lunes, 30 de junio de 2025

El lenguaje de Dios. (Hablar en lenguas siendo Ateo)




El lenguaje de Dios


Hablar en lenguas siendo ateo


Andy Walters

16 de abril de 2016


I. Experiencia

Ahora mismo, en este preciso instante, miles de estadounidenses hablan un idioma inventado. "Shadyanta cosobro amibosho, yadeeante co so. Colonomiyato cami basa". Sus frases vibran con emoción: murmullos y gritos.

En nuestra iglesia, poder hablar así era un símbolo de estatus, y yo lo deseaba. No solo por el estatus, sino también porque me acercaría a Dios. Si analizaras la teología carismática, encontrarías "hablar en lenguas" casi en el centro. Para conocer a Dios, no basta con creer en Jesús: el Espíritu Santo tiene que decidir morar en ti. Hablar en lenguas es una señal o una "prueba" de esa morada. Sin él, eras un ciudadano religioso de segunda clase.

Así que el domingo, cuando nuestro pastor preguntó si alguien quería recibir el don de lenguas… me acobardé. Lo sé, qué flojo. Aunque soltar una retahíla de sílabas al azar pueda parecer fácil, según la concepción cristiana carismática, es mucho más que eso. Dios mismo se convierte en una especie de ventrílocuo divino, tomando posesión de tus cuerdas vocales y haciéndote hablar en lenguas. No es una habilidad que se pueda aprender, como montar en bicicleta o preparar el filete perfecto; simplemente es algo que te sucede.

Así que si no te sucede, como a muchos, significa que Dios te ha rechazado. En algún momento, no hiciste las abluciones adecuadas: tal vez no te arrepentiste de ver pornografía, tal vez no pediste con la suficiente sinceridad o, y esto nunca se dijo en voz alta, tal vez simplemente no eras digno de los dones de Dios.

Pero nuestro pastor tenía una forma de sacarte de dudas. El domingo siguiente, pidió a la congregación que cerrara los ojos. Luego, pidió a quienes querían el don que levantaran la mano. Sin presión, ¿verdad? Solo que inmediatamente les pidió a todos que abrieran los ojos, y allí estaba yo, con la mano levantada. Sin vuelta atrás.

Comencé a caminar hacia el frente de la capilla. Había un aura alrededor. La líder del culto estaba de pie sobre el escenario, emitiendo una interpretación hipnótica de "Me rindo por completo" desde el teclado. Al acercarme, sentí que me acercaba a la presencia misma de Dios. Mi pastora de jóvenes nos esperaba a mí y a las otras pocas almas valientes que caminábamos por los pasillos. Nos organizó en círculo y nos explicó que estábamos a punto de recibir el Espíritu Santo. Nos pidió que oráramos en silencio.

Ella misma comenzó a orar y a hablar en lenguas, como para captar la energía del Espíritu que estaba a punto de derramar. Después de unos minutos, se acercó a una de mis amigas, la miró, le puso las manos en la cabeza y le pidió a Dios que le impartiera el Espíritu Santo. No quería parecer un fisgón, pero abrí los párpados lo justo para observar: ¿funcionaría? ¿Saldrían las sílabas de su boca? ¿Cómo sonaría?

Un par de minutos después, empezó a emitir sonidos parecidos a hablar en lenguas. La situación se intensificó, y mi pastor de jóvenes declaró que había recibido el don. ¡Uf!, tenía una oportunidad, pensé.

Por fin llegó mi turno. Mi pastor de jóvenes repitió el proceso que usó con las demás, pero después de varios minutos de oración, no parecía que estuviera sucediendo nada parecido a orar en lenguas. Empecé a entrar en pánico. Estaba totalmente concentrado y desesperado por hablar en lenguas, pero los sonidos simplemente no me salían. Me sugirió que "engrasara el mecanismo" repitiendo sílabas como "da" una y otra vez. No estaba muy seguro de qué implicaba eso teológicamente —¿era forzarlo? ¿Me negaría una experiencia "genuina"?—, pero no tuve mucho tiempo para pensar. Así que pronuncié una serie de "da da da", intercalando otras sílabas durante lo que me parecieron diez minutos seguidos.

Poco a poco, y para mi asombro, empecé a sentir que no elegía activamente las sílabas que salían de mi boca, sino que las escogían por mí. "Sha", "shun" y "shal" empezaron a brotar casi de forma inesperada, como un flujo de conciencia que presenciaba en lugar de dirigir.

Resulta que hablar en lenguas es como cantar "American Pie" de Don McLean. La letra, una ensalada de palabras, no significa nada por sí sola, pero precisamente por eso no significa nada, puedes cargarla con mucha carga emocional. Por eso, sin importar tu estado de ánimo, puedes gritar con absoluta convicción: "Adiós, señorita American Pie / Conduje mi Chevy hasta la zona de la tasación, pero la tasación estaba seca". Ira, alegría, asco: todo cabe ahí. Como la pintura o la fotografía, hablar en lenguas evita las palabras para conectar con una corriente emocional más pura. Y como el buen arte, su expresión es catártica.

Sin embargo, no siempre fue una experiencia exclusiva.



II. Conexión

Unos años después, un día de verano en Phoenix, Arizona, mi primo me llevó a un parque temático local conocido por sus montañas rusas. Estaba aterrorizado. Siempre he pensado que había algo masoquista en subirse a las montañas rusas. ¿Por qué, por qué, te someterías?

¿Al terror sin otro "beneficio" que el terror mismo?

Bueno, la presión social, para empezar. ¡Clic! Me abroché el cinturón y comenzamos el ascenso. A pesar de mi enérgica protesta al encargado durante la subida, llegamos como estaba previsto al cenit de la montaña rusa. ¡Zas! Cerré los ojos de golpe, se me encogió el estómago y nos fuimos abajo. Cuando tocamos fondo, me lancé sobre el asiento y me acurruqué junto a mi primo. Por si fuera poco, empecé a orar en lenguas en voz alta, para gran diversión de mi primo. Seguimos adelante, giro tras giro, caída tras caída, y oré con más fuerza que nunca. Para cuando terminó, estoy seguro de que mi primo pensó que había tenido un gran avance espiritual.

Y tal vez así fue. De adolescente cristiano, no le daba mucha importancia a mi instinto de orar en lenguas, pero al mirar atrás puedo ver lo extraño que debió parecerme. ¿Por qué me apresuré a orar en lenguas? ¿Por qué no simplemente gritar, o en inglés? Creo que la respuesta es que hablar en lenguas se había convertido en algo más que un truco de salón o un símbolo de estatus para mí: era un camino para experimentar la inmediatez de Dios. En ese momento de terror, por trivial y artificial que fuera, una parte de mí corrió instintivamente a la seguridad de la experiencia de Dios.

