lunes, 7 de abril de 2025

En el principio...




 

En el principio...


¿Cómo se sintió el malvado y descarado opositor divino al ver esa creación magnifica e inicial del supremo?

Quizá la mejor aproximación a esta improbable escena nos la ofrece el escritor Jeff Lindsey en su tercera obra sobre la saga del “Oscuro Pasajero”. Ese potencial asesino en serie que desde niño tenia en su genética el ansia y necesidad de matar y que gracias a la guía de su padre, enfocaría su sed de sangre en criminales y asesinos que han evadido la ley pero que alcanzarían la justicia gracias a su mano anónima y vengadora. La obra de Lindsey fue exitosamente llevada a la pantalla chica bajo el nombre de “Dexter”; emitida originalmente por la cadena Showtime desde octubre de 2006 hasta septiembre de 2013; y fue protagonizada por Michael C. Hall.

En su tercer libro: “Dexter en la oscuridad” y precisamente en el prologo, Lindsey nos ofrece un breve relato de... ¿Cómo empezó la maldad en el universo? ¿Cuál fue el “click” que hizo que el ser emblemático de la maldad cósmica tomase su aberrante decisión?

______________



En el principio...


Él recordaba una sensación de sorpresa, y después una caída, pero eso era todo. Después, se limitó a esperar.

Esperó mucho tiempo, pero no le costaba nada, porque la memoria no existía y nada había chillado todavía. Por lo tanto, ÉL no sabía que estaba esperando. En aquel momento, no sabía nada. ÉL simplemente existía, sin posibilidad de medir el tiempo, sin posibilidad ni siquiera de engendrar la idea del tiempo.

De modo que esperó, y observó. Al principio, no había gran cosa que ver: fuego, piedras, agua y, por fin, pequeñas cosas que se arrastraban, que empezaron a cambiar y aumentaron de tamaño al cabo de un tiempo. No hacían gran cosa, salvo comerse mutuamente y reproducirse. Pero no había nada con lo que compararlos, de modo que durante un tiempo eso fue suficiente.

El tiempo transcurrió. ÉL vio que las cosas grandes y las pequeñas se mataban y devoraban mutuamente sin propósito alguno. Mirar eso no proporcionaba un verdadero goce, pues no había nada más que hacer y había muchas más cosas. Pero daba la impresión de que ÉL no podía más que mirar. Así que empezó a preguntarse: ¿por qué estoy mirando esto?

ÉL no descubría la menor lógica en todo lo que ocurría, y no podía hacer nada al respecto, pero allí estaba, observando. ÉL reflexionó sobre el problema durante mucho tiempo, pero no llegó a ninguna conclusión. Aún no había forma de meditarlo a fondo. La idea de un propósito aún no existía. Sólo existían ÉL y ellos.

Había muchos, y cada vez más, ocupados en matar, comer y copular. Pero sólo había un ÉL, y no hacía ninguna de estas cosas, de modo que ÉL empezó a preguntarse el motivo. ¿Por qué ÉL era diferente? ¿Por qué era tan diferente de todo lo demás? ¿Qué era ÉL? Y si era algo, ¿debía hacer algo también?

Transcurrió más tiempo. Las incontables cosas que se arrastraban fueron aumentando de tamaño y mejorando las técnicas de matarse mutuamente. Interesante al principio, pero sólo debido a las sutiles diferencias. Se arrastraban, saltaban y reptaban para matarse mutuamente. De hecho, una de ellas hasta voló por los aires para matar. Muy interesante, pero… ¿y qué?

ÉL empezó a sentirse incómodo con todo esto. ¿Cuál era el objetivo? ¿Debía participar en lo que presenciaba? Y si no, ¿por qué estaba observando?

ÉL decidió descubrir la razón de su presencia, fuera cual fuera. Por lo tanto, cuando estudiaba las cosas grandes y las pequeñas, estudiaba en qué era diferente de ellas. Todas las demás cosas necesitaban comer y beber, de lo contrario morían. Y aunque comieran y bebieran, al final también morían. ÉL no moría. Existía y existía. No necesitaba comer ni beber. Pero poco a poco, ÉL tomó conciencia de que necesitaba… algo, pero ¿qué? Intuía que existía una necesidad, y que la necesidad era cada vez más imperiosa, pero no sabía cuál era. Sólo ese presentimiento de que algo faltaba.

No llegaron respuestas, a medida que eones de grupos de escamas y nidadas de huevos desfilaban. Matar y comer, matar y comer. ¿Cuál es el objetivo? ¿Por qué he de presenciar todo esto sin poder hacer nada al respecto? ÉL empezó a sentirse un poco amargado por todo cuanto acontecía.


Y de repente, un día se le ocurrió una nueva idea: ¿de dónde vengo? Había deducido hacía mucho tiempo que los huevos de los que surgían los demás eran producto de la copulación. Pero ÉL no había salido de un huevo. Nada había copulado para crearlo. No había nada capaz de copular cuando ÉL cobró conciencia. ÉL había sido lo primero en existir, al parecer desde siempre, salvo por aquel recuerdo vago e inquietante de caer. Pero todo lo demás había salido de un huevo o nacido. ÉL no. Y con este pensamiento, dio la impresión de que la muralla entre ÉL y los demás aumentaba de altura, hasta alcanzar proporciones imposibles, separándolo de ellos por completo y para siempre. ÉL estaba solo, completamente solo para siempre, y eso era doloroso. ÉL quería integrarse en algo. Sólo existía un ÉL. ¿No existiría alguna forma de que ÉL copulara también y creara otros seres a su imagen y semejanza?

Y aquel pensamiento, MÁS COMO ÉL, se le empezó a antojar infinitamente más importante. Todo el mundo creaba más. ÉL también quería crear más.

Sufría, viendo las cosas estúpidas con sus vidas irritantes y bulliciosas. Su resentimiento aumentó, se transformó en ira, y por fin la ira se convirtió en rabia hacia las cosas estúpidas y absurdas, y su existencia incesante, eterna, insultante. Y la rabia aumentó y se enconó, hasta que un día ÉL no pudo soportarlo más. Sin detenerse a pensar lo que estaba haciendo, se levantó y se acercó a uno de los lagartos, con el deseo de aplastarlo. Y ocurrió algo maravilloso.

ÉL estaba dentro del lagarto.

Veía lo que veía el lagarto, sentía lo que sentía el otro.

Durante mucho tiempo, ÉL olvidó la rabia por completo.

Por lo visto, el lagarto no se daba cuenta de que tenía un pasajero. Se dedicaba a matar y copular, y ÉL lo acompañaba. Era muy interesante encontrarse a bordo cuando el lagarto mataba a uno de los más pequeños. A modo de experimento, ÉL se trasladó a uno de los pequeños. Estar en el que mataba era mucho más divertido, pero no lo suficiente para engendrar alguna idea útil. Estar en el que moría era muy interesante e inspiraba algunas ideas, pero no muy felices.

ÉL disfrutó de estas experiencias durante un tiempo. Pero aunque podía sentir sus sencillas emociones, nunca traspasaban el límite de la confusión. Aún no reparaban en él, no tenían idea de que… Bien, no tenían ninguna idea. No parecían capaces de tener ninguna idea. Eran muy limitados, pero estaban vivos. Tenían vida y no lo sabían, no sabían qué hacer con ella. No parecía justo. ÉL no tardó en volver a aburrirse, y su rabia aumentó de nuevo.

Y por fin, un día, empezaron a aparecer las cosas mono. Al principio, no parecían gran cosa. Eran pequeños, cobardes y ruidosos. Pero una diminuta diferencia llamó por fin la atención de ÉL: tenían manos que les permitían hacer cosas asombrosas. ÉL vio que tomaban conciencia por fin de sus manos, y que empezaban a utilizarlas. Las usaban para una gran variedad de cosas nuevas: masturbarse, mutilarse mutuamente y arrebatar la comida a los más pequeños de su especie.

ÉL estaba fascinado y miró con más atención. Los veía atacarse mutuamente, para luego correr a esconderse. Los veía robarse mutuamente, pero sólo cuando nadie estaba mirando. Los veía hacerse cosas horribles mutuamente, y después fingir que no había pasado nada. Y mientras ÉL miraba, por primera vez ocurrió algo maravilloso: rió.

Y mientras reía, nació un pensamiento, y adquirió nitidez envuelto en regocijo. ÉL pensó: puedo sacarle provecho a esto.

Título original: Dexter in the Dark

Jeff Lindsay, 2007

Editor digital: Titivillus

__________

Ver:

Ver:

Ver:
Top 10 Películas Religiosas más Polémicas y Controversiales


Ver:
Otras 10 Películas Blasfemas, Ofensivas y Antirreligiosas.


Ver:
"La Ultima Tentación de Cristo" Película


Lista de las Excusas más utilizadas por los Cristianos en los debates con Ateos


Ver:
Top 10. Los Misterios de la Biblia

Ver:
Top 10 Amenazas Cristianas




   
Ver:
De por qué Dios odia a los Ateos


Ver:
De por qué Dios odia a los Blasfemos

Ver: Lo Sobrenatural Hoy... 
¿Está presente Dios en el Mundo Actual?


Ver: Curaciones milagrosas. 
Punto de vista Ateo

Ver: La Probabilidad de Escuchar a Dios. 
Las Comunicaciones Sobrenaturales Divinas.

Ver: Guía para el Cristiano novato que desea convertir Ateos en Creyentes

Ver Artículos sobre: 
Los 10 Mandamientos 

Ver Artículos sobre: 
Oraciones Cristianas



ARTICULOS RELACIONADOS





"Para ti soy ateo. Para Dios, la oposición" 

Woody Allen


227 comentarios:

  1. Una precision menor:

    Antes de que Adan y Eva comieran manzanas....

    NO habia muertes en el Eden. (al menos no morian los animales)

    El Leon era vegetariano.

    Es decir no habian predadores, ni cacerías.

    El cuento que nos han presentado esta semana, parece estar basado en un mito de Zoroastro que nos remite a la historia del Dios rebelde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casagrande: Más precisamente, según mis manuscritos, el león era ovo-lacto-vegetariano...

      Eliminar
    2. Franz

      Solar me ha enseñado que el Diablo se rebelo contra Jehova, precisamente por el deseo de querer ser mas que Jehova o reemplazarlo.

      Mas alla de ello ya aquello que postean aqui los hermanos ateos es mas bien un trabajo literario sin mayor significado espiritista.

      Eliminar
    3. ya el analisis y critica literaria del relato, habria que delegarlo a una AI.... la verdad es que yo no tengo ganas de incarle el diente al escrito de esta semana:
      ```
      voy con deepseek

      Eliminar
    4. analisis de deepseek:
      ```Este relato establece un paralelismo entre la figura del Diablo en la tradición cristiana y el personaje de Dexter Morgan de la serie *Dexter*, sugiriendo que ambos comparten una naturaleza intrínsecamente oscura pero con un propósito aparentemente justificado.

      ### **Análisis bajo el contexto de la comparación:**

      1. **La naturaleza del mal como destino genético/divino:**
      - En el cristianismo, Lucifer (el Diablo) es un ángel caído que, por orgullo y rebelión, se opone a Dios. Su maldad surge de una elección consciente contra el orden divino.
      - Dexter, por su parte, nace con una "necesidad" asesina (su "Oscuro Pasajero"), algo que parece estar en su ADN. Aunque no eligió ser así, su padre lo guía para canalizar esa violencia hacia criminales, dándole un propósito "moral".

      2. **La justificación del mal:**
      - El Diablo en el cristianismo no tiene redención: es el adversario absoluto, la encarnación del mal sin atenuantes.
      - Dexter, en cambio, es un antihéroe: aunque mata, lo hace bajo un "código" que lo convierte en una especie de justiciero. Esto genera una ambigüedad moral: ¿es realmente malo si elimina a otros malvados?

      3. **El "click" que desencadena la maldad:**
      - El texto sugiere que el Diablo, al ver la creación de Dios, experimentó algo que lo llevó a rebelarse (envidia, orgullo, resentimiento).
      - En *Dexter en la oscuridad*, se explora el origen de la maldad en el universo, sugiriendo que Dexter (como el Diablo) es parte de un designio más grande, donde su violencia no es aleatoria, sino casi predestinada.

      ### **Conclusión:**
      La comparación busca humanizar (o mitologizar) la figura del Diablo, presentándolo no como el mal absoluto, sino como un ser con motivaciones complejas, similar a Dexter. Ambos son seres oscuros que operan bajo reglas externas (el "Código de Harry" para Dexter, el libre albedrío y la tentación en el caso del Diablo), lo que los hace más ambiguos y fascinantes.

      El relato propone que, tal vez, el mal no surge de la nada, sino de una reacción a un orden establecido (Dios para Lucifer, la sociedad para Dexter), y que incluso los seres más siniestros pueden tener una lógica interna que los haga, en cierta forma, comprensibles.

      Eliminar
    5. Nota:

      Hay que entender que la vision del Diablo que nos llega es la Cristiana.

      Para el judio el concepto del diablo es diferente....

      mas bien asumen que hay en el interior de cada uno aspectos positivos y negativos.... el diablo representaria lo negativo de uno mismo.

      Eliminar
  2. Di Negri nuevamente.

    "Matar y comer, matar y comer. ¿Cuál es el objetivo? ¿Por qué he de presenciar todo esto sin poder hacer nada al respecto?"

    Así me siento cuando veo tanta injusticia, tanta maldad, tanta muerte absurda, y no poder hacer nada al respecto.

    ResponderEliminar
  3. OFF-TOPIC:

    Casagrande: Estuve viendo (muy salteado) el video que ud indicó hace unos días, la conferencia del profesor Antonio Piñero (de la cual sólo se escucha el audio en realidad).

    Me sorprendieron algunas cosas; en general, no lo vi (no lo escuché) a Piñero con el aplomo y la contundencia de otras ocasiones.

    Por ejemplo, a partir del minuto 52:15 se dice algo así como: "¿Por qué estamos seguros de que Jesús hizo milagros de sanación y de exorcismo? PORQUE SUS MISMO ENEMIGOS LO RECONOCEN. Si sus mismos enemigos lo reconocen, es que debe haber hecho tales milagros. Es de sentido común".

    Claro, la deducción lógica sí es de sentido común; lo que no es muy de sentido común son LOS MILAGROS EN SÍ, sobre todo cuando la afirmación proviene de un agnóstico como Piñero.

