lunes, 6 de octubre de 2025

El argumento más fuerte para la existencia de Dios y Por qué no creo





¿Cuál es el argumento más fuerte para la existencia de Dios?


Por Tyler Cowen

20 de mayo de 2017


Para ser claro, no soy creyente, pero a menudo vale la pena intentar encontrar versiones de puntos de vista alternativos.

Me sorprenden aquellos creyentes que consideran que el “multiverso” o “vivimos en una simulación” son posiciones absurdas, presumiblemente en sus mentes más absurdas que el teísmo.

Mis pensamientos regresan a la clásica discusión de David Hume sobre el encuentro con un reloj en el desierto. ¿Es un reloj "extraño"? Tenemos una respuesta a esta pregunta solo porque ya hemos visto otros relojes. No podemos juzgar con la misma facilidad si este es un universo/multiverso "extraño", ni podemos juzgar fácilmente si una historia de origen particular de ese universo es extraña o no. No tenemos punto de comparación y, además, no estoy seguro de que podamos apelar a las leyes físicas que operan dentro de este universo.

Para muchos, el multiverso ramificado parece extraño, pero las teorías de la "materia en estado estacionario" no (aunque sean falsas). Sugiero que esa distinción no se puede sostener. Nunca has visto un multiverso en Cleveland, así que te rascas la cabeza y lo llamas ciencia ficción. Pero has visto cosas que simplemente están ahí, tiradas en el sofá. Sostengo que eso es un sesgo cosmológico, no la base para comprender las historias del origen.

Si no podemos juzgar la extrañeza del universo, ni la extrañeza de una historia sobre su origen, eso mismo es extraño. Así que, al parecer, siempre estamos en el reino de lo extraño.

Una objeción importante al teísmo ya ha sido eliminada, a saber, la visión de muchos no creyentes de que es de alguna manera absurdo, místico, parecido a Papá Noel, etc.

Así que es “extrañeza en todo sentido”.

¿Cuál es entonces la visión más “extraña” que tenemos sobre los orígenes?

Sin duda, se podría oponerse a la «focalidad» como criterio para elegir entre perspectivas muy peculiares sobre los orígenes. Pero ahora parece que nos encontramos en un terreno donde todo tipo de doctrinas tienen posibilidades de triunfar.


Traducido del original:

https://marginalrevolution.com/marginalrevolution/2017/05/strongest-argument-existence-god.html

_________________




Por qué no creo en Dios


Por Tyler Cowen

25 de mayo de 2017


R., católico y fiel lector de me envía un correo electrónico:


Me interesaría una publicación que explicara por qué *no* crees en (alguna forma de) Dios”.


Hace poco expliqué lo que considero el mejor argumento a favor de Dios, y cómo los relatos sobre el origen inevitablemente nos resultan extraños; también argumenté en contra de algunas de las supuestas fuerzas que sustentan el ateísmo científico. Aun así, sigo sin creer, así que ¿por qué no? Tengo algunas razones:


1.

Podemos distinguir entre las posibilidades de origen "extrañas y que siguen siendo verdaderamente extrañas" y las historias de origen "extrañas y luego algo antropomorfizadas". La mayoría de las religiones caen en esta última categoría, sobre todo en las religiones occidentales. Veo abundante evidencia de que los seres humanos antropomorfizan excesivamente y también dan demasiada importancia a la información social (solo hay que ver lo alterados que se ponen con las redes sociales), así que me quedo con las opciones "extrañas y que siguen siendo verdaderamente extrañas". No considero que esto descarte el teísmo, pero al final es más apropiado decir que no creo, en lugar de afirmar una creencia.


2.

La verdadera naturaleza de la realidad es tan extraña que no estoy seguro de que «Dios» o «teísmo» estén bien definidos, al menos como pueden serlo los seres humanos. Esto no debería llevarte al ateísmo militante (tampoco puedo definir las partículas subatómicas), pero aun así me lleva a una actitud de «no creo» más que a la creencia. Me cuesta decir que creo en algo que, en principio, siento que no puedo definir, ni nadie más puede.

2b. En general, me opongo al término «ateo». Sugiere un rechazo directo a ciertas creencias específicas, mientras que yo simplemente diría que no las comparto. Me defino como «no creyente» para referirme a una especie de incertidumbre sobre lo que realmente se debate. Cada vez más, considero el ateísmo como otra forma de religión.


3.

La creencia religiosa tiene un importante componente hereditario, al igual que el ateísmo. Esto debería hacernos a todos más escépticos sobre lo que creemos saber sobre la verdad religiosa (lo mismo ocurre con la política, por cierto). No estoy seguro de que esta perspectiva favorezca a "ateo" sobre "teísta", pero sí creo que favorece a "no creo" sobre "creo". Como mínimo, reduce la especificidad de lo que podría decir que creo.


4.

Me sorprende la frecuencia con la que la gente cree en las religiones dominantes de su sociedad o en la religión de su crianza familiar, quizás con alguna modificación. (Si conoces a un wiccano, ¿no te apresuras a concluir que es extraño? ¿O qué tal una persona que cree en una religión antigua sin ninguna presencia de culto moderno? ¿Cuántas personas así hay?)

Esto reduce mi confianza en el juicio de quienes creen, ya que los considero en gran medida conformistas sociales. De nuevo, no estoy seguro de que esto ayude al "ateísmo" (los ateos contemporáneos también encajan en categorías bastante estándar y no suelen ser "librepensadores"), pero es otro pequeño empujón que me aleja del "creo" y me acerca al "no creo". Simplemente no me convence tanto un fenómeno basado en la conformidad social.

Dicho esto, acepto que la religión tiene beneficios prácticos netos tanto para los individuos como para las sociedades, aunque con ciertas variaciones. De ahí, en parte, provienen las presiones para la conformidad social . Soy un firme straussiano en materia de religión y, en general, deseo defender su presencia en el debate social; de ahí algunas de mis afinidades con, por ejemplo, Ross Douthat y David Brooks en muchos temas.


5.

Me frustra la falta de bayesianismo en la mayoría de las creencias religiosas que observo. Nunca he conocido a un creyente que afirmara: «Realmente no estoy seguro. Pero creo que el luteranismo es cierto con un p = 0,018, y el siguiente contendiente más fuerte solo tiene un 0,014, así que llámame luterano». Las personas religiosas que he conocido se rebelan contra esa forma de encuadrar, aunque durante la conversión puedan actuar sobre esa base.