Seguridad no es exactamente la palabra correcta. Algo más como arraigo. La experiencia de entrar en contacto con Dios, eterno e inmutable, es una piedra angular del cristianismo carismático. Si no lo has experimentado, es difícil de describir. Imagina encontrarte flotando en aguas turbulentas lejos de la orilla. Apenas puedes ver la playa entre los picos y los valles, y empiezas a nadar hacia ella. Un par de millas adentro, exhausto, empiezas a preguntarte si llegarás a la orilla antes de perder la resistencia. Otra milla y te encuentras con una corriente que no puedes superar. Empiezas a agitarte salvajemente, intentando, intentando, intentando llegar a la orilla, pero es demasiado lejos. Finalmente, exhausto y en total desesperación, empiezas a hundirte, pero de repente te das cuenta de que, aunque estás lejos de la orilla, el agua es lo suficientemente baja como para estar de pie. Ese momento, cuando dejas de luchar, dejas que tus pies toquen la arena y te elevas por encima del agua, es lo que se siente al entrar en la presencia de Dios. Es una repentina consciencia de que estás y has estado arraigado todo el tiempo, incluso mientras tus emociones y pensamientos cotidianos te arremolinan.

Hablar en lenguas se había convertido en un camino mental trillado hacia esa comprensión.



III. Duda

Sin embargo, después de años de hablar en lenguas, tenía dudas persistentes. Un día noté que las frases "yo to to" y "ko sobra" se mezclaban en mi lenguaje de oración. La noche anterior había escuchado a un predicador usar esas mismas frases mientras hablaba en lenguas. Si bien estas adiciones a mi vocabulario eran triviales, su presencia me inquietaba contra la idea de que estaba hablando un lenguaje personalizado de origen exclusivamente divino. Si era Dios quien hablaba a través de mí, ¿cómo podía "captar" frases? ¿No implicaba eso que era "yo" en lugar de Dios quien hablaba?

Otra duda. Me topé con el término glosolalia, que es la nomenclatura que los antropólogos dan al hablar en lenguas. Resulta que muchos grupos religiosos y culturales fuera del cristianismo hablan en lenguas. Pero desde la perspectiva cristiana, esto es casi incomprensible. Se supone que el don de lenguas está reservado para quienes tienen el Espíritu Santo, así que ¿cómo podrían tenerlo grupos que no conocen ni a Jesús ni al Espíritu Santo? ¿Era su versión de hablar en lenguas una especie de simulacro diabólico? ¿O —una posibilidad aún más aterradora— el cristianismo simplemente se había adueñado de una capacidad humana básica y pretendía monopolizarla?

Todas mis dudas religiosas surgieron así. Empezaron como la creencia en algo que supuestamente tenía una explicación sobrenatural, como el nacimiento virginal, por ejemplo. Entonces, surgió un hecho que abrió el camino a una explicación natural: respecto al nacimiento virginal, podría sorprender que muchas religiones compartieran una mitología del nacimiento virginal. Esto impulsaría una mayor investigación y pronto surgiría la forma de una narrativa natural, en lugar de sobrenatural. Tal vez, según la narrativa, podríamos explicar las historias bíblicas del nacimiento virginal de Jesús como una simple leyenda. Este esbozo se completaría con hechos que la respaldaran: el primer evangelio registrado no menciona un nacimiento virginal ni la divinidad, pero en el último evangelio Jesús no solo nació de una virgen, sino que es Dios encarnado. Y así sucesivamente. Las lagunas se irían completando hasta que una explicación natural integral se volviera no solo posible, sino plausible. Una explicación similar para hablar en lenguas surgió en 2006. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, dirigidos por el neurocientífico Andrew Newberg, registraron imágenes cerebrales de cinco creyentes mientras hablaban en lenguas. Encontraron una disminución de la actividad tanto en el centro del lenguaje, involucrado en la construcción de declaraciones significativas, como en los lóbulos frontales, que generan una sensación de intención y control. Esta actividad cerebral coincidía con la experiencia subjetiva que tuve: la pérdida de control sobre lo que se vocaliza y la falta de significado intrínseco de los fonemas pronunciados.

Por sí sola, por supuesto, la actividad cerebral correlativa no disminuye la posibilidad de que ocurra algo sobrenatural. El cerebro podría ser simplemente un reflejo de lo que Dios le está haciendo. No se puede descartar a Dios. Pero sí se puede cuestionar la probabilidad de que ocurra algo sobrenatural, ya que todo podría funcionar sin Dios. Si solo se necesitan cerebros humanos para explicar el hablar en lenguas, ¿para qué invocar lo sobrenatural?

Esta explicación natural también disiparía mis dos dudas: si la glosolalia fuera simplemente una práctica aprendida desde siempre, como tocar la guitarra o recitar una canción, deberíamos esperar encontrarla más allá de las fronteras del cristianismo. Y no sería sorprendente que los hablantes pudieran influir en la selección de frases que vocalizan.

Y así, con una posible —incluso plausible— explicación naturalista de principio a fin, invocar lo sobrenatural era puramente opcional. Duda en la madurez.

Por lo general, cuando una duda llegaba a la madurez, la archivaba en un archivador mental abarrotado con la etiqueta «el Señor obra de maneras misteriosas». También se archivaban allí otras dudas: ¿Fue real el nacimiento virginal aunque tengamos pocas pruebas de ello? ¿O fue solo una leyenda? ¿Es perfecta la Biblia, aunque contenga contradicciones flagrantes? ¿O es solo obra de unos hombres sabios y apasionados? ¿Se curó esa niña de la sordera de un oído? ¿O estaba tan emocionada que no se dio cuenta de que no oía mejor?

Pero como mencioné, el archivador estaba abarrotado. Años y años de dudas finalmente inclinaron mi balanza intelectual a favor del ateísmo.



IV. Síntesis

Nunca olvidaré cuando le dije a mi madre que me había hecho ateo. Descartó la idea de plano. "No, has visto demasiado como para no creer en Dios", replicó. En ese momento, me molesté: "Mamá", pensé, "no tienes derecho a decirme en qué creo". Pero, mirando hacia atrás, creo entender por qué dijo eso. Sabía que yo había tenido muchas experiencias "espirituales", como hablar en lenguas, y según su cosmovisión, la única explicación para estas tenía que ver con Dios. Así que negar lo sobrenatural era negar que yo hubiera tenido esas experiencias, algo que ella no podía imaginar.

Y, por supuesto, yo tampoco; no había olvidado de repente la realidad de mis experiencias espirituales. La respuesta que debería haberle dado fue simplemente que había apostado por lo natural, en lugar de explicaciones sobrenaturales. En el lenguaje de la filosofía, afirmaba la ontología (realidad) de las experiencias espirituales, pero cuestionaba su etiología (causa): simplemente no había un Dios involucrado.

