lunes, 27 de octubre de 2025

Cómo las Megaiglesias tuercen la Biblia para defender a los multimillonarios



Cómo las Megaiglesias tuercen la Biblia para defender a los multimillonarios y la desigualdad de la riqueza


Un nuevo artículo analiza una década de sermones para descubrir cómo los pastores replantean la pobreza para proteger a los ricos.


Por Hemant Mehta

21 de Octubre de 2025


No sorprenderá a nadie que las megaiglesias evangélicas blancas hayan pasado décadas politizando la Biblia.

Por todo lo que Jesús dijo sobre cuidar a los más pequeños, hay versículos contundentes que los pastores usan para justificar la intolerancia contra las personas LGBTQ. La Biblia no dice nada sobre el aborto, pero abundan los versículos que los pastores usan para condenarlo.

Sin embargo, cuando se trata de algo menos "controvertido", como la lucha contra la pobreza, ¿cómo usan las megaiglesias la Biblia para defender su postura conservadora? Al fin y al cabo, ayudar a los pobres debería ser algo bastante claro. De todas las cosas que se supone que defiende el cristianismo, ayudar a los más desfavorecidos debería ser una de las principales, independientemente de la religión que se profese... ¿verdad?



Muchos evangélicos blancos no lo ven así.

Una encuesta de 2017 reveló que «los cristianos, especialmente los evangélicos blancos, son mucho más propensos que los no cristianos a considerar la pobreza como resultado de sus defectos individuales». En otras palabras, o Dios quiso que fueran pobres o su pobreza es resultado de la falta de fe.

Dawson Vosburg, candidato a doctorado en la Universidad Estatal de Ohio, publicó recientemente un artículo fascinante (al que se puede acceder de forma gratuita) en el Journal for the Scientific Study of Religion, tratando de entender cómo los cristianos conservadores tuercen la Biblia para restar importancia a la desigualdad económica.

Analizó todos los sermones pronunciados entre 2013 y 2023 en una de las megaiglesias de más rápido crecimiento del país, encontró los que trataban algún tema financiero (buscando términos como "rico", "diezmo", "deuda", "multimillonario", etc.) y analizó los resultados para ver cómo esta típica megaiglesia evangélica blanca minimizaba la brecha de riqueza.

Aunque solo analizó una iglesia, el artículo ofrece un claro ejemplo de cómo los pastores cristianos conservadores pueden convencer a sus congregaciones de ignorar por completo uno de los problemas morales más evidentes de nuestro tiempo. Con esto, Vosburg buscaba responder a una pregunta sencilla: "¿Cómo justifican los maestros evangélicos la desigualdad, incluso cuando utilizan e interpretan las mismas escrituras religiosas e ideas teológicas que otros utilizan para condenarla?".

Por el bien del anonimato, llamó a este lugar “Iglesia New River”, dirigida por el “Pastor Tray Jarrett”.



Vosburg descubrió que la iglesia minimizaba la brecha de riqueza de cuatro maneras:


- Condenaron la práctica de “avergonzar a los ricos”.


El pastor Tray dejó claro que no había nada de malo en ser rico. Le encantaba. A Dios le encantaba. Y cualquiera que pidiera la abolición de los multimillonarios, por ejemplo, iba en contra de la voluntad de Dios. En un sermón, Jarrett incluso dijo: «Doy gracias a Dios por tener millares, millonarios y multimillonarios en la iglesia. ¡Lo que podemos lograr juntos!». También contó una anécdota sobre una pareja adinerada que dejó otra iglesia y se unió a la suya porque se sintieron atacados personalmente cuando su pastor anterior condenó la riqueza desde el púlpito. (En su nuevo hogar, por supuesto, sus diezmos irían a las arcas de New River).

La moraleja era obvia: Sé amable con los ricos o se irán a una iglesia que los quiera.

Si el pastor alguna vez criticaba la riqueza, era solo para decir que, si bien a Dios le parece bien tener dinero, más vale que no te dejes dominar por él. En otras palabras, el dinero era un medio para un fin, no un fin en sí mismo, así que mantén la vista puesta en Dios.

También tenía chistes:

No tiene nada de malo tener una casa en el lago. Dios te la dio y deberías invitarme a tu casa. Me encantaría jugar en tu piscina. No tiene nada de malo, solo ten cuidado.