No espero que todos, ni siquiera la mayoría, de los creyentes religiosos presenten sus opiniones de esta manera, pero casi ninguno lo hace. Esto, a su vez, me inclina a pensar que utilizan la creencia con fines psicológicos, de autosuficiencia y sociales. ¡No hay nada malo en ello, dice el firme straussiano! Pero, repito, eso no me hará creer.


6.

Me tomo muy en serio los argumentos de William James sobre la experiencia personal de Dios, y recomiendo a todo el mundo su libro "Las variedades de la experiencia religiosa: Un estudio sobre la naturaleza humana"; es uno de los mejores libros, sin duda. Pero estos relatos personales se contradicen en muchos casos; sabemos que al menos algunos son erróneos o delirantes, y en general creo que la capacidad de los seres humanos para creer cosas —algunos lo llamarían autoengaño, pero ese término presupone una base neutral y objetiva más de lo que aquí se justifica— es bastante fuerte. Presumiblemente, un cristiano cree que los relatos paganos sobre los dioses son incorrectos, y viceversa; yo digo que probablemente ambos tengan razón en sus críticas.


7.

Considero que todo el asunto de los orígenes es tan extraño que el argumento trascendental me parece poco convincente: «¡Si no hay Dios, entonces todo está permitido!». No tenemos suficiente comprensión de Dios, ni de su ausencia, para abordar tales afirmaciones. En cualquier caso, la existencia de Dios no garantiza que se superen tales problemas, o si lo fuera, no se podría saberlo.


Si sumamos todo eso, simplemente no lo creo. Además, me resulta fácil no creer. No me estresa y no siento un vacío ni una ausencia en mi vida. Sospecho firmemente que se debe a razones genéticas, no a algún argumento intelectual que yo u otros hayamos inventado. Pero ahí lo tienen: la deconstrucción de mi propia creencia me empuja aún más hacia ella.

En resumen, es bastante fácil defender el agnosticismo y te acerca mucho más a “no creer” que a “creer”.


Traducido del original:

https://marginalrevolution.com/marginalrevolution/2017/05/dont-believe-god.html


________________

124 comentarios:

  1. ¿cuantos multiversos existen?

    Sabemos pues que se ha definido al Multiverso como un cumulo de Universos.

    Ahora bien ese multiverso ? Es extraño?

    Que pasa si los multiversos tambien estan aglomerados en racimos de a trillones de multiversos por cada uvita?

    Como se llamaria esa estructura que contiene a todos los Multiversos posibles?

    OMNIVERSO

    Y entonces.... sera que el omniverso es "extraño"?

    Trayendo pues la "extrañesa" como palabreja de debate de esta semana.

    ¿el SER de parmenides es EXTRAÑO?

    ¿La Realidad Ultima.... es extraña?

    ¿La existencia de que haya "extrañeza" en la mente humana..... es algo extraño?


    Que pasa SI, el concepto de extrañeza .... resulta ilusorio, o artificial.....
    o realmente NO existe lo extraño

    La extrañeza tiene un p = 0,066 ????

    Creo este es el POST mas extraño de APC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para que este universo sea extraño..... se requiere ir a visitar al menos el 80% de los otros universos y asi compararlo con el nuestro,

      si el que vivimos luce diferente pues con tada razon diriamos...."uyyy que extraño es nuestro universo"

      a lo que la ciencia contesta:

      "PRINCIPIO DE MEDIOCRIDAD"

      Lo mas probable es QUE NO ESTEMOS EN UN UNIVERSO EXTRAÑO sino en uno comun y corriente.

      Ahora bien con datos reales..... pues sabemos que hay UN solo universo, NADA mas ha sido observado.

      Asi que como no hay otros universos para comparar el nuestro que esten al alcance ..... pues tenemos que decir.

      NO , no y no, este universo NO es extraño, porque no hemos observado otros..... asi que no hay manera de comparar.

      Eliminar
    2. Puedo escribir los multiversos más tristes esta noche...

      Eliminar
    3. Solo ha 3 multiverseos

      El primero contiene universos iguales al nuestro es decir, con materia de atomos, energia, etc.... no se diferencian del nuestro en nada.

      en el segundo multiverso encontre que los universos que lo componian eran de estructuras exclusivamente cristalinas.

      No hay comparacion con el nuestro, es muy diferente.

      en el tercer multiverso que visite, encontre que habia 50% y 50% tanto de universios de materia ordinaria como universos de materia cristalina.

      ¿cual de los 3 multiversos es mas extraño?

      Y todos esos multiversos estan en un solo omniverso que los contiene a todos.

      Nunca he estado en otro omniverso.... no se si este es extraño o no, tampoco se sabe si solo hay un solo omniverso o si son multiples.

      El SER de parmenides esta completamente contenido dentro del Omniverso, lo mismo la realidad ultima y la espuma cuantica tambien.

      Eliminar
    4. Casagrande: Ya he probado la espuma cuántica y no me resulta; prefiero la espuma Gillette (perdón por la publicidad)... se consiguen afeitadas mejores y más al ras...

      Para peor, el Nóbel sueco sigue "dándole manija" a los físicos cuánticos... otro premio más para los hijos de Schrödinger, el que tenía un gato y no sabía si estaba muerto o vivo, o ambas cosas al mismo tiempo...

      Hombre; eso le puede pasar con una tortuga, en donde ambos estados son prácticamente indistinguibles, pero no con un gato...

      Adónde vamos a ir a parar, no sé...

      Eliminar
    5. Di Negri nuevamente.
      No tanto Daniel: tuve una tortuga morrocoyo y es el bicho más terco del universo. Cuando se les pone en la cabeza ir en una dirección, lo intentan 8000 veces y no atienden a razones.
      Saludos

      Eliminar
    6. Di Negri:
      Esa tortuga es la mascota ideal para un forista de aquí (que no nombraré), que no atiende razones ni argumentos y se encapricha en su posición, por más evidente que sea su error...

      En fin; Alá es más sabio...

      Salu2.

      Eliminar
    7. Sera el forista marxista?

      "Aqui estan mis principios.... si no le gustan, aqui tengo otros"

      Eliminar
  2. KANT:

    La “extrañeza” del universo no es una propiedad objetiva, sino una proyección de la mente humana al comparar sus expectativas con lo que observa.
    En términos kantianos, el universo no es raro ni común: simplemente es; la rareza surge cuando lo contrastamos con nuestras categorías mentales.

