Diez Defectos Fatales de la Biblia
Las contradicciones e inmoralidades son solo dos de ellas.
Por Tim Zeak
11 de diciembre de 2020
La principal razón por la que la gente deja de creer en la Biblia parece ser simplemente leerla. Si bien es extremadamente difícil y muy comprensible para muchos que fueron adoctrinados de pequeños, especialmente para aquellos a quienes se les enseñó que pasarían la eternidad ardiendo en el infierno si alguna vez lo hacían, cada vez más personas lo hacen. La disponibilidad de información y la capacidad de verificar los hechos, además de los numerosos descubrimientos científicos e históricos, hacen que el cambio sea inevitable para muchos, a pesar de la realidad emocional de que lo que sus padres y abuelos les dijeron que era cierto, no lo era. Por supuesto, al igual que los padres y abuelos de las miles de religiones inventadas por la humanidad a lo largo de la historia, ellos recibieron la enseñanza de sus padres y abuelos. La mayoría eran muy sinceros, pero todos exigían una fe ciega.
La segunda causa más probable de que las personas abandonen la fe son los problemas políticos y sociales que su religión promovía. Entre ellas se incluyen el racismo y el desprecio por la ciencia y los derechos humanos fundamentales.
El divertido y entrañable personaje de Mark Twain, Huckleberry Finn, cuando decidió que su lealtad y amor por Jim eran más importantes que obedecer su religión, que le exigía devolverle la propiedad de su tía (Jim, su esclavo fugitivo), se dijo a sí mismo: "Bueno, entonces me iré al infierno". Tomó esta decisión basándose en la moral, la decencia y el amor, sin importar las consecuencias.
A continuación, se presentan diez razones por las que es objetivamente imposible considerar la Biblia como inspirada por un Dios bueno y perfecto, suponiendo, por supuesto, que definamos las palabras "bueno" y "perfecto" de la misma manera que se usan en la vida cotidiana.
1.
Los manuscritos del Nuevo Testamento contienen más diferencias que palabras:
Bart Ehrman, exevangélico y fundamentalista, graduado del Instituto Bíblico Moody y del Wheaton College antes de obtener su maestría en Divinidad y su doctorado en el Seminario Teológico de Princeton, y actualmente uno de los eruditos más respetados del mundo en el Nuevo Testamento, cita un hecho documentado por muchos otros eruditos: los manuscritos del Nuevo Testamento tienen más variantes que palabras en el Nuevo Testamento… bastante más de 200.000. Algunos eruditos cuentan ahora cerca de 400.000.
Si bien la mayoría no afecta a ninguna doctrina, hay algunas que marcan una gran diferencia en su interpretación. El Dr. Ehrman explica muchas de estas en detalle en su sexto libro, éxito de ventas del New York Times, Misquoting Jesus, the Story Behind Who Changed the Bible and Why (Citas erróneas de Jesús: la historia detrás de quién cambió la Biblia y por qué).
Si la intención de un Dios perfecto y omnisciente fuera inspirar un libro perfecto para que sus criaturas tuvieran su palabra e instrucciones, este sería de poco valor a menos que se asegurara de que todas las copias también se copiaran correctamente. Sin duda, cabría esperar que un Dios perfecto pusiera su palabra a disposición de toda criatura con una precisión del 100 % y no con más de 200 000 variantes en las copias.
2.
Tiene muchos errores sobre hechos básicos y la realidad de la ciencia comprobada:
Si los autores de la Biblia se equivocaron en hechos básicos sobre el origen y el funcionamiento de la Tierra, un Dios perfecto ciertamente no podría haberlos inspirado a escribir lo que escribieron.
A pesar de lo que la Biblia nos dice en Josué 10:12-14, el sol no se detuvo ni la Tierra dejó de girar. La física es clara: si la Tierra dejara de girar, aunque fuera por un segundo, todas las personas, animales, rocas, tierra vegetal, árboles, edificios, etc., serían arrastrados a la atmósfera. Además, no existe ninguna historia registrada en el mundo sobre zonas con días o noches largos.
Adán y Eva nunca existieron. El registro fósil, el ADN y otras ciencias demuestran cómo surgió el ser humano sapiens. Y fue mucho después de que existieran nuestro sol y muchas estrellas, y mucho después de que muchas especies de plantas y animales vivieran y se extinguieran, a pesar de la cronología que se ve en Génesis.
¿Cuándo fue creada Eva? Génesis 1:24-27 dice que fue al mismo tiempo que Adán (en el sexto día), pero Génesis 2:18-23 dice que fue después de que Adán y los animales fueran creados para encontrar una mejor compañía para él.
Aunque la Biblia diga lo contrario, no es necesario explicar que la lluvia y la nieve no se liberan por las ventanas del cielo, ni que dos millones y medio de personas superaron al ejército egipcio en velocidad, ni que Salomón fue el hombre más sabio de la tierra, ni que Lot era justo (véase la razón n.° 4). Y, por supuesto, todos, excepto un autor bíblico, saben que los murciélagos no son aves, ni que la lepra se cura rociando la sangre de aves siete veces por toda la casa (Levítico 14:49-53).
3. La cadena alimentaria y los animales inocentes e indefensos:
En Génesis 1 escuchamos a Dios decir varias veces que su creación era buena.
Pero, ¿Cómo es posible que un Dios bueno haya creado el reino animal, millones de criaturas diversas, la mayoría de las cuales deben matarse y devorarse entre sí para sobrevivir? Animales inocentes que deben vivir con miedo constante y luego morir de una muerte dolorosa, ya sea por enfermedad, hambre, sequía o descuartizados mientras son devorados vivos, a menos que primero sean asesinados y comidos por los humanos.
Solo tuvo que crearlos con células solares en los oídos o con cualquier otro dispositivo generador de energía que un Dios inteligente podría haber diseñado o creado con solo una palabra. Estas criaturas son totalmente inocentes, y su sufrimiento casi universal no sirve de nada en un mundo creado por un Dios bueno. Salomón incluso fue honrado en 1 Reyes 8:63 por sacrificar 22.000 bueyes y 120.000 ovejas a Dios durante la dedicación del nuevo templo.
Los apologistas suelen decir que fue porque Eva comió la manzana. Si eso te satisface, entonces sal y disfruta viéndolos sufrir una muerte dolorosa y lenta mientras alabas a Dios por el maravilloso y "bueno" mundo que creó. No olviden disfrutar viendo el duelo y el doloroso dolor que muchos mostrarán visiblemente al ver a su hijo o padre muerto o moribundo. Después de todo, sería obra de su Dios. Por cierto, ¿podría ser que nuestra evolución explique nuestra historia de crueldad y tribalismo racista?
4.
Inmoralidad extrema… solo un par de ejemplos de muchos:
Lot ofreció a sus dos hijas a un grupo de hombres que buscaban sexo para que hicieran con ellas lo que quisieran (Génesis 19:8). Más tarde, embarazó a ambas hijas, pero la Biblia, por supuesto, culpa a las jóvenes y las acusa de conspirar para emborrachar a su padre para violarlo y embarazarse (Génesis 19:30-36). En el Nuevo Testamento, 2 Pedro 2:7 dice que él, su padre, era justo.
Deuteronomio 21:10-13: «Cuando salgas a la batalla contra tus enemigos, y el Señor tu Dios los entregue en tus manos y los tomes cautivos, y veas entre los cautivos a una mujer hermosa, y la desees y quieras tomarla por esposa, la traerás a tu casa, y ella se afeitará la cabeza y se cortará las uñas. También se quitará las ropas de su cautiverio y permanecerá en tu casa, y llorará a su padre y a su madre un mes entero; y después podrás llegar a ella (es decir, violarla) y ser su esposo, y ella será tu esposa». (La violación y el secuestro no solo estaban aprobados por la Biblia, sino que estaban expresamente autorizados como parte de la Ley de Dios).
Deuteronomio 22:28-29 ordena que si una joven virgen es violada, debe casarse con el violador si este paga a su padre 50 siclos de plata.
Sí, los eventos y leyes inmorales mencionados anteriormente, así como muchos otros similares, provienen del mismo "libro sagrado".
Si el bien y el mal significan algo, ¿puede alguien realmente llamar a la Biblia un buen libro?
5.
Desafía la lógica razonable:
Desde que el Homo sapiens se organizó en grupos, creó miles de dioses a los que adoraba y a los que ofrecía sacrificios con la mayor devoción. Su adoración se basaba generalmente en supersticiones y miedo a lo desconocido. En otras ocasiones, la gente común simplemente era engañada por alguien que buscaba poder, control o dinero. Nunca hubo evidencia de su fe, salvo quizás algún pequeño truco de magia de vez en cuando, o la comprensión superior de algún líder sobre cómo funcionan las cosas; sin embargo, las masas creían que miles de dioses eran reales y verdaderos. Sí, ¡miles de ellos eran realmente considerados dioses! Creían en ellos personas inteligentes, normales y comunes.
Si de hecho existió un solo Dios bueno, real, con todo el poder y que amaba a sus criaturas, ¿por qué nunca intervino en los miles de engaños que ocurrieron durante los miles de años en que sus criaturas fueron engañadas? Los cristianos afirman que finalmente lo hizo, hace 2000 años. Sin embargo, miles de millones de personas, antes y después, nunca recibieron una palabra suya. ¿Acaso un Dios todopoderoso que amaba a sus criaturas y deseaba que lo conocieran, simplemente se negaría o no sabría cómo comunicarse con ellas?
¿Hay alguna diferencia entre eso y una persona que golpea a un perro sin adiestrar por no saber qué significan las palabras "sentarse" o "traer"?
6.
Numerosas contradicciones:
Hay literalmente cientos de contradicciones claras en la Biblia, y solo los apologistas y sus seguidores intentan justificarlas. A continuación, se presentan algunos ejemplos que demuestran la imposibilidad de un Dios perfecto que inspire este libro. (Ser perfecto es estar sin error ni equivocación).
¿Cuándo descubrió María Magdalena la tumba vacía? Fue después del amanecer, según Marcos 16:2.
Pero Juan 20:1 dice que aún estaba oscuro. Peor aún, Juan incluso nos dice que ella vio que la piedra ya había sido removida mientras estaba oscuro, pero en Marcos la vemos ir a la tumba después de que saliera el sol, preguntándose quién movería la piedra para que ella pudiera entrar. Cualquier intento de reconciliar esto solo cavará su hoyo más profundo.
1 Reyes 7:15-22 dice que las dos columnas del templo tenían 18 codos de altura. Sin embargo, 2 Crónicas 3:15-17 discrepa y dice que tenían 35 codos de altura.
¿Alguien ha visto alguna vez a Dios? Dicen que no: Juan 1:18, 1 Timoteo 6:16 y 1 Juan 4:12. Dicen que sí: Génesis 32:30 y Éxodo 33:11.
¿Cómo se salva una persona? Algunas de las más de dos docenas de maneras que la Biblia ofrece son: Pablo dice en Gálatas 2:16 y Romanos 3:20 que es solo por fe. Santiago 2:21-24 afirma que es por obras. Hechos 2:21 y Romanos 10:13 dicen que basta con invocar el nombre del Señor para ser salvo. Sin embargo, Mateo 7:21 afirma que no todo el que invoca el nombre del Señor será salvo. Mateo 25:34-46 enseña que el cielo solo se obtiene ayudando a los pobres y necesitados, y que sin hacer estas cosas, uno está eternamente condenado. Romanos 8:29-30 y Romanos 9:15-16 establecen claramente que la salvación es solo el resultado de la elección y predestinación de Dios, independientemente de lo que haga cada uno. Muchos otros caminos hacia la salvación están documentados en el enlace anterior.