Con sermones como ese, no sería sorprendente que la congregación defendiera las escandalosas cantidades de dinero que acumulan Elon Musk, Jeff Bezos o Donald Trump —¡Dios debió haber querido que lo tuvieran !—, incluso cuando esa riqueza provenía de trabajadores que han sufrido y siguen sufriendo. Subirles los impuestos a esas mismas personas se consideraría un castigo innecesario por los dones que Dios les concedió.


- Minimizaron la desigualdad en Estados Unidos centrándose en la desigualdad global


Hay más de 36 millones de estadounidenses que viven en la pobreza, lo que representa más del 11% de nuestra población. Una emergencia financiera los destruiría. A menudo carecen de vivienda permanente. Y, sin embargo, la gente de New River no sentía esas preocupaciones, ya que su pastor les decía constantemente a la iglesia que todos eran ricos... al menos en términos relativos.

3/4 de la población mundial vive con 300 dólares al año o menos. Si ganaste más de 300 dólares el año pasado, perteneces al 25% más rico, si pudieras ver lo que Dios ve. A todos nos preocupa lo que tiene la otra persona sentada a nuestro lado, pero si puedes ver el mundo entero como Dios lo ve, estás en la cima. Si ganas más de 33.000 dólares al año, perteneces al uno por ciento más rico de todos los ricos del mundo…

¿Por qué pensar en los pobres cuando, comparados con los pobres de otros países, les va bastante bien ? Es una forma sencilla de que los cristianos descarten propuestas como la sanidad universal, el transporte público gratuito, la educación preescolar universal, etc. Quizás no entiendas por qué son necesarias esas cosas si no tienes idea de lo que las personas de bajos recursos enfrentan a diario. Y esta iglesia nunca se molestó en dejarlo claro. ¡La pobreza no existe realmente en su iglesia! La verdadera pobreza existe en otros lugares. Además, ¡todos son ricos cuando tienen a Jesús!



- Reinterpretaron versículos bíblicos sobre la pobreza, incluso los más directos.


Ya sea en las Bienaventuranzas o en otras partes del Evangelio, Jesús habla repetidamente del valor de predicar a los pobres, pues son bienaventurados. Pero en New River, eso siempre estuvo sujeto a interpretación.

No está hablando de gente pobre económicamente , está hablando de gente pobre espiritualmente ”, dijo el pastor.

En otros pasajes, dice Vosburg, el pastor siempre se tomaba las cosas muy literalmente. La Biblia dice mucho sobre la muerte, explicó, así que nadie tenía que preocuparse por el más allá. ¡La Biblia no ignora el proceso! Uno podía simplemente leer la Biblia y encontrar todas las respuestas que buscaba.

Pero en cuanto a la pobreza, todo era figurativo. Cuando la Biblia habla de los pobres, se daba a entender constantemente que se referían a aquellos con una fe débil . Sin embargo, cuando la Biblia dice que se debe diezmar, no hacía falta ninguna interpretación. Más les valía dar el 10% de sus ingresos.

Vosburg dijo que ese último punto fue enfatizado repetidamente, “más de 150 veces en 16 sermones separados”.

Vosburg concluyó:

Sólo los pasajes que pueden leerse como un desafío a la riqueza, enfatizando la bondad de los pobres o criticando la desigualdad reciben el tratamiento de espiritualización (la ley del diezmo se interpreta como el dinero real de los congregantes, no sólo sus disposiciones internas).


- Dijeron que Dios es dueño de todo, de todos modos.


El pastor insistía constantemente en que no importaba cuántas cosas tuvieras porque, al fin y al cabo, todo es de Dios. Así que no te enojes con la gente que tiene jets privados, yates y múltiples casas de verano. ¡No es de ellos, es de Dios! Y si algunos tienen menos cosas, es solo porque Dios quiere que las tengan.

Eso fue lo que dijo el pastor Tray incluso al hablar de Santiago 5 , que comienza con una frase directa que llama la atención: «Escuchen, ricos, lloren y lamenten por la miseria que les sobreviene». Ese pasaje también dice que los ricos han acumulado riquezas y no han pagado lo suficiente a sus trabajadores.

En esta iglesia, ese pasaje no se trata de acumular riquezas. Se trata simplemente de asegurarse de no perjudicar directamente a otros con ellas.

Esto se aclara cuando se le presenta al pastor Tray el texto de Santiago 5, que sitúa la acumulación de riqueza en el contexto de la injusticia. Lo interpreta así: «No uses la bendición de la riqueza que Dios te ha dado en tu vida como una herramienta opresora sobre los menos afortunados». Incluso al destacar la posibilidad de opresión relacionada con la riqueza, su redacción deja claro que de ninguna manera cree que la acumulación de esa riqueza fuera injusta.