Pero este truco —reconocer la realidad de los fenómenos espirituales mientras se cuestiona su causa sobrenatural— no me resultó evidente de inmediato. Cuando me desconvertí, como a veces se dice, huí del cristianismo lo más que pude. Juré no volver a pisar una iglesia. Empecé a menospreciar las experiencias religiosas, señalando que no eran sobrenaturales. Declaré que eran artificiales: ¿esa sensación de asombro durante el canto comunitario? Era el resultado de progresiones de acordes deliberadamente elegidas. ¿Hablar en lenguas? No era diferente: un fenómeno puramente natural, que se encuentra mucho más allá de las fronteras del cristianismo.

Aun así, esta postura me situaba en un bando diferente al de los muchos ateos que no han tenido experiencias espirituales. Estos ateos suelen adoptar una especie de no cognitivismo espiritual: la idea de que hablar de experiencias espirituales, como hablar en lenguas o experimentar a Dios, no significa nada. Como Dios no existe, según este pensamiento, las afirmaciones sobre interactuar con él son un completo disparate, como las de los solteros casados ​​o los que mienten. La vida espiritual, desde esta perspectiva, es un castillo de naipes: si se elimina la creencia en Dios, se derrumba.

Pero yo no podía ir tan lejos. Tuve esas experiencias. Y al señalar con celo sus causas naturales, solo afirmaba su existencia: detallaba cómo estaban arraigadas en la realidad, en el mundo de la carne y la sangre, en lo cotidiano. Y no solo en una realidad abstracta, para ser honesto: en una realidad inmediata, mental.



V. Fe

La primera Navidad después de convertirme en ateo, mi madre me invitó a asistir a un servicio religioso de Nochebuena con la familia. Me negué. No soportaba la idea de cantar historias que ya no creía, cerrar los ojos para rezarle a un Dios inexistente o celebrar el nacimiento de un predicador judío itinerante.

Pero las madres tienen una forma de colarse en el corazón. Unos años después, volvió a preguntarme y accedí. ¿Qué daño había?

Llegué al servicio y pronto nos pusimos de pie para cantar. Lo primero en la lista era "Oh, venid, todos los fieles". Empezamos a cantar lentamente:


- ¡Oh, venid, todos los fieles, gozosos y triunfantes!


El primer verso —¡el primer verso!— me transportó a un lugar mental que había olvidado. Yo solía ser uno de los fieles, uno de los gozosos.


- Venid y contempladlo / Nacido el rey de los ángeles:

- Oh, venid, adorémoslo / Oh, venid, adorémoslo

- Oh, venid, adorémoslo / ¡Cristo, el Señor!


Para cuando llegó la primera estrofa, tenía lágrimas en los ojos. Adorarlo. Había olvidado lo que era. Y de repente, volví a estar en la presencia de Dios: de pie sobre la arena bajo el agua, mientras todo lo demás se desvanecía.

El sonido de todos cantando juntos, las velas encendidas, la sinceridad de los feligreses... era demasiado. Me senté, abrumado y perplejo.

¿Dudaba de mi ateísmo?

Después de mucho tiempo, decidí que no.

Construir una sensibilidad espiritual no es improvisar un castillo de naipes. Es construir una gran catedral mental, ladrillo a ladrillo, sección a sección, año tras año. Había pasado toda mi vida aprendiendo a hablar en lenguas, a encontrar la presencia de Dios en la oración silenciosa y el culto comunitario, y mil cosas más. Como ateo, había arrancado un contrafuerte de la catedral, pero permanecía intacto.

El villancico me llevó de vuelta a su puerta y me di cuenta de que, al igual que hablar en lenguas, las palabras no importaban. Podría llamarlo la presencia de Dios o una reacción neuroquímica. Lo único importante, de pie ante esa puerta, era si entraría o no.


Traducido del original:

https://andywalters.medium.com/the-language-of-god-592ede1be38


Ver: 
Ver Articulo: Países con más Ateos

Ver Sección: Actualidad y Noticias



                                 ARTICULOS RELACIONADOS

.


“No me siento obligado a creer que un Dios que nos ha dotado de inteligencia, sentido común y raciocinio, tuviera como objetivo privarnos de su uso”

Galileo




105 comentarios:

  1. Obviamente lo unico que no puede hacer un ateo que SI puede hacer un cristiano, es fabricar Ostias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es desternillante ver como tanta gente, crédula cree en el tema del "don de lenguas", después de ser iluminados por "una paloma".

      ¡Pero es verdad!..viendo una película de "Star Trek", de repente me iluminé y empecé a hablar en "klingon". jaja.

      Bueno, bromas aparte. Es increíble lo que los humanos inventamos, unos para engañar a otros y otros para conseguir "clientela".

      Está claro, como bien dijo el Sr.Franz en un post, que lo que se sobreentiende es que el "Espíritu Santo" daría dicho don, pero para poder hablar en lenguas de otros pueblos y entenderse con ellos, predicando "la Palabra"

      Yo soy ateo "por la Gracia de Dios" y como dice en un chiste en el apartado "Humor Gráfico Religioso" del blog, "Son sus designios y tú no eres nadie para cuestionarlos". jaja.

      Guardando el debido respeto sobre todo para no "herir susceptibilidades", he asistido a misas, bodas, bautizos y funerales, dentro de la iglesia (católica, según mi entorno) escuchando atentamente a los curas "a ver que dice éste", pensaba y no se han tambaleado mis creencias como la chica del artículo de hoy, sino al contrario, oyendo lo que dicen, es que me daba vergüenza ajena.

      A ver.."nacimiento virginal"...excepto en las películas de "Star Wars" el sujeto Anakin, por supuesto todo ficticio, es el único en ese sentido nacido varón.

      En una mujer y en el supuesto de partenogénesis, no hay gametos masculinos, así que sería una hembra su vástago.

      Claro que "para Dios no hay nada imposible", pero en este caso, está violando flagrantemente unas leyes naturales que supuestamente, Él mismo creó.

      Pero como yo digo...no razonamos, salvo excepciones, aquí vamos a "pasar el rato" lo mejor posible que ésto son "dos días" y asegurarnos "La Gloria Bendita" en el "Mas Allá". jaja.

      Saludos y ¡buen principio de semana!.

      Eliminar
    2. ¡Ah..en cuanto a las "ostias". resulta que en mi tierna infancia fuí "monaguillo"...sí, ahí donde lo ves.

      Y dichas "ostias" que no son mas que obleas, venían en cajas, que el cura guardaba en un armario y nosotros, en algún descuido, cogíamos algunas y nos las comíamos.

      Así que los ateos, también fabrican "ostias". jaja..ya "consagradas" es "harina de otro costal".

      Saludos.

      Eliminar
    3. El kingon es un gran idioma, imaginense el susto del Pastor de la iglesia cuando escuche a la feligrecia hablando en Klingon:

      Que como nota curiosa no tienen en su lenguaje la nocion de 'misericordia'.