El "Dios perfecto y bueno" admitió que cometió un error en Génesis 6:6, por lo que decidió ahogar a todos excepto a ocho, incluyendo a las mujeres embarazadas, los bebés, los niños pequeños y los animales. En otras partes de 1 Samuel 15:29 y Números 23:19, su palabra declara que nunca cambia de opinión ni se arrepiente de nada.
Una lectura atenta de Génesis 11:26 y 32, Génesis 12:4 y Hechos 7:4 mostrará que Abram tenía solo 75 años después de haber vivido 135. Es fundamental leer la letra pequeña si va a apostar su vida por este libro.
7.
No es un Dios bueno bajo ninguna definición:
Dan Barker fue pastor evangélico y fundamentalista durante casi 20 años y también compuso muchas canciones, algunas de las cuales aún se cantan en las iglesias hoy en día. Su libro "Sin Dios" es su autobiografía, donde explica cómo perdió la fe, con numerosos capítulos que explican el porqué. Su último libro, "Dios, el Personaje Más Desagradable de toda la Ficción", cita palabra por palabra más de mil versículos (todos citados en su totalidad) que describen ciertos atributos del Dios de la Biblia. Dedica a cada atributo un capítulo aparte y considerable. Solo unos pocos capítulos son "Sediento de Sangre", "Limpiador Étnico", "Infanticida", "Aborticida" y "Misógino". El libro contiene 300 páginas de "escrituras inspiradas" palabra por palabra para quien desee conocer la historia completa. La mayoría de los pasajes son obviamente ignorados por los predicadores y autores cristianos, que solo se centran en algunas de las historias y versículos más agradables. He copiado un par de títulos de sus capítulos en el párrafo que sigue.
Al igual que la mayoría de los cristianos, la mayoría de los musulmanes son musulmanes porque creyeron en la verdad de sus amorosos padres, quienes les enseñaron esto. Lo mismo ocurre con judíos, budistas, hindúes, Zeus, Osiris, Baal, Diana, Apolo, los numerosos faraones egipcios, a quienes se les atribuían atributos divinos, y miles más. Condenar a una persona a la tortura eterna por el pecado de obedecer y respetar las enseñanzas de sus amorosos y cariñosos padres no es justo para un buen Dios, ni siquiera para una persona malvada. Dado que casi ninguno de ellos tenía una Biblia (a pesar de sus docenas de formas contradictorias de salvación y sus más de 200.000 variantes), doy por terminado mi argumento. Lo convertiría en un monstruo despiadado, sadomasoquista, implacable, injusto y caprichosamente malévolo. Thomas Jefferson compartía la misma idea cuando escribió a su "hijo adoptivo" y secretario, el también diplomático de carrera William Short, el 4 de agosto de 1820. En su carta (consúltela aquí), se refiere al Dios de la Biblia como "un personaje terrible, cruel, vengativo, caprichoso e injusto". Su evidencia se basaba únicamente en las propias Escrituras.
8.
Promesas incumplidas:
Juan 14:13-14: "Todo lo que pidan en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me piden algo en mi nombre, lo haré".
Mateo 16:28 “De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del Hombre viniendo en su reino”. Si es cierto, algunas personas ya tienen 2000 años.
Juan 16:23-24 “Y en aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo que si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre; pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea mayor”.
Mateo 18:19-20 “Otra vez os digo que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidan, les será concedido por mi Padre que está en los cielos. Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” Si esto es cierto, ¿por qué todavía hay cáncer y malaria?
Lucas 12:6-7: “¿No se venden cinco gorriones por dos centavos? Sin embargo, ni uno de ellos está olvidado ante Dios. De hecho, hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis; valéis más que muchos gorriones.” Sin embargo, cada año, 600 millones de aves mueren al chocar contra el cristal de una ventana y otros dos mil millones mueren a manos de gatos. Estas cifras solo se refieren a Estados Unidos.
Mucha gente afirma constantemente que Dios los ha sanado… pero nunca a un amputado le ha crecido un brazo o una pierna. Rara vez se consideran explicaciones como las remisiones naturales, que ocurren con bastante frecuencia, o el efecto placebo. Parece que los milagros que sus fieles seguidores le atribuyen son encontrar llaves de coche perdidas, poner la piel de gallina y curar dolores de cabeza.
9.
Es un abuso infantil descarado:
El síndrome de trauma religioso es un problema psicológico real y grave que afecta a millones de niños e incluso adultos.
Incontables miles de niños sufren pesadillas o depresión creyendo que su padre alcohólico fallecido o su mejor amigo, cuyos amorosos padres les enseñaron otra religión, arde en el infierno.
Los padres no son dueños de sus hijos. Tienen el deber de ayudarlos a crecer, a pensar y a tomar buenas decisiones mediante el pensamiento crítico. Lamentablemente, muchos padres y organizaciones cristianas promueven instrucción y adoctrinamiento que son prácticamente lo mismo que un lavado de cerebro… de la misma manera que construirían un robot; para programarlo para que piense y actúe solo como el "constructor" decide.
Muchos niños inocentes son castigados por hacer preguntas y se les dice que dudar es un pecado grave. Miles son expulsados de casa y a algunos se les niega todo apoyo por la única razón de que su mente lógica buscaba respuestas y explicaciones a cosas que no estaban claras o que no parecían tener sentido lógico.
Creer la Biblia literalmente equivale a concluir que la mayor parte de la historia de la humanidad, los descubrimientos científicos, la biología, la física, la geología, la astrofísica y otros son fraudes. Esta fe ciega atrofia su crecimiento intelectual y social e impide el desarrollo de la habilidad necesaria del pensamiento crítico. Por eso, muchos miembros de sectas y seguidores de teorías conspirativas disparatadas fueron adoctrinados para aceptar las cosas con fe ciega. En esencia, se les enseñó que obtener y sopesar pruebas no era importante. A muchos se les enseñó que eso era absolutamente peligroso… que… Podría destruir su fe. No es casualidad que la mayoría de los negacionistas del cambio climático, terraplanistas y seguidores de QAnon también defiendan fuertes ideas religiosas. Lamentablemente, carecen de la capacidad de pensar críticamente.
Para comprender mejor este problema desatendido, explore los numerosos recursos disponibles en Recovering from Religion y Journey Free. Puede encontrar terapeutas cualificados en el Secular Therapist Project.
10.
Absurdos que escapan a toda base lógica:
Para curar y eliminar la lepra, Levítico 14:49-53 dice: «Para purificar la casa, tomará dos avecillas, madera de cedro, un cordón escarlata e hisopo, y degollará la avecilla en una vasija de barro sobre agua corriente. Luego tomará la madera de cedro, el hisopo, el cordón escarlata y la avecilla viva, y los mojará en la sangre de la avecilla degollada y en el agua corriente, y rociará la casa siete veces». Purificará la casa con la sangre de la avecilla y con el agua corriente, junto con la avecilla viva, la madera de cedro, el hisopo y el cordón escarlata. Sin embargo, dejará que la avecilla viva salga libremente fuera de la ciudad, al campo abierto. Así hará expiación por la casa, y quedará limpia. Números 22:21-30 trata sobre un burro que habla. ¿Acaso un Dios todopoderoso podría fácilmente hacer que un burro o una serpiente hablaran (¿recuerdan al Sr. Ed?). Ese no es el problema. Lo absurdo es la conversación que el burro tuvo con su amo, Balaam. Léanlo y decidan ustedes mismos si tiene alguna plausibilidad. Balaam le habla al burro exactamente como lo haría con cualquier otra persona... no muestra sorpresa ni asombro por estar hablando con un animal.
Solo el hombre más ignorante podría escribir, en Levítico 12:1-5, que la madre es impura durante siete días y debe estar aislada durante 33 días si tiene un hijo varón, o es impura durante 14 días y debe estar aislada durante 66 días si su hijo es niña. Y millones de personas afirman que cada palabra de la Biblia está inspirada por un Dios omnisciente y perfecto.
Creer algo sin pruebas no solo es una tontería, sino también peligroso. Miles de dioses y En el pasado han existido religiones, la mayoría de las cuales han desaparecido por completo y todas se basaban en la fe ciega, las ilusiones y la superstición o adoctrinamiento infantil… sin embargo, la mayoría tenía creyentes fervientes dispuestos a morir (y muchos lo hicieron) por su Dios inexistente. Una cosa es pensar que un Dios pudo haber creado el universo, pero otra cosa es ignorar las muchas fallas de la Biblia y aun así afirmar que no contiene errores y que fue inspirada por un Dios “bueno” y “perfecto” omnisciente.
¡La evidencia es abrumadora! Sugerir que la fe sin evidencia (fe ciega) de alguna manera reemplaza o es más creíble que los hechos científicos o las realidades obvias y lógicas, que se han demostrado una y otra vez, no es razonable. Es un completo disparate que los adultos continúen con ese pensamiento y se nieguen a usar el maravilloso cerebro que la evolución ha desarrollado.
Traducido del original:
https://medium.com/excommunications/ten-fatal-flaws-of-the-bible-24ef7a305f3f
Un estupendo artículo hoy, con unas observaciones "lapidarias" pero..¡ A las ideas les cuesta morir !
ResponderEliminarTanta fuerza tiene el adoctrinamiento implantado en la infancia, que a pesar de las evidencias, muchos se niegan a abandonar su fe.
¿Quien dijo: "Creer cuesta menos que pensar" ?
Para mí, una de las cosas "mas gordas", es que no existen pruebas del "Éxodo"... ¿te das cuen?.. se viene el tinglado abajo.
Pero eso no importa, "en algo hay que creer", me comentaron en una ocasión.
Lo malo es cuando esa creencia supone perjudicar a otras personas, pero claro "si el Señor"...o el "dios" de turno lo manda...pues ¡nada! a aniquilar al infiel.
¡Buena semana a todos!
Evidentemente, si tomamos literalmente, con ojos, criterios y valores del siglo XXI, un texto escrito para judíos del años I y anteriores, destinado a elevar su condición espiritual a partir del contexto mental, social, político, sociológico, cultural, religioso, etc, en que se encontraban tales personas, estamos en problemas, siendo el principal y más lamentable de ellos, la total incomprensión del mensaje de Jesús...
ResponderEliminarSacerdote Franz.... dinos pues ¿en que siglo tendremos el suficiente grado de comprension espiritual para entender a Jesus y otros colosos espirituales?
EliminarNo he podido contenerme a reir...pero eso de "sacerdote Franz" es que me ha "llegado al alma"..🤣🤣🤣🤣
EliminarNi tanto... apenas un modesto aspirante a monaguillo part-time...
EliminarProfeta Franz... ¿sera algo mas preciso?
EliminarSeamos Justos....
EliminarLos que escribieron los evangelios.... no se hicieron entender en el siglo I.....
ni en ningun siglo.
Eso pasa con toda obra mistica: es tan disparatada, que nunca sera entendida.
y no hace falta entenderla.... si se comprende que la mistica es un mero disparate sin pies ni cabeza.
Casagrande: ALGUNOS en su época entendieron el mensaje de Jesús, y a su vez, ALGUNOS de ellos tuvieron la suficiente hambre y sed de Verdad como para seguirlo.
EliminarY entendiéndolo en su contexto, lo mismo ocurrió en tiempos posteriores.
Claro, la espiritualidad nunca ha sido un fenómeno masivo.
O sea, con los que SE DICEN cristianos pldemos llenar miles de Estadios Centenario, pero con los que SIGUEN, en sus vidas, el mensaje de Jesús, creo que no llenamos la cancha de La Luz (un estadio pequeño en Montevideo)...
Entre esos algunos ¿estaria Saulo de Tarso?
EliminarPara mi que el UNICO que entendio a Jesus fue....