En un sermón, el pastor arremetió contra quienes criticaban a un hipotético multimillonario que había hecho una "donación millonaria" (un mero 0,1% de su riqueza). Dijo: "Dejen de preocuparse por lo que tienen los demás. Sean fieles con lo que tienen". Ese podría ser un buen consejo fuera de contexto, pero en contexto, le está diciendo a la congregación que dejen de lado a los ricos que no hacen más por ayudar a los menos afortunados.



La moraleja de todo esto es que las políticas conservadoras que benefician a los ultra ricos a expensas del resto de la sociedad van a ser apoyadas por congregaciones como ésta, a las que se les está lavando el cerebro para que piensen que Dios ama a los ricos y que los pobres merecen su suerte en la vida.

Le pregunté a Vosburg si, en su investigación, vio algo en los sermones que contradijera esta narrativa. ¿Dijo el pastor alguna vez que gravar a los ricos era una buena idea, por ejemplo, o todo encajaba perfectamente en esas cuatro categorías?

No, me dijo. Lo único que escuchó en contra fue que se les animaba a donar dinero, principalmente a la propia iglesia, para ayudar a los menos afortunados. Pero instar a la gente a diezmar más obviamente tiene un componente egoísta.

Por si sirve de algo, Vosburg me dijo que es un evangélico de toda la vida que se volvió más progresista en su política desde la adolescencia. Es un cristiano fiel al que le preocupa la forma en que la gente está dispuesta a justificar la desigualdad y la dominación con el lenguaje de la fe.

Para que quede claro: nada de eso perjudicó esta investigación. Simplemente ayuda a explicar por qué estaba tan interesado en este tema, y ​​agradezco que ahora me ayude a ser más consciente de ese lenguaje codificado en el futuro.

En definitiva, esto no es una deriva teológica. Es una traición a lo que Jesús dijo en aras del poder y el lucro. Pastores como este vacian las enseñanzas de Cristo hasta que solo queda un trono dorado para los ricos. En sus manos, las Escrituras son un arma para avergonzar a los pobres, un escudo para proteger a los multimillonarios y una droga para silenciar a sus congregaciones mientras el cáncer de la desigualdad crece a su alrededor.

Están haciendo con la desigualdad lo mismo que con tantos otros problemas sociales: minimizando la empatía y la decencia mientras promueven la crueldad basada en la fe. Esto es una excusa espiritual para una economía manipulada. Es una charla motivadora del Evangelio de la Prosperidad para quienes ya se sienten cómodos.

Por cierto, aunque Vosburg se esforzó por no identificar directamente la iglesia que estudió en su artículo, no me costó mucho averiguar de qué iglesia se trataba . Me puse en contacto con la iglesia cuando se publicó el artículo para ver si tenían alguna respuesta, pero nunca me respondieron.

Traducido del original.

https://www.friendlyatheist.com/p/how-megachurches-twist-the-bible

_____________


Ver Artículos sobre: El Rey David






Ver:






                          

ARTICULOS RELACIONADOS


“Leer correctamente, la Biblia es la fuerza más potente para el ateísmo jamás concebida”

Isaac Asimov


62 comentarios:

  1. Estas Iglesias gigantescas son solo un método para llevar la palabra del señor a más gente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un método para recaudar más gracias a los crédulos.

      Eliminar
  2. He vuelto a ver la película el fuego y la palabra, sobre el tema. Además del tema de la película, en el caso de la predicadora, la actriz que la representa reproduce muy bien la frialdad en su rostro en contradicción con el supuesto mensaje divino de felicidad.

    ResponderEliminar
  3. No hay caso; no se les da a los estadounidenses (en general) ésto de la Religión y la Espiritualidad; las iglesias provenientes de esas tierras que conozco (debe haber muchas más iglesias, denominaciones y sectas que ignoro) son tan ricas materialmente como pobres espiritualmente, y lo mismo puede decirse de sus pastores y/o líderes.

    Las habilidades y capacidades de los hijos de la gran nación del norte, pasan por otros carriles.

    Cada uno está en su camino...