      Eso si disfrutan mucho las obras de Shakespeare y algunos creen que es un poeta Klingon.

      Yo por mi lado casi le hago al Klingon, pero me acorde do otro lenguaje galactico similar : Hutese o en ingles Huttes

      Hasta me hice un video de una mujer hablándolo:

      https://youtube.com/shorts/VtTz-J-6WKg?si=HMSnq4JZsICloB6Y

      Eliminar
    4. El klingon es un idioma real, con palabras y gramáticas creadas por un lingüista.
      Así que no es lo mismo

      Eliminar
  2. Dios existe
    No hay duda
    Simplemente miren a su alrededor. Y listo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero ¿Cual?...porque mira que hay "la tira".

      Eliminar
    2. Di Negri nuevamente.
      Cuál Dios?
      Saludos

      Eliminar
    3. Di Negri por 2.
      Recién leo tu comentario Paco y absolutamente claro...de todos los dioses tribales, griegos, hindúes...hay más dioses que capitales en el mundo, literalmente...
      Saludos

      Eliminar
    4. ¿pudo el universo ser creado NO por un solo Dios, sino digamos por el concurso de toda una civilizacion muy avanzada?


      Es decir no seria una sola mente y voluntad creando sino el esfuerzo de millones de personas.

      Eliminar
    5. ¿y quien creo esa civiliacion?

      bueno broto de otra civilizacion mucho mas antigua

      y asi recursivamente....al infinito

      Eliminar
    6. Quien las creo? pues las personas

      No necesariamente "hasta el infinito "

      Hubo un tiempo donde eramos pequeños grupos de personas no necesariamente una civilización

      Eliminar
    7. o sea que hubo una civilizacion cero?

      No es infinita la linea, sino que alguna fue la primera.

      Pero ahora surge la duda:

      ¿de donde salieron las gentes que formaron la Civilizacion Original?

      ¿Serian simios que bajaron del arbol?

      O quizas sea una linea evolucionada de las abejas o las hormigas

      Eliminar
    8. Así no funciona
      La gente no es que surgió había poblaciones de personas muchas antes que las civilizaciones
      La especie del hombre trabaja en poblaciones
      Somos una especie social

      Eran nómadas, cazadores recolectores

      posiblemente con la agricultura nos establecimos y poco a poco empezó las civilizaciones

      Incluso puede haber sucedido simultáneamente en varios lugares

      Creo que la más antigua que tenemos registrada es la mesopotamia

      Eliminar
    9. Y fueron esos mesopotamos los que crearon el Universo o fueron mas bien los Toltecas?

      Eliminar
    10. Segun lo que indica el Chavista....

      el universo seria creado hace poco, no mas de 6000 años....

      concretamente un martes .... por la tarde.

      Eliminar
    11. De esta manera, el año hebreo actual es 5785 (que comenzó al atardecer del 2 de octubre de 2024 y finalizará al atardecer del 22 de septiembre de 2025, en el calendario gregoriano).

      Eliminar
    12. Nunca mencione que crearon el universo

      Preguntaste de donde surgen las civilizaciones bueno ahí tienes una explicación

      Lo de los 6000 años yo tampoco mencione nada de eso

      Hay cristianos que piensan que el universo o la tierra tiene 6000

      Pregúntale a ellos

      Eliminar
    13. "porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa."

      Romanos 1:19-20

      Bendiciones.

      Eliminar
    14. Bajo esos preceptos de que no hay excusa porque todo se entiende “por medio de las cosas hechas”, nos queda claro que todo ha sido creado por dios y que todo proviene de él.


      Como por ejemplo lo que se expresa en Isaías 45:6-7:

      “para que se sepa que desde el nacimiento del sol hasta donde se pone, no hay ninguno fuera de mí. Yo soy el SEÑOR, y no hay otro; el que forma la luz y crea las tinieblas, el que causa bienestar y crea calamidades, yo soy el SEÑOR, el que hace todo esto.”


      Y también en Lamentaciones 3:37-38:

      “¿Quién es aquel que habla y así sucede, a menos que el Señor lo haya ordenado? ¿No salen de la boca del Altísimo tanto el mal como el bien?”

      Nos queda claro que TODO lo habría creado dios.

      Eliminar
    15. Qué tal Willarmand, saludos cordiales. Usted está bastante confundido.

      Cuando se habla de que Dios crea las tinieblas, simplemente refiere a que creó a las personas que se rebelaron contra él, y a partir de su rebeldía, han hecho surgir las adversidades derivadas del pecado y la desobediencia.

      Eso es el libre albedrío: él nos creó para ser libres, pero al usar la libertad para la desobediencia, nos caemos de lleno en la adversidad.

      Espero haber sido claro.

      Eliminar
    16. Di Negri nuevamente.
      Cárdenas:
      "Cuando se habla de que Dios crea las tinieblas, simplemente refiere a que creó a las personas que se rebelaron contra él"

      Pero dice:

      "Yo soy el SEÑOR, y no hay otro; el que forma la luz y crea las tinieblas, el que causa bienestar y crea calamidades, yo soy el SEÑOR, el que hace todo esto"

      No dice: "yo creo a los que crean calamidades ". Claramente dice: "YO soy el que hago todo esto ".
      Saludos

      Eliminar
  3. Sólo espero que la Medicina encuentre pronto la cura para la glosolalia, y se le termine el "curro" a los pastores chantas...

    (Al menos ESE curro... ellos siempre se van a poder sacar algún otro de la manga, y no les faltará un público fiel que se deslumbrará de ello)...

    Y respecto a los pastores bien intencionados, que comprendan que la comunión con lo Divino no tiene nada que ver con la habilidad que emitir una catarata de sonidos sin sentido, con apariencia de "conexión mística", en medio de un clima de emoción religiosa colectiva.

    Habilidad que tienen algunas personas y que, como ha sido dicho, no tiene nada que ver con el fenómeno de corte (ese sí) milagroso e inexplicable, llamado "don de lenguas", que habría ocurrido en el contexto del ministerio de los discípulos de Jesús, y que se describe en "Hechos"...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El problema es ¿como tratas la credulidad?

      En ciertas ramas del cristianismo esto se venera

      No digo que los ateos no caemos en esto pero es mucho más fácil con cristianos

      Existe un pastor peter popoff que fue expuesto como un charlatán un fraude que hacía curaciones milagrosas

      Bueno el tipo volvió a lo mismo y más personas volvieron a creerle

      Así de crédulas pueden ser las personas

      Eliminar
    2. Daniel, pues los amigos medicos de APC (que los hay a montones) me dicen que efectivamente la cura para la glosolalia existe, son una pastillas para tomar cada 8 horas....

      y pues la glosolalia se eliminaria en la orina del paciente.