Marcion de Sinope:
Marcion comprendio que Jesus instrumentalizo una ruptura con las escrituras sagradas de los judios (que son las leyes mosaicas, las profesias, libros sapiensales y otras lecturas) que hoy erroneamente llamamos "antiguo testamento", como si fueran letras caducas.
Pero no es asi.
Marcion nos dio a entender lo siguiente: Asi como Joseph Smith es un "spin-off" del cristianismo, que origino a los mormones....
pues igual es el cristianismo, un mero spin-off del Judaismo.... con jesus como prócer de esa rebeldía.
Marcion se dio cuenta del "cambalache"
Tanto que hizo la tarea COLOSAL mas importante de todas: Armar el Nuevo Testamento.
De modo que aprovecho y envio un abrazo al Gran Marcion de Sinope.
¿Marción de Sinope es el que canta "Cambalache"? ¿Está seguro?... Yo creía que era Julio Sosa, de Las Piedras, Canelones...
EliminarConcuerdo parcialmente. Puede tomarse como una recopilación de libros propagandísticos.
EliminarCon una recopilación nada inocente, que dejó deliberadamente afuera a otros libros.
¿si uno lee un texto viejo, tan antiguo como la misma historia?
ResponderEliminarLe encontrara "errores".
Por ejemplo si nos leyeramos "La Republica" de Platon....
¿le encontrariamos errores?
No sera que estamos siendo algo duros con lo escrito en el pasado, juzgando como los saberes del siglo XXI.
Fatales?¿?????¿?????????¿???????????????¿???????????????¿??????¿??????¿
ResponderEliminarYo he leído la Biblia entera
Y aquí estoooooooooooooyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Dios les bendiga ricamente
La Mente humana....
ResponderEliminarNo puede comprender la Biblia
Frase escrita en el epitafio del anciano
Marcion Franz
Obispo de Constantinopla
muerto presumiblemente en el 666
Di Negri nuevamente.
ResponderEliminarTodos los puntos son importantes, pero 4, 6, 7, 8 y 9 son claves.
Todo lo escrito aquí son mentiras destinadas a confundir al cristiano débil.
ResponderEliminarEl verdadero cristiano mantiene su fe intacta ante tanto desconocimiento
¡Desde luego!
EliminarSi arqueólogos israelíes.¡Israelíes!..salen en TV o publican que según datación por radiocarbono, las murallas de Jericó debían estar en ruinas aproximadamente 100 a años antes de que supuestamente aparecieran los hebreos del "Éxodo" y que además, no hay absolutamente prueba alguna que en Jericó ni la ciudad mas cercana, que no recuerdo ahora cual fué, tampoco rastro alguno, pues ¡nada!..será "un rollo Macabeo", como decimos aquí, que no hay que hacer ni caso.
La Biblia es "cosa sagrada" y no se debe contradecir.
¡In saecula, saeculorum!... ¡Amen!
Saludos.
Qué tal Paco, los arqueólogos también demostraron lo siguiente. ---> https://historia.nationalgeographic.com.es/a/arca-noe-descubren-extrana-formacion-160-metros-bajo-monte-ararat-que-coincide-relato-biblico_23691
EliminarY otros hallazgos han confirmado la existencia de lugares y personas mencionadas en la Biblia.
Que tengas buenas tardes, o buenos amaneceres en mi caso.
Di Negri nuevamente.
EliminarJuan: el enlace que publicaste dice lo siguiente:
"Sin embargo, los arqueólogos han afirmado durante muchos años que no se trata de ninguna estructura artificial hecha por el hombre, sino una formación geológica natural y que tampoco existe registro geológico que hable sobre un diluvio global como el que se describe en el texto religioso"
Saludos
Pienso que es probable que haya sido AL REVÉS; quiero decir: la formación geológica de Durupinar en el Monte Ararat, de forma casualmente parecida a un gran barco, que existe desde hace cientos de miles de años, pudo haber inspirado a los autores bíblicos a situar el descenso del arca de Noé en ese lugar, e incluso pudieron haber tomado de allí las dimensiones del arca, las que se especifican con tanto detalle en la Biblia.
EliminarEn cualquier caso, como dije en otro comentario, por una infinidad de datos que van en contra tanto de lo que nos dice la Ciencia como el sentido común, creo que la historia del Diluvio, creíble en su momento por las personas a las que iba dirigida, no puede ser tomada literalmente en el siglo XXI como un relato real, y debería ser considerada (como otros relatos bíblicos) como una alegoría conteniendo un mensaje espiritual.
Daniel
EliminarUna alegoria espiritual suena a algo irrelevante e inutil
Senor cardenas
EliminarEl tamaño del arca no se ve adecuado para albergar millones de animales
Pues son millones las especies
Mucho menos para almacenar el alimento de 40 dias
Donde guardaba noe las pacas de heno para el elefante
El bufalo
El rinoceronte
El hipopotamo
El camello
El caballo
Etc solo para nombrar algunos hervivoros
Y en donde llevo la carne para
El oso
El tigre
El jaguar
El aguila
El lobo
La anaconda
Etc….
En donde cabe la comida de millones de animales para 40 dias???
Si alguien tiene un hato de vacas…. Darnos un estimado del espacio dedicado a las pacas de heno a dar para 40 dias en tiempo hostil como el invierno o un diluvio
EliminarEstuve viendo un programa de TV. donde explicaban, con vídeos y fotografías, como NO hay evidencias en excavaciones arqueológicas efectuadas en diversos lugares, ubicados en distintos continentes, de una inundación semejante a nivel mundial.
EliminarSin embargo, si encontraron, creo recordar, lástima no tomé nota, como unas pruebas de haber sucedido un gran cataclismo. Creo que era como una extensa capa de ceniza.
No te extrañe, que los que escribieron la Biblia, tan "aprovechados" ellos para adjudicar a "Jehová o Yavhé" cualquier evento extraordinario y plasmarlo en la Biblia, dijeron: "la ocasión la pintan calva", jaja y ¡zas!...nacimiento del famoso "Diluvio". jaja.
No he podido resistirme a poner un fragmento algo "marrano" del famoso artículo que he llegado a comentar sobre la imposibilidad de las condiciones de tal "Diluvio".
"5. Tecnología microbiológica.
¿Como se pudo, con la tecnología de la época, y manejando a diario toneladas de alimentos, carroña y excrementos en un barco en el que se hacinan parásitos, virus y bacterias, mantener las más mínimas condiciones de higiene y salubridad? ¿como se aislaron miles de virus para que no infectaran a los animales sanos? ¿como se fabricaron, mantuvieron y controlaron miles de cultivos microbianos durante una año? ¿Como se evitó la contaminación del agua dulce, del alimento y de los propios seres vivos? Ni la Biblia ni los modernos creacionistas hacen ninguna referencia a este problema, obviamente, por su irresolubilidad.
Si os apetede conocer mas, aún queda..jaja.
Saludos.
Paco: Dificulto cómo se puede hacer pasar una "extensa capa de ceniza" como prueba de un gran Diluvio Universal...
EliminarPor otra parte, esa capa de ceniza seguramente se refiere a la caída del gran meteorito que generó una capa de polvo en la atmósfera, produjo un efecto de "invierno de impacto" que hizo descender drásticamente las temperaturas, y terminó con los dinosaurios y otras especies.
Además, eso ocurrió hace 60 millones de años, muchos millones de años antes de que apareciera el ser humano...
Salu2.
PD: 59 millones y pico de años antes, para ser un poco más precisos.
EliminarConocerá ud la famosa descripción del Calendario Cósmico de Carl Sagan en "Cosmos", en la que se toma la Historia del Universo como si fuera un año, y entonces explica Sagan que el ser humano aparece en los últimos minutos del 31 de diciembre, y donde su historia REGISTRADA (propiamente "historia"), ocupa apenas los últimos segundos...
Estimados
EliminarA mi no me cuadra la cronologia DESPUES del diluvio:
Segun la biblia, una vez que se seca el agua, los hijos de noe toman control de la tierra.
El caso de SEM es interesante, hay unos versiculos que dicen que vivo muchos años y es ancestro de Abraham.
Para el momento en que nace abraham SEM pues todavia esta vivito.
Aqui dirian que bueno que si, que es posible.... pero vean este error:
Segun la biblia el Faraon se anamora de la hermana de Abraham.
¿lo vieron?
Nada mas se bajaorn del arca y PUFF ya hay un imperio Egipcio.
Pero en Egipto NADIE se acuerda de NOE, ni se SEM...
siendo estos pues los padres de toda la humanidad, y los egipcios tan duchos en registrar la historia, deberian tener especial consideracion con Noe y sus hijos.....
pero ni media mencion del caballero.
y eso que les tomo unos 400 años para ser el pais mas poderos de aquellos dias.....
Sem después del diluvio
EliminarGénesis 11:10 dice que Sem tenía 100 años, dos años después del Diluvio, y que vivió 500 años más después de engendrar a Arfaxad.
Eso significa que Sem vivió 600 años en total.
Cronología hasta Abraham
Si uno sigue la línea genealógica de Sem → Arfaxad → Sala → Heber → Peleg → Reu → Serug → Nacor → Taré → Abraham, el texto da edades exactas de cuándo cada uno engendró al siguiente.
Por ejemplo, Arfaxad engendra a Sala a los 35, Sala a Heber a los 30, y así sucesivamente.
Sumando todo, se llega a que Abraham nació aproximadamente 290 años después del Diluvio (según la cronología masorética).
Comparación de vidas
Sem vivió 500 años después del Diluvio.
Abraham nació 290 años después del Diluvio.
Ergo, Sem todavía tenía 210 años de vida por delante cuando nació Abraham.
Coincidencia temporal
Según ese cálculo, Sem vivió hasta después de la muerte de Abraham, y murió alrededor de la época en que Jacob tenía unos 50 años.
Pocos siglos después del Diluvio ya hay reinos establecidos
EliminarSegún Génesis, toda la humanidad desciende de Noé y sus hijos.
La torre de Babel (Génesis 11) marca la dispersión de los pueblos y el surgimiento de las distintas naciones.
Esto ocurre pocas generaciones después del Diluvio, lo que significa que en cuestión de 100–200 años, según la cronología interna, ya había sociedades diferenciadas, ciudades y reinos.
Egipto aparece muy temprano
Génesis 10 (la tabla de las naciones) menciona a Mizraim, hijo de Cam, hijo de Noé.
“Mizraim” es, de hecho, el nombre hebreo tradicional de Egipto.
Eso implica que, según el Génesis, Egipto es fundado por un nieto directo de Noé.
Así, en pocas generaciones, el “imperio faraónico” tendría su origen.
Abraham y el faraón
Cuando Abraham desciende a Egipto con Sara (Génesis 12:10–20 y Génesis 20:1–18, donde se repite una situación parecida con Abimelec), el texto da por sentado que ya existe una figura poderosa llamada faraón, con corte, sirvientes y protocolos.
Si seguimos las cronologías del Génesis, Abraham vive unos 290 años después del Diluvio.
Eso significa que, dentro del relato, en menos de tres siglos desde que Noé bajó del arca, ya había un reino egipcio lo suficientemente avanzado como para que Abraham lo temiera y buscara refugio en él.
Incongruencia histórica, pero coherencia narrativa
Desde el punto de vista histórico-arqueológico, el Egipto faraónico comienza a consolidarse hacia el 3100 a.C. con Narmer (Menes). Es decir, mucho antes de cualquier fecha que las cronologías bíblicas sitúan para el Diluvio.
Pero desde el punto de vista literario, el Génesis no se preocupa por tiempos “realistas”, sino por el ritmo teológico y simbólico: los descendientes de Noé llenan la tierra, los pueblos se dispersan, y de inmediato existen potencias como Egipto y Babilonia.
