lunes, 17 de noviembre de 2025

Si Dios existiera, habría que librarse de él




Si Dios existiera,

habría que librarse de él


Dios, no importa cuál, no existe.


Por: Jean-Marc Raynaud

Publicado en el periódico Tierra y libertad núm.323 (junio 2015).


Vamos a lo importante. Dios, no importa cuál, no existe. Nadie lo ha visto. No hay fotos. No hay informes policiales. No hay dirección. No está en los anuarios. No tiene móvil. Ni tampoco correo electrónico. Hoy, ¡esto es inconcebible!

En estas condiciones, ¿Cómo puede ser que tantos seres humanos crean en algo que no existe? Y esto es solo la mitad de una buena pregunta. Y eso a medida que las religiones (todas), esas repartidoras del opio del pueblo, no han dejado de encastillarse lamentablemente en sus teorías. Según ellos, la Tierra habría sido creada hace 4.000 años. Sin embargo, está demostrado que existe desde hace millones de años. Según ellos, la Tierra sería plana. Según ellos, el ser humano habría sido creado del barro (los negros habrían estado un poco más de tiempo en el horno). Según ellos, Dios ha creado a la mujer a partir de una costilla de Adán. ¡Muy fuerte! Según ellos, tendríamos un alma de la que nadie ha encontrado trazo alguno. Según ellos, Jesús habría nacido de una virgen. Según ellos, después de la muerte habría en algún lugar (pero no se sabe dónde) un paraíso para los gentiles, un infierno para los malvados y un purgatorio para los alumnos medios. Según ellos, en el paraíso correrían el vino y la miel, y los fanáticos de Dios tendrían “derecho” a setenta y cinco vírgenes. Buenos días, infierno. Según ellos…

En resumen, ¿cómo es posible todo eso?

Tiene que haber una explicación…

De hecho hay muchas.


¿Qué es el ser humano?

El ser humano es un animal omnívoro un poco diferente, no obstante, al resto de las bestias de su género. Piensa y, sobre todo, piensa en sí mismo.

Sí, desde luego, ha tenido millones de años para hacerlo. Desde nuestros primos, los grandes simios, a nuestros agentes de bolsa del momento no ha pasado un día. Esa es la teoría de la evolución. Pero ¿por qué el animal humano ha evolucionado así y los demás animales lo han hecho más despacio o de manera diferente? ¡No se sabe!

Pero volvamos a lo nuestro. Pensando y pensando, el ser humano comprende el pasado, el presente y el futuro. Y se plantea cincuenta mil preguntas del tipo de quién soy, de dónde vengo o a dónde voy. Sí, resumiendo, ¿qué es la vida?

A esas diferentes preguntas, los filósofos y los científicos tratan de responder desde hace mucho tiempo. En vano. Han descubierto muchas cosas. Pero sobre el porqué de lo esencial, es decir, del origen de todo y de la vida, no han dado ninguna respuesta. No se sabe. Y, por otra parte, ¿quizá no haya nada que saber? ¿Quizá no haya un principio ni un fin? ¿Quizá la vida sea fruto del azar o del absurdo?

El ser humano es incapaz de pensar tales cosas. Se niega a creer que podría ser solo un paréntesis entra la nada y la nada. Y por eso se inventó a los dioses y, poco después, a Dios.

Evidentemente, para él hay uno o varios seres superiores que tiran de los hilos de todo. Se trata de tranquilizarse pensando que no existe por azar y que tendrá una vida después de la muerte. A no ser que, y no hay ninguna prueba para esta hipótesis, se pueda emplear el “razonamiento” hasta el final, ese que nos dice que hemos sido creados como seres superiores. Diabólico ¿no?


Del politeísmo al monoteísmo

Antes había miles de dioses. Uno para la lluvia, otro para el buen tiempo, uno para todo lo que pareciera misterioso a los seres humanos. Cada pueblo tenía los suyos. Y, globalmente, eso no planteaba ningún problema importante.

