lunes, 19 de febrero de 2018

Reflexiones sobre la fe y sus implicancias gnoseológicas y éticas (Colaboración)




Nota Inicial:
La presente publicación fue escrita y elaborada por un colaborador y amable lector de este Blog. Este artículo NO fue escrito por el habitual escritor y responsable de este sitio Noé Molina. (*)

___________________


Reflexiones sobre la fe y sus implicancias gnoseológicas y éticas

Este tema es, a mi parecer, un tema fundamental para la crítica a la religión en sus múltiples formas. Es esta simple pregunta ¿Qué relación tiene la fe en la búsqueda de la verdad?

Para ello, deberíamos empezar a definir los términos clave de esta pregunta “fe” y “verdad”.

Hay varias definiciones para la primera, pero todas se reducen a una “creencia sin evidencia”, siendo a su vez la creencia una “estado mental dirigido a dar por veraz una proposición”, mientras que evidencia es “fenómeno que verifica la veracidad de una proposición”.

Existe cierta superposición de otro posible significado de la palabra “fe”, en su acepción de “confianza” que da pie a anfibologías que evitaré aclarando que en el área gnoseológica no son intercambiables ambas acepciones.

Por su parte, la verdad es “el estado del contenido de una proposición mediante el cual dicho contenido concuerda con la realidad”.

Entonces queda claro, hilando estas ideas, que la fe no es un medio que nos permita llegar a la verdad de forma confiable porque no toma en cuenta el factor más importante para garantizar la verdad: la evidencia. Sin esta estamos a la deriva de la suerte epistémica: el hecho de tener razón por mera casualidad, lo cual ciertamente es perjudicial para la búsqueda de la verdad, puesto que origina al enemigo número uno del conocimiento, la ilusión de conocimiento. 

Y teniendo en cuenta la cantidad de sesgos en que la mente humana puede caer (y hablo de mente en el sentido general de la palabra, que incluye aspectos como el intelecto, la emoción, la intuición, memoria, juicio, etc) aunado con la suerte epistémica, es una receta para alejarnos del conocimiento, cosa que todo quien busque la verdad quiere evitar.

Mirando más detenidamente la fe suele ir aparejada a cierto nivel de restricción a la capacidad inquisitiva. La anulación parcial del juicio crítico, esta especie de “licencia para no pensar” en ciertos asuntos, es lo que sostiene la fe. Esta simbiosis ya no solo nos aleja de la verdad, sino que es perfectamente factible que se use para sostener todo tipo de mentiras. ¿Cómo detectamos las mentiras? Siendo curiosos y revisando las evidencias, pero justamente los sistemas de creencias dogmáticas castigan ambas acciones de diversas maneras. Algunos poniendo la duda como un pecado, otras personificando a las personas inquisitivas como desorientadas, infantiles, inferiores, otras poniendo límites a lo que se debe preguntar (me recuerda cuando el budismo decía que hay “cosas impensables que no deben ser pensadas”).



Pero las religiones (al menos las de mayor difusión, como las religiones abrahámicas y las dhármicas) hablan de la fe como una virtud y/o como algo que debe sostenerse a pesar de los cuestionamientos razonables y no podrías estar más en desacuerdo con dicha afirmación. Es más, opino que dicha afirmación es la raíz de todo el daño que se le atribuye a los sistemas dogmáticos (entre los cuales están las religiones). Si se mira sistemáticamente tras las distintas creencias y sus efectos, como la creencia en la perfección de una deidad o la creencia en el conocimiento ilimitado de un gurú, negarse a recibir transfusiones sanguíneas, el terrorista suicida que se inmola a sí mismo y se lleva a otros consigo en nombre de su deidad, la negación o impedimento de ciertos derechos para algunos colectivos (mujeres, gais, no-creyentes); la fe actúa como pilar de dichas creencias y efectos. Esto no quiere decir que la fe no pueda dar lugar a buenas acciones, pero dichas acciones ciertamente pueden hacerse sin necesidad de creencias no basadas en la evidencia

¿Qué relación tiene la fe con la ética? Esto fue analizado por William Clifford y su ejemplo hipotético del barco maltrecho que un hombre, el propietario de la embarcación, deja partir a la nave que se ve bastante deteriorada pero que, en lugar de sugerir una adecuada revisión de esta, confía en que la Providencia lo protegerá como tal vez lo habrá hecho en anteriores viajes, y desde luego el barco termina hundiéndose. Clifford analiza que, incluso si el propietario hubiese creído de corazón que la Providencia protegería la embarcación, incluso en ese caso dicho hombre no tenía derecho a tal creencia, a la que llegó no a través de la investigación honesta y examinando la evidencia, sino acallando sus dudas y eligiendo el cómodo camino de creer en algo sin evidencias. Dejó claras las consecuencias éticas de la fe

Si tomamos la definición de ética dada por Sam Harris, conceptualizada como el conjunto de decisiones conscientes acerca del bienestar propio y ajeno, se hace aún más patente como la fe no tiene lugar dentro de un esquema ético, pues tiene un considerable poder para debilitar la capacidad de tomar decisiones éticas. Después de todo, las buenas decisiones se basan en buena información, y la fe precisamente es un pésimo medio para informarse verazmente.

Entonces, ¿se puede decir que la fe es inmoral? Básicamente, pero no por el hecho de creer o dejar de creer (que no está bajo el control de cada uno) sino por elegir no basar su creencia en lo que se considera el fundamento de la verdad: la evidencia.

Este artículo va especialmente dirigido a los lectores creyentes, en especial a los que ya no tienen dudas, con el fin de romper el sólido búnker de la falta de cuestionamiento, pero también para felicitar y alentar a los creyentes con dudas, les animo a seguir adelante y seguir preguntando, mientras más incómodas las preguntas, mejor. No desistan en la valentía de dudar, recuerden dudar como si fueran a comprar oro.

Y nadie quiere ser estafado al comprar oro, ¿verdad? Hagan compras inteligentes, hagan buenas preguntas y más que nada, permanezcan escépticos.



_________


(*) Nota Final:


El autor de esta publicación es "Ibrahinm SciMath", fiel seguidor y colaborador de este Blog; quien amablemente me solicitó el compartir este artículo con el resto de los lectores; y al no estar en contra de la filosofía del Blog, es un honor para mí el poder publicarlo. El mismo "Ibrahinm" se encargará de responder las dudas de los lectores a través de los comentarios.




Ver:

Ver:


Ver:


Ver:

Ver: 


Ver:

Ver:

Ver:

Ver:



Ver:



   
Ver:

Ver:



Ver Artículos sobre: 


Ver Artículos sobre: 


                          



ARTICULOS RELACIONADOS


"La fe  fue el primer gran defecto y la duda la primera gran virtud"

Carl Sagan







162 comentarios:

  1. Saludos a todos.
    Excelente análisis.
    Me parce que esta publicación da lugar para algunas reflexiones sobre la fe en nuestros días. Lo que yo me pregunto es precisamente eso: ¿cuál es el lugar que ocupa la fe en nuestra vida cotidiana? Bueno, se entiende que me refiero a la de los creyentes.
    A mi parecer, hoy esa fe de la que tanto hablan los dichos creyentes se encuentra, incluso entre ellos, marginada. Veamos: nadie duda que la fe ha sido completamente desterrada de todo sistema epistemológico serio, como lo prueban las más diversas ramas de la ciencia y la técnica modernas, e incluso de todo sistema ético medianamente racional (por las razones que se ven en el post, por ejemplo), sin embargo el asunto es que, en nuestros días, incluso entre cualquier creyente que pretenda no ser tomado por insensato el apelar a la fe se ha vuelto algo menos común.
    Efectivamente, el creyente que pretenda convencer a un ateo de que su creencia tiene fundamento apelará, si quiere que se le tome en cuenta, a argumentos científicos, históricos, filosóficos (o que pretenden serlo) antes que a la fe, pues recurrir a esta última es casi siempre sinónimo de que ninguno de sus argumentos anteriores ha sido convincente.
    Personalmente, uno como ateo está mucho más dispuesto a concederle atención a un creyente que diga algo como "Mi creencia se fundamenta en la alta complejidad de la naturaleza, pues esta no me parece mera obra del azar" que a otro que simplemente diga "Conocer a Dios sólo es posible a través de la fe". Con el primero hay posibilidad de diálogo (al menos en teoría), pero el segundo será inmune a cualquier discusión, incluso a cualquier evidencia, pues a cualquier objeción seria para su creencia dirá que la fe le es suficiente y punto.
    Lo triste es que, aunque ciertamente existen creyentes honestos que tratan de darle algún fundamento sólido a su creencia, la gran mayoría de los creyentes con los que uno se topa son más bien del segundo tipo.
    Un momento, ¿sigo sosteniendo como al principio, pese a lo que acabo de decir, que aún en los creyentes la fe está marginada en nuestros días? Sí...
    Vamos, ¿cuando fue la última vez que vieron a una persona cruzar la calle con los ojos cerrados mientras recita el padrenuestro? Si hasta la gran mayoría de los creyentes, cuando enferman, por más plegarias que eleven al cielo, es seguro que no dejarán de consultar al médico. No vaya a ser que el Señor estuviese ocupado en esos momentos...
    Después de todo: "Sus efectos [de la fe] son hundirse en un santo embrutecimiento, acompañado de una piadosa obstinación y seguido por un profundo desprecio por la razón profana." (Barón De Holbach, Teología de bolsillo, voz "FE")

    El Judío Errante, saludos desde México

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Judío Errante 1:

      ¿Cuál es el lugar que ocupa la fe en la vida cotidiana de los creyentes? Supongo que dependerá de cada uno, aunque en la mayoría imagino que será, usando una analogía informática, como un programa que corre en segundo plano la mayor parte del tiempo.

      Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la experiencia muestra que la famosa virtud de la fe está perdiendo atractivo entre los nuevos creyentes. Cuando yo estaba en el colegio religioso toda pregunta, cuestión o duda terminaba en la FE. Podía durar más o menos la polémica al final todo se reducía a una CUESTIÓN DE FE.

      La fe era la mayor virtud y la única necesaria ("El pecado no puede apartarte de Cristo, ni aunque cometas adulterio cien veces al día y la misma cantidad de asesinatos." decía Lutero); la FE era un REGALO del propio Dios que lo ofrecía a quién Él decidía, por tanto los que no creían eran seres condenados por Dios, en su infinita sabiduría, justicia y miericordia, desde antes de su nacimiento, por lo cual los creyentes, los que habían recibido tal regalo, estaban orgullosísimos de él.

      Hoy no. Hoy la tendencia general de los cristianos es buscar sostén en la ciencia y en la razón para demostrar que creer en su dios es de lo más lógico; inventan pseudociencias, interpretan a la cristiana manera los conocimientos científicos disponibles, hasta supuestos programas informáticos dicen que hay que "demuestran" la existencia de algún dios.

      Todos estos esfuerzos de tergiversación y autoengaño tan patéticos demuestran que se avergüenzan de declarar lo único que pueden sin mentir, que CREEN POR FE, únicamente por fe y nada más que por fe.

      "La razón es la mayor enemiga de la fe; nunca viene en ayuda de las cosas espirituales, sino que las más de las veces lucha contra la palabra divina, tratando con desdén todo lo que emana de Dios", el enfrentamiento mortal entre fe y razón que denuncia Lutero es la realidad ¿Por qué insisten entonces?

      Interesante cuestión sería averiguar el motivo por el que lo hacen.

      Y en esto no concuerdo contigo, a mi me parece más honesto el creyente que afirma creer por fe y se deja de sofistería y palabrería pesudocientífica que el que recurre a trucos tan idiotas como el del reloj y el relojero por ejemplo.

      El primero al menos es consecuente, reconoce que no hay explicaión racional y sabe que cree porque Dios lo eligió para creer, el segundo recurre a mixtificaciones ridículas para hacernos ver que lo blanco es negro y viceversa.

      Por ejemplo el pastor Peter LaRuffa cuando dice: "Si en alguna parte de la Biblia me encontrara un pasaje donde dijera que 2+2=5, no cuestionaría lo que estuviera leyendo en la Biblia; lo creería, lo aceptaría como cierto y luego haría mi mejor esfuerzo por resolverlo y entenderlo" es más merecedor de respeto para mi que otro que trate de hacernos ver que las matemáticas se equivocan o que depende del punto de vista o que hay casos especiales, etc. etc. etc.


      jasimoto

      Eliminar
    2. Saludos Ibrahinm:
      Seguro que la paulatina retirada de la fe como recurso válido de debate se debe a todos los factores que mencionas, y creo que precisamente ese es uno de los más grandes logros de nuestra sociedad hija de la genial Ilustración (aunque de manera un tanto indirecta en tanto que hispanoamericanos, es cierto). Bueno, hay que reconocer que el pensamiento ateo quizá también ha tenido algo que ver; precisamente gracias a pensadores ateos como Jean Meslier o el barón de Holbach, e incluso a otros no necesariamente ateos (Hobbes, Spinoza, Voltaire), es que los creyentes han tenido que refinar su argumentación, qué digo, han tenido que construir toda una argumentación si es que de verdad pretenden ofrecer alguna objeción digna de tomarse en cuenta frente a los demoledores argumentos de aquellos geniales pensadores, siendo así que esto trajo como consecuencia imprevista el abandono del recurso a la fe como arma de debate. Algo se ha logrado, pues.
      Y bueno, sobre que tan arrinconada ha quedado la fe hoy en día, ¿qué más podemos decir? Lejos quedaron los días en que se decía que la fe movía montañas. Es decir, todavía lo dicen, pero ¿cuántos de ellos de verdad lo creerán?

      El Judío Errante, México

      Eliminar
    3. Saludos Jasimoto:
      Aventuro la explicación de que los creyentes evitan apelar a la fe hoy en día precisamente porque quedan muy malparados frente a la argumentación de un ateo medianamente instruido. Es decir, cualquier argumentación que termine por apelar a un ente que se resiste a cualquier análisis racional o empírico, realmente no tiene razón de ser, y varios creyentes lo saben, por lo que, me parece, sólo apelan a la fe como último y desesperado recurso.
      Cierto, muchos creyentes apelan a interpretaciones tendenciosas de la ciencia, pero creo que en esto existe mas bien una honesta (en la mayoría de los casos) búsqueda de asideros racionales para la creencia. Claro que a esto lo podemos llamar autoengaño, pero a mi modo de ver es una búsqueda intelectual legítima, porque o bien el creyente que la emprende acaba por reconocer que su creencia no tiene en efecto otra base que la fe (con lo que tácitamente nos da la razón), o bien se da cuenta de que su creencia simplemente no se sostiene y es deshonesto e hipócrita mantenerla.
      Sobre la cuestión de la honestidad de los dos tipos de creyentes, tengo sentimientos encontrados. Podríamos decir que ambas posturas son intelectualmente honestas, pero una es más bien estéril (el creyente por fe) mientras que la otra puede ser muy fructífera (el creyente "por razones", por ponerle algún nombre). Podemos estar seguros de que el creyente por fe se mantendrá inamovible en su creencia y que no habrá poder humano (¿ni divino?) capaz de abrirle los ojos. Por el contrario, el creyente por razones, en su búsqueda de sustento para su creencia, podría incluso llegar al ateísmo en algún momento, si es que de verdad está abierto al conocimiento de manera honesta. Hay que reconocerlo, muchos podemos estar aquí hoy porque en algún momento de nuestras vidas fuimos precisamente creyentes "por razones". Incluso varios creyentes de este tipo que nunca llegaron por completo al ateísmo (Voltaire) o que estuvieron muy lejos de ello (Newton) puede decirse que hicieron contribuciones nada desdeñables en contra de dogmas y atavismos cuyo único sustento era precisamente la fe.
      En todo caso, es un tema abierto...

      El Judío Errante, México

      Eliminar
    4. El Judío Errante 1.d:

      Claro, pero es que antes no temían quedar malparados frente a la argumentación como bien dices porque consideraban a la fe por encima y mucho más valiosa que cualquier argumentación. Y sí, puede que sea una manera honesta que tienen algunos para intentar hacer coincidir la realidad con lo que creen... Pero a mi lo que sorprende es el cambio tan brusco de tendencia, pasar de despreciar en grado sumo a la ciencia y la razón a usarlas de muleta y apoyo hay un salto.

      Con respecto a los innumerables científicos creyentes que han hecho enormes aportes a la humanidad ya se ha comentado que ha sido así porque hay una dicotomía perfecta entre su forma de hacer la ciencia y sus creencias, cuando ciencia, ciencia, cuando fe, fe. Lo lamentable es que la fe impidiera a Newton por ejemplo seguir avanzando en su búsqueda de la verdad, en fin, nadie es perfecto.

      https://www.youtube.com/watch?v=zbmSHK-1XY4


      jasimoto

      Eliminar
    5. Amigo Jasimoto:
      estoy de acuerdo con lo que decía Lutero respecto a que, hagamos lo que hagamos, nada nos puede apartar de Cristo.

      Ese tema lo discutimos en otro momento, pero al margen de eso, creo que si alguien comete adulterio cien veces al día, bien merece una mención en el Guinness...

      Eliminar
    6. Excepto una orden de alejamiento.

      Las órdenes de alejamiento son decretos judiciales que impiden que una persona se acerque a cierta distancia de otra.

      Se emiten cuando una alguien violenta la integridad de otra, o amenaza con hacerlo.

      En caso de que Cristo existiera, con una orden de alejamiento por amenazas de muerte y abuso psicológico podemos apartarlo de nosotros. Claro que como no existe es imposible que se acerque.

      Eliminar
    7. Daniel Franz 1.f:

      Y sin embargo Lutero olvidó algo, hay algo que sí no spuede apartar de Cristo y es la blasfemia contra el Espíritu Santo (el pecado imperdonable)...

      Resulta que cien asesinatos diarios no te apartan de Jesús, pero el dudar que sea Dios hijo de Dios, te apartará de Él definitivamente "en esta vida y en la otra" ¡Tiene narices!

      Así que utilizar tu cerebro y tu capacidad de razonar y tu criterio para juzgar como imposibles las cosas imposibles es para la extraña moralidad cristiana infinitamente peor que asesinar en masa...

      Así llegamos a la aberrración moral de que por ejemplo el director de un campo de exterminio nazi que crea en Jesús vaya al cielo pero sus víctimas judías, como no creen en Jesucristo, además de ser torturados (y gaseados) en esta vida serán torturados en la otra por toda la eternidad por no creer en Jesús-Dios... Y eso dicen que lo dice un Dios justo y bueno.