Casagrande: Y no es que me gusten los chismes de peluquería, pero recordemos que la historia de Noé con su hijo Cam, luego del Diluvio, tiene ribetes bastante oscuros, por decir lo menos...
EliminarY esa fue la única familia elegida por Dios para salvarse de la destrucción del Diluvio, y para recomenzar una nueva humanidad.
Imagínese cómo serían los otros...
Entonces:
EliminarNoe y sus hijos se bajan del arca....el agua se seca y todos hablan una misma lengua.....
pasaron unos añps y surgio el hombre mas poderoso de todos NIMROD que construyo la Torre de Babel.
luego de que se confundieran las lenguas, es que debio haber aparecido Egipto, muchos cálculos rabínicos y cronologistas bíblicos sitúan la Torre de Babel alrededor de 100–120 años después del Diluvio.
Asi que para que surgiera el faraon que se enamoro de la hermana de Abraham, pues primero hay que esperar Babel para que haya pueblos y lenguas.
Dado eso si abraham nacion en el 300 despues del diluvio, pues egipto se volvio imperio faraonico en 200 años.
la verdad no me cuadra esos calculos noemitas.
1. Génesis 5:32
Eliminar“Y siendo Noé de quinientos años, engendró a Sem, Cam y Jafet.”
Esto puede dar la impresión de que los tres nacieron cuando Noé tenía 500 años.
2. El detalle de Sem
Pero más adelante el Génesis afina los cálculos:
Génesis 7:6: “Era Noé de seiscientos años cuando el Diluvio de aguas vino sobre la tierra.”
Génesis 11:10: “Estos son los descendientes de Sem: Sem, de edad de cien años, engendró a Arfaxad, dos años después del Diluvio.”
👉 Eso significa que Sem tenía 100 años dos años después del Diluvio, cuando Noé tenía 602 años.
👉 Ergo, Sem nació cuando Noé tenía 502 años.
3. Implicación
Los “quinientos años” de Génesis 5:32 funcionan como un redondeo o punto de referencia: es cuando Noé empieza a tener hijos.
Jafet probablemente fue el primogénito (Génesis 10:21 lo sugiere, llamándolo “hermano mayor de Sem”), y habría nacido cuando Noé tenía 500 años exactos.
Sem, en cambio, nació dos años después, cuando Noé tenía 502.
1. Vida de Noé
EliminarNoé tenía 600 años cuando ocurrió el Diluvio (Gén 7:6).
Vivió en total 950 años (Gén 9:29).
Eso significa que vivió 350 años después del Diluvio.
2. Nacimiento de Abraham
Siguiendo la cronología masorética:
Desde el Diluvio hasta el nacimiento de Abraham pasaron 292 años.
Es decir, Abraham nació 58 años antes de la muerte de Noé.
3. Superposición
Noé muere 350 años después del Diluvio.
Abraham nace en el año 292 después del Diluvio.
Por tanto, Abraham tenía 58 años cuando murió Noé.
Noé y Sem deberían ser figuras vivientes, universales y veneradas durante gran parte de la historia postdiluviana, pero el relato no los muestra interactuando con pueblos ni personajes posteriores, como si quedaran “en la sombra”.
Eliminar1. El “silencio narrativo” sobre Noé y Sem
Noé, héroe del Diluvio y “segundo Adán”, sigue vivo hasta que Abraham tiene unos 58 años, pero no hay ningún episodio donde Abraham vaya a consultarlo o recibir su bendición.
Sem, que vivió 600 años, sobrevive incluso más tiempo que Abraham y hasta la madurez de Isaac o Jacob, pero tampoco aparece como autoridad explícita.
Ni los egipcios ni Nimrod parecen reconocer que existan estos patriarcas universales que literalmente salvaron a toda la humanidad.
2. Posibles razones narrativas / teológicas
Focalización literaria: el Génesis no pretende contar “toda la historia universal”, sino trazar una línea selectiva que va de Adán a Abraham y, de ahí, a Israel. Todo lo demás queda reducido o ignorado.
Desplazamiento del protagonismo: una vez que Noé cumple su función (el Diluvio, pacto del arco iris), el relato lo aparta. Lo mismo con Sem: lo importante es que a través de él llega la línea de Abraham, no su figura personal.
“Pérdida de memoria” deliberada: el Génesis pinta un mundo que rápidamente olvida a Dios y se dispersa en idolatrías. Que los egipcios o Nimrod no veneren a Noé ni a Sem refuerza esta idea de la humanidad desviada.
Teología de la elección: Abraham es presentado como “el llamado” especial. Si hubiera ido a recibir consejo de Noé o Sem, el relato quedaría subordinado a ellos. En cambio, se enfatiza que su relación es directa con Yahvé, sin mediadores humanos.
3. Lecturas posteriores
El midrash judío sí intentó rellenar este vacío: identificó a Sem con Melquisedec, el misterioso sacerdote-rey que bendice a Abraham (Gén 14:18). Así se preserva la idea de que Sem sí tuvo un rol espiritual en la vida de Abraham, aunque de manera encubierta.
En otras tradiciones, Noé queda como el último gran justo del viejo mundo, y Sem como el puente hacia el nuevo. Pero en la narrativa bíblica “canónica” son eclipsados para que el foco quede en Abraham como padre de la fe.
Abraham sí recibe consejo y dirección de su padre Taré y de su tío Najor (al menos en el trasfondo genealógico, pues la narrativa muestra que sale de Ur con su padre, y que aún tiene vínculos con su familia en Harán).
EliminarIncluso más adelante, busca esposa para Isaac en su propia parentela, lo que subraya el peso de esa familia patriarcal inmediata.
Pero al mismo tiempo:
Ignora a Noé y Sem, que en la cronología siguen vivos, aunque deberían ser figuras inmensas: uno, el repoblador del mundo; el otro, el portador de la bendición (línea de Sem).
El consejo de Noé y Sem
EliminarY aconteció, pasados muchos años desde el Diluvio, que Taré aún no había nacido y vivía en Harán, hijo de Serug, nieto de Reu, bisnieto de Peleg.
En aquellos días todavía vivían Noé, el varón justo, varón íntegro en sus generaciones, y Sem, su hijo bendito, a quienes Yahvé había preservado en el arca para repoblar la tierra.
Y llamaron a Nacor, hijo de Serug, el abuelo de Abraham, y le dijeron:
—Hijo de la nueva tierra, escucha nuestras palabras. Pues hemos visto el poder de Yahvé cuando abrió las fuentes del abismo y borró de la faz de la tierra todo linaje humano. Y sabemos que el corazón de los hombres se inclina otra vez a la violencia y a la soberbia.
Y Noé le habló con voz cansada:
—No pongas tu morada en Ur de los caldeos, ni en las ciudades que levantan torres para alcanzar el cielo, pues allí los hombres confunden sus lenguas y se olvidan del Nombre. Allí se engrandece Nimrod, y su fuerza no es justicia, sino orgullo.
Y Sem, hijo bendito, añadió:
—Yahvé dispersará a los pueblos que se ensalzan a sí mismos. Si permaneces en las llanuras, en sencillez y justicia, hallarás paz. Mas si entras en los palacios de Ur, hallarás ídolos de barro y voces que te apartarán del Dios de tus padres.
Pero Nacor, nieto de Peleg, respondió con humildad y firmeza:
—Padres de la tierra, lo que decís es sabio, y no lo olvido. Pero Yahvé me ha mostrado en visión que de mi linaje se levantará un hombre nuevo, como raíz en tierra seca. Y de él nacerá un pueblo que guardará la palabra del Altísimo. Se llamará El Brahman, porque de su semilla brotarán muchas naciones.
Entonces Noé guardó silencio, y Sem inclinó la cabeza. Y los dos dijeron:
—Si Yahvé lo quiere, ¿quién podrá resistir? Ve, pues, hijo de Serug, pero no olvides: el que sirve a los ídolos será confundido; el que confía en los reyes será quebrantado; pero el que obedece al Altísimo hallará gracia.
Y se levantó Nacor, y partió con su casa hacia el oriente, llevando consigo las palabras de los ancianos, como lámpara escondida en su corazón.
Dicho esto:
Eliminar¿por que Franz no incluye en la lista de COLOSOS a Noe?
Pues la labor titanica de reunir las bestias del campo para salvarlas de la destrucción mas la obtencion de alimento y el manejar la lancha durante 40 dias de dilivio, es cosa de colosos.
y vivir hasta que abraham cumpliera 58 años ya es notable.
noe y sem, pues vieron como se construia la torre de babel y luego la vieron desaparecer
si, dos colosos ignorados primero por abraham, y luego por Franz.
Casagrande: ¿Noé tenía una lancha, también? Esa no la sabía...
EliminarEl rango de "coloso espiritual" no se otorga por trabajos pesados; si así fuera, Atlas tendría que ser el principal coloso espiritual...
(Atlas dije, no Charles Atlas... no se quiera hacer el gracioso conmigo)...
Mire, yo tengo buena voluntad, pero Noé es un personaje que hace agua por todos lados...
Que no hayan evidencias del diluvio no es extraño. Ocurrió hace miles de años, entonces las evidencias se han perdido.
EliminarPara Dios no es absolutamente nada difícil, proveer a un ser humano del conocimiento necesario para fabricar un arca como esa.
Y quiero dejar claro que no necesito del informe para creer en la existencia del arca de Noé; solamente les presento dicho informe para que observen cómo la misma ciencias va a acabar corroborando la veracidad de la historia bíblica. Lástima que ustedes no puedan corroborar ya mismo esto...por medio de la fe, accesible a todo el mundo.
Saludos cordiales.
Sr. Juan (7.w)
EliminarLos geólogos informan, que un evento semejante SÍ hubiese dejado señales en los estratos de la tierra.
Conforme se va ahondando, cada capa, al igual que los árboles, va dejando su "historia".
Un evento semejante, a nivel mundial y a cierta profundidad, hubiese dejado señal inequívoca, que no se ha encontrado.
Unos "miles" de años y aún mas, no suponen un impedimento para la ciencia actual con los métodos de extracción de muestras del terreno.
Salu2.
Cuanto tiempo le toma a un ornitorrinco para ir del monte ararat hasta nueva zelanda?
EliminarComo supieron las llamas, vicuñas, alpacas, guanacos etc
EliminarPara venir a suramerica, una vez que Noe las dejo en el monte Ararat????
Porque la llama podria haberse ido al africa, la alpaca a australia … etc
Casagrande: No veo nada raro en lo que ud dice: las llamas se propagan con gran rapidez, como lo sabe cualquier bombero...
EliminarSi llegaron a Sudamérica y no al África u otros lugares, sería que el viento soplaba para este lado...
PD: contestando su otra pregunta: según estimaciones de los expertos, al ornitorrinco, ir desde el Monte Ararat hasta Australia le llevó 2 años "y pico", ho ho disculpe ud...
EliminarPD2: Imaginemos el malhumor con el que el pobre ornitorrinco habría hecho el viaje de regreso a Australia, luego de haber sido capturado, encerrado en una jaula y sacado a la fuerza de su hábitat natural, luego de haber pasado los 40 días del Diluvio apretado entre los elefantes, comiendo lo que se les caía a éstos, y aguantando su olor, que no era a flores......
EliminarDicen que refunfuñaba y decía entre dientes "Qué ganas de hacerle perder el tiempo a uno... Noé y la @#$%%=£ que te $#@%%... claro, él no se hace problemas porque vive como 900 años y le sobra el tiempo, pero yo que vivo sólo 4 días locos...".
Y razón no le faltaba...
Pues a mi no me parece "pescado" que al nacer Abraham, Noe y Sem, estaban vivos.
EliminarA lo mejor otros ancestros entre Noe y Abraham tambien estaban vivos.