    El universo no es extraño ni familiar. Es el espejo donde nuestra mente se reconoce por primera vez y se asusta de verse.

    Crítica de la razón pura

    ResponderEliminar
  3. Por lo que parece, he aquí otro que cree que la Religión se trata de elucubrar intelectualmente acerca de qué posición sobre Dios, el "más allá", etc, tiene mayor "credibilidad", o argumentos más "valederos" (según sus criterios y categorías mentales), y que se trata de adoptar una de ellas, o tal vez de inventar alguna posición propia, tomando elementos de aquí y allá.

    Craso y graso error...

    Un coloso espiritual indio que conozco le diría: tire a la basura todos esos juegos para niños, y sumérjase en la Verdad...

    Realizar la Verdad es mucho más simple que todo eso... o es mucho más simple, o es completamente imposible... todo depende de su hambre y sed de Verdad....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿ese coloso era Extraño? o ¿era un Coloso como Dios manda?

      ¿Puede un Coloso ser tan extraño y diferente a todos los demas Colosos que finalmente le revoquen la membresía del club de Colosos de Montevideo?

      Eliminar
    2. Por ejemplo el BUDAI, parece ser un Coloso "que rompe el molde y esquemas" de aquello que se espra de Colosos mas formales como Jesus o Mahoma.

      ¿es Budai MUY extraño?

      Eliminar
    3. Los grandes maestros espirituales son seres extraños; son los únicos que viven en la Realidad tal como es, y no como parece ser a nuestros sentidos y nuestra mente...

      Los únicos que están completamente despiertos, mientras la mayoría duerme, y sueña...

      Eliminar
    4. PD: Yo creo que elucubrar, pergreñar, cogitar, dudar, cuestionar es en lo que deberia consistir la naturaleza humana.

      Por eso la religion es inutil e irrelevante para "ahondarse en la verdad"

      Mientras no se sigan procedimientos rigurosos y objetivos, comprobables por todos (no solo por 2 colosos) cualquier "verdad" mas bien tiende a ser una "Falsedad"

      Hay que ELUCUBRAR para llegar a al Verdad

      Eliminar
    5. ¿Budai rompía moldes? Yo pensé que sólo rompía camisetas, y calzoncillos...

      Eliminar
    6. 3c

      Sí, son "extraños". Por eso solo hay 2.

      Lo cual quiere decir que esos 2 pueden estar en craso error.

      Hay que ir por lo mediocre, lo comun.

      100.000 millones de seres humanos han existido y solo 2.... extraños.....

      puede ser que ese par NO vio la verdad.

      la verdad esta en la mediocridad de aquellos que no somos, ni seremos material Colosible.

      Eliminar
    7. PD: Cuentan que una vez, Budai hizo saltar un botón de su camisa, a la altura del abdomen (como es fácil de deducir), el cual salió con tal fuerza y tan mala fortuna, que fue a dar en un ojo de uno de sus devotos, causándole serias lesiones.

      Dicen que desde entonces, los devotos de Budai comenzaron a usar lentes...

      Eliminar
    8. es que era un boton extraño, los botones comunes y silvestres permanecen pegados con hilo a la camisa

      Eliminar
    9. "Mientras no se sigan procedimientos rigurosos y objetivos, comprobables por todos (no sólo por 2 colosos) cualquier 'verdad' más bien tiende a ser una 'Falsedad' ".

      La Verdad ES comprobable por todos, como no se cansan de decir, y de dar instrucciones para ello, los grandes maestros espirituales.

      Lo que falta es voluntad, falta hambre y sed de Verdad. O dicho de otra manera, sobra interés en los espejitos de colores efímeros y transitorios del mundo.

      Un visitante de preguntó a Sri Ramana Maharshi "¿Puede ud darme la Verdad, aquí y ahora?".

      A lo cual Sri Ramana le respondió "Claro que sí, pero ¿ud puede tomarla?"...

      Otro gran maestro decía "Maestros hay muchos, pero, ¿dónde están los discípulos?"...

      Eliminar
  4. Eso es el argumento mas fuerte???????????????????????????????????????????????????????????????
    Pfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
    Dios les bendiga ricamente

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola estimados! El tiempo que me acucia, me impedía comentar desde hace tiempo, valga la redundancia.
    Considero que el autor de este texto realiza una mezcla compleja e innecesaria de las cosas. Tiene un camino mucho más claro, accesible y entendible: la Palabra de Dios. Solamente hay que ir a buscarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotros seguimos a 2 colosos:

      Budai y Franz

      Eliminar
  6. ¿qué cosas SÍ son extrañas?

    ResponderEliminar
  7. ¿Por qué el ateísmo busca validar su posición filosófica refugiándose en el campo científico?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      Porque la ciencia es más confiable que decir que decir "porque sí".
      Saludos

      Eliminar
    2. El caso es que el ateísmo es una posición filosófica, no una conclusión científica.

      Eliminar
    3. Nada que ver
      Las teorías científicas son neutras con respecto a dios
      Hay creyentes que aceptan teorías científicas

      Tendrás solo problemas si tu eres un creyente fundamentalista

      La ciencia y los ateos usamos la ciencia posiblemente porque es la cosa mas confiable que tenemos

      Hay incluso ateos que no aceptan teorías científicas

      Eliminar
    4. Los creyentes y los ateos usamos la ciencia *

      Eliminar
  8. Pues en mi caso, porque la explicación de un "dios" creador de todo, etc...etc...que dan las diversas religiones me parecen muy "rolleras" y sin prueba alguna. Historias y mas historias, a cual mas fantasiosa.

    Sin embargo, la Ciencia se basa en hechos empíricos, pruebas y hechos contrastados. Si hay algún error, se reconce inmediatamentey se rectifica las veces que sea necesario.

    No así los "libros sagrados"...ya hace tiempo se descubrió que mucho de lo que dicen es falso, o bien incomprobable o absurdo, pero eso está ahí "como un clavo", palabra de "dios" y no se puede cambiar.

    ¡Ah!...a raiz del artículo, he recapacitado y no me declaro "ateo", sino NO creyente, me parece mas ajustado a mi situación mental, jaja (lelo perdido) para que el que no lo sepa "tonto y pasmado", según la RAE. jajaja.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. La "extrañeza" no es un argumento. Los argumentos cosmológicos basados en el principio antrópico, sí.