    Alá es más sabio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así que bonitas palabras

      Son ricas materialmente como pobres espiritualmente

      Ellos no promueven el cristianismo promueven un negocio

      Eliminar
  4. Tienen sus pros y contras estas iglesias

    Pero en parte se basa en la teologia de la prosperidad algo asi

    El problema con eso es que le abre la puerta a charlatanes y vividores

    Una vez vi una película evangélica donde trata de un ladrón o algo asi qué se empieza a volver muy rico haciendo cosas ilícitas

    Empieza a donar a la iglesia y cosas asi

    Incluso aparece la persona en la cual se inspiró la película

    Imagínense un rapero, gorra, cadenas de oro, short etc

    Y dice la frase mas memorable de la película
    "Bueno es que dios/biblia no dice que no te puedas vestir con estilo"

    Si con estilo te refieres a algo ostentoso la biblia si dice algo al respecto y es que tienes que ser humilde

    Por ejemplo en las.mujeres dice que no usas joyas o cosas asi

    La moraleja de la película es un guiño a toda esta clase de personas

    No importa que cometen actos en contra de normas cristianas

    Siempre y cuando donen a la iglesia los miembros cristianos deben dejar pasar esto

    Es algo peligroso lo que hacen pero esa es la mentalidad de estos charlatanes

    ResponderEliminar
  5. Esos pastores tienen dinero y son millonarios porque previamente han adorado a Dios y han cumplido con sus mandamientos
    La riqueza material es simplemente la recompensa a su devoción y espiritualidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No realmente
      Hay muchas personas que cumplen con los mandamientos y no son ricas

      Dime en donde jesus impartió sus enseñanzas?

      El o sus seguidores eran ricos?

      Que crees que sucedería si jesus viera uno de estos pastores?

      Hablamos de una persona que crítico a personas por lucrar de la religión

      12 Jesús entró en el Templo[a] y echó de allí a todos los que compraban y vendían. Volcó las mesas de los que cambiaban dinero y los puestos de los que vendían palomas. 13 «Escrito está —dijo—: “Mi casa será llamada casa de oración”,[b] pero ustedes la han convertido en “cueva de ladrones”».[c

      Eliminar
    2. Ellos son ricos pues se aprovecha de las personas

      No tiene nada de malo ser rico una persona rica puede ser un buen cristiano

      Como lo dije antes el problema de esa forma de pensar es que le abre las puertas a charlatanes y vividores que usan esto como excusa para enriquecerse

      Espiritualmente estas personas están quebrados

      Eliminar
  6. Di Negri nuevamente.
    Desempolvando mi vieja frase: PASTORCILLOS PIDEDIEZMOS ®

    ResponderEliminar
  7. Está claro que no buscan la espiritualidad sino tranqulizarle la conciencia a esos multimillonarios, a cambio de una generosa contribución.
    Recuerda a un personaje de Emma Zunz, un cuento de Jorge Luis Borges.
    Transcribo un fragmento:

    "Aarón Loewenthal era, para todos, un hombre serio; para sus pocos íntimos, un avaro. Vivía en los altos de la fábrica, solo. Establecido en el desmantelado arrabal, temía a los ladrones; en el patio de la fábrica había un gran perro y en el cajón de su escritorio, nadie lo ignoraba, un revólver. Había llorado con decoro, el año anterior, la inesperada muerte de su mujer –¡una Gauss, que le trajo una buena dote!–, pero el dinero era su verdadera pasión. Con íntimo bochorno se sabía menos apto para ganarlo que para conservarlo. Era muy religioso; creía tener con el Señor un pacto secreto, que lo eximía de obrar bien, a trueque de oraciones y devociones...

    Aunque este personaje era modesto en dinero, no un megamillonario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues está claro y la pena es que muchas personas "no piensan", "no caen en que son engañados", que todo es un negocio, basado en el poder de persuasión y oratoria de unos cuantos, bien dotados para eso.

      Un "hermoso ejemplo" es el Vaticano...y "mira que empezaron en un pesebre". jaja.

      Es fascinante el enorme "trágala" de las personas y lo poco dadas a analizar las situaciones.

      Pero ¡en fin!...esto es lo que hay, pero como siempre digo: "No dejes que "te vendan la moto". jaja.

      Saludos.

      Eliminar
    2. Es la mentalidad del estafador

      Siempre hay una justificación para lo que hace y lo peor es que las personas que lo siguen no lo ven asi

      Aquí en mexico tenemos un culto al partido político gobernante

      Donde inicialmente promoviendo no gastar mucho en excesos

      Mexico tiene un gran historial de políticos que se gastan en cosas frijoles

      Oye se le olvido a la hermana del presidente su piano

      Pues envía el avión presidencial de regreso por el piano

      Entonces encuentras a miembros del partido viajando en aviones privados

      Que paso con eso?