Pero Abraham NI se dio por enterado que sus sabios abuelos estaban alli para aconsejarlo.
Prefirio escuchar el consejo de Laban.....
(ya veo a Franz haciendo chistes de que lavan la ropa de Abraham ho ho)
¿hay alguien serio que desee discutir sobre genealogia patriarcal?
Franz es caso perdido
Ver que dice que quien Lavan la ropa de abraham.....puffff
Casagrande: Tiene ud razón, la genealogía no es lo mío. Además, esas genealogías bíblicas del tipo:
Eliminar"Noé engendró a Cam, que engendró a Jacob, que engendró a Popof que engendró a Salim, que engendró a Laban (el que tenía un lavadero en Jerusalén), que engendró a Lelem...", etc.
Eeeeeh, ¿se da cuenta ud de que son todos hombres? ¿Y las mujeres dónde están? Todavía que las pobres tienen que cargar con los atorrantes 9 meses en la panza, luego soportar el parto en condiciones insalubres, donde tienen altas chances de irse "al otro barrio", luego amamantarlo, criarlo, educarlo, etc, y al final son ellos los únicos que figuran, a ellas ni las nombran...
Es un patriarcado insoportable, que calculo que ya debe estar cancelado, y en buena hora...
Me niego en rotundo a ser cómplice de ese contubernio...
Pues menos mal YO soy experto bíblico.
EliminarTiene usted razon, no hay MATRIARCAS explicitamente mostradas, quizas con excepcion de la buena Rebeca.
Es decir, en cuanto a Isaac se nos cuenta que lo iban a apuñalear y a quemar en holocausto, el mismo padre.... y luego fuff, habia que casarlo....y puff aparece ya viejo y ciego.
Todo eso en un parrafito
En cambio el autor no duda en contarnos los atributos y aventuras de Rebeca.... pero todo ello contado como con disimulo.
¿a que se debera esto?
¿es tan importante tener la linea matriarcal?
¿o es que estamos ya pensando con mente del siglo XXI en donde se mantiene una cuota de puestos masculinos y otra para mujeres?
Se me ocurre que quizas en aquellos dias en que se escribieron las genealogias biblicas, como que parece que tal vez habia un patriarcado bastante desarrollado....(es mi sospecha, me tocaria preguntarle a chatgpt o a deepseek para ver si mi sospecha esta bien encaminada)
Y Jesus NO estuvo ausente del Patriarcado:
EliminarTodos sus apostoles son caballeros, nunca nombro una apostola
¿que ocurrio aqui?
Creo la mujer mas destacada en el nuevo testamento es Priscila (ya veo a Franz hablando de Elvis ho ho)
EliminarQue aparece nombrada varias veces.
Aprovecho y envio un saludo a Priscila
Dama que parece era bastante adinerada y que gracias a ellos conocemos a Pablo de Tarso a quien financiaba sin mayor melindre.
Priscila es mencionada en seis pasajes del Nuevo Testamento, siempre junto a su esposo, Áquila. Lo notable es que en la mayoría de estas menciones, su nombre aparece antes que el de su marido, lo que era inusual en la cultura grecorromana y sugiere que era una mujer de un estatus y una influencia significativos dentro de la comunidad cristiana.
EliminarCompañera de trabajo y de ministerio (Hechos 18):
Proveedores: Priscila y Áquila eran fabricantes de tiendas (o curtidores de cuero), el mismo oficio que Pablo. Por esto, Pablo se quedó con ellos y trabajaron juntos en Corinto.
Viajeros y misioneros: Acompañaron a Pablo desde Corinto a Éfeso, donde se establecieron.
Maestros de la doctrina: En Éfeso, instruyeron juntos a un judío elocuente llamado Apolos, explicándole "con más exactitud el camino de Dios" (Hechos 18:26). Esto los muestra como una pareja con un profundo conocimiento teológico y la autoridad para enseñar.
Anfitriones de una iglesia doméstica (Cartas Paulinas):
Pablo envía saludos a "Priscila y Áquila" y "a la iglesia que se reúne en su casa" (1 Corintios 16:19, cuando estaban en Éfeso; Romanos 16:3-5, cuando estaban en Roma). Su hogar era el centro de una congregación cristiana, lo que implicaba liderazgo, recursos económicos y responsabilidad.
Collaboradores y compañeros de riesgo de Pablo (Romanos 16:3-5):
Pablo se refiere a ellos como sus "colaboradores en Cristo Jesús".
Les expresa gratitud diciendo que ellos "expusieron su vida" por él. Esto indica que en algún momento arriesgaron su seguridad física para proteger al apóstol, probablemente durante los disturbios en Éfeso (Hechos 19).
Pablo dice que todas las iglesias de los gentiles les están agradecidas, destacando su impacto en la misión más amplia.
Resumen de sus características según el NT:
Esposa y socia ministerial: Su ministerio es inseparable del de su esposo Áquila. Son el ejemplo clásico de un equipo matrimonial en el servicio a la iglesia.
Líder y maestra: No solo era una anfitriona, sino que participaba activamente en la enseñanza y el discipulado (como con Apolos).
Valiente y leal: Estuvieron dispuestos a arriesgar sus vidas por Pablo.
Emprendedora y de recursos: Su negocio les permitía sostenerse económicamente y apoyar la misión, además de proveer un espacio para la iglesia.
Itinerantes: Sirvieron en al menos tres centros importantes del cristianismo primitivo: Roma, Corinto y Éfeso.
Según las Tradiciones Cristianas Posteriores
Las tradiciones extracanónicas (fuera de la Biblia) son más tardías y legendarias, pero reflejan la alta estima en la que se tenía a esta pareja.
Martirio: La tradición más extendida es que Priscila y Áquila sufrieron el martirio en Roma. Sin embargo, los detalles varían.
Tumba y catacumbas:
En Roma, hay unas catacumbas conocidas como las "Catacumbas de Priscila" en la Vía Salaria. Se cree que recibieron su nombre porque la tierra donde se construyeron pertenecía a una mujer noble llamada Priscila (posiblemente la misma del NT o una descendiente). Allí fueron enterrados muchos mártires y varios papas de los primeros siglos.
Esta asociación fortalece la tradición de su ministerio y muerte en Roma.
¿Priscila o Prisca?
Es el mismo personaje. Prisca era el nombre formal en latín (praenomen), mientras que Priscila es la forma diminuta y cariñosa (como "Ana" y "Anita"). Pablo usa la forma "Prisca" en sus cartas (2 Timoteo 4:19), mientras que Lucas en Hechos usa "Priscila". Esto no indica dos personas diferentes, sino un estilo literario diferente.
Conclusión
Priscila es una figura crucial en el Nuevo Testamento porque representa un modelo de liderazgo femenino activo y reconocido en la iglesia primitiva. Junto a su esposo, fue:
Misionera
Maestra
Líder de iglesia (anfitriona)
Collaboradora de apóstoles
Persona de valor y recursos
Su historia desafía las interpretaciones que limitan el papel de la mujer en la iglesia, mostrando que las mujeres, en asociación con sus esposos y la comunidad, tuvieron roles fundamentales de enseñanza y gobierno desde los mismos inicios del cristianismo.
razones por las que Rebeca eclipsa a Isaac en la historia:
Eliminar1. Contraste de Caracteres y Actividad Narrativa
Isaac: Un personaje más pasivo y reactivo. Su vida a menudo está marcada por la pasividad y eventos que le suceden, más que por acciones que él inicie.
Infancia/Juventud: Es conocido por ser el hijo del sacrificio (Génesis 22), donde es un objeto de la acción de Abraham y Dios.
Matrimonio: Su sirviente Eliezer es quien, guiado por Dios, encuentra y trae a Rebeca (Génesis 24). Isaac simplemente la recibe y se casa con ella.
Conflictos: En Gerar (Génesis 26), repite la historia de su padre diciendo que su esposa es su hermana, mostrando falta de originalidad.
Ceguera y Engaño: En su vejez, su ceguera física es una metáfora de su ceguera espiritual/emocional. Es fácilmente engañado por Jacob y Rebeca.
Rebeca: Un personaje activo, decisivo y con iniciativa. Ella es la que impulsa la acción crucial de la narrativa.
Encuentro con Eliezer: Su carácter se muestra inmediatamente con generosidad e iniciativa al ofrecerse a dar de beber a los camellos (Génesis 24).
Consulta Directa con Dios: Cuando siente a los hijos luchar en su vientre, ella va directamente a consultar a Yahvé (Génesis 25:22-23). Dios le revela a ella, no a Isaac, el destino de sus hijos ("el mayor servirá al menor"). Esta revelación divina es la base teológica de todas sus acciones posteriores.
Arquitecta del Plan: Ella es quien escucha la profecía, la comprende y toma la decisión de asegurar que se cumpla, incluso a costa de engañar a su esposo. Ella concibe el plan, cocina la comida y viste a Jacob.
2. La Cuestión de la Elección Divina y la Continuidad de la Promesa
La historia de Isaac y Rebeca no es simplemente una biografía familiar; es la narración de cómo se transmite la promesa de Dios a Abraham. La elección divina es un tema central.
Dios elige a Jacob sobre Esaú antes de nacer (la revelación a Rebeca). Isaac, a pesar de esto, prefiere a Esaú, quizás por la comida que caza, un motivo más terrenal.
Rebeca se alinea con la voluntad de Dios. Ella actúa para que el plan divino se cumpla, mientras que Isaac, inconsciente o ignorándolo, iba en contra al querer bendecir a Esaú.
Por lo tanto, Rebeca es presentada como la guardiana e implementadora de la voluntad divina. Ella asegura que la bendición de Abraham pase al hijo elegido por Dios (Jacob), no necesariamente al primogénito según la costumbre humana. En este sentido, su rol es fundamental para la continuidad de la historia de la salvación.
3. ¿Por qué se la considera una "Patriarca" o Matriarca Poderosa?
Las matriarcas (Sara, Rebeca, Lea y Raquel) son todas figuras fundamentales. Pero Rebeca destaca por:
Agencia Propia: Su acción no depende de la de su marido. Toma decisiones cruciales por su propia voluntad y entendimiento.
Iniciativa Teológica: Es la única que recibe una revelación directa sobre el destino de sus hijos y actúa en consecuencia. Su fe y su astucia se combinan para cumplir lo que ella entiende como la voluntad de Dios.
Consecuencias Duraderas: Su plan define el futuro del pueblo de Israel (que lleva el nombre de Jacob). Sin su intervención, la historia bíblica hubiera sido completamente diferente.
Conclusión
La Biblia habla más de Rebeca que de Isaac porque ella es el motor narrativo y teológico de la historia generacional crucial. Isaac funciona más como un eslabón de transición entre Abraham y Jacob. Rebeca, en cambio, es la agente activa que, con su inteligencia, determinación y alineación con Dios, asegura que la promesa pase a la siguiente generación correcta.
No es que Isaac sea un personaje irrelevante, sino que su rol es el de ser la "bendición" que debe ser transmitida. Rebeca es quien garantiza que esa bendición llegue al lugar correcto. Por esta razón, es justo considerarla no solo una matriarca, sino quizás la matriarca con mayor agencia e influencia en toda la narrativa patriarcal.
Muchos de estos puntos son para personas religiosas fundamentalistas
ResponderEliminarLa ciencia su función no es refutar a dios solo si tienes una versión fundamentalista entonces si hay problemas
La biblia precede a la ciencia moderna no era su finalidad explicar como funciona el mundo de ahí que tiene conceptos muy antiguos
Hay un pasaje donde trata sobre como curar la lepra y nos encontramos con básicamente un conjuro
Los murciélago los pone con las aves
Aunque hoy son dos categorías diferentes
Si no le creí a Karl Marx que al menos intentó aportar evidencia y razonamientos para sus afirmaciones económicas e históricas...