      ¿Y no se les caerá la cara de vergüenza a los cristianos por creer semejante basura?


      jasimoto

      Eliminar
    8. Amigo Jasimoto:
      ¡cálmese, hombre!
      Entiendo que, visto así, resulte indignante e inmoral la doctrina de la salvación pergeñada POR LA IGLESIA basándose y creyendo interpretar fielmente dichos circunstanciales de Jesús.

      Sólo puedo decirle: no todo es como se lo contó la gente de Plaza de San Pedro Nro 1 o sus primos hermanos.

      O mejor dicho: casi nada es.

      Es necesario avanzar en más niveles de significado, que sólo se hacen claros cuando uno avanza en el camino espiritual.

      Ésto que ud plantea es ciertamente una aberración moral, pero hay aberraciones de otro orden, como el disparate científico de seguir sosteniendo el creacionismo cuando hay tanta evidencia en contrario. Aun hoy, hasta donde sé, la Iglesia sigue sostienendo la interpretación literal del Génesis y creyendo que el "árbol del Conocimiento del Bien y del Mal" existió como un árbol real del mundo vegetal, por más que hoy nos parezca una imagen metafórica que rompe los ojos.

      Ocurre que la Iglesia sólo se quedó con el primer nivel de comprensión de su texto sagrado, el nivel literal, y anquilosó esa interpretación y le dio un carácter de dogma absoluto e inamovible. Así, se embretó a sí misma porque no entendió que la Biblia contiene una esencia de Verdad absoluta, pero tiene muchísimos elementos relativos y condicionados (la hojarasca), fruto de la imprescindible adecuación del mensaje puro a las necesidades y capacidad de comprensión del público al que iba dirigido, bastante atrasado en general.

      Qué va a hacer, así son sus amigos de Plaza de San Pedro Nro 1, pero creo que eso no debería impedirnos volver a entrar a los Evangelios con nuevos ojos, lo menos condicionados negativamente como sea posible, tratar de entender el significado profundo que subyace a los hechos anecdóticos, y aprovechar la semilla de Verdad de alto valor proteico-espiritual que contienen.

      Eliminar
    9. REFLEXION SOBRE EL ENGREIDO Y ARROGANTE COMENTARIO (1.i)

      El amigo Daniel esta PROFUNDAMENTE CONVENCIDO que la Iglesia Catolica no ha captado los niveles mas profundos y esenciales del mensaje bíblico.

      Pero he aquí que la Iglesia Catolica esta igual de CONVENCIDA de exactamente lo contrario.

      Y los dos PROFUNDOS CONVECIMIENTOS no pueden ser CIERTOS a la vez. Solo uno (o ninguno) puede serlo.

      ¿Cómo lo decidimos?

      Eliminar
    10. ACOTACIÓN SOBRE EL CONFUSO Y EXTRAÑO COMENTARIO (2.ax)

      Observese que el amigo Daniel impugna a Ibrahinm por tratar de medir todo con su INTELECTO supuestamente LIMITADO (y subrayo lo de “supuestamente” porque no hay MOTIVOS SERIOS para asumir que dicha “limitación” sea si o si cierta y sin lugar a dudas).

      Pero pasa por alto que lo único que tenemos para medir y evaluar las cosas es, precisamente, el INTELECTO.

      Y no se entiende qué tiene exactamente de reprochable que Ibrahinm intente medir y evaluar todas las cosas con lo único que tenemos para hacerlo.

      Para que nos entendamos: cuando Daniel le reprocha a Ibrahinm que intente medir y evaluar todas las cosas con lo único que tenemos para hacerlo, suena tan sensato como si le reprochara que intente escuchar todo con lo único que tiene para escuchar (los oídos) o correr con lo único que tiene para correr (las piernas).

      En fin….

      Eliminar
    11. REFLEXION SOBRE NECIO Y REPETITIVO COMENTARIO (2.ay)

      Si los PRINCIPES AZULES MISTICOS son INCAPACES de DESCRIBIR la Verdad con PALABRAS, no hay MOTIVOS SERIOS para CREER que consiguieron alcanzarla y, en consecuencia, para CREER que los CAMINOS que proponen sean útiles o necesarios a tal fin.

      ¡Sunga!

      Eliminar
    12. REFLEXION SOBRE EL OBSCENO Y DENIGRANTE COMENTARIO (2.be)

      El amigo Daniel vuelve a decir algo que ya repitio varias veces: que el fin último de los PRINCIPES AZULES MISTICOS es MANIPULAR a las personas para que se comporten como ellos personalmente quieren.

      ¿Pero qué DERECHO tienen ellos o cualquiera de CAMBIAR a las personas para conseguir que se comporten como ellos personalmente quieren?

      ¿Y por qué el amigo Daniel asegura que los PRINCIPES AZULES trascienden el “pequeño ego animal” si por otro lado asegura que se andan autoatribuyen DERECHOS?

      ¿Qué tiene que ver la “trascendencia” del “pequeño ego animal” con la JACTANCIA y la SOBERVIA?

      ABSOLUTAMENTE NADA. Asi que no hay MOTIVOS SERIOS para CREER que los PRINCIPES AZULES MISTICOS trascienden el “pequeño ego animal”

      Eliminar
    13. Ibrahinm (1.n)

      Uno o los dos no esta diciendo la verdad ya que no hay evidencias empiricas y/o logicas para creerle a alguno

      Eliminar
  2. Ibrahinm SciMath:

    Felicidades sinceras por tu artículo, además de lo cierto de tus afirmaciones, el estilo y la erudición con que está escrito es actualmente "avis rara" y un placer para el lector.

    De lo mejor que he leído en mucho tiempo sobre este tema.


    jasimoto

    ResponderEliminar
  3. Estimado Terrorista:

    Desde mi punto de vista, la "fe religiosa" siempre existira mientras que los sistemas de conocimiento dogmáticos tengan validez dentro de la gnoseología al poder estar justificados (no siempre) por un conocimiento racional, y mientras sea así no se puede derrumbar el dogmatismo como fuente de conocimiento, y esto lo saben muy bien los profesionales de la "fe".

    Como siempre, un ejemplo es más claro de entender:

    A tu hijo de 5 años no le gustan las verduras, y tú le dices que las debe comer porque le harán bien, a lo que el niño te pregunta "¿porqué?", entonces tienes varias opciones, pero las más comunes son estas 2:
    a.- darle razones lógicas del porqué debe comer verduras sabiendo que muy probablemente no las comprenderá.
    b.- decirle "las verduras te harán bien porque lo digo yo".

    Decir "porque lo digo yo las verduras te harán bien" es un dogma que tiene razón en que las verduras le harán bien puesto que hay conocimientos racionales que lo sustentan, aunque la fuente de la obtención de dicho conocimiento esté errada, en este caso, que solo porque lo dice alguien de autoridad lo que dice debe ser correcto.

    Por esto mismo, las personas que no tienen capacidad de razonamiento son las que suelen defender como válidos los conocimientos dogmáticos sin importarles si hay detrás de ellos un conocimiento racional que lo justifique, y es en esta clase de personas donde la "fe" prolifera, y son las que necesitan de una figura de autoridad que les diga que es lo que deben creer. En pocas palabras, lo vendedores de la fe necesitan de los consumidores de la fe, y estos necesitan de los vendedores de fe, y mientras existan consumidores de la fe, siempre habrá vendedores de la fe, mientras que los vendedores de la fe se extinguiran cuando dejen de existir consumidores de la fe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola a todos buenos días.
      Un artículo magnífico que sintetiza lo que se discute en el blog diariamente .
      Jasimoto comparto al cien por ciento el comentario de que de alguna forma se me hace más tolerable el creyente que dice .. es así porque así lo creo y porque Dios así lo dijo y bla bla bla en vez de que empiecen a argumentar con el diseño y la caída inteligentes, las seudofalacias qur "cientificamente" prueban la existencia del creador y los movimientos que intentar conciliar los ministerios de ciencia y fe.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. alejandro martinez gomez 4.b:

      La fe al menos tiene lógica interna dentro del conjunto del disparate porque ni el disparate es racional ni la fe tampoco, entonces una explicación irracional para una creencia irracional, como dije, al menos tiene lógica interna.

      Lo que no entra ni a martillazos es la razón en la sinrazón o viceversa, que es lo que pretenden tantos cristianos modernos pseu-cientifistas.

      Es como si en el método científico se pretendiera incluir los milagros. como expresa de manera magistral esta viñeta:

      https://tctechcrunch2011.files.wordpress.com/2014/05/math07.gif?w=350

      Efectivamente el paso número dos necesita "algo más" de explicación ¿Parece ridícula la fórmula, verdad? pues igual de ridículos son los esfuerzos de creacionistas y demás creyentes pseudo-científicos.

      Y es una tendencia muy moderna, eh; en mis tiempos a los católicos ni se les ocurría semejante dislate, quizás algo se esté moviendo.


      jasimoto

      Eliminar
  4. Ibrahinm.

    ¡Salud y República!

    Le extiendo mis más sinceras felicitaciones. El análisis que usted presenta es metódico, claro y concluyente, además de muy interesante. La redacción es exquisita y el desarrollo rápido y abarcador al mismo tiempo.

    Espero seguir leyéndole más trabajos como este.

    ¡Velas y buen viento!

    ResponderEliminar
  5. Bueno, puede que me equivoque, pero a mi humilde criterio, la llamada fe carece de importancia y de significado, ya que es demasiada subjetiva e indefinible, -quizás debió tocarse en la presente exposición- siendo la fe, pienso, una cosa particular y solo definible por cada individuo que afirma experimentarla, pues, muchas veces los creyentes, con el hecho de creer, confiar, sentirse motivados o esperanzados por palabras de guiás espirituales o por lo que leen, aunque no se entienda el mensaje y tampoco tenga significado lógico, piensan que tienen fe, es decir, que dicha fe carece de sentido y no se puede tomar en serio, pues es algo que inició mal, se desarrolló mal y por lo tanto terminó mal, con un auto engaño de quien dice experimentar el sentimiento denominado fe. Muy por encima de la llamada fe y la creencia misma, está la certeza, es decir, el convencimiento de algo mediante la evidencia y la comprobación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ibrahinm SciMath 6.a:

      Me quedo con la de Bertrand Russell aunque todas son ciertas.

      Y con esta frase, genial: "El problema con la fe es que produce una certeza ilegítima, no proveniente de la investigación rigurosa sino de la supresión parcial (y en algunos casos total) de la curiosidad, la llamada "picazón cerebral" que en lugar de ser resuelta por el método del honesto "rascado" se resuelve con lidocaína.".


      jasimoto

      Eliminar
  6. Grupo de foristas ateos de APC captados en el preciso instante en que aparece un nuevo artículo en el blog, mostrando la serena reflexión, la profundidad de análisis y el implacable espíritu crítico que los caracteriza:

    https://www.youtube.com/watch?v=pqIqdduV_xg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniel Franz contestando las preguntas del grupo de foristas ateos de ApC, mostrando la ecuánime, elocuente y objetiva racionalidad que lo caracteriza.

      https://www.youtube.com/watch?v=p-Vt33fU9t8

      Eliminar
    2. Daniel Franz 7:

      Le gusta a usted vivir peligrosamente por lo que se ve ¿Acaso no sabe que los grandes maestros ya dijeron que si se tiene el tejado de vidrio no se deben tirar piedras al del vecino?

      Claro que no es de extrañar de alguien que no experimentó lo que los alemanes llaman Weltschmerz(1)

      Vea aquí a unos creyentes siguiendo a un gran maestro:

      https://www.youtube.com/watch?v=n0DjNWfRNE4


      jasimoto
      ____________________________________________________________

      (1) Weltschmerz expresa el sentimiento tan jodido que experimentamos cuando nos damos cuenta de que el mundo real no es como nostros queremos que sea o imaginamos. Suele experimentarse en la adolescencia o poco después... en general, está visto que no todos los humanos lo sufrimos.

      ;-D

      Eliminar
    3. Amigos Cuerno y Jasimoto:
      Así los quiero, sin perder el humor...

      Eliminar
    4. NOTA MENTAL

      El amigo Daniel Franz compartiendo las RESPUESTAS a la PREGUNTAS ESENCIALES que aprendio con los PRINCIPES AZULES MISTICOS

      http://i.imgur.com/yM4Uo.gif

      Eliminar
    5. NOTA MENTAL 2

      El amigo Daniel Franz explicando qué DERECHO tienen Jesus a HUMILLAR y AMENZAR al prójimo para conseguir que hagan lo que él personalmente quiere.

      https://media1.tenor.com/images/17760a7efc6ff626f5738084a0522378/tenor.gif?itemid=5626770

      Eliminar
    6. Amigo Burriguini:
      ¿que yo le escapo a las preguntas, dice ud? ¡Pero si las he contestado un promedio de 845.3 veces cada una!
      Lo he hecho hasta donde pueden llegar las palabras, y hasta el límite de la habilidad de este pobre y limitado vehículo de expresión de las mismas! (donde digo "este pobre y limitado vehículo de expresión" me refiero a mí).

      Ahora bien, si luego mis interlocutores no ponen un poco de sí, es todo muy difícil...

      Sin ir más lejos, vea ud al mismo grupo de foristas antes nombrado, ya cansados de aplaudir y saltar, y luego de leer algunos de mis comentarios acerca del estado superior del que nos hablan los místicos, se decidió a poner manos a la obra y trató de alcanzar la iluminación:

      https://www.youtube.com/watch?v=cMrmrpIM0XY

      Eliminar
    7. Amigo Jasimoto:
      ya he experimentado la Weltschmerz, la Blitzkieg, la Oktoberfest y todos los sentimientos alemanes que ud se pueda imaginar; no en vano mis ancestros solían bañarse en las aguas del Rhein.

      Lo que experimento ahora no sé si haya alguna palabra en alemán o en algún otro idioma que la describa, y es la certeza absoluta de que el mundo NO es lo que parece, que no tiene nada que ver con lo que nos informan nuestros limitados e imperfectos sentidos.

      Ésto no es ninguna novedad: los físicos lo saben desde hace tiempo.

      Lo que no saben los físicos, y sí los grandes maestros, es que el mundo es puramente ESPIRITUAL, gobernado por leyes espirituales de de cuya naturaleza, alcance y profundidad ni el físico ni ningún científico en general tiene la menor idea, y que no es posible conocer simplemente estudiando el mundo aparentemente material mediante los datos de nuestros limitados sentidos y la fatigosa labor de nuestro limitado intelecto, sino que, como nos dicen los grandes maestros, hay que ir más allá...

      Eliminar
    8. * ERROR: Donde dice "Blitzkieg" léase "Blitzkrieg", y por supuesto que está dicho en un sentido de guerra espiritual interior, lo más rápida y efectiva posible, contra los elementos egoístas y condicionamientos animales de la propia personalidad...

      Eliminar
    9. Daniel Franz 7.i y 7.j:

      Pero si de eso es de lo que estamos hablando, de la FE. Usted sabe todas esas cosas por fe, sencillísimo. Si lo prefiere en alemán sería "blinder Glaube".

      No sabía yo que el término guerra-relámpago se usara como usted lo hace ¿también quiere cargarse el alemán?

      Me recuerda usted algo que recita mi madre a veces, era la forma de publicitar uno de sus pliegos de cordel que tenía un ciego en los albores del s.XX, decía:

      -El crimen de Cantillanaaa...
      No conformes con el curaaa...
      También mataron al amaaaa.

      Pues eso, no conforme con el castellano también quiere cargarse al alemán.

      ;-D

      jasimoto

      Eliminar
    10. Amigo Jasimoto:
      hombre, no sé qué ve ud de extraño; el concepto de "guerra" es perfecto para usar como metáfora del camino espiritual, el cual implica realmente una ardua lucha interior contra los condicionamientos animales acumulados durante millones de años.

      En esta guerra, como en la del mundo material, además de conocer, medir y saber usar sabiamente nuestras propias fuerzas, hay que conocer al enemigo, sus tácticas, sus puntos fuertes y débiles, etc.

      El clásico espiritual hindú "Bhagavad Gita" gira totalmente sobre esa metáfora.

      Eliminar
    11. Daniel Franz

      Sí pero a la guerra-relámpago le llamaron así por lo rápida que era y yo pensaba que todas esas cosas que usted dice son a través de muchos años de meditación y cosas raras, lo contrario del relámpago, vamos.

      jasimoto

      Eliminar
    12. REFLEXIONES SOBRE EL AUTOENGAÑOSO COMENTARIO (7.h)

      El amigo Daniel Franz dice ahora que ha contestado cada una de mis preguntas. Pero no es cierto.

      Él no contesto lo que yo le preguntaba, sino absolutamente cualquier otra cosa.

      Un promedio de 845.3 veces le pedí que me explicara POR QUÉ Jesus ES un MAESTRO MORALMENTE SUPERIOR DEL AMOR CON MAYUSCULAS….pero en vez de eso me explicaba POR QUÉ Jesus SE VE COMO SI NO FUERA un MAESTRO MORALMENTE SUPERIOR DEL AMOR CON MAYUSCULAS

      Otro promedio de 845.3 veces le pedi que me explicara POR QUÉ las enseñanzas de los PRINCIPES AZULES MISTICOS SON la Verdad…..pero en vez de eso me explicaba POR QUÉ SE VEN como si no lo fueran.

      ¿Qué tiene que ver las SUPUESTAS LIMITACIONES del LENGUAJE con su mala costumbre de contestar lo que él personalmente quiere en vez de contestar lo que se le pregunta?

      La mala costumbre del amigo Daniel Franz de no contestar lo que se le pregunta es una deficiencia del amigo Daniel Franz, no de su LENGUAJE.

      ¡Sunga!

      Eliminar
    13. NOTA MENTAL

      Encontre una imagen con tres instantaneas que captan el preciso momento que le estoy haciendo una pregunta al amigo Daniel Franz:

      https://pbs.twimg.com/media/BrHBLhLCAAELNpf.jpg

      Ahora tiene sentido que conteste cualquier cosa

      Eliminar
    14. REFLEXIONES SOBRE EL OSCURO Y AMBIGUO COMENTARIO (7.l)

      El amigo Daniel Franz ahora dice que sabe cómo ES y FUNCIONA el CAMINO ESPIRITUAL, y de hecho esta convencido que tiene la METAFORA perfecta para ilustrarlo.