    ResponderEliminar
  10. La cuestión del Multiverso está muy bien planteadas en las historietas de DC, especialmente las escritas por Grant Morrison.
    El mundo sin metahumanas, el de los autores, es uno de los de ese Multiverso. Un mundo en que las historietas funcionan como archivos de historias. O una simulación creada por Superman, para ver como sería la Tierra sin él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marvel tambien llego a la idea de multiples mundos.

      ¿quien exploro primero esa posibilidad en el comic?

      Puede ser que Marvel por varias decadas fue copiando a DC cómics

      Y puedo decir que muy a mi pesar DC comics ha cedido terreno a Marvel al dia de hoy.

      Aun asi, Batman, Superman, El Jocker, Luthor son personajes muy complejos mucho mas profundos que los de Marvel.

      Y dejo esta otra idea:

      No solo hay multiverso.... en DC tenemos el concepto de "elseworld"
      en donde se cuentan historias alternas bajo un lema:

      «en Elseworlds se saca a los héroes de sus localizaciones habituales y se colocan en épocas y lugares extraños - algunos que han existido, y otros que no pueden, podrían o deberían existir. El resultado son historias que hacen que personajes tan familiares como ayer parezcan tan frescos como mañana».

      Uno de mis favoritos: fue uno en donde Albin Sur era Linterna Verde en la Liga de la Justicia.

      Ese concepto de elseworld creo me influyo mucho.

      Eliminar
    2. concepto copiado por Marvel en la serie "What If"

      Eliminar
  11. ¿Por qué creer en un dios y no en dioses?
    ¿Por qué un dios supuestamente único se reveló en una región, muy tardiamente? Y se olvidó del resto del mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso...eso...¿Y por que no diosas?...se supone que un ser así no debe tener sexo, pero "mira por donde" un "libro" lo ha masculinizado y se le conoce como el género masculino, confirmado además, porque "embarazó" a una "virgen".

      La verdad que quedaría "bonito" como en la religión hindú tener alguna diosa, tal como "Shiva"...o "Namagiri", diosa de la creatividad que le susurraba a Ramanuján, fórmulas matemáticas.

      Pero parece ser que a quien mas se adora mundialmente es a un "dios" que le encantaban los prepucios...¡no te digo!. jaja.

      Saludos.

      Eliminar
    2. ¿Por qué no dioses?
      Pluralitas non est ponenda sine necessitate.

      ¿Por qué no diosas?
      Dios no tiene sexo, ni masculino ni femenino.

      Eliminar
    3. Paco

      ¿Shiva diosa?
      Creo que se confunde.

      Saludos

      Eliminar
    4. Di Negri nuevamente.
      Shiva, Brahma y Visnú, recuerdo esos nombres del (espectacular) libro "Los misterios de la Jungla Negra".

      Eliminar
    5. En el Hinduísmo, los dioses y diosas, si bien tienen un aspecto muy concreto para muchos devotos hindúes, que veneran a "sus" dioses y diosas (y cada rama del Hinduísmo venera a sus dioses y diosas particulares), quienes tienen un nombre y una imagen bien determinados, y son representados abundantemente en forma artística y colorida mediante esculturas, pinturas, etc, cada uno con su mitología, sus leyendas, etc , también tiene un aspecto simbólico, más general y abstracto, donde cada uno, o a veces formando "grupos", muestran una "faceta", "aspecto" o "función" de Dios, o lo Divino, en el mundo.

      Por eso, el concepto del Hinduísmo como una religión politeísta es relativo; depende mucho del grado de comprensión espiritual del devoto.

      En particular, Brahma, Vishnú y Shiva (todos dioses masculinos) es la tríada principal del Hinduísmo y forman la "Trimurti", donde cada uno tiene un simbolismo asociado: Brahma representa el aspecto creador, Vishnú el aspecto preservador y Shiva el aspecto destructor, y en conjunto simbolizan los ciclos cósmicos del Universo.

      Eliminar
    6. ¿Por qué no diosas?
      Muy de acuerdo con eso.

      Eliminar
    7. Jehova es PADRE luego es masculino
      Jesus claramente fue un hombre
      EL espiritu santo, tambien es masculino.

      Cthulhu lo asumo que es masculino.

      Ahora bien Odin, el ya citado Jehova, Osiris, Zeus, Viracocha, etc....

      apelan a la masculinidad.

      La diosa mas grande es Hera.

      aparte de ella no hay mayor deidad femenina.

      Quizas la virgen maria,
      Isis,

      Eliminar
    8. Incluso el SER de Parmenides es MASCULINO, por que es EL.....

      En cambio La señora realidad ultima, nos hace pensar en una dama italiana.

      Eliminar
    9. "Incluso el SER de Parmenides es MASCULINO, por que es EL....."

      Argumento ridículo.

      Siguiendo esa lógica el Sol es másculino y la Luna femenina.
      A no ser que hables alemán, que es al revés.

      Eliminar
    10. Daniel Isu:

      Tal vez Casagrande se confunde por ese asunto de la "extensión" de la que ud siempre habla...

      Salu2 ☺

      Eliminar
    11. Daniel Franz

      Sabe usted bien que no.

      Saludos

      Eliminar
    12. Pues "mil perdones"...me "kunfu-ndi"..de siempre me ha caído bien Shiva, quizá porque lo recuerdo con cuatro brazos y pensé que sería muy útil en la oficina, y también como "una de las deidades" y eso se me quedó, como "una"

      Pero está muy bien expresado eso de que: "Dios no tiene sexo, ni masculino ni femenino" que es la postura que defiendo.

      Saludos.

      Eliminar
    13. Demiurgo:

      Si está ud preocupado por el asunto de la paridad de género divino, investigue y verá que en el Hinduísmo encontrará abundancia de diosas del tamaño y color que quiera.

      Y las hay bravas, ¿eh?... mire nomás la diosa Kali (la diosa que culturalmente veneraba Sri Ramakrishna), esposa de Shiva y tan "mala" como él...

      Diosa de la destrucción, la muerte y el tiempo (que es todo la misma cosa), es representada con múltiples brazos en los cuales sostiene, ora armas letales, ora unas lindas cabecitas humanas que acaba de cortar... y cuando no le alcanzan los brazos, engancha las cabezas a lo largo de un cinturón que tiene... una chica muy simpática, si quiere se la presento...