    Yo sí creo que Jesús hizo lo que se llaman comúnmente "milagros" (así llamados por la ignorancia de las leyes que los regulan), pero lo que me extraña es que un agnóstico como Piñero lo afirme con tanta seguridad, y además dice también que "no creo que haya ningún agnóstico, ningún ateo, ningún historiador, que no lo acepte"!!

    Cosas veredes...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PD: Otra cosa, ¿era ud la persona que tosía contínuamente mientras hablaba Piñero?... hombre, por favor, qué molesto... podría haberse dado cuenta de que, si no podía solucionar el problema, tenía que retirarse de la sala, por respeto al conferencista y a los demás asistentes...

      Igual, después lo podía escuchar por youtube...

      Eliminar
    2. Creo que TODO el audio, es generado con esas inteligencias artificiales, chinas.

      Incluso el tipo con gripa tambien fue simulado con IA.

      No hay otra explicacion posible.

      Claro a mi se me ocurre que los tales enemigos de Jesus.... tambien son generados con esas AI chinas, para hacernos creer que hubo milagros.

      Ahora bien, supongamos que detras de estos engaños esta la acostumbrada.... Mama Chuman (la que escuchaba a Jesus) o la otra gran charlatana: Tama Star.

      Creo ya no se puede confiar en nadie ni en nada.

      A lo mejor Jesus SI podia curar a las personas, pero dandoles medicina en forma de herbas y algun uno que otro salivazo

      Eliminar
    3. Ahora bien, paso a explicar lo que dice Pineros:

      1. Que el texto de los evangelios es LEGITIMO.... es decir fue escrito por cristianos del finales del siglo I.

      Ese es el interes de Pineros: El texto como tal..... es decir confirmar que fue elaborado por un seguidor de Pablo..... y que ocurrio en el siglo I.

      Ahora bien cuando ese seguidor de Pablo (alias Mateo o alias Lucas) introduce en el texto las palabras de los perseguidores de Jesus que lo acusan de que los demonios le obedecen y ha hecho curaciones en sabado y otros crimenes muy grotescos para aquellos dias de Judea....

      Pues.... segun pineros eso agrega verosimilitud al texto, y verosimilitud a lo que estan narrando:

      El autor del pergamino pone a los enemigos a reconocer que hubo algo sobrenatural....

      que puede ser un viro interesante en la narrativa del cuento,
      quizas en las narrativas antiguas los enemigos no eran dados a reconocer mucho del cliente que pensaban despescuezar.

      Eliminar
    4. Ahora no es que pineros le crea o no al autor de los evangelios.... repito el interes del academico es meramente histórico, no espiritual.

      simplemente con lo que dice quiere descartar la idea de que ellos fue una "rusa" elaborada por lactancio en el siglo IV.

      pineros nos indica que efectivamente el texto es elaborado por los seguidores del Mago Jesus.....

      y que el texto pertenece a unos 40 o 50 años despues de la muerte de dicho mago.

      Eliminar
    5. y que la elaboracion del nuevo testamento corresponde a la escuela Paulina.... con una minima intervencion de otros cristianismos posibles, en particular el Juanino....

      mas alla de ello no hay que buscarle 3 patas al gato.

      Eliminar
  4. Que interesante
    Y que habrria pensado dios de como evolucionar on las especias y la aparición del hombre ((dejando de lado la fantasía del hombre de barro del génesis?)
    Le habría gustado a dios ver cómo resultó todo al final???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que???????????????????????????????
      No le entendi nadaaaaaaaaa
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
  5. el que dice que Dios existe no sabe acerca de la existencia subjetiva, ideal, abstracto, como creación humana, y para la eternidad, tampoco no es capaz de darse cuenta que no es necesaria su presencia física, material y real, así mismo el que niega su existencia de Dios tampoco no es capaz de darse cuenta su existencia ideal, abstracta, no física, no material, esto sucede porque no estudia la filosofía del materialismo científico, ni la filosofía idealista.

    ResponderEliminar
  6. Según veo en un vistazo rápido de avioneta, el artículo de esta semana parece remitirnos nuevamente al problema del "mal" en el mundo: por qué ocurre, si hay una cierta personificación detrás del mismo (llamada "diablo" u otras formas), si es parte de un plan de Dios, o si Dios no interviene porque no puede hacer nada al respecto porque está "fuera de su jurisdicción", o si no hay tal cosa como un plan de Dios, ni un Dios, y todo ocurre de acuerdo a fuerzas materiales aleatorias sin ningún sentido u objetivo trascendente, etc, etc...

    Y vuelvo a decir, subido a hombros de gigantes: conozcamos o realicemos la Verdad en nosotros, y tales preguntas encontrarán respuesta, o más bien, dejarán de tener sentido en absoluto...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si pero..... EN ESTE PRECISO MOMENTO.... tienen todo el sentido y deben ser respondidas.

      Es HOY abril 8 de 2025 que NECESITAMOS ESAS RESPUESTAS.

      Ahora

      Y no cuando al colosito de turno se le de la gana responder.

      Eliminar
    2. Esas preguntas carecen de sentido si no se responde primero a las preguntas de qué es el mal y de si existe

      Veo difícil desde el materialismo justificar la existencia del mal si todo ocurre necesariamente (determinismo).

      Saludos

      Eliminar
    3. Daniel Isu:

      A juzgar por sus comentarios, creo que si hay alguien que no tiene dudas acerca de la procedencia del mal en el mundo, es ud...

      Salu2 😉.

      Eliminar
    4. El mal lo demostro un filosofo griego hace ya 5000 años

      Eliminar
    5. Daniel Franz

      Sigue sin enterarse de la misa la media.

      Saludos

      Eliminar
    6. Daniel Isu:
      Mire, nunca tuve ninguna educación religiosa, y a misa fui una sola vez cuando era chico, acompañando a un vecino amigo y su familia.

      "La media" es mucho decir... no me sé ni la cuarta parte de la misa...

      Salu2.

      Eliminar
    7. Daniel Franz

      De nuevo: sigue sin enterarse.

      Saludos

      Eliminar
  7. Estoy de acuerdo en que las creencias, por definición, no requieren demostración empírica. Pero en el momento en que un creyente afirma que su creencia es verdad objetiva o pretende que otros vivan bajo normas derivadas de esa creencia, sí es válido y necesario pedir evidencia. Nadie ha demostrado la existencia de un dios, y tampoco su inexistencia, pero eso no coloca la creencia en un plano neutral. En ciencia y razonamiento crítico, lo que no puede probarse ni falsarse, se mantiene en el ámbito de lo hipotético o ficticio. Así que, mientras no haya pruebas, lo honesto intelectualmente es aceptar que se trata de una creencia personal, no de un hecho. El problema comienza cuando se quiere presentar como certeza lo que no es más que una convicción íntima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Anónimo.
      Dice ud: "Pero en el momento en que un creyente afirma que su creencia es verdad objetiva...".

      Es que todo creyente, cree y afirma que su creencia es verdad objetiva.

      Podrá no tener elementos para demostrarlo, pero para él, esa es la verdad objetiva...

      Si no fuera así, no sería creyente...

      Eliminar
    2. Daniel Franz

      Sigue sin enterarse.

      Se refiere a que tenga que ser verdad para otros (verdad objetiva), no solo para él (verdad subjetiva).

      Saludos

      Eliminar
    3. Daniel Isu:

      La Verdad es lo ÚNICO verdaderamente objetivo; TODO lo demás es relativo.

      Si alguien viene a decirme que tiene alguna lejana sombra de duda acerca de estas palabras (ho ho), le diría: "Ahí están las enseñanzas de los colosos espirituales; sígalas y después me cuenta, buen hombre"...

      (o buena mujer)...

      Salu2.

      Eliminar
    4. PD: o buen "no-binario"...

      Nada ni nadie está fuera de la Verdad... que nadie se me enoje...

      Eliminar
    5. Daniel Franz

      Sigue sin enterarse.

      Saludos

      Eliminar
    6. Daniel Isu:
      Uh, qué pesado que está ud con eso... parece que "se le rayó el disco", si me permite usar la imagen del siglo pasado, la que ningún "millennial" entendería...

      Empuje la púa un poco, a ver si se destraba...

      Salu2.

      Eliminar
  8. Hey hola hace tiempo que no los veo, me sorprende que después de tanto tiempo todavía veo las mismas personas de hace tiempo en especial cierto anónimo supongo que es el mismo que conocí porque dice las mismas cosas absurdas de antes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      Saludos amigo! Se te extrañaba

      Eliminar
    2. Saludos Ateo Chavista, tanto tiempo!

      ¿Sigue ud siendo ateo?... ¿Y sigue siendo chavista??... no está ud para sorprenderse mucho de las cosas que no cambian...

      En efecto, Casagrande - Carranza - otros seudónimos (y que últimamente le ha dado por comentar como "Anónimo") sigue siendo el alma (y el karma) del blog...

      Salu2 cordiales.

      Eliminar
    3. NO todos los anonimos soy YO....

      hay anonimos anónimos.

      Como diferenciar?

      Bueno yo no soy ni creyente ni soy ateo.

      Por lo general los "verdaderos" anonimos, son o muy creyentes o muy ateos.

      Yo me muevo en un area gris.

      Eliminar
    4. Un área gris valgame.....

      Eliminar
    5. Hola amigo Franz si así es aun no creo en ningún tipo de deidad
      Aparentemente creo que no importa lo que haga siempre seré un chavista para ustedes

      Eliminar
    6. Amigo Ateo Chavista:
      No se ponga ud así, le pido disculpas; no recordaba que su nick era irónico (en lo de "chavista").

      Si sigue siendo ud ateo, me parece muy bien, dicho en el sentido de que me da lo mismo.

      Mi humilde consejo es que siga ud siendo ateo, pero (si tiene el impulso interior, o incluso una lejana curiosidad) BUSQUE la Verdad.

      Realmente da lo mismo lo que creamos o dejemos de creer, aunque es sobre tales cuestiones que las personas discuten, pelean, y eventualmente llegan a matarse mutuamente.

      Cualquier cosa que creamos en nuestra mente acerca de la Verdad, el Infinito o la Realidad Última, será FALSA de necesidad; la mente humana no puede siquiera atisbar a la Verdad.

      La Religión, contrariamente a lo que nos han dicho desde chicos, no es cuestión de creer o no creer, sino de DESCUBRIR, como nos han dicho todos los colosos espirituales que han pisado la Tierra, y con ese fin son todas sus enseñanzas y caminos, que no son teóricos o teológicos sino eminentemente PRÁCTICOS.

      Saludos.

      Eliminar
    7. Pues leyendo el 8f, de ganas de hacerse bautizar en la religion de Franz.

      Que rios sagrados tiene Montevideo?

      En donde Daniel "el Bautista" recibe a los nuevos catecumenos?

      Eliminar
    8. Ateo Chavista:
      Bueno, ríos no, pero tenemos el arroyo Miguelete, o el arroyo Carrasco.

      Pero no le aconsejo que se bañe en sus aguas; aquellos que lo intentaron no nos hablan de una experiencia mística, sino todo lo contrario...

      Creo que están más sucias que las aguas del Ganges, y ya es decir...

      Lo sagrado no tenemos que buscarlo afuera, en ríos, arroyos, o montañas... tenemos que buscarlo dentro nuestro.

      Allí está la totalidad de lo divino y sagrado, como allí ha estado todo el tiempo...

      Saludos.

      Eliminar
    9. Lo sagrado hay que buscarlo AFUERA

      Las cosas se vuelven sagradas cuando el Buda las toca.

      Es decir cubiertos, ropas incluso las plantas, se volvieron sagradas al sentir el dulce toque de su santa piel.

      Todo objeto que el buda toco es sagrado y aun hoy en dia hace milagros.

      Lo sagrado es EXTERNO al ser humano.

      Eliminar
    10. Casagrande: Le aconsejo que entre lo sagrado para dentro de su casa, porque escuché que pronostican lluvia... no querrá ud que lo sagrado se le moje...

      Eliminar
    11. El ser humano NO ES sagrado

      Lo sagrado es EXTERNO al humano.

      Las cosas se vuelven sagradas cuando un sacerdote o algun monje dado a consumir hongos,, dice:

      "Esto es sagrado"

      Luego todo es memético....

      pasa de generacion en generacion.....

      y todo porque alguien lo dijo.

      Hoy consideramos sagrado el madero en donde se ejecuto a jesus.... los clavos y la corano de espinas.....

      tambien es sagrado.... LOS CORDONES de las sandalias de Jesus.....

      las cuales el Bautista no era digno de desatar.

      Eliminar
    12. 8
      Bien por volver, Ateo chavista.
      Interesante seria que lo chavista fuera por Paula Chávez, modelo y actriz.
      8a Yo también comento bastante.

      Eliminar
  9. "Estoy de acuerdo en que las creencias, por definición, no requieren demostración empírica"
    De donde sacas eso?
    Hay creencias que si requieren "demostración empirica"
    Si yo creo que tomando cierto liquido curo el cáncer debo de tener cierta evidencia para justificar esa creencia
    Es más solo un renglón después pusiste algo muy interesante sobre las afirmaciones de los creyentes
    "Nadie a demostrado la existencia o inexistencia..."
    Significa que las personas con carga de prueba no han hecho su trabajo pero eso no les impide a los cristianos seguir promulgación sus creencias

    "Lo que no puede probarse ni falsarse se mantiene en el almbito de lo hipotetico o ficticio"

    Este nooooo....
    Lo que no puede falsarse en la ciencia se mira con escepticismo o es descartado uno de los principios modernos en la ciencia es la falsabilidad una de las características de la pseudociencia es su falta de falsabilidad por eso es descartado por la ciencia moderna

    Cuando hablamos de hipotéticos nos referimos a escenarios o modelos que nos imaginamos para tratar de predecir como funcionan las cosas aún cuando no los hemos observados
    Cuando se postulan ciertos modelos puedes hacer varios escenarios hipotéticos para tratar de poner en acción tu modelo

    Si mi teoría es cierto un eclipse debe de suceder en tal hora etc.
    Es posible verificar que ese escenarios se cumpla o no bastaría ver si a esa hora sucede lo que predije o no lo cual daría cierto grado de confianza a mi modelo

    Algo ficticio por su naturaleza es muy difícil o imposible falsearlas

    Como puedes probar o no a harry potter? Esta diseñado para ser un personaje literario es absurdo

    "Así que mientras no haya pruebas"
    Bueno depende si tu estas afirmando un montón de cosas esa falta de evidencias puede resultar en tu contra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ateo "chavista"
      Triste apoyar un régimen antidemocrático como el chavismo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
      Después se enojan si los tratamos de comunistas
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    2. Es un chiste caballero nada más, yo no apoyo a estas personas

      Yo odio a este tipo de personas por desgracia en mi país nos estamos convirtiendo en uno de esos regímenes

      Eliminar
    3. El problema es que por desgracia una mayoría de creyentes en estas páginas siguen esta corriente de pensamiento que surge de páginas creyentes que nos demonizan y nos relacionan con el comunismo o cosas así
      De ahí surgió mi nombre es una parodia de como nos ven los creyentes
      Un anónimo de esta página salió una vez con somos chavistas porque le dijeron por ahí...