      Pero si sabe cómo ES y FUNCIONA el CAMINO ESPIRITUAL, no se entiende que sea profundamente INCAPAZ de responder las PREGUNTAS ESENCIALES que le hago.

      ¿Para qué sirve un CAMINO ESPIRITUAL que resulta inútil para ayudarnos a responder PREGUNTAS ESENCIALES?

      Para nada excepto ALARDEAR…..

      ¡Sunga! ¡Sunga! ¡Sunga!

      Eliminar
    15. Amigo Burriguini:
      lo que claramente le estaba queriendo transmitir cuando ud me tomó las 3 fotos con las que pretende denostarme (vea ud: ¡se pone a sacar fotitos con el celular en vez de atender la respuesta! ¿Así cómo quiere entender algo?), es que LA VERDAD ESTÁ MÁS ALLÁ DEL ALCANCE DE LOS SENTIDOS!...

      ¡Más claro échele agua!

      Es que se lo expresé tantas veces y de tantas maneras distintas con palabras, que al final me dije: "Bueno, a ver si con lenguaje de señas entiende, este pedazo de Burriguini!" (bueno, no recuerdo si esas fueron las palabras exactas).

      ¡Pero ni así!...

      Bueno, ahora me disculpa que me voy a comer una buena banana (por favor ésto último no se lo comente a Cuerno ni a Ibrahinm; ud ya sabe cómo son...).

      Eliminar
    16. PD: Vea qué casualidad!, yo también encontré una foto tomada en el preciso instante en que ud está a punto de formular una de sus siempre atinadas, originales y bien elucubradas preguntas:

      https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRl2gy22kr5v5zQbkWHmcvpTIVKV9QpD9g58J0PrX7gFIfHaNv_-g

      Eliminar
    17. REFLEXION SOBRE EL AUTOINCRIMINATORIO COMENTARIO (7.q) y (7.r)

      El amigo Daniel “Camaleon” Franz no se da cuenta que el argumento “la Verdad esta mas allá del alcance de los sentidos” no DEMUESTRA que la Verdad EXISTE….sino que se ve como si no existiera.

      Y ya sabemos que la Verdad se ve como si no existiera porque es OBVIO. Así que no necesitamos que lo DEMUESTRE. Gracias, pero no lo necesitamos.

      ¡Mas claro echale agua! El amigo Daniel “Camaleon” Franz tiene la mala costumbre de decir OBVIEDADES que nadie necesita que digan.

      El problema es que no entendio bien lo que quisieron decir los PRINCIPES AZULES MISTICOS cuando enseñaron que hay que llenarse interiormente de sabiduría.

      He aquí una cámara oculta que lo demuestra:

      https://thumbs.gfycat.com/FarPowerfulCheetah-max-1mb.gif

      Eliminar

    18. P.D.:

      Jamas le pregunte al amigo Daniel "Camaleon" Franz "¿POR QUÉ la Verdad se ve como si no exitiera?" o "¿POR QUÈ Jesus se ve como si no fuera un MAESTRO MORALMENTE SUPERIOR DEL AMOR CON MAYUSCULAS?" asi que resulta un reverendo desperdicio de tiempo el que usa para EXPLICARMELO.

      Lo que le he preguntado varias veces es “¿POR QUÉ existe si o si la Verdad?” o “¿POR QUÉ Jesus es un MAESTRO MORALMENTE SUPERIOR DEL AMOR CON AYUSCULAS?

      Ojala algún dia lo responda, asi nos hace aprovechar el tiempo a los dos.

      ¡Sunga! ¡Sunga! ¡Sunga!

      Eliminar
    19. Amigo Burriguini:
      Pregunta ud: "¿por qué la Verdad se ve como si no existiera?"; "¿por qué Jesús se ve como si no fuera un maestro moralmente superior?"; "¿por qué Jesús se ve como egocéntrico?", etc, etc, y varias preguntas del mismo tenor (sí, yo creo que se las pasó a ud Plácido Domingo, ho ho perdón).

      La respuesta a esas preguntas es muy fácil y es la misma para todas ellas: PORQUE UD VE DESDE EL PUNTO DE VISTA INCORRECTO, ES DECIR, DESDE EL EGO.

      También el avestruz está con la cabeza en el hoyo (supongamos que ha estado toda su vida en esa situación, alimentándose de lombrices) y (en caso de que pudiera hablar) dice: "¿Por qué eso que uds llaman 'sol' se ve como si no existiera?".

      ¿Qué le diría ud a esa pobre avestruz? Le doy 3 opciones:

      1) "Quédate tranquila allí con la cabeza en el hoyo. Traeré a varias personas que han visto el sol con sus propios ojos; ellas te contarán y te lo describirán de una manera tan vívida que no tendrás duda de su existencia".

      2) "No te muevas de allí, traeré a un equipo de astrofísicos y matemáticos que te demostrarán mediante complejos cálculos que el sol existe sin ninguna duda".

      3) (Sugerencia dada por un místico que pasaba casualmente por allí) "Querida avestruz, ¿por qué no sacas la cabeza del hoyo y ves el sol por tí misma?".

      Eliminar
    20. PD: Podríamos agregar la sugerencia dada por un cura que pasaba casualmente por allí: "¡Ah, los designios del sol son inescrutables! ¡Debes creer en él por fe!".

      Eliminar
    21. ACOTACIÓN SOBRE EL DESPISTADO Y DESORIENTADO COMENTARIO (7.u)

      Me pregunto si el amigo Daniel “Camaleon” Franz no le mis intervenciones o las tergiversa deliberadamente.

      Dice ahora que le estoy preguntando "¿por qué la Verdad se ve como si no existiera?" o "¿por qué Jesús se ve como si no fuera un maestro moralmente superior?" o "¿por qué Jesús se ve como egocéntrico?"

      Pero ya he dicho una y mil veces que ya se que la Verdad se ve como si no existiera o que Jesus se ve como si no fuera un MAESTRO MORALMENTE SUPERIOR….sencillamente porque resulta OBVIO. Ver, por ejemplo, mi comentario (7.n).

      Y no necesito que me explique lo OBVIO que ya se. Asi que no puede ser cierto que se lo este preguntando.

      Para que nos entendamos: "¿por qué la Verdad se ve como si no existiera?" o "¿por qué Jesús se ve como si no fuera un maestro moralmente superior?" o "¿por qué Jesús se ve como egocéntrico?" no es lo que le pregunto siempre al amigo Daniel “Camaleon” Franz….sino lo que el siempre contestar a pesar que nunca jamas se lo pregunto porque ya lo se.

      Lo que le pregunta siempre porque no lo se es otra cosa: “¿por qué la Verdad existe si o si y qué motivos serios hay para creerlo?” o “¿por qué Jesus es si o si un MAESTRO MORALMENTE SUPERIOR y que motivos serios hay para creerlo?” o “¿por qué Jesus no es EGOCENTRICO de ninguna manera y que motivos serios hay para creerlo?”

      Eliminar
    22. P.D.:

      ¿Quién se parece mas al avestruz con la cabeza en el hoyo?

      ¿El que pregunta a los demás y se pregunta a si mismo por qué las cosas SON lo que SON?

      ¿O el que se la pasa explicando como un autista por qué las cosas SE VEN como NO SON a pesar que absolutamente nadie se lo pregunta?

      Eliminar
  7. Respuestas
    1. Walter 8:

      Saludos:

      Fe es el elemento químico de número atómico 26, masa atómica 55,84; es un metal del grupo de los elementos de transición, de color blanco plateado, blando, dúctil, maleable, magnético y oxidable, que es muy abundante en la naturaleza formando compuestos y se extrae principalmente de la hematites; puede recibir diferentes tratamientos que le confieren propiedades distintas y usos diversos; principalmente se usa para fabricar herramientas, estructuras y objetos...

      Esa es la respuesta racional, ahora que si quieres la respuesta irracional, deja que el Maistro Daniel F te ilumine! ;-D

      Eliminar
  8. Saludos Ibrahinm 2...

    Soy yo quien agradece tu contribución.

    Y te doy la bienvenida oficial a “Staff” de editores y articulistas del Blog; Y te estrenas con una publicación de calidad suprema e incuestionable. No podía ser mejor.

    Bienvenido.


    ResponderEliminar
  9. Decilo, Enzo, decilo:
    "'Ahora estoy dispuesto a leer sus comentarios, respuestas, correcciones, reflexiones, despotriques, maldiciones y demás secuencias de caracteres que tengan'... los cuales provocarán en mí, alternativamente, reacciones de halago, auto-complacencia, falsa modestia, molestia, ira, indignación, desprecio u odio, según sea la naturaleza de vuestros comentarios".

    En otras palabras: "Hagan sus comentarios, pero recuerden que soy una marioneta a disposición de mi ego, y reaccionaré automáticamente según sus designios, los cuales jamás se me ocurriría cuestionar"...

    ResponderEliminar
  10. La verdad lei el titulo y quien lo escribio, para eso me voy a leer que paso con los famosos, por lo menos es mas divertido.
    Un ciego hablando de lo que se ve.

    D>A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay no ya comenzaste con tus falacias logicas, lo unico que falta que hables del hombre de paja. No es mi culpa que tus discursos sean insoportalbes, dedicate a la psiquiatria que lo tuyo no es escribir.

      Eliminar
    2. Cuando reabrio la pagina se detuvo en la utioma parte de tu articulo, y puede releer que tu le escribes a los creyentes... A que creyentes, si los has corrido a todos con tus aburridos discursos? Solo queda Daniel y no creo que le muevas un pelo, y yo que ni siquiera te leo por completo, por que considero que eres un ... plomazo? Entiendes esa expresion? No es un insulto, por las dudas.
      Entonces A que creyenters?

      Eliminar
    3. Sentate si vas a esperar que te lea, pues te vas a cansar, aun con todos tus intentos, no lo voy hacer.

      This is funny, no dije que empezaste a decir falacias logicas, sino que empezaste a nombrar laS "FALACIAS LOGICAS, lo haces tooodo el tiempo, es una respuesta obligada tuya.

      Ya te dije dedicate al la psiquiatria, por lo menos no molestaras a los buenos creyentes (por si no lo sabes, cuando tienes a Diso contigo, no la necesitas)

      Eliminar
    4. Ya que vas a ser psiquiatra, no te enojes cuando alguien te diga que tu diagnostico esta errado, que tu posible paciente no necesita de tus servicios, ni de tus medicina. Te lo digo por que eastas tan seguro, que no te vaya a pasar lo que le paso a la psiquiatra del hospital donde esta internada una conocida mia, pues eso le contentesto y la profesional se fue entrompada, lo peor que si luego siguio el caso es que aunque ella asewguraba que el reisgo de una depresion era seguro y que Dios no podia hacer nada por la paciente, se equivoco, pues los arrogantes tambien se equivocan. Que no se te caiga la torre de Babel encima.

      No es el unico caso que conozco.

      Eliminar
    5. Como veras tu afirmacion es falsa, no patentemente falso, sino posaiblemene falso en algunso casos.

      Eliminar
    6. D>A 9 f et al, Ibrahim 9 g et al:

      Saludos.

      D>A, como estás muy idiota para entender qué son las falacias lógicas, aquí está un librito dedicado para niños, y que cualquier adulto idiota pueda entender, donde explican cuáles son las falacias lógicas más comunes, vamos D>A, si mi sobrino de 8 años lo entendió a la perfección, espero que no sea un gran desafió para tu intelecto:

      Un libro ilustrado sobre malos argumentos.

      Luego, D>A, si tu "amiga" no está loca, porque mierdas fue o la llevaron al hospital? (;-D). Por cierto, todos los locos siempre dicen que no están locos! Pero si no estuviese loca, aun sigue en el hospital o ya la dieron de alta? Luego, como sabes que la psiquiatra se fue "entrompada"? Hasta donde yo sé los únicos permitidos en un hospital psiquiatrico son los familiares y los enfermos, es que acaso te diste cuenta de ello porque también estabas de "visita" en el hospital psiquiatrico? (;-D). Pero sea cuál sea el caso, si tu dios de mierda existen entonces es el responsable de todas las enfermedades de los seres humanos!

      Obrigado, Jesús!

      Eliminar
    7. Ibrahinm La verdad ya no te entendi, apenas pude leerte, no se de que hablas, hiicste un arroz con mango que no te te entiendes ni tu mismo.

      Y Nieve te hiciste todoa una pelicula, la conocida mia, estaba internada por un problemaen en el sitema linfatico. No estaba loca, ni por asombro,
      Ahora tienes idea que es el sistma linfatico, y como se seca?

      Ese tratamiento segun la experta en psiquiatria era imposible que alguien lo superase sin una depresion aguda, pero se equivoco, Dios le dio la fuerza, para soportar esos 40 dias, pero que explico sin no debes ni saber de que hablo.

      Sigue hablando con tu sobrino que me imagino que a el si lo impresionas.

      Eliminar
    8. Ibrahinm... John
      Yo no veo el problema. Simplemente la gente como anonimo cuando se enferme que no vaya al hospital. Qué hagan rezos , curas , pasadas de huevo y aceite y depositen todo el poder curativo de la fe en sus enfermedades. Pero que tengan el valor y la coherencia de hacerse responsables de sus declaraciones

      Eliminar
    9. D>A 9m:

      Hmmmmm....

      Dices que la psiquiatra fue con tu amiga por un problema linfático porque podía desarrollar depresión por el tratamiento?
      Muy probablemente el Hospital donde la estaban atendiendo era un hospital privado, y recomendaria a tí y a tu amiga que nunca más vuelvan a esa cueva de los 40 ladrones de Alibaba!

      Normalmente hacen esas marranadas en los hospitales privados dando consultas extras de especialistas y tratamientos innecesarios a los pacientes para inflar las cuentas, es decir, para robar a los pacientes con tratamientos y consultas caros que no necesitan, y normalmente los hospitales que hacen eso son privados, y la mayoría de esos hospitales están relacionados con temas religiosos administrados por médicos religiosos... Vaya honestidad de esos ladrones religiosos verdad? El que esos mamones sean ladrones no tiene que ver con que sean o no médicos o religiosos, se debe a que son personas ladronas y muy deshonestas, pero eso no tienen que ver con que sean médicos.

      Solo por curiosidad, como se llama el hospital ese donde estuvo internada tú amiga? Yo me he enterado de muchas situaciones parecidas a esas que ocurren solo en los hospitales privados de mi país, y da la casualidad que son hospitales muy religiosos que si eres ateo, por muy buen médico que seas no te contratan.

      Por ejemplo, muchos de mis pacientes se quejan de eso de los 2 hospitales privados más importantes de mi ciudad: El Centro Hospitalario La Concepción y el Hospital Christus Muguerza Saltillo...

      Eliminar
    10. Sabes por que no entiendo nada por que no agrege ninguna palabra posible, por lo menos no donde tu quieres que la agregue, sigo considerando que la psiquiatria no aplica a quien realmente tiene a Dios en su corazon. QUe siempre hay alguna persona o algun caso que se escapa de las estadisticas, si lo hay, en todo. Hay ateso que se convierten, eso me imagino que no dice para ti, que tu te convertiras.

      Me gusta por que Alejandro se mete y por supuesto que yo no iria a un psiquiatra ni obligado, estoy seguro que nunca lo necesitare, por supuesto que voy a rezar, y estoy plenamnete seguro que tendre la fuerza para superar cualquier obstaculo, sin ayuda de ningun loquero.

      Nieve no existen hospitales publicos todos son privados, aun los que pertenecen al estado, que es por cierto laico.
      Estoy de acuerdo contigo sin embargo en algo, la psiquiatria es una cuevva de ladrones. Lo que dicen la mayoria de ellos no tiene sentido, pero, si supiese como es el tratamiento, puede tener sentido, pero no doy clases de medicina, preguntale a un medico. O a Google que sabe mas que muchos de ellos.

      Eliminar
    11. Anónimo 9q:

      1.- Por lo visto, no sabes la diferencia entre un hospital privado y uno público. En el público el estado subvenciona el tratamiento médico, y si la gente paga algo es algo simbólico. En el privado te cobran hasta por el papel de baño.

      2.- Nunca dije que la psiquiatria es una cueva de ladrones, dije que el hospital privado donde se atendió tu amiga era una cueva de ladrones!

      Eliminar
    12. Ibrahinm te correji a ti, por eso puse la plabra posible, por que fue la que tu obviaste, el que aseguro algo que no era 100% cierto fuiste tu, el problema que tu no te das idea para interpretar las convesaciones, hay que explicarte hasta lo obvio y yo no estoy dispuesto, ni me sobra el tiempo.
      Dejalo ahi, por que te estas mareando tanto que vas a meter la cabeza en el ventilador.

      Tu afirmacion de que la religion no tiene efecto protector, no la comparto, sobre todo si hablamos de depresion, conozco demasiado casos, podras creerme o no, lo mimso yo a ti, no me deslumbra tu titulo. Para el resto me quedo con la psicologia.

      Yo digo de esta agua no he de beber, cuando estoy seguro de algo, y no metas al resto de la medicina con la psiquiatria, si bien se agrupan juntas, difieren en demasiadas cosas.

      Gracias por el consejo de la prostata, algun dia ire al medico, no es algo que me preocupe mucho.

      Nieve, No aqui el estado no subvenciona nada, el estado administra algo pero se maneja como una empresa privado, muchas veces es propiedad de la ciudad, y esta ayuda a mantenerlo, pero te cobran de todas formas, lo que puede hacer el estado, si calificas, es pagar tus cuentas. Te da un seguro de emergencvia.

      Eliminar
    13. Creyente no es tener a Dios en su corazon, sos dos cosas muy diferentes, una creer en Dios, otra vivir con Dios.

      Si tu te ries cuando yo me meto en psicologica, que algo se, imaginate lo que me reire yo cuando tu abordas temas teologicos, de los cuales no sabes nada, e intentas dar catedra.

      Eliminar
    14. Anonimo (9.v)

      ¿Cómo sabes Ibraihnm no sabe nada de Teologia?

      Me gustaria descubrir si tu "risa" es fundada. Por eso te pregunto

      Eliminar
    15. Es muy facil si necsita de un psiquiatra no conoce realmente a Dios.
      Te puse un ejemplo, pero puedo ponerte mas, pero para que? Vas a creerme, o vas decir que es solo recoger cerezas, aunque tu lo dices mas bonito por lo dices en ingles.