      "Muñeca brava", como dice el tango...

      Y como si todo eso fuera poco, también se la representa sacando la lengua; o sea que no sólo te mata, sino que te hace burla...

      Ya es el colmo... esta diosa no tiene códigos...

      Salu2.

      Eliminar
    14. Todos sabemos que Brahma es masculino

      El ser de Parmenides y Parmenides son masculinos

      Solo Wonder Woman es femenina

      Creada por un caballero de gustos pervertidos

      Eliminar
    15. Creo que hay una diosa que se llama isis

      Eliminar
    16. Yo tambien creo en Isis.... y le tengo altar y le hago ofrendas los martes.

      Eliminar
    17. Algo he leído del hinduismo, creo que hay diosas de las artes. También están las apsaras.
      Y los mitos nórdicos, de regreso, tienen a Idunn y Freya, diosa de la belleza.

      Eliminar
    18. La cuestiones de género no son demasiado relevantes en Religión... las enseñanzas de los grandes maestros espirituales nos llevan a mirar con más distancia el cuerpo/mente que aparentemente conducimos, y aun mucho más el género asociado, que ahora parece tener infinitas variantes.

      El mismo lenguaje que usamos nos da una pista de que no somos (o no sólo somos) el complejo cuerpo/mente.

      Hablamos habitualmente de "mi" cuerpo y "mi" mente. "Mi" es un adjetivo posesivo, es decir que hablamos del cuerpo y la mente como atributos que "poseemos".

      Entonces si lo poseemos, el complejo cuerpo/mente no puede ser "nosotros". Nosotros debemos ser "algo más" que está más allá del cuerpo/mente, y que de alguna manera "posee" el cuerpo/mente (mientras dura).

      Los grandes colosos espirituales se preguntaron ¿Quién soy YO, que poseo (o al menos percibo u observo) un cuerpo y una mente?

      Y partiendo de esa simple pregunta, llegaron lejos...

      Eliminar
    19. ¿porque hay grandes maestros.... pero nunca se mencionan a las grandes maestras?

      Que yo sepa la espiritualidad femenina, se asocia con la fertilidad.

      Mientras que todo lo que dicen Buda y Jesus es mas bien estéril

      Eliminar
    20. Mientras que los Dioses masculinos son Dioses de GUERRA,
      Ares, Marte y el mismo Yahve son Dioses masculinos de Guerra.

      Buda no era un Dios, Jesus tampoco, pero hablaba de ejercitos de Angeles dispuestos a despedazar a quien fuese.

      Eliminar
    21. Thor tambien es un dios de Guerra y Odin no se queda atras.

      Eliminar
    22. Otra cosa ya es la espiritualidad "perroflauta" en la que se asocia que Buda y Jesus son dos tipos muy "cool" embebidos de realidad ultima y que coincidian en todo.

      pero mas alla del perrofautismo Franziano,
      habemos tipos QUE SI SABEMOS de espiritualidad.

      Y sabemos que lso SACRO masculino es la Guerra.
      y lo SACRO femnino es la fertilidad.

      Eliminar
    23. Casagrande: En realidad, la espiritualidad, sea masculina o femenina (las distinciones son irrelevantes; todos/as realizaron LA MISMA Verdad), no se asocia mucho con la fertilidad.

      No recuerdo grandes místicas (y hay muchas) que hayan tenido descendencia.

      Entre los hombres pasa algo similar, salvo excepciones. Y los que tuvieron descendencia, en general la tuvieron ANTES de su iluminación espiritual (al caso el Buda).

      Los místicos suelen perder todo interés en las cosas del mundo, en riquezas o placeres, en la vida social, familiar, etc. Tampoco tienen ningún interés en "cambiar el mundo", en hacer revoluciones exteriores, derrocar gobiernos o imponer nuevos sistemas políticos, económicos o sociales.

      Entiéndase que el mundo para el místico es básicamente una ilusión, un sueño, una percepción deformada de la Realidad. Y no quieren perder tiempo en la ilusión. Ellos viven en la Realidad, y tratan de despertar a otros a la misma Realidad.

      Su interés central, o casi su único interés, mientras su cuerpo continúe en el mundo (lo cual tampoco los desvela en absoluto), a partir del Amor puro e infinito en que se han transformado, es ayudar a otras personas a conocer la Verdad y (como ellos) a hacerse libres del sufrimiento inherente a la vida en la ignorancia.

      Eliminar
    24. Vuelvo a repetir:

      Los DIOSES son guerreros, tenemos a Ares, Marte, Jehova, Odin
      todos portan armas ya yudaron a sus pueblos contra enemigos muy poderosos

      Las Diosas eran el tema de la Fertilidad.

      Jesus tenia ejercitos de Angeles.

      En ninguna parte en la antiguedad se nombro.... "las perroflautadas del colosismo"

      Eliminar
    25. Jesus vino a traer Guerra y Discordia.

      Dijo que los hijos estaran en contra de los padres,
      nacion contra nacion,
      y que su nombre seria causa de guerra.

      enfin;

      la espiritualidad masculina es de GUERRA.

      El mismo Jesus ataco el templo de Jerusalem

      Eliminar
  12. La ausencia de evidencia no significa que dios no exista,y es mas facil afirmar su existencia que negarla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      No es más fácil, porque deberían sobrar las evidencias irrefutables y no sobran, o más bien, no existen.
      Saludos

      Eliminar
    2. Se puede afirmar que existe un dios. Pero es más difícil afirmar con seguridad que hay uno específico, que es uno solo.
      Más difícil probar que ha intervenido activamente en la historia humana.
      Y que tiene representantes autorizados.

      Eliminar
    3. Qué tal, Demiurgo. Seguramente usted dice eso porque no leyó el siguiente versículo:

      "No todo el que me dice: «Señor, Señor», entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos" (Mateo 7:21).

      Bendiciones para usted.

      Eliminar
  13. ¿son extraños los ateos?

    o mejor aun

    ¿es extraño el ateismo?

    Se sabe que las ateas SON extrañas: NUNCA ha venido una atea al blog, aquellas que vinieron eran agnósticas. Pero ateas fortachonas no han aparecido, no hay evidencia de su presencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo lamentable que las agnósticas no hayan vuelto. Parece que algo las ha repelido de este blog.