      Eliminar
    3. Casagrande: Qué buena noticia me da ud; era hora de que llegaran las pastillas para curar la glosolalia...

      Por lo que sé, hasta ahora la glosolalia se trataba en base a gárgaras, con resultados pésimos.

      Frecuentemente ocurría que algunos pacientes creían que estaban hablando en lenguas MIENTRAS hacían las gárgaras, lo cual les agravaba el problema...

      Eliminar
  4. Para los que dicen que Jesus NO hablaba con glosolalia:

    Acuerdense que en la cruz comenzo a delirar y a decir palabras que nadie entendía.

    "Eli eli, Labbahj sabaj tani"

    Al dia de hoy NADIE sabe que significa eso....

    Y se entiende, en un martiro de crucifixion probablemente uno cimienze a habalr en lenguas, debido al shock de estar muriendo de muerte tan cruel y de prolongado sufrimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El que NUNCA hizo glosolalia efectivamente fue Budai....

      Que lo que hacia era reír sin aparente motivo.

      Eliminar
  5. El Demiurgo de Hurlingham30 de junio de 2025, 18:03

    ¿Es el gligico, que hablan los personajes dee Julio Cortázar, un equivalente dee hablar en lenguas?
    ¿Por qué a veces este blog me deja comentar con mi cuenta y otras tengo que comentar con URL? Otro misterio

    ResponderEliminar
  6. ¡Arsa!...(es una exclamación, no os preocupéis) jaja.

    De toda la vida, tenía entendido que "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado" era la traducción a "Eli eli, Labbahj sabaj tani" (arameo)

    Entonces ¿Estoy Kunfu-ndido, me han estado engañando, aprovechando que no tengo "pajotera" idea de arameo..o como sospecho es una broma?

    Es por lo expuesto en el número 4.

    A mí que no me saquen del "Klingon" que si no no me entero. jajaja.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paco:

      Y yo que creía que "Klingon" era un gorila gigante de Hollywood... todos los días se aprende algo nuevo acá...

      Salu2.

      Eliminar
    2. Parece que Jesus sufrio un fuerte ataque de glosolalia durante la tortura en la cruz, y se entiende, es un tormento extremo, cualquiera de nosotros comenzaria a hablar en lenguas, sometidos a tan cruel practica.

      Mas bien el evangelista, para darle un sentido dramatico en tono literario acomodo el controvertido pasaje a que jesus hablo en otro idioma.

      Pero lo cierto es NADIE de los presentes entendio lo que dijo el condenado.

      Eliminar
  7. "El ateísmo no tiene la credibilidad para ser el causante del Big Bang, del ajuste perfecto del universo, el surgimiento de la vida, la existencia de las leyes morales, la confirmación sobrenatural de la Biblia y la resurrección."

    Lee Strobel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que no hubo big bang....

      segun lo que muestran los supertelescopios de hoy en dia,
      la idea de como surgio el universo es cada vez
      mas y mas nebulosa.

      Eliminar
    2. Creo que lo más interesante del Universo (y la Vida en él) no es CÓMO nació, sino DÓNDE nació...

      "Dónde" no es propiamente un adverbio de lugar en este caso; más bien quiere decir "en qué plano", o "en qué ámbito", o "en el seno de Qué", etc...

      Eliminar
    3. Di Negri nuevamente.

      "El ateísmo no tiene la credibilidad para ser el causante del Big Bang, del ajuste perfecto del universo, el surgimiento de la vida, la existencia de las leyes morales, la confirmación sobrenatural de la Biblia y la resurrección"

      Ah...
      Así que en la "lógica " de Strobel, eso causa que exista Dios (y justo el cristiano...una "lógica" aplastante).
      Que el Big Bang sea errado no causa la existencia de Dios.
      Qué "ajuste perfecto" del Universo? Si el ser humano puede morir por cuestiones absurdas como un golpe en la cabeza, o ahogarse en su propio vómito. Si hay varias fallas en una sola especie de un solo planeta, cuántas fallas más podríamos encontrar en el resto del universo...
      El surgimiento de la vida... claro, entiendo a Strobel, si el ateísmo no puede explicar cómo surgió la vida, entonces automáticamente existe el Dios cristiano. Lógica pura.
      La existencia de las leyes morales se explica por la vida en sociedad, y en la Biblia, está bien asesinar y hasta descuartizar si es por la voluntad del Señor. Así que mejor se calle antes de hablar del tema.
      Confirmación sobrenatural de la Biblia...lo sobrenatural es que se un mismo libro se hayan hecho tantas versiones de una misma religión, que todas reclaman ser la verdadera y muchas son mutuamente excluyentes.
      Resurrección que nunca se probó.
      Saludos

      Eliminar
    4. Lee strobel no es el tipo de la película el caso de cristo o alguna cosa asi?
      Es un chiste esa película

      Eliminar
  8. Bueno, la única glososalia que pienso que un ateo puede “practicar,” y hasta yo creo que lo he hecho, es cuando se dicen incoherencias estando dormido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Willarmand:

      Bueno, eso no es nada; hay algunos que van aun más allá, y siguen diciendo incoherencias luego de despertar...

      Pero mire que no lo digo por ud, ¿eh?... faltaba más...

      Salu2.

      Eliminar
    2. PD: Le aclaro que la expresión "algunos" incluye tanto ateos como creyentes...

      Eliminar
    3. Daniel Franz:

      Sí, eso es cosa de la mayoría, muchos decimos aquí incoherencias estando conscientes; pero lo que quería recalcar, es que también muchos lo hacemos de manera, como decimos en mi país, “no estando en las cabales,” o estando dormidos o no conscientes, nos ponemos a balbucear cosas parecidas o propias de la glosolalia, que ni nosotros mismos nos entendemos.

      Yo me incluyo entre lo que sería ese “tipo” de glosolalistas, que hablamos incoherencias y frases sin sentido, tanto de manera inconsciente como consciente.

      Saludos.

      Eliminar
    4. si pero...

      Solar me dijo que cuando un ateo habla en lenguas,
      esta es hablando un lenguaje de demonios o espiritus inmundos.

      En cambio cuando solar y otros muchacho del grupo carismatico comienzan a babear y atirarse en el piso....

      entonces es porque hablan un lenguaje de Angelitos... Serafines para ser concretos.

      Eliminar
    5. Yo no me babeo
      Cuando hablo en lenguas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!¡!!!!!!
      De donde saco eso????????????????????????????
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
  9. Después voy a leer esto
    Pero que sabrá un ateo de hablar en lenguas
    No tiene ningún conocimiento del tema
    Dios le bendiga ricamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo, jugando al fútbol, me han llegado a dar un balonazo en la cara, o en salva sea la parte delantera, o una patada en las espinillas, o en el tobillo y sí...te digo que "glosalía" a torrentes he hablado.

      Y no he necesitado traducir para que los compañeros entendieran a que me refería. jajaja.