      Daniel si sabe algo de teologia, lo disimula muy bien.

      Eliminar
    16. Me confundi Walter con Daniel, pobre Daniel realmente lo siento.

      Eliminar
    17. Se que no conoce a Dios por que va a un psiqiuatra, aunque debe de haber psiquiatras Catolicos, que tendran la capacidad de guiar a a las personas, por una camino alternativo al que necesitan los no creyentes. Tiene que ser muy diferente tratar a uno tipo cuerdo que uno loco.

      Eliminar
    18. Mira lo que me entere, el Papa fue a una psiquiatra, por supuesto hacer psicoanalisis, cosa que esta muy lejos de la medicina, no hay medicamentos por medio, ahora la psiquiatra si bien era hebrea, creia en Dios.

      Eliminar
    19. Anonimo (9.y) y (9.ab)

      Dios no esta demostrado y no hay MOTIVOS SERIOS que justifiquen darlo por cierto.

      Se lo suficiente de Teologia para asegurar sin miedo a equivocarme que pura hojarasca vacia.

      Eliminar
    20. Efectivamente, no sé nada de teología, gracias a Dios...

      Eliminar
    21. ACOTACIÓN AL SEVERAMENTE AUTOCRITICO COMENTARIO (9.ag)

      En vez de dedicarse a explicar lo que nadie sabe (por qué las Realidades Ultimas existen si o si), la teología se dedica a explica lo que ya todos saben y es inútil e inservible explicar (por qué las Realidades Ultimas se ven como si no existieran)

      Y eso es precisamente lo que ha estado haciendo el amigo Daniel desde que lo conozco: dando explicaciones inútiles e inservibles sobre las Realidades Ultimas.

      Asi que cuando dice que no entiende de teología, peca de humilde pues esta claro que su participación en este blog a esta dominado por un enfoque eminentemente teológico.

      Eliminar
    22. P.D.:

      Ojala que algún dia el amigo Daniel Franz deje pasársela explicando por qué sus EXTRAÑAS CREENCIAS se ven como si no fueran son si o si CIERTAS….y empiece a explicarnos por qué son si o si CIERTAS.

      Sabemos perfectamente que las extrañas CREENCIAS del amigo Daniel Franz se ven como si no fueran CIERTAS. Y resulta inútil e inservible explicar lo que ya todos sabemos. Un reverendo desperdicio de tiempo

      Eliminar
  11. Me recordó a mi señora madre cuando va de visita a mi casa y me dice ocasionalmente hijo mío .. porque no quieres ir a la iglesia ? y apenas le estoy explicando y aegumentando lo inútil que es es para mí todo eso , y responde bueno ya .. ya.. si no quieres ir no vayas. Pero yo sí voy a ir y se va 😁

    ResponderEliminar
  12. Estimado Ibrahinm:
    ¡caramba, qué facilidad tiene ud para imaginar y regodearse en símiles sexuales!

    ¿Así cómo quiere captar el sentido profundo de las metáforas que utilizo? Ya veo que deberé ser más cuidadoso en el uso de ciertos términos, en especial aquellos que puedan tener connotaciones fálicas, para tratar de no despertar la lujuria en ud!

    Si le hablo de guerra, y a ud sólo le viene a la mente la imagen de un musculoso gladiador romano, ¿cómo quiere ud p̶e̶n̶e̶t̶r̶a̶r̶ avanzar en el sentido metafórico espiritual que quiero transmitir?...

    ¡Concéntrese en lo que le estoy diciendo, por favor! ¡ P̶o̶n̶g̶a̶ Coloque atención! Al final, parece que a ud todo le importara u̶n̶ ̶p̶i̶t̶o̶ u̶n̶a̶ ̶p̶o̶r̶o̶n̶g̶a̶ u̶n̶ ̶c̶a̶r̶a̶j̶o̶ nada!

    Escuche: la guerra interna es una ETAPA del camino espiritual, no es la meta. La meta es la realización de la Verdad, nada menos, lo cual es equivalente el cese de todas las hostilidades y a la libertad absoluta.

    Entiendo que no es fácil ver ésto cuando uno está muy satisfecho s̶e̶n̶t̶a̶d̶o̶ ubicado dentro de la prisión de 2 x 2 mts del ego.

    En tal situación, es probable que el prisionero observe a g̶r̶a̶n̶d̶e̶s̶ ̶y̶ ̶v̶i̶g̶o̶r̶o̶s̶o̶s̶ ̶p̶á̶j̶a̶r̶o̶s̶ las aves a través de los g̶r̶u̶e̶s̶o̶s̶ ̶b̶a̶r̶r̶o̶t̶e̶s̶ cilindros de hierro de su celda, y diga: "Pobres aves, teniendo que volar encerradas DETRÁS de esos cilindros de hierro, sin poder extender sus alas en toda su e̶n̶v̶e̶r̶g̶a̶d̶u̶r̶a̶ dimensión!"...

    ResponderEliminar
  13. Un problema común es que me parece que en el consabido rollo de la felicidad y la autorrealización y el " crecimiento " personal y toda esa idea que podemos expresar de diversas formas cada quien cree tener la razón.
    Si realizas estos ejercicios de meditación, de oración , de reflexión , comes frutas y verduras, vas a este retiro con este grupo de cristianos de ultraderecha , te untaras de aceites y enciendes velas mientras cantas ciertos mantras entonces descubrirás el sendero y el sendero te llevará.... Etc etc etc
    Todos esas experiencias personales no son más que eso, personales. Si a alguien le funcionó me parece muy bien y lo felicito; pero siempre y cuando se quede en eso y no querer traspolarlo como la única forma de ser feliz.
    Yo por mi parte diria ( que probablemente no les importa y está muy bien )que nunca he Sido tan feliz desde que deje " el rebaño" , vivo consecuentemente y acepto las responsabilidades de mis decisiones, con la moral que no me imponen seres fantasmales o personas con disfraces igualmente fantasmagóricos. Y realmente ,parafraseando a jasimoto , no me interesa un mundo ateo. Me interesa un mundo laico

    ResponderEliminar
  14. alejandro martinez gomez 2.i:

    No sabía yo que hubiera que luchar contra el ego ni que hacer tantas meditaciones ni puñetas para alcanzar la paz interior... creo que es mucho más fácil.

    A mi me ha venido sola, con la edad supongo, pero me ha venido sin que yo la haya buscado conscientemente, es que me he ido dando cuenta de que tantas cosas que uno creía importantes ya no me lo parecen; que lo que quería no lo amaba y que lo que amaba puede que no lo quisiera... eso y lo que dicen que dijo uno de esos maestros chinos que le gustan a Daniel: "Si tu problema tiene solución ¿para qué te preocupas? y si no la tiene ¿qué adelantas preocupándote?".

    Pero vamos, ya digo que a mi me ha venido esa paz interior (imperfecta desde luego) por sí misma. Aviado va el que hasta en la vejez ande medrando. Quizás fuera eso lo que no comprendió Diógenes, que Alejandro era joven (aunque lo de conquistar el mundo parece excesivo desde cualquier punto de vista, tumbarse a la bartola con menos de los treinta...).

    ¡Hala! os regalo mi receta para la paz interior, idos echando años encima y listo.

    ;-D

    Como dice Ibrahinm "algunos somos felices sin tener que andar en ningún rollo sobrenatural".


    jasimoto

    ResponderEliminar
  15. Jasimoto..
    Por supuesto, Alejandro era joven e impetuoso y Diógenes ya era bastante mayor que el con su camino ya recorrido. Más en aquellos tiempos que la expectativa de vida no era la de ahora.
    Y realmente no hice tanto de esos rollos que mencioné. Un poco en mi adolescencia cuando estaba algo desubicado ( quien no lo estaba esa edad ?) Y en parte pues mi ambiente familiar y social obligaban un poco a eso ( para que veas que no solo en España se cuecen habas, acá en Latinoamérica la iglesia aún tiene una influencia muy marcada hasta en como se planifica la semana familiar) .
    Mi padre que probablemente era , si queremos ponerle una etiqueta, panteísta del tipo spinoza . Era un tipo muy feliz leyendo y no azotandose con preguntas poco lógicas o prácticas, un contraste fantástico con mi católica madre que para todo tenía ( y tiene aún ) " el Jesús en la boca ". Yo les salí ateo y mira que entiendo muy bien la felicidad de mi padre .
    Conozco aun dos o tres personas por ahí que siguen en retiros de fin de semana y meditan y cantan y van a peregrinar a no se donde para no se bien que propósito 😁.. y pudiendo estar equivocado porque solo es una impresión ( y sabemos lo engañosas que pueden serlo) considero que gran parte de su felicidad responde al hecho de la aceptación del rebaño, al estar convencidos de que esos rollos que hacen son del agrado del hipotético creador y que serán recompensados en la próxima vida o en la suprarrealidad o como quiera llamarsele. Me parece mucho desperdicio de tiempo, dinero y esfuerzo por una serie de promesas que, si fueran un poco críticos , se darian cuenta que tienen mucha probabilidad de quedarse en eso... En promesas .

    ResponderEliminar
  16. Jasimoto 2k, Alejandro Martinez 2l, Terrorista científico-matemático, Daniel F:

    Saludos les mandan los changos peludos.

    Me llamo mucho la atención el proverbio chino citado por Jasimoto: "Si tu problema tiene solución ¿para qué te preocupas? y si no la tiene ¿qué adelantas preocupándote?"
    Resulta que para llegar a esa idea no se necesita meditar ni reflexionar mucho, solo tener sentido común y estar dispuestos a aprender de nuestras experiencias de vida. Cuando yo descubrí esa misma idea se debió a que aprendí de mis experiencias personales mucho antes de que me interesara por los conocimientos culturales y cuando comprendí esto siendo jóven el mundo dejó de aplastarme con su enorme peso y me sentí como Atlas cuando se fue a pasear haciendose pendejo a Hércules, libre y feliz, y me sentí un genio cuando acuñe la frase "Si tus problemas tienen solución, ¿para que te preocupas?. Si tus problemas no tienen solución, ¿para que te preocupas?" pensando que acaba de hacerme un lugar en la historia, y la tome como parte de mi filosofía de vida. Luego, cuando llegaron a mis manos más y más libros sobre cultura general y filosofía en particular, me dí cuenta que otros ya se me habían adelantado por más de 2,000 años haciendo trizas mis perspectivas de pasar a la historia luego de descubrir el hilo negro, pero me alegro saber que por lo menos había llegado a la misma reflexión que otros filósofos de la antiguedad...

    Luego de todo esto llegue a otra conclusión, que la felicidad no es un objetivo ni una meta, la felicidad es el sentimiento de alegría que nos acompaña cuando hacemos lo que nos gusta o cuando hacemos las cosas correctamente, por lo que alguien que piensa en la felicidad como un objetivo en la vida probablemente no la alcance jamás pues la felicidad está al alcance de la mano, en otras palabras, la felicidad es parte del camino, no es el final del camino..

    ----------------------------------------------------------------
    Ibrahim:

    Por eso, para no tener cosas por las cuales preocuparme en un futuro, me ocupo ahora para tener la menor cantidad de problemas en el futuro, y si aún así se presentan, ya les haré frente sin preocuparme siquiera por ellos. Por eso, luego cuando fui estudiante de medicina, me preparaba día a día, y cuando llegaba la época de exámenes, en lugar de andar todo estresado leyendo y leyendo todos los temas relacionados con los examenes, me iba al cine con mi novia, de parranda con los amigos, de día de campo, etc, etc... mientras mis compañeros de clase hasta se desvelaban repasando todo para los exámenes. Si reprobaba en el algún exámen no me preocupaba puesto que solamente me preparaba para los extraordinarios teniendo la ventaja de que solo tenía que estudiar para ese examen y no tenía toda la carga de estrés de de estudiar para todos los exámenes que tenían mis compañeros. Luego en una ocasión en que una clase de primaria me visitó en mi consultorio, cuando los niños me preguntaron si estudiar medicina era difícil, yo les conteste que no, que estudiar medicina era muy fácil si les gustaba estudiar y se preparaban día a día, por lo que los profesores me dijeron que era el primer médico que les decía que estudiar medicina era fácil a diferencia de mis demás colegas.

    ResponderEliminar
  17. Estimado Ibrahinm:
    con todo respeto, creo que no entendió ud nada del budismo zen que ud dice (y cree) haber profesado. Como le dije en alguna oportunidad, ud hizo turismo religioso, como esos turistas que estuvieron 15 minutos en la Plaza Roja y a la vuelta del viaje nos cuentan "¡Ah, conocí Rusia, precioso!".

    Para conocer a fondo una religión, como para conocer a una gran nación, no alcanza con estar dos días, recorrer los lugares más visitados (aquellos preparados especialmente para los turistas), sacarse algunas fotos y comer alguna comida típica. Hay que quedarse a vivir, hay que comprometerse en cuerpo y alma.

    El "no hacer nada" del budismo no tiene nada que ver (pero NADA que ver, aunque observo que sorprendentemente se lo confunde con mucha frecuencia) con "dejarse ir" o "dejarse llevar" libremente hacia donde nos lleven nuestros condicionamientos mentales ancestrales, en un estado que falsamente confundimos por "libertad", y que es en realidad esclavitud de esos condicionamientos.

    El "no hacer nada" del budismo es algo que lleva MUCHÍSIMO ESFUERZO y que por lo general sólo se logra luego de muchos años de práctica. ¿Por qué cree ud que los practicantes del zen llevan una vida de renunciamiento y estricto ascetismo, y pasan varias horas por día en meditación, repitiendo el mantra que les dio el maestro? ¿Por qué no llevan vidas normales en el mundo, dejándose llevar libremente por las circunstancias según vengan?

    La clave, yo creo, está justamente en el significado de "no hacer nada". Ud se tira en un cómodo sillón y dice: "Ah, qué bueno, no hago nada, tengo paz interior, ya alcancé la meta de la vida según el zen".

    Se equivoca totalmente: quizás su cuerpo esté en relativo reposo, pero su mente está trabajando contínuamente, y ud es totalmente impotente para evitarlo. No tiene la menor idea de dónde está el boton de "Off". Ud está alternativamente nervioso pensando en su próximo examen, o molesto por la novia que lo abandonó el año pasado, o contento disfrutando los elogios que recogió con su último artículo, o ardiendo de indignación por ese molesto forista de ApC que no sólo no lo adula sino que no para de contradecirlo y señalarle sus errores, y piensa cuándo se irá de una vez, etc.

    Ud está contínuamente pensando en el pasado y en el futuro, deseando, esperando, calculando; pasa de la felicidad a la tristeza, del odio al amor; de la buena voluntad al rencor, etc, y en todo momento está con su mente enfocada en el mundo material, donde "usted" es una pequeña porción material y mental de él, alrededor de la cual gira todo lo demás.

    Eso, repito, no tiene nada que ver con el "no hacer nada" del budismo, del mismo modo que un día de tormenta donde hay fuertes vientos que van y vienen para donde quieren, no tiene nada que ver con un día absolutamente calmo donde no sopla la más mínima brisa.

    No le discuto que ese estado suyo, habiendo alcanzado una cierta saciedad de los sentidos y una cierta satisfacción intelectual, le proporcione un estado de equilibrio interior que ud, al no conocer ningún estado superior, llame "paz interior".

    Pero fíjese que es una paz muy endeble. Es limitada y finita. Se terminará algún día, y lo más probable es que mucho antes de que se termine ya comience a trocarse por un estado de insatisfacción, cuando los placeres sensoriales dejen de atraernos, ya sea por saciedad, o por sentir su vacuidad, o porque nuestra estructura física nos impide disfrutarlos como antes. También es probable que los disfrutes intelectuales vayan decayendo con el decaer de su soporte físico.

    Es una paz efímera y relativa, que depende absolutamente del estado de la estructura psicosomática con la que (aparentemente) nos movemos en el mundo. Y aun en el mejor de los casos, sabemos que es una paz que tiene fecha de vencimiento, que si bien no la conocemos, no parece prudente creer que esté muy lejana...

    ...

    ResponderEliminar
  18. ...

    La paz a la que apuntan los grandes maestros (y Buda en particular) no es de este tipo. Es ABSOLUTA, y no depende de ninguna estructura psicosomática, porque es una paz que está MÁS ALLÁ de ella. Es una paz que llega justamente cuando dejamos de identificarnos con esa estructura finita y relativa, cuando nos damos cuenta de su condición ilusoria, cuando nos damos cuenta de que en realidad somos eternos, incondicionados, infinitos...

    ResponderEliminar
  19. "Ay, si ves al Buda, mata al Buda, prrrr!" "Ay, cuando veas a todos como Budas, entonces sabrás lo que es estar iluminado, prrrr!" "Ay, cuando veas a todos como Budas, entonces te darás cuenta que nadie lo es, lo ha sido o lo será jamás, prrrr!"...

    (El "Ay" que he agregado al principio de sus frases quiere indicar afectación. El significado del "prrrr!" que he agregado al final lo explico más adelante).

    Ja, ja...

    Por lo que veo, se compró ud todas las estampitas que vendían en la Plaza Roja en los 15 minutos que estuvo, y las repite como lorito...

    Esas frases que ud repite, Ibrahinm, son CIERTAS, pero debo decirle que lamentablemente NO TIENEN NINGÚN SIGNIFICADO Y NINGUNA UTILIDAD PARA UD. Para comprender esas frases en toda su profundidad se requiere un cierto avance espiritual, y lamento decirle que ud está a años luz de ello.

    Lamentablemente, su arrogancia extrema, casi patológica, lo obnubila totalmente y le impide ver cuánto tiene para aprender.

    No tiene ud ni idea, pero ni idea...

    Deberá darse ud varios baños de humildad si quiere empezar a entender algo, alguna vez...

    ResponderEliminar
  20. Estimado Ibrahinm:
    creo que tiene razón en muchas de las cosas que dice, y creo que he tenido expresiones irrespetuosas y fuera de lugar hacia ud en mis últimos comentarios, por lo cual le pido disculpas.

    De cualquier manera, respecto a la evidencia que ud pide, le vuelvo a decir una vez más que no la hay, y no podrá haberla, dentro del ámbito en que ud le gustaría, es decir, del ámbito de lo comprensible por el intelecto. El conocimiento de la Verdad no es como los conocimientos comunes del mundo material dual, porque es ANTES de él.