      Eliminar
    2. Creo la culpa es de Franz.... apenas una chica atea/agnostica asoma la cabeza, sale el citado forista a perseguirlas con una escoba.

      Eliminar
  14. Para ser buenos científicos, hay que ser buenos lectores y que mejor para serlo, que pedir algunos dones del Espíritu Santo como: sabiduría y entendimiento. Para así, poder ayudar a otros al adquirir otros dones como el de consejo y la misma ciencia. No por nada el primer libro impreso y el más reproducido y comprado ha sido La Biblia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Absolutamente de acuerdo con su comentario.

      Bendiciones.

      Eliminar
    2. La epopeya de Gilgamesh es anterior, es la primer ficcion escrita de ,la historia.
      Y Enheduanna, sacerdotisa y poetisa acadia es la primera autora de la que se tiene noticia. Así que parte de la afirmación es falsa.

      Eliminar
    3. Puede ser un dato mal interpretado, puesto que hay partes del mundo en donde supongo la biblia no es lo mas leído:

      si se hace el analisis de los paises arabes o musulmanes, el Coran desplaza a la biblia en lecturas e impresiones.

      igual puede decirse que ocurre en los japones o en la china e india.

      Otros libros religiosos se imprimen y se leen.

      la biblia tiene exito en donde hay judeo/cristianismo. En donde no lo hay debe ser un libro .... extraño.

      Eliminar
    4. ¡ Eso!...eso mismo pedí yo en su día y dicho "Espíritu Santo", venga de donde venga, pues ni "puto" caso. jaja.

      Eliminar
  15. El colosismo de Franz...

    ¿es una religion perroflautista?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mire, he tratado de iniciar un movimiento "perroflautista", como ud dice, con resultados desastrosos: el pobre can no sabía qué hacer con el instrumento, y no progresó en el conocimiento del mismo mucho más allá de irlo a buscar cuando se lo arrojaba lejos...

      Un fracaso...

      Eliminar
    2. No se entera, como es habitual en usted.
      En el perroflautismo es usted quien debe tocar la flauta.

      Eliminar
    3. Pah, qué bruto, entendí mal... pensar que estuve cerca de 6 meses tratando de que hacer que el pobre can aprendiera a tocar la flauta, sin lograr que llegara a tocar ni siquiera "La Cucaracha"...

      Eliminar
    4. Si hay un Buda al lado de un Jesus mascando ayauhasca.....

      ¿qué creen?:

      ¡Perroflautismo al cuadrado!

      Eliminar
    5. PD: Desconocía ese término del "perroflautismo"; no es de uso aquí. Me suena parecido al "gataflorismo", que es la condición del inconformista, al que nada le viene bien, como a la famosa gata Flora...

      Pero ésto es algo distinto, evidentemente...

      Eliminar
    6. Tenemos un experto en perroflautismo aqui mismo en APC..... cualquier cosa dirigirse a don PacoB.

      Si hay alguien en el planeta que sepa el cultivo, el engorde y el sacrificio de los perroflautas ese es nuestro PacoB.

      Eliminar

    7. Según la acepción más extendida del término, los perroflautas se asocian a jóvenes con ideología política inconformista y preocupados con temas como la globalización, las altas tasas de desempleo, el cambio climático, la protección del medio ambiente, el uso de energías renovables, la contaminación, la biodiversidad, la solidaridad entre pueblos, la libertad de expresión, el aumento de la brecha entre ricos y pobres, la lucha por los derechos individuales (homosexualidad, aborto, laicismo…), la sostenibilidad y la lucha contra el neoliberalismo.

      Eliminar
    8. Creo que los jóvenes preocupados por tales cuestiones merecían una denominación mejor que "perroflautas"...

      Eliminar
  16. la falta de evidencias no desacredita la inexistencia de una deidad, la falta de evidencias sin dudar alguna no justifica la creencia en una deidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son los mismos argumentos falacia una y otra vez

      La falta de evidencia juega en contra tuya no la mia

      Cuando se espera cierta evidencia y esa evidencia no está ahí se puede desestimar esta clase de afirmaciones

      Cuando George bush bajo la premisa de que había una cantidad grande de armas de destrucción masiva invadió Irak, bueno no se encontró tal cantidad de evidencia

      La falta de evidencia desacreditar las afirmaciones de bush

      Eliminar
    2. La falta de evidencia desacredita las afirmaciones de bush*
      (Ya me tiene cansado la corrección de mi teléfono)

      Eliminar
    3. ¿Se espera cierta evidencia?
      ¿Cuál es esa evidencia necesaria? ¿Bajo qué criterio?

      Lo de Irak es una falsa analogía ya que no se encontraron ese tipo de armas donde debería haberlas.

      Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia.

      Eliminar
    4. Repiten mucho esta clase de argumentos

      "Ah pero no puede probarse o no probar"
      "Ah es mas fácil afirmar que dios existe"

      Puro copium ¿Porque no aceptan que sus argumentos no son tan convincente?

      Cuando alguien presenta una serie de afirmaciones se puede ver y comprobar la veracidad de tales afirmaciones el famoso fact checking

      Se van descartando una a una hasta que no quede una

      Es en este momento donde queda desacreditado todo esto

      Y si, la falta de evidencia puede ser motivo para desacreditar dichas afirmaciones

      Eliminar
    5. Lo de Irak es una falsa analogía ya que no se encontraron ese tipo de armas donde debería haberlas.

      No lees? Es exactamente lo que acabo de poner

      Eliminar
    6. Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia.

      Creo que lo puso sagan, el problema es que no lo sabes interpretar correctamente

      Eliminar
    7. Otra vamos con el mismo punto

      La palabra es depende

      Si se espera cierta evidencia y esta tiene que ser abundante o muy especifica

      Si, la ausencia de evidencia juega en contra de estas afirmaciones

      Si la evidencia que se espera es muy rara o poca

      La falta de evidencia no es justificación para descartar esto porque se especifica desde un inicio

      Es un diferencia muy clara

      Eliminar
    8. Te pongo dos ejemplos

      La invasión de Irak
      Los fósiles

      1) los fósiles son raros requerieren condiciones muy específicas para que se formen

      Así que se espera que existan pocos

      A menudo creacionistas tratan de descartar esto por la falta de evidencia

      Bueno el problema con eso es que se espera que la evidencia sea poca

      Aquí la falta de evidencia no es justificación para descartar la falta de fósiles ya que se espera que eso pase

      2)la invasión de Irak
      Cuando George bush invadió Irak afirmó que había fuentes sobre una gran cantidad de armas de destrucción masiva

      Que había un programa activo etc

      Se esperaba una cantidad considerable de evidencia

      Contenedores de armas químicas toda esa clase de cosas

      ¿Qué paso?