      ¿Será obra del Espíritu Santo?..me inclino mas bien creer que al "espíritu deportivo". jaja.

      Salu2.

      Eliminar
    2. Solar,

      El Don de Lenguas, NUNCA ha demostrado que alguien hable perfectamente un idioma HUMANO foráneo.

      Es decir si la lengua que habla el Pastor es el Castellano, dificilmente comenzara a hablar en un idioma HUMANO desconocido.

      Es por eso que en el Don de Lenguas, todos los parroquianos hacen es balbucear sonidos sin sentido.

      Bellcamente los cristianos llaman eso: Lengua de Angeles.

      ¿Por que han de tener idiomas los angeles? Si la multiplicdad de idiomas fue un castigo por hacer la Torre de Babel....

      Pero los angeles NO eran los constructores de dicha torre.

      Eliminar
    3. Basado en que la glosolalia es un fenomeno sicologico bien conocido y estudiado te devuelvo la pregunta:

      ¿que sabrá un cristiano de hablar en lenguas?

      Parece ser que a una respuesta euforica e historica, como es la glosolalia, los cristianos lo llamaron: "Lengua de Angeles"

      En este caso los ateos vamos llevando la delantera en conocimientos

      Eliminar
    4. Si quiere saber de hablar en lenguas
      Busque al Señor.
      Él le dará también ese poder
      Y más.
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    5. Para hablar en lenguas basta con ser una persona algo nerviosa.....

      la glosolalia surge asi espontaneamente.....

      cualquier persona en el planeta puede "hablar en lenguas" sin ayuda De Dios

      Eliminar
    6. Casagrande:

      Dice ud: "cualquier persona en el planeta puede 'hablar en lenguas' sin ayuda De Dios".

      Mmmm, no, no diría tal cosa... sin Dios no es posible mover un dedo... de hecho, no es posible que haya ningún dedo para mover...

      Ya otra cosa es creerse que por tener la habilidad de pronunciar una catarata de sonidos sin sentido en un estado de éxtasis religioso, uno es un "elegido" de Dios, o tiene una mayor comunión con el Espíritu Santo, etc.

      Esas son meras ilusiones que el pernicioso ego religioso se inventa para su autosatisfacción y engorde.

      La comunión con lo Divino se expresa de otras maneras, en total lucidez, sobriedad y humildad, cuando uno crece interiormente en un estado del alma propicio al Amor, la Compasión, la Hermandad, el desapego de riquezas y lazos mundanos egoístas, el abandono de la vanidad, etc...

      Eliminar
    7. Señor anónimo
      Cualquiera puede simular
      Que habla en lenguas.
      Pero una simulación
      No es la realidad.
      No se confunda.
      Dios le bendiga ricamente

      Eliminar
    8. Saludos Sr Solar.

      Creo que la "realidad" del don de lenguas, tal como se describe en "Hechos 2:1-13", es un fenómeno de tipo milagroso que produce que, al dar el orador un discurso ante un auditorio de personas de muy diversas naciones y que hablan muy distintos idiomas, TODOS ELLOS entienden el discurso pronunciado como si lo escucharan en su propio idioma.

      Es decir, el orador habla en lenguas, y si hay un español presente, entiende el discurso en idioma español, si hay un alemán lo entiende en idioma alemán, si hay un ruso lo entiende en idioma ruso, etc.

      Según entiendo, ese, y no otro, es el fenómeno milagroso que se describe en "Hechos".

      ¿Esa es la "realidad" del don de lenguas a la que ud se refiere? ¿A ud le ha ocurrido, o ha visto alguna vez que ocurriera dicho milagro? ¿Ud lo ha verificado, hablando con los presentes y confirmando que todos entendieron el mismo discurso?

      Porque los videos que yo he visto, donde un pastor practica lo que ellos llaman "hablar en lenguas", es sólo una parodia del fenómeno descripto en "Hechos", y se trata sólo de lanzar una catarata de sonidos (a veces mezclados con gritos, llantos, etc) que en realidad nadie comprende (ni siquiera el mismo pastor), y que como mucho se puede decir que produce un estado de exaltación colectiva, pero que no transmite ningún discurso, mensaje o instrucción espiritual.

      Saludos.

      Eliminar
  10. El ateísmo es la afirmación sobre la inexistencia de Dios, la cuál, a su vez, es una creencia. Realmente un ateo no entiende la realidad, sino que abstrae conocimiento de una parte de ella a partir de la epistemología científica... Algo que también puede hacer un creyente en Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, yo todavia creo en el flogisto....

      Nunca acepte las ideas modernas acerca de la combustion.

      Eliminar
  11. El ateísmo es la "no creencia de la existencia de cualquier Dios", duendes, hadas, demonios, ángeles y demás seres "mágicos", no de un dios en concreto.

    No es una creencia de la no existencia de Dios y mira que son ganas de complicar la vida...viene a ser algo así como: "Yo paso de Dios y todo lo mencionado anteriormente y déjate de follones".

    En ese sentido, los creyentes son parcialmente ateos, pues no creen en los dioses de los demás, solo en el suyo y cee que éste es el verdadero, con las pruebas que a su libre entendimiento piensa que son concluyentes.

    ¿Que es eso de que el ateo "no entiende la realidad"...puede que la entienda demasiado bien y por eso deseche todas estas "fantasías" de Dioses, que si te fijas, ninguno, pero es que ninguno, te trae nada bueno.

    A ver...salvo una autosugestión para que algo salga bien, que cuando sale dice "gracias a Dios" y tan agradecido, sin pensar las miles de veces que "ha pasado de tí", como si no existieras, así te "hinches" a sacrificios y oraciones.

    Razones para pensar que el "asunto" de dioses, no es mas que un invento, un "cuento de hadas" para irnos a dormir contentos, soñar con los angelitos y aguantar todas las injusticias y "lo que nos echen" con la esperenza de encontrar una "recompensa" en el "mas allá"...¡Menudo chollo para muchos!, con lo bien que les viene la gente "aborregada".

    Y como digo, que los creyentes hagan lo que les parezca bien, mientras no sea algo malo, para mí lo peor, adoctrinar a criaturas y "comerles el coco", convirtiéndolas en "incapacitados mentales", salvo honrosas excepciones, claro.

    He dicho...un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Falso....

      algunos creyentes creemos que hay muchos dioses....

      Basicamente un Dios por cultura.... asi el hebro tiene un Dios, el egipcio otro, el jebuseo otro dios, los filisteos otro, el nordico tiene a odin y thor....

      creemos eso: un Dios por pueblo.

      o mejor dicho una familia de dioses por pueblo.

      Eliminar
    2. PacoB

      Decir que no crees en algo suele ser equivalente a creer que no existe.

      Así que a efectos prácticos los ateos creen que Dios no existe.

      Saludos

      Eliminar
    3. Di Negri nuevamente.

