinc?
Cazagrande: Ezaz zon palabraz importadaz de otroz idiomaz.
EliminarEn eze cazo zí ze permite.
PD: Salvo la palabra "zeta", que en realidad lo correcto hubiera sido "ceta", pero supongo que la RAE no tuvo más remedio que permitir la excepción, porque no podía ser que el nombre de una letra, no contuviera dicha letra...
EliminarZería de locoz... imagíneze...
PD2: "los ateos han saboteado el mecanismo para llenar de errores los mensajes", cí, heso puede cer, lo bengo sospechando desde ase tienpo...
EliminarPD4: "... no podía ser que el nombre de una letra, no contuviera dicha letra", pero ahora que pienso, eso es lo que pasa con la letra "equis"... y también con "doble ve" (que en algunos lados se llama "doble uve"), y tal vez hay otros casos...
EliminarBueno, vaya a saber cómo son las cosas... no me la complique...
PD5: El elemento químico "Zinc" también se puede escribir "Cinc"; la RAE admite ambas formas.
EliminarAunque en este tipo de palabras técnicas prefiero la forma original, que es como se escribe en todos lados.
PROPUESTA:
EliminarReforma ortografica YA.
Eliminemos letras con sonidos redundantes: c,s,z, x
podrian escribirse con una sola la 'S'
v y b, basta con B
ya que la c queda libre, parasaria a sonar com ch
eliminacion de tildes.
-----
konpremos uebos de gayina
¡Ah caray! ¿He entrado erróneamente a un foro ortográfico o APC se ha vuelto un foro ortográfico?
EliminarGüillarmand:
EliminarNo, no es un foro hortográfico, pero cienpre tratamos de escrebir vien, dentro de lo pocible...
Saludos y salutasiones.
Daniel Franz:
EliminarJa ja ja. Hoy sí me resultó gracioso usté.
Yo a veces escribo mal adrede, como ahora, que le digo a usted “usté” o que escribo sociedá, cristiandá, etc., etc., etc. -medio en serio y medio en broma- como una especie de crítica o hacer evidente de como es que hablamos a veces sin darnos cuenta, corriendo el riesgo de caer peor de lo que ya caigo por mis críticas.
Saludos.
El problema está en el concepto que los ateos tienen sobre Dios, su único argumento es que nunca lo han visto y ahí está el gran error por qué buscan afuera lo que deberían de buscar en su interior.
ResponderEliminarDi Negri nuevamente.
EliminarPero cómo se busca algo que no se siente y no ofrece pruebas fiables?
Saludos
¡Eso!..como dice Di Negi, yo ni lo veo, ni lo siento, ni encuentro pruebas.
EliminarMi único punto, por decirlo así, es como he comentado muchas veces, que debe haber "Algo" o "Alguien" que haya dado principio a todo, dado que nosotros, al estar sometidos a la tiranía de nuestros sentidos y no poder entender algo fuera del espacio-tiempo, por lo menos de mi parte, no tengo ni idea ni puedo entender que puede ser.
Pero no me encaja con la "retahila" de dioses existentes.
Saludos.
Otra vez con el cuento chino de Mitra
ResponderEliminar🔴 Revisión punto por punto
1. "Nació el 25 de diciembre":
❌ No hay pruebas de que el nacimiento de Mitra fuera celebrado el 25 de diciembre.
✅ Lo que sí hay es que el Sol Invictus (el "Sol invencible") era celebrado en esa fecha por los romanos, y Mitra fue asociado al sol en algunos contextos tardíos.
Posiblemente el cristianismo adoptó esa fecha por asociación con festividades solares, pero no específicamente por Mitra.
2. "Nacido de un dios y una madre virgen":
❌ No. Según el mito romano, Mitra nace adulto de una roca, no de una madre humana ni virgen. A veces es representado saliendo de una piedra con un gorro frigio y una antorcha.
No hay mención de una madre virgen en el mitraísmo conocido.
3. "Recorrió la tierra como profeta, sanó enfermos, caminó sobre el agua":
❌ No hay evidencia textual o iconográfica de que Mitra haya hecho milagros como caminar sobre el agua o sanar enfermos.
El culto mitraico era iniciático y esotérico, reservado solo a varones, principalmente soldados. No hay relatos de enseñanza pública.
4. "Fue llamado salvador y pastor":
🔶 El término "salvador" no se encuentra en los textos mitraicos conocidos aplicados a Mitra. Podría haber una interpretación simbólica de salvación espiritual para los iniciados, pero no en el sentido cristiano.
❌ No hay evidencia de que fuera llamado "pastor".
5. "Fue seguido por 12 apóstoles":
🔶 Hay una imagen famosa en templos mitraicos donde Mitra está rodeado por 12 signos del zodíaco. Algunos han interpretado esto como "12 discípulos", pero no hay textos que apoyen esa idea.
Es más probable que sea una asociación astrológica.
El de la esclavitud tiene razon fue una práctica que las religiones tenían reglas
ResponderEliminarNo lo veían como algo malo
A menudo me encuentro con cristianos que mencionan que el movimiento anti esclavitud fue hecho por cristianos
Bueno adivinen que? La justificación para la esclavitud fue también en parte bíblica
El gran problema que presenta es que en el caso del cristianismo jamás lo condena
Esto choca con la moralidad cristiana moderna sobre la esclavitud
En que pasaje esto es abolido?