Sí, desde luego, no era el mejor de los mundos. Los humanos, cerebro reptil obliga, ya eran unas malas bestias y hacían regularmente la guerra. Para apropiarse de territorios, para saquear, para reducir a la esclavitud a sus enemigos… Pero los vencedores raramente trataban de imponer sus dioses a los vencidos. Como si eso no fuera realmente importante.

Con la aparición de los monoteísmos, principalmente el cristiano y musulmán, las cosas cambiaron de arriba abajo. El monoteísmo, en efecto, es la creencia en un solo dios. Un dios único. Como consecuencia de ello, todos los que creen en varios dioses son paganos o salvajes a los que hay que hacer acceder a la “civilización”. Y los que creen en un dios único diferente, son impostores o herejes a los que hay que combatir y destruir. Han nacido las guerras de religión.

El monoteísmo es, por su esencia, totalitario a nivel espiritual. Pero también a nivel político porque pretende abiertamente reinar sobre la tierra y acaparar todos los poderes.

Con la aparición de las instituciones religiosas, este fenómeno totalitario ha tomado una dimensión fascistoide muy evidente. La Iglesia católica, con su organización calcada de la del Estado, fue el modelo. De ahí las Cruzadas, la Inquisición, la guerra a cuchillo contra los cátaros y otros protestantes. Y el colonialismo en el marco de la santa alianza entre el sable y el hisopo.

Como burla a la Historia, fueron los musulmanes quienes, los primeros, establecieron por adelantado la necesidad de separar lo temporal de lo político. Sin duda no se entendieron entre ellos. Pero su pensamiento, alimentado de los filósofos griegos, se ha extendido por Occidente y es el origen de la Ilustración.


El declinar de lo religioso

Con la idea de la separación de lo espiritual y lo político, el gusano estaba en el fruto. El Renacimiento, la Ilustración, los enciclopedistas abrieron mil galerías en el reino del oscurantismo y de la realeza. La clase burguesa, recién aparecida, vivió muy rápido todo el beneficio que podía extraer de esa evolución. No se oponía a la religión siempre que se limitara a su papel de opio del pueblo. Ni a la realeza siempre que… Pero aspiraba al poder y la realeza y el Estado se lo impedían. Había tres cocodrilos en una misma marisma.

La subida al poder de la burguesía, el desarrollo económico que la siguió, el consenso republicano, la emergencia de un capitalismo industrial, el nacimiento del socialismo y de un movimiento obrero… contribuyeron a elevar el nivel cultural de las poblaciones y a minar el fondo de comercio oscurantista de la religión. Añadamos a esto los años de luchas anticlericales en pro de la separación de la Iglesia y el Estado, en pro de la laicidad, y una sociedad de consumo conquistadora y materialista… La religión solo podría tener futuro a espaldas de esto.

Es necesario precisarlo, el declive de lo religioso concierne esencialmente a Europa. El resto del mundo, o casi, está lejos de haber integrado la separación de lo espiritual y lo político, el concepto de república, de democracia burguesa, de laicidad, y no ha accedido a la industrialización, a una cierta prosperidad económica, a la sociedad de consumo, a la creación de las clases medias y del movimiento obrero… Eso llevaría a deducir, si se excluye a los Estados Unidos (un país endemoniadamente religioso), que podría sin duda establecerse una relación entre una cosa y otra.

Esta relación, por evidente que sea, deberá, no obstante, analizarse con prudencia.


El regreso de lo religioso a Europa

Es un hecho, desde hace mucho tiempo, que hay una vuelta de lo religioso a Europa. El Islam es el mascarón de proa, pero también puede aplicarse para el cristianismo y otras sectas.

Actualmente, todo el mundo está superinformado, superconectado, la ciencia demuestra cada día que… puede parecer cualquier cosa menos paradójico. No es nada.

El modelo político, social, societario y de civilización capitalista está en vía de descomposición avanzada y favorece el regreso a los “fundamentalistas”.