    Nadie podrá nunca darle al ciego de nacimiento evidencia de que existen los colores ANTES de seguir el tratamiento prescripto por los médicos oftalmólogos para poder comenzar a ver, y cualquier evidencia que se le dé DESPUÉS de que comience a ver, será superflua.

    La evidencia de la existencia de los colores (que es auto-evidente y no requiere ninguna explicación ni demostración intelectual) EXISTE, pero NO en el plano en que al ciego le gustaría, es decir, en el que se encuentra ANTES de la operación, en el plano de la carencia de visión.

    El ciego podrá apoyarse en ciertos indicios que le den una cuota de confianza, como por ejemplo el comportamiento y discurso ejemplar y superior de los médicos que prescriben el tratamiento, o el observar la dicha de otras personas que estaban ciegas como él, que siguieron el tratamiento hasta el final, y que DICEN (ya que él no tiene forma de comprobarlo personalmente) haber tenido éxito y estar viendo correctamente.

    Pero más allá de estos indicios, en última instancia, una cierta cuota de fe, no exenta de audacia, es necesaria para comenzar el tratamiento a partir de la ceguera más absoluta. El hastío de vivir en la oscuridad durante tanto tiempo seguramente influye en la decisión del ciego de lanzar su barca a la aventura, aun sin contar con todas las garantías y firmas que exigen los bancos.

    A medida de que el tratamiento avanza y el paciente comienza a distinguir borrosamente los colores, la fe inicial va dejando paso al conocimiento directo, a la tan anhelada evidencia, la que sólo entonces él podrá comenzar a atisbar.

    Es así mismo, dicen los grandes maestros, con la realización de la Verdad absoluta y del sentido de la vida.

    Por supuesto, ud podrá creerlo o no, es su derecho inalienable...

    ResponderEliminar
  21. Estimado Ibrahinm:
    vi parte del video que ud indicó. La forma en que trata de analizar racionalmente la búsqueda de la Verdad me recordó mucho a la forma racional en que se quería analizar y comprender la poesía en el libro de texto de la universidad en que daba clases el profesor Keating, a quien me he referido muchas veces.

    En particular, es casi idéntico a lo que se explicaba en aquella página que el profesor les hizo arrancar a los alumnos y tirar a la basura, con lo cual, creo yo, les quiso decir: "La poesía no puede reducirse a un conjunto de fórmulas matemáticas. Es inefable. Está más allá de lo que puede analizar el intelecto."...

    He dicho antes que un poeta está más cerca de la Verdad que un físico. Pero también el poeta debe estar preparado para trabajar duro si quiere alcanzarla realmente...

    ResponderEliminar
  22. PD:

    https://www.youtube.com/watch?v=c7TM5584Xp4

    No calificaré su video de "Excrement!" (voy a ser más cuidadoso en el futuro), y mucho menos puedo arrancarle hojas (o cuadros) al mismo, pero digamos que... este... tal vez no sea esa la mejor manera de aproximarse a la Verdad...

    ResponderEliminar
  23. No, no estoy de acuerdo, la poesía no es meramente una cuestión de estética, es mucho más que eso; es un punto de contacto del alma humana del poeta con el Infinito, por así decir, y es el intento de traducción de esa visión inefable al imperfecto y limitado mundo de las palabras humanas.

    Los místicos no sólo encontraron ese punto, sino que fueron más allá y se zambulleron en él.

    ¡Gloria!

    ResponderEliminar
  24. PD: ¿Por casualidad ud no habrá estudiado poesía con el libro del Dr.J.Evans Pritchard, Ph.D.?...

    ResponderEliminar
  25. Ya le hiciste el examen de ADN a tus padres?

    ResponderEliminar
  26. Estimado Ibrahinm:
    ud es el que está casado, y creo que ya ha llegado a un aburguesamiento propio de esos matrimonios largos, de 40 o 50 años, con su intelecto. Y no se le ocurre ni de broma engañar a su cónyuge; ni siquiera se atrevería a mirar a la mujer del prójimo...

    Para ud todo tiene que pasar por el intelecto, y entonces quiere meter el océano en un frasquito.

    Por eso sigue hablando de la "ideología" de los místicos. Nada más lejos de los místicos que ninguna ideología, o sea, un conjunto de ideas o sistema de pensamiento.

    Los místicos simplemente nos hablan de la Verdad que ellos conocen de primera mano, y nos dan caminos para llegar a ella, los cuales en general tienen que ver con aspirar a una cierta conducta interior y exterior impecable, basada en el Amor, la comprensión, el perdón, etc.

    Punto.

    No hay ninguna "ideología" detrás. Si ud los maestros espirituales, su vida y sus enseñanzas le parecen verdaderos, y está suficientemente motivado, seguirá alguno de los caminos que ellos señalaron, tratando de alcanzar la cima espiritual que ellos nos aseguraron.

    Y si los maestros y sus enseñanzas no le parecen verdaderos, o siente que no está suficientemente motivado, no seguirá ese camino.

    Es sencillo.

    No sé de ningún maestro espiritual que atara o encadenara a la gente a los árboles para que escucharan su mensaje, y no los soltara hasta que le dijeran que estaban de acuerdo con él.

    Sólo una pequeña parte de los que escucharon a Jesús o a Buda siguió sus enseñanzas. Muchísimos no lo hicieron, no fueron impactados ni motivados por ellas. Y los maestros, con gran sufrimiento a partir del Amor infinito que sentían por ellos, los dejaron ir, ¿qué iban a hacer? No era su momento en su evolución espiritual para poder recibir enseñanzas tan elevadas.

    No hay ningún adoctrinamiento ni ningún rebaño, ese es un estereotipo que ud tiene en su mente, tal vez alimentado por el desconocimiento del mundo espiritual, que a veces se mezcla en el imaginario popular con el tema de las sectas o los líderes mesiánicos, o los masones o qué sé yo. Y por descontado que hay muchos falsos gurúes, meramente mercantilistas.

    Pero creo que con un poco de discernimiento se puede separar la paja del trigo...

    ResponderEliminar
  27. ACOTACIÓN SOBRE EL OBTUSO COMENTARIO (2.o)

    El amigo Daniel “Camaleon” Franz pasa convenientemente por alto que lamentablemente no hay EVIDENCIAS EMPÍRICAS y/o LOGICAS que el MAS ALLA existe

    Si no hay EVIDENCIAS EMPIRICAS y/o LOGICAS de su EXISTENCIA, significa que el MAS ALLA es INDETECTABLE.

    Y si es INDETECTABLE, por definición resulta INDISTINGUIBLE de algo que NO EXISTE.

    Daniel “Camaleon” Franz intenta zafar del embarazosa hecho que su amado MAS ALLA se ve como algo que NO EXISTE, argumentando algo asi como “lo que pasa es que el MAS ALLA escapa al alcance de los sentidos y el intelecto”.

    Esta bien. Pero eso no DESMIENTE sino que DEMUESTRA lo que dije antes: que el MAS ALLA es INDISTINGUIBLE de algo que NO EXISTE.

    ¿Y de qué sirve que NOS DEMUESTREN que el MAS ALLA es INDISTINGUIBLE de algo que NO EXISTE si ya lo sabemos a la PERFECCIÓN porque es OBVIO?

    No me voy a cansar de repetirlo: no quiero que el amigo Daniel “Camaleon” Franz me diga lo que ya se. Quiero que me diga lo que no se: qué MOTIVOS SERIOS hay para creer que el MAS ALLA existe si o si

    ResponderEliminar
  28. NOTA MENTAL SOBRE EL CAPRICHOSO COMENTARIO (2.r)

    El amigo Daniel “Camaleon” Franz no se da cuenta que el argumento “la Verdad es incomprensible para el intelecto” no EXPLICA por qué la Verdad existe…………sino por qué se ve como si no existiese.

    Y ya sabemos a la perfeccion que la Verdad se ve como si no existiese porque es OBVIO. Asi que no necesito que me lo expliquen.

    ResponderEliminar
  29. P.D.:

    Esta visto y probado que el amigo Daniel “Camaleon” Franz es profundamente INCAPAZ de RESPONDER las PREGUNTAS ESENCIALES que le hago.

    Asi que hay MOTIVOS SERIOS para CREER que el CAMINO de los PRINCIPES AZULES MISTICOS que el sigue es INSERVIBLE e INUTIL para ALCANZAR la Verdad.

    ResponderEliminar
  30. NOTA MENTAL SOBRE EL INGENUO Y NAIF COMENTARIO (2.ad)

    Esta visto y probado que la FISICA acierta la practica totalidad de las veces y que ha conseguido DESCIFRAR algunos de los MISTERIOS mas ENIGMATICOS del Universo.

    La POESIA no.

    Asi que hay MOTIVOS SERIOS para CREER que la FISICA esta mas cerca de la Verdad que la POESIA.

    ResponderEliminar
  31. NOTA MENTAL SOBRE EL CONFUSO Y DESORIENTADO COMENTARIO (2.ag)

    Muy lindo todo lo que dice el amigo. Todavia me estoy secando las lagrimas de emoción.

    Pero mientras tanto, no esta visto ni probado que la POESIA haya conseguido DESCIFRAR aunque sea UNO de los GRANDES MISTERIOS del Universo.

    Asi que no hay MOTIVOS SERIO para creer que la POESIA sea EXPRESION de una SABIDURIA PROFUNDA y ESENCIAL.

    Por cierto: esta visto y probado que las enseñanzas de los PRINCIPES AZULES MISTICOS le sirven al amigo Daniel “Camaleon” Franz solo para decir y explicar solo lo obvio.

    Y decir y explicar lo OBVIO nada tiene que ver con la SABIDURIA PROFUNDA.

    Asi que no hay MOTIVOS SERIOS para CREER que los PRINCIPES AZULES MISTICOS hayan encontrado un punto de SABIDURIA PROFUNDA y se hallan SUMERGIDO en él

    ¡Sunga!

    ResponderEliminar
  32. REFLEXION SOBRE EL EXTRAÑO E INFUNDADO COMENTARIO (2.ak)

    Esta visto y probado que el amigo Daniel “Camaleon” Franz es PROFUNDAMENTE INCAPAZ de RESPONDER QUÉ, CÓMO y POR QUÉ son el Universo, la Vida y nosotros mismos.

    Asi que no hay MOTIVOS SERIOS para CREER que los PRINCIPES AZULES MISTICOS del amigo Daniel “Camaleon” Franz conocen la Verdad de primera mano o que los TRATAMIENTOS y CAMINOS que señalan sirven para alcanzar la cima espirital.

    Es muy sencillo. No conozco absolutamente ningun PRINCIPE AZUL MISTICO que haya acertado algo o descifrado aunque se aun solo misterio profundo del Universo.

    Por lo tanto, no hay nada particular en sus enseñanzas que impacten como si ueran la Verdad.

    ¡Sunga!

    ResponderEliminar
  33. Anónimo y tú?

    No es necesario que se lo hagas a tu madre, púes de ella saliste, pero ya se lo hiciste a tu "papa"? ;-D

    ResponderEliminar
  34. Ibrahim 2as, Walter, y por defecto Daniel F:

    Saludos.

    Este Danielillo me hace recordar un fragmento de la novela "El manantial" de Ayn Rand, donde explica como se puede controlar a un hombre haciendole sentir culpable o prometiendole felicidad eterna...:

    https://www.youtube.com/watch?v=Cil0Q3VBkJE

    ResponderEliminar
  35. No, Ibrahinm, ud no está dispuesto en absoluto a dejar su largo y aburrido matrimonio con su amado y limitado intelecto (espero que no se ofenda por esta expresión).

    Cada vez que le hablo de que para alcanzar la Verdad ud tiene que ir MÁS ALLÁ del intelecto, ud me dice: "Muy bien, ¡demuéstramelo INTELECTUALMENTE!".

    O sea, ud dice: "Estoy dispuesto a cambiar mi intelecto por un método gnoseológicamente mejor, SIEMPRE QUE MI INTELECTO LO CONOZCA, LO COMPRENDA, Y ESTÉ DE ACUERDO CON ÉL!".

    Es como si ud quisiera cambiar a su vieja y limitada esposa (sin ofender a las señoras mayores) por una nueva y mejor, ¡pero siempre que su esposa actual lo apruebe!...

    Así es todo muy difícil, como tal vez comprenderá...

    ResponderEliminar
  36. Te acuerdas cuando saliste del vientre de tu madre????



    ResponderEliminar
  37. Sí, "Danielillo", así me llaman en el barrio, pero me lo dicen en forma cariñosa, no despectiva...

    ResponderEliminar
  38. No entiende ud Ibrahinm, y no entiende, y no entiende...

    ¿No se da cuenta de que quiere ud seguir midiendo todo desde, y bajo las condiciones, de su limitado intelecto? Para ud cualquier forma de conocimiento tiene que ser COMO su intelecto, aunque tal vez un poco más grande, un poco más espaciosa, un poco más potente. Tiene que andar por los mismos caminos, moverse en el mismo plano, y lo único que ud espera es que sea un poco más rápida, potente o confiable. Ud cree que puede COMPARAR, de alguna manera, su viejo Toyotita Spacio "Strecchio", que le permite conocer (en forma limitada, engañosa e imperfecta) el mundo material, dual, consecuencial, con el vehículo que le permitirá realizar la Verdad absoluta, no material, no dual, causal.

    No es posible. Su ejemplo no sirve, porque los dos vehículos que ud dice están EN EL MISMO NIVEL DE REALIDAD, ud puede COMPRENDER el nuevo vehículo a partir del primero, pero no es así cuando ud quiere llegar a la realización de la Verdad.

    Ud sigue queriendo entender la Verdad desde el intelecto, y está en un círculo vicioso del que no saldrá nunca, a menos que dé un salto, valiente y decidido, FUERA de ese círculo. No hay otra opción.

    Ud quiere tener entre sus manos (ojo con su loca imaginación) algo que pueda medir, pesar, calibrar, y comparar con lo que ud tiene y conoce.

    Y no es posible.

    Ud, como el Dr.J.Evans Pritchard, Ph.D., cree que la poesía, y la búsqueda de la Verdad, son algo parecido a instalar tuberías...

    ResponderEliminar
  39. Insiste ud en su error, Ibrahinm.
    Nuevamente no: los maestros espirituales carecen de toda ideología.

    Ellos no alcanzaron la realización de la Verdad devanándose los sesos y elaborando complejos sistemas de ideas, sino por la simple (fácil es decirlo) realización directa de la Verdad.

    Ellos no PIENSAN CÓMO SERÁN los colores, ellos VEN los colores, y, ante la total imposibilidad de describirlos con palabras, tratan de darnos caminos, de acuerdo a nuestras distintas capacidades de comprensión, para que nosotros podamos verlos también.

    Los que desde hace siglos han hecho mil y una elucubraciones intelectuales acerca de la Verdad son los filósofos, con el resultado de que ninguno ha podido nunca afirmar haberla conocido, y de que no hay dos que estén de acuerdo, ni siquiera dentro de la misma escuela o corriente filosófica.

    Los maestros espirituales están siempre en absoluto acuerdo y armonía sin necesidad de palabras, porque todos ellos SABEN, todos ellos VEN, todos ellos han realizado la misma y única Verdad Absoluta.

    ¡Gloria!

    ResponderEliminar
  40. Jon Nieve 2.m:

    Sí, es cierto que para llegar a semejante conclusión no hay que ser ningún genio, pero para llevara a cabo en la práctica la cosa varía mucho y por mi lo digo ¡La de cabreos y preocupaciones estúpidas que he tenido! No hace tanto que medio consigo hacer realidad la frase y ¡qué descanso!


    Entras luego a definir la felicidad, ardua tarea, yo no sabría. Schopenhauer entre otros dice la perogrullada (y por ser de perogrullo, cierta 100%) que la felicdad es la ausencia de dolor (supongo que en el sentido de dolor más amplio posible) y quizás sea la que más me gusta de las que conozco. Es una felicidad minimalista (mucho más alcanzable que la de Epicuro y compaña que la identifican con el placer sensoria) y que no implica tener sino no tener, por eso me gusta.

    Igual da para un artículo de Noé, las diferentes formas de definir la felicidad que tienen ateos y creyentes, las diferencias entre la felicidad sacra y la profana (si es que hubiera diferencias, que no lo sé).


    jasimoto

    ResponderEliminar
  41. alejandro martinez gomez 2.l:

    Estoy 100% de acuerdo con tu impresión y la comparto. También creo que los creyentes de la religión que sea que son gente de iglesia (ecclesia: comunidad, asamblea, reunión, colectivo) disfrutan por el hecho de ir en compañía de sus pares mucho más que por otro motivo(1).

    Somos animales gregarios y ser aceptados por el grupos es fundamental para nosotros, lo llevamos grabado a fuego por la evolución en nuestro ADN. Dentro de esto hay por supuesto gente más necesitada del grupo y gente que lo necesita menos pero todos (salvo algún enfermo mental grave) lo necesitamos ¿Conoces el dilema del erizo de Schopenahuer?

    "En un día muy frío, un grupo de erizos que se encuentran cerca sienten simultáneamente una gran necesidad de calor. Para satisfacer su necesidad, buscan la proximidad corporal de los otros, pero cuanto más se acercan, más dolor causan las púas del cuerpo del erizo vecino. Sin embargo, debido a que el alejarse va acompañado de la sensación de frío, se ven obligados a ir cambiando la distancia hasta que encuentran la separación óptima (la más soportable).". Pues a eso me refiero, hay gente con una gran sensibilidad a los pinchazos y otras con menos pero a ninguno nos gusta helarnos de frío ;-D


    jasimoto
    _________________________________________________________

    (1) Creo que eso mismo puede decirse de otras agrupaciones no religiosas, peñas de fútbol, de ciclismo, de carnaval, peñas de moteros (yo siempre me he ido solo en la moto o con un amigo, odio las peñas moteras), etc.

    ResponderEliminar
  42. Anónimo 11 c:

    No, yo no salí del vientre de la señora que se decía mi madre, mi papa hizo un muñeco de barro y soplo aliento de vida en mi nariz y viví....XD!

    Te creerías este cuento idiota sobre mis "orígenes"? ;-D

    ResponderEliminar
  43. Jon Nieve 11.c

    Pues yo me convertí en un espíritu etéreo y fecundé a una adolescente que también es mi madre... ¿Cómo les quedó el ojo?