      Me dio tanta risa porque le explicamos de como la mayoría de aqui somos apáticos de la política
      Yo ni siquiera sabía quien era chavez supe de el cuando vi un video donde le "habla" a nicolas maduro mi primera impresión es que el tipo esta loco

      Yo le puedo explicar a personas como anónimo que me crié en un ambiente conservador catolico, en un ambiente anticomunista que incluso vote por el partido conservador en la última elección porque odio al partido de izquierda qué es morena

      Esos zurdos de mierda...
      Le puedo explicar todo esto al vato pero como por desgracia es un bot que solo sigue un guión tiene ese tipo de ideas que no lo harás cambiar de opinión y el problema es que no es el único

      Así que decide convertirse en eso porque que otra cosa puedes hacer aparte de reirte

      Eliminar
    4. Ateo chavista

      "Si yo creo que tomando cierto liquido curo el cáncer debo de tener cierta evidencia para justificar esa creencia"

      No, si lo crees lo tomarás sin necesidad de demostración para curarte el cáncer.
      Recuerde que la verdad subjetiva no requiere de demostración.

      "Significa que las personas con carga de prueba no han hecho su trabajo pero eso no les impide a los cristianos seguir promulgación sus creencias"

      Ni tampoco impide a los ateos promulgar su creencia.

      "Algo ficticio por su naturaleza es muy difícil o imposible falsearlas"

      Falacia de petición de principio.
      No ha demostrado que Dios sea ficticio en primer lugar.


      En cuanto a las hipótesis se compara la hipótesis teísta (una inteligencia trascendente nos creó) contra la hipótesis atea (somos producto de una casualidad cósmica).
      Ni que decir tiene que que no se demuestre la hipótesis teísta no demuestra la hipótesis atea.

      Saludos

      Eliminar
    5. Aaaaaaaa
      Bien señor Ateo chavista
      Estoy rogando al Señor
      Para que ese regimen caiga
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    6. Ese es el punto Daniel es una creenci sin justificación ustedes viven con la idea de que si tu dices creer estas libre de responsabilidad y ese no es el caso

      "Ni tampoco a los ateos promulgación su creencias"

      Acaso dije exclusivamente los creyentes? lee bien porfavor estoy dejando abierta la posibilidad de que existen ateos que digan dios no existe ellos tienen esa carga de prueba

      Falacia de petición de principio...

      Donde dije que dios es ficticio? Puse de ejemplo a harry potter

      No puedes leer ni siquiera dos renglones

      "En cuanto a las hipótesis se compara la hipótesis teísta (una inteligencia trascendente nos creó) contra la hipótesis atea (somos producto de una casualidad cósmica).
      Ni que decir tiene que que no se demuestre la hipótesis teísta no demuestra la hipótesis atea.


      Falsisimo dilema

      El ateismo solo responde si crees en dios

      Hay ateos materialistas hay ateos que creen en lo sobrenatural

      Eres de los que cree que en un lado esta por ejemplo los que creen completamente em el azar refiriéndose a por ejemplo la evolución y del otro lado a la intervención de alguna inteligencia

      Estas completamente equivocado hay creyentes en dios que no aceptan lo sobrenatural entiéndase desistas o panteistas

      Las teorías científicas no son cosas al azar
      Estas son platicas de cristianos fundamentalistas
      La mayoría de cristianos no tiene problema con esto y no existe este dilema que tu promueves

      Eliminar
    7. Daniel es otro caso de creyente guionero

      Que es eso? Dirás bueno son personas que siguen un guión muy estricto

      Sin embargo si rompes ese guión ellos no saben que hacer
      Me recuerda mucho al gobierno populista que tenemos ahora en México donde ellos no concibe que si criticas al gobierno no eres un conservador neo liberal porque no tienen como defender sus posturas su guión funciona únicamente recurriendo a algo llamado a "qué hay del prian?" Que es una forma de whatabouism es una forma para desviar la atención entonces si tu privas a estos cabrones y quedan ellos sin esta salida de escape quedan como unos tontos porque eso son, son igual de corruptos qué los gobiernos anteriores odian tener que justificar sus tonterías porque no hay forma

      Eliminar
    8. En el caso de Daniel es más que evidente lo que hace
      Su guión consiste en posturas muy rígidas

      Para el los ateos todos decimos que dios no existe y ese no es el caso

      A diferencia del teismo en donde si se hacen una serie de afirmaciones muy difíciles o imposibles de probar

      Por eso es que requiere que los ateos tengamos tengan carga de prueba

      No puede concebir a un ateo que diga que simplemente no cree en ningún dios

      Porque el gran problema con esta postura es que no se tiene carga de prueba y cae en los creyentes como Daniel, y que pasa? Pues que sucumbe rápidamente

      Por eso es que odian a ateos así porque simplemente su guión no funciona así

      O me habla de la hipótesis teísta?

      Vato de que me estas hablando? No se si te has dado cuenta pero tu hipótesis que apela a lo sobrenatural ha sido arrasada completamente desde hace 500 años

      El último intento que se me ocurre que es el diseño inteligente fue desmantelado en cortes por otros creyentes 😄😄😄😄

      Un científico catolico tuvo que ir a desmantelar este patético intento de creacionismo disfrazado de teoría

      La mayoría de creyentes acepta las teorías científicas

      Yo siendo católico no tuve problemas es una fantasía eso de que en un lado tenemos a la "hipótesis "teista esa que sucumbe en cortes y del otro lado tenemos a puro azar

      De nuevo esto solo es relevante en círculos fundamentalistas a los demás creyentes no tienen este problema

      Y de nuevo como en el ejemplo que puse del partido político no pueden trabajar si no tienen este hombre para porque los deja en evidencia

      Eliminar
    9. Pues no se solar como sea en otros lugares pero en mi país va para largo

      Eliminar
    10. Apelar a lo sobrenatural es simplemente no ver la historia
      Es como mis paisanos qué se van a Qatar a burlarse de los argentinos

      Loco dime cuando fue la última que le hemos ganado a Argentina?
      Y sorpresa sorpresa perdimos ese partido....
      En vez de ser prudentes decidieron hacer el ridiculo

      Así están los creyentes qué apelan a lo sobrenatural lo ponen como si fuese una opción cuando no lo es incluso le dicen hipótesis, no papito ni siquiera es eso

      Imagínense cuanto territorio han perdido cuantas cosas que antes apelaron a lo sobrenatural ahora tienen una explicación natural

      Los creyentes inteligentes que han comprendido esto tienen que moderar su tono

      Yo no veo a un jesuita en un foro de ateo pidiendo formas trancisionales o diciendo que todo es al azar

      Ellos ven estas teorías como el trabajo de dios y de nuevo moderan lo que dicen y no dicen las cosas que leemos del típico creyentes en esta clase de foros

      Eliminar
    11. Casi todo lo que pone Daniel es un intento de pasarme la carga de prueba haciendo hombres de paja

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Ateo chavista

      "Ese es el punto Daniel es una creenci sin justificación ustedes viven con la idea de que si tu dices creer estas libre de responsabilidad y ese no es el caso"

      Obviamente no hay responsabilidad de una demostración objetiva. Es el caso.


      "Acaso dije exclusivamente los creyentes?"

      Solo mencionó a los creyentes. Por ello yo puntualicé también sobre los ateos.

      "Donde dije que dios es ficticio? Puse de ejemplo a harry potter

      No puedes leer ni siquiera dos renglones"

      El tema del blog es ese y la hipótesis a discutir es esa: la de Dios.

      "El ateismo solo responde si crees en dios"

      Falso. El ateísmo es una cosmovisión en sí misma.

      "Hay ateos materialistas hay ateos que creen en lo sobrenatural"

      Pero no en Dios, que es el punto del dilema: si hemos sido creados por una inteligencia trascendente o por una casualidad cósmica.

      "Estas completamente equivocado hay creyentes en dios que no aceptan lo sobrenatural entiéndase desistas o panteistas"

      Los deistas coinciden con la hipótesis de Dios que he mencionado y los panteístas son ateos.

      "Las teorías científicas no son cosas al azar"

      Yo no he dicho que las teorías científicas sean cosas del azar, sino que nuestra presencia aquí sea una casualidad cósmica (hipótesis atea).

      Saludos

      Eliminar
    14. Ateo chavista

      No voy a responder al resto de sus mensajes donde se monta tremendo hombre de paja.

      Saludos

      Eliminar
  10. Estimados

    He concluido lo siguiente luego de leer cuidadosamente el etema de esta semana:

    1. Que si Dios no existe como proponen los ateos, pues Jesus y Buda nos llenaron la cabeza con un monton de sandeces.

    (en especial Jesus)

    2. Que si Dios existe ello NO IMPLICA que Buda y Jesus hayan dicho la verdad..... Dios puede existir y sin embargo Buda y Jesus pueden haber dicho mil sandeces al respecto.

    Att

    Un Servidor
    Anonimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si Jesús fuera parte de una trinidad donde también es ese dios?

      Eliminar
    2. Si el Dios fuera Trino....

      NO IMPLICA que Jesus sea una de las personas de ese Dios Trino.

      Es Decir suponiendo que exista un Dios Trino.....

      pues no cualquiera que aparezaca montado en burros puede reclamar se una de las personas santas que componen la hipotetica deidad.

      Eliminar
    3. No se supone en eso consiste la trinidad

      De acuerdo a la teologia de ciertos cristianos Jesús es parte de esta trinidad

      Eliminar
    4. De hecho son específicos de quienes conforman esta trinidad

      Eliminar
    5. Es que puede ser que en efecto existe un Dios
      y
      que ese Dios sea una Trinidad.

      PERO

      NO IMPLICA que Jesus haya sido en efecto parte de esa Trinidad.... a lo mejor el chico tenia mucha imaginacion o una confianza para decir esas cosas.

      La Trinidad podria ser:

      Padre
      Hijo (es decir Buda Gautama)
      Espiritu Santo

      Eliminar
    6. ya otra cosa es que Buda Gautama NO sea el hijo de Jehova.

      En ese caso tendriamos que buscar entre otros COLOSOS Espirituales, como

      Horus
      Zoroastro
      Mahoma
      Y el mismo Jin Jones.

      Cualquiera de esos potencialmente es la segunda persona de la Trinidad Paulina.

      Eliminar
    7. ya otra cosa es que:

      1. Existe Dios
      2. El dios es Trino
      3. Jesus es tal como dijo el Hijo de Dios y Segunda persona de la trinidad.

      En ese caso los cristianos Trinitarios tendrian razon en lo que predican.

      Eliminar
    8. Yo nunca mencione nada de buda tu eres el que insiste con esto

      Yo te hice una pregunta muy especifica sobre la naturaleza de Jesús usando parte de la teologia que si creen algunos cristianos Yo en lo personal no

      Te desvías mucho de lo que pregunto

      Puede ser que exista, este puede ser no lo se, posiblemente

      Estoy siguiendo tu ejemplo usando conceptos teológico sobre un caso en especifico y tu me sales con un montón de cosas irrelevantes

      Eliminar
    9. No sabia que estabas preguntando.

      Yo simplemente hago como los grandes maestros:

      Vengo a esta plaza y predico.

      Quien quiera oir que oiga.

      Ahora bien NO ES BUDA....

      Sino los BUDAS

      Que han sido varios

      Siendo Gautama parte de esa Trinidad

      (Segun Franz, Gautama Buda es el Padre - Jehova)

      Jesus pues seria el segundo rostro de la Trinidad.

      El Tercer Rostro puede ser o Bien Saulo de Tarso
      Zoroastro
      Gazerro
      o Meister Eckart

      Bueno Franz sabe mas que yo acerca de esos rostros espirtuales.

      Eliminar
    10. Todos Creemos que el Dios Trino esta compuesto por 3 Personas.....

      Sin embargo lo que pocos mencionan es que a su vez cada persona de la Trinidad tiene 3 rostros.

      Siendo 9 Rostros en total
      Pero 3 cuerpos

      Los Rostros del Padre son efectivamente los Budas, desde el Primero al Ultimo que aparecio (se disputa entre Gautama y Sri Ramakrhisna.... confirmar con Franz)

      El Hijo tiene los rostros de Jesus, Mithra y Horus

      El espirtu Santo: Meister Eckard, Saulo de Tarso y Zoroastro.

      GLORIA gritan los 9 rostros !!!

      Eliminar
    11. Consideraciones:

      Es posible que Dios NO SEA TRINO.....
      o
      que no existan Dioses.

      Quiere decir que toda la Teologia esta equivocada.

      Jesus, Buda y muchos otros perdieron el tiempo.

      Hay que ver todas las caras posibles del problema.

      Eliminar
    12. No sabias que era una pregunta?

      "Y si Jesús fuera parte de una trinidad donde también es ese dios?"

      Tiene un signo de interrogación pero ya veo que no te interesa

      Eliminar
    13. 10l

      Bueno vamos a contestar ese interrogante a la luz del MARXISMO:

      "Si no le gustan mis principios..... aqui le tengo otros" -- Groucho Marx.

      preguntas:

      "Y si Jesús fuera parte de una trinidad donde también es ese dios?"

      respuesta:

      La respuesta no la tengo como chatgpt o deepseek o grok....
      en mi caso lo que puedo aportar a tu interrogante son mas interrogantes.

      Es decir al aportar mas y mas ideas y consideraciones al estilo socratico busco que el pregunton encuentre el mismo la respuesta.