      "Ah pero es que ya dijeron que era una necesidad "

      Siempre va a haber una excusa para estos gastos

      Y no solo con los mas ricos también con los mas pobres

      Agarran a un ladrón de microbuses y lo empiezan a golpear

      En la mente de esta persona es injusto que le hagan esto pues no les hizo nada simplemente los intento robar a punta de pistola

      Eliminar
  8. Jesús dice claramente que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja (metáfora ya explicada varias veces) a que un rico entre al Reino de los Cielos.

    ¿Está diciendo que ser rico es "malo"? NO; está diciendo que ser rico es un OBSTÁCULO en la vida espiritual. No es insalvable, pero es un obstáculo, porque alguien rico tiende a apegarse a su riqueza y a dedicar todos sus afanes a cuidar, atesorar y tratar de acrecentar su fortuna y sus muchos bienes, reforzando así los lazos con el mundo material efímero y transitorio, del que tarde o temprano deberá separararse.

    La condición de riqueza material no se plantea como una cuestión de índole moral sino PRÁCTICA.

    Del mismo modo se podría decir que es casi imposible que alguien atraviese a nado el Canal de la Mancha (ya bastante difícil de por sí) si además va cargado con una mochila llena de plomo.

    Huelga decir que ser pobre de por sí no garantiza espiritualidad; el pobre que vive pensando, deseando y afanándose por ser rico, está tan o más apegado a la riqueza (en su mente) que el rico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es tu no puedes servir a dos amos

      Lo que ellos adoran no es a dios sino al dinero

      Los pastores o sacerdotes qué piensan de esa forma lo hacen para justificar su estilo de vida

      "Yo me merezco esto"
      "Yo merezco este avion"
      "Yo hago el trabajo de dios"

      Compara la vida de Jesús y tu no veras una vida de lujos

      Cuando tu conviertes a dios en un genio de la lámpara deja de ser dios

      Dios no te va a dar lo que tu quieras si no lo que necesitas

      Buen punto el de los pobres

      Eliminar
  9. No entiendo cómo hace la gente que tiene algo de dinero para pretender entrar al cielo.
    Porque Jesús fue muy claro tienes que dejar toda tu riquezas y seguirlo.
    Y estos tipos hacen exactamente lo contrario
    Cómo justifican desobedecer al mismo Jesús.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Porque Jesús fue muy claro tienes que dejar toda tu riquezas y seguirlo."

      No es así. No dijo tal petición general.

      Eliminar
    2. Di Negri nuevamente.
      Anónimo: son SINVERGÜENZAS y estafadores. Es así de simple.
      Saludos

      Eliminar
  10. Porque no hablan una palabra
    De los pastores responsables y que hacen lo que Dios manda?????¿????????????????????
    Porque solo hablan de estos??????????????????????????????????
    Tendensiosos
    Dios les bendiga ricamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque tu ignoras los pastores problemáticos?
      Porque decides cambiar de tema y no hablar de esto?

      Que conveniente

      Eliminar
    2. Aparte ese es el tema de la publicación por eso es que hablamos de eso

      Yo puedo aceptar que existen pastores o sacerdotes qué son un buen ejemplo eso no es problema para mi

      Eliminar
    3. Solar, deberías estar de acuerdo con este artículo.
      Estar entre los primeros en denunciar, criticar, a estas prácticas.
      Tal vez con más motivos que los ateos.
      Y hasta hacer una cita biblíca.

      Eliminar
    4. Di Negri nuevamente (se me escapó el comentario anterior XD).
      No será que Solar es de esos sinvergüenzas? 🤔
      Saludos

      Eliminar
    5. No creo que sea uno de ellos pero sospecho que es parte del problema al ser un creyente muy permisivo

      Es el ejemplo de la película que puse en comentarios anteriores a ciertos evangélicos se les enseña esta clase de cosas donde simplemente se omite esta clase de cosas

      Eliminar
    6. Señor Ateo Chavista
      Adonde dije yo que ignoro este problema???????????¿???????????????
      Solo digo que ustedes SOLO SE FIJAN en lo malo
      Son tendensiosos

      Señor Demiurgo
      Obviamente
      Pero el problema.
      Es que aquí solo se fijan en lo negativo

      Señor Di Negri
      Usted es un INSOLENTE
      Yo soy un humilde servidor del Señor
      Pero honrado
      INSOLENTE

      Dios les bendiga ricamente

      Eliminar
    7. Di Negri nuevamente.
      Bueno, honrado pero ingenuo, que no se preocupara por la existencia de PASTORCILLOS PIDEDIEZMOS. Estoy totalmente en línea con el comentario de Demiurgo, pero cada vez que le dije lo mismo a un cristiano aquí, se enojaron en grande. Cómo les duele la realidad.