      Cuando el ejército invadió Irak
      Las bodegas estaban vacías
      Equipos obsoletos
      Programas cancelados

      Donde debería de haber esaa cosas no las hubo

      Donde debió haber montañas de evidencia no las hubo

      Donde debería haber planes no había nada

      Esa falta de evidencia juega en contra de la persona que afirmaba tales cosas

      Esa falta de evidencia desacreditar las afirmaciones de este señor


      Eliminar
    9. George bush pudo decir lo mismo que tu

      "Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia."

      Simplemente estás mal aplicando esto

      Esta frase lo dicen personas con los pantalones abajo qué cuando sus afirmaciones fallan recurren a esto

      Porque no quieren admitir que se equivocaron

      Si se espera evidencia y esa evidencia esta ausente esto te desacredita a ti la persona que hizo tales afirmaciones

      Las personas pueden señalar esa falta de evidencia para desestimar todo lo que dices

      Eliminar
    10. "Lo de Irak es una falsa analogía ya que no se encontraron ese tipo de armas donde debería haberlas."


      Ponme por favor donde se encontraron esa cantidad abundante de armas químicas

      Te paso que encontraron algunas pero no era lo que decía este señor

      Eliminar
    11. https://en.wikipedia.org/wiki/Iraq_and_weapons_of_mass_destruction

      Eliminar
    12. A principios de la década de 2000, el presidente estadounidense George W. Bush y el primer ministro británico Tony Blair afirmaron falsamente que los programas de armas de Saddam seguían activos y que grandes arsenales de armas de destrucción masiva estaban ocultos en Irak.

      Eliminar
    13. Inspecciones dirigidas por Estados Unidos revelaron posteriormente que Irak había cesado la producción y el almacenamiento de armas de destrucción masiva. [ 1 ] Algunos han argumentado que las falsas acusaciones sobre armas de destrucción masiva se utilizaron como pretexto deliberado para la guerra. [ 8 ] Tras el fracaso en el hallazgo de arsenales de armas de destrucción masiva, se plantearon algunas conjeturas , sin pruebas sustanciales, de que las armas podrían haber sido ocultadas o enviadas a otro lugar.

      Eliminar
    14. En julio de 2004, informes oficiales estadounidenses y británicos concluyeron que las agencias de espionaje habían "escuchado a fuentes poco fiables", lo que dio lugar a "acusaciones falsas o exageradas sobre un arsenal iraquí". [ 10 ] Los errores de inteligencia sobre armas de destrucción masiva impulsaron a la comunidad de inteligencia estadounidense a desarrollar "nuevos estándares de análisis y supervisión".

      Eliminar
    15. El mismo gobierno de Estados unidos hizo su investigación y llegó a la conclusión de que fue una farsa

      Donde debería de haber grandes cantidades de armamento no los hubo punto



      Eliminar
    16. Si se hubieran encontrado tales cantidades de armas de destrucción

      George bush sería el primero en estar gritándole a los 4 vientos

      Pero como no los hubo
      Su administración tuvo que recurrir a lo que tu haces

      Cualquier cosa menos aceptar que se equivocaron

      Eliminar
    17. Ateo chavista

      No has respondido a mis preguntas:

      "¿Cuál es esa evidencia necesaria? ¿Bajo qué criterio?"

      Afirmar ausencia de evidencia sin definir que es evidencia en el caso, es como afirmar la ausencia de "sesaum" sin definir que es "sesaum". Carece de sentido.

      Evidencia de ausencia se da si no hay evidencia donde debería haberla. Caso imposible si no se define lo que sería evidencia necesaria, como es tu caso.

      Saludos

      Eliminar
    18. Ateo chavista

      ¿Yo equivocarme?
      ¿Cuando has demostrado que Dios no existe?

      Saludos

      Eliminar
    19. ¿Porque cambias el tema?

      Te equivocaste con respecto a bush si o no?

      Había muchas armas de destrucción masiva si o no?

      Donde están las fuentes de toda esa colosal evidencia de armas que debería haber?

      Eliminar
    20. ¿Yo equivocarme?
      ¿Cuando has demostrado que Dios no existe?

      ¿Y tu cuando has demostrado que existe?

      Aquí tu eres el que tiene la carga de prueba yo jamas he dicho que no existe

      Eliminar
    21. Cuando se trata de lo sobrenatural o dios ustedes bajan los estándares increíblemente porque no tienen de otra

      En cualquier otra situación si alguien afirma cosas y no las cumplen no presenta nada esta persona es tachada de mentirosa

      Imagínate que haces un contrato con alguien en donde le compras tal cantidad de bolillos

      Esta persona te dice ve a esa bodega hay muchos ahí

      Llegas y no encuentras la cantidad que está persona dice

      Tu le puedes exigir que entregue la cantidad pactada porque eso es lo que acordaron

      Y esa falta de evidencia juega en su contra

      Pero tratándose de dios o lo sobrenatural se tienen que suavizar las cosas

      ¿Como te atreves a pedirme evidencia?

      Es que tu tampoco has probado que no exista


      Ustedes tienen una enorme carga de prueba y lo único que hacen es continuamente es tratar de pasarla a los demás

      Ustedes afirman un montón de cosas y aun asi pretenden que nunca se les cuestiones o exige evidencia

      Es ridículo

      Eliminar
    22. Ateo chavista

      "Te equivocaste con respecto a bush si o no?"

      Yo no hablé de Bush.

      "¿Y tu cuando has demostrado que existe?"

      De nuevo, ¿en qué estoy equivocado en que Dios exista?

      Yo no te he afirmado que Dios exista, por lo que no tengo que probarte nada al respecto.

      Si tu afirmas que estoy equivocado, tienes la carga de prueba al respecto.

      Saludos

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. No has respondido a mis preguntas:

      "¿Cuál es esa evidencia necesaria? ¿Bajo qué criterio?