El Occidente europeo se hunde en la crisis económica. Cada vez más paro. Cada vez más pobres. Cada vez más explotación de más gente. Cada vez más abundancia para los amos del mundo. Cada vez más averías en el ascensor social. Cada vez más atentados contra el medio ambiente hasta llegar a cuestionar las condiciones de vida del planeta. Todo eso conjugado con una subcultura de masas que funciona en una carrera sin fin siguiendo la inmediatez de los deseos, el zapping, la apariencia, las posturas, el espectáculo mercantil, la individualización de todo, el hundimiento de la noción de lo colectivo en la vida social, el desprecio de los pobres y los débiles, la liquidación de los servicios públicos, la solidaridad gestionada por la caridad, la mercantilización de las cosas y de la vida, la pérdida de credibilidad de la política y de las “élites” de bordes gangrenados por las querellas de la gente, del poder y de las prebendas, la destrucción suicida de los bienes comunes de todo tipo… lleva cada vez más a la gente a la resignación y la desesperación como consecuencia de la pérdida de la conciencia de una ausencia de sentido de su vida y de la vida. De este modo, los humanos son solo estómagos con patas. Pero tienen y tendrán siempre aspiraciones a la libertad, la igualdad, la fraternidad… Lo espiritual es una búsqueda de sentido que forma parte de sus aspiraciones eternas. Las religiones no se han equivocado y han aprovechado la ocasión para encasquetarnos su camelo. Y funciona. Lo hemos visto con motivo de las grandes manifestaciones contra el matrimonio homosexual.

En lo que concierne al desarrollo del Islam en Europa, podemos meterlo en el mismo saco que el rencor consecutivo a la problemática israelí-palestina, que demuestra la hipocresía desvergonzada de las democracias burguesas que, más allá de los grandes discursos, practican con desfachatez el “dos pesos, dos medidas”.

En resumen, que todo esto no es divertido. Pero ¿es como para decir que estamos condenados a ir a marchas forzadas hacia las guerras de religión y al choque de civilizaciones?


Ni dios, ni amo

Lo hemos visto, hay una correlación entre la miseria, el paro, el analfabetismo, la falta de cultura, la humillación, la liquidación de las conquistas sociales, la pérdida de credibilidad de los políticos, la crisis del capitalismo… y el regreso con fuerza de las religiones.

Como consecuencia, está claro que se impone un cambio radical a nivel político y social desde el momento en que puede apreciarse que la creencia en dios y en las religiones prospera. Llamamos a esto revolución social. Pero, por necesaria que sea una revolución social y política basada en la libertad, la igualdad, el apoyo mutuo, la cooperación, el trabajo (algunas horas al día) para todos, los servicios públicos gratuitos, la expropiación pura y simple de los capitalistas… no es cierto que eso baste si se pretende un cambio radical de la sociedad actual, que es productivista, consumista, sensacionalista, sin dimensión ecológica ni humana. Sin ningún sentido.

Además, la creencia en dios, tanto como en las religiones que extorsionan esta creencia, nace de la eternidad de lo humano y de su miedo a la muerte: imaginarnos erradicar esta fábula y a sus beneficiarios nace de la ilusión y del error político. Así, a falta de poder cortar las alas del eterno religioso humano, mejor tratar de domesticarlos. Y para eso, disponemos de un arma de gran eficacia: la laicidad.

La laicidad, en efecto, preconiza la separación entre lo político y lo religioso. Acepta la expresión de lo religioso en la esfera privada, pero la prohíbe en la esfera pública o la somete a condiciones. Se muestra como el único medio de poder vivir juntos entre creyentes de todo tipo y no creyentes de todo tipo. En el respeto de unos a otros. En la libertad de expresión de unos y de otros. Lo que significa, en lo que nos afecta, perseverar en nuestras críticas a las creencias en dios, en las religiones, en las iglesias, en los curas… y la afirmación de nuestro ateísmo.

Espero que lo hayáis comprendido, ¡el hecho de que dios no exista no quiere decir que no haga falta tratar de librarse de él!


Jean-Marc Raynaud

Publicado en el periódico Tierra y libertad núm.323 (junio 2015).