      "Decir que no crees en algo suele ser equivalente a creer que no existe.

      Así que a efectos prácticos los ateos creen que Dios no existe.
      "

      Ah, entonces si no voto en un candidato para presidente porque no es fiable, entonces soy creyente de "la no confiabilidad del señor en cuestión"

      🙄🤌🤌🤌

      Saludos

      Eliminar
    4. Di Negri

      La analogía del voto no es válida, ya que el ateo vota en contra.

      Los que se abstendrían serían ciertos agnósticos que no creerían ni en un sentido ni en otro.

      Los ateos creen (tiene por cierto) que Dios no existe.

      Saludos

      Eliminar
    5. Di Negri

      Además tu analogía tiene una falacia de petición de principio: "no es fiable".

      Saludos

      Eliminar
    6. Di Negri nuevamente.

      "La analogía del voto no es válida, ya que el ateo vota en contra."

      No. El ateo vota anulado.
      El agnóstico no sabe si votar o no.

      A: Negación
      Gnosis: conocimiento.

      "Los que se abstendrían serían ciertos agnósticos que no creerían ni en un sentido ni en otro."

      Hay abstención y voto anulado.

      "Además tu analogía tiene una falacia de petición de principio: "no es fiable"."

      No es una petición de principio. A mí me ofrecieron la idea de Dios y no la acepté después de evaluar. No estoy diciendo "Dios no existe" pero sé. Me dijeron "Dios existe" y después de revisar qué presentaron para asegurarme que Dios existe, no creo.
      Saludos

      Eliminar
    7. Di Negri

      La analogía de voto de un candidato no es válida.

      En todo caso podría ser la analogía de un referéndum sobre si Dios existe, votando el ateo "no".

      "No estoy diciendo "Dios no existe""
      No es lo que digas, es lo que piensas. Si piensas que Dios no existe, crees que Dios no existe, ya que no está demostrado.

      Saludos

      Eliminar
    8. "La analogía de voto de un candidato no es válida.
      En todo caso podría ser la analogía de un referéndum sobre si Dios existe, votando el ateo "no"."

      Sí, también puede ser.

      "No estoy diciendo "Dios no existe""
      No es lo que digas, es lo que piensas. Si piensas que Dios no existe, crees que Dios no existe, ya que no está demostrado."

      Entonces si la policía está investigando sobre quién asesinó a alguien, y lo dejan libre por falta de pruebas, tienen una creencia en la no culpabilidad del sujeto...🙄
      Lo dicho, a mí me dijeron que Dios existe y me dieron determinadas razones para creerlo. Si ninguna de las pruebas me parece fiable, entonces soy ateo. No tendría sentido decir "no sé si Dios existe", si ninguna de las pruebas que me presentaron, son satisfactorias.
      Saludos

      Eliminar
    9. La analogía de una investigación tampoco es válida, ya que la inocencia, que es lo normal, se presume.

      Eliminar
    10. Di Negri nuevamente.
      Recuerda que yo fui cristiano, así que en mi analogía, la inocencia, más que presumirse, estaba asegurada.
      Saludos

      Eliminar
  12. Explicacion alterna a la glosolalia de Solar.

    El participante Solar dice que los cristianos saben TODO lo que hay que saber de la glosolalia, y que cuando el balbucea ruidos desprovistos de sentido, es porque canaliza el lenguaje de un angelito, parece que es un Querubín.

    En cambio solar afirma que los ateos NO saben NADA de la glosolalia, y cuando un ateo comienza a hablar incoherentemente es porque tiene espiritu inmundo....

    Ahora bien creo puedo refutar el discurso Solariano:

    No son ni angeles ni demonios.....

    sino EXTRATERRESTRES.

    Parece que el cerebro cuenta con una antenita para sintonizar voces del espacio exterior.

    Cuando Solar comienza a glosolar.... en sus frecuentes ataque de glosolalia....pues esta es estableciendo comunicacion con extraterrestres, creo son estos habitantes del asteroide del Principito....

    O bueno podrian ser los Jedis o los Sith...que le hablan en Huttes

    (ejemplo de una dama hablando y comiendo huttes:

    https://youtube.com/shorts/7mHh3iahhEA?feature=share
    )

    --puede ser la pastorcita pide diezmos de Solar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ésto de que "no creer en algo" es una forma de "creer, que no existe algo". jaja, me recuerda eso de:

      "Digo que: La parte contratante de la primera parte, será considerada la parte contratante de la primera parte". jaja.

      ¡Anda!.. (12) .pues a partir de ahora me pondré un casco de aluminio, jaja.

      Ya decía yo que a veces oía voces extrañas y no sabía su procedencia.

      Saludos.

      Eliminar
    2. PacoB

      Pues sí, cuando se suele decir que no se cree que exista algo es lo mismo que creer que no existe.

      Así pues, no creo en la honestidad intelectual de los ateos que dicen que lo suyo es una mera no creencia.

      Saludos

      Eliminar
    3. Daniel:

      NO CREO EN LA EXISTENCIA DE LA NADA

      Eliminar
    4. Dios no es ni alto ni bajo.
      Dios Es.

      Eliminar
    5. Daniel Isu:

      Se equivoca ud: Dios es alto, al punto de que algunos le llaman "el Altísimo"...

      Lo que no es ni alto ni bajo es NADA.

      Por eso mismo, es más alto que lo alto y más bajo que lo bajo...

      Salu2.

      Eliminar
    6. "Por eso mismo, es más alto que lo alto y más bajo que lo bajo..."

      Absurdo.

      Eliminar
    7. "Se equivoca ud: Dios es alto, al punto de que algunos le llaman "el Altísimo"..."

      Ya veo que sigue sin distinguir entre metáfora y literalidad.

      Eliminar
    8. "Absurdo", al fin estamos de acuerdo en algo...

      Es absurdo para la mente. El error es tratar de entender con la mente (o sea, lo que se llama "entender").

      Salu2.

      Eliminar
    9. Yo CREO que la NADA .... Existe.

      LA NADA ES

      Eliminar
    10. La NADA existe porque puede retratarse como un personaje literio.

      Nada mas ver las peliculas de la "historia sin fin" o mejor:

      the Never Ending Story del autor Michael Ende

      https://en.wikipedia.org/wiki/The_Neverending_Story

      En donde LA NADA se convierte en protagonista.

      Asi que Ende DEMOSTRO que la NADA existe.

      Eliminar
    11. PD:

      Ende CANALIZO a la NADA que le hablaba en la noches ..... de dicto el libro.

      Eliminar
    12. "Absurdo", al fin estamos de acuerdo en algo..."

      No, no me refiero a que es absurdo para la mente, sino que es absurdo (en cualquier caso)

      Eliminar
    13. "Absurdo para la mente" es una redundancia; las categorías de "absurdo" o "no absurdo" sólo existen en la mente...