A lo máximo que pueden hacer es suavizar la esclavitud
El problema con eso que jaula de oro sigue siendo una jaula
Las religiones falsas cambian
ResponderEliminarPorque son una mentira
En cambio la verdad del Señor prevalece
Dios les bendiga
Pues el Cristianismo ha cambiado MIL veces desde que crucificaron a Jesus....
Eliminar(en esa epoca ni siquiera se llamaba cristianismo)
El ultimo cambio significativo, que es la madre de todos los cambios del siglo XX y XXI, fue la rebelion de Lutero y Calvino....
eso produjo "entes" abyectos como Solar....
"No todo el que me dice: «Señor, Señor», entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos."
EliminarMateo 7:21.
Que Dios le colme de bendiciones.
Estoy de acuerdo, Solar es de ese caso descrito por el amable Juan Cardenas.
EliminarEl otro caso denunciado en el 5b seria el de los Danieles.
Ni Franz, ni ISU tienen posturas catolicas.
La verdadera religion es la Catolica.
EliminarExistimos desde antes de que Jesus muriera.
Jesus agarro una piedra y fundo su iglesia.
La piedra era el Apostol Pedro.
Pero esa iglesia cambio
EliminarTan rápido recurren al falso escocés?
EliminarMoralmente las iglesias han cambiado
Homosexualidad
Derechos de la mujer
Esclavitud
Incluso nuestro gobierno
Comparado con cristianos de otra época a los cristianos de ahora los tacharon de herejes
Tacharian de herejes*
Eliminar¿Entones la verdadera religion seria el judaismo?
EliminarPor supuesto que no.-Cualquiera es un invento, a falta de otra cosa mejor para darle explicación al mundo en que vivimos.
Eliminar"La verdad está ahí fuera" (Parodiando una famosa serie de TV)
Saludos Paco.
Eliminar"La verdad está ahí fuera", pues no; habría que hacer otra serie que dijera "La Verdad está aquí adentro", que es más exacto.
AL MENOS, "aquí adentro" es donde (dicen todos los grandes maestros espirituales) debe comenzar la búsqueda.
Luego, una vez encontrada la Verdad, conceptos tales como "adentro" o "afuera" dejan de tener todo sentido...
Salu2.
Cual es la verdadera religión?
EliminarEse el punto que trato de hacer aparentemente para el creyente promedio la verdadera religion es aquella a la cual pertenece
Todas las demás son falsas
En mi caso yo trato los pros y contra de un religion
EliminarVoy a decir que soy a propenso a apoyar más al catolicismo porque yo fui uno dicho eso tampoco me gusta todo del catolicismo
De la rama protestante
Pro
Permiten a los pastores casarse dar un buen ejemplo de familia
Las comunidades parecen ser más cercanas
Cons
Hay un buen grupo de protestantes que apoyan el.fundamentalismo
Se meten más en política
Los escándalos de pastores fraudulentos
Apoyan a soluciones que involucran lo sobrenatural únicamente
Catolicismo
Pro
Es una institución con una jerarquía más clara
Hay educación formal para hacer sacerdotes
Es mas difícil tener una posición fundamentalista
Cons
Los escándalos de abusos
Se alian con personajes de dudosa moral
No se permiten casarse
El papel de la mujer es muy restringido
Por nombrar unas
Dicho me da risa siempre como el creyente promedio rápido sale a decir que la otra es falsa por cuestiones muy arbitrarias
Eliminar"Esas son falsas porque cambian"
Dime cual no ha cambiado de alguna forma?
"La verdadera de cristo, la que el fundo"
La católica?
" no la de la rama x de no se donde con el pastor fulano de tal y a la cual pernesco yo"
Cabronas si les pregunto a cada uno de ustedes me van a decir que la otra esta mal
Se los juro si dios existe y yo muriera y estuviera ante dios le preguntaría ¿cual es la verdadera religión?
Imagínense que me dijera que es el mormones o cientologia
😅😅😅😅😅
Bueno, fuera de la religion Catolica....
EliminarNO HAY SALVACION.
Obviamente las religiones luteranas y calvinistas "made in usa" son meros circos, son remedos de la Catolica.
Las herejias estan a la orden del dia entre los Protestantes.
Es claro que en el Catolicismo, ningun creyente, pensaria que la historia del Diluvio es verídica.... el catolico entiende que es un mito. (es asi desde que se hizo el concilio vaticano II.... antes NO SE.... yo no habia nacido)
No ocurre igual con el Protestante, hoy en dia un Protestante hecho y derecho cree firmemente en el Diluvio como si fuera una cronica historica.
Pregunte a Solar o algun otro cristiano y veran que indican que el Diluvio ocurrio tal cual lo narra Moises....
Señor anónimo
EliminarUsted está en una religión falsa
El catolicismo se equivocó
Busca a Dios
Pero por el camino errado
Son idólatras
Asi que no son el Camino.
Dios le bendiga ricamente
Casagrande: Y después están casos como de nuestro común amigo el ex-pastor Madison, que luego de años predicando los relatos bíblicos a pies juntillas, un día se levantó, tal le pegó una mirada a los libros de Ciencias de sus hijos en edad escolar, y concluyó que "algo no andaba bien" con el relato del Diluvio, con la historia del Génesis, etc.