      Desafortunadamente no soy muy bueno en la mayeutica.

      Pero bueno.... concretamente hay que considerar:

      1. No hay Dios.

      Si no hay dios.... pues lo que dijo Jesus solo tendria merito poético

      2. Si hay Dios

      Si si existe Dios..... todavia hay la posibilidad de que Jesus solo haya dicho embustes, ya que es posible que el Dios no sea Trino

      3. Si hay Dios y el Dios es Trino

      En este caso es posible que Jesus imagine ser parte de una trinidad confirmada. pero que imagine no implica que sea un Dios en si mismo

      4. Dios es Trino y Jesus decia la verdad.

      Es la 4 posibilidad.... quizas hay mas.

      Queria dejarle esos puntos a consideración, no era mi intencion responder al estilo de una AI....

      sino que proporciono mas material que quizas las AI no ven.

      De hecho dare de comer a deepseek mi perorata a ver que opina:

      Gracias... Gracias.

      Eliminar
    14. Para Ateo Chavista....

      Le pregunte a deepseek tu interrogante, esto contesto:
      ````### Análisis de las Sentencias Presentadas

      Las cuatro sentencias presentadas exploran diferentes posibilidades lógicas respecto a la existencia de Dios, la naturaleza de la Trinidad y la veracidad de las afirmaciones de Jesús. Vamos a examinar cada una y luego propondré una quinta y sexta posibilidad.

      #### 1. **No hay Dios.**
      - **Explicación:** Si Dios no existe, entonces las enseñanzas de Jesús carecen de fundamento divino. Sus palabras podrían ser consideradas como meramente poéticas, filosóficas o inspiradoras, pero no tendrían un origen sobrenatural.
      - **Implicación:** Esto llevaría a una visión secular o humanista de las enseñanzas de Jesús, donde su valor radica en su impacto moral o cultural, no en una verdad trascendente.

      #### 2. **Si hay Dios, pero Jesús dijo mentiras (Dios no es Trino).**
      - **Explicación:** Aunque Dios exista, podría no ser una Trinidad (es decir, no ser Padre, Hijo y Espíritu Santo). En este caso, Jesús habría mentido o habría estado equivocado al afirmar su divinidad o su relación única con Dios.
      - **Implicación:** Esto alinearía con posturas no cristianas (como el judaísmo o el islam), que reconocen a Jesús como un profeta o maestro pero niegan su divinidad.

      #### 3. **Si hay Dios y Dios es Trino, pero Jesús solo imaginaba ser parte de la Trinidad.**
      - **Explicación:** Aquí se postula que la Trinidad existe, pero Jesús no era realmente Dios, sino que creía erróneamente serlo (por ejemplo, debido a una ilusión o un autoengaño).
      - **Implicación:** Esto sugiere una desconexión entre la realidad divina y la autopercepción de Jesús, lo que podría interpretarse como una forma de herejía o psicología religiosa.

      #### 4. **Dios es Trino y Jesús decía la verdad.**
      - **Explicación:** Esta es la postura ortodoxa del cristianismo: Dios es Trinidad, y Jesús es verdaderamente Dios Hijo encarnado, por lo que sus afirmaciones son verídicas.
      - **Implicación:** Es la base de la doctrina cristiana tradicional, donde Jesús es el Salvador y mediador entre Dios y la humanidad.

      ### Posibilidades Adicionales:

      #### 5. **Dios existe pero no es Trino, y Jesús fue malinterpretado.**
      - **Explicación:** Dios podría ser unitario (no Trino), y las afirmaciones de Jesús sobre su divinidad o relación con Dios fueron malinterpretadas por sus seguidores. Jesús pudo haber hablado en sentido metafórico ("Hijo de Dios" como un título mesiánico, no literal), y la Trinidad surgió como una construcción teológica posterior.
      - **Implicación:** Esto se alinea con teorías históricas críticas que ven la doctrina de la Trinidad como un desarrollo posterior en la Iglesia primitiva, no como una enseñanza explícita de Jesús.

      #### 6. **Dios es Trino, pero Jesús no era consciente plenamente de su divinidad.**
      - **Explicación:** La Trinidad es verdadera, pero Jesús, en su encarnación humana, tenía una conciencia limitada de su naturaleza divina (una postura conocida como "kenótica", basada en Filipenses 2:7, donde Jesús "se vació" de su gloria). Por lo tanto, sus afirmaciones sobre sí mismo fueron parciales o progresivas.
      - **Implicación:** Esto reconcilia la divinidad de Jesús con su humanidad, sugiriendo que su comprensión de sí mismo evolucionó durante su vida terrenal.

      ### Reflexión Final:
      Estas posibilidades muestran cómo las creencias sobre Dios y Jesús dependen de premisas teológicas, filosóficas e históricas. La quinta y sexta opciones introducen matices que permiten explorar caminos intermedios o alternativos a las posturas tradicionales. ¿Hay otras variantes que considerarías? Por ejemplo, ¿podría Jesús ser un símbolo de la divinidad sin ser literalmente Dios?

      Eliminar
  11. Realmente es un poco monótono tener estas conversaciones

    Pero un tema recurrente es este falso dilema en donde tienen la hipótesis teista y la hipótesis atea

    Es una tontería eso llaman "hipótesis atea" a teorías científicas

    Cuando en realidad ni siquiera saben la filosofía detrás de ellas manejan muchos conceptos pero no entienden lo basico

    Spoilers ninguna teoría científica tiene como finalidad refutar a dios

    La ciencia moderna tiene una metodología naturalista que no es lo mismo que el materialismo

    Jamás jamás jamás he visto a un creyente hacer el intento de señalar eso
    Porque sus ideas las sacan de grupos fundamentalistas

    Lo bueno de esto es que siendo creyente puedes adaptar esto a tus creencias obviamente hay una serie de grados de adaptación

    No lo se pero creo que les ha dado buenos resultados a creyentes moderados el resto esta obsesionado con inventarse conflictos

    Hay incluso ateos que no aceptan teorías científicas como la evolución
    Lean porfavor la falacia de hoyle


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, quizas toque irse a discutir a un blog de un Agnóstico....

      dicen que alli si se debate con filosofía.

      Con decir que aqui en APC....

      ya no hay cristianos....

      el unico es Solar pero parece que sufre de calambres y no hay manera de sacar algun provecho intelectual de aquella criatura.

      Eliminar
    2. Los otros creyentes ya tienen una contamiacion del cristianismo.

      Pues Franz le mete al Buda a Jesus
      y ISU saca sus disparatadas ideas del UCDM, el libro canalizado por una tal profesora Schuman (no recuerdo la grafia exacta del apellido), en la que concluyen que

      Jesus era un Ilusionista.

      Asi que de cristianismo estamos muy mal en este blog,
      hace falta un cristiano de planta como "Cristiano Maradona"....
      que hace rato no se le ve en el blog.

      Eliminar
    3. Primero yo soy un ateo no soy agnóstico este es un tema que es sacado continuamente por personas teistas que tiene su enfoque filosofico

      Tan rápido surgió el falso escocés?

      Eliminar
    4. Que importa que seamos.....

      al final el SER ES....

      y lo demas es ilusorio.

      El UCDM dice que el ateo y el agnostico son ilusorios,
      tambien el creyente.

      Eliminar
    5. Ateo chavista

      He llamado hipótesis atea a la hipótesis que dice que estamos aquí por una casualidad cósmica. No se lo he llamado a las teorías científicas.

      No mienta.

      Saludos

      Eliminar
    6. Usted es el mentiroso que no se cansa de hacer hombres de paja sobre el ateismo

      Por ejemplo "hipótesis atea"

      ¿Me puede decir de donde saca eso?
      Yo nunca he dicho eso ni creo que algún ateo de este foro

      Eso se lo saca quien sabe donde
      El ateismo no trata estas cosas

      Eliminar
    7. No se si entienda que el ateismo trata exclusivamente sobre la creencia de deidades

      Aparte de eso los ateos podemos tener cualquier otra postura
      Moralmente en un extremo podemos tener a un ateo hippie y del otro alguna persona sádica que disfruta de arrancarle las alas a los pájaros

      Un ateo pude creer en que la tierra es plana una postura anticientifica
      La mayoría acepta la evolución hay otros que no etc etc.

      ¿Porque sucede eso?
      Porque aparte de tener en común no creer en ninguna deidad podemos tener otra postura

      Desde que soy ateo veo que les cuesta entender esto a los creyentes en especial a los fundamentalistas

      Podemos discutir porque no creemos en dios, a lo mejor son malas razones
      Hay ateos con una postura más seria que incluso van más allá y afirman que no existen ninguna deidad

      Lo cual si tendrían una carga de prueba

      Eliminar
    8. Es parte del mismo guión que veo siempre

      Relacionar al ateismo exclusivamente algunos de estos puntos
      Evolución que algunos cristianos le llaman darwinismo
      Relativismo moral
      Comunismo
      Materialismo
      Marxismo

      Por nombrar algunos
      O en su caso
      "Hipótesis atea"
      O "creencias ateas"

      La hipótesis atea "de que estamos aquí por casualidad "

      Yo no creo eso, ni he visto que los demás ateos de aquí crean eso

      O no se vamos a ser justo supongamos qué hay ateos que crean eso

      Bueno aquí tiene un servidor que no cree eso no somos productos del azar yo no lo veo así

      Eso bastaría para refutar esta cosa de la "hipótesis atea"

      Eliminar
    9. Y de "casualidad cosmica"

      Yo le aseguro que al final eso será simplemente el siempre confiable ad consequentiam

      Investigue primero eso porque me doy cuenta que no entiende muchas falacias

      Le estaba describiendo la naturaleza de los personas ficticios y pongo un ejemplo harry potter

      Y ah no chavista esa es una petición de principio

      Ah chingar como pueden algo tan sencillo como explicar un personaje ficticio se convierte en una petición de principio

      Loco están perdidisimos

      Eliminar
  12. Bueno pues los dejo muchachos realmente siempre son los mismos temas
    Yo soy como "eso" voy ciclos , fue bueno verlos hasta la próxima

    Adiós todes y tod@s o como sea que se escriba para mis amigos reaccioarios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di Negri nuevamente.
      Awww... quédate! Somos pocos y esto se vuelve más animado con alguno más.

      Eliminar
    2. Ateo Chavista: ¿Ya se va?... Nos hizo una "visita de médico"... muy breve... al menos, no nos vaya a cobrar el "ticket"...

      Indudablemente, los temas aquí siempre son los mismos, y las conclusiones también son siempre las mismas: cada uno cree o no-cree lo que le parece...

      Yo suelo decir que estoy dispuesto a intercambiar ideas con todo el mundo, siempre que al final yo me quede con las mías, y los demás con las suyas...

      Pero llega un punto, como también suelo decir (casi no he dicho otra cosa desde que llegué aquí), en que debemos entender que estas cuestiones no se van a dilucidar nunca en el plano de las ideas, las discusiones, y las elucubraciones mentales, por más profundas, ingeniosas y doctas que sean.

      Llega un punto en que, si REALMENTE lo que queremos es la Verdad, y nada más que la Verdad (y no mero entretenimiento mental o turismo religioso), si tenemos hambre y sed de Verdad y estamos dispuestos a pagar el precio (la Verdad es gratis, pero no es barata), que debemos hacer a un lado los devaneos infructuosos de la mente, y postrarnos ante los que realizaron la Verdad antes que nosotros, y escuchar con atención, y cumplir con devoción, sus enseñanzas.

      Mucha suerte; que le vaya a ud muy bien.

      Saludos cordiales.

      Eliminar
    3. Bueno si Franz se queda con sus ideas, pues yo mas bien soy Marxista:

      "Si no le gustan mis ideas..... aqui le tengo otras"

      Groucho.

      Eliminar
    4. Casagrande: Es que yo tengo muy poquitas ideas... las tengo que cuidar, imagínese...

      Eliminar
    5. ¿Franz..... no eres marxista?

      Creo que si no lo eres es buena elección,
      yo que soy marxista..... pues la gente termina confundida
      porque creen que soy ateo y a los 5 minutos me ben besando los pies de Jesus....
      y 5 mas tarde me ven tomando cerveza con Dawkins y el Buda.

      Parece que tengo ese efecto.

      Es por eso que a veces pienso oficialmente retirarme de APC
      y dedicarme a cultivar mi huerto.

      Eliminar
    6. Daniel Franz

      Más que visita de médico, visita de paloma: viene, suelta su cagarruta y se va.

      Saludos

      Eliminar
    7. Independientemente del tipo de visita, al fin no quedo claro si:

      1. Dios no existe (por tanto buda y jesus se equivocan)
      2. Dios existe, pero no es trino (jesus se equivoca o esta malinterpretado por sus seguidores)
      3. Dios existe y es trino (pero jesus no es parte de la trinidad)
      4. Dios existe y es trino y efectivamente Jesus es la segunda persona de esa trinidad (o sea Jesus dijo la Verdad)

      ¿Que es lo correcto aqui?

      Eliminar
    8. Daniel Isu:

      Bueno, una visita de médico no es muy distinta de eso que ud dice, ho ho perdón...

      Salu2.

      Eliminar
    9. Casagrande:
      Mire: TRINO, lo que se dice TRINO, es ésto...

      Eliminar
    10. Ateo chavista, quiere saber de los dioses trinos y de Jesus....

      Le dije que le preguntara a cualquier inteligencia artificial esas cuestiones....

      tenemos a chatgpt
      deepseek
      Owen
      grok
      gemini
      copilot
      claude

      y todos los dias salen otras mas.....

      yo creo esas inteligencias artificiales le pueden dar TODAS las respuestas que el chavista quiera.

      aqui del lado nuestro

      solo encontrara TRINOS
      y no-trinos....

      total no hay mas cera que la que arde...

      ¿por que el chavista nos pregunta a nosotros y no a las AIs?