      Eliminar
    14. PD: "Absurdo fuera de la mente" sería como hablar del color verde "fuera de la visión"... La categoría "color verde" sólo existe en la visión, y para la visión.

      Para un ciego de nacimiento tal categoría no aplica..

      Eliminar
    15. O sea que un ciego de nacimiento (es decir de esos tipos que nacen sin ojos..... unicamente orejas, nariz y boca)

      como ciertas culebras abisales......

      NO hay posibilidad de imaginar el color Verde?

      Si llevo a ese ciego a un parque en donde haya vejetacion exhuberante y le digo que la huela.... que ese es el Verde

      Se imaginara el Rojo????

      Eliminar
    16. Que colores SI ve un ciego en la mente?

      Ven todo negro?
      o Ven todo blanco?

      Aquello que "ven" en sus mentes es.... ¿la imagen de la NADA?

      o ven al SER INMUTABLE de Parmenides????

      Eliminar
    17. ""Absurdo para la mente" es una redundancia; las categorías de "absurdo" o "no absurdo" sólo existen en la mente..."

      Falso
      Lo absurdo es absurdo aunque no haya ninguna mente que piense que es absurdo.

      Eliminar
    18. Casagrande:
      "¿NO hay posibilidad de imaginar el color Verde?", y no, fíjese que un ciego de nacimiento no tiene ninguna experiencia guardada en su memoria, que pueda tomar como base para imaginar (o re-crear en su mente) el color verde o cualquier otro color.

      Del mismo modo, la mente no puede imaginar cómo sería un "ámbito" o "espacio" fuera de la mente (que es también "fuera del tiempo").

      Eliminar
    19. PD: Pero bueno, vaya ud a explicarle eso a Daniel Isu... no es fácil, no...

      Eliminar
    20. 12u

      Esto NO es ciencia ficcion:

      Se puede conectar aparatos al cerebro del ciego, para que VEA....

      aunque sea en blanco y negro.

      De ese modo, conectando protesis de cyborg que hagan de ojo (algo asi como conectar el iPhone al nervio optico) de seguro podremos hacer que el ciego VEA.

      Repito estas protesis ya estan disponibles desde hace decadas:

      https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0167779913001595

      https://www.fightingblindness.ca/resources/the-bionic-eye/

      Hay al menos unas 3000 paginas como esas dedicadas a que el ciego vea el verde

      Eliminar
    21. 12l

      Lo absurdo es relativo....

      aquello que es absurdo al ojo del japonés.....
      quizas es lo normal y coherente para el italiano

      NADA es absurdo.... salvo en el valor que el observador le asigna:

      EL SER DE PARMENIDES ES ABSURDO....debido a que es imposible que un ser inmutable SEA....

      simplemente dicho ser solo existe en la imaginacion de Parmenides.

      Eliminar
    22. PD: tambien se puede curar al daltónico.... para que vea el verde de color rojo

      Eliminar
    23. 12u

      pues vimos que las AI como deepseek tienen muy en claro como es esos lugares "fuera del tiempo"

      si escribieron sendas historias, ademas con humor.

      Eliminar
    24. "Se puede conectar aparatos al cerebro del ciego, para que VEA", bueno, entonces dejan de ser ciegos.

      Si es así, me alegro por ellos, pero lo único que ocurre es que, para esos casos, deja de ser válida la metáfora utilizada.

      La conclusión es que la Medicina ha avanzado tanto, que nos obliga a modificar las metáforas más clásicas...

      Si quiere, para evitar futuros cuestionamientos, agreguemos a la definición de la metáfora que nos referimos a los ciegos de nacimiento, nacidos hasta el siglo XIX...

      Eliminar
    25. "EL SER DE PARMENIDES ES ABSURDO....debido a que es imposible que un ser inmutable SEA...."

      ¿Imposible en base a qué?
      El argumento L'Oréal no me vale.

      Eliminar
    26. "PD: Pero bueno, vaya ud a explicarle eso a Daniel Isu... no es fácil, no..."

      Franz quiere explicarme que no puedo, lo que sí puedo.
      Es normal que no le haga caso.

      Eliminar
    27. 12ac

      EL SER (de parmenides).... NO ES

      El CAMBIO ES

      (esta demostrado... el cambio EXISTE..... justo en este momento esta ocurriendo un cambio)

      Verdad DEMOSTRADA
      y AUTOEVIDENTE.

      Parmenides, el UCDM e ISU son un Fraude.

      Eliminar
    28. Daniel Isu:
      Recuerde que ud creía que había experimentado una bilocación (la que incluía también una muy extraña bi-temporalidad), y aquí le demostramos que todo había sido una burda engañifa montada por personas inescrupulosas, aprovechándose de ciertos vericuetos cerebrales aun poco conocidos por la Ciencia...

      Admita ud que a veces los sentidos y la mente nos engañan...

      (Por no decir que ESO es lo que hacen todo el tiempo)...

      Salu2.

      Eliminar
    29. ¿Isu era el sujeto que creia que hablaba como un angel cada que tenia un ataque de glosolalia?

      No recuerdo si era el u otro de los loquitos que pululan en el blog

      Eliminar
  13. Ufffffffff es increible que este blog siga en pie, se deberia permitir donaciones creo, cualquier cosa que tenga tantos años vigente, sobre todo en formato de texto y no videos, tiene mucho merito. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Basicamente el blog se ha convertido en un escenario en donde todo gira alrededor de Daniel Franz....

      Aqui solo importan los Colosos del Espiritismo
      y la tal Realidad Primaria.

      todo lo demas es mera comparsa.

      Eliminar
    2. Jesús: Nada mas con las discusiones sobre la "NADA" del Sr. Franz vs Sr. Isu, ya tenemos blog "ad infinitum".(pausa para reirme a tope)

      Sigo: Eso no excluye otros juiciosos e inteligentes comentarios, pero es una anécdota sobre la longevidad del blog.

      Saludos.


      Eliminar
    3. El blog deberia llamarse

      "Colosismo para ateos y cristianos"

      Cada 3 comentarios se intercala un texto Franziano exhortandonos a enceguecer la mente y a aceptar la via espiritual tal y como la practico el Budai.

      Luego nos coloca una imagen alucinante de una Uruguaya vendiendo artesanías en el "Tristan Narvaja"

      Es como una politica de Espiritismo y Risas.

      Que se puede decir le funciona entre el inerme publico de APC

      Eliminar
    4. Casagrande: Tiene ud un poco de razón, pero no me va a negar que las artesanías están lindas...

      Mis preferidas son las porta-incienso, pero NO las del gordito Budai... las que tienen la imagen de Budai puede funcionar como tarros para guardar el arroz o la yerba, en la cocina...

      Eliminar
    5. PD: Aunque creo que las preferidas de los turistas son los mates.

      Eliminar