EliminarY su reacción (casi me puedo imaginar su cara de decepción y desolación) fue "cambiarse de bando"; se hizo escéptico y se puso a escribir libros denostando y ridiculizando todo lo que había predicado antes...
Ciertamente, la espiritualidad no es el "fuerte" del estadounidense típico; más bien diría que es el "débil"... de allí la facilidad que tienen para caer en manos de cualquier predicador o iglesia chanta, las que además, con su facilidad para los negocios (ese sí es su fuerte) han sabido exportarlas exitosamente a todo el mundo, y convertirlas en verdaderas potencias económicas multinacionales...
En fin, qué va a hacer, es así...
Cada uno está en su camino.
Alá es más sabio...
Senor Solar.
EliminarYo NO estoy en la Catolica.
Sino en el mas ortodoxo de los Judaísmos.
¿Es la religion de Moises, Abraham, Isaias (y tambien del buen DANIEL entre otros)... falsa?
RESPONDA......hereje
Y así pues da comienzo a otra guerra religiosa
EliminarSolo una pequeña nota
EliminarExiste el fundamentalismo católico creo que son una minoría pero existen
La iglesia catolica si bien creia en el pasado en cosas literales que hoy ve como metáfora
Su postura es no ver todo literal
El fundamentalismo esta sobre todo presente con los evangélicos
Por desgracia este movimiento poco a poco se desplaza a apelar mucho a lo sobrenatural
Hay visto la película warroom?
En ese tipo de cosas creen los evangélicos
Una vez vi a un rabino decir algo que es muy cierto
EliminarAlgo como "cuando transformas a dios en un genio de la lámpara deja de ser dios"
Dios no te soluciona los problemas te da lo que necesitas
Por desgracia los evangélicos no han entendido eso tu te tienes que ayudar a ti mismo
En esa película promueven orar para resolver todo
Una mujer tiene problemas con su esposo
Que debe hacer?
Platicar con el, llegar a un acuerdo,ir a terapia
No no no
Lo que deben de hacer es simplemente orar, jamás hablar con el marido, no cuestionarlo
Con orar se va a solucionar todo, dios te va hacer todo
Esa es la mentalidad predominante evangélica
Vamos hasta han pedido que dios envíe a sus ángeles para que interceda en elecciones
Señor anónimo
EliminarEl judaísmo no es falso
Es insuficiente
Las obras por sí solas
No bastan para salvarnos
Nos salva la obra hecha por Jesucristo
Dios le bendiga ricamente
Casagrande:
EliminarDice ud: "Ni Franz, ni ISU tienen posturas catolicas".
En lo que a mí respecta: no, ni tengo posturas católicas, ni tengo "posturas" de ningún tipo; sólo invito (subido a hombros de los gigantes espirituales) a conocer o realizar la Verdad, POR y EN nosotros mismos, y a hacernos libres, lo cual es más allá de todas las ideas o creencias religiosas o filosóficas, y sus etiquetas asociadas.
Respecto a las posturas de Daniel Isu, no me atrevería a pronunciarme... a fuer de sinceros, las hallo un poquitín enrevesadas...
Pero Alá es más sabio...
Daniel Franz
EliminarObviamente, mi postura no es católica, pero como es habitual en su caso, no se entera.
Mi postura no es enrevesada, solo lo ve así por sus posturas absurdas, con un ojo aquí y otro allá.
Saludos
Daniel Isu:
EliminarNo lo tome así, fue una broma; si sus posturas son claras y transparentes, y ya las entendí perfectamente: el Ser está compuesto por un infinito "Padre" y un infinito "Hijo", que son idénticos pero el Padre es mayor que el Hijo, y el Padre se extiende en el Hijo pero en realidad no se extiende porque ya está extendido eternamente.
Está todo clarito...
Salu2.
Di Negri nuevamente.
EliminarCreí (qué lindo decir "creí"), que había un dios que tenía un hijo que era él mismo, y que para salvarnos del pecado que cometieron dos seres humanos, que él ya sabía trillones de siglos antes que lo iban a cometer, se ofrece en sacrificio (el hijo), aunque nosotros no se lo pidamos, obedeciendo a su padre (o sea, a él mismo), porque no quería morir pero al mismo tiempo quería porque si no éramos torturados eternamente por él mismo (no, perdón, por su padre (bah, es él mismo)), que tortura para hacer justicia aunque al mismo tiempo es todo amor, tanto que puede perdonar a un tipo que tortura, viola y descuartiza, pero también es fuego consumidor que puede quemar eternamente a alguien que donó todo a la beneficencia, salvó vidas y se murió ahogado por salvar a otro, solo por cometer el horrible pecado se no creer el embrollo anteriormente descrito. Sin dudas, tiene toda la lógica del mundo.
Saludos
PD: Pero por más claras, comprensibles y comprendidas que sean sus ideas acerca de la Realidad, este "partido", como le suelo decir, no se dilucida en el campo de las ideas, creencias, posturas filosóficas y demás artilugios de la mente.