      Eliminar
    11. Lo triste del asunto es que una ia al menos puede seguir una conversación y me dirá respuestas sencillas

      Eliminar
    12. Que un ateo le tenga que explicar en que consiste la trinidad del cristianismo demuestra lo perdido que están

      Eliminar
    13. Anónimo voy a seguir tu consejo
      Vamos a consultar una respuesta de ai
      Yo en lo personal odio esto de la ia se me hace una tontería

      Pero vamos a seguir tu consejo, vamos a ver si una ia puede hacer un mejor trabajo que tu

      Vamos a usar la de san google

      Le voy a poner "trinidad cristianismo"

      Eliminar
    14. Estoy preocupado porque tu eres una persona con entendimiento de estas cuestiones ¿que changados sabe una ia? Inches respues chafas va a dar

      "La Trinidad es la doctrina central del cristianismo que sostiene que Dios es uno pero existe en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. "

      Queeeeeeeee mira vato aquí estuvo todo el tiempo

      "La Trinidad es una doctrina controvertida, y muchos cristianos admiten que no la entienden. "

      😄😄😄😄😄😄😄😄😁😁😁😁😁😁😁😁😆😆😆😆😆😅😅😅😅🤣🤣🤣🤣🤣😂😂😂😂

      Así es mi estimada ia tienes toda la razon

      Eliminar
    15. Típica respuesta de anónimo

      Oye anónimo que es la trinidad en el cristianismo?

      Anonimo: bueno puedes ser que dios exista
      O puedes ser que no

      Puede ser parte de esa trinidad o puede que no

      A lo mejor este no lo se puede que tal vez Jesús dijo muchas sandeces o puede que no

      Ya pensaste en buda?
      Que hay de buda? Puede ser parte de esa trinidad de 3
      Padre, hijo, espíritu santo y buda

      Ay chin ya son 4 verdad ya me pase eliminemos al espíritu porque de todas formas los ateos creen que es una paloma

      Eliminar
    16. Wey como puede una ia dar respuestas más claras, qué tu
      ustedes deberían saber esto

      dejas atrás a mucho posmodernista

      Eliminar
  13. Vuelvo a lo mismo
    Para mi el gran problema
    No es ateos vs creyentes

    Es más bien lo sobrenatural vs natural
    La mayoría de creyentes no tiene problema aceptando teorías científicas

    Y lo voy a repetir usa una metodología naturalista va a buscar causas naturales para explicar las cosas eso es todo

    Entonces viene el típico creyente fanfarrón presumiendo como la explicación usando a dios es la mejor opcion

    La hipótesis teista o como le quieran llamar

    Es un término un poco ambiguo hay creyentes que creen en explicaciones completamente naturales

    Pero si se refieren a la que interfiere algo sobrenatural, causa trascendental o como quieran llamar

    Es simplemente no querer ver como llevan perdiendo territorio

    Y en vez de moderar su tono deciden exagerar

    En esos consiste el creacionismo moderno
    Jugar a ser el escéptico del escéptico
    En su mente enferma tienen esta idea de que si destruyen al " las otras explicaciónes" la suya gana por default

    No papito son puro sueño húmedo ustedes ni siquiera son una opción

    "Oh pero que las primeras causas"
    Vato te aseguro que vas a caer en peticion de principio

    Si esta cosa fuera tan obvia no estarías simplemente haciendo este show tonto de que "es que no lo pueden explicar los científicos "
    Pues crea tu modelo compite con las demás teorías aburres no eres un escéptico

    Simplemente eres un apología cristiano que sabe que ni tiene nada

    Lo mencione antes el último gran intento de "hipótesis teista" llamado diseño inteligente fue humillada en corte

    Y antes de que salgan con que eran puros ateos malignos

    Fue desmantelado bajo el mandato de un presidente que promovia el diseño inteligente por un juez que también lo puso el si no mal recuerdo

    Tenían todo a su favor y aun así fracasaron en su intento de ser una teoría

    Y aun así tienen esa gran confianza de pretender de ser una hipótesis a pesar de que llevan perdiendo por años

    ResponderEliminar
  14. Ya para irme solo quiero tener una pequeña platica

    Le iba a pedir a Daniel la fuente de su "hipótesis atea" que viene siendo un gran hombre de paja voy a estar 1 hora pidiendo la fuente y sospecho que será lo mismo que cuando anónimo mintió acerca de dawkins y nunca la dio porque cuando consulte lo que dijo dawnins no tenía nada que ver con las tonterías de anonimo

    Es acerca de esto de la casualidad
    Voy a hacer un poquito el papel de abogado del diablo

    Hagamos un escenario hipotetico y espero que sepan que significa eso

    Hagamos esto simple un extraterrestre dejo por error su material genetico no se bajo a hacer sus necesidades lo que sea

    El chiste que fue un error ese material dio inicio a la vida en la tierra y en efecto somos producto del azar

    No hubo propósito ni plan maestro

    Lo más breve posible no me interesa que salgan con cosas como "es que imposible por es una probabilidad de 0.00000000056789 que sucediera" no me importa eso
    Díganme cual es la problema? Cual es la razón del que se oponen a eso?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ateo chavista

      La hipótesis atea es implícita. No hace falta que se diga explícitamente.
      Si no somos producto de una inteligencia transcendente (hipótesis teísta) entonces somos producto de una casualidad cósmica (hipótesis atea).

      Y lo voy a repetir usa una metodología naturalista va a buscar causas naturales para explicar las cosas eso es todo

      Cada método encuentra su objeto.
      Si uso un manómetro voy a encontrar presiones, lo cual no significa que no exista la electricidad.

      Entonces viene el típico creyente fanfarrón presumiendo como la explicación usando a dios es la mejor opcion

      La hipótesis teísta es mejor opción: explica el ajuste fino, explica la consciencia, etc..., cosa que la hipótesis atea no hace.

      En su mente enferma tienen esta idea de que si destruyen al " las otras explicaciónes" la suya gana por default

      Aquí tenemos un claro ejemplo de proyección psicológica.
      Precisamente muchos ateos creen que atacando la hipótesis teísta, su hipótesis: la atea, gana por defecto.

      Saludos

      Eliminar
    2. "La hipótesis atea es implícita."
      😅😅😅😅😅
      No papito entonces te lo estas inventando
      Tu eres el mentiroso
      Yo te puedo citar fuentes de varias fuentes de donde surgen elementos de teologia cristiana

      Pero tu eres incapaz de citarme algo porque es basura lo que tu me dices tu te lo inventaste

      "Si no somos producto de una inteligencia transcendente (hipótesis teísta) entonces somos producto de una casualidad cósmica (hipótesis atea"
      Las explicaciones trascendentales ni siquiera son una explicación

      "Cada método encuentra su objeto.
      Si uso un manómetro voy a encontrar presiones, lo cual no significa que no exista la electricidad."

      Estúpido ejemplo
      Tú mismo lo dijiste lo dijiste simplemente estás usando la herramienta equivocada

      Pero vamos a seguir con esto
      Si uso un metro pata medir un líquido es obvio que no va a funcionar pues no está diseñado para eso

      Entonces no existe el volumen verdad?

      El problema es que son ejemplos falsables con herramientas que miden cosas físicas se puede interactuar con ellas
      Si yo te digo mira la electricidad existe y puedo usar esta herramientas como un multimetro para probarla bastaría con que vieras mi medición incluso tu lo puedes hacer y probablemente tendrías el mismo resultado

      Del lado de las causas sobrenatural no tenemos absolutamente nada similar

      Es como cuando a veces sacan "dios es como el aire no lo puedes tocar pero lo puedes sentir "

      No papito el problema es que al aire lo puedes medir y falsar
      A dios no



      Eliminar
    3. "La hipótesis teísta es mejor opción: explica el ajuste fino, explica la consciencia, etc..., cosa que la hipótesis atea no hace."

      Error lo que tiene son historias que afirman cosas muchas de ellas basadas en falacias o información muy sesgada a su teologia

      Cualquier religión puede sacar cosas como esas
      hace unos 500 años en el lugar donde vivo el teismo explicaba a los eclipses como algo sobrenatural y se tenia que hacer sacrificios para continuar otro día en el presente solo es un fenómeno natural

      La explicación natural es mucho mejor eso quedo comprobado hace mucho tiempo

      Te pongo otro ejemplo
      "Es que explica el ajuste fino"

      El ajuste fino es una broma y es fácilmente refutable

      El ajuste fino consiste en que la vida como conocemos no podría existir si se cambia las variables que ahora conocemos

      Hasta ahí no hay nada controversial la mayoría de científicos coinciden con eso

      La parte donde se hecha perder es donde saca

      "Por lo tanto la vida sería imposible si se cambian estos parámetros "

      Es aquí donde esto no se sostiene

      Porque para empezar no se puede justificar eso
      Primero porque solo tenemos un ejemplo la vida en la tierra no podemos comparar porque no hay otros ejemplos

      Segundo las condiciones para la vida en la tierra son variables
      Si tu viajarás en el tiempo al inicio de su formación
      Simplemente no podrías vivir
      Porque ni siquiera existía la atmósfera como conocemos Simplemente no podrías vivir

      Tuvo que pasar mucho tiempo antes de que fuera respirable para los humanos modernos

      Hoy en día tenemos una explicación muy simple para eso y es que somo organismos que se adaptan al ambiente y no al reves

      De ahí la ilusión del "auste fino"

      Cual es la respuesta teista para esto? Puro ad hoc

      Ah es que diosito tenía este plan y por eso creo a los dinosaurios Primero y luego mato

      Pura respuesta qué hace un intento patético de adaptarse a la explicación natural usando escenarios absurdos

      Diosito es todo poderoso y puede haber hecho al hombre desde un principio pero ahora resulta que tiene que hacer todo esto

      Es absurdo ustedes son forzados a tratar de adaptarse a la explicación natural

      De nuevo la explicación natural arrasa con la sobrenatural



      Eliminar
    4. "Aquí tenemos un claro ejemplo de proyección psicológica.
      Precisamente muchos ateos creen que atacando la hipótesis teísta, su hipótesis: la atea, gana por defecto."

      Aquí tenemos un ejemplo de alguien que no puede evitar hacer Hombres de paja

      1)no hay hipótesis atea tu mismo me diste razón te pedí fuentes y me saliste con esta frase que la gente cuando no tiene de donde sacan las cosas

      "Oh es que se intuye" seguido de nada

      Te pedí fuentes y simplemente te hiciste tonto porque tu sabes que te lo inventaste

      Se intuye de donde?
      Oh es que solo hay dos opciones mi explicación teista o un hombre de paja

      Basura ese es tu pensamiento

      2)error de nuevo yo al inicio de mi texto especifique que para mi se trata más bien de sobrenatural vs natural
      Hay creyentes que aceptan las explicaciones naturales

      No puedes hacer otra cosa más que mentir porque al mínimo intento sucumbes porque todo te lo inventaste como esto de la hipótesis atea

      Yo mismo no creo que somos un producto enteramente del azar


      Eliminar
    5. Ateo chavista

      No papito entonces te lo estas inventando

      No me lo estoy inventando. Es lo que creen los ateos. Usted incluido.

      Las explicaciones trascendentales ni siquiera son una explicación

      Una inteligencia trascendente explica por qué hay ajuste fino y por qué hay consciencia, luego es una explicación.

      Tú mismo lo dijiste lo dijiste simplemente estás usando la herramienta equivocada

      Precisamente, no puedes encontrar causas sobrenaturales con una metodología naturalista.
      Así que su argumento de que la metodología naturalista no encuentra causas sobrenaturales es un argumento vacío y si pretende negarlas una falacia ad ignorantiam ya que ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia.

      Del lado de las causas sobrenatural no tenemos absolutamente nada similar

      La consciencia es sobrenatural, no tiene explicación física.

      "Por lo tanto la vida sería imposible si se cambian estos parámetros "

      Es aquí donde esto no se sostiene


      Falso, se sostiene.
      Unas mínimas variaciones en parámetros de las fuerzas nucleares haría que no se formaran estrellas o que éstas se consumiesen muy rápido, haciendo la vida imposible.

      Segundo las condiciones para la vida en la tierra son variables

      Eso queda fuera del ajuste fino.

      De nuevo la explicación natural arrasa con la sobrenatural

      Falso. Pues la no-explicación del ateo no explica ni el ajuste fino, ni la consciencia. No tiene explicación para ello. Para el ateo el ajuste fino y la consciencia son una casualidad cósmica sin explicar.

      "Oh es que se intuye" seguido de nada

      Mentira. Cita falsa.

      Yo mismo no creo que somos un producto enteramente del azar

      Yo no hablé de "enteramente del azar", sino del azar.
      El ateo, como usted, cree que somos producto de una casualidad cósmica (hipótesis atea). Aunque pretenda negarlo se le ve el plumero, como en su caso, desviando la atención y añadiendo palabras que no se han dicho para evitar las que sí se han dicho.

      Saludos

      Saludos

      Eliminar
    6. "No papito entonces te lo estas inventando

      No me lo estoy inventando. Es lo que creen los ateos. Usted incluido."

      Citación porfavor dame ejemplos
      Yo mismo te dije que no creo eso

      Eres un mentiroso

      "
      Una inteligencia trascendente explica por qué hay ajuste fino y por qué hay consciencia, luego es una explicación."
      Y la evidencia de esto? Fuente me lo saque de mi trasero

      "Tú mismo lo dijiste lo dijiste simplemente estás usando la herramienta equivocada"
      Y no leíste el resto de mi respuesta no hay el equivalente para lo sobrenatural

      "Unas mínimas variaciones en parámetros de las fuerzas nucleares haría que no se formaran estrellas o que éstas se consumiesen muy rápido, haciendo la vida imposible."

      Falsisimo
      Es la vida como lo conocemos

      No hay otro otro ejemplo para justificar eso

      "Eso queda fuera del ajuste fino."

      Es parte del ajuste fino porque trata de la vida en la tierra

      Al probar que puede haber vida diferente en la tierra bajo condiciones en donde la vida actual no viviría refería el.ajuste fino

      "Falso. Pues la no-explicación del ateo no explica ni el ajuste fino, ni la consciencia. No tiene explicación para ello. Para el ateo el ajuste fino y la consciencia son una casualidad cósmica sin explicar."

      Porque existe la explicación atea eso en un invento suyo

      Dije explicación natural acabo de explicar como es mejor la idea natural de que nos adaptamos al ambiente y no al revés
      Con ejemplos prácticos y probados

      Que tiene usted? Un hombre de paja

      "Oh es que se intuye" seguido de nada

      Mentira. Cita falsa."

      Cita de tu primer comentario

      "La hipótesis atea es implícita. No hace falta que se diga explícitamente.
      Si no somos producto de una inteligencia transcendente (hipótesis teísta) entonces somos producto de una casualidad cósmica (hipótesis atea)."