Fuente:

https://acracia.org/si-dios-existiera-habria-que-librarse-de-el/


Ver:


Ver:

   
Ver:

Ver:


Ver Artículos sobre: 


Ver Artículos sobre: 


                          



ARTICULOS RELACIONADOS



 “No son las cosas que no entiendo de la  Biblia las que me preocupan, sino las cosas que sí entiendo”

Mark Twain





33 comentarios:

  1. Supongo depende del tipo de Dios.

    Si no tuviera razgos humanos, es decir digamos que pareciera un tanto alienigena seria algo bastante incomodo.

    Puede ser que Dios sea una especie de Apolo o de Adonis

    o

    Quizas sea una hermosa mujer de raza negra.

    Cuanto mas humano sea Dios mucho mejor.

    Cuanto mas inhumano sea Dios coincido con la propuesta de esta semana: Seria una entidad horrenda, fria y lejana a nosotros.

    De hecho Buda y Jesus, eran seres humanos, no eran visitantes de otra galaxia.

    Aunque eso dotados de poderes extraordinarios:

    Buda podia comer bastante, tanto que llego a pesar 240 kilos.

    Es por ello que se presenta siempre como una figura de un gordito calvo, las sola figura aun hace milagros en los hogares:

    Las amas de casa suelen rascarle la barriga para ganar el premio mayor de la lotería (en especial las de Montevideo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Notese que Buda y Jesus, basicamente reemplazaron al Dios abstractoo y lejano, convirtiendose ellos en sus respectivas teologias en Dioses en todo su derecho.

      Hoy en dia los Cristianos suelen pensar en Dios con la imagen de Jesus, igual ocurre con los budistas: Dios es el gordo glotón envuelto en un ropaje de monje.

      Cosa diferente con Ala, en el que Mahoma explicitamente se mantiene como un profeta, analfabeta y sin superpoderes, exceptuando que Mahoma salio volando al cielo en un caballo..... no recuerdo que Mahoma tuviera esas dotes de Deidad que si tienen Jesus y Buda.

      Eliminar
    2. En resumen:

      Dios, sea Jesus o Buda (calvo y gordo), seria pues una entidad a la que se recurre para "cambiar" y "controlar" la realidad.

      El estudiante, que requiere sacar una nota alta en su examen, rezara toda la noche a Dios para ayudarle a obtener buen resultado.... y existe un 80%/20% de que se de el "milagro", dependiendo de cuan aplicado sea ese estudiante y de su conocimiento del tema a ser examinado. Sin embargo un poquito de optimismo puesto en Dios, puede ayudar bastante.

      Eliminar
    3. PD Ese alumno fui yo.... necesitaba una nota alta en Probabilidades, pase al menos una semana haciendo los ejercicios del Meyer, pero ore bastante y tenia confianza en que "la fe mueve montañas", logre conseguir un solucionado de ejercicios, lo practique bastante, pero.... para asegurar buen resultado ore con fe y no perdi el curso.

      Eliminar
    4. PD2: Y menos mal que el texto usado en la academia fue el de paul Meyer, porque los capitulos del Apóstol dedicados a Probabilidad estaban bastante enredados. supongo di con algo de suerte de que la maestra no usara el Apostol.

      ¿Intervino Dios en mi vida? SI, con toda probabilidad asi lo creo, me salvo a mi de perder la materia y a mis padres les ahorro bastante dinero.

      Eliminar
    5. PD3: Al Dios al que le rece en mi juventud era a Jesus. Al Padre tambien,

      Eliminar
  2. "Se trata de tranquilizarse pensando que no existe por azar [...]"

    Aquí está lo que Ateo chavista dice, falsamente, que es un hombre de paja por mi parte: que según el ateo estamos aquí por una casualidad cósmica.

    ¿Pero es esto así? ¿Qué base tiene para afirmarlo?

    En cambio para un teísta o un deísta estamos aquí por planificación divina. Esto se observa amén del orden inteligible del universo. Es por ello que muchos ateos, como Willarmand, tienden a insistir en un caos que no hay.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mundo no es el CAOS.