ResponderEliminarSi no le creí a la seudociencia social y biológica usada por los fascistas para explicar su culto a la fuerza...
Si no le creí a Aristóteles ni a otros filósofos grecorromanos cuando aseveraban cosas y llegaban a conclusiones que contradicen hechos observados sistemáticamente...
¿Te imaginas que le voy a creer a un consejo de ancianos fanáticos de hace milenio y tres cuartos? Los cuales, partiendo de mitos, de leyes teocráticas "reveladas" y de un deseo enfermizo de complacer al Dios que se han "creado" de tales retazos, hicieron afirmaciones y recomendaciones grotescamente irreales y perniciosas. En especial cuando las comparamos con lo que hemos observado de la condición, psicología, biología y motivaciones humanas.
Di Negri nuevamente.
EliminarYo tampoco.
Saludos
¡Toma!...ni yo tampoco.
EliminarA ver: Desde siempre y ya me llamó la atención en mi infancia, era el tema que siendo el mundo tan grande, con tantas civilizaciones y ahora, con mi afición a la Astronomía el Universo en general y la posibilidad de otras extraterrestres, viniera "El Creador" y tomar a un solo pueblo como "suyo", que tenga la exclusiva y el resto, "a tomar viento". jaja.
Pero claro, vuelvo a decir, como me dijo una T.de J. "Por algún sitio tenía que empezar".
En una película comentaba un protagonista otro su intención de abrazar la religión judía.
¡Ni se te ocurra!, le comentaba el otro. ¡No sabes lo que nos maltrata nuestro Dios!..jaja.
Saludos.
Es lógico que la biblia tenga infinidad de defectos, imperfecciones, incorrecciones, tachas, deficiencias, taras, macas, máculas, chapucerías, fallas, errores, erratas, equivocaciones, yerros, desaciertos, inexactitudes, etc., etc., etc. ya que viene de una época arcaica, por lo tanto, igualmente con pensamiento arcaico, no obstante, con aparente desarrollo de la escritura y lingüística suficiente como para transmitir todo ese pensamiento e ideas arcaicas.
ResponderEliminarPensamiento e ideas que, en gran parte, actualmente la ciencia los ha desmentido, pero a pesar de ello, hay quienes persisten en darle credibilidad como literatura de inspiración divina. Otros, a pesar de no haber pruebas ni escritos, persisten en hacer de Jesús un gran maitro espiritual, sin que este haya escrito nada de su puño y letra, sino más bien escritos hechos por foráneos, décadas más tarde, ni que haya una certeza absoluta sobre su existencia, mucho menos de sus supuestos prodigios.
Bueno es que como la van traduciendo y actualizando pues pareciera MENOS arcaica de lo que es.
EliminarPero si se leen ejemplares de la biblia de hace 200 o 300 años, aparecen hasta unicornios.
Las nuevas traducciones tienden a tapar muchos defectos evidentes
Willarmand:
EliminarLos defectos, imperfecciones, incorrecciones, tachas, etc, de la Biblia, derivan de la forma equivocada, incorrecta, inexacta, desacertada, errónea, errática, descaminada, desatinada, despistada, imperfecta e imprecisa de entenderla...
Si se entiende la Biblia literalmente y como verdadera palabra por palabra "sécula seculorum", la confusión, la incomprensión y la decepción son inevitables (como es el caso más frecuente).
En este error incurren muchas iglesias cristianas, por no decir casi todas.
Ahora bien; si se entiende la Biblia en esencia como la transmisión del mensaje espiritual e intemporal de Jesús, en un lenguaje apropiado a la capacidad de comprensión, y al contexto social, cultural, religioso, etc, de sus oyentes, entonces es un texto espiritual válido, que tiene el potencial de conducir a quienes captan, comprenden su veracidad, y sobre todo SIGUEN el mensaje de Jesús en sus vidas, a conocer o realizar la Verdad, para que la Verdad los haga libres.
Saludos y salutaciones.
Daniel Franz.
Eliminar¡A la gran púchica! ¡Ahora resulta que uno es el que entiende mal esa carajada! ¡Y que solo usté es el único que ha logrado descifrar qué es verdadero y qué no!
Pero, yo diría que solo las cosas que se ajustan a su pensamiento; escoge con pinzas, esto sí, esto no. ¿Por qué no puede tomar en serio todo? Todo lo que a su juicio es espiritual y divino, lo es para usté, porque al decidir qué es espiritual y qué no, todo eso queda como algo muy subjetivo, parcial, intrínseco, característico y muy propio. Entonces pierde seriedad.
Pero, la cuestión es, ¿quién determina, o tiene la potestad de determinar, qué escoger y qué no de la biblia? Ni los creyentes se ponen de acuerdo en lo que eligen a conveniencia. A mi humilde criterio, si se cree en la inspiración divina de la biblia, ¿acaso no sería soslayar o considerar, como no divinas y espirituales, las partes desechadas por los creyentes porque contradicen o no se ajustan a lo que creen? ¿Por qué no consideran espiritual y sagrado todo el contenido bíblico? ¿Acaso solo lo que usté escoge y considera espiritual, a su antojo, lo es en realidad?
Saludos.
"¡Ahora resulta que uno es el que entiende mal esa carajada! ¡Y que solo usté es el único que ha logrado descifrar qué es verdadero y qué no!".
Eliminar¿Está ud comiendo algo especial, que ahora lo noto más perspicaz, y diciendo cosas más coherentes?
(Ho ho; tome lo anterior como una chanza, chiste, chascarro, chascarrillo, broma, chuscada, gracia, jerigonza, chirigota, etc)...
La cuestión es que no tomo con pinzas de la Biblia, ésto sí y ésto no, según mi conveniencia como ud supone, sino que tomo TODO de la Biblia, pero lo tomo EN SU CONTEXTO, considerando en primer lugar el OBJETIVO con que se escribieron los diversos libros de la Biblia, y el contexto mental, social, sociológico, cultural, religioso, capacidad de comprensión, etc, de las personas a las que iban dirigidos.
Y para complicarla aun más, no se trata de un solo contexto homogéneo, sino de distintos contextos, ya que los libros de la Biblia se escribieron en distintas épocas de la historia del pueblo judío, en un rango de tiempo que (se estima) podría alcanzar cerca 600 años, desde aproximadamente el año 500 AC hasta aproximadamente el año 100 DC.
Es natural que en esos variados contextos, cualquier mensaje espiritual (que en sí es absoluto e intemporal) va a estar envuelto, rodeado, adornado y/o aderezado con abundante hojarasca relativa y temporal, para hacelo más asequible, comprensible y aceptable por el público al que iba dirigido.
"...si se cree en la inspiración divina de la biblia...", justamente ese es el punto; la Biblia fue escrita por hombres con variada comprensión espiritual, y como tal puede contener fallas, vistas a la luz de los tiempos modernos. La idea de que la Biblia fue dictada por Dios, y debe tomarse como cierta, intemporal e infalible en cada uno de sus versículos, es una idea errónea muy popular entre las iglesias cristianas, que ha generado no poca confusión y decepción, sobre todo a medida en que el ser humano maduraba mentalmente y crecía en conocimiento científicos, hasta llegar a nuestros días.
Si hubiera que tomar la Biblia como palabra sagrada, tendríamos que seguir apedreando a los hijos desobedientes en la plaza pública, a las mujeres por adúlteras, y curar la lepra con rituales mágicos que involucran el sacrificio de aves.
A ningún cristiano moderno se le ocurriría tal cosa.
Hay que hacer un pequeño esfuerzo por desenmarañar lo relativo y accesorio, para comprender lo esencial e intemporal del mensaje de Jesús.
Salu2.
Al parecer, usted se cree un alumno aventajado de los maitros espirituales, un defensor de la espiritualidá y un guerrero espiritual de teclado. Además, todo lo acomoda y lo pone bonito.
EliminarPor mucho que hubiera diferentes épocas o contextos, o fuera diversa la gente a la que iba dirigido los escritos que hoy llamamos Biblia, debiera tener coherencia y armonía, -la biblia no los tiene- independientemente si a la gente con menor comprensión se lo explicaba con manzanitas, y a la gente con mayor comprensión se lo explicaba detallada y con un lenguaje menos sencillo. En ambos casos, la retórica debe ser la misma, -si bien con diferente lenguaje explicativo- porque el objetivo es el mismo.
Dudo que esos conceptos de esencialidades e intemporalidades, de las cuales usté habla, hayan sido tan trascendentales en esos tiempos, como usted los pone, por muy letrada que fuera a quienes iba dirigido, -como usté, que es un alumno aventajado de los maitros espirituales- ni se diga de gente con menor comprensión. Y si es así, es decir, cuestiones esenciales e intemporales, también las hay que no son esenciales ni intemporales, pero que la narrativa bíblica les da el mismo énfasis.
Pienso que es una maraña que no vale la pena desenmarañar, pues sería tomar muy en serio la biblia y caer en la creencia que tengo potestades de elección y de interpretación, de qué es lo importante y qué no en la biblia y qué se quiso decir y qué no se quiso decir, y sería la de nunca acabar. Para eso lo tenemos a usté.
Saludos.
Willarmand: No es así; un texto de tipo espiritual no es un tratado filosófico.
EliminarUn texto espiritual no tiene por qué tener coherencia ni armonía; puede estar lleno de contradicciónes. Los maestros se pueden contradecir entre sí, y un mismo maestro se puede contradecir consigo mismo; le puede decir algo en la mañana a un visitante, y otra cosa en la tarde a otro.
Y aun más puede ocurrir en la Biblia, que es una recopilación de libros, escritos por diferentes autores, en épocas muy distantes entre sí, recogiendo dichos e historias dirigidas a públicos diferentes, en diferentes contextos, y con diferentes capacidades de comprensión.
Lo que hace un maestro espiritual, a partir de su amor y compasión infinitos por la humanidad que sufre a causa de su ignorancia, es tratar de llegar a cada uno de la forma en que cada uno pueda entender y aceptar su mensaje, para que se eleve y purifique tanto como pueda (a partir de su estado inicial), y se acerce cuanto pueda a la realización de la Verdad.
Saludos.
Daniel Franz.
EliminarHoy si ya lo he visto todo, -o lo he leído todo- que conste, lo ha dicho usted:
“Un texto espiritual no tiene por qué tener coherencia ni armonía; puede estar lleno de contradicciónes. Los maestros se pueden contradecir entre sí, y un mismo maestro se puede contradecir consigo mismo; le puede decir algo en la mañana a un visitante, y otra cosa en la tarde a otro.”
Entonces, más absurda e incoherente no puede ser la espiritualidad, es demencial, por dios santo.
Hay más qué discutir en sus siguientes párrafos, pero me retiro, no vaya a ser contagioso.
Saludos.
Willarmand:
EliminarEs así; si ud un día se va a adentrar en el fantástico universo de los grandes colosos espirituales (y lo hará, en algún momento de su trayectoria cósmica), es mejor que se vaya acostumbrando.
Nada allí es lineal, ni podría serlo; no hay teoremas ni demostraciones matemáticas; todo es "apuntar" vagamente, mediante palabras, a una Realidad que está más del alcance y la comprensión de la mente humana y sus palabras (las que fueron inventadas para el manejo de la mente).
Y es así que muchas formas lingüísticas, coherentes o contradictorias, se pueden usar para apuntar a la misma Realidad, de acuerdo a las necesidades y capacidad de comprensión de los aspirantes espirituales, todas ellas válidas desde cierto punto de vista, y todas ellas falsas desde un punto de vista absoluto (porque ninguna descripción es realmente adecuada).