      Eliminar
    8. Lo acabas de decir señor solar

      Donde ignoras el problema?

      Donde usted en vez de hablar del problema simplemente ignoras el tema y decide desviarnos a otra cosa esto se llama whatabouism

      Eliminar

    9. Si usted fuese honesto reconocería el problema no andaría desviando el tema

      Eliminar
    10. Cuando dije yo
      Que no reconozco el problema??????????????????????
      Lo que pasa
      Es que yo me concentro en lo bueno
      No en lo malo
      Usted cuando se va de viaje
      Va a los lugares mas feos de una ciudad
      O a los más lindos????????????????????
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    11. Por eso no me hagas perder el tiempo

      Existen sacerdotes o pastores qué se aprovechan de los creyentes para enriquecerse si o no?

      Eliminar
    12. Cuando dices me concentro es un eufemismo para decir que ignoras este problema

      No he visto que condenes esto, ni un intento

      Eliminar
    13. Pésimo ejemplo el de la vacaciones

      Pero ya que insiste
      Las personas incluido yo vamos a las partes "lindas" porque esa es la función de las vacaciones disfrutar de ahí que elegimos las lindas

      Pero eso no significa que no existan las partes malas

      Tienes que reconocer que existen lugares malos

      Eliminar
    14. Exactamente haces eso ignoras que existen esta clase de religiosos pues no quieres reconocer que existe este problema


      De ahí que cambias el tema

      Es que me concejo....

      No simplemente decides ignoralos

      Eliminar
  11. Bueno, lo que las iglesias venden son cosas etéreas e incomprobables, como por ejemplo vida eterna, cielos, paraísos, espiritualidad, etc., etc., etc. Todas esas cosas son un subproducto de los mitos. Las iglesias deben mantener en la mente y en el corazón de sus feligreses esos subproductos, de lo contrario se les cae el negocio; sin los mitos, y de lo que ellos se deriva, no tendría “razón” de ser de las iglesias, siendo la “razón” las motivaciones económicas, claro está.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Willarmand:
      Es exactamente al revés; lo incomprobable es lo que ud cree ser ahora: un ser humano que nace y muere.

      La Vida Eterna es lo que SOMOS en la realidad última de nuestro Ser, y es COMPLETAMENTE COMPROBABLE, no en un supuesto "más allá" sino aquí y ahora, y los gigantes espirituales nos hacen otra cosa que recordárnoslo, y darnos caminos, sendas, senderos, vías, rutas, procedimientos, enseñanzas y/o instrucciones PRÁCTICAS, para comprobarlo por y en nosotros mismos.

      Ahora bien; si no hay voluntad...

      Saludos y zalemas.

      Eliminar
    2. El materialismo sí que es un mito.
      Creer que de procesos irracionales se pueda seguir un discurso racional es una posición irracional.

      Eliminar
    3. Daniel Franz.

      Eso de “La Vida Eterna es lo que SOMOS,” La “Realidad Última” y también “es COMPLETAMENTE COMPROBABLE, no en un supuesto "más allá,"” ¿es un testimonio suyo por haberlo experimentado, haber estado allí y tener evidencias, o es una opinión basada en creencias porque alguien se lo contó y usté se lo creyó?

      Saludos.

      Eliminar
    4. La cosa es que las iglesias no es únicamente eso

      También lo que "venden" es una forma de vida

      La idea es formar una comunidad y las personas si solamente están expuestas a estas comunidades piensan que todo es asi

      Generan una estructura en donde todo lo que sucede ahí se normaliza

      Hay algunas comunidades donde se enseñan que nunca se debe cuestionar esta comunidad

      Busquen peter poppof
      Básicamente es el estereotipo del charlatán evangelico

      Según el podía curar mediante fe

      Se descubrió que era puro fraude

      Y tu piensas bueno ya la gente vio que es un fraude, ya aprendió la lección ....