      El CAOS surge de la NADA.

      El CAOS engrendro la ILUSION de Parmenides.

      Es sabido que todo lo que hay dentro de una ilusion es mas o menos aleatorio. Dentro de la ilusion no hay orden ni consistencia.

      Eliminar
    2. Lo que si existe es el SER palteado por Parmenides.

      Pero de eso no podemos decir mucho, todo lo que sabemos los Ilusionistas (o entidades generadas dentro de la ilusion) es que el SER existe.

      Mas alla de ello no se puede afirmar mucho, ya que no existe traje o nave que nos permita salir de la Ilusion y entrar a las tripas del SER.

      El SER no es objeto empirico.

      Eliminar
  3. "Si el Océano existiera, habría que librarse de él", dice la ola...

    De acuerdo, librémonos del Océano. Ahora, ¿dónde está la ola?

    Pero el Océano, en su infinita paciencia y compasión, sigue soportando y dando su temporario ser a la atrevida ola, permitiéndole experimentar y explorar el mundo de la superficie y sus vaivenes.

    E incluso creo que, allá en las profundidades, ríe...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿La gota de vapor desea que la ola no exista?

      ¿El Atomo de Hidrogeno desea que la gota no exista?

      Eliminar
    2. ¿Por que hemos de "humanizar" a la ola, a la gota y al atomo?

      ¿acaso estas entidades tienen razonamiento y conciencia humana?

      ¿por que hemos de hacer analogias del ser humano con objetos como perros, cuevas, olas, gotas, etc?

      El SER HUMANO a diferencia de la ola y la gota, puede pensar y razonar.

      La ola del mar y mal o oceano NO SON PERSONAS, que paguen la renta, no tienen niños que se enferman a las 3 de la mañana.

      Asi que rechazamos toda analogia franziana.

      Y SI el SER humano puede (incluso DEBE) desear rechazar a los dioses y las realidades trascendentales.

      El SER humano, a diferencia de la ola y el oceano, tiene a su disposicion herramientas de conocimiento empírico, cuidadosamente desarrolladas para descubrir LA VERDAD, que es una cosa que los colosos espirituales JAMAS pudieron entender o experimentar, ni nunca "la realizaron"

      Colosos espirituales = Fraude trascendental

      Ciencia = Unica manera de "realizar" y "experimentar" .... "la verdad"

      Eliminar
    3. Enfatizo... la ola no puede hablar, no puede razonar, no tiene conciencia.

      La ola es tan solo un fenomeno de la dinamica oceanica.

      El Ocenao no es un ser pensante como el humano.

      Eliminar
    4. Ya otra cosa seria decir:

      Que una Neurona decide hacer huelga y quiere negar la existencia .... de una entidad mistica llamada .... "LA MENTE"

      Eliminar
    5. Hay olas muy grandes y vistosas, que tienen un ego muy crecido, y ello incrementa su ilusión de separación.

      A medida de que el ego de la ola empieza a disminuir y a aplacarse, su identidad con el Océano, y su condición de inseparable de éste, se hace más evidente...

      Eliminar
    6. No creo en nada de lo que dices.

      A no ser que este usando algun lenguaje poético, reitero:

      Ni la ola, ni el oceano tienen comportamientos humanos.

      Eliminar
  4. A mi entender, cuando mis neuronas no están en "huelga", jaja, opino:

    ¿Que es Dios?...por supuesto no tiene sexo, por mas que lo pongan masculino, o "con barbas y a lo loco". o con varios brazos, jaja.

    Así que toda esa retahila de dioses y diosas, con sus correspondientes premios, tales como: "Paraíso", "Edén", "Valhalla", "Olimpo", etc...con sus, como contrapartida, castigos, de las distintas religiones, con sus entretenidas historias, para mí cuentos fantásticos, pues la verdad, no me lo "trago".

    Así que en eso digo que "No existen".

    Ahora bien: Un "Ente", "Ingeligencia", "Causa" o un ¿Quien sabe?, autor de todo "ésto", que pasa de nosotros, imperturbable a través de eones, en general, pues debe existir. Ya digo, que ateo no, pero no creyente, sí, porque en realidad: ¿Que es Dios?