EliminarEste partido se juega en otra "Liga", en la Liga de la Realización o Reconocimiento Directo de la Verdad en y por nosotros mismos, y para ello los grandes maestros espirituales nos dieron instrucciones y caminos...
Saludos.
PD2: Lo que le quiero decir, en resumidas cuentas, es que por más certeras (dentro de lo certeras que pueden ser) sus ideas acerca de la Realidad, ¿qué gana ud con ello?... seguirán siendo un conjunto de IDEAS en su mente, sujetas a y dependientes de su mente, cambiantes como su mente, y que tarde o temprano desaparecerán junto con su mente...
EliminarEs edificar en arena.
En cambio, las instrucciones PRÁCTICAS, es decir que no son teorías religiosas, ideas teológicas ni posiciones filosóficas, que nos legaron los grandes maestros espirituales, nos conducen al conocimiento DIRECTO de la Verdad, más allá del mar cambiante, inestable e inseguro de la mente, y sus ideas y elucubraciones...
Eso es edificar en roca...
Salu2.
PD3: "dentro de lo certeras que pueden ser", me refiero a las ideas en general, no a las suyas en particular.
EliminarDaniel Franz
EliminarLa práctica es fundamental, pero una buena base teórica lleva a una buena práctica y una mala base teórica lleva a una mala práctica.
Saludos
Daniel Isu:
EliminarLas ideas, teorías e imaginaciones sobre la Verdad que se puede hacer un ser humano en su mente, valen tanto como las ideas, teorías e imaginaciones sobre el color verde que se puede hacer un ciego de nacimiento en su mente.
El ciego puede sostener unas ideas, u otras ideas, o ninguna idea; en verdad, lo mismo da.
Lo importante es que tome las acciones prácticas, recomendadas por los grandes maestros oftalmólogos, para poder ver por sí mismo el color verde, y todos los demás, todo lo cual estará mucho más allá de cualquier cosa que pudiera haber ideado o imaginado alguna vez...
Si no lo hace así, todas las ideas, teorías e imaginaciones que se pudiera haber hecho, no le servirán de nada. Continuará esclavo de su ceguera.
Si lo hace, entonces verá, y se hará libre...
Saludos.
Daniel Franz
Eliminar"Lo importante es que tome las acciones prácticas"
Repito que usted no ha entendido:
La práctica es fundamental, pero una buena base teórica lleva a una buena práctica y una mala base teórica lleva a una mala práctica.
Usted no responde a mi objeción.
Saludos
Pero eso que planteas tiene un problema
EliminarComo determinas una buena y mala práctica?
Con una buena o mala teoría
Como determinas que es una buena o mal teoría?
Porque lleva a una buena o mala práctica
Y así se repite el circulo se interconectan ambas
Eso lo podemos observar en muchas situaciones
EliminarNo es algo fijo pero parte del hecho de que la práctica genera un cambio
Te das la experiencia necesaria para determinar si es algo bueno o malo
Que funciona que no y así retroalimentar tu base teorica
Por muy buena que sea una base teórica si no hay forma de practicar no puedes determinar si es mala o buena
EliminarMe acuerdo una vez en the big bang theory
Se les descompone el carro y les preguntan a los demás protagonistas si saben de motores de combustión
Y todos dicen que si
Les preguntan si alguien sabe repararlo
Y todos contestan no, claro puese nadie de ellos ha puesto en práctica ese conocimiento
Ateo Chavista:
EliminarEl caso aquí es aun mucho peor que el de "The Big-Bang Theory", porque lo que Daniel Isu llama "teoría" es CÓMO SE IMAGINA ÉL que es el motor de combustión, que tal vez sea totalmente distinto a como es en realidad...
De ahí a "repararlo", imagínese ud...
Y además, se trata de un motor tal que ninguna imagen o descripción hay, ni puede hacerse de él, en ningún manual...
Conocer la Verdad es muy distinto a hacer un curso de reparación de motores de combustión, o de plomería, o de ikebana.
Pueden hacerse metáforas sobre la Realidad, asimilándola aproximadamente a cosas mundanas conocidas, pero hasta ahí nomás... todo tiene un límite...
Salu2.
Ateo chavista
EliminarLa teoría va antes de la práctica, pues es la teoría lo que determina lo que es la práctica.
Saludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarP.S.
EliminarLa analogía de TBBT no es válida porque confunde la teoría de como funciona un motor de combustión con la teoría de como reparar un motor de combustión.
Aunque una analogía si es válida sería el caso de necesitar la teoría de como reparar un motor para poner en práctica la reparación del motor.
EliminarQue es lo que yo estoy diciendo.
Otra analogía, como ingeniero en automática y electrónica industrial, primero tuve que aprender la teoría antes de ponerla en práctica.
EliminarDaniel Isu:
EliminarUna pregunta: demos por buenas todas las ideas que ud ha expresado abundantemente acerca de la Realidad: el Ser que está más allá del tiempo, el infinito Padre que se extiende en el infinito Hijo, que son dos pero son dos aspectos del Uno que se contempla a Sí mismo, la idea alocada de la que Dios olvidó reírse, etc, etc, y todo lo que ud quiera agregarle.
Todo eso sería lo que ud llama la "teoría", ¿verdad?
Bien; mi pregunta es: De esa teoría, ¿qué práctica deduce ud para llegar a conocer o realizar esa Realidad en forma directa?