Un maestro puede decirle a alguien que todo está predeterminado, a otro decirle que nada está predeterminado, y a un tercero decirle que toda esa cuestión es irrelevante y no tiene ningún sentido, y repetirle que se apique a su sadhana (camino espiritual) para realizar la Verdad por sí mismo (y se deje de preguntar pavadas; eso lo agrego yo).
A unos, sobre todo a aspirantes orientales, un maestro le puede decir que hay reencarnación, y a otros que la vida es una sola (pero es eterna).
Jesús mismo la mayoría de las veces decía que era hijo de Dios, tratando de no escandalizar los castos oídos de sus seguidores, criados a leche del Antiguo Testamento, donde Dios es una figura inescrutable que está "allá", casi siempre lejos, y nosotros "acá", tratando esforzadamente de que escuche nuestros ruegos y de conseguir sus favores.
Pero también algunas veces, Jesús decía que Él era Dios mismo, y que "antes de que Abraham fuera, Yo Soy", causando no poca conmoción, y dándole a sus detractores argumentos para perseguirlo y condenarlo por blasfemia, por "querer hacerse igual a Dios".
Y yo creo que a otros podría haberles dicho que Él estaba aun más allá de Dios, pero eso ya no había ningún oído en su época que pudiera soportarlo.
Todo ésto no se debe a caprichos de los maestros, o ganas de jugar con la humanidad; responde a la necesidad puntual y concreta de cada uno de sus seguidores o visitantes, de acuerdo a su contexto cultural, social, religioso, etc, y capacidad de comprensión, de escuchar las palabras precisas que los CONVENZAN y MOTIVEN lo suficiente de la Verdad a la que apuntan los maestros, como para dar una carta de crédito a la búsqueda espiritual.
Las palabras per se nunca van a describir nada, pero pueden motivar, impulsar a la búsqueda.
Pero entienda que lo único vago y nebuloso son las palabras y nuestra mente que trata de razonarlas; la REALIDAD a la que los colosos apuntan no tiene nada de vago ni de nebuloso; es totalmente real, y de hecho, es LO ÚNICO que es real...
Salu2.
Por que hay tan poquitos COLOSOS espirituales,
Eliminarse calcula que aproximadamente unos 117,000 millones de seres humanos han nacido a lo largo de toda la historia.
Y de alli solo 2 colosos (quizas 5, solo que Franz se niega rotundamente a identificarlos)
Con el paso del tiempo ya era hora de que hubiesen mas de estos chicos.
Se me ahce un metodo absolutamente ineficiente esto de enviar colosos....
PIERDEN EL TIEMPO.
117,000 millones no es una cifra despreciable:
fuente.... deepseek
https://chat.deepseek.com/share/7iflngok0rgx6y6tx4
Caso contrario es lo de los COLOSOS MENTALES.
EliminarRecordemos que el espiritu NO ENTIENDE las cosas mentales.
Y Colosos Mentales..... son incontables.
El metodo mental es mucho mejor que el espiritual.
Supongo que está claro para todos Que no se puede demostrar ni la existencia ni la inexistencia de Dios.
ResponderEliminarSupongo que lo que creen que solamente existe lo físico tendrán que asumir que existirían sólo los átomos y las partículas conocidas y las energías conocidas.
Aceptarían ellos entonces que si existiera algo Que no pudiera ser explicado por esas partículas y energías.SignificaríaQue el mundoNo es solo material energético o que el mundo es algo más que físico.?
Como ya se ha dicho hasta el cansancio en este blog, no se pueden comprar las afirmaciones basadas en lo sobrenatural con las ciencias que nos brindan ciertos conocimientos sobre la materia, energía, etc, la no existencia de dioses por ahora, es tan evidente como la no existencia de hadas, duendes, unicornios rosados, dragones, etc. claramente hay muchísimas cosas que no explica ninguna ciencia, y?,..
EliminarDi Negri nuevamente.
EliminarSi se demostrara, sí. Cuál sería el problema?
Saludos
Viruta y Capulina son buenos ateos ?
ResponderEliminarOFF-TOPIC / FUERA DE TEMA:
ResponderEliminarEl Gmail me invitó a probar Gémini, y no podía declinar su amable invitación, no sea cosa de que lo tomara como un desprecio, y después no me dejara entrar a leer el mail...
Pregunta:
¿Crees que Jesús, Buda, y otros grandes maestros espirituales, apuntaron con sus declaraciones y enseñanzas a la misma Verdad?
Respuesta de Gémini:
Esa es una pregunta profunda y fascinante que ha sido objeto de estudio y debate durante siglos: la Unidad Subyacente en las Enseñanzas Espirituales.
Muchos académicos, teólogos y practicantes espirituales creen que Jesús, Buda y otros grandes maestros espirituales (como Lao-Tse, Mahoma o Krishna, por nombrar algunos) sí apuntaron a la misma Verdad fundamental o realidad última, a pesar de usar lenguajes, metáforas y sistemas culturales muy diferentes.
La idea central es que, mientras las formas de sus enseñanzas (las doctrinas, rituales, nombres de Dios/la Realidad) son diversas, la esencia a la que señalan es universal. Es como si todos estuvieran describiendo la cima de la misma montaña, pero desde diferentes lados y usando diferentes caminos.
Puntos de Convergencia Clave:
- La Naturaleza de la Realidad y el Ser:
Buda habló del Nirvana y la liberación del sufrimiento a través del entendimiento de la impermanencia y la no-identidad del "yo" (Anatta).
Jesús habló del Reino de Dios (o el Reino de los Cielos), que está "dentro de ti" y es una experiencia de unidad con Dios y el prójimo.
Ambos señalan a un estado trascendente de ser, de liberación de la ilusión, el ego y el sufrimiento mundano, que se logra a través de la transformación interior.
- El Énfasis en el Amor y la Ética:
La esencia ética de casi todas las grandes tradiciones es idéntica: la Regla de Oro ("Trata a los demás como te gustaría ser tratado").
Jesús lo resumió en Amar a Dios (la Realidad Suprema) sobre todas las cosas y Amar al prójimo como a uno mismo.
Buda enfatizó la Metta (benevolencia o amor bondadoso) y la Karuna (compasión) hacia todos los seres sintientes como pasos esenciales en el camino.
- El Enfoque en la Experiencia Directa:
Todos ellos invitaron a sus seguidores a vivir y experimentar la Verdad por sí mismos, en lugar de solo creer en dogmas ciegamente. Las enseñanzas son mapas, pero el viaje debe hacerse de forma personal.
La Perspectiva de las "Diferencias":
Por otro lado, es crucial reconocer que las diferencias son reales y significativas en la práctica:
- Teología y Cosmología: Las tradiciones difieren radicalmente en su visión de la creación, la existencia de un Dios personal (teísmo) o no (no-teísmo en el budismo temprano), y el papel de un salvador.
- Metodología: Las prácticas para alcanzar la iluminación o la salvación varían (oración, meditación, servicio, rituales, etc.).
Conclusión:
La visión predominante en el perennialismo (la filosofía de que todas las tradiciones religiosas comparten una fuente o verdad única) es que la Verdad Absoluta es una, y estos maestros son sus diversos "profetas" o "manifestaciones", cada uno adaptando el mensaje a su tiempo y cultura.
Podríamos decir que apuntaron a la misma estrella (la Realidad Suprema, el Amor Incondicional, la Iluminación), aunque sus dedos (sus enseñanzas formales) eran diferentes.
¿Qué aspectos de estas enseñanzas sientes tú que resuenan más con la idea de una verdad única?
PD: "Podríamos decir que apuntaron a la misma ESTRELLA (la Realidad Suprema, el Amor Incondicional, la Iluminación), aunque sus DEDOS (sus enseñanzas formales) eran diferentes".
EliminarEsa metáfora de Gémini me gustó; se la voy a tomar prestada, con permiso del Sr Google...
PD2: Continuando la metáfora: sus DEDOS eran diferentes porque los GUANTES en los que tenían que encajar sus manos (los contextos culturales, sociales, religiosos, las necesidades y capacidad de comprensión, etc, de los respectivos públicos a los que hablaban) eran diferentes.
EliminarLos guantes que se tenía que poner Jesús eran más ásperos, más rugosos, más estrechos, más difíciles... tenía que hacer contorsiones con las manos para que más o menos "encajaran"...
Los guantes de Buda, con un público curtido en la milenaria filosofía hindú, eran más suaves, sedosos y flexibles...
Pero tengo la leve impresión de que me estoy yendo al joraca con la metáfora...
Pues pongamos a Gemini al lado de Buda y Jesus.
EliminarYa con eso serian 3 los Grandes Colosos Espirituales.
13b
EliminarEl publico de Jesus era el mas elevado espiritualmente:
Ante todo los Judios han sido MONOTEISTAS, o es un hecho conocido que al momento en que llego Jesus, la Judea era MONOTEISTA.
Mientrs que los pueblos de la India aun hoy en dia siguen practicando el politeismo y la odracion de Idolos de barro (o madera, segun se disponga de material)
En cambio el JUDIO mucho antes de que llegara Jesus NO representaba a Dios de forma alguna, teniendo mas bien un sentido totalmente espiritual.
Es claroq ue Jesus se dirigio al publico MAS conocedor y elevado espiritualmente del planeta.
Es un publico que no tiene comparacion en epoca alguna.
Solo ha habido un UNICO coloso espiritual:
EliminarJESUS.
Los demas: Buda, Mahoma, Krhisna, estan apuntando caminos que no son De Dios.
Pregunten a Solar o al Señor Cardenas o al mismo Nehemias y ellos diran qeu Franz se equivoca y que YO estoy en el camino de la Verdad.
Casagrande: Le diría que el grado de avance espiritual de un público o un pueblo no se mide por lo que meramente "crean" (que es mayormente irrelevante), sino por lo que BUSQUEN, o dicho en otras palabras, por el hambre y sed de Verdad que tengan.
EliminarEn el Oriente, sobre todo en la India, hay una larga tradición de tratar de conocer la Verdad directamente, en y por uno mismo, siguiendo las enseñanzas de gurúes, meditando, cumpliendo ciertos preceptos, retirándose del mundo en soledad o en comunidades, etc.
En la tradición judeo-cristiana la idea de Religión es más bien la de sostener unas ciertas creencias o dogmas teológicos, cumplir con ciertos rituales, y seguir ciertas reglas de conducta que la religión manda, esperando que en el "más allá" su fe y su fidelidad sea recompensada, pero no existe una tradición extendida de buscar conocer directamente la Verdad, aquí y ahora.
Incluso los místicos que aparecieron en la Iglesia, quienes declaraban o parecían tener un contacto directo con lo Divino (Teresa de Ávila, Catalina de Génova, San Juan de la Cruz, Meister Eckhart, y otros), se veían como fenómenos extraños, raros, dudosos; personas que solían decir cosas blasfemas o escandalosas, y muchas veces no fueron muy bien entendidos ni considerados.
PD: "Mi 'Yo' es Dios, y no reconozco otro 'Yo' más que Dios mismo", decía Santa Catalina de Génova, en perfecta armonía con la declaración de Jesús "Mi Padre y Yo somos Uno".
EliminarÉste es el caso de una mística que fue bien tratada por la Iglesia, al punto de que fue canonizada...
¿Quien fijo las reglas de que el avance espiritual se hace en torno a la BUSQUEDA?
EliminarA saber en el cristianismo el "avance espiritual" no lo medimos con parametros de la india o de arabia, nosotros los cristianos medimos ese avance por medio de la FE.
Exigimos que FRANZ no Hinduise mas nuestra espiritualidad.
LA FE es la unica medida de avance espiritual.
Jesus mismo dijo, (con voz seria y solemne)
Eliminar"La FE mueve montañas"
El cristiano YA NO BUSCA.....
pues NADA ha perdido.