    Pero sigo pensando que cuando "mis neuronas se vayan de huelga indefinida", jaja, todo este cuento se acabó.

    Salu2 y ¡feliz semana!


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, los Dioses fueron pensados de muchas maneras, lo griegos vieron en ellos ideales de belleza humana, teniamos a Apolo y Adonis.

      Ya los egipcios tuvieron la idea de ponerle cabeza de animales.

      El dios tenia cuerpo de humano, pero la cabeza de algun pollo o un cerdo.

      Yo diria que los mejores dioses son los humanizados.

      El culto a Jesus parece tuvo mucha influencia griega, apenas muere el caballero, lo toman "a la griega" y lu vuelven un Dios con rostro humano.

      Eliminar
  5. Una frase que aparece ilustrando este artículo dice: "Si Dios existiera, habría que suprimirlo" - Mijail Bakunin.

    Creo que este tipo de expresiones tan absurdas y ridículas, son las que luego hacen proliferar a los movimientos anti-bakunas, ho ho perdón...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece este Bakunin, ¿no es el mismo del fusilamiento de los dioses?

      Son pues las taras historicas propia de esa epoca de ateismo salvaje propio del totalitarismo orwelliano que vimos en la URSS

      ¿los ateos todavia seguimos atados a los errores y horrores de los que nos precedieron?

      Eliminar
    2. Diria yo que el ateo del siglo XXI, ya ha superado a la URSS, no es necesario estar pegado a las nalgas de Bakunin, ¿por que si fusilaron a Dios.... no quiero pensar a cuantos seres humanos de carne y hueso fusilaron por tener un crucifijo?

      nah... como ateo prefiero pensar en que no tengo nada que ver con esos horrores históricos.

      mi ateismo se basa en negar a dios y eso es todo.

      Eliminar
    3. es decir el ateo del siglo XXI, NO ES MORALMENTE responsable de los horrores cometidos bajo el regimen de la URSS.

      Nosotros somos mas Dawkins y otros caballeros, lo que hizo Bakunin es responsabilidad de el y de nadie mas.

      Eliminar
    4. lo cual nos lleva a lo siguiente...

      el cristiano del siglo XXI.... pues tampoco es responsable de los crimenes de la inquisicion española.....

      para ser justos.... diria yo

      Eliminar
    5. Casagrande: Bakunin ya había muerto mucho antes del patético episodio de la "condena a muerte" y "fusilamiento" de Dios, que ocurrió en 1918, luego del triunfo de la revolución bolchevique.

      Pero no tengo dudas de que si Bakunin hubiera estado ahí, algunos "chumbos" hubiera tirado al cielo, para luego ir a tomarse unos vodkas al boliche más cercano junto con sus amigotes...

      Mire que ha cometido (y comete) estupideces la especie humana...

      Eliminar
    6. No..desde luego que el cristiano del siglo veintiuno no tiene nada que ver con los disparates cometidos "En nombre de Dios", ni de la Inquisición, una organización que en realidad, se dedicaba a exterminar al que le parecía bien para quedarse con sus bienes.

      Asímismo, los no creyentes y ateos, no tenemos culpa de las matanzas acontecidas para eliminar a los cristianos.

      Aquí en España, en la malhadada "Guerra Civil", fusilaron a curas simplemente por el hecho de serlo, siendo muchos, constatado, buenas personas e interesados por sus fieles.

      Y menos mal que ya nos vamos civilizando un poco, que aún queda quien piensa que si no estás en mi religión hay que exterminarte, pero aún queda, aún queda...¡válgame Dios!. lo que entristece de verdad es ver la "cerrazón de mollera" de la gente.

      Hace poco, en mi ciudad, una periodista interpeló a una musulmana con el rostro tapado, ¡en el S.XXI! que por qué llevaba velo y la cara tapada,..y dijo tan convencida:

      "Lo llevo así porque solo mi marido puede verme"

      Y le preguntó la periodista:

      "¿Y a Vd. le parece bien eso?