    ResponderEliminar
  44. Que facil es evadir los temaS que no pueden responder No?

    Gracias por contestarme, El silencio otroga.

    ResponderEliminar
  45. Estimado Ibrahinm:
    Dice ud: "¿Que pasaría si te dijera que en realidad todos los filósofos en realidad dicen lo mismo, pero que adaptaron su discurso a las épocas y lugares en que vivieron para hacer llegar su profundo mensaje superior? ¿Me creerías?"

    Claro que no le creería, porque incurre ud en un error conceptual. El filósofo no adapta su mensaje a nada ni a nadie. Su único interés es (debería ser) transmitir su pensamiento con la mayor fidelidad posible, sin preocuparse de si su público está en condiciones de captarlo o no.

    El filósofo está preocupado por ser fiel a sí mismo, y carece de todo interés por la mejora o elevación moral o espiritual del público que eventualmente pueda leerlo.
    Aun más, el filósofo no "dirige" su mensaje "a un público" en particular. El público puede ser el de su misma época y lugar, como puede ser el de cualquier otra época o lugar. Él no está interesado en ello; su mensaje está dado en el mayor nivel de abstracción posible.

    O al menos, NO DEBERÍA, en tanto filósofo, deformar su pensamiento para que sea captado por algún cierto público al cual él quiera "dirigirlo", y si lo hace, es un mal filósofo, y su interés al hacer eso seguramente sea de orden egoísta (adquirir popularidad, vender libros, enriquecerse, etc).

    MUY DISTINTO es el caso del maestro espiritual, que sí tiene un interés supremo, a partir del amor infinito que ha hecho aflorar en él por toda la humanidad, de elevación espiritual de su público, que en este caso sí es el de su misma época y lugar, al cual su mensaje va dirigido en forma totalmente personalizada. El maestro sí se puede permitir adaptar o deformar (hasta cierto punto) su mensaje, subordinándolo al fin superior que él persigue, que es que su público eleve, aunque sea parcialmente, su estado espiritual.

    El maestro es fiel a su objetivo de elevación espiritual de las personas que lo escuchan, pero no tiene por qué ser fiel a sus palabras puntuales (aquí se ve cuán absurdo es el intento de anquilosar las palabras puntuales de un místico, y tomarlas como absolutas). No tienen ningún interés en fines egoístas; no le interesa la fama, ni el reconocimiento, ni vender libros, ni enriquecerse. El místico no tiene ningún problema en contradecirse respecto a lo que dijo el día anterior, si las necesidades y capacidad de comprensión de su cambiante público así lo requiere.

    Se cuenta un día un visitante fue a conocer a Ajahn Chah, famoso maestro budista tailandés. Cuando llegó al templo y preguntó quién era Ajahn Chah, éste le dijo, como es de esperar, "Yo, yo soy Ajahn Chah". Pero poco después llegó otro visitante que hizo la misma pregunta, y el maestro le respondió "No existe Ajahn Chah". Evidentemente, el maestro evaluó que el segundo visitante tenía mayor comprensión espiritual que el primero, y estaba en condiciones de entender que la identificación con una personalidad limitada es, en última instancia, ilusión.

    Visto desde el punto de vista de un observador externo (e ignorante en cuestiones espirituales) el maestro se contradijo. Sin embargo, sus repuestas fueron exactamente lo que cada uno de sus públicos necesitaba, para continuar creciendo a partir de su presente estado espiritual. Si el maestro le hubiera dicho "No existe Ajahn Chah" al primer visitante, éste probablemente se hubiera ido, pensando "Este tipo está loco", y no hubiera logrado ningún avance espiritual en él.

    Ese es, muy groseramente descripto, el mundo de los místicos, radicalmente distinto, y a años luz, del mundo de los filósofos y de los intelectuales en general...

    ResponderEliminar
  46. Es correcto lo que ud dice, Ibrahinm, hubieron filósofos que se preocuparon por la definición de un cierto ideal moral, pero en general su principal preocupación y objetivo fue más la pureza de sus definiciones en el nivel más alto posible, desde una elevada torre de marfil, que la urgencia por elevar la conducta práctica diaria de sus conciudadanos.

    No me imagino a ningún filósofo griego rebajando la pureza de sus definiciones morales para lograr al menos una pequeña mejora en el comportamiento de personas muy atrasadas que no podrían aceptar las enseñanzas en su forma más elevada. Esas personas quedaban totalmente fuera de sus enseñanzas, y no se beneficiaban de ellas en nada.

    La principal preocupación del filósofo es siempre ser fiel a sí mismo.

    De cualquier manera le repito que es correcta la observación.

    ResponderEliminar
  47. https://pbs.twimg.com/media/CBg3bnpUgAEmWHX.jpg

    ResponderEliminar
  48. Queridos amigos del foro:
    según mis cálculos, los cuales he realizado con ayuda de astrólogos, tarotistas y tiradores de buzios profesionales calificados, egresados de las mejores universidades, nuestro planeta ha dado aproximadamente una vuelta completa alrededor del sol desde que he comenzado mi participación regular (término aplicable tanto a la frecuencia como a la calidad de mis intervenciones) en este foro.
    En otras palabras, lo que quiero decir es que se está cumpliendo un año de ese acontecimiento cósmico (y también un poco cómico, por qué no).

    Es un momento propico para hacer evaluaciones, balances, reflexiones, cogitaciones, meditaciones, etc, acerca del pasado, presente y futuro de dicha participación.

    Pero sea como sea, corresponde ahora que dé cuenta y agradezca las numerosas demostraciones de afecto que he recibido en estos días (llamadas, cartas, pedradas en los vidrios, amenazas de bomba, etc) con motivo del onomástico.
    En particular, me complace acusar recibo de los siguientes telegramas:

    Jon: "Hay que ser muy imbécil descerebrado con caca en la cabeza para pasarse todo un año diciendo pendejadas de los místicos de mierda que a nadie le interesan. ¿Así o más imbécil eres?". ¡Gracias Jon, yo también lo quiero mucho!

    Burriguini: "¿Por qué se ve como si no hubiera pasado un año, sino como que hubieran pasado diez? ¿Por qué Jesús se ve como un JEFE MAFIOSO que AMENAZA para que los demás hagan lo que a ÉL personalmente le gusta? ¿Por qué no esperar por los PRÍNCIPES AZULES CIENTÍFICOS que casi siempre aciertan? ¿Me vas a contestar alguna vez, estimado Daniel?, ¿eh?, ¿eh?, ¿eh?".

    Ibrahinm: "¿Ya estás mintiendo, Daniel? Aun no pasó un año, maldita rata, y lo sabes bien; falta una semana por lo menos. ¿Así cómo quieres que te creamos cuando nos hablas de tus sucios barbudos mal entrazados y semi-analfabetos que sólo dicen boludeces? ¿Que no ves la cantidad de falacias lógicas y sesgos cognitivos en los que incurren? ¿Acaso osaste no leer los brillantes y bien documentados artículos y comentarios que he escrito al respecto, despreciable cucaracha? ¿Acaso quieres obligarme a usar mi arma dialéctica y argumental preferida (el escupitajo)? Para que lo sepas, perro abyecto, acá tengo el libro del Dr.J.Evans Pritchard, Ph.D. en su versión completa (incluyendo la Introducción), que es mi principal fuente de inspiración, en el cual se explica todo eso detalladamente, gil!". ¡Gracias, Ibrahinm, por sus amables palabras! ¡Saludo en ud a todos los queridos hermanos paraguayos, pueblo noble, humilde y sufrido si los hay!

    Cuerno: "Todo lo que ud ha dicho es basura, y ud también". ¡Gracias, Cuernito, no esperaba menos de ud! Curiosamente, adosado a este telegrama (pegado con saliva, más específicamente) venía otro de Ibrahinm que decía solamente: "¡Mic drop!"(?)...

    Su Santidad Reverendo Bigotes: "He conocido por revelación divina que ud está en el buen camino. Reciba mi bendición, junto con la de mis ángeles, arcángeles, hiper-ángeles, y Vángelis".

    Jasimoto: "En este día de celebración, llegue a ud un saludo cordial de parte de su fiel escudero". Gracias, Jasimoto, ¡prepare su lanza y escudo porque la gran aventura recién comienza! Ya lo ve, la tarea de crecimiento espiritual es ardua, difícil y llena de obstáculos, pero no hay nada imposible para un corazón humano intrépido, dispuesto a descubrir los misterios más recónditos del universo y de la vida, decidido a no aceptar del Infinito un "No" por respuesta ¡Los Cielos sabrán quiénes somos! ¡Inscribiremos nuestros nombres a fuego en el portal de la Eternidad! ¡Así sea!


    ¡Muchas gracias a todos!

    ¡Gloria!
    ¡Gloria!
    ¡Gloria!...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. “La Verdad se ve como si no existiera”

      “Las ENSEÑANZAS de los PRINCIPES AZULES MISTICOS se ven como si no tuvieran todas las RESPUESTAS”

      “Jesus se ve como si no fuera un MAESTRO MORALMENTE SUPERIOR del amor con MAYUSCULAS”


      HABLANDO DE “BALANCES”, HE AQUÍ UN BALANCE DE LO UNICO QUE REALMENTE EL AMIGO DANILE HA APOTADO A ESTE “BLOG DE CUARTA”: VERDADES DE PEROGRULLO

      ¡MUCHAS GRACIAS AL AMIGO DANIEL POR DECIR LO QUE YA SABIAMOS A LA PERFECCIÒN PORQUE ES OBVIO!

      ¡Sunga!
      ¡Sunga!
      ¡Sunga!

      Eliminar
  49. No es lo que aseveraste mas arriba, si ahora cambias, no tiene sentido la dsicusion, estamso de acuerdo entonces que no es necesario en todo, tener pruebas para creer.

    ResponderEliminar
  50. Una vez mas tratas de confundir las cosas, el cuentito que pusiste tu, termina diciendo, no creer en nada sin pruebas, Entonces tu padre, puede que sea tu padrastro, oops, esa palabra fea de donde la sacaste, por que hasta ahora tu asevrabas que padrastro y padre pueden ser la misma persona, y mira, no, el idioma espanol es muy preciso.

    Entonces has hablado todo el tiempo de que tu padre, puede que sea tu padres o puede que sea tu padrastro. Y no me vengas con parecidos, eso es recoger cerezas. Te suena o te lo digo en ingles.? Tu tomas lo que te conviene, para decir que sos parecido a el. Coincidencias, solo coincidencias.

    Ve hacerte el ADN, o mejor no aseveres que no crees en nada sin pruebas.

    ResponderEliminar
  51. Ibrahim 11 i et al:

    Saludos te mandan los changos peludos!

    Pues yo no te compro las historias que te inventas, para mí que tus padres son unos multimillonarios conspiradores integrantes del lobby ateo, gay, francmasón y vegano! Creo en la TEORÍA de D>A sobre que tus padres no son tus padres, puesto que quién nos dice que en verdad tus padres sean unos multimillonarios en secreto, y que sean los dueños de todos los laboratorios y de los hospitales de tu país, que hayan falseado todo tu historial médico, así como los dueños de todos los estudios fotográficos y hayan falseado fotos, así como que todos tus conocidos en realidad sean empleados de ellos a los que se les paga por tener contacto contigo! Sí, me parece muy plausible los argumentos de D>A! Pienso que tu caso es como el de Truman Burbank, y espero que como él algún día alcances la VERDAD (con mayúsculas tal como propone Danielillo) y te des cuenta que todas las personas que te rodean te han tenido engañado!

    ResponderEliminar
  52. Estimado Ibrahinm:
    Me parece que ud está guardando una sospechosa sordera acerca de las respuestas que ya le dí varias veces.

    Creo que ya me explayé abundantemente sobre el abismo que hay entre los filósofos (y los intelectuales en general, de los cuales los filósofos son una pequeña parte) y los místicos o maestros espirituales.

    Voy de nuevo, a ver si ahora puedo tener mejor suerte: los filósofos se mueven el el plano del INTELECTO, y tratan de llegar al conocimiento de la Verdad absoluta, o Realidades últimas, o Causas últimas del universo y la vida, mediante elucubraciones intelectuales. No hay gran cosa en Kant o Heidegger o Sartre que pueda impactar emocionalmente a nadie; en todo caso podrán impactar intelectualmente.

    Si ud es lo suficientemente inteligente, podrá leer y entender "Kritik der reinen Vernunft", o "Sein und Zeit", o "L'Être et le Néant" (mis respetos a quien pueda lograr cualquiera de esas pequeñas proezas intelectuales, más aun si los lee en su idioma original), y podrá incluso hacer un análisis detallado de estas obras, criticarlas, y estar o no de acuerdo intelectualmente con todo o parte de ellas.

    En cualquier caso, no hay aquí lugar para nada intuitivo o emocional; sólo hay un intenso funcionamiento de la maquinaria mental, a la cual trata de forzar todo lo posible para que llegue lo más profundo que pueda en sus análisis y deducciones.


    Por el contrario, en las enseñanzas de los místicos NO HAY NADA QUE ENTENDER, NO HAY NADA QUE CRITICAR, NO HAY NADA CON LO CUAL ESTAR O NO ESTAR DE ACUERDO. Los místicos nos hablan desde un plano que está más allá del intelecto, porque nos dicen que la Verdad NO SE PUEDE COMPRENDER, NO CABE EN EL INTELECTO, del mismo modo que el océano no entra en un frasquito. La Verdad, nos dicen, sólo se puede conocer por REALIZACIÓN DIRECTA, más allá de los sentidos e intelecto.

    Una mente brillante no nos acerca a la Verdad; antes bien, por el potencial de ignorante auto-suficiencia que tiende a generar en quien la posee, es muy probable que lo aleje de ella (dígamelo a mí; lo que he tenido que luchar contra ese problema, ho ho perdón...).

    Ud sólo se puede acercar a la Verdad, nos dicen básicamente los místicos, en la medida en que disminuya su pequeño ego limitado e ilusorio y se alinee con su Ser superior real, para lograr lo cual ellos nos dieron un conjunto de caminos que, aunque muy distintos entre sí, convergen todos a la misma meta y realización final, aunque ud no lo crea.

    Ante la imposibilidad de una demostración racional de los dichos de los místicos, aquí ud SÍ necesita una cierta cuota de intuición o impacto emocional, debe sentir que ellos y sus enseñanzas son VERDADEROS, auténticos. Debe tener, INICIALMENTE (hasta que no empiece a VER por ud mismo) una cierta cuota de FE, la misma que ud cree que puede analizar intelectualmente como si fuera una ecuación matemática. Y es un error, por cierto; ello no es posible, es una tarea sin sentido.

    Claro que la fe que piden los místicos a sus seguidores no es un fin en sí mismo; es sólo la motivación para que emprendan y persistan en caminos tan arduos y tan contrarios a nuestros impulsos naturales como los que ellos nos proponen, y que sin fe abandonaríamos ante las primeras dificultades.

    Por supuesto que si ud aspira a ser un intelectual, y a moverse en círculos intelectuales, siga con los filósofos. Está claro que en una reunión de intelectuales da mucho más lustre citar a Platón o a Kierkegaard o a Heidegger, que citar a Jesús o a Buda o a Ramana Maharshi. A los intelectuales les encanta jugar y regodearse con pasatiempos intelectuales, y ufanarse de sus "grandes" conocimientos.

    Y no digo que esté mal; hay entretenimientos peores. Pero tenga en cuenta que són sólo eso: entretenimientos intelectuales.

    De buscar la Verdad, ni hablamos...

    ResponderEliminar
  53. Estimado Ibrahinm:
    Desde ya que toda clasificación es arbitraria.

    Estoy pensando en el tipo más clásico y puro de filósofo; siempre hay una zona gris intermedia, y seguro que hubieron algunos que llamamos en general "filósofos" que se acercaron en mayor o menor medida al misticismo, y algunos que quedaron prácticamente "en la puerta".

    ¿Plotino era filósofo o místico? Difícil decirlo en verdad.

    De cualquier manera, el rasgo más típico del filósofo, tenga o no intuiciones místicas, es que siempre termina tratando de RACIONALIZAR su experiencia, de explicarla en términos comprensibles intelectualmente, lo cual el místico, habiendo alcanzado un conocimiento completo de las Realidades Últimas y sabiendo que esa es una tarea imposible, no hace, salvo como un medio (generalmente en forma de parábolas) para motivar a las personas a que se decidan a emprender el camino espiritual.

    ResponderEliminar
  54. Una vez mas ya no te lei, no me importa que tu cerebro elija lo que tienes similar a tu padre, alguien me dijo que cuando se dan todas esas coincidencias es solo recoger cerezas, y eso estas haciendo tu, son solo coincidencias.
    O acaso tu puedes confiar en la coincidencias y yo no? No entiendo quien te da el derecho a juzgar cuando son coincidencias y cuando no. Te acalro hay muchas personas que son dobles de otras, eso las hace familires? Pues no.

    El resto es simple palabreria tuya, tratando de demsotrar lo indemostrable, ningun juez de un pais desarollado, no se en tu pais, va hacer un veredicto, basado en las evidencias que tu das, asi que lo que a mi respecta, no sirven, serviaran para ti, pero no para mi y tengo el respado de personas con mas experiencia que tu y mas caopacitadas, a diferencia tuya yo me apoyo en el conocimiento de otros, no trato de inventar la polvora. Te lo dije y lo repito tu arrogancia termina dejandote mal parado.

    ResponderEliminar
  55. REFLEXIONES SOBRE EL DESINFORMADO E INGENUO COMENTARIO (2.bq)

    A lo que se han acercado parte de los FILOSOFOS es “espiritualismo”….no al “misticismo” como dice el amigo Daniel.

    El problema se lanza temerariamente a opinar sin estar ni minimamente formado y/o informado sobre la diferencia entre ambas cosas.

    Y eso nada tiene que ver con la supuesta dificultad para comprender o expresar la Verdad. Es una MALA COSTUMBRE propia de él y punto.

    ResponderEliminar
  56. P.D.:

    A propósito: si los PRINCIPES AZULES MISTICOS son incapaces de explicar su “experiencia”, las Realidades Ultimas no pueden impactar como si fueran la Verdad.

    ¿Qué MOTIVOS SERIOS puede haber para CREER que las Realidades Ultimas son si o si la Verdad si no impactan como si lo fueran? Absolutamente ninguno.