Jesus es pues el objeto que se buscaba.
ya lo encontramos, la busqueda se acabo.
entramos en la fase de la FE
siendo pues la FE lo que buscan los buscadores espirituales de la India.
Si la Realidad ultima es TODO....
Eliminar¿por que hay que ir a buscarla?
Aquel que se declara "buscador" de la Verdad, demuestra tener un grado de comprension espiritual muy escaso
EliminarAlgo de Humor sobre los "buscadores de la verdad"
Eliminar```
* Dos buscadores de la Verdad entran a un bar… y se pelean porque uno pidió agua con gas y el otro sin gas: “¿Cómo puedes buscar la Realidad Última si ni siquiera aceptas las burbujas del samsara?”.
* Un coloso espiritual se autoproclama “maestro de la comprensión cósmica”… pero se olvida dónde dejó las llaves del coche.
* El nivel más alto de iluminación, según algunos buscadores, es el “Grado Supremo de Comprensión Espiritual”. Básicamente consiste en decir: “Todo es Uno”, mientras divides la cuenta en seis partes iguales.
* Los buscadores de la Verdad suelen reunirse en cafés místicos. Piden café descafeinado, leche vegetal y luego discuten tres horas sobre si el azúcar de caña tiene un karma más puro que la stevia.
* Uno dijo: “He encontrado la Verdad Absoluta”. El otro le respondió: “¡Genial! ¿La tienes en PDF?”.
* Preguntaron a un buscador cuál era la Realidad Última. Respondió: “Todavía no sé… pero ya vendí tres cursos online al respecto”.
* Los buscadores de la Verdad están convencidos de que la iluminación es como el WiFi: invisible, intangible, y siempre mejor en el templo del vecino.
* Un buscador llegó a tal grado de comprensión espiritual, que al ver una pizza pensó: “Esto representa el círculo eterno del samsara”. Luego se comió cuatro porciones “para meditar mejor”.
* Cuando un buscador dice que alcanzó “la Verdad”, normalmente significa que descubrió que la tarjeta de crédito no se paga sola.
* Dos colosos espirituales discuten en un ashram:
—Yo tengo la Verdad.
—No, yo tengo la Verdad.
Y aparece un niño y les pregunta: “¿Y si la Verdad los tiene a ustedes?”. Ellos se iluminan… pero solo porque se encendió la lámpara del pasillo.
* Dos buscadores de la Verdad, un ateo y un teólogo cristiano entran a un bar. El bartender pregunta:
Eliminar—¿Qué van a tomar?
El teólogo: “Agua bendita”.
El ateo: “Whisky, por favor”.
Los buscadores: “¿Tienes zumo de iluminación con hielo cósmico?”.
---
* Discuten sobre la manzana de Adán:
El teólogo: “Era símbolo del pecado original”.
El ateo: “Era simplemente fruta”.
Los buscadores: “No era ni manzana ni fruta… era la Realidad Última disfrazada de snack saludable”.
---
* El ateo dice: “No creo en nada”.
Los buscadores responden: “¡Eso es exactamente lo que creemos nosotros cuando meditamos!”.
---
* Teólogo: “La Verdad está en Cristo”.
Ateo: “La Verdad está en la ciencia”.
Buscador #1: “La Verdad está dentro de ti”.
Buscador #2: “La Verdad está en mi nuevo libro por solo 19,99 dólares”.
---
* Conversan sobre el sentido de la vida:
El teólogo: “Glorificar a Dios”.
El ateo: “Sobrevivir y ya”.
Los buscadores: “El sentido es no buscar sentido… pero si compras nuestro curso lo entenderás mejor”.
---
* Preguntan al ateo:
—¿Y tú qué opinas de la Verdad Absoluta?
—Que aún no la han publicado en Wikipedia.
---
* El teólogo mira al ateo y le dice: “Al final todos doblaremos la rodilla”.
El ateo responde: “Sí, pero yo solo para atarme los zapatos”.
Los buscadores: “Nosotros ya estamos sentados en posición de loto, así que técnicamente vamos ganando”.
---
* Debaten sobre el alma:
El teólogo: “El alma es inmortal”.
El ateo: “No existe”.
Buscador #1: “Es un holograma cósmico”.
Buscador #2: “Lo importante no es el alma… sino si acepta criptomonedas”.
* Teólogo: *“La mujer es costilla del hombre, pero costilla bendita, pues sin ella Adán se moría de aburrimiento en el Edén”*.
Eliminar* Ateo: *“La mujer no viene de una costilla, viene de 3.5 mil millones de años de evolución, aunque sigue teniendo el poder de dejarme sin aliento en tres segundos”*.
* Buscador #1: *“La mujer es la manifestación tangible de la Realidad Última, solo que también pide que saques la basura”*.
* Buscador #2: *“La mujer no se entiende… se contempla, como un koan zen con tacones”*.
---
* Discuten sobre Eva:
Teólogo: “Ella nos trajo el pecado original”.
Ateo: “Ella nos trajo la fruta original”.
Buscador #1: “Ella nos trajo la iluminación original”.
Buscador #2: “Ella me trajo la cuenta original… y me quedé sin cartera”.
---
* Preguntan: *¿Qué es una mujer?*
Teólogo: “Es ayuda idónea”.
Ateo: “Es un ser humano, punto”.
Buscador #1: “Es la encarnación del arquetipo lunar cósmico”.
Buscador #2: “Es la razón por la que medito tres horas al día para sobrevivir al matrimonio”.
---
* Teólogo: *“El hombre debe amar a la mujer como Cristo a la Iglesia”*.
* Ateo: *“Yo solo intento que no me bloquee en WhatsApp”*.
* Buscador #1: *“Yo le canto mantras, aunque ella me responde con la lista del mercado”*.
* Buscador #2: *“La mujer es misterio eterno, traducido como: nunca entenderás por qué dice que no tiene nada que ponerse teniendo tres armarios llenos”*.
---
* En un debate público:
Ateo: “La mujer es la revolución genética del Homo sapiens”.
Teólogo: “La mujer es el don de Dios”.
Buscador #1: “La mujer es la diosa Shakti en movimiento”.
Buscador #2 (suspira): “La mujer es también la que maneja la contraseña del WiFi en mi casa”.
Eliminar**Buscador de la Verdad:**
—Amigos, yo sostengo que *La Verdad* está más allá de toda palabra, aunque acabo de escribir un libro de 500 páginas explicándola con mucho detalle.
**Ateo:**
—¡Falso! La Verdad es la lucha de clases. Jesús era el primer comunista: multiplicaba el pan, repartía el vino gratis y hasta tenía comuna de pescadores.
**Teólogo cristiano:**
—¡Blasfemia! Jesús no era comunista, era el Hijo de Dios. La Verdad se reveló en Él, aunque admito que sí organizó cenas comunitarias sospechosamente colectivas.
**Budista:**
—La Verdad no es Jesús ni Marx, la Verdad es que *no hay Verdad*. Pero tranquilos, en cuanto logren vaciar la mente… me avisan, porque yo todavía la tengo llena de facturas por pagar.
---
**Buscador de la Verdad:**
—Yo vi a Buda en un sueño, y me dijo: “No busques más”.
**Ateo:**
—Y yo vi a Marx en un sueño, y me dijo: “La religión es el opio del pueblo”.
**Teólogo:**
—Y yo vi a Jesús en un sueño, y me dijo: “Deja de cenar pizza a medianoche”.
**Budista:**
—Yo soñé que no soñaba. Eso es iluminación, pero también insomnio crónico.
---
**Ateo:**
—La mujer es oprimida por el sistema.
**Teólogo:**
—La mujer es la gloria de la creación.
**Buscador:**
—La mujer es la llave de la Realidad Última.
**Budista:**
—La mujer es… mi maestra de yoga. Y me cobra carísimo.
---
**Teólogo:**
—Hermanos, Cristo dijo: “Yo soy la Verdad y la Vida”.
**Ateo:**
—¡Eso es propiedad privada de la Verdad, camarada!
**Buscador:**
—La Verdad no se posee, se alquila en cómodas cuotas.
**Budista:**
—Yo la dejé en Airbnb, la Verdad ahora se renta como experiencia espiritual en Tíbet.
---
**Buscador:**
—Entonces, ¿qué hemos aprendido hoy?
**Ateo:**
—Que la Verdad es colectiva.
**Teólogo:**
—Que la Verdad es personal.
**Budista:**
—Que la Verdad es un silencio profundo.
**Buscador:**
—Pues yo sigo sin encontrarla… ¿Nos tomamos un café para seguir buscando?
Un Buscador de la verdad.... NUNCA debe encontrarla....
EliminarSi la encuentra perderia toda su esencia
**Escena: Café del barrio.**
EliminarEl *Buscador de la Verdad* está sentado con mirada trascendente. El *Ateo* entra, pide un café cargado y se sienta frente a él.
---
**Buscador:**
—Hoy he estado más cerca que nunca… sentí que la Verdad me rozaba el alma.
**Ateo:**
—¿La Verdad? Mira, yo la vi hace rato en la caja registradora: eran $3,50 por el café, y si no pagas, la Realidad Última te alcanza en forma de mozo con mala leche.
**Buscador:**
—No entiendes… La Verdad no se compra ni se vende.
**Ateo:**
—¡Claro que sí! Se llama “autoayuda” y está en la estantería del supermercado, entre los yogures probióticos y los cursos de coaching barato.
**Buscador:**
—Yo no busco lo fácil. Busco lo Absoluto.
**Ateo:**
—Pues buena suerte, porque si algún día lo encuentras, se te acaba el cuento. Ya no serás *Buscador*, serás… ¿qué? ¿El Encontrador? Suena ridículo, como esos grupos de WhatsApp que siguen llamándose “Reunión sábado” aunque ya fue el sábado pasado.
**Buscador (con solemnidad):**
—El camino es más importante que la meta.
**Ateo:**
—¡Claro! Lo mismo dice mi tío con la dieta: lleva diez años “en camino” y cada vez está más gordo.
**Buscador:**
—Tú no comprendes la grandeza de una vida dedicada a perseguir la Verdad.
**Ateo:**
—No, lo que no comprendo es cómo dedicaste veinte años a perseguir la Verdad y aún no sabes si prefieres el café con azúcar o sin azúcar.
**Buscador (suspira):**
—Eres un hombre sin esperanza.
**Ateo (sonríe):**
—Y tú eres un hombre con demasiada. Yo al menos sé dónde está mi Verdad: en esta taza de café bien cargado. Tú, en cambio, sigues esperando que Buda y Jesús se sienten contigo a darte respuestas gratis.
(Pausa. El *Buscador* baja la mirada. El *Ateo* bebe un sorbo.)
**Ateo:**
—¿Otra ronda? Así seguimos buscando juntos… aunque yo ya encontré la mía.
Casagrande: Es muy cierto lo que ud dice; el buscador que comienza la búsqueda de la Verdad, no termina la búsqueda de la Verdad: ES TERMINADO por ella...
Eliminarquizas EXTERMINADO....
EliminarSin embargo como buscadores, los chistes son mejores que como "encontrados"
digamos esas rutinas de "dos buscadores de la verdad entran a un bar"
son mas graciosas que las de "cinco encontradores de la verdad entre un volkswagen"....
ho ho...
estas AI no tienen mayor sentido del humor ho ho
No sé ningún chiste de buscadores, pero me sé uno de jardineros:
Eliminar- ¿Qué le dice un jardinero a otro?
- "Nos vemos cuando podamos"...
un chiste de jardineros, en una seccion dedicada a los "buscadores de la verdad".... seria como un OFF-TOPIC, dentro de otro OFF-TOPIC.... y asi recursivamente
EliminarHabla de santa Teresa de lisieux
ResponderEliminar