      Y después volvió a hacer exactamente lo mismo

      Como es posible?

      Porque a las personas que este señor engaña son el tipo de personas que están indoctrinadas a creer este tipo de cosas

      Eliminar
    5. Ah perdón

      Chin nada mas hablamos de lo malo

      Pero what about
      Pero que hay de los pastores honrados....

      Solar ahora si me hizo reír

      Eliminar
    6. Démosle algo de razón al Sr. Solar

      Yo he conocido pastores "honrados", bueno, no pastores, sino sacerdotes católicos, buenísimos oye, con verdadera vocación.

      He conocido otros, que en cuanto les ha salido "novia" han colgado los hábitos y se han casado, siendo respetables maridos y padres.

      Pero lo que si me he fijado, es que cualquier religión, así como sus "pastores" o "representantes" correspondientes, lo único que hacen es ponerte, obligaciones, obligaciones y obligaciones ¡venga ya!...

      Menudo martirio de vida nada mas siguiendo los preceptos, que a su vez no siguen, de dichos "C.E.O.S (Chief Executive Officer) dela religión correspondiente.

      ¡Espabilad malditos!..¡Que el mundo se acaba!. jaja.

      Salu2.

      Eliminar
    7. Willarmand

      ¿Y usted cuando sostiene que no hay vida después de la muerte?
      ¿Es un testimonio suyo por haberlo experimentado, haber estado allí y tener evidencias, o es una opinión basada en creencias porque alguien se lo contó y usted se lo creyó?

      Saludos

      Eliminar
    8. Pacob
      No es ningún problema para mi yo reconozco que existen religiosos buenos

      El problema de solar es que recurre al whataboutism

      Esta una buena critica porque en efecto hay religiosos que se aprovechan de las personas para enriquecerse

      Solar simplemente quiere desviar el tema para no aceptar que existe

      Eliminar
    9. Ahorita me pone un ejemplo muy tonto

      Compara un problema de moralidad de principios con la elección de irse de vacaciones

      Haber chavista tu te irías de vacaciones o un lugar lindo o feo?

      Ya le mencione varias veces de como ignora que existen creyentes asi

      Y hasta ahorita jamas he visto que haga el intento

      Te apuesto que su siguiente respuesta va ser un whataboutism

      Eliminar
    10. Es el típico creyente que jamás quiere reconocer que existen este tipo de problemas en la comunidad religiosa

      Eliminar
    11. en mexico somos gobernados por un partido populista de izquierda qué siempre recurre a esto

      "Concéntrese " en lo bueno ignoren todas las cosas malas

      Aunque hagan cosas buenas eso no significa que hay que ignorar las malas

      Es la fantasía de solar y de los miembros de este partido

      Eliminar
    12. Daniel.

      ¿Dónde queda la originalidad?

      “¿Y usted cuando sostiene que no hay vida después de la muerte?” Acaso la hay. ¿Hay evidencia alguna que la haya, independientemente lo que digan los llamados libros sagrados? No veo por qué tendríamos que ser diferentes a los demás animales. ¿Tan especiales y vanidosos somos? De todas maneras, para quienes creen en la biblia, esta misma lo dice:

      “Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad. Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.”

      Y así hay varios versículos bíblicos hablando al respecto, y otros tantos hablando de vida después de la vida, pero ya sabemos lo contradictoria que es la biblia.

      Además, ¿acaso hay vida antes de la vida? No puedo dar testimonio ni referencia de lo que no he vivido, ni tengo pruebas, ni recuerdos, asimismo con lo de una supuesta vida después de la muerte. No puedo asegurar ni creer de lo que no me consta.

      Eliminar
    13. Willarmand

      Veo que evita responder a mi preguntas.
      La no originalidad es irrelevante en cuanto a las cuestiones.

      "¿Hay evidencia alguna que la haya, independientemente lo que digan los llamados libros sagrados?"

      Vuelvo a preguntar:
      ¿Hay evidencia alguna de que no la haya?


      Respecto al pasaje bíblico no hay contradicción. Como hijos de los hombres moriremos pero como hijos de Dios no.

      "Yo había pensado: "Ustedes son dioses,
      todos son hijos del Altísimo".
      Pero morirán como cualquier hombre,
      caerán como cualquiera de los príncipes."
      Salmos 82:6


      "No puedo asegurar ni creer de lo que no me consta."