    Para que nos entendamos, el hecho que los PRINCIPES AZULES MISTICOS sean INCAPACES de explicar las Realidades Ultimas a pesar de tener un CONOCIMIENTO COMPLETO de las mismas, DEMUESTRA que las Realidades Ultimas se ven como si NO EXISTISEN.

    No que son difíciles de RACIONALIZAR, como nos quiere convencer el amigo Daniel.

    Es mas: el argumento que las Realidades Ultimas no se pueden RACIONALIZAR es solo una excusa infantil para justificar el embarazoso hecho que se ven como si NO EXISTIESEN

    ResponderEliminar
  57. Ibrahinm SciMath y Anónimo:

    Hablando del ADN y las evidencias paterno-filiales, resulta que unos "científicos" (cristianos supongo) están tratando de descubrir el ADN de Jesucristo... ¿Habráse visto tamaño dislate?

    Pero ¿Qué clase de ADN esperan encontrar, mitad humano y mitad de ave? O más bien sería como el ADN de un CLON y su progenitor ¿Y cómo compararlo si no hay muestras del ADN de Yahvé? Por contra del E.S. sí las hay pues creo que quedan plumas y huevos de cuando estuvo en la tierra como paloma.

    El tal Jesús-Dios de existir sería lo que en genética se conoce como una quimera o una anomalía más rara todavía.

    http://www.ancient-origins.es/artefactos-otros-artefactos-noticias-ciencia-espacio/busca-adn-jes%C3%BAs-nazaret-004268

    http://www.europapress.es/tv/noticia-adn-jesucristo-arbol-genealogico-mas-buscado-historia-20171218155848.html


    Ahondando en la herida esotérica, leo que "Nuevo Estudio Demuestra que la Sábana Santa de Turín Contiene ADN Procedente de Todo el Mundo", pues no es extraño pues la llevan manoseando y hurgando desde el s XIV o XV cuando la fabricaron...

    http://www.ancient-origins.es/artefactos-otros-artefactos-noticias-historia-arqueologia/nuevo-estudio-demuestra-que-la-s%C3%A1bana-santa-tur%C3%ADn-contiene-adn-procedente-todo-el-mundo


    Otros "científicos" ¡Quieren clonar a Jesús!... Y bué, sería la segunda vez ¿No? Es que no tengo nada claro el mapa genético probable de tan improbable personaje, por una parte debería ser mitad de clon porque es hijo de sí mismo y mitad de mujer humana, pero como Yahvé-Jeová-El Padre/Hijo/E.S. imitando a Zeus tomó forma de ave ¿La parte de ADN clónico sería de paloma? O sea que tendríamos una paloma clónica y una hembra humana ¿o como sería?

    https://actualidad.rt.com/viral/235783-clonar-jesus-adn-mesias

    https://www.diarioregistrado.com/ciencia-y-tec/cientificos-buscan-el-adn-de-jesus-para-clonarlo_a58f28190fc34787c07f6eace

    Lo que nos faltaba sería otro "gran maestro"... aunque mientras no clonen a Saulo de Tarso que es el peligroso, tranquilos.


    En fin, ya ven ustedes a donde lleva la estúpida manía de pretender aplicar la ciencia y la razón a los mitos religiosos. En mis tiempos estos bienintencionados intentos hubieran sido considerados blasfemias y como tal silenciados y severamente castigados, hoy se les permite hacer el ridículo impunemente (por mi, mejor).

    Ya ve, Anónimo, que no puede usted mezclar religión con ciencia y razón ni utilizar ejemplos de la realidad para justificar sus creencias religosas ni compararlas con sucesos plausibles.


    Me estoy preocupando ¿Qué hago yo leyendo semejantes magufadas aunque sea domingo por la mañana? A ver si va a ser que tanto leer a Daniel me está afectando al cerebro.

    ;-D

    jasimoto

    ResponderEliminar
  58. Sigues con lo mismo, entiendes por que no te leo, tu quieres tener la ultma palabra, pues te la cedo, pero tu parecido fisicono no dice nada, es mucho mas posible eso que eso sea una mera coincidencia a las coincidencias que uds admiten en la evolucion, y si no te convenzo con eso lo cambiamos que no sea tu padrastro sino ella es tu madrastra. Ahora no me digas que tambien eres igual a ella, espero que no.

    Ahora tu mente esta enferma, no puedo creer que hallas recopilado informacion, (y demuestras que si lo hiociste) para asegurarte que tu padre, es tu progenitor. A mi nunca se me ocurrio eso.

    Te explico una gran diferencia entre la psiquiatria y la medicina? No lo sabes? No mejor no por que cada vez que te enfrentas a algo que no tiene respuesta luego es imposible leerte, tienes que dar tantas vueltas, para tratar de tapar el sol con un dedo, que al final es imposible leerte. Ademas te ufanabas que dominas el tema. No? QUe pasa ahora no lo sabes?

    ResponderEliminar
  59. Pude leerte un poco mas, cada dia me asombro mas de mi capacidad, y. Hablas de una corte penal o civil? En corte una civil el ADN es mas que suficiente, y una foto no te sirve y tampoco el grupo sanguineo.

    ResponderEliminar
  60. Estimado Ibrahinm:
    lo único que me impacta emocionalmente (en forma negativa) de su video es ver a ese pobre niño o bebé semi-acostado, con las piernas levantadas y las rodillas flexionadas, en una posición totalmente anti-natural.

    Aun más, me recuerda a la posición en que ponían a las personas dentro de cierto artilugio mecánico cuyo nombre no recuerdo (y no buscaré) como forma de tortura en el medioevo, muy usado por la Inquisición (se lo digo ya que a ud le gusta regodearse en las barbaridades que se han hecho en nombre de la religión).

    Ahora por suerte esos primitivos métodos han quedado atrás en la historia, aunque han sido sustituidos por otras formas de tortura más sutiles, como por ejemplo algunos videos que se suben a youtube...

    ResponderEliminar
  61. Cuántas preocupaciones que se toma la gente por el transitorio y cambiante paquete de moléculas que conduce...

    Ya que estamos, además de preocuparnos por la paternidad biológica, ¿por qué no nos preocupamos también por saber si los minerales que componen ahora nuestro cuerpo antes estaban en algún árbol, o animal, u océano, etc?

    Para los que creen ser un cuerpo finito y limitado, esos también son sus "padres", "abuelos", etc.

    Lo más apasionante (?!) de ese análisis, es que cambia constantemente: hoy tengo en mi cuerpo agua que estuvo en el océano Pacífico y hierro que estuvo en el núcleo de la Tierra hace 100.000 años, y mañana puede ser que ya no tenga esos elementos, y tenga agua que estaba en la vejiga de un elefante bengalí hace 100 años y selenio que estuvo alguna vez en una lejana galaxia y vino con algún meteorito hace 100 millones de años...

    La "trazabilidad" de los elementos del cuerpo humano es prácticamente infinita, y el origen último habría que rastrearlo en el big-bang o más allá!

    Si creyera por un instante que somos un cuerpo con una mente que se encendió casualmente en nosotros en algún momento, en verdad que este tema me resultaría apasionante!...

    ResponderEliminar
  62. Ya te dije no voy a seguir esta es mi despedida, la verdad ya no tengo razon de seguir discutiendo contigo, consegui lo que necesito, para ti una excelente respuesta para tu punto de vista para mi tus respuestas fueron excelentes pruebas tambien. para mi punto de vista.

    Lo siento pero si no sabes las diferencias te quedaras sin saberlas, no intervengo mas en este hilo.

    ResponderEliminar
  63. La posición fetal es natural para un feto dentro del útero materno, no para un niño o bebé que ya ha emergido de esa situación transitoria, de lo cual es prueba concluyente (creo yo, aunque no sé si en una corte de su país me aceptarán este argumento) que se encuentra completamente vestido, incluso hasta con zapatos!...

    ResponderEliminar
  64. ¡Claro, cómo no me dí cuenta! Si hay algo que caracteriza al feto, es la curiosidad...

    Gracias...

    ResponderEliminar
  65. D>A 11aa:

    Pues a chingar a su madrastra, que nadie te tiene amarrado aquí cabrón hijo de puta!

    Y por favor, sigue el consejo de Ibrahim, y ponte a hablar con la pared, así pasaras como un "iluminado" hablando sobre cosas "trascendentales" y víviras como rey a costa de los más pendejos, o si te va mal te llevarán contra tus peores enemigos, los médicos psiquiatras, por ser un pinche loco que habla solo y dice puras pendejadas!

    A ver si ahora si cumples lo que prometes, desde hace mucho estás "amenanzando" con que te largas y no lo haces, a poco crees que queremos tener por aquí a un idiota descerebrado con mierda en la cabeza que no tiene la educación básica para entender cosas sencillitas que hasta un adolescente entendería, y que solo dice un montón de idioteces.

    Tú eres un claro ejemplo de lo dañino que son las pendejadas religiosas!

    Así que a chingar a su madre cabrón.

    ResponderEliminar
  66. Daniel F 2ce:

    El feto cuando nace es un recién nacido y ahora se llama bebe, y son bien curiosos y andan experimentando y conociendo todo lo que les rodea que sus capacidades físicas le permiten explorar...

    No sabías eo? A poco crees que los bebes se llevan las cosas a la boca solo porque sí???

    ResponderEliminar
  67. Hola a todos!! Perdón por la grandísima tardanza en volver y muchas gracias Noé por dejar volver a todos los hijos pródigos descarriados, por muchos meses que pasen desde el descarrío.

    Bueno, este tema me ha llamado mucho la atención, llevo unos meses en el que me han hecho Jefa de Estudios de mi cole, pluricultural, y el otro día unos padres me regalaron un rosario musulman venido de Arabia Saudí y bajo mi petición, me van a enseñar a rezarlo...

    Ya sabréis más de uno mi necesidad interior de comprender al creyente e intentar empatizar con su pensamiento, a ver si alguno me convence. En carnaval me disfracé con "foeles" turcos, y me dijeron al verme de semejante guisa, que estaba más cerca de Alá de lo que pensaba...en fin, eso abrió un debate similar al que se desarrolla en este artículo.

    Mi ateísmo está en un punto tal de tolerancia, que le respondí, Alá es grande y todo es agradecido a él y si en su gracia me convierte, bienvenido sea el señor; se quedó loco. Luego le conté que colecciono rosarios o elementos rituales para rezar en cada religión que cae en mis manos, así como de cada lugar que visito del mundo, y de ahí vino el regalo...ya tengo unos 70 rosarios del mundo.

    En esta conversación, tuve que hablar varias veces de que la única diferencia que hay entre un creyente y yo es simplemente de un dios de diferencia de "no creencia"; así como de tapar huecos de "no conocimiento" con dios cuando me preguntó, que antes del big bang qué hubo?....bla bla bla... Que si creían realmente en el Koran, y realmente creía la gente en la biblia, y en la PALABRA DE DIOS!!! no la de cualquiera, sino de DIOS, del DIOS aquel del que tienen una certeza absoluta de su existencia, por qué carajos no cumplían con sus leyes, que yo me cagaría de miedo si creyera en él y no cumpliera como Dios manda...para mi los creyentes con su libre albedrío y sus justificaciones para pecar en su debilidad humana otorgada por dios, son como "jonkies" adictos, que no se pueden rehabilitar.

    Bueno centrándome en el tema, de este articulo, pienso que la fe es la mejor de las soluciones para dar explicación a la mayoría de los mortales sobre "la verdad" porque la gente lo que necesita es simplemente que les den explicaciones sobre "su verdad" porque esa es la única que existe para ellos.

    El problema es que debería terminar ahí, dejar que la fé le rellene huecos a quienes les sirva....siempre y cuando sea en su puñetera casa y a nivel intimo y personal.

    La gente no tiene muy claro si quiera la posición de la luna con respecto al sol y la tierra cuando hay un cuarto creciente, o por qué en verano hace mas calor o frío en invierno, lo peor es que creen que lo saben y en esa estamos, la gente cree creer que lo que cree es la verdad. Por tanto la fe les vale y a mi me la suda que les valga, siempre y cuando esa gente no quiera explicar sus verdades como verdades universales; que ese es el problema de la religión, sus largos dedos sinuosos que invaden de rituales y supersticiones adornando la realidad de la buena de misticismo.

    Por tanto es como enseñar logaritmos neperianos con "la cuenta de la vieja", alguna vez se aproximaran sorprendentemente al resultado final, pero no es verdad, ni tan siquiera el modo de comprenderlo es sencillo, solo que todos tenemos dedos y podemos hacerlo.

    bueno chicos espero no desaparecer....y no haberos dado la brasa...muak...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa Ro!!!

      Saludos te mandan los changos peludos!

      Que bien que te apareces nuevamente por acá!

      Bueno, es que por aquí todos somos "hijos prodigo" y esta bien descarriarse de vez en cuando si es para conocer más del mundo, conocer más personas etc,etc, etc! El chiste es no olvidarse de la raza que uno conoce!

      Sobre tu hobby de coleccionar rosarios, pues cada quién tiene los suyos. Y eso no debería extrañar a los cristianos, a fin de cuentas, tengo entendido que esa costumbre se la robaron a los hindúes, y se hicieron populares puesto que era la única forma en la que una persona analfabeta pudiese llevar la cuenta de los rezos que hacía. Como era muy efectivo, pues los cristianos se piratearon esa idea para que sus creyentes analfabetas pudiesen llevar la cuenta de sus rezos. En mi caso, yo he tenido varios hobbies, desde coleccionar todas las figuras de acción de " Caballeros del zodiaco" (Seiya el Santo) hasta visitar todos los lugares religiosos antiguos que pueda puesto que son obras arquitectónicas hermosas... Incluso cuando fui a Jerusalén con mi padre hace unos años, recuerdo que conseguí botellas certificadas para llenarlas con agua del río Jordán que se las regale a mis amigos que me pidieron que les llevará...

      Sobre tu comentario sobre la luna, el sol y la tierra, me hiciste recordar una conversación que tuve con unos idiotas terraplanistas un poco antes de que pasará el eclipse total de sol del 21 de agosto del año pasado. Resulta que viajaría a los E.U. por esas fechas y quería aprovechar para observar el eclipse con mi telescopio, por lo que busque en youtube algunos consejos para mejorar mi experiencia, y resulta que me tope con un vídeo de un idiota que dice que el eclipse probaría que la tierra es plana, demás está decir que las personas pensantes lo dejamos como "palo de gallinero"!

      https://www.youtube.com/watch?v=4_oRphBI5cc&lc=UgwjbLSn-BfgGrp7NGl4AaABAg.8WMZmMpRIHd8WOkz7znPtF

      http://plus.google.com/101810670277398711494/posts/YKSnDNFNjX3

      Los terraplanistas son como algunos imbéciles creyentes de por aquí, por más que les demuestres con evidencias que creen en pendejadas, no lo reconocen!

      Eliminar
    2. Saludos la Romera 15...

      La Ro!!!

      Siempre serás Re-Bienvenida a este humilde sitio.

      No puede faltar nuestra representante femenina más emblemática!!!!


      Eliminar
    3. La Romera endemoniada 15:

      Hola La Ro, que bueno tenerte de nuevo en este lugar de perversión.

      Felicidades por tus éxitos laborales.

      ¿Para rezar el rosario musulmán tendrás que aprender árabe? ;-D

      Una aclaración ¿Estás segura de que es tolerancia o indiferencia? Te lo digo porque a mi me pasa no con la religión pero sí con casi todo lo demás, la gente que no me conoce sino superficialmente cree que soy en exceso tolerante con las debilidades del prójimo cuando en realidad es que me importan un pimiento la mayoría. Además mi compañera es la perfecta apateísta, creo que en el fondo desprecia tanto a los creyentes que ni los considera dignos de su atención (y me critica por hacerles caso) lo cual algunos lo confunden con tolerancia... ¿O será que toda tolerancia implica indiferencia?

      En cuanto a coleccionar rosarios me parece un buen artículo, como los abanicos por ejemplo, muy representativos de la artesanía popular. Un conocido ultrapacifista colecciona armas blancas peculiares, igual.


      Dices: "...yo me cagaría de miedo si creyera en él y no cumpliera como Dios manda". ¡Exactamente! Si yo creyera de verdad que existe un dios que me tiene amenazado con la tortura eterna, sería ultrafundamentalista, seguiría Sus mandatos al pie de la letra porque las consecuencias son inimaginablemente terribles... Y lo de confesarse y ya está tiene su pega; recuerdo cuando "los curas" del colegio nos ponían el ejemplo de ese niño que pecaba mortalmente y camino del confesionario era atropellado por un camión y ¡hala! al infierno "eternoparatodalavidaporsiemprejamás".

      No obstanto no creo que sea tanto el que los creyentes sean "yonkis irecuperables" como que los listos de las castas sacerdotales pusieron tan alto el listón de la bondad que es imposible alcanzarlo (lo de controlar deseos y pensamientos es esperpéntico) de forma que el creyente siempre se sienta culpable de algo y necesitado de que la casta sacerdotal lo tenga que perdonar y sea así mucho más manejable.


      Siempre es un placer leerte. Saludos cordiales y participa más.


      jasimoto

      Eliminar
    4. Hola chicos que gusto ser tan bien recibida, en parte escribo menos porque os leo desde el móvil y no tengo claro como narices configurarlo para que en Responder como: ponga LA ROMERA ENDEMONIADA, no obstante si algún día aparece una tal RO a secas, seré yo pero desde el movil, he reconfigurado las cuentas pero el smartphone no da mas de si o yo no doy mas de mi...

      os respondo:

      Ibrahinm, estamos creo que de acuerdo, lo que pasa es que no maticé, en que les dejo hacer mientras que no entre en influir en desigualdades con la gente normal, entendiendo a la gente normal por aquella que deja sus fundamentalismos a parte y vive bajo leyes civiles....por ejemplo, con lo de la jefatura, me llega el otro día la monitora de comedor, diciéndome que uno de los padres de los usuarios de comedor quería que a su hijo no le diéramos de comer carne...porque son vegetarianos...y les dije que tenían que mandar un papel de un facultativo diciendo que la criatura no podía comer carne, entonces el comedor NO le daría carne, que sólo por enfermedad el servicio de comedor haría excepciones igual que se pueden hacer con diabéticos, alérgicos o intolerantes a algún alimento, y me zampa la de comedor, que desde siempre a los musulmanes del centro no se les daba carne porque respetaban la religión.