      Implícita de donde? Quiero fuentes usted es el único que ha mencionado esto

      Eliminar
    7. "El ateo, como usted, cree que somos producto de una casualidad cósmica (hipótesis atea). Aunque pretenda negarlo se le ve el plumero, como en su caso, desviando la atención y añadiendo palabras que no se han dicho para evitar las que sí se han dicho."

      Osea que yo te digo que no creo en eso

      Pero como usted es un creyente que no puede aceptar otra cosa que va en contra de su guión y es increíble cerrado en su pensamiento siendo incapaz que contradigas este guión incluso llegando a mentir sobre lo que dije

      Caray es usted es todo lo que critica

      Eliminar
    8. Todavía dice implícita cuando lo única persona que menciona eso es usted...

      Incluso cuando le dijera lo contrario lo deshecha porque va en contra de su guión

      Caray usted no puede tener una conversación sin recurrir a un hombre de paja

      Es como lo que mencioné antes, usted es un creyente guionero

      Si usted no tiene una conversación con una persona que esté dentro de estos parámetros
      Es decir un ateo que afirme cosas
      Que crea que todo es al azar
      Por mencionar algunas

      Usted simplemente no puede continuar porque necesita individuos así fácilmente refutables
      A la falta de estos se desespera porque no tienes la capacidad de ir más allá de este guión

      Es más tienes que ignorar la realidad de que si te dicen que no creen en lo que se supone que deben creer en su guión

      Usted simplemente ignora eso

      Caray 😅😅😅😅😅
      Así o más facil


      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Ateo chavista

      Yo mismo te dije que no creo eso

      Eres un mentiroso


      Falso. Usted dijo "enteramente del azar", no negó que fuésemos producto del azar.

      Y la evidencia de esto?

      Es evidente que una inteligencia trascendente puede explicar el ajuste fino y la consciencia.

      Y no leíste el resto de mi respuesta no hay el equivalente para lo sobrenatural

      Sí hay un equivalente para buscar causas sobrenaturales. La filosofía.

      Falsisimo

      Falso.
      Es verdad que mínimas variaciones en los parámetros de las fuerzas nucleares harían que las estrellas no se formasen o se consumiesen demasiado rápido, imposibilitando todo tipo de vida, no solo la de "como conocemos".

      Dije explicación natural acabo de explicar como es mejor la idea natural de que nos adaptamos al ambiente y no al revés

      Pero aquí lo que se pone a prueba es la explicación teísta (inteligencia trascendente) contra la no-explicación atea (casualidad cósmica)

      Con ejemplos prácticos y probados

      La casa donde vivo es un ejemplo práctico de que también adaptamos el ambiente a nosotros.

      Implícita de donde?

      De la negación de la hipótesis teísta.
      Si se niega que nuestra presencia es producto de una inteligencia, se afirma que es un producto casual.

      Saludos

      Eliminar
    12. "Es evidente que una inteligencia trascendente puede explicar el ajuste fino y la consciencia."

      No es evidente te lo acabo de demostrar

      "Sí hay un equivalente para buscar causas sobrenaturales. La filosofía."

      En cuyo caso no sería una herramienta como la que menciona

      Muéstreme unos voltajes de dios como se mide?
      Filosofía que no tiene una aplicación práctica como las herramientas que menciono

      "Falso.
      Es verdad que mínimas variaciones en los parámetros de las fuerzas nucleares harían que las estrellas no se formasen o se consumiesen demasiado rápido, imposibilitando todo tipo de vida, no solo la de "como conocemos"."

      Y el argumento papito?

      "Pero aquí lo que se pone a prueba es la explicación teísta (inteligencia trascendente) contra la no-explicación atea (casualidad cósmica)"

      Ah claro porque del lado naturalista tenemos evidencia de que la vida se adapta

      Pero del lado sobrenaturale tenemos......

      Nada
      Excelente demostración de como apelar a lo sobrenatural es causa pérdida

      "La casa donde vivo es un ejemplo práctico de que también adaptamos el ambiente a nosotros".
      Falso sigues siendo el mismo organismo dependiente del mismoambiente de afuera

      ¿Cuando entras a tu casa lo único que haces es reciclar condiones ideales para la misma vida de afuera?

      La evolución trabaja en poblaciones qué se adaptan a su ambiente no al revés
      Por eso si tu un mamífero terrestre que esta a acostumbrado a la vida en la tierra fuera del mar y desciendo de organismos adaptados a este ambiente te ponen en otro ambiente como el fondo del mar morirás rápidamente y lo mismo sucederá al revés Con la vida marina

      Pésimo ejemplo

      "De la negación de la hipótesis teísta.
      Si se niega que nuestra presencia es producto de una inteligencia, se afirma que es un producto casual."
      Falso no todos los ateos entramos dentro de esa categoría

      Yo soy un ateo agnóstico







      Eliminar
    13. Espera espera como soy algo afuera de tu guión entonces no puedo ser

      Eliminar
    14. No es evidente te lo acabo de demostrar

      Es evidente, porque aunque usted esté ciego, yo lo puedo ver.

      Filosofía que no tiene una aplicación práctica como las herramientas que menciono

      La verdad no necesita tener aplicación practica.

      Y el argumento papito?

      Los cálculos de los científicos.

      Ah claro porque del lado naturalista tenemos evidencia de que la vida se adapta

      Pero del lado sobrenaturale tenemos......

      Nada
      Excelente demostración de como apelar a lo sobrenatural es causa pérdida


      Falacia de blanco móvil.
      Nada que ver con la hipótesis teísta (producto de una inteligencia trascendente) vs la hipotesis atea (producto de casualidad cósmica).

      Falso sigues siendo el mismo organismo dependiente del mismoambiente de afuera

      Falso.
      Me reafirmo en que la casa donde vivo es un ejemplo práctico de que también adaptamos el ambiente a nosotros.

      Falso no todos los ateos entramos dentro de esa categoría

      Yo soy un ateo agnóstico


      Yo no he hablado de categorías de ateos.

      Saludos

      Eliminar
    15. 14e
      La consciencia no tiene una explicación concreta. Pero podría llegar a descubrirse, tal vez sea una cuestión cuántica.
      Hay dos fuerzas nucleares, la fuerte y la débil. Se siguen descubriendo partículas cada vez más dificiles de definir.

      Eliminar
  15. Es increíble como en este siglo sigan existiendo creyentes con una gran confianza en explicaciones que apelan continuamente a lo sobrenatural como si eso fuese una explicación

    Que tu le llames hipótesis no significa que lo sea

    Es simplemente no ver el historial de como muchas cosas han sido suplantandas por explicaciones naturales
    Los eclipses no como un sinónimo del enfado de los dioses o castigos divinos

    Sino como un fenómeno natural donde incluso hippies deciden casarse, no más usen protección ocular

    Las enfermedades no como algo sobrenatural producto de nuestros pecados sino simplemente algo natural

    Y aquí viene la parte que no logran comprender

    Significa que dios no existe?
    Claro que no, lo que pone en duda o refuta son las interpretaciones más fundamentalistas o apelan a lo sobrenatural para explicar las cosas

    Hay toda clase de creyentes desde el fundamentalista al deista
    Hay todo un rango de interpretación

    Hay creyentes que se han podido adaptar a las explicaciones naturales
    Yo no tengo ningún problema con ellos y podría sentarme a hablar con un sacerdote jesuita con algún biólogo católico
    Es más esa fue mi educación yo estudie en una escuela católica y pensaba que todos los creyentes eramos así hasta que me encontré con evangélicos fundamentalistas

    Pero chavista no todo lo puede explicar la ciencia

    Es cierto eso pero lo que les pido es moderación vean en donde están parados como han cambiado las cosas es ridículo que se pongan en este plan




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tu le llames hipótesis no significa que lo sea

      Falso. Que explique el ajuste fino y la consciencia hace que sea una hipótesis.


      Y obviamente la explicación de lo natural en si mismo es sobrenatural, por lo absurdo de las causas sui.
      Y lo natural necesita explicación porque comienza y ya que todo lo que comienza tiene causa.

      Saludos

      Eliminar
    2. Falso acabo de ponerte la explicación de comp se refuta el ajuste fino

      "Y lo natural necesita explicación porque comienza y ya que todo lo que comienza tiene causa."

      A excepción de dios porque es una petición de principio verdad?

      Eliminar
    3. Falso acabo de ponerte la explicación de comp se refuta el ajuste fino

      No ha refutado el ajuste fino. Sus afirmaciones son falsas.
      Como ya dije, mínimas variaciones en las fuerzas nucleares imposibilitarían todo tipo de vida, no solo la vida "como la conocemos".

      A excepción de dios porque es una petición de principio verdad?

      No, Dios no es una excepción porque Dios, por definición, no comienza y entonces, por lógica, la norma no aplica.

      Saludos

      Eliminar
    4. Lo hice
      1) solo tenemos un ejemplo de vida la nuestra por lo que es imposible compar
      2) la vida en la tierra sufre variaciones de condiciones
      La vida en la tierra puede ocurrir en diferentes condiciones

      "No, Dios no es una excepción porque Dios, por definición, no comienza y entonces, por lógica, la norma no aplica."

      Lo que describes es exactamente 👌 la petición de principio

      Todo esto debe tener un principio excepto esto que no necesita justificación por que no tiene principio

      Creas una excepción haces un.caso especial

      Eliminar
    5. Es el caso más claro de petición de principio en donde todo lo demás requiere una explicación excepto mi premisa
      😆😆😆😆😆😆😆

      En donde injecto premisas para probar a si mismo a mi excepción a esa regla

      Y porque?

      Bueno porque es dios duh

      Eliminar
    6. Y lo peor es que miente descaradamente

      "Como ya dije, mínimas variaciones en las fuerzas nucleares imposibilitarían todo tipo de vida, no solo la vida "como la conocemos"."

      Dígame que otro ejemplo de vida?

      Este este mmmm oh no tenemos otro ejemplo y eso prueba mi punto

      No papito eso es un argumento desde la ignorancia

      No se puede justificar eso cuando solo podemos observar un ejemplo el nuestro

      Y por desgracia para ti ese ejemplo tampoco ayuda al ajuste fino pues la vida surge en diferentes condiciones

      Refutando al ajuste fino

      Eliminar
    7. La vida en la tierra puede ocurrir en diferentes condiciones

      No tanto en lo que respecta al ajuste fino.
      Vuelvo a repetir: mínimas variaciones en las fuerzas nucleares imposibilitarían todo tipo de vida, no solo la vida "como la conocemos", ya que no se formarían estrellas, que son vitales, o se consumirían demasiado rápido para que la vida evolucionase.

      Lo que describes es exactamente 👌 la petición de principio

      Falso. Una definición no es una petición de principio ya que no es una afirmación.
      ¿Acaso es petición de principio definir que un unicornio debe tener un único cuerno? No lo es, es definición.


      Todo lo que comienza tiene causa y Dios no es una excepción a esta norma porque Dios no tiene principio por definición.
      Y yo no he dicho que todo deba tener un principio, así que no, no he presentado ninguna excepción a ninguna norma.

      Saludos

      Eliminar
    8. El ajuste fino no solo es a fuerzas nucleares sino a las condiciones donde vivimos como temperatura, humedad, atmósfera

      Y si esas condiciones han cambiado
      Cuando se estaba formando la tierra no teníamos las mismas condiciones que ahora

      Eliminar
    9. Este este oh no tenemos otro ejemplo y eso prueba mi punto

      Muy al contrario, eso reforzaría más el ajuste fino, al reducir las posibilidades.

      No se puede justificar eso cuando solo podemos observar un ejemplo el nuestro

      Sí se puede justificar, ya que se tratan de posibilidades HIPOTÉTICAS.

      Y por desgracia para ti ese ejemplo tampoco ayuda al ajuste fino pues la vida surge en diferentes condiciones

      No si las condiciones son que no se formen estrellas o éstas se consuman rápido, algo que ocurriría con variaciones mínimas de los parámetros de las fuerzas nucleares.

      Saludos

      Eliminar
    10. "Falso. Una definición no es una petición de principio ya que no es una afirmación.
      ¿Acaso es petición de principio definir que un unicornio debe tener un único cuerno? No lo es, es definición."

      Una definición si puede ser una petición de principio si esta es usada a misma para generar un caso especial

      "¿Acaso es petición de principio definir que un unicornio debe tener un único cuerno? No lo es, es definición."

      Si se trata de crear una excepción

      "Todo lo que comienza tiene causa y Dios no es una excepción a esta norma porque Dios no tiene principio por definición.
      Y yo no he dicho que todo deba tener un principio, así que no, no he presentado ninguna excepción a ninguna norma."

      Lo haces esto no es nada nuevo

      Es como el argumento cosmologico kalam

      1 todo lo que comienza debe tener una causa
      2 el universo comenzó por eso debe tener una causa

      Y de ahí se parte de que dios no tiene causa por eso dios creo al universo

      Es exactamente lo que estas haciendo

      Eliminar
    11. "En cosmología, el ajuste fino del universo o universo [bien] afinado es la proposición de que las condiciones que permiten la vida en el universo solo pueden ocurrir cuando ciertas constantes fundamentales se encuentran en un rango muy estrecho de valores, de modo que si alguna de esas constantes fuera ligeramente diferente, el universo probablemente no sería propicio para el establecimiento y desarrollo de la materia, de las estructuras astronómicas, de la diversidad elemental o de la vida, tal como se entiende."

      El ajuste fino no se refiere a las condiciones específicas de la Tierra sino a las constantes físicas fundamentales.

      Eliminar
    12. "Y lo natural necesita explicación porque comienza y ya que todo lo que comienza tiene causa."

      Es exactamente lo que ibas a hacer en comentarios anteriores

      No te hagas tonto y es ahí donde surge la petición de principio pues creas una excepción qué no necesita justificación

      Lo único que te limitas a decir es a bueno es que esa es la definición

      Bueno pues la definición crea esa petición de principio

      Eliminar
    13. De nuevo solo tenemos un ejemplo la vida en la tierra no se puede justificar decir que la vida es imposible cuando solo tenemos uno observable el nuestro

      Eliminar
    14. Una definición si puede ser una petición de principio si esta es usada a misma para generar un caso especial

      Falso. La petición de principio se aplica a proposiciones, no a definiciones.
      https://es.wikipedia.org/wiki/Petici%C3%B3n_de_principio

      Lo haces esto no es nada nuevo

      ¿Y qué que no sea nuevo? No refuta nada.