      Sí...respondió.

      Nada...que todavía hay gente astascada en siglos pasados. ¡Que se le va a hacer!.

      Salu2.

      "Solo mi marido puede ver mi

      Eliminar
    7. Si pero... esa tolerancia en exceso nos lleva a que ahora cada quien cree las locuras mas surreales y absurdas posibles:

      para la muestra dos botones:

      Franz cree que la Verdad se realiza atraves de "colosos espirituales" que son dos: Jesus y el Budai (hay mas en la lista de colosos a veces se menciona a Sancho Panza y otras veces a un tal Ciri RamaCrisna.... que al dia de hoy no lo conoce ni la mamá)

      y el otro daniel cree que vivimos en una Ilusion.....

      Eliminar
  6. Pregunta:

    Aunque Dios fuera un ser completamente diferente al ser humano y nos pareciera "inusual" a nuestros vista.... como por ejemplo que fuera una rueda llena de ojos por dentro y por fuera.... o un ser con 4 rostros uno de aguila, otro de toro, otro de leon y otro como de hijo del hombre

    digamos siendo asi, un dios un monstruo horrendo....

    ¿debemos apartarlo?

    Por que no lo abrazamos y lo apapachamos?

    bastaria con cerrar los ojos.

    (recordemos que nadie puede ver el rostro De Dios......segun el Pentateuco)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Unos de los disparates que dicen los creyentes es que dios es como una energía que no podemos comprender, que está en todas partes, que es inmaterial, que es todopoderoso, etc. etc., pero la biblia dice que nos hizo a su imagen y semejanza!!.. o tenemos alguna característica de un dios, o no, caga dios?, suda?, tiene un aparato respiratorio? para que?, sistema cardiovascular?, para que? pelos?, para que?, y un largo etcétera.

      Eliminar
    2. Exacto, quiere decir que:

      Un perro es mas imgaen y semejanza de un hombre que Dios:

      El Perro comparte con el humano muchas semejanzas, como tener 4 extremidades, una sola cabeza, sangre caliente, etc, etc.

      En cambio Franz, nos dice:

      "Solo Buda y jesus podian entrar y salir de la Realidad Suprema"

      Luego pues vienen las disculpas usuales:

      "Es que dios se asemeja pero en nuestras emociones"

      Pero parece externamente Dios es mas bien horroroso.

      Lovecraft penso en Dios como en una especie de Pulpo o hombre con cabeza de pulpo, lo llamo con un nombre impronunciable.

      Cthulhu si no estoy mal.

      Pero repirto asi feo y horrendo, de todos modos seria mejor apapachar a dios que rechazarlo.

      estamos en plena era de la diversidad y la tolerancia.

      se aceptan gordos y flacos, viejos y jóvenes.....

      luego un dios al estilo de Monesvol deberia ser bienvenido entre los humanos.

      Eliminar
  7. Querer librarse de Dios
    Es como si una silla hecha de madera
    Quisiera librarse del carpintero
    Dios les bendiga ricamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, pues tenemos unas sillas heredadas del abuelo, nos las dio en 1970, se dice que las habian comprado en el siglo XIX. Quiere decir que el carpintero debio haber muerto mas o menos en 1900.

      Por tanto efectivamente las sillas se libraron PARA SIEMPRE del carpintero.

      Pues este murio hace muchas decadas y las sillas siguen como nuevas.

      Eliminar
  8. Pregunta.

    ¿por que los creyentes como solar o franz, SIEMPRE hacen analogias imposibles?

    Franz habla de que Dios es como el oceano, que el hombre es la gotita de agua
    y ahora solar dice que Dios es el carpintero y el hombre la silla.

    ¿no hay manera de que los creyentes le digan al pan... pan y al vino le digan vino?

    ¿por que siempre sacando analogias .... absurdas y traidas de los cabellos?

    el oceano NO habla, la silla NO toma decisiones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos los creyentes hacen analogías imposibles

      Eliminar