      Me he metido en un fregado bueno, es una empresa externa a nuestro centro la que se encarga del comedor, así que poco podemos hacer, pero les pedí a la empresa que me dieran sus estatutos o sus normas de funcionamiento en los que quedaba recogida dicha contemplación en las que por religión, los usuarios podrían decidir no comer carne....al comedor les interesa no dar carne puesto que sencillamente, es mas barato para ellos no darla, por lo que no pudieron demostrarme que no se pudiera dar carne a los que lo solicitaban, porque sino metería yo a mi hijo en comedor y aludiendo a que pertenece a una religión muy exclusiva, debe comer todos los días, chuletones de ávila, cigalas, y productos íbericos de bellota, sin miramientos, les dije que el servicio de comedor es un servicio público que oferta el colegio, voluntario y con posibilidades de subvención que no era un restaurante en el que elegir a la carta...así pues el niño vegetariano, tendría que comer lo que hubiera ese día de menú o quitarlo del comedor.

      No sé que habrán hecho con respecto a este caso, pero la de comedor ha dejado de contarnos esas penas...otro caso fue que un niño de 10 años había hablado con sus compañeros y había dicho entre ellos que era bisexual, el caso es que otra señora dice, "claro, y los compañeros se meten con él ahora, porque es que no se puede ir diciendo esas cosas por ahí", salté cual leona, y dije....COMO QUE NO????? por qué el niño no puede decir eso!! yo no creo que un niño de 10 años tenga el deseo sexual desarrollado aun como para autodefinirse bisexual, puesto que supongo que no tendrá aun relaciones sexuales, pero quién somos nosotros para juzgarle por manifestarse públicamente así ante sus compañeros, no sé si el chico lo que quiere decir es que se encuentra igual de bien tanto con chicos como con chicas, o si realmente le parecen atractivos por igual, pero COMO POR EL AMOR DE DIOS!!! una persona adulta hoy en día, justifica que le puedan llegar a hacer acoso a un chico de 10 años porque ha dicho que es bisexual...

      Es una locura y no....no paso ni media, así pues Jasimoto, te doy la razón, no soy tolerante, soy pasota cuando las creencias del que sea no irrumpen en los derechos civiles de los demás...y por cierto la oración del rosario me lo van a dar en árabe y español aunque ya me han advertido que no se pueden hacer traducciones literales del corán, ni interpretaciones personales, que hay cosas que solo se comprenden en árabe....ahi fue cuando les dije, pues tampoco me vale el islam, si resulta que no toda la humanidad la puede entender.

      Un placer leeros, y Jajoecha jey peve, besotes

      Eliminar
    5. La Ro...
      Soy relativamente nuevo el comentar en el blog. No tanto así en leer los comentarios y es un gran placer ver qué ha vuelto a comentar la legendaria Ro endemoniada.
      Es curioso que en mi medio laboral o de amistades ( familiar por supuesto que menos ) exista una mujer atea, por lo cual considero un placer extenderte mis saludos y esperar tus valiosos comentarios

      Eliminar
    6. alejandro martinez gomez 15.g:

      No sé donde vives, pero donde vivo yo me doy cuenta hablando, hablando, de que hay tantas mujeres ateas como hombres (muchas y muchos más de lo que se piensa), lo que sucede es que por educación han estado más constreñidas a ser "discretas".

      Nuestra amiga La Ro es diferente en eso gracias a Dios ;-D.


      jasimoto

      Eliminar
    7. La Romera endemoniada 15.e:

      La Ro, ser tolerante con los intolerantes es ser cómplice y no otra cosa.

      ¡Cuanta falta hacen más maestros como tú que se cisquen en lo políticamente correcto o que no pasen de todo por comodidad! Yo conozco alguno y en general lo que no quieren es complicarse la vida ¡qué pena!... excepto uno que casualmente es gay declarado, para que vean.


      jasimoto

      Eliminar
    8. Jasimoto.
      País México estado Veracruz municipio Xalapa.
      Y si.. difícil de creer, pero si..
      Tal vez católicos o cristianos tibios.. o que funcionalmente viven y se comportan como ateos excepto el domingo a la hora de ir a los templos, pero eso sí cuando saben que soy ateo no sé si la cara que ponen es de que si fuera un engendro o algo así

      Eliminar
    9. Hola Alejandro, no es una enfermedad solo de hombres lo de ser ateo,(es coña) lo que pasa es que hay muchas mujeres a las que se las sigue atando la pierna a la pata de la cama, y por eso duran las desgracias humanas...

      Sinceramente y perdonad mi arrogancia, alguna vez he dicho que el fin de las religiones, sobretodo de la musulmana vendrá cuando las mujeres quieran, cuando las dejen ser mujeres en toda su integridad y no solo esperar al principe azul, preñarse, parir y criar....es que con esa "única" actividad, no queda tiempo para tomar iniciativas propias, ni pensamiento propio, tu cansancio es tal que se agradece que piensen por ti, es por ello que cuando la mujer se quite el arrastre de desigualdad que la persigue desde los albores del judaismocristianismusulmanismo, educará a sus hijos y sobretodo a sus hijas en el pensamiento operante así como el pensamiento deductivo, y la abstracción del pensamiento...generará hombres y mujeres pensantes y eso será maravilloso.

      Las mujeres estamos hechas ademas de otra pasta mucho más emocional que los hombres, necesitamos vínculos afectivos con casi todo, celebraciones, eventos, y la magia de disney y el poder del misticismo nos convierte en carne de cañón, y hablo en general sin ser cierto que así seamos todas, pero desgraciadamente sigue pasando.

      Estamos en la transición de la luz de la libertad de expresión, tenemos que elegir por nosotras mismas desde a quien queremos a nuestro lado, incluso si queremos tener a alguien acompañandonos. Es complicado salir de las sombras a la luz en "tan poco tiempo", pero arrieros somos y en el camino nos encontraremos. Ya verás tú.

      Besos Alejandro, un placer leerte y yo te creo.

      Eliminar
    10. Ibrahinm he de admitir que busqué como se escribia, porque tuve una amiga Paraguaya, que se me despedía así y con "rojaiju"....pero nunca lo escribí ni lo vi escrito.

      Saludos.

      Eliminar
  68. Ibrahinm (2.by)

    No hay MOTIVOS SERIOS para creer las cosas extrañas que cree el amigo Daniel.

    Las cree solo porque quiere.

    En el fondo de su ser sabe que es así, o que al menos, algo está mal en todo lo que cree. Sino contestaria en forma directa nuestros planeos en vez de contestar con evasivas ingenuas y superficiales.

    Por así decirlo, desde las profundidades de su ser el RACIOCINIO le llama la atención y le clava sus agujas.

    Asi que no necesites que lo tortures. Tiene suficiente tortura con el calvario que le hace atravesar el RACIOCIONIO.

    ¡Sunga!

    ResponderEliminar
  69. Anonimo (11.h)

    Me alegra que digas que no siempre hace falta pruebas para creer.

    ¿Por qué sabias que una vez resucite al tercer dia de haberme muerto?

    ResponderEliminar
  70. Anonimo (11.i)

    Tengo MOTIVOS SERIOS para creer que mi padre lo es sin hacerme el examen de ADN: me parezco físicamente a él y siempre me cuido como se cuida a un hijo, por ejemplo.

    ¿Qué MOTIVOS SERIOS tenes vos para CREER que dios y lo sobrenatural existen?

    ResponderEliminar
  71. REFLEXIONES SOBRE EL REPETITIVO Y SUPERFICIAL COMENTARIO (11.z)

    En el ultimo párrafo el amigo Daniel dice que no CRRE que seamos un cuerpo con una mente que se encendió casualmente.

    Ya lo tenemos más que claro, porque lo ha dicho y repetido infinidad de veces en el marco de este blog.

    Lo que no tenemos claro (porque no lo ha dicho ni una sola vez) es si tiene MOTIVOS SERIOS para DESCARTARLO.

    O si lo DESCARTA porque no coinciden con sus gustos personales.

    ResponderEliminar
  72. Estimado Ibrahinm:
    Dice ud: "lo bueno de admitir que uno no sabe es estar abierto a la investigación, y la experiencia de investigar, de despejar incógnitas y develar misterios es una de las experiencias más fascinantes que un ser humano puede experimentar".

    ¡Concuerdo totalmente, eso mismo digo yo!

    Su problema, como yo lo veo, es que ud "está abierto a la investigación", pero SÓLO ESTÁ DISPUESTO A SEGUIR LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE SU INTELECTO LE ACONSEJE, ES DECIR, AQUELLAS QUE ÉL PUEDE ENTENDER Y APROBAR.

    Tiene ud terror a algo que yo amo hacer: "perderse", vagar sin rumbo y sin GPS (ese engendro) sin saber exactamente dónde está uno. Ud necesita la aprobación de su mente hasta para ir a la esquina; necesita que ella tenga siempre el control de la situación.

    Yo en cambio dejo al intelecto en casa (me aburre un poco su conversación monótona y superficial, su savoir faire mundano y pedestre, y sus constantes consejos excesivamente prudentes: "por ahí no", "por allá tampoco", "cuidado que de atrás de aquel arbusto puede salir un perro", etc...), y me voy por ahí, a conocer nuevos mundos, a caminar por lugares en los que nunca estuve, sin límites, sin barreras, sin miedos, sin pre-condicionamientos, sin pruritos intelectualoides, sin importame un pito lo que dirán de mí en la Asociación de Ingenieros...

    Ud dice: "estoy abierto a conocer este país", pero sólo va por las "zonas habilitadas", camina sólo por las calles bien señalizadas e iluminadas. Y aunque ud vea que terminan en callejones sin salida, eso a ud no le importa; volverá a intentar por otras rutas, siempre que estén bien asfaltadas, señalizadas e iluminadas. No se le ocurre adentrarse en la espesura desconocida, en los bosques, en zonas donde su intelecto deja de ser una buena guía porque no tiene idea de qué puede haber allí, y donde los datos de los sentidos en los que él siempre se apoya dejan de presentarle su reporte de situación...

    ResponderEliminar
  73. No Nieve entendiste mal mi despedia en este hilo y discutiendo con el estudiante de psiqiuiatria, contigo la verdad no me interesa discutir desde el principio lo dije, solo te conteste por ya estabas afirmando disparates. Ademas nunca dije que me iba, te confundis con otro anonimo, seguramente, yo espere que se vaya uno para entrar, por que de lo contrario es muy confuso.

    D>A

    ResponderEliminar
  74. Estimado Ibrahinm:
    No entiende ud, no le estoy hablando en absoluto de "doctrinas religiosas", sean éstas cristianas, islámicas, hindúes, budistas o lo que sean. No le estoy diciendo que cambie su etiqueta de "ateo" por otra de "creyente". Ambas son igualmente vacías e inútiles.

    Le estoy diciendo que VEA, que VEA, tras lo cual todas las etiquetas desaparecen, todas ellas se van por el caño igual que sus dudas. ¿Quién le va a contar luego cómo es el elefante, si ud lo está viendo con sus propios ojos (espirituales)?

    Ya que le gusta el Cuarteto de Nos, lo que le estoy diciendo es que dejemos el limitado y limitante intelecto en la orilla y nos zambullamos en la Verdad, para que llegue el glorioso día en que le podamos decir a nuesto pequeño ego material (agrupación de minerales, hijo del los genes y del ADN), a ese "hijo del hombre" interior, (o "hijo de Hernández" metafóricamente en la canción), que NO somos él, como nos ha hecho creer hasta ahora, sino que somos algo mucho más grande, glorioso e inexplicable (pero que, sin embargo, SOY más allá de toda duda):

    Soy quien soy
    No preciso identificación
    Sé bien de donde vengo y adonde voy
    Porque soy lo que soy, y no quien quieras vos!

    Usted me confunde y no sé qué pretende
    Ya le expliqué pero se ve que no entiende
    Y esa equivocación es un error grande
    YO NO SOY EL HIJO DE HERNÁNDEZ!

    Qué me importa lo que diga ese papel
    No tengo nada que ver con él
    No voy a mentir aunque me lo demanden
    YO NO SOY EL HIJO DE HERNÁNDEZ!


    ...

    PD: ¿Conoce el video clip de la canción? Está muy bueno:
    https://www.youtube.com/watch?v=XMW3giznx-U

    ResponderEliminar
  75. Ja, ja, tan loco no estoy, quédese tranquilo; no estoy diciendo que Roberto Musso y demás integrantes del "Cuarteto de Nos" sean místicos, ni que "El hijo de Hernández" sea "sí o sí" (al decir de nuestro común amigo Burriguini) una alegoría sobre la Realidad Última del universo y de nuestro ser.

    Sólo que la críptica letra de la canción me resultó propicia a mí, particularmente, para construir sobre ella una metáfora espiritual, así como otros válidamente podrán hacer otras metáforas o darle las interpretaciones que quieran.

    Por si acaso, ya que los he utilizado bastante seguido como alegoría de la Verdad: tampoco creo que los elefantes tengan un grado muy alto de elevación espiritual...

    ResponderEliminar
  76. por cierto me encantaría hacer una quedada virtual...se puede?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es muy difícil de imaginar, "Ib", jaja: quedan en conectarse a una cierta hora absoluta mediante Skype o sitio web a los efectos, cada uno con su camarita, para charlar de sus cosas, deleitarse viendo esos videos que ud suele postear, y adularse unos a otros jaja (o sea, lo mismo que hacen siempre, pero en vivo jaja), y terminar la festichola cantando todos juntos el himno ateo internacional o similar jaja (no sé cómo será, pero me imagino que es una especie de "God save the Queen" cambiando la letra: "Physician save the Queen"... etc, jaja).

      Vaya preparándose porque a ud en Paraguay seguramente le tocará levantarse a las 3 de la mañana jaja...

      Si ud me pregunta dónde está la gracia de todo ésto, la verdad que no le sabría decir jaja, pero no puedo parar de reír jaja...

      Eliminar
    2. Hola Daniel buenos días.
      Estás atentamente invitado también.
      No debes cantar el god save the Queen versión modificada.. solo cantamos cosas terrenales como que lindo soy.. que bonito soy... Como me quiero... Etc etc. Yo en lo personal espero que puedan compartirme links a fotos indecentes de Gal Gadot .
      Un saludo

      Eliminar
    3. Opcional dependiendo del tiempo que tengamos jugar online individual o en equipos juegos de nuestra invención como ponle la panza a buda o la barba a Jesucristo.. dos lonjas fuera de lugar o dos mechones de pelo y se considera eliminado

      Eliminar
    4. Amigo Alejandro:
      Muchas gracias por la invitación, pero justo que a esa hora tengo un asunto urgente que atender...

      Una verdadera lástima, porque me encantaron los juegos y actividades. ¿Y no se juega al "póngale la cola al Dawkins"?

      ¿Y al "ateíto ciego"? Es un juego muy divertido, donde uno de los participantes se pone una venda en los ojos (lo cual no le costará mucho, ya que es el estado natural del ateo) y con un palo (virtual en este caso) trata de pegarle a unos curas que aparecen aleatoriamente en distintos lugares de la pantalla. El que le pega al papa tiene doble puntaje.

      ¡Pucha me lo pierdo! Tal vez en otra oportunidad...


      PD: Gracias por el humor.

      Eliminar
    5. Juas....MENCANTA!

      Sigo siendo la Romera, en cualquier caso todos serían invitados...pero multiconferencia por sky se puede? Que bueno no?....

      Yo invito a birras a quien prefiera pasarse por Málaga...(españa) para la reunión.

      Prometí hace tiempo pasarme por casa de un amigo de aquí hace años y aquí sigo...a ver si voy cumpliendo...

      Besos pa tos

      Eliminar
    6. PD 2: En cuanto a la parte musical, hay dos canciones de Queen que no pueden faltar en todo mitin ateo: "We are the Champions" aludiendo a la reconocida superioridad intelectual, cultural, moral y cívica que ostenta dicho grupo religioso respecto al ignorante resto de la humanidad, y "Another One bites the Dust", recordando el tratamiento a veces no demasiado cordial que le dispensan a los creyentes que osan participar del foro...

      Este último tema, cantado por el trío de Jon, Cuerno e Ibrahinm, creo que puede ser la frutillita de la torta del memorable encuentro...

      Eliminar
    7. Podemos jugar el juego de la cola a Dawkins.. no se le considera un semidios o maestro espiritual para tenerle más que el mínimo respeto que ameritan los seres humanos.. vaya puedo mandar una foto mía y también pueden jugar a ponerme el bigote, favor de realizar digitalmente mostachos como el de emiliano Zapata o algún corte clásico como el de Pedro infante.
      Me hubiera encantado tener bigote pero mi genetica es lampiño como mis ancestros autóctonos americanos no soy fanático de Queen, prefiero a las piedras rodantes, pero ya borracho canto hasta reggeatón.
      Lo único que quiero son los links a las fotos indecentes de Gal Gadot.
      Un saludo

      Eliminar
    8. ADVERTENCIA

      Si van a invitar al amigo Daniel Franz a jugar, que no sea al “Verdad o Reto”. Yo se lo que les digo.

      En vez de responderles las preguntas, se va a desvivir para explicarles por qué no las responde.

      Y no hay nada mas aburrido que escuchar como explican lo obvio. Asi que les va a arruinar la diversión.

      Eliminar
    9. Amigo Burriguini:
      sólo le pido que no se aparezca ud en la "quedada" con el escueto e impropio atuendo (por llamarle de alguna manera) con el que ud suele andar siempre por la vida...

      Todos de rigurosa etiqueta (y no me refiero a la de "ateos" que usan siempre, ho ho perdón).

      Es decir: caballeros de traje y corbata; damas de vestido largo. Escarapelas "I love Noé" y "Proud to be atheist" son permitidas...

      Eliminar
    10. PD: ¡Jaja!...

      (perdón otra vez, me contagié de Ibrahinm y ahora no puedo parar de reir. Voy a ver si se me pasa con un susto, como el hipo. Por ejemplo, podría ver uno de sus videos)...

      Eliminar
    11. ¡Qué noche, Teté!...

      (Esta expresión, que dudo que tenga sentido fuera del Río de la Plata, replica el latiguillo de un conocido peluquero y animador de desfiles de moda argentino, y se usa popularmente en referencia a algún evento espectacular y memorable)...

      Eliminar