      Y de ahí se parte de que dios no tiene causa por eso dios creo al universo

      No, se parte de que Dios no tiene causa por la propia definición de Dios.

      Es exactamente lo que estas haciendo

      No.

      Saludos

      Eliminar
    15. Simplemente estás haciendo un cherry picking el ajuste fino menciona que las condiciones no solo del universo en si sino también dentro de la tierra

      El problema con eso aunque tomemos en cuenta solo las condiciones del universo e ignoremos las de la tierra es que tampoco se puede justificar eso de que por eso la vida es imposible

      Porque Simplemente estamos observando un ejemplo

      Un científico te respondería que es posible si la vida se desarrollo aquí en la tierra es posible que la vida se desarrole bajo otras circunstancias diferentes a la nuestra eso no es descabellado

      Porque no sabes cuales son todas las condiciones en que la vida es posible al depender de un solo ejemplo

      Eliminar
    16. De nuevo solo tenemos un ejemplo la vida en la tierra no se puede justificar decir que la vida es imposible cuando solo tenemos uno observable el nuestro

      De nuevo, se puede justificar HIPOTÉTICAMENTE.

      Eliminar
    17. Me agrada que uses wikipedia

      "es una falacia informal que se produce cuando la proposición que se pretende probar se incluye implícita o explícitamente entre las premisas del argumento, que asumen la verdad de la conclusión, en lugar de respaldarl"

      "Del mismo modo:

      Solo Dios puede crear.
      Todo lo que existe ha sido creado.
      Por lo tanto, Dios existe.
      Al presuponer sin demostrar desde la premisa 1 la conclusión se estaría incurriendo en este tipo de falacia."

      Eliminar
    18. Y ya lo he justificado hipotéticamente.

      Vuelvo a repetir: mínimas variaciones en las fuerzas nucleares imposibilitarían todo tipo de vida, no solo la vida "como la conocemos", ya que no se formarían estrellas, que son vitales, o se consumirían demasiado rápido para que la vida evolucionase.

      Eliminar
    19. De nuevo solo tenemos un ejemplo la vida en la tierra no se puede justificar decir que la vida es imposible cuando solo tenemos uno observable el nuestro

      De nuevo, se puede justificar HIPOTÉTICAMENTE.

      Pero se puede hacer ese es el punto

      Decir que la vida solo es posible bajo estas condiciones no lo es

      Eliminar
    20. "Del mismo modo:

      Solo Dios puede crear.
      Todo lo que existe ha sido creado.
      Por lo tanto, Dios existe.
      Al presuponer sin demostrar desde la premisa 1 la conclusión se estaría incurriendo en este tipo de falacia."


      ¿Y qué?
      Yo no he afirmado tal cosa. No viene a cuento.

      Eliminar
    21. Creo que no entiendes que hay dos propuestas

      1) la vida solo es posible bajo estas condiciones
      2) no se puede descartar que exista otras formas de vida

      La primera no se puede justificar al tener solo un ejemplo observable

      La otra como tu mencionaste hipotéticamente si es justificable

      La primera es parte del ajuste fino la otra no

      Eliminar
    22. ¿Y que te puse un ejemplo de como usas la misma estructura de petición de principio?

      Usas la misma estructura para dios

      Eliminar
    23. En el ejemplo que ibas a poner aun sea su definición de dios

      Ibas a cometer la misma estructura argumentativo

      Oh es pero es que dios es incautado

      Como rayo no se dan cuenta de que usan una petición de principio? Simplemente están creando excepciones aún sea que Simplemente estás leyendo la definición de dios

      Eliminar
    24. La primera es parte del ajuste fino la otra no

      El ajuste fino no dice tal cosa como 1) sino que dice:

      "En cosmología, el ajuste fino del universo o universo [bien] afinado es la proposición de que las condiciones que permiten la vida en el universo solo pueden ocurrir cuando ciertas constantes fundamentales se encuentran en un rango muy estrecho de valores, de modo que si alguna de esas constantes fuera ligeramente diferente, el universo probablemente no sería propicio para el establecimiento y desarrollo de la materia, de las estructuras astronómicas, de la diversidad elemental o de la vida, tal como se entiende.

      Eliminar
    25. Usas la misma estructura para dios

      Falso. "Solo Dios puede crear." es una proposición, no es definición de Dios.

      Eliminar
    26. "En el ejemplo que ibas a poner aun sea su definición de dios

      Ibas a cometer la misma estructura argumentativo"

      ¡¿Qué yo iba a qué?!
      Deje su bola de cristal y sus falsos vaticinios.

      Eliminar
    27. la naturaleza tiene una causa así que tienes que darme explicaciones

      Y oh chavista no tienes ni una

      Pero la hipótesis teísta si

      Y me saco de la manga que dios es incausado porque esa es su definición
      Y jaque mate a tus hipótesis atea

      Hazme el chingado favor ¿como esto no es una petición de principio? Así sea su definición que excusas tan tontas

      Todo tiene que tener una explicación a detalle pero todo eso se detiene cuando llega a su caso especial perdón dios

      Y aquí solamente basta con decir que es su definición y ya con eso

      Loco tu vives en modo fácil donde basta con poner cosas así

      Me alegra que pusiste lo de wikipedia 😅😅😅
      Demuestra que fuera de tu pequeño círculo estos argumentos no tienen ninguna validez y están diseñados para personas como tu

      Bueno me divertí pero ya es ahora de irme

      No tienes absolutamente nada más que hombres de paja



      Eliminar

    28. Hazme el chingado favor ¿como esto no es una petición de principio? Así sea su definición que excusas tan tontas

      Ya lo expliqué: la petición de principio se aplica a proposiciones, no a definiciones.
      Pero usted, como buen fanático, no atiende a razones.

      Eliminar
    29. Buenas, perdón que interrumpa la amable discusión; ¿gustan una masita?...

      ¿Y, ya llegaron a algún veredicto?... al final, ¿Dios existe, no existe, o existe más o menos?... y si existe: ¿es Uno o es trino?... ¿o "está que trina" al observar el comportamiento poco sagaz (por decir lo menos) de sus criaturas?...

      Desde acá me parece escuchar la risa de Dios...

      Eliminar
    30. PD: El té está un poco demorado, pero ya va en camino...

      Eliminar
    31. PD2: Lo que no sabía es que Daniel Isu era el papá (o papito o papaíto) de Ateo Chavista; quién lo hubiera dicho... le salió bien rebelde y contestador el mocoso, ¿eh Isu?... ahí me parece que faltó un buen "coscorrón" a tiempo...

      Sí, ya sé que ahora me caerán encima toda la caterva de los psicólogos, los maestros, los pedagogos, los pediatras, etc, etc... manga de chantas del primero al último...

      Eliminar
    32. Daniel Franz

      Diría que no interrumpe nada. Parece que ateo chavista ha terminado de echarme sus cagarrutas y se ha ido.

      Ya sabe: visita de paloma.

      Saludos

      Eliminar
    33. P.D.

      Le aseguro, Franz, que ateo chavista no es hijo mío. ¡Faltaría más!

      Saludos

      Eliminar
    34. El Ateo Chavista no es mas que un bufon,
      y sus "participaciones" que no son mas que meras argucias de un imbecil, no debe ser tomado en cuenta.

      De ahora en adelante si veo algo firmado como "Ateo Chavista",
      simplemente saltare al siguiente comentario.

      Hare eso automaticamente, e invito a los demas
      a no perder el tiempo con ese muchachito lleno de acné.

      Eliminar
  16. Si Ateo Chavista no se fue aun, y ya que él dice que no cree que el Universo y la Vida sean puramente aleatorios, me gustaría preguntarle: ¿qué factor introduce él, distinto del azar, en la creación, mantenimiento, desarrollo y/o evolución del Universo y Vida?

    Porque entiendo que si no todo es puramente aleatorio, debe haber (para Ateo Chavista) algún factor de alguna manera "intencional" o "volitivo" en el Universo y la Vida; "algo" que responda a un cierto sentido o que tienda hacia algún fin; algo que vaya más allá que la (llamada) "materia" y la mera operación de las leyes físico-químicas que rigen su comportamiento (¡tal como éste aparece a nuestros sentidos!, y que no podemos (ni nunca podremos) asegurar que sea la realidad ni mucho menos).

    Luego, el siguiente paso podría ser tratar de determinar si a ese factor no se le pueda llamar "Dios"... cuestión que no me parece que tenga demasiada importancia, por otra parte... qué importan los nombres...

    Claro que no, sea lo que sea ese factor, NO va a ser un viejito de barba que habita en Andrómeda o alguna otra galaxia, eso ya lo descartaría de plano.

    Pero a efectos prácticos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniel Franz

      Se refería a lo constante de ciertas físicas (no "todo es azar").

      El caso por un lado es que si es parcialmente al azar, es al azar.

      Y por otro, no es a esa diferencia cuando se menciona la "casualidad cósmica". Y usted lo ha entendido bien esta vez.
      Bien podría estar todo determinado y seguir siendo una casualidad que esa determinación lleve a nosotros en vez de a otra cosa.

      Saludos

      Eliminar
    2. Daniel Franz

      A ese factor no le llamaría Dios, pero estaba haciendo de abogado del diablo del teísmo.

      Saludos

      Eliminar
    3. PD: PERO vuelvo a decir: todos los argumentos, reconocimientos o convicciones intelectuales acerca de la existencia de un cierto poder superior creador y sostenedor del Universo y la Vida, están muy bien en su lugar, no me opongo a ello, SIEMPRE Y CUANDO no nos quedemos en ese mero reconocimiento, y, como nos indicaron los grandes colosos espirituales, BUSQUEMOS la REALIZACIÓN DIRECTA de la Verdad, en y por nosotros mismos.

      La diferencia entre hacerse una cierta idea intelectual de la Verdad, y la realización directa de la Verdad, es como la diferencia entre la idea de verde que puede hacerse en su mente un ciego de nacimiento, y poder VER...

      Entonces, todas las ideas o imaginaciones dejan de tener sentido...

      Eliminar
    4. La diferencia entre hacerse una cierta idea intelectual de la Verdad, y la realización directa de la Verdad, es como la diferencia entre la idea de verde que puede hacerse en su mente un ciego de nacimiento, y poder VER...

      Entonces, todas las ideas o imaginaciones dejan de tener sentido...


      La idea de "ver verde" seguiría teniendo sentido, pues sería dicha experiencia.

      Saludos

      Eliminar
    5. Daniel Isu:
      "La idea de "ver verde" seguiría teniendo sentido, pues sería dicha experiencia".

      No, porque la metáfora es muy imperfecta, como lo es toda metáfora sobre la Verdad. La realización de la Verdad no es una experiencia, la que por definición es dual: hay un sujeto que experimenta un objeto, que es la experiencia.

      Para que la metáfora fuera un poco más válida, no tendríamos que hablar de "ver verde" sino de "SER verde", pero entonces dejaría de tener valor como metáfora, porque no hay ninguna experiencia conocida con la que la persona pueda identificarse.

      Salu2.

      Eliminar
    6. La experiencia no tiene que ser dual.
      El Ser puede experimentarse a si mismo.

      Saludos

      Eliminar
    7. Estimados

      ¿Como se sabe que hay VERDAD?

      A lo mejor no existe tal idea de VERDAD.

      Eliminar
    8. continuo 16g y me autorespondo
      (Es decir yo mismo intento autoresponderme....

      No sere como un bufon que aparecio que pregunta sin consultar a las AI)

      La idea de VERDAD absoluta y guardada por los COLOSOS ESPIRITUALES comienza a desmoronarse con este acertijo:

      ¿Que es mas grande?.... el conjunto de numeros naturales o el conjunto de numeros naturales pares.

      ¿Cual de los dos conjuntos tiene mas numeros?

      NI BUDA NI JESUS PUDIERON RESPONDER ESA PREGUNTA TAN SENCILLA.

      LAS AI FLAQUEAN CUANDO SE LES INTERROGA PORQUE GASTAN TIEMPO INFINITO TRATANDO DE RESPONDER.

      No hay tal VERDAD.....

      Los colosos espirituales ..... estan perdidamente equivocados

      La Señora Schuman, padecio de diarrea cuando se le pregunto eso.... asi que el UCDM es absolutamente una falsedad. Un libro para tirar a la basura.

      Eliminar
    9. 16h

      ¿Ha visto usted al SER?

      Entendiendo por SER a aquello que solamente ES....

      no fue, ni sera.

      ¿quien puede dar testimonio de que una cosa que solo ES existe?

      Eliminar
    10. Aquello que solo ES

      No tiene existencia real.

      Para poder existir hay que tener un ERA y un SERA.

      Si algo solo existe en el presente..... entonces es ilusorio.


      las cosas reales experimentan los 3 tiempos

      se fue,
      se es
      y se sera.

      Si el SER solo ES

      entonces no es real, es ilusorio.

      Eliminar
    11. LA IDEA DE QUE EL "SER" ES....

      ES TAN SOLO UNA SIMPLE HIPOTESIS.

      YA QUE NADIE PUEDE SEÑALAR CON EL DEDO EN DONDE SE ENCUENTRA ESE SER.

      Todo aquello que existe.... experimenta el paso del tiempo de 3 maneras diferentes. Pasado, Presente y Futuro.

      De todo lo que existe se puede decir como fue, como es y como sera.

      ===

      La hipotesis de que existe "algo" que solo puede existir en el presente,
      no pasa de ser un mero ejercicio mental, sin mayor valor o relevancia intelectual.

      Eliminar
    12. Es justamente al contrario.
      Solo lo eterno es real, y lo efímero es ilusorio.

      No se necesita testimonio, puesto que tenemos la demostración de Parménides.

      Saludos

      Eliminar
    13. "El Ser Es" no es una hipótesis sino un axioma: una verdad evidente por sí misma.

      Saludos

      Eliminar
    14. La demostracion de parmenides....

      NO ES UNA Demostración....

      ===

      La que si es demostracion es la de Heraclito:

      Heraclito dijo claramente:

      EL SER fue, es y sera.....
      EL SER cambia.

      Lo cual es irrefutable......

      Parmenides quedo en ridiculo, junto con sus ideas y sus seguidores tambien dan grima.