      Te respondo
      Bajo que criterio?

      Bajo el criterio de que ustedes continuamente afirman de que Dios intercede en todo lo cotidiano

      Dios guía la evolución
      Dios hace milagros
      Vamos el sol sale porque Dios quiere

      Donde debería un montón de evidencia no la hay

      Es mas muchas cosas tienen una explicación natural

      Te puse un ejemplo donde tu simplemente desestimaste este sin decir porque

      El ejemplo que te puse fue la elección papal

      Dónde la iglesia afirma que el papá es elegido por voluntad divina

      Bueno no hay evidencia de esto lo que hay es son puras interacciones humanas sin recurrir a nada sobrenatural

      Eliminar
    25. Yo no hable de bush...


      Lo de Irak es una falsa analogía ya que no se encontraron ese tipo de armas donde debería haberlas.

      Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia.


      Eso tu lo dijiste

      Eliminar
    26. "Y esa falta de evidencia juega en su contra"

      Falso.
      Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia. No juega en contra.

      Además hablar de ausencia de evidencia cuando no se define que es o no es evidencia, carece de sentido.

      Saludos

      Eliminar
    27. Daniel no te hagas tonto

      Tu me dijiste que creías en dios
      Has propuesto muchas veces argumentos a favor de dios

      Eliminar
    28. Y esa falta de evidencia juega en su contra"

      Falso.
      Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia. No juega en contra.

      Además hablar de ausencia de evidencia cuando no se define que es o no es evidencia, carece de sentido.

      Saludos


      Falsisimo

      Lo es si esperamos evidencia

      Al no haberla esa evidencia juega en tu contra

      Eliminar
    29. Por eso te puse ejemplo donde se define que evidencia se espera y al no haberla

      Esa evidencia juega en tu contra

      Eliminar
    30. "Lo de Irak es una falsa analogía ya que no se encontraron ese tipo de armas donde debería haberlas."

      Pues eso, no hablo de Bush. Ni me equivoco en lo que digo

      "Ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia."

      Hacía mención a la frase de Carl Sagan, no a Bush.

      Eliminar
    31. "Lo es si esperamos evidencia"

      Falso.
      Sigue careciendo sentido hablar de falta de evidencia sin definir que es o no es evidencia.

      Eliminar
    32. "Por eso te puse ejemplo donde se define que evidencia se espera y al no haberla

      Esa evidencia juega en tu contra"

      De nuevo, una falsa analogía, puesto que en el caso de Dios no defines la evidencia necesaria esperable.

      En el caso de Irak hay evidencia de ausencia porque se busco donde debía haber y no había. En el caso de Dios, no aplica el cuento.

      Eliminar
    33. Veo que repiten mucho

      Ah esos ateos solo quieren la verdad científica o alguna cosa asi

      La pregunta que se deberían hacer

      ¿Porque les molesta eso?

      Yo les diré porque

      Porque les estorba
      Ustedes apelan tanto a lo sobrenatural qué no están acostumbrados a que se les cuestione

      Eso es lo que les molesta

      Por eso sacan este tipo de argumentos

      Ah que la ausencia de pruebas...

      No papito lo que en verdad quieren decir es: no nos exigas pruebas porque nuestro mundo se cae a pedazos cuando nos empiezan a cuestionar

      Eliminar
    34. De nuevo, una falsa analogía, puesto que en el caso de Dios no defines la evidencia necesaria esperable.


      Te lo acabo de explicar

      Dime como sucede..


      No sabes explicar es tu problema

      Dime cono intercede dios en la evolución

      En que momento sucede?

      Eliminar
    35. En que momento dios interviene en la elección papal?

      Como lo hace?

      Esa es la evidencia que te estoy pidiendo

      Ya me imagino tu respuesta

      "Ezte chavista pero tu n pu
      edes probar lo contrario "

      Cada vez que se arrincona recurres a esto

      Eliminar
    36. "Ah esos ateos solo quieren la verdad científica o alguna cosa asi"

      Falso, puesto que el ateísmo no es una verdad científica.

      "Dime cono intercede dios en la evolución

      En que momento sucede?"

      Según el deísmo, no intercedería sino que la evolución estaría incluida en el diseño del Universo.

      "En que momento dios interviene en la elección papal?"

      ¿Y a mí que me cuentas? No soy católico.

      Eliminar
    37. "Cada vez que se arrincona recurres a esto"

      No estoy arrinconado ya que no has demostrado que me equivoque.

      Eliminar
    38. Que fácil es estar diciendo que dios interviene en todas las cosas
      El origen del universo
      El origen de la vida
      Evolución

      Un largo etc pero cuando se les pide evidencia de esas interacciones como funciona

      Ahí ya esa confianza se desvanece

      "Ah pero es que no me defines que evidencia quieres"

      Cabron ese es tu trabajo tu crees en estas cosas y ahora resulta es mi trabajo explicar como funcionan

      No lo se ese es tu problema no el mio

      ¿Parq que dices que dios interviene si después no sabes explicarlo?

      Eliminar
    39. Hasta el día de hoy ningún creyentes me ha explicado como funcionan esas cosas en que momento intercede dios

      Tal vez tengan razon no lo se

      Pero lo que si se es que cada vez que se les pide explicación hay un enorme vacío de como ocurren estas cosas
      Y ese enorme vacío juega en su contra

      Siempre hay una excusa para todo lo sobrenatural

      Cuando no se trata de dios o algo sobrenatural exigen cosas muy detalladas

      Pero al tratarse de sus creencias esos estándares dejan de existir

      O se suavizan

      Viven en un modo fácil donde jamás se les va exigir cosas

      No hay mucho que decir
      Es el mismo cuento de siempre

      Adiós buenas tardes

      Eliminar
    40. "Cabron ese es tu trabajo"

      Falso.
      Es el tuyo. Si pides evidencia eres tú quien debe saber qué es lo que pide.

      Y yo no he dicho que Dios intervenga en todas las cosas. Es una falacia de hombre de paja.

      Eliminar
    41. "¿Parq que dices que dios interviene si después no sabes explicarlo?"

      Yo no he dicho que Dios intervenga.

      Y no es necesario explicar ciertos "cómos", por ejemplo, no es necesario explicar cómo es que la gravedad atrae masas entre sí.

      Eliminar
    42. P.S. Lo hace y punto pelota.

      Eliminar