(Lo cual supongo es el objetivo final de la práctica, ¿verdad?... O de lo contrario, ¿cuál sería el objetivo final de la práctica?).
Salu2.
Daniel Franz
Eliminar"la idea alocada de la que Dios olvidó reírse"
La diminuta y alocada idea de la que el Hijo de Dios olvidó reírse.
"Bien; mi pregunta es: De esa teoría, ¿qué práctica deduce ud para llegar a conocer o realizar esa Realidad en forma directa?"
- No tomarse el mundo como algo real.
- Examinar la ilusión para deshacerla.
"No tengo nada que no proceda de Dios. La diferencia entre nosotros por ahora estriba en que yo no tengo nada más."
UCDM
Saludos
Y la práctica también determina la teoria
EliminarEs un circulo del no vas a escapar
"La analogía de TBBT no es válida porque confunde la teoría de como funciona un motor de combustión con la teoría de como reparar un motor de combustión."
EliminarNo necesariamente tu necesitas conocer como funciona un motor para poder repararlo
Y esa es mi punto estas personas conocían el funcionamiento incluso con ese conocimiento no tenían práctica y no sabían que hacer
Un mecánico que conoce como funciona un motor pero que también práctica como reparar este motor sabe que hacer pues tiene la experiencia de la práctica
Ateo chavista
Eliminar"Y la práctica también determina la teoria"
En ciertos contextos, no de manera general.
Otra analogía, como ingeniero en automática y electrónica industrial, primero tuve que aprender la teoría antes de ponerla en práctica.
EliminarSigues sin entender
Como se llego a ese conocimiento inicial?
Tu partes del conocimiento que ya se genero mediante la práctica
Tu conocimiento viene de errores y aciertos previos
Así ocurre en todas las industrias
Cualquier cosa que hemos inventado hay una evolución se van mejorando pero ocurre porque mediante la práctica ha forzado a cambiar la teoría
Ateo chavista
Eliminar"Y esa es mi punto estas personas conocían el funcionamiento incluso con ese conocimiento no tenían práctica y no sabían que hacer"
De nuevo. Hay una confusión entre conocer como funciona el motor de combustión a nivel teórico y conocer la teoría de como funciona un modelo de motor de combustión concreto.
Saludos
No se si has investigado la evolución de la piramides?
EliminarPartieron de mastabas hechas con ladrillos escalonado, y poco a poco fueron haciendo cada vez más inclinados hasta terminar con las pirámides de giza
La teoría de como construir una piramide Lisa no existía previamente se fue desarrollando mediante pruebas y error
EliminarLa práctica forzo a cambiar la teoria
De nuevo. Hay una confusión entre conocer como funciona el motor de combustión a nivel teórico y conocer la teoría de como funciona un modelo de motor de combustión concreto.
EliminarTu tienes que saber como funciona algo para poder repararlo si no no sabrías que necesitas reparar
Ateo chavista
Eliminar"Cualquier cosa que hemos inventado hay una evolución se van mejorando pero ocurre porque mediante la práctica ha forzado a cambiar la teoría"
La práctica no ha forzado a cambiar las reglas lógicas.
Saludos
"La práctica forzo a cambiar la teoria"
EliminarNo, en ese caso la práctica forzaría a cambiar la práctica.
No habría modelo teórico.
Hay un dicho popular
Eliminar"Más sabe el diablo por viejo que por diablo "
Hubo un programa de discovery donde pusieron a dos grupos un grupo de muchachos universitarios creo que eran del mit y los pusieron a competir con un grupo de creo que eran ingenieros 18-20 años vs 30+ años
Tenian que crear cosas
Pues si los muchachos conocían la teoría pero no tenían experiencia
Y los veteranos tenían conocimiento pero también experiencia
A la hora de crear cosas fue obvio la gran ventaja de la experiencia
Ambos grupos conocían la misma teoría pero el grupo con experiencia sabia resolver mejor las cosas debido a su experiencia
Es lo mismo en todas las profesiones no todo lo.aprendes en la escuela
La práctica no ha forzado a cambiar las reglas lógicas.
EliminarMoving the goqlpost
No, en ese caso la práctica forzaría a cambiar la práctica.
EliminarNo habría modelo teórico.
Cambio la práctica porque cambio El modelo teórico
Y porque cambio el modelo teórico?
Porque cambio la práctica
Ateo chavista
EliminarEsa comparativa no sirve, ya que los INGENIEROS tienen formación teórica.
Saludos
No hay escapatoria de esto
EliminarSi las prácticas surgen de un modelo teórico
Y un modelo teórico son el resultado de prácticas
Cualquier cambio en uno de estos afecta el otro
Las práctica son lo que detonan el cambio
"Moving the goqlpost"
EliminarNo, las reglas lógicas son fundamentales en la teoría de la automatización y la electrónica.
La lógica no es resultado de las prácticas.
EliminarSaludos
Ateo chavista
EliminarEsa comparativa no sirve, ya que los INGENIEROS tienen formación teórica.