      Falso. Puesto que, por ejemplo, cree que no hay vida después de la muerte y no tiene evidencia que le conste.

      Saludos

      Eliminar
    14. Preguntado por un visitante si tenía miedo a la muerte, un gran maestro espiritual de la India (imagino que con una sonrisa, aunque ese detalle no quedó registrado) respondió "Yo ya estoy muerto"...

      Identificado permanente e indisolublemente con su Ser profundo, eterno e intemporal, y por lo tanto des-identificado permanente e indisolublemente con el complejo cuerpo/mente efímero, transitorio y dependiente del tiempo que la mayoría de las personas toman como su "yo", la muerte es un acontecimiento irrelevante para alguien que ha descubierto, realizado, y se ha "hecho Uno" con la Verdad...

      Eliminar
    15. Pero Williarmand si te respondió

      Como se da testimonios de la no existencia?

      Como se da testimonio de antes de nacer? Si es que existes antes de esto

      Eliminar
    16. Bueno y tu tienes evidencia de que exista vida después de la muerte?

      Tienes un ejemplo de eso?

      O vas simplemente evitar mi pregunta? Otra vez....

      Eliminar
  12. los pastores estafadores que se lucran de la palabra del eterno, y las tuercen a sus intereses y conveniencia.... al igual que los ATEOS, ANTI-TEISTAS, WOKES Y LOS DE IZQUIERDA..... SON LA ESCORIA Y LA MUGRE DE LA HUMANIDAD.

    MUERTE A LOS WOKE
    MUERTE A LOS ATEOS
    VICTORIA AL ISLAM
    ALLA HU AKH´BAR

    ResponderEliminar
  13. MUERTE A LOS WOKE, MUERTE A LOS ATEOS, VICTORIA AL ISLAM ALLAHU AKBAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  14. الموت للصحوة، الموت للملحدين، النصر للإسلام، الله أكبر

    ResponderEliminar
  15. Me parece que la traducción de (14) es:

    "Tonto el que lo lea". jajaja.

    ResponderEliminar
  16. الملحدون يُفسدون الحضارة؛ بتجديفاتهم يُشيدون بالذنوب والجرائم، ويُهينون الله وأنبياءه. لعنة الله عليهم وعلى وجودهم، إنهم حثالة البشرية. والمُستيقظون أنبياؤهم الملعونون؛ لقد أفسدوا القدس، الأرض المقدسة بأكملها، ببدعهم. لقد قتلوا المؤمنين الحقيقيين - يهودًا ومسيحيين ومسلمين - ويتهموننا بالقتلة. لذا، الموت للمُستيقظين! الموت للملحدين! النصر للإسلام! الله أكبر!

    ResponderEliminar
  17. GUERRA SANTA CONTRA LOS ATEOS Y SUS MALDITOS PROFETAS LOS WOKE, ALLAHU AKBAR!!!!!!!!!!!!! NO ES GUERRA SANTA CONTRA LOS JUDIOS O CRISTIANOS, LA VERDADERA GUERRA SANTA ES CONTRA LOS ATEOS POR SU INCREDULIDAD Y CORRUPCION A LA TIERRA CON SUS SATANICAS IDEAS!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  18. حرب مقدسة ضد الملحدين وأنبيائهم الملعونين، المستيقظين، الله أكبر!!!!!!!!!!!!! هذه ليست حربًا مقدسة ضد اليهود أو المسيحيين؛ الحرب المقدسة الحقيقية هي ضد الملحدين بسبب كفرهم وإفسادهم للأرض بأفكارهم الشيطانية!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cálmese Anónimo (¿Casagrande?), cálmese ud... tome la pastilla de las 20 horas (que me parece que se la está salteando) y ya verá que luego se le pasa... tal vez le convenga acostarse tempranito... mañana será otro día...

      Eliminar
    2. NO SOY ESE CASAGRANDE, SOY IBRAHIM, EX-ATEO CONVERSO AL ISLAM, ME DAN HASTA ASCO SU SIMPLE PRESENCIA, SUS IDEAS Y CON LOS WOKE, SON LA ESCORIA DE LA HUMANIDAD

      Eliminar
  19. miren panas ateos, estoy en los EEUU, soy de origen venezolano, pero cuidado con estos señores de los extremistas islamicos, no son guevones ni tontos, son peores capaces de pasar de estos escritos horribles a la violencia, no me gustaria estar en sus zapatos burlandose de esas amenazas.

    ResponderEliminar