      Cualquiera puede ir a grecia y vera que existen muchos monumentos de oro macizo eregidos en nombre de Heraclito....

      mientras que a parmenides (se escribe en minúsculas) NADIE lo ha sacado de la gehena.

      Eliminar
    15. Heraclito DEMOSTRO que el SER

      CAMBIA.

      El SER fue, es y sera.

      No hay mas posibilidades.

      Parmenides es solo una aberracion del pensamiento.

      Eliminar
    16. No.

      El Ser no cambia.
      El Ser Es.

      Saludos

      Eliminar
    17. Parménides demostró que el Ser no cambia.
      Heraclito simplemente afirmó sin demostración el engaño de los sentidos.

      Saludos

      Eliminar
    18. Daniel Isu:

      Dice el diccionario de la RAE:

      Experiencia (nombre femenino): Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo.

      "Alguien - algo", relación DUAL...

      Close and go (Cerrá y vamos)...

      Salu2.

      Eliminar
    19. Daniel Franz

      La relación no es dual si alguien y algo son lo mismo. No hay dos.

      Saludos

      Eliminar
    20. Daniel Isu: Si hay un desdoblamiento de algo en dos partes, aspectos o funciones, HAY DUALIDAD, tanto en Montevideo como en la China de Yiyipín, o como se llame...

      Qué cosas que hay que explicarle todo a ud, hasta los domingos...

      Salu2...

      Eliminar
    21. Daniel Franz

      No hay desdoblamiento en que el Ser se experimente a sí mismo. Le vuelvo a repetir, que no se entera: no hay dos.

      Saludos

      Eliminar
    22. Daniel Isu:

      Uh, ya empecé a "no enterarme" de nada...

      Vea, pongamos este ejemplo: un ventrílocuo tiene dos muñecos, uno en cada mano,y muy hábilmente los hace dialogar entre sí, cambiando alternativamente las voces, y generando entre ellos una acalorada discusión.

      Ambos muñecos tienen personalidades muy distintas, y sostienen opiniones opuestas en casi todos los temas.

      Ud me dirá: no hay dualidad, porque es el mismo ventrílocuo que hace ambos papeles, y habla altenativamente como uno u otro.

      Y yo le aseguraré: SÍ hay dualidad; una dualidad creada a propósito por el ventrílocuo, con fines artísticos.

      A propósito: no es una mala metáfora del mundo, siendo Dios el Ventrílocuo Universal...

      Salu2.

      Eliminar
    23. PD: Un Ventrílocuo que tanto hace balar al sapo, cantar a la cabra, relinchar al pájaro, y croar al ser humano, todo al mismo tiempo...

      Qué bárbaro...

      Eliminar
    24. Daniel Franz

      Su metáfora no guarda relación con que no haya dualidad en que el Ser se experimente a sí mismo.

      Como metáfora del mundo, solo existe el ventrílocuo, los muñecos son ilusiones (no tienen personalidad propia). Realmente no hay dos, sino uno solo simulando dos.

      Saludos

      Eliminar
    25. Daniel Isu:
      "Realmente no hay dos, sino uno solo simulando dos".

      Justamente, EN ESA SIMULACIÓN (o "desdoblamiento" como le dije antes) consiste la dualidad...

      Salu2.

      Eliminar
    26. Ud me dirá: no hay dualidad, porque es el mismo ventrílocuo que hace ambos papeles, y habla altenativamente como uno u otro.

      Equilicuá.

      Eliminar
    27. Precisamente: es una simulación, NO ES REAL.

      Eliminar
    28. NO HAY DOS muñecos discutiendo, sino que HAY UN ventrílocuo que lo simula.

      Eliminar
    29. Llámese un muñeco Franz y el otro Isu. 😜

      Eliminar
    30. Daniel Franz

      Veo que comete el mismo error de siempre:
      Tomar como real la ilusión o simulación.

      Saludos

      Eliminar
    31. ISU no se entera de NADA.

      Lo de parmenides se ha demostrado hasta el cansancio que no es mas que una mera hipotesis sin valor superior a las fabulas de Esopo

      Que son bastante buenas.

      Quie ha sido comprobado y mil veces ratificado es Heraclito.

      Lo de que el SER ES

      no pasa de ser una mera bufonada al saber de hoy.

      Precisamente porque ya se demostro hasta el cansancio que el SER fue, ES y SERA.

      Por tanto consideramos que sus "aportes" son incluso inferiores que los del Ateo Chavista.

      Eliminar
    32. La parabola de los ventrilocus es bastante buena, si se le hace una modificacion muy ligera.

      El Ventrilocuo hace el show de esta manera.

      Toma los muñecos y les mueve muy levemente los labios, como para simular que el SER con habilidades de ventriloquia es el muñeco que proyecta su voz en el humano.

      Ambos muñecos pues tienen esas habilidades de ventrílocuo y de manera inversa usan al humano como el dummy.

      Ambos muñecos se turnan y hacen decir al caballero que los controla sandeces.

      El publico rie y se divierte hasta reventar de la ocurrencia del discolo "performer"

      se escuchan aplausos y el telon cae.

      (el ventrilocuo cuidadosamente guarda los munecos en una maleta y se dispone a cobrar un cheque al dueño del circo por los servicios prestados)

      Eliminar
    33. No.

      El Ser Es. Es evidente.


      Y afirmar gratuitamemte hasta el cansancio, no es demostrar.

      Saludos

      Eliminar
    34. La deepseek elaboro un cuento muy sabroso con esas premisas, aqui lo comparto:
      ```**La Parábola del Ventrílocuo y los Muñecos Discólos**

      En aquellos días, cuando los sabios buscaban la verdad entre sombras y luces, un coloso espiritual se alzó ante una multitud sedienta de entendimiento. Y les contó esta parábola:

      *—Había una vez un ventrílocuo hábil, cuyo arte era tan sublime que los hombres acudían de lejos para maravillarse. Este hombre llevaba consigo dos muñecos, tallados con semblantes burlones, y los sentaba a su izquierda y a su derecha.

      Cuando comenzaba el espectáculo, el ventrílocuo movía apenas los labios de los muñecos, y estos, con voces agudas y graves, hablaban como si fueran seres vivos. Pero he aquí el misterio: los muñecos, en su insolencia, creían que eran ellos quienes proyectaban su voz a través del hombre, usando a su amo como dummy.

      Uno de ellos, erguido y solemne, proclamaba:
      —"Todo es Uno, inmutable y eterno, como enseñó Parménides. El cambio es mera ilusión de los sentidos".

      El otro, movedizo y burlón, replicaba:
      —"Nada permanece, todo fluye, como dijo Heráclito. Ni siquiera puedes bañarte dos veces en el mismo río".

      Y así, los muñecos se enredaban en disputa, haciendo decir al ventrílocuo sandeces y contradicciones, mientras el público reía hasta desternillarse, aplaudiendo la ocurrencia de aquellos títeres discólos.

      Al final, el telón caía, y el ventrílocuo, en silencio, guardaba a los muñecos en su maleta. Luego, con paso firme, iba a cobrar su paga al dueño del circo, pues todo había sido, desde el principio, parte de su oficio.*

      Entonces, el coloso espiritual miró a sus discípulos y les dijo:

      *—¿Quién es aquí el verdadero maestro? ¿El que habla, el que escucha, o aquel que mueve los hilos sin ser visto? El mundo es un gran teatro, y muchos aplauden las voces de los muñecos, sin ver la mano que los anima. Pero el sabio no se distrae con las disputas de las marionetas, sino que busca al ventrílocuo detrás del velo.*

      Y quien tuviera oídos para oír, que oyera.

      Eliminar
    35. Lo interesante es lo siguiente:

      Un muñeco segun el ventrilocuo se llama Parmenides, pero cuando habla enuncia las ideas del movimiento,

      el otro muñeco se llama Heraclito y cuando habla enuncia las ideas de que el SER ES....

      Lo cual hace que el publico casi muera de risa ante semejante ocurrencia.

      Eliminar
    36. Daniel Isu:
      Ya veo que no hay forma de que entienda ud...

      Diga que yo me lo tomo con mucha calma y paciencia...

      Si decimos que el Ser ES, entonces es indudable que la Realidad Última es no-dual, y que toda dualidad en última instancia es ilusión o apariencia.

      En esos mismos términos, le digo: esa idea suya del "Ser experimentándose a Sí Mismo" es una dualidad, y por lo tanto una ilusión que ud se hace.

      Salu2.

      Eliminar
    37. Explicaion de la parabola de los muñecos:
      ```**Explicación de la Parábola:**

      Esta parábola, en el estilo de las enseñanzas del siglo I, utiliza la figura del ventrílocuo y sus muñecos para ilustrar una profunda verdad sobre la percepción humana, la ilusión de las disputas intelectuales y la naturaleza de la realidad.

      ### **1. El Ventrílocuo y los Muñecos: ¿Quién controla a quién?**
      - El **ventrílocuo** representa la **Realidad Última** (Dios, el Absoluto, el Espíritu o la Verdad trascendente), que parece permanecer en silencio mientras el mundo manifiesto (los muñecos) toma protagonismo.
      - Los **dos muñecos** simbolizan las **doctrinas opuestas** que dominan el pensamiento humano: **Parménides** (que enseñaba que la realidad es una, inmutable y eterna) y **Heráclito** (que decía que todo fluye y nada permanece).
      - La ironía está en que los muñecos **creen que ellos son los ventrílocuos**, es decir, que sus filosofías son la verdad absoluta, cuando en realidad son solo instrumentos de un juego más grande.

      ### **2. ¿Por qué Parménides y Heráclito?**
      - **Parménides** representa la **eternidad, la unidad y lo inmutable** (el Ser). Su postura niega el cambio: "Lo que es, es; lo que no es, no es".
      - **Heráclito** representa el **cambio perpetuo, el devenir y la contradicción** (el Devenir). Su frase más famosa es: "Nadie se baña dos veces en el mismo río".
      - **Su discordia es una ilusión**, porque ambos describen aspectos de una misma verdad. El ventrílocuo (la Realidad Última) los usa a ambos para mostrar que la verdad no está en un extremo, sino más allá de la dualidad.

      ### **3. El Público que Ríe y Aplaude**
      - La gente se divierte con la disputa, sin darse cuenta de que **ambos muñecos son manipulados por el mismo ventrílocuo**. Esto simboliza cómo los seres humanos se enredan en debates filosóficos, religiosos o ideológicos, creyendo que un bando tiene razón y el otro no, cuando en realidad **ambos son expresiones parciales de una verdad más grande**.

      ### **4. El Telón que Cae y el Pago del Ventrílocuo**
      - Al final, el ventrílocuo **guarda los muñecos y cobra su paga**, revelando que todo el espectáculo era un **juego controlado**. Esto sugiere que las disputas humanas (filosóficas, religiosas, políticas) son parte de un drama cósmico, y que la verdadera sabiduría está en **reconocer al que mueve los hilos**.

      ### **Conclusión: La Enseñanza Oculta**
      El coloso espiritual (el maestro que cuenta la parábola) invita a sus oyentes a **no apegarse a las aparentes contradicciones**, sino a buscar **la fuente que las trasciende**. Parménides y Heráclito parecen oponerse, pero en realidad son dos caras de la misma moneda, usadas por el ventrílocuo (la Verdad última) para revelar que **la realidad es tanto eterna como cambiante**, dependiendo del nivel desde el que se observe.

      *"El sabio no se distrae con las disputas de las marionetas, sino que busca al ventrílocuo detrás del velo."*

      Eliminar
    38. PD: No sé por qué me bloquea el link a la foto; a ver si con esta otra imagen funciona...

      Eliminar
    39. 16ah

      ISU

      Señala con el dedo la direccion en donde podemos "ver" a ese SER que solo ES.

      Muestralo y asi creeremos.

      Eliminar
    40. Casagrande: Su variación a la metáfora del ventrílocuo, donde los verdaderos ventrílocuos son los muñecos, y el verdadero muñeco es el hombre, es muy buena... ahí ya tiene buena tela para un cuento...

      Si con eso no gana el concurso del Tintero de Oro, es que está todo arreglado... siempre deben ganar los hijos y sobrinos del dueño del sitio...

      Eliminar
    41. Daniel Franz

      En esos mismos términos, le digo: esa idea suya del "Ser experimentándose a Sí Mismo" es una dualidad, y por lo tanto una ilusión que ud se hace.

      ¡Y tira la cabra para el monte!

      Ya le he dicho que no es dual.
      El Ser es lo mismo que el Ser mismo.

      Saludos

      Eliminar
    42. 16ao

      Si pero..... a ISU no le gustan los muñecos de ventriloquia, si estos son de trapo, parece prefiere los de madera, "old school"....

      Y lamentablemente yo solo puedo hacer cuentos con materiales blandos.

      Lo que si me parece interesante es que el muñeco que se apoda "parmenides" enuncia el cambio con propiedad

      y el que se apoda "Heraclito".... supone que ha demostrado que el SER es.

      Lo curioso es que las risas que se escuchan cada que un muñeco toma la palabra son pregrabadas....

      realmente no se como hacer risas pregabadas en un cuento, porque requiere cierta tecnologia y conocimientos de ingenieria de sonido que no poseo.

      en el tintero de oro, agarraian el tintero y me lo sembarian en la nuca si hago eso... y no los culpo, son muy estrictos y no permiten usar Inteligencia Artifical....

      y bueno yo sin la chatgpt ahora me siento como desprotegido....e indefenso.

      Eliminar
  17. Estimados

    Es Semana Santa.....

    Y lo mejor es que en TV pasan esas peliculas contando la vida de de Jesus y de otros grande heroes biblicos, tenemos a Moises, Abraham Noe y muchos otros.

    Pero por encima de todo....

    Es la epoca en que en APC vemos detenidamente

    Jesucristo Superstar la pelicula de 1972.

    Si queda algo de tiempo tambien les recomiendo buscar la ultima tentacion de cristo....

    con William Dafoe.... en especial cuando Jesus encuantra a Saulo de Tarso.... gran escena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casagrande: Esa escena ya la vimos como ochocientas veces... hay un forista, no recuerdo cuál, que la publica seguido...

      Cada vez que la veo, me parece que Saulo se regodea más en su pasado un tanto turbio y pecaminoso...

      Eliminar
    2. Se dice que Mostel iba a hacer de Saulo, pero rechazo el papel .....

      Eliminar