Y y esa teoría viene de prácticas previas de otro ingeniero
Cuando una nueva generación de ingenieros practica esa teorías surge nueva información que se usa para cambiar la teoría previamente aprendida que se enseña a una nueva generación y así sucesivamente
Los primeros ingenieros petroleros la teoría decia que el gas natural era un producto indeseado que se quemaba
EliminarBueno con la práctica se vio que ese gas natural podía usarse las nuevas generaciones usan el gas natural porque se genero un conocimientos que no existía antes
Repito:
EliminarLa lógica no es resultado de las prácticas.
"Moving the goqlpost"
EliminarNo, las reglas lógicas son fundamentales en la teoría de la automatización y la electrónica.
Jamás mencionaste reglas logicas dijiste teoria
Todo nuestro conocimiento así funciona
EliminarEl conocimiento previo puede suplantando
Lo del gas no era una cuestión teórica sino una cuestión de practicidad.
EliminarNo se había desarrollado todavía la tecnología para su aprovechamiento.
"Jamás mencionaste reglas logicas dijiste teoria"
EliminarLas reglas lógicas son teoría en automatización y electrónica industrial.
Tu argumento inicial fue esto
EliminarLa teoría va antes de la práctica, pues es la teoría lo que determina lo que es la práctica.
Jamás mencionaste logica
Las teorías pueden cambiar porque las prácticas dictan que las teorías pueden equivocarse
Estas nuevas teorías generan nuevas prácticas y así sucesivamente
No es algo difícil es lo que viene sucediendo desde hace tiempo
Puedes saber la teoría pero si no la puedes poner en práctica no sabrás que tan buena es
Así sucede cuando sales de universidad y entras a trabajar te das cuenta que no todo lo aprendes de un libro es la experiencia lo que te hace valioso a una empresa
Esa experiencia hace cambiar a las teorías y así sucesivamente
De nuevo esto no es nada controversial
Lo del gas no era una cuestión teórica sino una cuestión de practicidad.
EliminarNo se había desarrollado todavía la tecnología para su aprovechamiento.
Y porque no se había desarrollado la tecnología?
Porque no tenían conocimiento, conocimiento que tuvo que venir de practicas previas
Que material usar por ejemplo eso viene de prácticas
Es un circulo de aprendizaje
EliminarUno desencadena a otro
La teoría evolucionado porque es retroalimentada por las prácticas que hacen cambiar las teorias
"Las teorías pueden cambiar porque las prácticas dictan que las teorías pueden equivocarse
EliminarEstas nuevas teorías generan nuevas prácticas y así sucesivamente"
Eso es en las teorías científicas.
Pero en el caso del motor de combustión, que es de lo que estábamos hablando, primero se teorizó y luego se construyó en la práctica.
Y después de la práctica se mejoraron los motores cambiando la teoría
EliminarLa teoría básica de un motor de combustión es siempre la misma.
EliminarHoy en día no existe una central de fusión nuclear existe la teoria de como debe funcionar
EliminarSe está probando como hacerla funcionar ahí tienes el circulo de aprendizaje
Tal vez algún dia la hagamos funcionar
Si llega ese día las personas que trabajan ahí mediante la práctica podremos ver que se puede cambiar
Tal vez cambie el método de como debe funcionar una central
Puede que surgen nuevos materiales todo ese conocimiento que no existía previamente desencadenar cambio a como debe funcionar una central de fusión
Si quieres un ejemplo práctico son las centrales nucleares su diseño a cambiado porque en la práctica hemos descubierto que el diseño inicial se puede mejorar
Sobretodo después de alguna catástrofe como fukoshima donde la teoría de lqs medidas de seguridad no fueron suficientes y se tuvieron que cambiar
Así viene sucediendo desde hace tiempo
La teoría básica de un motor de combustión es siempre la misma.
EliminarTu mismo lo dijiste la teoría básica
La teoría de como se construye un motor ha cambiado
Cada vez que muestro como las teorías cambian lo único que recurres es a tratar de buscar lo mínimo para no aceptar que cambian
EliminarYo jamas mencione "teoría básica " dije teoría o modelo teorico
Pon el motor del primer Ford con su equivalente actual y si usan los mismos principios
EliminarPero no son lo mismo como opera todos esos años intermedios mediante la práctica de muchos autos intermedios se ha ido mejorando
Ahora son más eficientes menos pesados por poner algunos ejemplos
Las prácticas han forzado a cambiar nuestros diseños
"La teoría de como se construye un motor ha cambiado"
EliminarModelos teóricos que preceden a su construcción en la práctica.
Hace poco Willarmand se preguntaba si ApC se había convertido en un foro ortográfico, y ahora yo me pregunto si se ha convertido en un foro sobre motores de combustión...
EliminarPorque si es así, avisen, que yo de eso entiendo mucho: entra en la cámara una mezcla de combustible y aire, baja una válvula que comprime la mezcla, hay una bujía que hace una chispita, y BOOOOOOOOM!!!
Más fácil, echarle agua (lo cual justamente no conviene en este caso, porque se apaga el motor)...
¿Por que Dios nos hace nacer en donde la religion NO es la de SOLAR?
ResponderEliminarA que se debe que MILLONES de seres humanos NO nace en la unica religion Verdadera que es la del nuestro apreciado colega del foro, el estimado SOLAR?
Que bueno seria que DIOS nos hiciera llaver vidas en las que todos practiquemos exactamente la misma religion que Solar.
APROVECHO Y ENVIO BENDICIONES
A DICHO PARTICIPANTE.
PD: Que Molina renuncie a APC y entregue
Eliminarlas riendas del blog a SOLAR.
Porque tampoco dios no nos hace nacer en tu religion?
EliminarSeñor anónimo
EliminarCreyentes hay en todo el mundo
Busque a el primer creyente verdadero que encuentre
Y aprenda de él
Para crecer en el Señor.
Dios le bendiga ricamente
Di Negri nuevamente.
EliminarQué es un creyente verdadero?
Hay creyentes en todo el mundo.
EliminarUn gran porcentaje es politeista.
Señor Di Negri
EliminarCreyentes verdaderos
Son los que siguen la voluntad del Señor.
Dios le bendiga ricamente
Señor Demiurgo
EliminarEs verdad
Pero la mayoría son engañados
La verdad está en el cristianismo
No adulterado.
Dios le bendiga ricamente
Parece ser que, el éxito de la religión, estriba en que ha logrado, a través de siglos y siglos, mantener a flote creencias y dogmas propias de mitos y fantasías, valiéndose de algunos elementos, como amenazas, dioses iracundos, castigos, etc., etc., etc. o premios, gracias, bendiciones, dones, etc., etc., etc. con el afán, propósito, meta, objetivo, finalidad, fin y motivación de índole económico, logrando sus objetivos a base de repeticiones y repeticiones a través de medios, amigos, la academia misma, la sociedad, y primordialmente el entorno y núcleo familiar.
ResponderEliminarSe ha llevado a la práctica aquello de “una mentira dicha cien veces se vuelve verdad,” pues las cosas subjetivos, míticas y fantasiosas que la religión ha logrado que se repita y repita por siglos y siglos como una verdad, muchos lo han tomado al pie de la letra como verdades incuestionables hasta nuestros días.
Que cosa más infame que se tome como algo cierto, -y llevado a la practica por la religión- eso de una mentira dicha cien veces se vuelve una verdad, cuando lo cierto es que, “Una mentira, aunque todos la crean, no deja de ser una mentira; y una verdad aunque nadie la crea, no deja de ser una verdad.” Tarde o temprano las falsedades de la religión dejarán de tener eco e influencias, cumpliéndose el axioma de que se puede engañar a muchos por un tiempo, pero no se puede engañar a todos, todo el tiempo.
Su última frase refleja lo equivocado que está. Si el cristianismo fuera una mentira, hace siglos que habría desaparecido. Y no ocurre.
EliminarBendiciones.
Como dije, tarde o temprano. Tarde o temprano todas esas mentiras caerán porque no se pueden mantener todas esas mentiras por toda la era humana. Tarde o temprano, pero caerá la religión junto con sus mentiras.
Eliminar¡A las ideas les cuesta morir!
Eliminar¿Alguien pensaría que a estas alturas aún hay terraplanistas?
Contra las "cabezas cúbicas" jaja. no se puede luchar.
A ver: Un análisis objetivo:
¿Alguna religion aporta pruebas tangibles, no isotéricas?
¿Se ha podido probar realmente que su dios se ha mostrado y ha sido reconocido por todos, o siempre invisible y demás "rollos" de que "no es de este mundo"..¡Claro, si es un E.T.de visita, puede!
¿Se ha podido demostrar que algún milagro, como hacer crecer un brazo, pierna, o algo realmente difícil, lo ha hecho tal o cual dios, o simplemente a "curación desconocida" se le ha denominado ¡milagro!?
¿Algún dios se muestra sin tapujos, secretos, doctrinas extrañas y retorcidas o acertijos, premios y castigos, sino lisa y llanamente que lo entiendan todos?
¿Alguen cree que reencarnándose en su cuerpo actual, va a ser capaz de aguantar una "eternidad", sin los estímulos actuales, tan solo "con el Señor", (sin fútbol, mujeres, etc.)? Desde luego, tendrían que hacerle una buena "comedura de coco" para ello. Piensen detenidamente que es "Eternidad"..
¿Nadie le ha dado por pensar lo aburdo de las doctrinas religiosas, prometiendo de todo "si eres bueno" o castigándote si no cumples los preceptos que te imponen, pero "disfrutando" de sus fieles y viviendo como "maharajás" a costa de ellos.?
"La verdad está ahí fuera"...o como dice el Sr. Franz "dentro". Se trata de pensar en la realidad de las cosas y ver objetivamente la cantidad de cuentos que nos inculcan, por desgracia, desde pequeños y que luego cuesta muchísimo desarraigar.
¡Espabilad malditos, que el mundo se acaba!. jaja.
He dicho, jaja.
Saludos pecadores irredentos. (Incluido yo, claro)
Paco
Eliminar"¿Se ha podido probar realmente que su dios se ha mostrado y ha sido reconocido por todos, o siempre invisible y demás "rollos" de que "no es de este mundo"..¡Claro, si es un E.T.de visita, puede!"
¿Se ha podido probar realmente el ateísmo y ha sido reconocido por todos?
Saludos
7a
EliminarHay mentiras persistentes, como la astrologia.
Demiurgo:
EliminarUd dice eso porque debe ser Capricornio con ascendente en Libra...
Salu2.
Hola, Daniel Franz. Deje de marear la perdiz, es un consejo, pensando en su bienestar cómico, que cada vez se vuelve más redundante. Quiero preguntarle algo: usted ha visto, como lo muestra el artículo, que la ciencia no cambia según las creencias religiosas, sino que es al revés... entonces, qué opina al respecto? Por ejemplo, antes el Infierno realmente existía, ahora es un estado espiritual... por qué? Porque ya se demostró que no existe. Entonces...
EliminarCuerno de la Abundancia:
EliminarBueno, estrictamente, no ha se demostrado que "el infierno no exista", como ud dice; la Ciencia no puede ni siquiera abordar el problema de Dios y de ningún elemento o realidad más allá de lo perceptible mediante los sentidos. No entra en su campo de acción, y por lo tanto, no puede pronunciarse al respecto en ningún sentido.
Lo que es indudable es que en tiempos remotos las personas solían tener mentes más concretas, menos capaces de abstracciones, y por lo tanto las cuestiones celestiales tenía que "visualizarlas", "corporizarlas" de alguna manera para poder creer en ellas, y así las religiones tuvieron que recurrir a imágenes de cómo sería Dios, el "más allá", etc, para que las personas tuvieran idea de los "premios" que se les prometían por seguir los mandamientos de la religión, y los castigos que se les impondrían por seguir comportamientos descarriados o pecaminosos.
Hoy la mente de los seres humanos ha evolucionado (al menos un poquito), tiene mayor capacidad de abstracción, y tiende a descreer de esas imágenes concretas míticas y tradicionales.
Lo cual es un avance, ciertamente.
De cualquier manera, como suelo decir, ninguna idea, concreta o abstracta, puede representar adecuadamente la Realidad Última de nuestro Ser.
Cuando un maestro cuenta con un público lo suficientemente maduro espiritualmente (lo que no siempre es el caso), evita responder las preguntas de sus discípulos sobre Dios, el más allá, etc, y evita dar ideas o imágenes sobre las Realidades Trascendentes, y les pide que se concentren en la "sadhana" o camino espiritual que él les señala, para que conozcan la Verdad por sí mismos, y se hagan libres, lo cual está más allá de cualquier idea o imagen que la mente pueda pergeñar...
Saludos.
Daniel Franz
EliminarDiscrepo.
Hay ideas que sí describen el Ser, como:
El Ser Es.
El Ser es Uno.
El Ser es Eterno.
El Ser es Completo.
Saludos
Daniel Isu:
EliminarSí, y el ciego de nacimiento también puede hacerse ideas para describir el color verde, y decir por ejemplo:
El verde Es.
El verde es Uno.
El verde es Eterno.
El verde es Completo.
El verde es el verde, y corra la perrada.
Y con todo ello seguramente se hará una buena idea de cómo es el color verde...
Mire, Isu, no me haga calentar a esta hora de la mañana, por favor le pido...
Salu2.
Daniel Franz
Eliminar"El verde Es.
El verde es Uno.
El verde es Eterno.
El verde es Completo."
¿Pero qué estupideces dice?
Saludos
Daniel Isu:
EliminarUd está muy alterado; no es bueno escribir cuando uno está verde del enojo...
Cálmese un poco, tómese un té (preferiblemente un té verde), y pienselo mejor... verá que todo lo que le dije es irrebatible.
También podría ayudar para calmarse ver alguna de esas películas antiguas, clásicas, por ejemplo "¡Qué verde era mi valle!"
Salu2.
Estimados.....
ResponderEliminarDANIEL FRANZ tiene toda la razon exhortandonos a hacernos UNO con la Realidad Ultima
Todo lo explica este video acerca de que es la famos realidad ultima:
https://www.youtube.com/watch?v=5nZG8lcqn0A
Ese video claramente explica que la Realidad de donde emana TODO es ante todo:
Recursiva.
Es decir, los dioses viven en una realidad..... luego usando ectoplasma, generan otra realidad de segundo nivel, se crean alli (como el Padre a Jesus)..... en esa realidad2, son condenados a morir.....
y ya en las profundidades de la futura realidad3..... con ectoplasma repiten el ciclo infinitamente.
Los dioses descienden infinitamente creando con ectoplasma rosado..... mas y mas realidades de nivel N.
(EL ECTOPLASMA ES)
Esta demostrado que el ectoplasma es la sustancia comun tanto a lo espiritual como lo material.
la realidad ultima es ECTOPLASMATICA.
GLORIA!
El SER inmutable de Daniel ISU....
Eliminares el ectoplasma....
Cuando Daniel dice:
"El SER ES"
se le olvido poner la ultima palabra (que se borro del manuscrito original de Parmenides)
Parmenides en el original escribio:
EL SER ES ECTOPLASMA.
Pero la ultima palabra se habia perdido...... hoy ya encontramos la pieza faltante del puzzle teista.
Casagrande:
EliminarLamentablemente entré a ver su video; pero como siempre trato de rescatar algo positivo aun de las peores porquerías, debo destacar que luego de pasar dicho video (afortunadamente breve), y como para restablecer el balance mental, youtube me trajo automáticamente otro con música para meditar 20 minutos...
No será la octava maravilla del mundo, pero algo es algo...